Importancia de los balances exegéticos en ingeniería química Para abordar este tema, definiremos exergia como un parámetro para medir la calidad de la energía. Este parámetro puede utilizarse para analizar la eficiencia energética de los procesos industriales. Con un balance exergetico pueden compararse diferentes opciones para comprobar cuál tiene el mayor rendimiento energético. Sin embargo, no arrojan soluciones por sí misma. Los diferentes tipos de energía presentan también diferentes calidades...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA QUIMICA Y SU IMPORTANCIA EN LA INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES POSITIVO NEGATIVO INTERROGATIVO Investigación y desarrollo de nuevos materiales, desde nuevas fórmulas para plásticos más elásticos o de más durabilidad para el uso en la obtención de energías limpias, además de que le dan a todos estos tipos de plásticos sus características particulares. Creacion de nuevas formulaciones para vidrios más resistentes y casi irrompibles que bien podrían ser usados en los paneles fotovoltaicos. Investigación...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAconcagua Ingeniería Civil Industrial Sede Los Andes Trabajo Balance de Masa y Energía de Lácteos “Proceso del Yogurt Batido” 1.- Resumen Se va a simular una Planta de Lácteos que se llamara JABO, será igual que las demás plantas Industrial dedicada a la fabricación de lácteos. En este caso se tomara un producto en particular el yogurt batido. Para ello se debe crear una concepción global del proceso del yogurt batido. Para lograr esto, es necesario realizar un balance de masa del cual...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaplicación del principio de conservación de la energía, a los procesos de calor y termodinámico. También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. En palabras llanas: "La energía ni se crea ni se destruye: solo se transforma". Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE ENERGIAS ALTERNATIVAS En pleno desarrollo y crecimiento de las demandas por las economías emergentes en todo el mundo, nace la necesidad de explorar nuevos tipos de energías que permitan seguir abasteciéndonos, según la WEA (world energy assesment) estima que el consumo energético mundial crecerá aproximadamente 1,8% anual durante los siguientes años, lo que quiere decir que para el año 2060 el aumento del consumo crecerá en un 100 por 100. Al inicio de la revolución...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ CARRERA MEDIO AMBIENTE SEMESTRE QUINTO “B” PERIODO OCT/2015 - FEB/2016 BALANZA DE MASA Y ENERGÍA TEMA: TALLER AUTOR(ES): ARROYO MANTILLA KEVIN ANTONIO ESCOBAR JURADO KURT ALEXANDER SHIGUANGO PARRAGA JHONATAN ALEXANDER TRIVIÑO ACOSTA CARLOS ANDRES VALDEZ TALLEDO NATHALY ROSALIA VARGAS ALVAREZ PATRICIA JACQUELINE ZAMBRANO LOOR ANGELA MARIA FACILITADOR: ING. JOFFRE ANDRADE CANDELL CALCETA, OCTUBRE 2016 La Biorremediación...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA” La Ingeniería es considerada como el área del quehacer humano, encargada de transformar los descubrimientos científicos, en aparatos, instrumentos, dispositivos, entre otros que puedan beneficiar a la sociedad; sin embargo, esto no implica necesariamente que no se den avances científicos a partir de las ingenierías. Adicionalmente a esto, actualmente se sabe que cualquier avance científico o tecnológico es de carácter multidisciplinario. Por otro lado, en la...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA ELÉCTRICA La Ingeniería Eléctrica diseña productos que satisfacen las necesidades de electricidad de nuestra sociedad de hoy y mañana. La Ingeniería Eléctrica es el conjunto de conocimientos y técnicas cuya aplicación permite el manejo y la gestión racional de la electricidad. La química está muy ligada a la electricidad, por eso en la carrera eléctrica se estudian temas como Electrólisis, Pila eléctrica. Mecanismo que convierte la energía química...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara que sirve la Química en la Ingeniería Industrial? La química es una materia básica de las ingenierías, para los industriales tiene dos finalidades, la primera es que si el industrial desea especializarse en procesos industriales, las operaciones unitarias (materias de ultimo año) son vitales para conocer procesos de producción como la elaboración del cemento o fabricación del vidrio, siendo la base la química. Si no es así, la finalidad de un ingeniero industrial es optimizar procesos productivos...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA INGENIERIA MECANICA ANGEL JOSE ROJAS QUINTERO QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA RIOHACHA – LA GUAJIRA 24/02/2015 RESUMEN Sectores importantes de la industria como son la automotriz, de la transformación y actualmente la ciencia de la biomecánica, demandan ingenieros mecánicos altamente capacitados para modificar y optimizar los procesos productivos de estas empresas, mediante el aprovechamiento...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONFIDENTIAL efficient by nature Efectos de lactobacilos en la fermentación de etanol BetaTec Hopfenprodukte GmbH 3 CONFIDENTIAL efficient by nature Las bacterias más comunes que se encuentran en puré • > 90 % Lactobacillus ssp. Gram+ • Bacillus ssp. Gram+ • Weissella ssp. Gram+ • Pediococcus ssp. Gram+ • Streptococcus ssp. Gram+ • Acetobacter ssp. Gram- • Clostridia ssp. Gram+ BetaTec...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosalmuera. d) Indica porque es necesario que la presión disminuya al pasar de un evaporador a otro. 4. una trampa de vapor es un dispositivo que se utiliza para purgar vapor condensado de un sistema sí que escape el vapor no condensado. En el tipo más corriente de trampa, el condensado se recoge y eleva un flotador conectado a una llave de drenaje. Cuando el flotador alcanza cierto nivel “jala la llave”, abriendo la válvula de drenaje y permitiendo que el líquido salga. Entonces el flotador baja...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Antes de explicar la importancia de la química en la ingeniería industrial, es importante conocer estas dos ramas tan diferentes entre sí. Ingeniería Industrial: La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica , establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. En palabras llanas: "La energía ni se crea ni se destruye: Solo se transforma". Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna. Fue propuesta por Nicolas Léonard...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1Historia e Importancia De La Química En La Ingeniería Industrial Jhon Alejandro Rincon Cuevas. Septiembre 2015. Universidad de Pamplona. Ingeniería Industrial. Química General. Introducción En el presente trabajo se conocerá la historia e importancia de la química enfocándose especialmente en el ámbito industrial y en la el ingeniero industrial es el encargado de llevar a cabo todos los procesos químicos y necesarios para llevar un alto desempeño en su día a día laboral...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoisotérmico. Por tratarse de un proceso isotérmico no tenemos entalpia de formación y energía interna. Es decir: Ahora entonces procedemos al cálculo de W y Q. trabajo y energía del sistema. Sea r una constante para la fórmula del trabajo. Y la fórmula para su cálculo es: Y el trabajo es: Reemplazamos y calculamos: Y el trabajo queda entonces como: Y finalmente, se aclara que la cantidad de energía de este proceso es igual al trabajo producido por este pero con cambio de signo. Ahora...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Cuál es la importancia de la química en la Ingeniería Industrial? La importancia de la química está presente en todo el proceso uniforme en las plantas de todas las industrias, ya que en cada uno de los procesos estan estrechamente relacionadas las reacciones químicas o mezclas de componentes para la transformación de la materia por lo tanto es la que nos conlleva a un producto finalizado listo para la comercialización y distribución. Tambn por medio de la química se fabrican productos que...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomúsculos, corazón, huesos. Elementos Químicos más Importantes para el Buen Funcionamiento del Cuerpo Humano ..Los seres humanos estamos compuestos por elementos químicos básicos.Los elementos químicos presentes en el cuerpo humano son 26 que mencionaremos a continuación ordenados por su porcentaje de presenciaDentro de una dieta equilibrada se deben incluir todos los grupos de alimentos: ELEMENTOS QUIMICOS… • Oxígeno (65%) Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Robert Boyle 1660 En 1660 Robert Boyle comunicó que si se mantiene constante la temperatura de una masa determinada de gas mientras se varia su volumen, en un rango amplio, la presión ejercida por el gas se modifica de manera que el producto de la presión por el volumen permanece constante. Esta constante depende de la temperatura y para la mayoría de los gases, también de que la presión no sea demasiado alta. Un gas que cumple la ley de Boyle para cualquier presión se denomina un gas perfecto...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUIMICA = ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia MATERIA= es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA= En una reacción química ordinaria donde la masa permanece invariable, es decir, la masa presente en los reactivos es igual a la masa presente en los productos. PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA=Volumen. Masa...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA La física, la química y el cálculo son importantes para la construcción y/o reparación de una estructura, su resistencia a los factores cambiantes del tiempo, la variabilidad del clima y la inminencia de catástrofes naturales. Las construcciones a la vanguardia han sido diseñadas con especial cuidado, teniendo en cuenta las implicaciones de estas materias básicas; los adelantos de la ingeniería aumentan cada día y la mayor parte de los problemas...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.4 aplicación de los balances de energía a procesos sin reacción química La expresión de un balance de energía en términos de una ecuación, ya sea para procesos permanente o para procesos estáticos, requiere un análisis cuidadoso de cada situación en particular para saber que magnitudes se pueden despreciar sin afectar significativamente el valor del balance. Las aplicaciones serán divididas en dos grandes categorías: aquellas relativas a los procesos que solamente implican cambios físicos y aquellas...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocalefacción de resistencias eléctricas; sobre este sistema plantearemos el balance de energía. OBJETO DE LA PRÁCTICA El objeto de la práctica es comparar los valores hallados experimentalmente de la variación de la temperatura con el tiempo (tanto para un proceso de calentamiento como uno de enfriamiento) con los valores teóricos hallados a partir de las ecuaciones teóricas; estas ecuaciones se obtienen a partir del balance de energía. APARATO El aparato que vamos a utilizar para llevar a cabo...
2159 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoBalance de Masa El balance de masa es una expresión de la conservación de la materia, también se lo conoce como balance de materia. La transferencia de masa se produce en mezclas que contienen diferentes concentraciones locales. Por ejemplo, cuando se echa una gota de tinta en un cubo de agua, el proceso de transferencia de materia es el responsable del movimiento de las moléculas de tinta a través del agua hasta alcanzar el equilibrio y conseguir una concentración uniforme. La materia se mueve...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBALANCE DE MASA Qué es un balance de masa? Un balance de materia es un procedimiento de cálculo que permite cuantificar la masa que entra y sale de un proceso. Destilación Alquilación Hidrocracking Ley de la Conservación de la Masa (Lavoisier) "En toda reacción química la masa se conserva, esto es, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos" Agosto 2010 2 BALANCE DE MASA Para qué sirve? Un balance de materia es un procedimiento de cálculo que permite cuantificar...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBALANCE CON REACCION QUIMICA :REACCIONES DE COMBUSTION 1. Se quema propano con 125% de la cantidad necesaria de aire para completar la combustión ¿Cuántas moles de aire se necesitan por cada 100 moles de productos de combustión. 2. Un carbon libre de hidrogeno en la forma de coke se quema ,calcular en cada uno de los casos siguientes el análisis del gas que se obtendría en la prueba de gas de chimenea seco mediante un aparato Orsat. a) Con combustión completa empleando el aire...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindustrias se encuentra la quimica, ya que puedes llegar a entender de una mejor manera el comportamiento de muchas cosas. Por ejemplo en un motor de combustión interna para que la contaminación sea menor y tenga una mejor eficiencia la mezcla de aire combustible debe ser la ideal. ahi se encuentra quimica, y como este ejemplo te puedes encontrar con muchos dependiendo a que rama de la industria quieras entrar. yo estudio ingenieria quimica.. asiq te puedo contar mas o menos las incumbencias profecionales...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobuscando el ahorro de energía, más aun cuando la misma proviene de recursos naturales no renovables (gas, petróleo, otros) de alto costo para la mayoría de países. Uno de los principales intereses del balance de energía es determinar la cantidad de energía que tiene un sistema, sin embargo esta no puede ser determinada, es decir no podemos conocer la energía absoluta en un momento determinado. En realidad lo que nos interesa es conocer los cambios en los niveles de energía que puede experimentar...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Balance de Materia y Energía Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: QUM - 0503 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Observaciones (cambios y justificación) Reunión Nacional de Evaluación Curricular de la Carrera de Ingeniería Química. Análisis y enriquecimiento de las propuestas de los programas diseñados en la Reunión nacional de evaluación curricular. de los Instituto Tecnológico de Comité de Consolidación...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa cultura Teotihuacana es una de las culturas más misteriosas de México. Debido a que desaparecieron antes de la llegada de los españoles a México, no hay documentación de los españoles acerca de su cultura. Incluso los aztecas en la cercana ciudad de Tenochtitlán sabían muy poco acerca de ellos, porque su cultura llegó mucho más tarde de la desaparición del pueblo de Teotihuacán. La ciudad de Teotihuacán fue uno de los centros religiosos más importantes de Mesoamérica. Su horizonte estaba dominado...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Prof: Arlenys Quintero Trabajo de Balance de Energia Alumna: ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBALANCES DE MATERIA Y ENERGIA UNIDAD 1.- Balances de Materia sin Reacción Química en Flujo Continuo. 1.1 INTRODUCCION 1.1.1.- Importancia de los balances de masa y energía en Ingeniería Química. Entre las muchas materias que forman la carrera de Ingeniería Química, están los balances que, sin lugar a dudas, forman la base de los conocimientos de esta técnica. Ellos no son más que, como su nombre indica, un proceso contable en el que se mide tanto la materia como la energía entrante...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo BALANCES DE MATERIA Y ENERGIA UNIDAD 1.- Balances de Materia sin Reacción Química en Flujo Continuo. 1.1 INTRODUCCION 1.1.1.- Importancia de los balances de masa y energía en Ingeniería Química. Entre las muchas materias que forman la carrera de Ingeniería Química, están los balances que, sin lugar a dudas, forman la base de los conocimientos de esta técnica. Ellos no son más que, como su nombre indica, un proceso contable en el que se mide tanto la materia como la energía entrante...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORICO Un tipo de balance de energía más útil para el flujo de fluidos, en especial de los líquidos, es una modificación del balance total de energía que considera la energía mecánica. Casi siempre, a los ingenieros les interesa primordialmente este tipo especial de energía, llamado energía mecánica, que incluye el término de trabajo a la energía cinética, a la energía potencial y la parte de trabajo de flujo del término de entalpía. La energía mecánica es una forma de energía que es, o bien un trabajo...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreferencias|Ingeniería química}} ~~~~ Ingeniería química Petroximic tarrago.jpg Refinería de Repsol YPF en la Pobla de Mafumet, Tarragona Áreas del saber Termodinámica, fenómenos de transporte, operaciones unitarias, balance de materia y energía, matemáticas, administración, química, metalúrgica, balance de materia y energía, optimización. Campo de aplicación Control, diseño y optimización de procesos y productos. Reconocida en Todo el mundo La ingeniería química es una rama...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD: 4 BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA EN ESTADO NO ESTACIONARIO. BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA. Los balances de materia y energía son contabilidad de entradas y salidas de materiales y energía de un proceso o de una parte de este. Estos balances son importantes para el diseño del tamaño de aparatos que se emplean y para calcular su costo. Si la planta trabaja, los balances proporcionan información sobre la eficiencia de los procesos. Los balances de materia y energía se basan en las leyes...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1-BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO La mayoría de los procesos industriales son continuos, con un mínimo de alteraciones o paradas. En este tipo de procesos, a excepción de los periodos de puesta en marcha y paradas, el tiempo no es una variable a considerar, por lo que las variables intensivas dependen solamente de la posición, siendo el régimen estacionario. En estos sistemas en estado estacionario el término acumulación desaparece, simplificándose la ecuación a la siguiente: A su...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA QUIMICA Como ya sabemos la ingeniería química es la aplicación de la ciencia, en particular, química, física, biología y matemática, al proceso de convertir materias primas o productos químicos en productos más útiles, aprovechables o de mayor valor. Tiempo atrás la ingeniería química no era conocida como tal, a lo largo del tiempo ha evolucionado de manera sorprendente ya que la química no era considerada como ingeniería si no como ciencia. Hay que destacar la diferencia entre un químico...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso Introducción a al Ingeniería Química Repartido 1: Balance de masa Año: Semestre: Página: 2010 Par 1 de 6 1. 1000Kg./h de una mezcla de benceno (B) y tolueno (T) conteniendo 50% de benceno es separada en dos fracciones mediante una destilación. El flujo masa de benceno en la cabeza de destilación es de 450Kg/h y el de tolueno en la cola es de 475Kg/h. La operación es en estado estacionario. Calcular los flujos masa de benceno y tolueno en la cola y la cabeza de destilación respectivamente...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA SCOUTING PROGRAMA DE PREGRADO ¿Qué es la Ingeniería Química? “Solución de problemas a través de la creación o mejoramiento de productos y procesos” La Ingeniería Química es una profesión de retos, que aplica la matemática, la física, la química, la biología, y por supuesto la ingeniería, para dar una solución oportuna, económica y eficaz, a una amplia gama de problemas a través del diseño de productos y procesos. Al estudiar ingeniería química desarrollaras...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBalance de Materia sin Reacción Balance de Materia sin Reacción Química Elaboración y rotación de datos en diagramas de lujo de procesos químicos. Diagramas de Flujo: Tienen como objetivo entender como se lleva a cabo el flujo de materiales o de energía en procesos o en un equipo. El inicio de la solución de un problema es la traducción de un enunciado a lenguajes de Ingeniería Química, y parte de este lenguaje son los diagramas de flujo y los signos que simbolizan las características mas...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBALANCE DE ENERGÍA INTRODUCCIÓN La Energía es uno de los conceptos mas importantes para la ciencia. y uno de los mas misteriosos . Hasta hoy, los científicos no han logrado construir una definición para esta idea. En general, se habla de energía en los más diversos ámbitos y situaciones: la energía del Sol, la energía de los ríos que se emplea en las centrales eléctricas, la crisis de la energía debido al agotamiento del petróleo. Sabemos que gracias a la energía se pueden producir todos los cambios...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIngeniería química De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ingeniería química | Refinería de Repsol YPF en la Pobla de Mafumet, Tarragona | Áreas del saber | Química, metalúrgica,termodinamica, transferencia de calor, balance de materia y energia, matematicas, administracion, ingenieria ambiental,etica | Campo de aplicación | Procesos industriales | Reconocida en | Todo el mundo | La Ingeniería química es una rama de la ingeniería, que se encarga del diseño...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA QUIMICA El Ingeniero Químico es el profesional que desempeña diversas funciones en los aspectos técnicos, científicos, administrativos y humanísticos dentro de los sectores económicos que tienen que ver con la implementación de procesos productivos que transforman materias primas y fuentes básicas de energía en productos útiles a la sociedad. Maneja como norma la optimización y mejora de los procesos existentes a través de la simulación y generación de nuevas tecnologías, con bases...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBALANCE DE MATERIA Y ENERGIA SESION: 9 – ENERGIA Y BALANCES DE ENERGIA ING. JORGE LUIS LEON LLERENA Rev. 0 Ene 2013 CONCEPTOS SISTEMA ENTORNO SISTEMA: Parte en estudio (porción de masa, conjunto, uno, o parte de un equipo) Frontera PROPIEDADES: PROPIEDAD EXTENSIVA: dependen de la cantidad de masa PROPIEDAD INTENSIVA: no dependen de la cantidad de masa ESTADO DEL SISTEMA: Se define con un conjunto de propiedades intensivas P.EJ. TEMPERATURA, PRESION, COMPOSICION P.EJ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemperatura le obliga a liberarlo. También la naturaleza de los líquidos es un factor importante, ya que unos son capaces de absorber más gas que otros. Por ejemplo: el nitrógeno es cinco veces más soluble en la grasa que en el agua. Así según en qué estado esté el proceso de absorción de gases se pueden establecer los siguientes estados en los líquidos (o tejidos): Insaturado: Cuando el líquido es capaz de absorber más gas. La presión parcial que el gas ejerce sobre el líquido es mayor que la tensión...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIng. O.Navarrete BALANCE DE ENERGIA Y MASA CONSUMO DE VAPOR Y PETROLEO RESIDUAL (R-500) BASE: 60 TONELADAS ANCHOVETA/HORA PRODUCCIÓN DE HARINA: 13.360 Ing. Victor Lujan Ibarra Ing. Jose Davila Anchante ÍNDICE I Introducción. II Cálculos de Ingeniería. (1) Calculo de Vapor en Calderas (Capacidad de Calderas) (2) Consumo de Vapor y Combustible en el Cocinador (3) Consumo de Combustible de los Secadores (4) Gasto de vapor y Combustible para calentar el licor de Prensa (5) Consumo de vapor y Petróleo...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Industrial de Santander Escuela de Ingeniería de Petróleos Balance de masa y energía Proyecto final Presentado por : María José Díaz Molano María Fernanda Espejo Camila Alejandra Lizarazo Luis Daniel Morales Jorge Leonardo niño Docente: Germán Gonzáles Silva Bucaramanga, 19 de Septiembre del 2014 Tabla de contenidos 1. Introducción 2. Marco teórico 3. Objetivos 4. Materiales y Procedimiento 5. Análisis del sistema 5.1 Diagrama de flujo 5.2 Tabla...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.1. Ley de la Conservación de la Masa: La masa de los materiales que intervienen en un proceso es constante. La conservación de la materia exige que los materiales que entran en un proceso, o bien se acumulan o salen del proceso, de forma que no puede haber pérdida ni ganancia 2.2. Sistemas y Corrientes: Un sistema es una porción específica del universo, con límites bien definidos y que será objeto de nuestro estudio. Podremos definir qué material entra al sistema, qué material sale y qué material...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 12: BALANCE DE MASA CON REACCIONES QUÍMICAS MÚLTIPLES Bibliografía consultada: REKLAITIS y SCHNEIDER, Balances de materia y energía. Cuando se presentan reacciones químicas múltiples, un determinado componente puede producirse por algunas de las reacciones pero consumirse por otras. Por lo tanto, las velocidades de producción o de consumo serán la resultante de un cierto número de tendencias de reacción en competencia. Entonces para calcular la velocidad global de producción de cualquier...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ingeniería Química - Xalapa Ingeniería Química Misión, Visión y Objetivos MISIÓN Este programa académico tiene como compromiso; a través de las funciones de docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de los servicios universitarios, formar profesionistas con conocimientos, habilidades y actitudes con un alto valor social, que les permita desempeñarse en un plano competitivo dentro de un marco global, con competencias inherentes al desarrollo de procesos en las diferentes...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. BALANCE DE MASA Se comercializará Ca(OH)2 debido al carácter higroscópico del CaO. CaCO3→CaO+CO2 CaO+H2O→CaOH2 Si la composición de la cal P-24 es 75-85% de Ca(OH)2, tomando como base 100 kg de material: 75 kg CaOH2×1 kgmol CaOH274 kg CaOH2×1 kg mol CaO1 kgmol CaOH2=1.013 kgmol CaO moles CaCO3 rx=1.013 kgmol CaCO3 25 kg CaCO3×1 kgmol CaCO3100 kg CaCO3=0.25 kgmol CaCO3 moles CaCO3 inicial=1.263 kgmol CaCO3 conversión=moles CaCO3 rxmoles CaCO3 inicial100=1.013 kgmol CaCO31...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente). Las frutas y verduras son fuentes importantes de vitaminas. Las vitaminas son precursoras de coenzimas, (aunque no son propiamente enzimas) grupos...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO CONSERVACION DE LA ENERGIA FISICA I PRESENTADO POR: RAMOS GUZMAN DANIELA RIVERA FERRERO JUAN NICOLAS RONCANCIO BUITRAGO JUAN MANUEL ROSAS KAREN JOHANA PRESENTADO A: SULLY SEGURA PEÑA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA TUNJA – BOYACA 2015 MESA DE FUERZAS 1. INTRODUCCIÓN La energía mecánica total de un sistema es constante cuando actúan dentro del sistema sólo fuerzas conservativas. Asimismo podemos asociar una función energía potencial con cada fuerza conservativa...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestudiante planteará balances de materia y energía en la resolución sistemática de problemas de ingeniería química, misma que le servirá en su desempeño profesional. 2. General: Aplicará la metodología de los balances de materia y energía en los equipos y los procesos industriales en solución de problemas. 3. Específicos: 5.3.1 Resolverá problemas de balances de materia y energía en procesos sin reacción química. 2. Resolverá problemas de balances de materia con...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBALANCE DE MASAS Introducción Los problemas de balance de masas son aquellos en los que se pide determinar la masa de sustancias químicas que se mezclan, se separan en varias fases o corrientes, o se combinan o transforman en otras. El principio de conservación de la materia que establece que la masa total del sistema no varía. Este principio puede extenderse también al caso de la conservación de la masa de aquellas sustancias químicas que no sufren reacción química. Para conocer el balance...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn balance de masa es una contabilidad exacta de materia en un proceso industrial. Es el primer paso fundamental a seguir en el análisis de un proceso químico. Es aquí donde se comienza a tener idea de la dimensión total del proceso, ya que se trabaja con los valores ...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconservación de la masa-energía indica que la masa conlleva una cierta cantidad de energía aunque se encuentre en reposo, concepto ausente en mecánica clásica, esto es, que la energía en reposo de un cuerpo es el producto de su masa por su factor de conversión (velocidad de la luz al cuadrado), o que cierta cantidad de energía de un objeto en reposo por unidad de su propia masa es equivalente a la velocidad de la luz al cuadrado. Estados y formas de la energía El término energía tiene diversas acepciones...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA GENERAL INTRODUCCION: Los compuestos de hidrocarburos, que están constituidos de carbonos e hidrógenos; y se subdividen en cuatro grupos principales; los alcanos, alquenos, alquinos y aromáticos. En la práctica de laboratorio para la caracterización de hidrocarburos se realizaron pruebas de solubilidad de compuestos de hidrocarburos como hexeno, pentino tolueno y xileno en agua y éter de petróleo...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomateriales que serán sometidos a operaciones de transformación o manufactura para que su cambio físico y/o químico antes de que puedan venderse como productos terminados Materia prima directa: son todos los materiales sujetos a transformación, que se pueden identificar o cuantificar plenamente con el productor terminado, como por ejemplo, la madera en la industria mueblará 2.1.1 Importancia del Control de Materiales Las áreas que se involucran en las organizaciones, control y registro de los...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo