LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO RELACIÓN CARGA-MASA JULY ALEJANDRA GAMBOA JESUS MIGUEL SIERRA JORGE TORRADO PROFESOR ING.OSCAR SUAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITENCTURA LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO PAMPLONA 2012 INTRODUCCIÓN La carga específica del electrón e/m, puede obtenerse a partir de las desviaciones que sufre un haz de electrones sometido a la acción de campos eléctricos y magnéticos producidos con un montaje experimental adecuado (dispositivo...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRevista Colombiana de Física, vol. , No. de 20 Relación e/m Relation e/m Cristhian David Quintero Resumen En esta práctica se midió la relación e/m del electrón aplicando un campo magnético uniforme para desviar el haz de electrones previamente acelerados, por un potencial eléctrico. Para la orbita circular de los electrones se uso un radio constante de 0.04 m . La constante de proporcionalidad k fue calculada a partir de la calibración del campo magnético. El valor encontrado fue e/m=1...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFísica Atómica Informe De Laboratorio TP Nº 2: “Relación carga-masa del electrón” * Objetivo: Determinar la carga- masa del electrón mediante la desviación de la partícula en un campo magnético y eléctrico con la simulación de la experiencia de Thompson. * Marco teórico: Medida de la velocidad del haz de electrones El selector de velocidades es una región en la que existen un campo eléctrico y un campo magnético perpendiculares entre sí y a...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoITBA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BUENOS AIRES LABORATORIO DE FÍSICA IV – AÑO 2006 T.P. N° 2 EXPERIENCIA: RELACIÓN CARGA-MASA DEL ELECTRÓN GRUPO N° 16 PROFESOR A CARGO: Rinaldi, Miguel Ángel INTEGRANTES APELLIDO Y NOMBRE Nº de LEGAJO CURSO *--------------, HERNAN MATIAS 51--- M *------------------, ELIAS JAVIER 51--- M *----------------, MARIA FLORENCIA 5--- M Fecha...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELACION CARGA MASA MARIA ALEJANDRA ATARA RUIZ 1802287 LUIS FELIPE GUTIERREZ PINZON 1802393 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA LABORATORIO DE FISICA ELECTRICIDAD BOGOTA DC 2014 OBJETIVO GENERAL Determinar la relación Carga-Masa del electrón, a partir de las trayectorias observadas de un haz de electrones que cruza una región con influencia de un campo magnético. MATERIALES: Bobina de Helmholtz Gas de hidrogeno Fuente de Voltaje y corriente Multimetros Regla Linterna TEORIA La relación...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo/ 6 A c.c. -Amperímetro -Voltímetro OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA El objetivo primordial de esta práctica está basado en la experiencia realizada por J.J. Thomson para caracterizar el electrón y consiste en establecer la medida de la relación entre la carga e y la masa m del electrón observando el movimiento de un haz de electrones en un campo eléctrico y otro magnético. FUNDAMENTO TEÓRICO Unas partícula sometida a un campo electromagnético sufre una fuerza dada por la expresión: El campo magnético...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Laboratorio Nro 5: “Medida de carga/masa del electrón” Introducción El propósito de este experimento es determinar la razón carga sobre masa para los electrones (e/m) estudiando la deflexión de su trayectoria mediante la aplicación de campos magnéticos. Este método es similar al utilizado por J.J. Thomson en 1897. Vamos a usar equipamiento que consta de un cañón de electrones, incluido en un tubo especial que permite visualizar la trayectoria de los electrones y medir el radio de su órbita...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelación carga masa ( e/m) del electrón PRE-LAB 1. La figura muestra un arreglo conocido como las bobinas de Helmholtz. Consiste de dos bobinas circulares coaxiales de radio a , cada una con N vueltas y separadas una distancia a. Por las dos bobinas circula la misma corriente i en la misma dirección. Encuentre la magnitud del campo magnético en el punto P, el punto medio entre las bobinas. [pic] Relación carga masa ( e/m) del electrón Objetivos: 1. Medir la razón carga-masa...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelación carga masa ( e/m) del electrón PRE-LAB 1. La figura muestra un arreglo conocido como las bobinas de Helmholtz. Consiste de dos bobinas circulares coaxiales de radio a , cada una con N vueltas y separadas una distancia a. Por las dos bobinas circula la misma corriente i en la misma dirección. Encuentre la magnitud del campo magnético en el punto P, el punto medio entre las bobinas. Relación carga masa ( e/m) del electrón ...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio Relación lineal Presentado por: Juan Sebastian Anaya Jaimes Juan Pablo Aragón Salinas Daniel Santiago González Blandón OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Analizar y representar la dependencia entre dos variables a partir de la representación gráfica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Encontrar la ecuación experimental que relaciona las variables Analizar la dependencia entre las variables y el significado de las constantes de la ecuación obtenida. METODOS E INSTRUMENTOS ...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELACIONES DE MASA EN LOS PROCESOS QUÍMICOS Programa de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del valle Introducción La práctica que anteriormente se realizó tiene como finalidad detallar las relaciones de masa del cobre en una serie de compuestos que se forman a partir de el, partiendo del elemento metálico y obteniendo nuevamente cobre metálico. Para este propósito es necesaria el seguimiento exhaustivo...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColombia-Barranquilla-Atlántico-Colombia LABORATORIO DE FUNDAMENTO DE QUIMICA Relaciones entre Masa y Volumen Fandiño Jonathan1, Maldonado Yinis1, Narváez Max 1 Dirigido a: Juan de Dios Cassiani Escorcia2. 1. Programa licenciatura en biología y química, I Semestre. 2. Docente de fundamentos de laboratorio de química. Grupo 17A Fecha de entrega: 06 de febrero de 2014 1. OBJETIVOS. Objetivos Generales: Manejo de la balanza y su uso en la determinación de la masa de las diferentes muestras...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INFORME DE LABORATORIO 1 CARGA ELÉCTRICA Y FUERZA ELECRTOESTATICA MICHAEL TORRES HERRERA MICHAEL BONILLA ALEJANDRO RESTREPO GARCIA MIGUEL ANGELO RUANO JUAN CAMILO QUINTANA PROFESOR HERNAN PINEDA GRUPO 1 UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA 26 DE AGOSTO DE 2013 INTRODUCCIÓN Esta experiencia busca analizar los fenómenos físicos que ocurren en el proceso de cargar eléctricamente un cuerpo a partir de las...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE INGENIERIA CATEDRA DE FISICA 1 TEMA: MASA, FUERZA Y ACELERACION COMISION Nº 4 INTEGRANTES: FECHA DE REALIZACION: FECHA DE PRESENTACION: • OBJETIVO: Para este informe su objetivo será la ampliación de conocimiento de los conceptos masa, peso y su relación con la aceleración, habiendo aclarar estos temas para su desarrollo. Su entendimiento nos facilitara realizar, y resolver...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO 4 MASA RESORTE VERTICAL EFRAIN RIVERA JIMENEZ 141002406 MEGUEL ANGEL RODRIGUEZ MEJIA 141002408 LIC. SANDRA LILIANA RAMOS DURÁN UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA CINEMÁTICA Y MECANICA NEWTONIANA SEMESTRE IV VILLAVICENCIO, 2011 INTRODUCCIÓN En el presente informe se da a conocer la práctica de laboratorio correspondiente...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE LABORATORIO Nº2 RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN OBJETIVOS * Su uso en la pesada de las diferentes muestras a trabajar. * Utilizar el material de vidrio para medida de volúmenes. * Utilizar estos datos para hallar la densidad de esas sustancias e identificarlas por medio de ella. INTRODUCCIÓN Para calcular matemáticamente la densidad de un objeto es necesario conocer la masa y el volumen que ocupa en un determinado espacio, para ello se debe utilizar las siguientes...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE LABORATORIO #2 Problema experimento de la relación entre la fuerza la masa y la aceleración. Miguel Cermeño – Julián F. Rodriguez Objetivos: Calcular el valor de la aceleración teórica y experimental de las masas en el montaje. Marco teórico: 1. Masa: magnitud física que expresa cantidad de materia que contiene un cuerpo su unidad en el sistema internacional es kg. 2. Fuerza: resistencia de un cuerpo al movimiento a cualquier causa externa capaz de deformar un cuerpo o modificar...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELACIONES DE MASA EN LOS PROCESOS QUÍMICOS Nombres E-mail Quiñones Yerman yermanqu@unicauca.edo.co Chamorro Steven diaroncham@unicauca.edu.co Astaiza Santiago cristianast@unicauca.edu.co Materia, Programa, Facultad, Universidad del Cauca Grupo No:4 Fecha de realización de la práctica: 07/04/15 Fecha de entrega de informe: 21/04/15 OBSERVACIONES, CÁLCULOS Y RESULTADOS 6.8.1 Escribir todas las ecuaciones químicas que corresponden a los pasos 7.3, 7.6, 7.7 y 7.9 del experimento realizado...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivos. Generales: Verificar experimentalmente la relación entre aceleración, fuerza y masa. Específicos: trabajar con los distintos tipos de fuerzas que intervienen en el movimiento y/o reposo de un cuerpo. Introducción. Por medio de esta experiencia se pondrá en práctica términos con los que hemos venido trabajando durante el semestre, además interactuaremos con los diferentes tipos de fuerzas que permiten el movimiento o la inercia de los diferentes cuerpos con los que trabajaremos. ...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO FISICA ELECTROMAGNETICA CIRCUITOS SIMPLES, MEDICION DE VOLTAJE Y CORRIENTE Objetivos del experimento: Comprobar que el análisis de circuitos funciona o es similar en la vida real. Aplicar la teoría y ecuaciones en el análisis de circuitos. Conocer y usar el Multímetro como instrumento de medida para los circuitos eléctricos. Conocer de forma física algunos componentes electrónicos. Elaborar un Objetivo General y por lo menos 4 o 5 específicos Teoría: Para iniciar...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCalculo de la relación carga-masa del electrón mediante el Efecto Zeeman normal Dorantes Osun Mario Cecilio Escuela Superior de Física y Matemáticas. Edificio Z Instituto Politécnico Nacional 07738 México D.F. Resumen Observamos el comportamiento lineal entre un campo magnético aplicado y la corriente proporcionada. Visualizamos el efecto Zeeman utilizando una lámpara de cadmio con soporte para este efecto, telescopio, interferómetro de Lummer-Gehrcke y un electroimán. Observamos el desdoblamiento...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Informe Laboratorio Análisis de sistemas Eléctricos Onda completa y Media onda Integrantes: Fabian Villalobos Profesor: Jaime Henríquez ...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO PROPIEDADES ACIDO BASE DE LOA AMINOACIDOS Camilo Andrés Rivera1 INTRODUCCION : Se apropiaran dos tipos de competencias que se explicaran a continuación : *TIPO ARGUMRNTATIVO :Describir interacciones que tiene que ver con el condicionamiento cualitativo y cuantitativo para el análisis de una situación . *TIPO INTERPRETATIVO : Determinar las dos variables que determinan un evento OBJETIVOS : Se interpretara y contextualizara la practica de una manera que se nos den...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel medio que la rodea, y el medio más simple de aumentar el contraste Entre la célula y el medio que la rodea es la utilización de colorantes. Estos pueden Emplearse también para localizar estructuras específicas en la célula o para distinguir entre tipos diferentes de células. La mayoría de los colorantes son compuestos orgánicos que tienen alguna afinidad específica por los materiales celulares. Muchos colorantes utilizados con frecuencia son moléculas cargadas positivamente (cationes) y se combinan...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotodas las muestras? ( 2 ptos) Las unidades básicas, Células vegetales y células animales. 2) ¿Qué diferencias se observaron entre la muestra de célula animal y célula vegetal? (2 ptos) 3) Busque el significado de los siguientes conceptos relacionados con el uso del microscopio. (3 ptos) A) poder de amplificación: El poder de amplificación se refiere a la capacidad de los lentes para aumentar el tamaño de los objetos que Ud. Observa. Cada sistema de lentes aumenta el tamaño del objeto el...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RIVEROS (1103) JULIAN DAVID CARDENAS (1103) LIBANIEL OSMA (1103) HOSMAN MELO (1103) DANIELA ZARTA (1101) ELIANA IBARRA (1101) PRESENTADO A: FREDY ALEXANDER SANCHEZ INSTITUCION EDUCATIVA CASTILLA LA NUEVA FECHA:13/06/2011 INFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RIVEROS JULIAN DAVID CARDENAS LIBANIEL OSMA HOSMAN MELO DANIELA ZARTA ELIANA IBARRA PRESENTADO A: FREDY ALEXANDER SANCHEZ INSTITUCION...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Procesos de transferencia de masa Determinación del coeficiente de difusividad 1. INTRODUCCIÓN La transferencia de masa por difusión molecular es el tránsito moléculas como resultado de una diferencia de concentración en una mezcla. Los gases contienen pocas moléculas por unidad de volumen, cada molécula tiene pocas vecinas con las cuales pueda interactuar y las fuerzas intermoleculares son relativamente débiles, característica que les permite tener mejor transferencia a diferencia de otros...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo https://es.scribd.com/doc/50570623/2/ Practica de laboratorio # 4: determinación de punto de fusión y ebullición Las constantes físicas de las sustancias químicas, constituyen una herramienta valiosa para la identificación en el laboratorio, de la naturaleza de un determinado compuesto químico. de todas las constantes la más usada en el punto de fusión. Probablemente la ventaja de su uso, como criterio de identificación aproximado, es lo sencillo del procedimiento, así como su constancia...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoperspectiva de las relaciones existentes entre ambas disciplinas. Es necesario llevar al estudiante a que pase del contexto simbólico al lenguaje real y viceversa, logrando así mejorar su discurso.La solución de inecuaciones lleva al estudiante a interpretar situaciones que conducen al análisis de funciones como la oferta y la demanda, los costos, los ingresos y las utilidades totales, además los conceptos de modelo matemático y ajuste de curvas. Los primeros conceptos son los relacionados con los límites...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | | 7 | REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA | | 8 | PRESENTACIÓN Hoy estamos a cargo de un trabajo acerca de un tema básico, el cual ha sido desarrollado previamente en el laboratorio, y para lo cual hemos requerido realizar el siguiente informe acerca de lo desarrollado en clase. Es así que, por ser alumnos de Física II, exponemos todo acerca de las Carga Electrostática. Requerimos de su total atención para lo siguiente, así como el previo interés en el tema. INTRODUCCIÓN ...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO QUÍMICA 1º Informe Introducción: En el primer proyecto de laboratorio, el curso 1ºB, a cargo de la profesora aprendió a pipetear y a masar el contenido de la pipeta con una balanza de precisión. Objetivos: 1. Aprender a utilizar la pipeta. 2. Aprender a pipetear sustancias, elementos y compuestos químicos. 3. Saber masar en una balanza de precisión las sustancias pipeteadas. Procedimiento: Pusimos agua en un vaso de precipitados de 500 ml y procedimos...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomovimientos oscilatorios más importantes como es el Movimiento Armónico Simple (M.A.S.), ya que constituye una aproximación muy cercana de muchas oscilaciones encontradas en la naturaleza. De esta manera se pretendió afianzar y profundizar más al respecto en este tema, para lo cual se estudiaron las características fundamentales del M.A.S., así como también se determinó el periodo y la frecuencia de dicho movimiento. De igual forma y con la ayuda, de los instrumentos de laboratorio necesarios, como son...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN En el presente informe se determina la constante de Planck mediante el efecto fotoeléctrico. Mediante un montaje experimental en el cual se hizo incidir luz de distintas longitudes de onda sobre una celda fotoeléctrica, luego se registraron los valores de tensión de corte para cada longitud de onda y se verifico que guardaran una relación lineal entre sí mediante una grafica. PALABRAS CLAVE Efecto fotoeléctrico, constante de Planck, longitud de onda, frecuencia 1. INTRODUCCIÓN La práctica...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFísica Nacional Práctica de laboratorio. Movimiento armónico simple en resortes Pregunta problema: ¿Cómo depende el periodo de un resorte de la masa que pende de él? Objetivo: Determinar el periodo de oscilación de una péndulo de resorte, a partir de datos tomados en la práctica de laboratorio y ecuaciones vistas en clase. Variables: * Independiente: La variable manejada fueron las masas (kg), debido a la necesidad de la manipulación para que variase el tiempo medido. * Dependiente:...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORMES DE PRACTICAS DE LABORATORIOS TUTORES VIRTUALES TUTOR MARZO 2013 1 NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS: 1. Conocer las reglas básicas de comportamiento y seguridad dentro de un laboratorio de química orgánica. 2. Identificar los símbolos de peligrosidad de sustancias usadas en el laboratorio. MARCO TEORICO Normas de trabajo en el laboratorio Nunca trabaje solo en el laboratorio. No consuma ninguna clase...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGonzález Herrera Estructura del Informe de laboratorio 1. PORTADA. Ver modelo al final 2. INDICE. 3. TITULO. Colocar centrado. Escribir con letra Times New Roma o Arial No. 14. Agregar inmediatamente debajo del título en un tamaño de fuente 12 los nombres de los integrantes del equipo. Ej. Fagocitosis de Cándida álbicans Nombre uno Nombre dos 4. RESUMEN. Es un enunciado resumido del contenido de la practica y organizado secuencialmente (no más de 200 palabras). Establece brevemente...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalabras claves: llama, maleabilidad, vidrio En este laboratorio se conocieron las partes del mechero y cómo utilizarlo con las debidas precauciones. Además se expusieron las habilidades en el manejo del vidrio. Introducción. El presente informe tiene como finalidad, detallar la experiencia vivida en un laboratorio, respecto al uso y características del mechero, y trabajo con vidrio. Metodología. En el transcurso y realización del laboratorio se utilizó un enfoque metodológico basado en métodos...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica Informe de Laboratorio Pautas para su elaboración1 La redacción de informes de laboratorio, es una de las exigencias más duras de los cursos prácticos de ciencias. Cuando se entrega el informe, se le critica la organización, la gramática y sobre todo, la ortografía, como si fuera un curso de Literatura o Filosofía. Como lo explica en su libro el Físico argentino Ernesto Martínez: “Las prácticas de laboratorio tienen varias finalidades, aparte de permitirle aprender ciencia algo más allá...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme de Laboratorio Reconocimiento y manejo de material de Laboratorio Química General Nombres: Pía Lillo A Katherina Pozo Úrsula Rogel Nombres Docentes: Fernando Campos Fecha: 17.08.2015 Sección: 3.1 Introducción: Antes de realizar un trabajo de laboratorio debemos manejar conceptos previos para así no tener un desarrollo confuso en nuestro práctico, como por ejemplo saber que la densidad es una relación entre la masa y el volumen de una sustancia. El presente informe da...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesor: Hernán Arriagada. [pic] Con este informe se pretende dar a conocer los resultados de dos experimentos realizados en la clase, de los cuales uno era una representación de un científico británico llamado Ernest Rutherford, donde explica la carga del núcleo de los átomos. El principal objetivo de este trabajo es aprender y entender la materia de una forma diferente como lo es dentro de un laboratorio. Este trabajo se realizó en tríos designados por el profesor,...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Informe de laboratorio Soluciones Químicas Fecha: 31/03/2015 Asignatura: Química Nombres: Victoria Julio Yanil Matus Meyline Cifuentes Josefina Mauad Ricardo Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………….2 Marco Teórico……………………………………………………………………………………………………….3 Materiales y reactivos…………………………………………………………………………………………..4 Pasos seguidos………………………………………………………………………………………………………5...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO #1 DENSIDADES, SOLIDOS Y LIQUIDOS 1. INTRODUCCION El laboratorio #1 se realizo el día martes 6 de octubre. Este informe tiene como propósito dar a conocer los conceptos de densidad de líquidos y sólidos, también de volumen. Para entender estos conceptos debemos saber que toda materia posee una masa y un volumen, donde las mismas masas pueden ocupar volúmenes diferentes. La densidad se puede entender como la pesadez de un objeto. Por lo tanto a mayor densidad, mayor es el peso...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. INTRODUCCION En el presente informe de laboratorio se va a tratar las propiedades de los enlaces químicos algunos conceptos de conductividad con respecto a diferentes sustancias. 2. MATERIALES TABLA 1 Materiales MATERIAL CANTIDAD Tubos de ensayo pequeños 10 Gradilla 1 Vasos de precipitado de 25 mL 6 Probeta de 10 mL 1 Espátula 1 Pipeta 1 3. REACTIVOS TABLA 2 Reactivos Sustancias. Cantidad. Cloruro de sodio (NaCl) ...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio San Agustín Departamento de Química INFORME DE LABORATORIO Son todos los requerimientos formales que debe tener un informe científico, que serán evaluados : 0. Portada. Logo, Título original de acuerdo al tema investigado, identificación. 1. Indice : Tema – nº de página 2. Abstract Redacción del trabajo completo en no más de 300 palabras, a modo de abstract o resumen. Introducción Antecedentes previos relacionados con el experimento, incluyendo posible teoría o hipótesis...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO JEFFERSON EDUARDO GUZMAN Q. JUAN DIEGO ROJAS ARREDONDO HOLMAN CORREDOR HINCAPIE YONY WILIAM MORENO STERLING STEFANIA ARREDONDO ARREDONDO KATERINE ARREDONDO ARREDONDO INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS DECIMO B QUIMICA FLORENCIA CAQUETA 2015 INFORME DE LABORATORIO JEFFERSON EDUARDO GUZMAN Q. JUAN DIEGO ROJAS ARREDONDO HOLMAN CORREDOR HINCAPIE YONY WILIAM MORENO STERLING STEFANIA ARREDONDO ARREDONDO KATERINE ARREDONDO ARREDONDO...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de prácticas Fecha: 30 de mayo del 2010 1. Titulo de la practica: TÉCNICAS ELEMENTALES DE LABORATORIO Y PREPARACIÓN DE REPORTES Estudiante: Gabriela del Carmen Mena Cajo Grupo No: Paralelo: 102 Profesor: Ing. Fernando Morante 2. Objetivo de la practica: * Conocer los nombres de los instrumentos y materiales que conforman el equipo común de laboratorio * Revisar las medidas de seguridad personal * Aplicar adecuadamente el equipo de laboratorio durante la...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO TERMODINÁMICA INFORME #1 LEYRA KARINA ORDOÑEZ RECALDE JOSE DAVID BLANCO CLAVIJO VANESA RODRÍGUEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO FACULTAD DE INGENIERÍA BOGOTÁ D.C; 27 DE MAYO DE 2015 INTRODUCCIÓN Con el presente informe se busca dar a conocer las sustancias y los procesos que intervienen en la liberación de gases, que producen alteraciones en el volumen de un objeto, en este caso, en los globos. Se busca dar a conocer la Ley de los gases ideales por...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTABLA DE DATOS: masa(g) fuerza(N) n l(m) f(Hz) λ= 2l/n v=λf 9.5 0.236 1 0.155 70.375 0.310 21.816 9.5 0.237 2 0.32 68.310 0.320 21.859 9.5 0.238 3 0.46 71.398 0.307 21.895 19.5 0.335 1 0.19 68.316 0.380 25.960 19.5 0.336 2 0.37 70.269 0.370 25.999 19.5 0.337 3 0.56 69.752 0.373 26.041 30 0.438 1 0.215 69.054 0.430 29.693 30 0.439 2 0.435 68.356 0.435 29.735 30 0.440 3 0.655 68.191 0.437 29.777 39.5 0.531 1 0.25 65.415 0...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO N°3 RESISTORES RESUMEN: En el presente laboratorio se analizara el comportamiento de la intensidad corriente y la resistencia con respecto al voltaje. Presente en un circuito cerrado, a través del análisis experimental se comprobará el estudio Georg Simon Ohm que pronuncio en su ley de proporción PALABRAS CLAVES: resistencia, tensión en un circuito, intensidad de corriente, amperímetro. 1. INTRODUCCIÓN En todo nuestro alrededor hay factores que alteran o...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna corriente eléctrica continua crea a su alrededor una zona con propiedades magnéticas. El espacio que rodea a un imán se llama campo magnético, la cual ejerce fuerzas magnéticas sobre los materiales. Es un campo vectorial y produce efecto sobre cargas eléctricas en movimiento. Objetivo: Verificar en forma práctica los efectos de la corriente eléctrica Materiales: Cables conductores Pilas Porta pilas Imanes Limadura de hierro Lana de acero Bobina Agua Guantes Papel Clavo de hierro Desarrollo:...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | Linda Alcalá botero Profesor Isabel linares de moreno. Grupo ED – 27-02-2013 Laboratorio de química inorgánica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen Esta experiencia tubo como fin analizar la transferencia de calor que hubo de un sistema a otro, para ello En el laboratorio medimos magnitudes como masas y temperaturas usando instrumentos como el termómetro, el calorímetro, la balanza para luego ser analizados, vimos...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología Escuela de Química Licenciatura en Tecnología Química Industrial INFORME DE LABORATORIO ELECTROLISIS DEL AGUA Presentado a: Tomás Tinoco Presentado por: Smith, Yomaris 8-838-2338 Fecha de entrega: 4 de junio del 2010 La bendición de jehova… eso es lo que enriquecenby el no añade solor a ella. Proverbios 10; 23 Introducción La descomposición por electrolisis es la base de un gran número de procesos...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO FISICA Luciano Fabbri Paula Tapia Definición del problema En este informe se investigara acerca del volumen y del empuje que se efectúa sobre líquidos de densidades distintas. Para llevarla a cabo se realizaran dos experimentos en el cual se medirá el incremento milimetrado del líquido dentro de un tubo de ensayo al agregar bolitas de acero. Hipótesis Si se le añade más peso al tubo de ensayo (bolitas de acero), entonces...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO MINAS DE SAL INTRODUCCIÓN La antigüedad de esta mina ubicada en el municipio de Restrepo, los beneficios que ofrece ala comunidad y al medio ambiente, son favorables La calidad de sal y la forma tan adecuada de explotar la sal sin necesidad de mucho esfuerzo. Y además se a convertido en un situó turístico por sus hermosos paisajes Ya que es rico en fauna. ODJETIVOS Objetivo...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica De Bolívar. Trabajo: Informe De Laboratorio No. 2 Presentado Por: Víctor Andrés Barrios Castillo. Pablo Andrés Arrieta Lara. Rubén David Ditta Pérez. Nuris Cecilia Berrio Figueroa. Programa: Ingeniería Industrial. Presentado A: Doc. Juan Alberto Rebollo Pérez. Curso: Química I. Grupo: Q. Cartagena De Indias D.T. y C. 2015 Introducción. Volumen: El vocablo en latín volūmen ha impulsado la aparición del concepto de volumen, una palabra que permite describir al grosor...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO PRESENTAR UN INFORME DE LABORATORIO? Un Informe de laboratorio presenta los pensamientos de los hechos relevantes en un proceso experimental. El estudiante debe tener siempre presente que se va a un laboratorio para, fundamentalmente, tomar datos experimentales. Estos datos obtenidos fueron, de manera previa, seleccionados en un trabajo de revisión de conceptos, teorías y principios. Tomados con la mayor precisión posible, los datos experimentales se transforman con las operaciones matemáticas...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Costa Rica Escuela de Química Laboratorio de Química General I QU-0101 I Semestre 2014 Informe de Aplicaciones El Quemador Bunsen y Operaciones Fundamentales Aplicaciones Aplicaciones de la Combustión (Quemador Bunsen) Las aplicaciones de la combustión son diversas, en la vida cotidiana la utilizamos mucho cuando vayamos a ejercer nuestra profesión también. 1. En la vida cotidiana una de las aplicaciones de la combustión y que se relaciona mucho con el uso del mechero Bunsen...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de Laboratorio Tinción De Gram Daniela Carvajal Rodríguez Yesid Mórelo González Samuel Martínez Hernández Juan David Dumett García Lic. David Babilonia Microbiología 2 – 0 – 1 – 0 Introducción: En el presente trabajo se describen los resultados obtenidos luego de la realización de una práctica de laboratorio, en la cual se afianzo y se practico la teoría en cuanto se refiere al montaje en fresco y tinción de Gram, destacando a esta ultima como una técnica de carácter diferencial...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA EXPERIENCIA N°2 PRESENTADO POR ANDREA CAROLINA MANTILLA RAMOS DAYANA MARGARITA FIGUEROA MENDOZA ELVER RICARDO HERNANDEZ TORRES BRYAN STEVENS ROCA LONDOÑO MARIA ALEJANDRA DIAZ ALTAMAR GUSTAVO HERNANDEZ RODRIGUEZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE 9 DE MARZO/2012 INTRODUCCION En el siguiente informe plasmaremos los conceptos previamente aclarados por el maestro, sobre temperatura y la manera en que esta influye en un cuerpo en función...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO Introducción: Una célula es un microcosmo de vida, es la unidad más pequeña que puede llevar a cabo toda la actividad propia de los seres vivos. Célula, unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo