Informe De Laboratorio Sobre La Observacion De Agua Estancada ensayos y trabajos de investigación

observacion de microorganismos de agua estancada

OBSERVACION DE MICROORGANISMOS DE AGUA ESTANCADA Jorge Humberto Tejada Cabrera CBTis 168 Biología Gerardo Rodríguez de la Rosa 3-O N/L 44 INTRODUCCIÓN: Estudiaremos a los microorganismos que se encuentran en el agua estancada atreves de un microscopio y veremos de cerca a los animales que se encuentren en ella. La obtención de microorganismos (protozoos, algas unicelulares, etc.) se realiza de las siguientes maneras: 1.- Obtención de microorganismos de aguas estancadas. Los...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observacion miroscpic de celulas vegetales y alas en agua estancada

de clasificación moderna y conocer los diversos organismos que pertenecen al reino de las plantas, como las algas y otros. En esta práctica haremos un estudio en laboratorio de microorganismos como algas de agua dulce, hongos en algunos frutos, y la observación de las células vegetales en la catafila de la cebolla. Este informe ayudara a contribuir con el desarrollo del conocimiento de los alumnos y el objetivo del curso. OBJETIVOS • Observar...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio De Agua Estancada

terminen de elaborar un informe completo con la evaluación de tres laboratorios, dos de Piura y uno de Lima. El informe final lo dará a conocer el rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP), José Rodríguez. El director de la Escuela de Biología de la UNP, Robert Barrionuevo García, señaló que tienen los resultados del análisis de dos laboratorios pero esperan que un tercer laboratorio particular, que ve la patología, les entregue los resultados para completar el informe que preparan para determinar...

3483  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Informe Sobre La Observacion De Celulas

LABORATORIO DE BIOLOGÍA TEMA: Observación y comparación entre células muertas del corcho y células vivas en la cáscara de banano. EL CORCHO Introducción.-Gracias al descubrimiento del microscopio en el año de 1665. Robert Hooke en base a las observaciones realizadas en las láminas del corcho que las asemejó a panales de abejas y sus celdas surgió el término célula. La célula se la puede definir como la unidad morfológica y fisiológica de todo ser vivo. Vista al microscopio se le puede observar...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME DEL LABORATORIO DE ALCALINIDAD EN EL AGUA.

INFORME DEL LABORATORIO DE ALCALINIDAD EN EL AGUA. Fecha de entrega: 12-09-2014 1. INTRODUCCIÓN. La alcalinidad es la capacidad del agua para neutralizar ácidos y usualmente es causado por la presencia de iones carbonatos (CO3) y bicarbonatos (HCO3-). (Goyenola, 2007) La alcalinidad varía dependiendo del lugar de procedencia del agua. Las aguas residuales domésticas tienen normalmente una alcalinidad ligeramente más fuerte a la potable. Las aguas altamente alcalinas son inapropiadas...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe sobre cristaleria de un laboratorio

Introducción En el presente trabajo nos ayuda a conocer sobre los tipos de cristalería que se pueden encontrar dentro de un laboratorio, y el propósito para el que fue creado cada uno de los diferentes tipos de cristalería, y el uso adecuado que se debe de tener con los instrumentos de cristalería.   Objetivo El objetivo del presente informe es identificar los instrumentos de cristalería y saber el uso adecuado de cada instrumento. ...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre el PH

MARISTA Y CHANELISTA UNIDA EN EL AÑO DE LA ACREDITACIÓN INTERNACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA” C.P.M:”San Pedro Chanel” Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Docente: David Ricse Reyes Alumna: Solanyi Giulliana Sandoval Ruiz Tema: Informe sobre práctica de laboratorio de química inorgánica Grado: 2° Sección:”B” Nivel: Secundario Fecha: Jueves 16 de octubre de 2014 2014 I.Objetivos: 1. Determinar el PH de varias sustancias mediante el uso del papel indicador. 2. Determinar la acidez o...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe sobre el material de laboratorio

Informe sobre el material de laboratorio OBJETIVOS -Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio para la realización de las prácticas. -Comprender e identificar la utilidad y el equipo de laboratorio. -Identificar lo símbolos de peligrosidad para ser cuidadosos y no poner en riesgo la salud. -Explicar científicamente cada uno de los experimentos en la práctica de laboratorio. FUNDAMENTO TEORICO -La química como ciencia experimental se refiere en que para poder explicar ciertos...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre los gases

Informe de laboratorio sobre los gases Miguel ángel Builes Impatá Santiago quintero hoyos Jueves 19 febrero 2015 10°A Adrián Ramírez López Introducción Hay diferentes tipos de gases los cuales poseen unas leyes determinan si el volumen de un gas es inversamente proporcional o directamente proporcional a la temperatura o a la presión. Los gases no tienen forma definida si no la forma del recipiente que los contenga en el laboratorio se investiga sobre los gases inflamables y los...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LABORATORIO SOBRE ONDAS

INFORME DE LABORATORIO ONDAS ANYIS CRISTINA CASTAÑEDA PINTO JESÚS MANUEL SALINAS BARLIZA LEDA LEONOR NIEVES BERDUGO ROBERT COTES DOCENTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MONTESSORI FISICA GRADO 11 RIOHACHA-LA GUAJIRA 2014 INTRODUCCIÓN El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre el mol

Pre-Informe De Laboratorio EL MOL Objetivos: •Dejando de un lado los que están en la guía… 1•Conocer mas acerca del mol , y poner en práctica los conocimientos aprendidos en las clases 2•Aprender Excelentemente a Realizar procesos matemáticos para hallar el numero de moles en los diferentes compuesto que emplearemos en la practica. Inducción •En esta práctica de laboratorio pondremos en práctica los diferentes conocimientos aprendidos en clase , con respecto a el mol ,¿Qué es? ,¿Qué formulas...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre microscopia

de barrido efecto túnel. PROCEDIMIENTO En la práctica de laboratorio, se reconoció el microscopio y todas sus partes, este está conformado por una parte óptica, mecánica y lumínica (fig.1), y se aprendió el debido manejo de este. Luego se realizo la manipulación del microscopio enfocando y observando una letra muy pequeña recortada del periódico, colocándola encima de una laminilla grande, seguidamente agregándole una gota de agua, se coloca la segunda laminilla o cubridor de la muestra a una...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio Sobre La Mitosis

Ciencias Naturales Biología Laboratorio sobre la Mitosis Resumen: En este primer laboratorio iniciamos con un tema sencillo pero con una práctica un poco más complicada ya que manejamos elemento un poco peligroso. Esta práctica aunque fue algo complicada por el manejo de los asidos y un poco extensa ya que usamos un tiempo de nuestro descanso fue divertida por que pudimos compartir con nuestros compañeros. En la práctica no hubo ningún axidente aunque hubo una faya al no ponerle azul de metileno...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio Sobre Nitrito

Informe de laboratorio Titulo de la experiencia “Reacciones de los NO2” Modulo: AETAC Profesora: Natalia López Alumnos: Salvatierrez Alexis Curso: “3” División: B “1” Año Lectivo: 2012 Fecha de entrega: 03-10-2012 Introducción: Antes de que el alumno intente llevar a cabo las reacciones de los aniones y cationes, debe familiarizarse con las técnicas de laboratorio usadas comúnmente en el análisis cualitativo. El alumno debe poseer cierto entrenamiento en la práctica...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Sobre Agua Contaminada

Introducción El agua es uno de los elementos indispensables para la existencia de vida, y durante los últimos siglos, se ha demostrado que el humano no puede prescindir de esta para desarrollarse. Sin embargo, la contaminación su contaminación en Argentina y el resto del mundo es uno de los mayores problemas ambientales, lo cual hace peligrar toda la actividad y la permanencia de la especia para el futuro. Desarrollo Causas El agua puede ser contaminada en cualquier parte de su ciclo. Los...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo agua estancada

TRABAJO PRACTICO N° 1: OBSERVACIÓN DE PROTISTAS DE VIDA LIBRE A) CONSIDERACIONES PREVIAS El interés de esta práctica radica en que los protozoos son organismos unicelulares eucariotas, muy abundantes en la naturaleza. Los podemos encontrar tanto en medios acuosos (marinos o no) como en medios terrestres húmedos y parasitando a otros organismos . Los protozoos a pesar de ser unicelulares presentan una gran diversidad de formas y especies, con una estructura celular, a veces, compleja....

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe sobre la calidad del agua

Suministrando agua potable de calidad Dallas tiene la reputación de que cuando sus usuarios abren el grifo, pueden estar seguros que obtienen agua potable fiable, segura y de alta calidad. De hecho, los usuarios de Dallas reciben agua que cumple o rebasa todos los requerimientos federales y estatales que regulan la calidad del agua. La Comisión para la Conservación de los Recursos Naturales de Texas le ha dado la calificación de “superior” al abastecimiento público de agua de Dallas...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre un informe de laboratorio

RECONOCIMIENTOS DE FUNCIONES CONTENIDO: * OBJETIVOS * MARCO TEORICO * PROCESO * RESULTADO * BIBLIOGRAFIA OBJETIVOS: * Reconocer en el laboratorio las funciones químicas inorgánicas a partir de algunos métodos y sustancias indicadoras. * Aprender a reconocer y utilizar las diferentes funciones químicas, su grupo funcional y las reacciones que se dan. Funciones químicaS Una función química está constituida por un grupo de compuestos que presentan un conjunto...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

agua estancada

Introducción: El agua es vida, para comprobar esto, en la práctica se observará al microscopio una gota de agua, así se verá la presencia de seres vivos, unicelulares, como los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproducción puede...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe sobre laboratorio

Universidad Piloto de Colombia Administración y Gestión Ambiental Química Ambiental Informe No 6 Dureza total, Cálcica y Magnésica Presentado a: Freddy Leonardo Alfonso Moreno Presentado por: Andrés Darío Rojas Roa 08/05/2010- Bogotá D.C DATOS EXPERIMENTALES La dureza total determina los metales totales que hay en el H2O, exceptuando el sodio y el potasio. 1. En una uretra tomamos un volumen de 100 ml y la llenamos con Acido Etildiaminotetroacetico (EDTA). 2....

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe sobre el agua

urgencia en caso de accidente y actuar de manera adecuada mientras se espera el consejo médico puede ayudar a salvar vidas. ¿Qué debo hacer en caso de quemadura? Como primera medida, para aliviar el dolor, utilice agua fría. Atención: sobre todo no ponga ningún cuerpo graso sobre la superficie quemada. Acuda al médico rápidamente. El oftalmólogo determinará la quemadura (herida de primer, segundo o tercer grado) y la tratará. ¿Cómo debo reaccionar en caso de contacto con un producto químico? ...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agua estancada

Los peligros del agua estancada Si bien no es perjudicial en sí, el agua estancada crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos peligrosos. Según msn.com, el agua estancada proporciona un caldo de cultivo para las bacterias dañinas como E. coli y el tétanos, así como los mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades. Dependiendo de la cantidad y la ubicación, este agua también puede aumentar el riesgo de lesiones a los niños y los animales domésticos y puede causar...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aguas estancadas

Investigación de las aguas estancadas. Bravo Ingrid. Irarrázabal Bastián. Montecinos Emilia. Inostroza Eliana. Montecino Catherine. Investigaremos sobre las aguas estancadas, si son aptas para el consumo diario y para ser utilizadas por los seres humanos. Además conoceremos los organismos que habitan en las aguas estancadas. También veremos las diferencias que existen entre el agua potable y el agua estancada. ...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LABORATORIO 1 densidad del agua

INFORME DE LABORATORIO 1 Título del trabajo práctico: Reconocimiento y manejo de materiales de laboratorio Asignatura: Química INTRODUCCIÓN Ante todo se debe mencionar a modo de precaución, que cada material dentro del laboratorio tiene medidas de seguridad y normas que deben ser respetadas para evitar cualquier tipo de accidente, así también como las reglas básicas para el ingreso al laboratorio para cuidar la integridad física del usuario. En este primer practico de laboratorio...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aguas estancadas

AGUAS ESTANCADAS CAMILO ECHAVARRÍA MARTÍNEZ LUIS EDUARDO CARDONA MARTÍNEZ 11-1 INGENIERÍAS YIRSEN AGUILAR MOSQUERA IECE Título del proyecto: Aguas estancadas Planteamiento del problema: Uno de los recursos fundamentales del hombre es el agua, la cual cada vez se está agotando más, ya que la sociedad le da un mal uso a esta, así que debemos tomar conciencia de ahorro y reciclaje, para evitar que este recurso sea cada vez más escaso, por otra parte el estancamiento del agua puede conllevar...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME Laboratorio N4 DUREZA DEL AGUA

 Laboratorio N° 4 Determinación de Dureza del Agua. Introducción En el presente informe se pretende dar a conocer los diferentes tipos de dureza que posee el agua mediante la realización de experimentos que explican el comportamiento del agua. Esta investigación tenía como objetivo clasificar las durezas mediante el comportamiento que posee el agua con los iones de Ca2+ y Mg2+., y además de que como la ebullición también influye en este proceso. Teniendo en cuenta el objetivo...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe de agua sobre las aguas del rio amazonas

Trabajo de agua sobre las Aguas del río Amazonas RESUMEN Este escrito se realiza para demostrar los resultados de una salida de campo realizado por estudiantes de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA- Sede Amazonía de la asignatura de Principios de Química, que tenía como objetivo investigar el agua del río amazonas. La salida de campo se realizó con el interés de conocer y resaltar la importancia del agua e investigar las diferentes características que presentaba el agua en diferentes lugares...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre mecanica de fluidos

FISICA INFORME DE LABORATORIO Nº 01 NICOLÁS RESTREPO A. SANTIAGO CADAVID ANDRÉS FELIPE MACÍA A. GRADO: 11ºA PROFESOR: FREDY PLATA INSTITUTO JORGE ROBLEDO MARZO 23 DE 2010 MEDELLÍN Objetivos * Determinar experimentalmente la velocidad de salida de un fluido aplicando la ecuación de Beroulli. * Determinar el caudal o gasto experimentalmente. * Comprobar la validez de las ecuaciones de continuidad de Bernoulli para fluidos. Materiales: * Botella con orificios * Botella auxiliar...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE BIOLOGIA SOBRE EL MICROSCOPIO Y EL AGUA Contaminada

PARTES (Observación de H2O estancada y parásitos) 1. DATOS GENERALES: CODIGO: GRUPO Nª: 3 FECHA DE REALIZACION: FECHA DE ENTREGA: 2014/10/21 2014/10/24 2. OBJETIVOS: 2.1 GENERAL: Observar e identificar todos los parásitos y residuos que se encuentran en el agua estancada con ayuda...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe de quimica laboratorio sobre ph

Informe de Química NM Experimento de Neutralización I.- Introducción En este experimento trabajamos con un ácido (HCl), que es un compuesto químico que tiene un pH menor a 7, y con una base (NaOH) que es un compuesto químico que tiene un pH mayor que 7, para después combinarlos hasta que el pH llegue a 7. El pH es una medida de acidez de una solución. Teniendo una solución básica de una molaridad 0,1 M le agregamos el ácido hasta conseguir la neutralización. El proceso de neutralización ocurre...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe laboratorio practica resorte-agua

Cuerdas Miguel Muñoz, Edward Vallejo Fundacion Universidad Autonoma de Colombia Resumen Este laboratorio nos demuestra el comportamiento de una cuerda al momento de variar las frecuencias, masas suspendidas y la longitud de la cuerda, fueron instalados los distintos montajes para analizarlos y realizar la respectiva recolección de datos para interpretar los resultados experimentales respecto a los teóricos, comprendiendo la importancia y las distintas aplicaciones de esta ley. Palabras claves:...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Fluir De Las Aguas y Las Aguas Estancadas

El Fluir de las Aguas y las aguas estancadas Juan 7:37-38. * Hoy llevaremos una amplia enseñanza sobre el mover de las aguas y las aguas estancadas, que simboliza el agua, que simbolizan las aguas en movimiento y las aguas estancadas. * Cuando hablamos de las aguas que corren, que fluyen hablamos acerca de lo que Dios quiere que sea nuestro diario vivir con Él, como aguas que corren que fluyen constantemente. * Dios es un ser dinámico, El nunca descansa, Dios el Padre, Hijo y Espiritu...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de microorganismos en agua estancada.

Evidencia de desempeño #2: Reconocimiento de microorganismos en agua estancada. Propósito: Demostrar la presencia de diversos tipos de microorganismos en la naturaleza. Fundamento: El reino protista, definido en el sistema de clasificación de Haeckel (1866) comprende a las bacterias, hongos, algas y protozoos. El termino microorganismo comprende además de los grupos anteriores al virus, que son considerados como entidades microscópicas no vivas. Todos estos organismos presentan diversas formas...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio

Informe de Laboratorio Tinción De Gram Daniela Carvajal Rodríguez Yesid Mórelo González Samuel Martínez Hernández Juan David Dumett García Lic. David Babilonia Microbiología 2 – 0 – 1 – 0 Introducción: En el presente trabajo se describen los resultados obtenidos luego de la realización de una práctica de laboratorio, en la cual se afianzo y se practico la teoría en cuanto se refiere al montaje en fresco y tinción de Gram, destacando a esta ultima como una técnica de carácter diferencial...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica de agua estancada

los diferentes microorganismos que se encuentran en la muestra de agua estancada previamente recogida. Aplicando los conocimientos adquiridos anteriormente sobre el funcionamiento del microscopio óptico y de los demás materiales de apoyo. FUNDAMENTO Los microorganismos se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza. Sus hábitats naturales extremadamente diversos. Prácticamente los encontramos en todas partes: en el agua que bebemos, en el aire que respiramos, en el suelo, en los alimentos...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica de agua estancada

los diferentes microorganismos que se encuentran en la muestra de agua estancada previamente recogida. Aplicando los conocimientos adquiridos anteriormente sobre el funcionamiento del microscopio óptico y de los demás materiales de apoyo. FUNDAMENTO Los microorganismos se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza. Sus hábitats naturales extremadamente diversos. Prácticamente los encontramos en todas partes: en el agua que bebemos, en el aire que respiramos, en el suelo, en los alimentos...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ficha informativa sobre el agua(4)

Importancia del Agua El agua es fundamental para la vida humana. Sin ella no podremos vivir. El agua lo utilizamos en varias maneras pero la usamos mal. Les dejo unas recomendaciones: Dejar el caño bien cerrado. Para lavar los autos, utilizar un balde. Al lavar la ropa no dejar correr el agua. Cuando te bañes, mientras te jabones cerrar bien la llave de la ducha, ahorraras aprox. 20 litros. Regar el jardín con regadera. Si hacemos esto, podremos ahorrar muchos litros de agua. La Tierra está...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe de laboratrio sobre materiales de laboratorio

- La Comisión revisa y procede a la lectura de los trabajos de sistematización y los evalúa, bajo los criterios establecidos en el formulario de evaluación. La parte escrita de manera individual se evalúa sobre un total de 20 puntos y la parte escrita de manera colectiva se evalúa sobre un total de 30 puntos, lo que hace un total de 50 puntos. - Cada Comisión evaluará de ocho a diez trabajos finales de sistematización por día, por el tiempo que dure este proceso. Paso 3. Presentación...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe laboratorio

201101 LABORATORIO GRUPO 3 MARTES 2PM a 6PM TUTOR LABORATORIO JOHNY ROBERTO RODRIGUEZ PEREZ TUTOR TEORIA MAURICIO ZARATE GRUPO 201101_76 BOGOTA 29 -marzo de 2011 Práctica de laboratorio de biología No. 1 Microscopia Rosa Cecilia Martínez Padilla 41527461e-mail: rosamar49 hotmail.com Mediación: virtual Grupo: 76 Tutor teoría: Mauricio Zarate e-mail mzaratev -hotmail.com Johny Roberto Rodríguez Pérez 201101, e-mail: rodrijohny gmail.com Mediación laboratorio Grupo:...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre tipos de reacciones quimcias

del Atlántico. Reacciones, cambio, transferencia. En el enfoque de la realización, observación y entendimiento de nuestra cuarta experiencia, se trabajó de manera óptima un tema muy importante en la química el cual es la reacción química. Para la realización de esta experiencia se logró manipular una serie de sustancias químicas, como lo son algunos ácidos y de igual manera algunos implementos de laboratorio que sirvieron de gran ayuda. Así como también se conoció un poco más del comportamiento...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio

Ciencias Naturales Módulo 3 “Nivel Celular de la Materia” Profesora: Griselda Iturra. Informe de Laboratorio Marlene Benavente M. Observación de muestras microscópicas, sábado 20 de agosto de 2011 Objetivo 1: Diferenciar organismos unicelulares de pluricelulares. • Muestra de agua estancada. 1 2 En la muestra de agua estancada se observaron organismos unicelulares de diferentes características, tales como las algas;...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

laboratorio la vida en una gota de agua

LA VIDA EN UNA GOTA DE AGUA Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas Programa de Biología RESUMEN En la experiencia llevada a cabo en el laboratorio “la vida en una gota de agua” se analizó una pequeña muestra del líquido de un lugar en descomposición .Los microorganismos observados fueron bacterias y protozoos que son demasiado pequeños, imposibles de ver sin la ayuda de un microscopio. Pudimos ver diversos tipos de microorganismos en diferentes muestras tomadas de distintos...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre actividad enzimática (Catalasa)

Informe de laboratorio sobre actividad Enzimática Resumen Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad de la reacción. Las reacciones metabólicas son catalizadas por enzimas, estas solo catalizan un tipo...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe de observacion de celulas N 2

MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Estudiante: Andrea Carolina Sánchez Castro. Curso: V01. Fecha: Martes, 11 de agosto de 2015. N° de lista: 34 INFORME DE LABORATORIO 1. INTRODUCCIÓN La ejecución de esta práctica en el laboratorio fue de gran importante ya que mediante la práctica nos permitió identificar las diferencias entre la célula vegetal y la célula animal. La célula es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre el gel anti bacterial

Informe de laboratorio sobre la realización del un gel anti bacterial en casa En este informe explicaremos como hacer un gel anti bacterial en casa. Rinde 90 mililitros aproximadamente El tiempo de preparación es de 15 minutos aproximadamente los benéficos de un gel anti bacterial es que te protege de cualquier parásito bacteriano, las manos son el principal lugar donde empiezan los parásitos ya que las manos llegan a la boca y a los ojos y se infectan, los beneficios de hacerlo en casa son...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe de observacion

Contenido: 1. observación 2. Problema propuesto 3. Observación del problema 4. Análisis de la problemática 5. Posibles soluciones 1. Observación Técnica que Consiste en un registro sistemático que puede utilizarse para observar atentamente un fenómeno o hecho a investigar y registrarlo para su análisis. Clases o tipos de observación * Observación científica Es observar un objetivo claro definido y preciso: el investigador...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LABORATORIO NO

Universidad Tecnológica De Bolívar. Trabajo: Informe De Laboratorio No. 2 Presentado Por: Víctor Andrés Barrios Castillo. Pablo Andrés Arrieta Lara. Rubén David Ditta Pérez. Nuris Cecilia Berrio Figueroa. Programa: Ingeniería Industrial. Presentado A: Doc. Juan Alberto Rebollo Pérez. Curso: Química I. Grupo: Q. Cartagena De Indias D.T. y C. 2015 Introducción. Volumen: El vocablo en latín volūmen ha impulsado la aparición del concepto de volumen, una palabra que permite describir al grosor...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio

 Informe de laboratorio Soluciones Químicas Fecha: 31/03/2015 Asignatura: Química Nombres: Victoria Julio Yanil Matus Meyline Cifuentes Josefina Mauad Ricardo Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………….2 Marco Teórico……………………………………………………………………………………………………….3 Materiales y reactivos…………………………………………………………………………………………..4 Pasos seguidos………………………………………………………………………………………………………5...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe de laboratorio

Diversidad celular I Resumen: Hoy día para la observación de células procariotas empleamos microscopios de un gran aumento; dotados de objetivos de inmersión o microscopios electrónicos. A demás utilizamos algunas técnicas para analizarlas, ver su composición, forma o tamaño. A través del desarrollo de esta guía se llevó a cabo una visualización detallada de las características de las células por medio de la realización de una práctica de una coloración simple para observar las bacterias que...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio De Biología

Procedimientos 1) Entramos al laboratorio de Biología, donde aprendimos algo más sobre la vida natural, en este caso sobre Musgos, Líquenes y Helechos. 2) Seguidamente nos acomodamos e iniciamos con la clase, la cual como siempre el profesor nos pide que escribamos la fecha, y el título en nuestro cuaderno. 3) Iniciando con la clase, el profesor nos empieza a explicar que para la clase, es necesario de tener material con que trabajar, en este caso salimos por los pasillos del INVAL...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guia De Laboratorio Observación De Microalgas.

GUIA DE LABORATORIO CIENCIAS NATURALES Observación de Microalgas INTRODUCCIÓN Las microalgas son un conjunto de microorganismos en su mayoría fotosintéticos, unicelulares, filamentosos que forman cadenas, colonias o cenobios. | | | Trical | Unicelular | Cenobios | | | | | Colonias | | Las microalgas fueron los primeros organismos con capacidad de fotosíntesis y uno de los principales agentes en la creación de la actual atmósfera terrestre. Estos organismos...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de Laboratorio

Informe de Laboratorio ************** ******** *********** ******* Índice 1. Portada…………………………………1 2. Índice…………………………………...2 3. Introducción…………………………….3 4. Objetivos………………………………..4 5. Hipótesis………………………………..5 6. Materiales, reactivos y métodos…………...6 7. Variables………………………………..8 8. Procedimiento…………………………...9 9. Resultados y discusión de resultados……...10 10. Preguntas de investigación…………....12 11. Conclusión…………………………..13 12. Aporte personal……………………...14 13. Bibliografía………………………...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe de Laboratorio sobre Vitamina C o ácido ascórbico

Informe de Laboratorio de Vitamina C Resumen La vitamina C o el ácido ascórbico La vitamina C es una vitamina hidrosoluble sensible al calor. Es químicamente hablando ácido L-ascorbico. Algunos animales, entre ellos los seres humanos son incapaces de sintetizar el ácido ascórbico, por esta razón es necesario el consumo del mismo en la dieta, esto principalmente para prevenir el Escorbuto o deficiencia de vitamina C, que es necesario para la síntesis del Colágeno. Las ratas cuentan con enzimas...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe de Laboratorio Protozoos

 LABORATORIO DE ZOOLOGÍA Grupo Nº 1 2014 “Protozoos” INTEGRANTES: P. A. Figueroa Oyarzún. Fecha de presentación: NOTA de aprobación: Resumen: Utilizando una muestra de agua estancada se trabajó con ayuda de un microscopio, donde el objetivo era ser capaz de reconocer una Euglena gracilis, un Paramecium caudatum y una Amoeba sp., donde los resultados obtenidos fueron optimos. Objetivos: Identificar y reconocer las características...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre Ley de Beer Lambert

Informe de Laboratorio Ley Beer Lambert Resumen Ley de beer-lambert y espectrofotometría: Espectrofotometría es el sistema de análisis basado en las medidas de intensidad de luz que pasan atreves de una solución utilizando. Un intervalo de longitud de onda que se define como λ, como la distancia entre dos picos cuando la luz recorre un camino en forma ondulatoria, y se mide en Amstrongs o en nanómetros. Ley de Beer Lambert Tiene relación entre la intensidad de la luz trasmitida...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio

Profesor: Hernán Arriagada. [pic] Con este informe se pretende dar a conocer los resultados de dos experimentos realizados en la clase, de los cuales uno era una representación de un científico británico llamado Ernest Rutherford, donde explica la carga del núcleo de los átomos. El principal objetivo de este trabajo es aprender y entender la materia de una forma diferente como lo es dentro de un laboratorio. Este trabajo se realizó en tríos designados por el profesor,...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio

capítulo (nivel 1)4 Escribir el título del capítulo (nivel 2) INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N° 3: “ DETERMINACIÓN DE DENSIDADES ” I. OBJETIVOS: * El objetivo principal es relacionar las propiedades de la materia con los principios fundamentales de la medición y el sistema de medidas. Y mediante la medición y la observación, y el eficiente y responsable empleo de los materiales del laboratorio, determinar la masa, volumen y densidad de varios sólidos (regulares...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estancamiento de agua del Ensanche Quisqueya

las tantas preocupaciones de las personas en ese sector. Se verán algunas evidencias del problema. Problemática Se puede observar por cualquiera que cruce por ese lugar en un día lluvioso una sorpresa, una gran cantidad de agua ocasionada por la falta de un sistema de alcatarillado, gracias a esto se podrían causar accidentes de auto y obstaculiza a los peatones que quieren cruzar por la misma, además de esto, esto puede causar el deterioro de las calles que se encuentran...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio

INFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RIVEROS (1103) JULIAN DAVID CARDENAS (1103) LIBANIEL OSMA (1103) HOSMAN MELO (1103) DANIELA ZARTA (1101) ELIANA IBARRA (1101) PRESENTADO A: FREDY ALEXANDER SANCHEZ INSTITUCION EDUCATIVA CASTILLA LA NUEVA FECHA:13/06/2011 INFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RIVEROS JULIAN DAVID CARDENAS LIBANIEL OSMA HOSMAN MELO DANIELA ZARTA ELIANA IBARRA PRESENTADO A: FREDY ALEXANDER SANCHEZ INSTITUCION...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio

INFORME DE LABORATORIO Acevedo Mujica Yesica Tatiana Almeida Cadena Lindsay Archila Manrique Diego Andrés Ariza Mantilla Tatiana Bohórquez Laura Alexandra Camacho Arias Miguel Andrés Camargo Madrid Gonzalo Grado. Undécimo “A” Docente. Mery Yolanda Daza Colegio Nuestra Señora de Fátima 07 de Abril de 2011 Bucaramanga / Santander TABLA DE CONTENIDO PÁG. 1.0 Introducción………………………………………………………………………3 2.0 Objetivos…………………………………………………………………………..4 3.0 Marco Teórico……………………………………………………………………...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS