DE FEBRERO DE 2016 Sres.: INPSASEL Presente INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DE 2016 ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Articulo 77 De los informes de actividades del Comité de Seguridad y Salud Laboral. “El comité de seguridad y salud laboral deberá presentar un informe mensual sobre las actividades desarrolladas en el ejercicio de sus atribuciones y facultades ante el Instituto Nacional de Prevención, salud y seguridad laborales. Este informe deberá contener lo siguiente:”...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINPSASEL El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. En mayo de 2002 el Instituto, recibe apoyo del Ejecutivo Nacional, para lo cual, se procede al nombramiento de un nuevo presidente del organismo, y se da inicio al proceso de reactivación de la salud ocupacional...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl KGB (ruso: КГБ, Комит́ет госуд́арственной безоп́асности (?·i), romanización: Komitet gosudárstvennoy bezopásnosti, literalmente: «Comité para la Seguridad del Estado»), fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991. El dominio del KGB fue aproximadamente el mismo que el de la CIA o la división de contrainteligencia del FBI en Estados Unidos. El nombre por el que se ha conocido...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRequisitos para el registro del Comité de Seguridad y Salud Laboral • Presentar la solicitud en formulario elaborado por INPSASEL • Carta con los integrantes del Comité con anexo, originales y copias • Presentación de los libros de actas del Comité debidamente foliados para ser sellados por el Instituto y minutas del Comité El Comité deberá • Reunirse al menos una vez por mes • Las reuniones podrán ser ordinarias y extraordinarias • Deben convocarse personalmente y por escrito con tres...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoC.A. INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN. Artículo 52 del REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES, Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO En el siguiente informe se describen las actividades correspondientes al mes de Enero del 2.014, realizadas en la Base Anaco, por el Delegado de Prevención; Heriberto Bello 15.831.540 Código Nº: ANZ-01-4-39-C1110-023134. 1.- Actividades de promoción y prevención de la salud y seguridad en el trabajo...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL En Medicina Laboral de Venezuela C.A. al prestar el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, Mancomunado o Propio, gestiona las elecciones de los Delegados de Prevención y la conformación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Aquellas empresas que no estén afiliadas a nuestros servicios pueden solicitar asesoríapara la elección de los Delegados de Prevención y conformación del Comité de Seguridad y Salud Laboral. Definición de Comité de Seguridad...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTATUTOS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL El Comité de Seguridad y Salud Laboral elaboró, discutió y aprobó los estatutos de su funcionamiento y organización del mismo. PRIMERO. DENOMINACION. La denominación del Comité de Seguridad y Salud Laboral será: Comité de Seguridad y Salud Laboral de la empresa. SEGUNDO. CONSTITUCION: El Comité de Seguridad y Salud Laboral, esta constituido por representantes de los Trabajadores denominados DELEGADOS DE PREVENCION y REPRESENTANTES DEL...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCSSL Comité de Seguridad y Salud Laboral Es un órgano paritario, encargado de vigilar las condiciones y medio ambiente de trabajo, asistir y asesorar al empleador en la ejecución de programas de prevención de accidentes y enfermedades profesionales Como se forman Diez días después de que se asignen los delegados de prevención y los representantes de los patronos, deberán dirigirse a las unidades técnico administrativa del Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) ubicadas...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoURBANIZACIÓN VILLA MARIA IV ETAPA. COMITÉ DE SEGURIDAD. GESTIÓN 2013 COMITÉ DE SEGURIDAD COORDINADOR DE COMITÉ : _____________________ Autorizado y revisado periódicamente por : VICEPRESIDENTE(A) : _______________________ COMITÉ DE SEGURIDAD. OBJETIVOS : • Brindar protección a los vecinos en su integridad y bienes mediante la coordinación con la Policía Nacional por medio de planes permanentes y con la vinculación directa de la ciudadanía para la erradicación de la delincuencia...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Funcionamiento Comité Control de Faenas Integrantes: “APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 66 BIS DELA LEY N°16.744 SOBRE LA GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO EN OBRAS, FAENAS O SERVICIOS QUE INDICA”1.- Historia de la formación de la Ley 20123 orígenes del D.S.76 Funciones y responsabilidades Requisitos para construir Comité Paritario de Faena: Se trata de una faena, obra o servicios propios del giro. Laboran más de 25 trabajadores cualquiera sea...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1_Organización del servicio de Prevención. En todo caso será el empresario el principal responsable de la Prevención de Riesgos así como de la información y formación de los trabajadores, participación y consulta y disposición de los medios necesarios. Para poder lleva a cabo esas responsabilidades, el empresario deberá: -Evaluar los riesgos -Organizar la prevención teniendo en cuenta el trabajo -Integrar la prevención en el sistema de gestión tanto en las actividades de la empresa como en todos los...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Propósito. 1. Establecer una oportunidad para tratar las inquietudes de los trabajadores relacionadas a la seguridad. 2. Proporcionar a los trabajadores una voz en las reglas que se implementaran. 3. Empoderar a los trabajadores con responsabilidades y autorización de mejorías en la seguridad. 4. Involucrar a los trabajadores en los procesos y procedimientos que se inician en el trabajo. 5. Líneas abiertas de comunicación entre la Administración (Gerencias) y Trabajadores. 2....
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• 15. Constitución del Comité Estatutos: En el acto se requiere la presencia de todos los representantes de los empleados y empleadores . De este acto formal se emitirá un acta constitutiva y estatutos que contendrá: Lugar, día, fecha y hora de la constitución del Comité. Identificación de las partes que lo integran (nombre, apellido, cédula de identidad e indicación de la parte representada) Denominación Atribuciones y facultades Organización Normas sobre reuniones Modalidades de toma de decisiones...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el INPSASEL? “El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986”, cuya misión es la de ser una “Institución comprometida con el diseño y la ejecución de la política nacional en materia de promoción, prevención y atención de la salud y la seguridad laboral, garantizando...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQué es INPSASEL? El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. En mayo de 2002 el Instituto, recibe apoyo del Ejecutivo Nacional, para lo cual, se procede al nombramiento de un nuevo presidente del organismo, y se da inicio al proceso de reactivación de la salud ocupacional...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPÚBLICA INDICE PÁGINAS INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. DESARROLLO: DEFINICIÓN INPSASEL…………………………………………………………….. PARA QUE SIRVE INPSASEL……………………………………………………… DONDE SE ENCUENTRA INPSASEL……………………………………………… INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), fue creado por la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, según Gaceta Oficial Número 3.850...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA INSTITUCIÓN El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. A partir del mayo del 2002 se inicia un cambio estratégico en la Institución, dado inicio al proceso de reactivación de la salud ocupacional en Venezuela; acción de desarrollo institucional que permitirá...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición • Según el Art. 46 de la LOPCYMAT Es un órgano paritario y colegiado de participación, destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo ¿Dónde deben constituirse los Comité de Seguridad y Salud Laboral? • "En todo centro de trabajo, establecimiento, o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas”. (Artículo 46 de la LOPCYMAT) • En empresas de trabajo temporal...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGISTRO COMITÉ DE HIGIENE Y SEGURIDAD • AFILIACION TRABAJADORES 3 DIAS HABILES SIGUIENTES AL INICIO DE LA RELACION LABORAL • INFORMAR LA SUSPENSION DE LA RELACION LABORAL DENTRO DE LOS 3 PRIMEROS DIAS HABILES SIGUIENTES. • LAS COTIZACIONES SERAN ENTRE 0.75% Y 10% DEL SALARIO • PARA RECLAMAR LAS PRESTACIONES POR ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD OCUPACIONAL ANTE LA TESORERIA DE SEGURIDAD SOCIAL PRESCRIBE A LOS 5 DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE CERTIFICACION DEL MISMO. FUNCIONES • ASEGURAR...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Comités Paritarios de Higiene y Seguridad | DECRETO SUPREMO Nº 54 Aprueba Reglamento para Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad | | | 25/06/2012 | | Integrantes: -Marco Soto -Iván Véliz -Daniel Barrios -Claudio Porflit INTRODUCCIÓN En el presente informe explicaremos en detalle el Decreto Supremo Nº 54 “Aprueba Reglamento para Constitución y Funcionamiento...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComité Paritario de Higiene y Seguridad Índice • Introducción…………………………………………………............... 03 • Bases Legales……………………………………………………… …. 04 • Comité Paritario de Higiene y Seguridad…………………………… 04 • Integrantes del Comité Paritario…………………………………….. 04 • Representantes Empresa……………………………………………. 05 • Representantes de los Trabajadores……………………………….. 05 • Procedimiento para la constitución del Comité Paritario………….. 06 -Designación de los Representantes de la Empresa……………… 06 -Elección...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMITÉ DE SEGURIDAD 1. PROPÓSITO Analizar y evaluar el avance de los objetivos y metas establecidas en el programa anual de seguridad y salud en el trabajo para identificar las causas de los accidentes y analizar estadísticas de seguridad emitiendo las recomendaciones pertinentes, evaluando el cumplimiento del programa. 2. ALCANCE Todas las áreas de la empleadora y contratistas. 3. REFERENCIA • D.S.-009-2005-TR. 4. REQUISITOS/ESPECIFICACIONES El presidente del comité central de seguridad...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMITÉ DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Es el organismo encargadote vigilar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, asistir y asesorar al empleador y los trabajadores en la ejecución del programa de prevención de accidentes y enfermedades profesionales. SUBCOMITÉ O DELGADOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Son entes auxiliares al Comité de higiene y Seguridad Industrial encargados de llevar a cabo las funciones de vigilancia, asistencia y asesoría asignados por el Comité de Higiene...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMITÉ DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Es una organización bipartita constituida por empleadores (as) y trabajadores (as), con el fin de promover e implementar programas de gestión de riesgos laborales. Así mismo es una organización encargada de vigilar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, asistir, asesorar al empleador (a) y los trabajadores (as) en la ejecución del programa de prevención de accidentes y enfermedades profesionales. Finalidad de los Comités de Salud y Seguridad...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDávila González tema: «Comité De Seguridad e Higiene» ALUMNA: Evelin Medina Santiago Ma. de Lourdes Gómez Villagrana Beatriz López Hernández Sara Isabel Barradas Martínez FECHA:20/junio/2015 ¿QUÉ ES EL COMITÉ DE SEGURIDAD E HIGIENE? EL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD (CPHS) ES EL ORGANISMO TÉCNICO DE PARTICIPACIÓN ENTRE EMPRESAS Y TRABAJADORES, PARA DETECTAR Y EVALUAR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES . Es un organismo que se establece para investigar las causas de...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoroconocimiento se realiza por parte de las empresas a los integrantes del comite de seguridad? Se realiza un reconocimienti por parte de la empresa a los integrantes del comite de seguridad, para demostrar su aprecio de los servicios rendidos. Como por ejemplo: # Carta de reconocimiento firmada por el operante general, encargado de la fabrica o un director de la campaña. # Certificado de servicio al que se le pueda poner un marco para colocarlo en la casa del operario. # Tarjeta o insignia de asociado...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArt. 188. PROHIBICIONES PARA LOS TRABAJADORES.- Está prohibido a los trabajadores de las empresas: a) Efectuar trabajos sin el debido entrenamiento previo para la labor que van a realizar. b) Ingresar al trabajo en estado de embriaguez o habiendo ingerido cualquier tóxico. c) Fumar o prender fuego en sitios señalados como peligrosos para no causar incendios, explosiones o daños en las instalaciones de las empresas. d) Distraer la atención en sus labores, con juegos, riñas, discusiones...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD Con la finalidad de no involucrar instituciones y personas en el presente documento, y con el único objetivo de ir en ayuda de los integrantes de un determinado Comité Paritario de nuestro País como lo fue por 7 años Fernando 4616, transmite información verídica respecto de invitación de una de las Universidades importantes de la Región Metropolitana en conjunto con una Asociación de Seguridad el año 2013. El contenido del presente documento fue en...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComité de Seguridad y salud Laboral El Comité de Seguridad y Salud Laboral es el órgano paritario y colegiado de participación al que se refiere el Acuerdo de regulación de Condiciones de Trabajo para el Personal Funcionario y el Convenio Colectivo del Personal Laboral de la UPV/EHU, destinado a la propuesta y consulta regular y periódica de los planes, programas y evaluación de la prevención de riesgos en los Organismos Públicos y para velar de la adopción, mantenimiento y perfeccionamiento de...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASE LEGAL • D.S. Nº 009-2005-TR, REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO • R.M. Nº 148-2007-TR, REGLAMENTO DE CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ Y DESIGNACION Y FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. • Ley Nº 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMITÉ O SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO • TODA...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Fundación Misión Sucre Universidad Bolivariana de Venezuela p.f.g: Gestión Social del Desarrollo Local Aldea universitaria u.e.e. “Anzoátegui” Municipio Simón Bolívar Unidad curricular: Proyecto IV 1.- PROGRAMA Sensibilización participativa comunitaria para la conformación del comité de Seguridad Integral del sector “La Carpa” parroquia San Cristóbal municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlan del Comité de Seguridad Escolar Objetivo: Establecer de manera anticipada, los comportamientos, actitudes y formas de organización para que la comunidad responda ágil y oportunamente ante la presencia de los diversos fenómenos de riesgo. Con el propósito de reforzar periódicamente las respuestas de autoprotección, deberán realizarse por lo menos un simulacro al mes, tomando como base los resultados obtenidos en el Análisis de Riesgo. PLANEACIÓN Las acciones a seguir ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme Marco Legal y Seguridad Industrial Creación de Comité Paritario y Funciones que debe realizar. Si se trabaja en una Empresa de más de 25 trabajadores, es imprescindible la creación de un Comité Paritario (CPHS) que se encargue de la detección y evaluación de los riesgos inherentes a los procesos, equipos e instalaciones particulares de su empresa. Esta es una obligación legal, establecida en la Ley 16.744 sobre accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales, y esta normada por el...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales INPSASEL Organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. En mayo de 2002 el Instituto, recibe apoyo del Ejecutivo Nacional, para lo cual, se procede al nombramiento de un nuevo presidente del organismo, y se da inicio al proceso de reactivación de la salud ocupacional en Venezuela;...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesarrollo de las actividades de una organización, el buen trato para con los empleados y reconocer su labor dentro del proceso productivo es vital para generar un clima de trabajo acorde con los requerimientos que en la actualidad se maneja con respecto al personal. En vista de la necesidad que implica el buen trabajo con el personal, el entorno que envuelve a las organizaciones se ha visto con la urgencia de normar el buen trato para con los empleados por parte de los empleadores a través de un conjunto...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME TASACIÓN DE MOBILIARIO Promotor: TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Localidad: XXXXXXXXXX (TOLEDO) Realizado por: SERVICIOS DE INGENIERÍA ÍNDICE Informe Tasación de Mobiliario Julio 2000 - ÍNDICE INFORME SOBRE TASACIÓN DE MOBILIARIO INFORME DE TASACIÓN DE MOBILIARIO PROMOTOR: TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL LOCALIDAD: XXXXXXXXXXXXXXXX (TOLEDO) ÍNDICE 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.1.- Autor. 1.2.- Datos Generales. 1.2.1.- Antecedentes. 1.2.2.- Objeto...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentes de gestión del régimen prestacional de seguridad y salud en el trabajo son: El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. El Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores. Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, cuya gestión se centra en la ejecución de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entro en funcionamiento...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD El día de [...........................]de [...........................], a las horas[...........................], se reúnen en el centro de trabajo de la empresa [...........................] situado en[...........................] , las siguientes personas: Sr. [...........................], Representante de la empresa Sr. [...........................], Representante de la empresa Sr. [...........................], Representante...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPopular para la Educación Universidad Nacional Experimental Politécnico de las Fuerzas Armadas Bolivarianas Mérida Edo. Mérida Liliana Santiago Márquez C.I. 18.966.671 Sección: 101M Mérida 10-07-2010 INPSASEL El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el trabajo y seguridad social, encardo de ejercer las normas y técnicas en la materia de seguridad y salud en el trabajo El Inpsasel, como organismo...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS COMITES DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Definición: Tal como lo establece la Norma Venezolana COVENIN 2270-88, " Los Comités de Higiene y Seguridad Industrial son Organismos paritarios encargados de asesorar, cooperar y vigilar la ejecución del Programa de Higiene y Seguridad Industrial”. Integración del Comité: Los miembros del Comité de Higiene y Seguridad Industrial / Laboral deben ser personas que, por su dedicación, puedan contribuir a lograr la mejor solución de los problemas de...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE GESTIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL según el art 77 del RPLOPCYMAT Instrucciones:Para ser llenado sólo por los miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral, lean cada ítem, completen todos los campos, suministren sólo información verdadera, firmen correctamente, tracen una línea recta en los espacios vacíos. A) DATOS GENERALES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Sello Empresa Razón social: Contratista Si__ No__ Centro de Trabajo/Nombre comercial: Dirección:...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Seguridad Industrial Cátedra: Segurida Industrial Sección: A ANÁLISIS DE RIESGOS El análisis de riesgos es una técnica multidisciplinaria que utiliza conceptos desarrollados en varias ciencias en las que se incluyen a la toxicología, epidemiología, ingeniería, psicología, higiene industrial, seguridad ocupacional, seguridad industrial, evaluación del...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, encargado de ejecutar la Política Nacional en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dentro de nuestras principales funciones esta: ▪ Ejecutar la Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. ▪ Elaborar las Guías Técnicas de prevención y los proyectos de Normas Técnicas que regulan la materia de seguridad y salud laboral...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMITÉ MIXTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ¿Qué es un Comité de Seguridad y Salud Laboral? Es un órgano destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de la seguridad y salud en el trabajo. Con el objeto de impulsar y monitorear su programa de seguridad y salud en el lugar trabajo, toda empresa con 15 o más trabajadores formará un Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo y aquellas que tengan un número menor tendrán un coordinador...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁrea de Seguridad – INTI RAYMI INTRODUCCION Mediante Decreto Supremo N 005-2012-TR, publicado el día miércoles 25 de abril de 2012, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha aprobado el Reglamento de la Ley N 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Uno de los elementos organizativos del Programa de Seguridad en las empresas, es la conformación y funcionamiento efectivo del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo CSST Actualmente los CSST han sido poco operativos...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiudad Bolívar, 09 de Diciembre de 2011. Elaborado por: Br. Rosmer Rodríguez (Pasante de Seguridad Industrial) Dirigido a: Departamento de Mantenimiento, Departamento de Producción, Departamento de Administración, Departamento de Gerencia General, Departamento de Gerencia de Planta, Departamento de Servicios Generales. En esta oportunidad me dirijo hasta usted para presentar un informe donde se trata específicamente la novedad que actualmente se está presentando en la planta. De acuerdo...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRANCYS GONZÁLEZ INPSASEL El significado de INPSASEL Es “Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales”, el cual es un organismo autónomo que se encuentra adscrito al Ministerio del Trabajo, y fue creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). En el mes de mayo de 2002 el Instituto, recibe el apoyo del Ejecutivo Nacional, donde se procedió al nombramiento de un presidente para el organismo, y se...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO a. Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de seguridad y salud en el trabajo. b. Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. c. Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. d. Conocer y aprobar la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACUERDO FORMAL DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (ARTÍCULO 69 Y 73, NUMERAL 2, LITERAL “C” DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT) En el día de hoy, siendo las _________, del día ______________ del mes _________________ del año __________ quienes suscriben por una parte el o los Delegado(s) o Delegada(s) de Prevención:_r____________________________________________________________, Cedula de Identidad No. _________________________________________________...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSalud y Seguridad Laborales: Es un organismo autónomo agregado al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la LOPCYMAT, promulgada en el año 1986. Esta institución comprometida con el diseño y la ejecución de la política nacional en materia de promoción, prevención y atención de la salud y la seguridad laboral, garantizando el cumplimiento de la normativa legal en el área, así como, óptimas condiciones de trabajo a todos los trabajadores y trabajadoras. INPSASEL se...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACUERDO FORMAL DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (ARTÍCULO 69 Y 73, NUMERAL 2, LITERAL “C” DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT) En el día de hoy, siendo las 10:00 am, del día 28 del mes Febrero del año 2012 quienes suscriben por una parte el o los Delegado(s) o Delegada(s) de Prevención: GISELA JOSEFINA MALDONADO, YSNEIDA MARIA AGUILERA MALAVE y JACKELIN BALAGUERA PAEZ, de Cedulas de Identidad No.V- 3988122, No.V- 17964516 y No.V- 16673548...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME AYDEE GUTIERREZ 1. Se alquila bodega por un valor mensual de $1.250.000 la cual se tomo en el mes de noviembre del 2011 hasta diciembre del 2013 para un total de 24 meses, el costo total del arriendo durante estos 24 meses es de $30.000.000. Estos costos son altos debido al punto estratégico y a la gran demanda que generan los trabajos en la vía Bogotá Villavicencio donde hay sobre costos en arriendos y trasporte desde hace muchos años. 2. Descargue cemento Descargue de 6 mulas de ...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE GESTIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL según el art. 77 del RPLOPCYMAT Instrucciones: Para ser llenado sólo por los miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral, lean cada item, completen todos los campos , suministren solo información verdadera, firmen correctamente, tracen una linea recta en los espacios vacios. Sello Empresa Sello inpsasel A) DATOS GENERALES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Razón Social: TRANSPORTE...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInformes de Seguridad de la Información 2008: Que lección nos deja? Como todos los años, las empresas mas reconocidas en el mundo de la Seguridad han realizado la tarea de traernos el panorama de la situación mundial de la SI (Seguridad de Información), en este articulo analizaremos dos de los informes mas importantes que reflejan la actualidad a la que se enfrentan los profesionales de seguridad en las Organizaciones y Empresas de los diferentes sectores del mercado Mundial. En sus informes más...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMITE PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST) Conocido con la sigla “COPASST”, es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de la empresa y en el marco legal proporcionado por el decreto 614 de marzo de 1984, es decir, que es una estructura pensada para garantizar que los riesgos de enfermedad y accidentes derivados del trabajo se reduzcan al mínimo. El Comité paritario en seguridad y salud en el...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBucaramanga – Santander Hotel Chicamocha Dra. Liliana Arciniegas Jefe Servicios Hotel Chicamocha ASUNTO: Informe y plan de mejoramiento en Prevención y Protección Según Resolución 1510 de 2011 (criterios técnicos y de seguridad en piscinas). Para este informe nos regimos a la siguiente normatividad: LEY 9 DE 1979 LEY 1209 DE 2008(por medio de la cual se establecen normas de seguridad en piscinas) NTC 4114 (inspecciones planeadas) Decreto 2171 de 2009 (Por medio del cual se señalan medidas...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMITÉ SHA. El comité SHA, tiene bajo su dirección, la implantación de lineamientos en seguridad, Higiene y Ambiente, que regirán los programas y actividades de Empresa estará integrada por un personal que este directamente ligado a la obra: un presidente que a su vez estará encargado de conseguir los recursos necesarios, un secretario y cuatro vocales que servirán de apoyo al presidente en la complementación del comité. El Comité de Seguridad y Salud Laboral (CSSL) es un organismo de participación...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME MENSUAL DICIEMBRE 2010 [pic] SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD INTRODUCCION: En este mes de Diciembre las actividades fueron las siguientes: AREAS DE TRABAJO: 1.-HABILITACION DE PENDOLAS: |Riesgos detectados en el área |Medidas de control | | ...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA ESCOLAR A) Concepto Es la organización interna de protección civil de nuestro Plantel Escuela Primaria “La Constitución” con C.C.T. 15DPR0832J ubicada en Av. De La Luz s/n en el Barrio de Santiago de Teoloyucan Edo. De México,. Se integra con la participación voluntaria de maestros, alumnos, directivos escolares, padres de familia, personal administrativo, técnico, manual y de intendencia, así como con vecinos de la escuela. Dicho comité elaborará el Programa Interno...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(INPSASEL) INSTITUTO NACONAL DE PREVENCION, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. En mayo de 2002 el Instituto, recibe apoyo del Ejecutivo Nacional, para lo cual, se procede al nombramiento de un nuevo presidente del organismo, y se da...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo