DELITOS CONTRA LAS PERSONAS: DELITOS CONTRA LA VIDA: HOMICIDIO: El que matare a otro. HOMICIDIO SIMPLE: Es la muerte de un hombre por otro hombre, también podemos decir que es aquel en el cual no se ha encontrado elemento de premeditación (la consideración de matar previa al hecho), alevosía, (a la actitud perversa y agravante a la hora de cometer el crimen. Se aplicara reclusión o prisión. HOMICIDIO AGRAVADO: Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, al q matare: 1. Ascendiente...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna de las prácticas menos constructivas y a la vez más desalentadoras del mundo laboral, es aquella de compararse con colegas, compañeros o amigos. Este sentimiento (al cual claramente se le puede llamar envidia), puede jugar una mala pasada si llega a traducirse en frustración profesional, no solo al ver que usted mismo no tiene la posibilidad de ganarse la vida de la forma que desea, sino al ver que otras personas cumplen sus sueños a cabalidad. Asimismo y aunque usted no lo crea, existen...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LEGITIMACIÓN DE LA DIFERENCIA COMO FORMA DE INSUBORDINACIÓN AL PARADIGAMA DE LA MODERNIDAD. Por: Diana Catalina Moreno Cardona. Bogotá, Colombia La modernidad alzó las banderas de la igualdad como reivindicación de un ideal liberal que pretendió el alcance de derechos iguales en virtud de la idea de los seres humanos como una sola raza con derechos innatos, vale decir, naturales a sí mismos, cuya protección por parte de los Estados modernos era solo el mero reconocimiento de una existencia...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode mandar. REquisitos para estar insubordinado?... pues no es muy correcta esa expresión, pero si te refieres a que provocaría una insubordinación seimplemente sería estar en contra de una órden o autoridad por parecerte injusta y si, cualquiera se puede insubordinar, incluso en grupo pero es muy probable que haya muchos conflictos por ambas partes. La insubordinaciòn, es el acto por medio del cual una persona no està de acuerdo, con las ordenes recibidas de un jefe, se las discute y no las ejecuta...
4317 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completosi no fuese así, el trabajador podría disponer de su tiempo según su conveniencia, siempre y cuando, cumpla con el objeto del contrato. Insubordinación Es no respetar las órdenes de quien las da. Es revelarse a un mandato, ya sea en el trabajo contra cualquiera que ejerza poder y tenga la prerrogativa de mandar. Una consecuencia de una insubordinación sería estar en contra de una orden o autoridad por parecerte injusta y si, cualquiera se puede insubordinar, incluso en grupo pero es muy probable...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |De la insubordinación | |Artículo 512.- |Incurre en delito de insubordinación: | | |1º- El militar que viola...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel ejercicio de su competencia, referidas a tareas del funcionario o funcionaria público, salvo que constituyan una infracción manifiesta, clara y terminante de un precepto constitucional 6) Falta de probidad, vías de hecho, injuria, insubordinación, conducta inmoral en el trabajo o acto lesivo al buen nombre o a los intereses del órgano o ente de la Administración Pública. Dependencia que impuso la sanción Año 2008 Gerencia de RRHH * Gerencia de RRHH Tipo de Procedimiento ...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoayuden a mantener la motivación. Insubordinación: la insubordinación es el acto de un empleado intencionalmente de negarse a hacer lo que una persona con autoridad, como un supervisor o un jefe de departamento, les dice que hagan. Conducta insubordinada puede incluir desobediencia, resistencia a la autoridad, desafío a la autoridad, el rechazo o el incumplimiento de las instrucciones razonables y legítimas, insolencia, falta de respeto. Cuando ocurre una insubordinación, el superior lo debe notificar...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL ART. 602-3 DEL CODIGO PENAL “Art…(602-3).- Insubordinación. Será sancionado con prisión de tres meses a un año la servidora o servidor militar o policial que: 1. Rechazare, impidiere, o se resistiere violentamente al cumplimiento de orden legítima del servicio; 2. Hiciere peticiones de forma violenta a un superior; 3. Amenazare, ofendiere o ultrajare a un superior; 4. Hiriere o lesionare a un superior, en actos de servicio; o, 5. Sacare tropa armada de una unidad...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohistórico del film, defina y caracterice los siguientes conceptos, términos o expresiones, asociándolos con su correspondiente escena correlativa de la película a) “Tirano o Tiranía” b) Gabinete Ministerial, c) Despoblado o Desierto de Atacama, d) Insubordinación al mando, e) Caudillismo militar, f) Motín, amotinamiento o traición, g) “Cárceles Móviles”, h) Destierro, exilio, expatriación i) Chinganas, J)Fusilamiento. 4. Describa tres acciones o experiencias que reflejen la doble vida o acciones...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocubierta del buque de guerra, bajo una lona en el frente de un pelotón de fusilamiento, a la espera de ser disparado como una advertencia a todos aquellos que se atreven a imaginar una insubordinación . Drama en el Golfo Tendra Todos aquellos que se niegan los alimentos son declarados culpables de insubordinación y de inmediato, sin el debido proceso, realizado en el borde del puente, donde reciben los ritos religiosos reservado para los condenados a muerte. Frente a un pelotón de fusilamiento,...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliderazgo de los insurgentes. En Acatita de Baján, Coahuila, fui traicionado y apresado por Ignacio Elizondo, junto con Miguel Hidalgo, Mariano Abasolo, Mariano Jiménez y Juan Aldama y conducido a la ciudad de Chihuahua donde fui juzgado por insubordinación, fui fusilado y decapitado. Mi cabeza fue exhibida en una esquina de la Alhóndiga de Granaditas, en la ciudad de Guanajuato, como advertencia a los insurgentes, en donde permaneció por 10 años. Naci el 21 de enero de 1779 en el seno de una familia...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque emanen de las autoridades competentes, es importante destacar que no es la primera vez que la Oficial (PSEM) VERONICA RIVAS, incurre en éste tipo de insubordinación, es por ello que muy Respetuosamente le solicito a la digna superioridad que sean tomados los correctivos necesarios para que no se sigan presentando estos casos de insubordinación dentro de nuestra Institución Policial Socialista. Se dejó constancia en el libro de novedades en el Folio N° 191-192. Remisión que le hago a usted para...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel 16 de octubre de 1817 en Angostura (actual Ciudad Bolívar) por los delitos de insubordinación, deserción, sedición y conspiración, siendo presidente del Consejo de Guerra su paisano el almirante Luis Brión y el Fiscal Carlos Soublette. El capitán Fernando Galindo, quien era su enconado enemigo, fue escogido, sin embargo, por el reo como su defensor, logrando éste que se desestimasen los cargos de insubordinación y deserción. Polémica sobre el Origen y casta de Manuel Piar y su fusilamiento La...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- Se refiere a la dependencia ancestral. Sobre valora todo extranjero, se apoya en las influencias porque siente no valer sobre sí mismo, entre otras características fanfarronea, es impuntual, amante de las antesala, queremos ser importantes, insubordinación, anarquía, miedo, envidia, despilfarro. Critica y escucha en los demás, abusa de diminutivos en cosa y personas, es altamente susceptible y practica muchísimas formas de corrupción que deja de ser un problema moral para convertirse en cultural...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola intervención de EE.UU logra independizarse de Francia en 1954, arrastrando consigo a los países vecinos de Laos y Cambodia. • El caso de India, colonia de Inglaterra, cuyo líder, Mahatma Gandhi, conduce un movimiento de resistencia e insubordinación no violento. Surgen India, Pakistán, Ceilan, Birmania y Bangladesh. • El caso de Indonesia, país que rompe vínculos coloniales y de dominación con Holanda y Japón. | |India ...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreconsiderarse. Insubordinación La insubordinación es la negativa o el rechazo a llevar a cabo una orden directa y procede desde la imposición de disciplina progresiva o el despido, dependiendo de las consecuencias de la orden incumplida. Para sostener que un empleado se insubordinó, la empresa tiene que haber (1) dado una orden directa al empleado, y (2) notificado al empleado la consecuencia de no cumplir la orden. Sin embargo, la imposición de medidas disciplinarias por insubordinación tiene límites...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndique la alternativa que contiene sinónimos respectivos de las palabras subrayadas 7. “Aquel juez fue sancionado por desacato” A) Arbitrariedad B) Desleal C) Insubordinación D) Modoso E) Pusilánime Solución: En el contexto, un juez solamente puede ser sancionado por desobedecer la ley, esto califica como desacato; es decir, insubordinación a lo dictaminado.Respuesta (C) 8. “No deben arrugarse frente a los problemas” A) Amilanarse B) Arriesgarse C) Arrobarse D) Arrojarse E) Arroparse Solución: El...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPasos para elaborar un Despido Justificado A toda empresa o departamento de Recursos Humanos les llega el día en que tengan que hacer algún despido justificado, ya sea por ineficiencia, inasistencias, insubordinación o cualquier causa que mencione el Art. 47 de la Ley Federal de Trabajo, Abajo mencionados. Si eres el responsable de recursos humanos debes investigar y confirmar el tipo de conducta del trabajador y cerciorarse que este dentro de las causas del Art. 27 LFT. Ya que tengas las...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodirecto de sus superiores de aprobación a lo que le traerá más ganancias. Por otra parte, existe la posición renuente del empleado a dichos actos, entonces comienza un problema ético que en ocasiones es identificado como insubordinación. Pero, ¿es realmente insubordinación el no acceder a pedidos no éticos de parte de un supervisor o gerencial? Es aquí, donde los departamentos de ética o recursos humanos ejercen una labor activa para la solución de conflictos. ¿Cuál será la práctica del departamento...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohistórico, Roca no será seguidor de una política lineal, se puede decir que Don Julio es una “Insubordinación Ideológica” solamente, ya que el discurso proteccionista que esbozará al principio de su campaña presidencial será totalmente cambiado cuando Roca asuma al poder y será uno más de los “Apóstoles del libre cambio”, pero más allá de su cambio de bando que truncó el posible proceso de una Insubordinación Fundante, Jauretche logra rescatar: “Roca vuelve al país el concepto de política de espacio...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiversos tipos de dependencia psicológica. Sobre valora todo extranjero, se apoya en las influencias porque siente no valer sobre sí mismo, entre otras características fanfarronea, es impuntual, amante de las antesala, queremos ser importantes, insubordinación, anarquía, miedo, envidia, despilfarro. Critica y escucha en los demás, abusa de diminutivos en cosa y personas, es altamente susceptible y practica muchísimas formas de corrupción que deja de ser un problema moral para convertirse en cultural...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetapa de la guerra de independencia. Relevó a Hidalgo en el liderazgo de los insurgentes. En Acatita de Baján, Coahuila, fue traicionado y apresado junto con Miguel Hidalgo y Juan Aldama y conducido a la ciudad de Chihuahua donde fue juzgado por insubordinación y fusilado. Su cabeza fue exhibida en una esquina de la Alhóndiga de Granaditas, en la ciudad de Guanajuato, como advertencia a los insurgentes. Nació el 21 de enero de 1769 en el seno de una familia española acomodada de San Miguel el Grande...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara regularizar el mal uso, el mismo que se relaciona con una regulación del mismo de tal manera que si no existe correctivos seguirá la distorsión y la insubordinación por las cadetes insubordinados. Enfoque Sistémico: El mal uso del reglamento se relacionan con la disciplina, la moral, la interrelación social y la subordinación e insubordinación que dan lugar a un estudio profundo sobre qué acciones y correcciones se debe tomar y a que conlleva al mejoramiento de la institución. Las madres y...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoese actor._ : vanagloriarse prnl. Presumir o jactarse de los propios méritos o cualidades: se_ vanagloria de ser la única mujer de su departamento._ ♦ Se conj. como cambiar. insubordinación f. Falta de subordinación, sublevación: se_ le abrió un expediente por insubordinación._ mojigato,ta adj. y s. Que finge timidez y humildad. Que tiene o finge un recato exagerado y se escandaliza fácilmente: no_ se puede hablar con ellas por lo mojigatas y pacatas...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo- Se refiere a la dependencia ancestral. Sobre valora todo extranjero, se apoya en las influencias porque siente no valer sobre sí mismo, entre otras características fanfarronea, es impuntual, amante de las antesala, queremos ser importantes, insubordinación, anarquía, miedo, envidia, despilfarro. Critica y escucha en los demás, abusa de diminutivos en cosa y personas, es altamente susceptible y practica muchísimas formas de corrupción que deja de ser un problema moral para convertirse en cultural...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa la capital para defenderse de los cargos que le habían sido imputados – abuso de poder en un proceso de recluta a finales de 1825- el Cabildo de Valencia lo detiene y en franca insubordinación a las directrices del gobierno central, lo ratifica en el cargo; ejemplo seguido por Caracas. Pero como ahora la insubordinación contra Bogotá era estar con Páez, los caraqueños lo apoyan y se habla de convocar una constituyente para separarse de Colombia, lo que sólo pudo detenerse por la presencia misma...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomarchar hacia el norte para conseguir más dinero, armas y tropas. En Acatita de Baján fue traicionado por Ignacio Elizondo, emboscado, y junto con las cabecillas del ejército, apresado y conducido a la ciudad de Chihuahua donde fue juzgado por insubordinación y fusilado el 26 de junio de 1811. Su cadáver fue decapitado y su cabeza colgada de una de las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas en la ciudad de Guanajuato como escarmiento a la población. Sus restos reposaron en la Columna de la Independencia...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotodo caso, que el poder constituye una fatalidad en el corazón de las sociedades, tal que esta no pueda ser minado”. TESIS: “Si es verdad que en el corazón de las relaciones de poder y como una condición permanente en su existencia hay una insubordinación y una cierta obstinación esencial de parte de los principios de la libertad no hay entonces relación de poder sin los medios de escapatoria o fuga posibles”. Argumental 1: “Cada relación de poder, implica en última instancia, en potencia,...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexplicar el poder de naciones? Propone categorías de análisis: Umbral de poder, determina el poder mínimo necesario para participar del centro. Estructura Hegemónica Subordinación ideológica Insubordinación fundante. Impulso estatal 4- Cuales son las estrategias de los estados para la insubordinación ideológica hacia el pensamiento hegemónico? A- Subsidios estatales para las actividades científico-tecnológicas. B- Protección del mercado interno C- Inversiones publicas D- Manejo de los...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode las funciones que forman parte integral de su trabajo Si deja de seguir la reglas dictadas por la empresa, corre el riesgo de sufrir accidentes él y sus compañeros de labores que trabajan a su alrededor, demostrando con esto un acto de insubordinación o que el supervisor no ha logrado formarle buenos hábitos o no exige para que trabaje de acuerdo con las reglas establecidas. El supervisor es quien decide si el trabajador cumple los requisitos de seguridad o no. Y si se conforma con menos...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel 16 de octubre de 1817 en Angostura (actual Ciudad Bolívar) por los delitos de insubordinación, deserción, sedición y conspiración, siendo presidente del Consejo de Guerra su paisano el almirante Luis Brión y el Fiscal Carlos Soublette. El capitán Fernando Galindo, quien era su enconado enemigo, fue escogido, sin embargo, por el reo como su defensor, logrando éste que se desestimasen los cargos de insubordinación y deserción. Llegada de los españoles la llegada de los primeros españolesa...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* La empresa emplea poca inversión en la implementación de nuevas tecnologías. * Poco interés de la empresa para el crecimiento profesional de los empleados. * Existe una desorganización administrativa. * Falta de liderazgo e insubordinación hacia los superiores. * Existe una inconformidad de los empleados con la empresa. * Falta de comunicación entre empleados y supervisores. 2. Alternativas de solución posible 1. Orientar las capacitaciones a la solución de problemas...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonumerosa: alrededor de 115 mil de tiempo completo según unos o 50 mil “duros”, según otros. En el mejor de los casos, el 6% de la población de la gran ciudad vivía de la industria del delito. No es de asombrar que en esa época y con el ambiente de insubordinación de las clases populares europeas creado por la Revolución Francesa, las clases medias y altas inglesas, sintieran que vivían a la defensiva de una enorme ola criminal. Para esas clases dominantes y beneficiarias el consumo sin medida de ginebra...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndique la alternativa que contiene sinónimos respectivos de las palabras subrayadas 7. “Aquel juez fue sancionado por desacato” A) Arbitrariedad B) Desleal C) Insubordinación D) Modoso E) Pusilánime Solución: En el contexto, un juez solamente puede ser sancionado por desobedecer la ley, esto califica como desacato; es decir, insubordinación a lo dictaminado. Respuesta (C) 8. “No deben arrugarse frente a los problemas” A) Amilanarse B) Arriesgarse C) Arrobarse D) Arrojarse E) Arroparse ...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel 16 de octubre de 1817 en Angostura (actual Ciudad Bolívar) por los delitos de insubordinación, deserción, sedición y conspiración, siendo presidente del Consejo de Guerra su paisano el almirante Luis Brión y el Fiscal Carlos Soublette. El capitán Fernando Galindo, quien era su enconado enemigo, fue escogido, sin embargo, por el reo como su defensor, logrando éste que se desestimasen los cargos de insubordinación y deserción. Polémica sobre el Origen y casta de Manuel Piar y su fusilamiento La...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolograron controlar la totalidad de la población. En otros lugares, como en Ahuachapán, Santa Tecla y Sonsonate, fallaron en su intento de capturar los cuarteles. Días antes, en varias plazas militares de la capital, se habían detectado intentos de insubordinación de la tropa, los cuales fueron controlados. Las acciones rebeldes en el occidente estuvieron acompañadas de notorias ejecuciones, sobre todo de funcionarios locales y comerciantes. La reacción del gobierno fue inmediata, ya que recuperó el control...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMientras más sepas, mas posibilidades de éxito tendrás... El Gerente Emprendedor ¿Empresarialismo o insubordinación? El principal problema con los programas de empresarialismo corporativo es que, de acuerdo una cita de Robert Nardelli (CEO de Home Depot) en un artículo de Garvin y Levesque publicado en Harvard Business Review, existe una línea muy delgada entre empresarialismo e insubordinación. Esto tiene que ver en parte con las condiciones propias de los nuevos emprendimientos: alta incertidumbre...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoante 150.000 personas como castigo por haber realizado llamadas telefónicas al extranjero).1 En las fuerzas armadas de todo el mundo, las cortes marciales y consejos de guerra han aplicado la pena capital en delitos de cobardía, deserción, insubordinación y motín.).2 Según el informe anual de ejecuciones judiciales de Amnistía Internacional, en 2008 se tuvo conocimiento de que en 25 países se habían ejecutado al menos a 2.390 personas, y que en 52 países se había condenado a muerte como mínimo...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel 16 de octubre de 1817 en Angostura (actual Ciudad Bolívar) por los delitos de insubordinación, deserción, sedición y conspiración, siendo presidente del Consejo de Guerra su paisano el almirante Luis Brión y el Fiscal Carlos Soublette. El capitán Fernando Galindo, quien era su enconado enemigo, fue escogido, sin embargo, por el reo como su defensor, logrando éste que se desestimasen los cargos de insubordinación y deserción. Es uno de los próceres de la Independencia de Venezuela. Pedro Briceño...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJanet Santana fue nominada para ocupar el cargo de Directora Ejecutiva del Consejo de Desarrollo Ocupacional y Recursos Humanos por el término de cuatro años. La Sra. Santana fue destituida de su puesto por alegados actos de incumplimiento e insubordinación a la Orden Ejecutiva 2003-013 promulgada por la Sra. Gobernadora consistentes, entre otras cosas, en haber realizado tres nombramientos sin autorización de la Gobernadora, del Secretario de la Gobernación, ni del Secretario del Trabajo y realizar...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodirectiva, así la comunicación fue mucho más efectiva. 5. ¿Cuáles son y cómo se administra a los empleados difíciles? De un ejemplo. Respuesta: Los empleados difíciles son los siguientes: Problemas de asistencia, problemas de rendimiento, insubordinación, mala conducta relacionada con el abuso del alcohol, uso ilegal y abuso de las drogas. A continuación explicare la forma de administrar a estos empleados. - Problema de asistencia: Este implica el ausentismo y llegar tarde, por lo cual primero...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel 16 de octubre de 1817 en Angostura (actual Ciudad Bolívar) por los delitos de insubordinación, deserción, sedición y conspiración, siendo presidente del Consejo de Guerra su paisano el almirante Luis Brión y el Fiscal Carlos Soublette. El capitán Fernando Galindo, quien era su enconado enemigo, fue escogido, sin embargo, por el reo como su defensor, logrando éste que se desestimasen los cargos de insubordinación y deserción. Polémica sobre el Origen y casta de Manuel Piar y su fusilamiento ...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque en muchas ocasiones no se aplican siempre se encontrará en condiciones desfavorables por el simple hecho de ser subalterno y no poder responder en igualdad de condiciones, y por tal motivo el hecho de ser maltratado es el primer paso de la insubordinación. Es aquí donde el oficial debe usar el recurso más poderoso que posee y es el de la palabra, ya que el hecho de aplicar castigos que deberían tener el carácter de extraordinarios y no rutinarios, indica que hemos fracasado en la persuasión, hecho...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonecesidades individuales, el clima organizacional tiende a bajar. El clima organizacional bajo se caracteriza por estados de desinterés, apatía, insatisfacción y depresión: en algunos casos puede transformarse en inconformidad, agresividad e insubordinación, típicos de situaciones en que los miembros se enfrentan abiertamente con la organización (como en los casos de huelgas, mítines, etc.). El clima organizacional representa el ambiente interno existente entre los miembros de la organización...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopoderosa que resulta de utilizar este recurso o dicho con propiedad, habilidad social, en el trato con los demás, con lo cual puede lograrse uno de los muchos objetivos al que siempre debemos apuntar, el derecho a ser respetados, sin caer en insubordinación al superior, problema que para este círculo de personas alcanza ribetes de pecado mortal, digno del infierno de Dante. De lo expuesto en estas últimas líneas deducimos pues, que la asertividad utilizada en armonía con otros elementos del ajedrez...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoindividuo. En la Ilíada, el individualismo de Aquiles es un problema; en la Odisea es la solución del problema. En la temporal deserción de Aquiles, Homero explora las consecuencias de la insubordinación en lo que debe ser un sistema rígido y jerarquizado, como lo es un ejército, pero también la causa de esa insubordinación por parte de la tiranía del general en jefe, que era Agamemnon. Mientras que la Ilíada es pues un modelo de la vida del militar, en la Odisea Odiseo es un modelo de la vida después de...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel 16 de octubre de 1817 en Angostura (actual Ciudad Bolívar) por los delitos de insubordinación, deserción, sedición y conspiración, siendo presidente del Consejo de Guerra su paisano el almirante Luis Brión y el Fiscal Carlos Soublette. El capitán Fernando Galindo, quien era su enconado enemigo, fue escogido, sin embargo, por el reo como su defensor, logrando éste que se desestimasen los cargos de insubordinación y deserción. Polémica sobre el Origen y casta de Manuel Piar y su fusilamiento[editar] ...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos casos y dentro del margen de la ley: Los Jefes de la fuerza pública (Policías), quien puede imponer sanciones a sus subalternos para contener una insubordinación o un motín o también por falta disciplinaria. Los capitanes de buques o aeronaves, quienes están fuera de puerto tienen la facultad de contener a sus dirigentes de una insubordinación o un motín, mantener el orden abordo y para detener a un delincuente presunto a bordo. Artículo 34 En caso de una infracción manifiesta de un precepto...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosituación problemática, es decir, intimidarse, amedrentarse, amilanarse. Respuesta: (A) 7. “Aquel juez fue sancionado por desacato” a) Arbitrariedad b) Desleal c) Insubordinación d) Modoso e) Pusilánime Un juez solamente puede ser sancionado por desobedecer la ley, esto califica como desacato; es decir, insubordinación a lo dictaminado. Respuesta (C) 8. “Celestina” a) Sor b) Priora c) Alcahueta d) Pigmea e) Femenina Son sinónimos de celestina: alcahueta, encubridora...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoN°15 C.P.M CONOCIMIENTO DE LA LEY. La ignorancia de la ley penal no exime de responsabilidad, salvo las excepciones consignadas en ella. En ningún caso tendrá vigencia ley penal antes su promulgación. CONOCIMIENTO DE DELITOS ARTICULO N°112. INSUBORDINACION. El que mediante actitudes violentas en relación con orden legítima del servicio emitida con las formalidades legales la rechace, impida que otro la cumpla, o que el superior la imparta, o lo obligue a impartirla, incurrirá en presión de dos...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel 16 de octubre de 1817 en Angostura (actual Ciudad Bolívar) por los delitos de insubordinación, deserción, sedición y conspiración, siendo presidente del Consejo de Guerra su paisano el almirante Luis Brión y el Fiscal Carlos Soublette. El capitán Fernando Galindo, quien era su enconado enemigo, fue escogido, sin embargo, por el reo como su defensor, logrando éste que se desestimasen los cargos de insubordinación y deserción. Polémica sobre el Origen y casta de Manuel Piar y su fusilamiento[editar]...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocapilla Tudor, o un teatro de ópera francés, usted entregaba algo que parecía un montón de cajones apilados sin estilo ni razón y sin ton ni son. ¿Diría que así cumplía con la tarea asignada, o más bien que se trataba de lisa y llana insubordinación? -Era insubordinación – Replicó Roark. En el diálogo anterior se nota la irreverencia con la que Roark trata al decano y así enaltece su propia genialidad; sin intención de arruinarle el final a quien no ha gozado de la lectura de Rand, me limito a explicar...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy combativos, y se esparcieron a lo largo y ancho de todo el territorio Colombiano. El Paro Nacional Agrario es un hecho social y político de gran importancia nacional que llama la atención porque en determinadas zonas ha adquirido rasgos de insubordinación, comparables a aquellos protagonizados por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) a comienzos de los años 70 del siglo pasado, puesto que de este paro hacen parte también campesinos sin tierra, que tienen otras necesidades diferentes...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(como en el caso de los protestantes y masones). * Nueva etapa de acumulación: la acumulación de capital de unos responde obligatoriamente a la explotación y consecuente pauperización de otros, provocando inconformidad y en muchos casos insubordinación además de una competencia entre las personas que tienen el poder en busca de más poder. En el siglo XXI se mantiene como causales de la violencia en Colombia la acumulación de capital, concentración de la tierra...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoe Informática al Funcionario Ernesto José Pérez Faengo fundado en el Articulo N° 86 en sus numerales 6 y 12 de la Ley del Estatuto de la Función Publica el cual establece de manera textual numeral 6 Falta de probidad, vías de hecho, injuria, insubordinación, conducta inmoral en el trabajo o acto lesivo al buen nombre o a los intereses del órgano o ente de la Administración Publica y en su numeral 12 Revelación de asuntos reservados, confidenciales o secretos de los cuales el funcionario o funcionaria...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodebiendo ser el más hábil y ecuánime. Se resalta sin embargo, la figura del sargento y sub oficial Vitin que se constituye en los mejores exponentes de la reserva moral de un ejército esto se oponen a las órdenes del teniente y no teme caer en insubordinación cuando tiene que ser frente a ordene que consideran violatoria de los DDHH y la dignidad de los pobladores. La película permite apreciar, además las grandes diferencias culturales y económicas en las sociedades oficiales representadas en el ejecito...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoallá. El suicidio es un fenómeno tan antiguo como la propia historia de la humanidad: El Islamismo condena de forma explícita el suicidio. Mahoma dijo “El hombre no muere sino por voluntad de Dios...”por tanto se vería como un acto de insubordinación, rebeldía o pecado. En la India, y bajo la influencia del brahmanismo, los sabios, en su búsqueda del nirvana se suicidaban frecuentemente en el transcurso de fiestas religiosas. El budismo no reconoce un alma independiente, sino...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescuela, el trabajo, la religión, la diversión etc. Es decir que cada aspecto en nuestra vida determinara de manera colectiva nuestro carácter social. Esto también nos habla de los antivalores que tienen los mexicanos, tales como la envidia, la insubordinación, y el despilfarro, si los mexicanos elimináramos todos estos antivalores sin duda el país progresaría, pero mientras contribuimos con estos nos quejamos de ellos, mientras se entrega un soborno hay quejas de nuestra parte sobre la corrupción...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte de una persona o un grupo de personas que a través de la mentir busca liderar un grupo de personas o una sociedad. 4_La revolución del 25 de Mayo de 1810 tiene como factor negativo la falta de organización y la lucha internas. Por ejemplo insubordinación de Liniers que termino fusilado. No obstante fue el primer grito de la Liberación del virreinato del Rio de la Plata 5_ 6_ ...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo