PRODUCTIVAS TEMA: PILA DE LIMON INTEGRANTES: BURGOS RIVADENEIRA, MACARENA DE LA CRUZ VILLANUEVA, ALEXIS MORENO RODRIGUEZ, GABRIELA GRADO: 2° COLEGIO: “SANTA CLARA” PROFESORA: VASQUEZ CABRERA, VICTORIA Trujillo, 08 de noviembre del 2011 PILA DE LIMON Presentación: Éste es uno de esos experimentos caseros muy divertidos, especialmente por lo que se puede lograr, con sólo un par de materiales que seguro tienes en tu hogar. La batería de limón es un experimento propuesto...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencender una luz LED, a partir de materiales muy simples, como lo son: trozos de dos metales diferentes, alambre de cobre y limones que actuaran como batería. Es importante destacar que la luz y las baterías son energías principales en nuestra vida diaria, y gracias a ésta experiencia lograremos comprender de mejor manera como funcionan éstas. Materiales 4 limones Cable de cobre de 30cm 8 clips ...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Batería casera de limón Área-Categoría : Ciencia Tecnología y Ambiente Nombre y Apellidos de los autores: Astrid Pamela Garboza Chanta Año de Estudios: 2º “D” Telefax: E –mail: Pamelita_kiut@hotmail.com Dirección: La Pradera manzana A lote 1 Nombre y Apellidos del Asesor: Johana Chanta Incio Dirección: La pradera Manzana A lote 1 Telefono: 979276067 INDICE RESUMEN EJECUTIVO.………………………………………………………………… 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR……...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En este proyecto de investigación les presentaremos la creación de una batería hecha de limones; les mostraremos cómo construir una "batería de limones" y cómo usarla para encender una pequeña bombilla de luz, o para hacer funcionar otros aparatos eléctricos, como una calculadora o un reloj. La electricidad generada por esta batería se puede usar de distintas maneras: - Para encender una pequeña bombita de luz (LED). - Para hacer funcionar 1 calculadora elemental. - Para accionar...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPila de limón. De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda _ Un foco pequeño. _ Tres limones de preferencia grandes. _ Tres láminas de zinc (anodo). _ Tres láminas de cobre (cátodo). _ Cuatro cables de electricidad. Una celda de batería de limón se hace con un limón y dos electrodos metálicos de diversos metales. En la práctica, una sola celda de limón es incapaz de encender un bombillo. La pila de limón es un experimento propuesto como proyecto en muchos libros...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBatería con limón Barquisimeto, 30 de mayo del 2012 Introducción Este trabajo que se presenta a continuación trata sobre la pila o batería de limón el cual es un experimento que consiste en insertar en un limón un clavo galvanizado y una moneda de cobre Los cuales funcionaban como electrodos mientras que el jugo de limón se le denomina...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completométodos para obtener energía eléctrica debido a que el hombre en su afán por hacer su trabajo más eficaz, ha logrado desarrollar las baterías eléctricas por medio de procesos que han ido cambiando y mejorando a través del tiempo. A parte del valor nutricional, los alimentos tienen otro poder. En este caso el limón que se utiliza en la cocina para fabricar limonadas, para aderezar, para adornar platos, estudiaremos el potencial que tiene su acido cítrico para generar energía eléctrica. La pila...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna bateria ó pila casera lo podemos hacer en varias formas en este caso les dejo los detalles de como hacer una a base de limón en la cual funciona para una calculadora que se alimenta a un voltaje de 1.5 v (voltios). en la cual podemos generar más voltajes… solo necesitamos hacer varias conexiones y el voltaje aumentará…. Materiales * 1 limón * un clavo o alambre de Cu (cobre) * un clavo o alambre de Zn (cinc) * una calculadora que se alimente con 1.5 v * 2 pedacitos de...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPORTADA! INTRODUCCION! PROCEDIMIENTO Introducimos un clavo y un pedazo de la lámina de cobre en los extremos de un limón, luego hacemos lo mismo con 5 limones, para unir los limones usamos un alambre de cobre el cual tiene que estar bien conectado para que ocurra lo que queremos observar. Luego de unir todos los limones conectamos el led al Cu (cobre) en el lado positivo y el Zn (cinc) se conecta en el lado negativo. Al hacer esta conexión...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMBIENTE PROFESORA: CARMEN FLORES MONTUFAR EXPERIMENTO: “BATERIA DE LIMONES” INTEGRANTES: NATALIA CORONADO JOSE LUIS QUIÑONES GABRIEL SANCHEZ GRADO: 5TO SECCION: “B” 2010 INDICE -Planteamiento del Problema -Breve Marco Teórico -Materiales -Procedimientos -Resultados -Conclusiones -Bibliografía Planteamiento del problema/hipótesis Mostraremos cómo construir una "batería de limones" y cómo usarla para encender un reloj o accionar un multitester (el...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacaparador de un mercado específico en el cual el consumidor no puede ni debe tener ni voz ni voto. Así, el monopolista tiene concentrada toda la fuerza de un sector determinado, de un grupo de consumidores que se ven obligados a consumir su producto sin importar cuáles son las condiciones que este imponga para comerciar con ellos y para ellos. Con lo cual los consumidores ven su poder restringido a las condiciones que establezca el monopolista. El monopolista no tiene competencia cercana, puesto que existen...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este proyecto tiene como propósito ilustrar lo sencillo que es una batería utilizando limones, produciendo energía, dándole luminosidad a un LED. Una batería es un dispositivo electro químico el cual almacena energía en forma química. Cuando se conecta a un circuito eléctrico, la energía química se transforma en energía eléctrica. Todas las baterías son similar en su construcción y están compuestas por un numero de celdas electro químicas. Cada una de estas celdas está compuesta de...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsecución, se puede fabricar una batería para aplicaciones de alta potencia y a partir de ello explicar el funcionamiento de las baterías. El autor quiere dar a conocer una aplicación de la electroquímica y explicar los principios de funcionamiento de una batería apoyándose en la ley de Nernst. En la primera parte del artículo los autores muestran el diseño de una batería de nueve voltios construida a partir de materiales convencionales y de fácil adquisición como jugo de limón, sal de cocina, laminas...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio LSB Depto. De Física Batería funcional a base de limón INTEGRANTES: Isidora Moreira Stephanie Pastén CURSO: IV°A PROFESOR(ES):...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoder popular para la educación Unidad Educativa Colegio María Montessori San Cristóbal-Edo. Táchira Baterías Caseras a Base de Limon y Vinagre Mayo 2010 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Unidad Educativa Colegio María Montessori San Cristóbal-Edo Táchira Baterías Caseras Realizado por: Mayo 2010 INTORDUCCIÓN Las Baterías o Pilas como comúnmente se les conoce, tiene más de 200 años de existencia, desde su primer modelo primitivo...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoteórico. El jugo del limón actúa como electrolito, o se a que permite el paso de los electrones de un electrodo a otro, entonces si en el limón colocas una placa de cobre y una de zinc, estos actúan como electrodos y los electrones pasan del zinc al cobre a través del jugo del jugo del limón actúa como electrolito, o se a que permite el paso de los electrones de un electrodo a otro, entonces si en el limón colocas una placa de cobre y una de zinc, estos actúan con el jugo del limón actúa como electrolito...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBATERIA DE LIMON INTRODUCCION para fabricar una pila; solo necesitamos tener una especie que pueda oxidar a otra y una manera de separar las reacciones. En este caso, aprovecharemos dos cosas: por un lado, los diferentes potenciales de reducción de dos metales conocidos, y por otro, el contenido normal de sales de un organismo viviente: un limón, por ejemplo. Este nos proporcionara iones Cu (II) Y Fe (II) para hacer funcionar la pila. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Conocer cómo funciona...
1940 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“BATERIA DE LIMÓN” Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte la energía química en eléctrica. Todas las pilas consisten en un electrolito (que puede ser líquido, sólido o en pasta), un electrodo positivo y un electrodo negativo. El electrolito es un conductor iónico; uno de los electrodos produce electrones y el otro electrodo los recibe. Al conectar los electrodos al circuito que hay que alimentar, se produce una corriente eléctrica. Las pilas en las que el producto químico no puede...
3136 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoC.C.T.E.A. “RAFAEL MARÍA URRECHEAGA” VALERA. ESTADO TRUJILLO ELABORACION DE UNA PILA CASERA A BASE DE LIMON PARA HACER FUNCIONAR APARATOS ELECTRICOS DE BAJO VOLTAJE AUTOR: Briceño Simonette Asignatura: Química Profesor: Luimig Rivero Valera Edo. Trujillo Introducción La pila o batería es un dispositivo que produce energía eléctrica por medio de un proceso electroquímico que consta en la transformación de la energía química en energía...
4479 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLas Baterías o Pilas como comúnmente se les conoce, tiene más de 200 años de existencia, desde su primer modelo primitivo hasta los modernos productos que existen en la actualidad, como pilas alcalinas, pilas recargables, entre otras. Las baterías no han perdido vigencia tecnológica por el contrario, cada día se perfeccionan, ya en la actualidad se habla de sistemas híbridos, de motores de combustión con sistemas de baterías, que pronto serán una realidad en nuestras...
5071 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoLa batería de limón. 1. Definición del problema: Consiste en insertar, en un limón, dos diferentes objetos metálicos, por ejemplo un clavo galvanizado y una moneda de cobre. Estos dos objetos trabajan como electrodos, causando una reacción electroquímica que genere una pequeña cantidad de electricidad. 2. Procedimiento experimental. Se utiliza: 1. Una placa de hierro galvanizado. 2. Una placa de cobre. 3. Un limón. 4...
1922 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFerias de Ciencia y Tecnología Dirección Regional de Cartago Circuito #05 Colegio de San Luis Gonzaga Nombre del proyecto: Batería de limón Informe escrito Nivel: Séptimo año Sección: 7 – 7 Categoría: Demostración de principios y procesos Área temática: Química Nombre de la estudiante: Kenya Dayanna Thomas Barquero Nombre del tutor: Milagro Barquero Gutiérrez Teléfono del tutor: 8698-3298 Teléfono del estudiante: 8653-9012 Año 2012 RESUMEN En el desarrollo de las actividades...
2121 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCuarto viaje [pic] [pic] Cuarto viaje [pic] [pic] A los 51 años de edad, Cristóbal Colón emprendió su cuarto y último viaje a las Indias, zarpando del puerto de Cádiz el 11 de mayo de 1502. Sus instrucciones eran las de descubrir más tierras y buscar un paso a las codiciadas islas de las especias. Por otra parte, a raíz de los problemas sufridos en La Española, se le prohibió detenerse en aquella isla. Es más, la corona despojó a Colón de sus facultades administrativas y envió a Nicolás de...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocariotipo humano, articulo que ha sido elaborado en el 2007 por Andrés Caray en Chile. Una vez que la medicina ha podido controlar las enfermedades infecciosas y la desnutrición infantil, se le ha dado más importancia al caso de las alteraciones genéticas las cuales fueron adquiriendo gran importancia a partir de los años 80 como causante de muerte de niños en desarrollo pre natal y además como causante de mal formaciones genéticas, esto hace que el estudio de estas patologías sea un reto para el equipo...
3248 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoutilización de frutas, no se hacen esperar, particularmente las frutas cítricas como el limón y la naranja entre otras, por la presencia en estás del ácido cítrico, compuesto químico que facilita la transmisión eléctrica o paso de electrones de un electrodo a otro, conocido el mismo como electrolito. Bajo estas consideraciones se plantea la siguiente interrogante ¿Es posible utilizar el ácido cítrico existente en los limones como electrolito para generar electricidad en lámparas caseras? OBJETIVOS DE...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Privado “Las Acacias” Centro de Ciencias “Agustín Codazzi” Valera Edo. Trujillo Construcción de una pila casera a base de limón para encender aparatos Led Integrantes: Briceño L. # 27 Quintero C. # 28 Herize M. # 24 1ro Cs “B” Valera, 22/06/2011 INDICE Introducción………………………………………………………………….Pág. 3 Capitulo I. El Problema 1.1 Planteamiento de Problema…………………………………………....Pág...
6275 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoIntroduccion: El experimento consistio en construir una bateria a partir de dos limones, con el objetivo de obtener una carga electrica mayor a 0,6 V para lograr encender una lampara led y para comprobar que se puede transformar energia quimica en energía electrica. Se construyó una bateria con pezasos de zinc y cobre, que fueron los electrodos de la batería, mientras que el acido citrico contenido en el limon fue el electrolito. En nuestro caso, el zinc (clavo) fue el terminal negativo y el cobre...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPila de limón Para la pila de limón se necesitan pocos ingredientes, estos son: -1 limón o más según la potencia que se requiera. -1 clavo, puntilla o cualquier material que sea de cobre. -Cualquier cosa que sea de cinc. La pila de limón es un experimento que sirve para generar un poco de energía eléctrica. Consiste en insertar, en un limón, dos objetos hechos de metales diferentes, por ejemplo un clavo galvanizado y una moneda de cobre. Estos dos objetos funcionan como electrodos, causando...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO “EL LIMON COMO FUENTE DE ENERGIA” PROYECTO El limón como fuente de energía Objetivo General: El objetivo general del proyecto es probar que se puede generar energía con otros elementos, como el ácido del limón. Objetivo Específico: Conducir la electricidad utilizando las propiedades químicas del limón. Marco Teórico: El limon existe hace miles de años, usado por griegos y àrabes como antídoto de veneno y como preventivo de epidemias. Antecedentes...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPila de limon ¿Sabías que un limón (y algunas otras frutas ácidas y vegetales) puede servir para generar electricidad y en algunos casos reemplazar a una pila común?. Acá te mostramos cómo construir una "batería de limones" y cómo usarla para encender una pequeña bombita de luz, o para hacer funcionar otros aparatos eléctricos, como una calculadora o un reloj. Para hacer la "batería de limones" se necesita: 1) Uno o más limones. Dos limones 2) Trozos de cable eléctrico de cobre aislado para las...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CIENCIAS ENERGÍA DEL LIMÓN ¿Sabías que un limón (y algunas otras frutas ácidas y vegetales) puede servir para generar electricidad y en algunos casos reemplazar a una pila común? Acá mostrare cómo construir una "batería de limones" y cómo usarla para encender una calculadora pequeña, o para hacer funcionar otros aparatos eléctricos, como un reloj, etc., que no utilice mucha energía. Para hacer la "batería de limones" se necesita: 1) Uno o más limones. 2) Trozos de cable eléctrico...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElegimos varios limones con buen aspecto, si son grandes y jugosos mejor. Se sugiere "amasar" suavemente los limones, como para que suelten el jugo sin que se rompan. Insertar el pedazo de zinc (el clavo galvanizado) y el pedazo de cobre (una moneda) en el limón. El pedazo de zinc y el pedazo de cobre no deben tocarse. Hasta aquí hemos construido lo que se conoce como una celda de la batería. Los pedazos de zinc y cobre serían los electrodos de nuestra batería, mientras que el jugo dentro...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LIMON Planta: El limón pertenece a la familia de las Rutáceas, al género Citrus. Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 m de altura. Su fruto es el limón (viene del árabe laymūn(colectivo), variante de līmūn del persa līmūn significando limón), una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa en la alimentación. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta muy apreciada para trabajos...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCitrus × limon Symbol question.svg Limonero Citrus x limon - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-041.jpg Citrus x limon en Köhler's Medizinal-Pflanzen, 1887 Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Sapindales Familia: Rutaceae Subfamilia: Citroideae Tribu: Citreae Género: Citrus Especie: C. × limon (L.) Burm.f., Fl. Indica, 173, 1768, non Osbeck,Reise Ostindien, 250, 1765. Distribución 2012lemon and lime.png [editar datos en Wikidata]...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBuscar informacion en el link de mas abajo sobre la exportacion de limon, en mi computador no pude abrir, como lo hizo el profe en la clase, no se si hay que tener un permiso especial, ni idea, si puedes trata de verlo. http://www.datasur.com/jomelle/datamerica/chile/productos-importaciones-chile.php DISTRIBUCIÓN POR MERCADO IMPORTADOR En cuanto a la distribución por mercado, Estados Unidos encabeza el grupo, absorbiendo el 74% del total de las exportaciones, con un total de 122.460 toneladas,...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLimón. El limón es el fruto del árbol limonero. Actualmente se sabe que este árbol procede de Oriente Próximo, y llegó al mundo occidental durante la Edad Media. Hoy en día su capacidad para producir más de mil frutos anuales, lo convierten en un árbol muy rentable y han extendido sus cultivos por todo el mundo, especialmente en el trópico. Clima y suelo: Es la especie de los cítricos más sensible al frío, ya que es la más tropical y presenta floración casi continúa. Los períodos de sequía...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DE ENERGIA MEDIANTE EL LIMON OBGETIVO GENERAL.- ¿Como exprimir electricidad de un limón? ¿Sabías que un limón puede servir para generar electricidad y en algunos casos reemplazar a una pila común?. Con este experimento demostraremos cómo construir una "batería de limones" y cómo usarla para encender una pequeña bombita de luz, o para hacer funcionar otros aparatos eléctricos, como una calculadora o un reloj. MARCO TEORICO.- Una batería es un dispositivo que almacena energía...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPela Limones,Pelador de Citricos Citricos Citricos Nombre vulgar: Limón Nombre científico: Citrus limonum Risso, Citrus limon (L.) Burm Familia: Rutáceas. Hábitat: Cultivado por sus frutos y como árbol de jardín en zonas cálidas mediterráneas junto al mar. Probablemente deriva de las especie " Citrus medica L.", natural de la India. Características: Árbol perennifolio de la familia de la rutáceas. Hojas dentadas, lanceoladas o elípticas, acabadas en punta. Flores con pétalos blancos interiormente...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnergía a partir de un Limón Alumno: Kevin Lever La idea de este proyecto surgió inmediatamente en clases, cuando ud. señaló el tema de los trabajos de ciencia. Kevin sugirió este trabajo, ya que su tío tiene experiencia en esta área y fue él quien le comentó que había realizado un experimento el cual consistía en tomar energía a partir de limones. A continuación (Proyecto) se presenta el modo de proceder. La descripción aparece en numerosos sitios de la Web, así que lo ponemos igual para...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLimonpers es la posición frente a la competencia que tenemos ya que no es la única empresa que exporta limones. Un importante riesgo es la falta de capacitación al personal, un mal clima laboral ya que es muy importante que en nuestra empresa allá un excelente clima laboral para que nuestros trabajadores puedan desempeñarse perfectamente en su área laboral. 4.6.2 Riesgos Externos Un riesgo muy importante es tener conflictos entre el país que estemos exportando. No cumplir con las especificaciones del...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl limon El limón Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 m de altura. Su fruto es el limón(en árabe: ليمون, laimún, del persa laimú o laimún1 ) una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa principalmente en la alimentación. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta muy apreciada para trabajos de ebanistería. Botánicamente, es una especie híbrida entre C. medica (cidro o limón francés)...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- ANÁLISIS DE LA EMPRESA 1.1CONSTITUCIÓN LEGAL Nuestra empresa tiene por nombre ”Los Limones S.A de C.V.” es una organización que se dedica a la producción de limones para después poder venderlos y también exportarlos al país de Nueva Zelanda ya que este país no cuenta con muchos cítricos, y es una buena forma de distribuirlos. La empresa los limones fue creada el 17 de junio del 2013 en la ciudad de Guanajuato con domicilio en rio Lerma #119 colonia Lerma. La cual tiene como RFC“LLI130517MGTML07”...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProvincia de limón http://www.youtube.com/watch?v=f8bqAU0yq_4 Historia Antes de la llegada de los españoles, esta zona estuvo habitada por grupos de indígenas huetares, suerres, pococís, tariacas, viecitas y terbis. En 1502 llegó Cristóbal Colón y desembarcó en la isla Uvita. En 1564 Juan Vázquez de Coronado visitó el litoral en una expedición. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII solo funcionaban los puertos de Suerre y Matina. Después de la independencia se construyó el puerto de Moín...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCalypso limonense: dos grandes exponentes de importancia historica en el genero. La música Calypso. La música calypso es una melodía característica del Caribe Americano, la cual llego directamente de las Antillas. El calypso americano tiene sus inicios con el calypso de la isla de Trinidad, país en el cual tuvo sus orígenes este género musical. Años después el calypso del nuevo continente evoluciono con las influencias del son cubano, con el reggae y el ska jamaicano – en los años 80 – y la salsa...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnergía a partir de un Limón Alumno: Kevin Lever La idea de este proyecto surgió inmediatamente en clases, cuando ud. señaló el tema de los trabajos de ciencia. Kevin sugirió este trabajo, ya que su tío tiene experiencia en esta área y fue él quien le comentó que había realizado un experimento el cual consistía en tomar energía a partir de limones. A continuación (Proyecto) se presenta el modo de proceder. La descripción aparece en numerosos sitios de la Web, así que lo ponemos igual para...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoder popular para la Educación U.E Liceo Mariscal Antonio José de Sucre Integrante JESUS QUINTERO JOSE LUIZ RAMIREZ ESTIVENSON ESTRADA Antecedentes Formula química del acido cítrico contenido en un limón es el siguiente: . . . . . . . . . O = C - OH. . . Es una cadena lineal ramificada. . . . . . . . . . . . . .| O = CH - CH2 - C - CH2 - C = O . . . . | . . . . . . . .|. . . . . . .| . . . .OH. . . . . . OH. . . . .OH Electroquímica es una rama...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LIMÓN El limón y la lima son dos cítricos del género Citrus que pertenecen a la familia de las Rutáceas. Esta familia comprende más de 1.600 especies. El género botánico Citrus es el más importante del grupo, y consta de unas 20 especies con frutos comestibles todos ellos muy abundantes en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Los frutos, llamados hespérides, tienen la particularidad de que su endocarpio está formado por numerosas vesículas llenas de jugo. El limón es una especie híbrida...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode yemas rojizas. Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 m de altura. Su fruto es el limón (del árabe ليمون, laimón, delpersa laimú o laimún[1] ) una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa en la alimentación. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta muy apreciada para trabajos de ebanistería. Botánicamente, es una especie híbrida entre C. medica(cidro o limón francés) y C. aurantium (naranjo...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLimón (ciudad) Limón es una ciudad de Costa Rica, cabecera de la provincia del mismo nombre. Contenido 1 Datos básicos 2 Grupos étnicos 3 Patrimonio arquitectónico 4 Urbanismo 5 Equipamientos 6 Deporte 7 Religión 8 Universidad 9 Hijos ilustres 10 Idiomas 11 Breve historia del Cantón Central de Limón 12 Enlaces externos Datos básicos Extensión : 1.765,79 km² Población : 105.000 habitantes (2005) Grupos étnicos Destaca por el crisol de razas que en ella habitan y su población...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl proceso de deshidratación del limón utilizado en Guatemala consiste en secarlo de forma directa y completamente al sol, sin el uso de ningún tipo de elemento artificial ni agregados químicos pero cumpliendo las más estrictas normas de calidad: buenas prácticas agrícolas, adecuado manejo de producto en campo, higiénicos sistemas de preparación y envasado. Esto permite contar con productos de alta calidad, puros y aptos para el consumo humano en sopas, carnes, ensaladas, caldos, té por...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobeneficios de los limones han venido apareciendo en todo el mundo últimamente! Ya se trate de un tratamiento homeopático para el dolor de muelas o una forma natural para limpiar su casa, los limones pueden hacerlo todo. Las propiedades son tantas que seguro lo mencionaremos en mas de un artículo pero para arrancar hice un pequeño resumen con cinco de las propiedades mas beneficiosas para nuestra salud. Infusión de limón Desintoxicante Trate de tomar la infusión de limón, a primera hora en...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIMON PERSA I.- EL PRODUCTO EN EL MERCADO 1.1.-DEFINICION DEL PRODUCTO Para que un limón sea aceptable en el mercado debe tener un peso promedio de 33.48 gramos, con un porcentaje de jugo 49.01%, 19.65% en promedio de cascara en relación con el peso promedio. 1.3.-NORMAS Y REQUERIMENTOS DE CALIDAD Requisitos mínimos de calidad: • Limones enteros, firmes, consistentes al tacto con la forma y color característicos con la variedad. • Homogéneas en la variedad de tamaño. ...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Muchos de nosotros hemos realizado (o hemos oído hablar de ello) el típico experimento del colegio según el que alimentamos un pequeño circuito eléctrico con patatas (o limones). La idea básica es construir un simple circuito tomando la patata como parte de una sencilla batería, y comprobar la circulación de la corriente eléctrica de alguna manera, siempre y cuando tal circuito ¡no consuma demasiado! Pero, ¿la patata genera electricidad? La verdad es que no. La patata no es un generador...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBATERIA CASERA Índice 1) PILAS Y BATERIAS PAG 1 Definición de pila PAG 1 Definición de batería PAG 1 Tipos de pilas PAG 3 Características de las baterías PAG 5 2) PRACTICA Objetivo PAG 5 Materiales utilizados PAG 5 Desarrollo PAG 5 Mediciones obtenidas PAG 6 3) PILAS Y MEDIO AMBIENTE PAG 8 Contaminación de pilas PAG 8 Acciones para evitar contaminación de pilas PAG 8 ...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBATERIA DE FRUTAS CITRICAS I. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR 1.1 Problema de la investigación: ¿Cuál fruta o vegetal conduce mejor la electricidad, el limón, papa o la naranja? 1.2 Objetivos de la investigación: El propósito de este experimento es determinar cuál fruta o vegetal conduce la mayor cantidad de electricidad: un limón o una naranja. Hoy en día tenemos una necesidad vital de energía y estamos buscando nuevas maneras de producirla y me pregunté si quizás se podría hacer...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBaterías. Definiciones: Dispositivo electroquímico el cual almacena energía en forma química, pudiendo obtenerse de ella energía en forma eléctrica. Conversión IRREVERSIBLE de: Energía Química ==► Energía Eléctrica Baterías 1arias o pilas Conversión REVERSIBLE de: Energía Química ◄==► Energía Eléctrica Baterías 2arias Descripción Física Unidad básica de construcción: celda electroquímica Placa negativa: ánodo. Placa positiva: cátodo. Medio: electrolito. Las baterías se comercializan...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoecuaciones involucradas en los procesos • Señalar la importancia que poseen las celdas electroquímicas INTRODUCCION La vida moderna sería muy diferente sin las baterías. Sería preciso emplear una palanca para arrancar los motores, para dar cuerda a los relojes, y comprar extensiones larguísimas con el fin de poder escuchar la radio al ir de día de campo. Es un hecho que en la actualidad se depende mucho de las baterías. Estas baterías o celdas electroquímicas fueron desarrolladas primeramente...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Batería de níquel e hidruro metálico Una batería de níquel-hidruro metálico (Ni-MH) es un tipo de batería recargable que utiliza un ánodo de oxidróxido deníquel (NiOOH), como la batería de níquel cadmio, pero su cátodo es de una aleación de hidruro metálico. Esto permite eliminar el costoso (y medioambientalmente peligroso) cadmio a la vez que se beneficia de una mayor capacidad de carga (entre dos y tres veces la de una pila de NiCd del mismo tamaño...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMantenimiento / cuidado de las baterías Notas de advertencia y normativas de seguridad Esta información trata sobre la batería, las instrucciones para su uso, y las instrucciones para el montaje de la batería en el vehículo. - Utilice gafas de protección. - Mantenga a los niños alejados del ácido y de las baterías. Peligro de explosión Cuando se están cargando las baterías, se produce un gas explosivo llamado oxihidrógeno. Debido a esto, se debe evitar todo lo siguiente: Llamas, chispas,...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACUMULADOR La batería es la parte encargada de almacenar la corriente necesaria para el funcionamiento del automóvil cuando el motor está detenido. La importancia que le pongamos al cuidado y servicio, nos dará la seguridad de un arranque seguro. Cuidados Asegúrese de tener todo tipo de precauciones, al trabajar cerca de una batería mientras esta recibiendo carga, el gas de hidrogeno que emana es altamente explosivo; una chispa o un cigarro encendido pueden causar una explosión. Igualmente...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo