Laive Hace 100 años, en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S.A., hoy LAIVE S.A. , se fundó con la participación de los señores Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe Chávez y Juan Valladares con 50,000 Libras Peruanas, para compra de haciendas Acopalca, Chamiseria y Runatullo primero, después se anexaron a la propiedad otras haciendas Huari, Acocra, Punto, Laive e Ingahausi en los departamentos de Junín y Huancavelica. El propósito de la sociedad fue lograr la excelencia en la crianza de...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo RATIOS FINANCIEROS EMPRESA: LAIVE S.A. Mercado de valores PRESENTADO POR: VASQUEZ COAGUILA, MAYRA MILAGROS CICLO : VIIi TURNO : Noche AULA : C1 HUANCAYO - 2011 EMPRESA LAIVE S.A. RESUMEN EJECUTIVO DATOS GENERALES RAZON SOCIAL : LAIVE S.A. DIRECCION : Av. Nicolás de Piérola 601 Fundo la estrella Lima – Ate RUC : 20100095450 ACTIVIDAD ECONOMICA : Elaboración de productos Lácteos, Jugos, Cárnicos y otros ...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovalor agregado de las marcas Laive, Salchichería Suiza y Watt’s. - Adquisición de la Empresa Negociación Ganadera Bazo Velarde (agosto 2011), que le permitió a Laive una rápida expansión y consolidación en el mercado de manjares y fudge. - Fortalecimiento del soporte de trade marketing en los diferentes canales de comercialización. Competencia b) ADMINISTRACION DE LA EMPRESA Organización Cantidad de personal El número de personal empleado por LAIVE S.A. es de 1559 personas, al...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Resultados de Laive S.A. en el año 2013 muestran una utilidad bruta de S/. 99,0 millones, mayor en 17.8% a la cifra del año 2012 de S/. 84,0 millones. Con respecto a la utilidad operativa, el año 2013 registró una cifra de S/. 25,1 millones, representando un incremento de 17.2% con relación al mismo periodo del año anterior. No obstante el crecimiento en la utilidad operativa, la pérdida acumulada por diferencia de cambio determinó que la utilidad neta del 2013 retroceda 6.0% respecto al...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” MBA GERENCIAL LXI - Ciclo I CONTABILIDAD FINACIERA Caso 5: LAIVE Profesor: Luis Chinchilla Integrantes Grupo 3: Dergan Febres, Nellef Jesús Gómez Torres, Rocío Sakata Huayaney, Jorge Luis Velásquez Cárdenas, Jorge Antonio Lima, Mayo 2012 Contenido 1. Resumen Ejecutivo 3 2. Desarrollo del Caso 3 Información del Caso 3 Entradas y salidas 2008. 3 Balance General 5 Estado...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaive S.A. Laive S.A. fue constituida en la ciudad de Huancayo en octubre de 1910, bajo la denominación de Sociedad Ganadera del Centro S.A., modificando posteriormente su razón social por Laive S.A. La Compañía se dedica al desarrollo, producción, procesamiento, industrialización, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos de consumo humano, los cuales incluyen derivados de frutas, distribución, comercialización y exportación de dulces, golosinas, confitería y alimentos...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocerca de la internacionalización de las empresas colombianas, podría decirse que es un proceso en el que, paso a paso, se ha ido construyendo la inserción de éstas en los mercados globales. Es más, cabe afirmar que en la actualidad existen compañías multinacionales/multinacionales de origen colombiano que se desempeñan exitosamente como jugadores regionales o, incluso, globales. El análisis de los orígenes de dicho proceso incluye referencias a la apertura económica iniciada en la década de...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA INTERNACIONALIZACIÓN Internacionalización Productiva Proceso de expansión a nivel internacional del capital. Es el resultado de la característica fundamental del capital, su tendencia a expandirse o reproducirse para obtener más capital. La internacionalización productiva se lleva a cabo con la descomposición y diseminación internacional de los procesos productivos, obra de las grandes empresas transnacionales, o dicho de otra forma la división en diferentes países de los procesos productivos...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 11:”ESTRATEGIAS GLOBALES Y LA EMPRESA MULTINACIONAL”. Introducción y objetivos. La internacionalización es la fuerza más importante y generalizada que ha cambiado el entorno competitivo de las empresas; ha abierto los mercados nacionales a nuevos competidores y ha creado nuevas oportunidades de negocio para empresas tanto grandes como pequeñas. Este hecho se ha realizado mediante el comercio y la inversión directa. Las fuerzas impulsoras son la búsqueda de oportunidades de mercado en otros...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo COMPENSAR UNIPANAMERICANA AA2 ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACION INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES RICARDO ROJAS PRIMER MODULO LUIS ARIEL QUITIAN QUINTERO ¿Este proyecto se ajustaría a los mecanismos de inversión? Argumentar. Desde mi punto de vista yo si creo que sea un proyecto que se ajuste a los mecanismos de inversión hay que tener en cuenta que a la familia de Manuel Tibaquira le fue otorgada la licencia ambiental, algo que...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTERNACIONALIZACIÓN DE UNA EMPRESA La internacionalización se puede definir como el conjunto de actividades que la empresa desarrolla fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural. La Internacionalización es tratar de que el resto del mundo conozca nuestra empresa, nuestro negocio, en especial, nuestro producto y/o servicio. Es una fuente de grandes oportunidades, pero que exigen, un conocimiento suficiente para superar los posibles riesgos y costos que se pueden originar...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTERNACIONALIZACIÓN. Europa a largo plazo sería el penúltimo continente en la economía mundial así como en la I+D empresarial como en los análisis diagnostican detrás de EEUU. Ante este pesimismo, debemos destacar que Alemania es la “capital” de Europa y la que hoy en día y en el futuro es el corazón de la tecnología e innovación empresarial en Europa. Por ello, debemos convencer a nuestro mercado que para salir hacia a delante hace falta innovar en nuestras empresas por tanto romper con el...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCada vez más PYMES se van dando cuenta de la importancia de escoger la internacionalización como estrategia a seguir, no sólo para crecer, sino también para sobrevivir. En un entorno de creciente globalización, las empresas tienen que saber aprovechar las oportunidades que ofrece la apertura de los mercados, buscando las mejores destinaciones para sus productos o servicios. Una empresa, para crecer, tiene dos opciones, aparte de la de potenciar su actividad tradicional en su mercado actual:...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInternacionalización de la educación superior: lo bueno, lo malo y lo inesperado October 20, 2010, 10:20 am By Francisco Marmolejo Quienes estamos involucrados en la internacionalización de la educación superior partimos de una serie de supuestos que usualmente no están debidamente apoyados por datos fidedignos o evidencias que vayan mas allá de lo anecdótico. Por ejemplo, solemos pregonar que la internacionalización no sólo es positiva, sino además que se ha convertido en un componente clave...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de los servicios y productos, nuevos canales de venta, distribución y comunicación, las nuevas necesidades de los clientes en el mundo avanzado, sellan un importante paso para las empresas a la internacionalización. Antes de seguir avanzando con el ensayo, definamos el término internacionalización de la empresa, se puede precisar como el grupo de acciones o actividades que dicha empresa de servicios o productos realiza fuera del mercado en el cual fue constituida. Algunas razones por lo que las...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS A la hora de pretender ampliar empresas en el exterior, el empresario debe realizar un estudio detallado de la solución a los interrogantes que se debe plantear ante una determinación como esta, la primera es cómo se incursionará en el mercado, de qué forma se realizará, cuál es el momento apropiado para desarrollarlo, y qué tan competentes son las otras empresas. Ya teniendo muy claro el panorama de lo estudiado se puede saber a qué tipo de...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa internacionalización del mercado de trabajo en los albores del siglo XXI: aspectos éticos (Resumen) La globalización de la economía en el mundo actual se basa en la internacionalización del capital y del trabajo y en el predominio de las actividades comerciales sobre las agrícolas e industriales. Las grandes empresas transnacionales y los países que dominan el comercio mundial determinan las relaciones comerciales que, con una creciente desigualdad, se establecen entre las naciones desarrolladas...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNadia Ninoshka Solano Barrios Carné 1016557 La Internacionalización 19 de marzo de 2011 La internacionalización de las economías y globalización de los mercados es un hecho irreversible, afectando a la práctica total de los países y sectores de actividad. En este contexto los sectores deciden permanecer en los mercados locales se ven afectados por la competencia extranjera. A continuación las causas que han incrementado la actividad económica internacional: * Estabilidad política y...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS La internacionalización de la empresa es el conjunto de actividades que la empresa desarrolla fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural. El grado de internacionalización de una empresa se determina en función de la proporción de actividades que desarrolla en el exterior. ETAPAS EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN Las siguientes etapas son las que suelen llevar a cabo las empresas cuando quieren entrar en un proceso de internacionalización: ...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4. Definición de internacionalización y factores que influyen en el proceso de internacionalización Internacionalización La internacionalización empresarial es el proceso en el que la compañía crea las condiciones para preparar la salida al mercado internacional, es la posibilidad de insertarse en dicho mercado o ampliar la vinculación al mismo. El concepto de internacionalización de la empresa queda definido por el hecho de que esta realice una parte de su actividad de abastecimiento, productivo...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInternacionalización y Cultura Tarea #1 ¿Cuáles son las principales funciones de estos organismos? Banco Mundial. (BM) Da asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo. No son un banco en el sentido corriente. Esta organización internacional es propiedad de 185 países miembros y está formada por dos instituciones de desarrollo singulares, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y la Asociación Internacional de Fomento. Cada institución tiene...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInternacionalización y localización Diferentes idiomas que soporta Ubuntu. La internacionalización es el proceso de diseñar software de manera tal que pueda adaptarse a diferentes idiomas y regiones sin la necesidad de realizar cambios de ingeniería ni en el código. La localización es el proceso de adaptar el software para una región específica mediante la adición de componentes específicos de un locale y la traducción de los textos, por lo que también se le puede denominar regionalización...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmpresa: LAIVE I. Razón social: LAIVE S.A. II. Historia: a) Origen: LAIVE es una empresa que fue fundada en 1910 por la Sociedad Ganadera del Centro S.A con la participación de Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe Chávez y Juan Valladares con un capital aproximado de 50,000 libras peruanas (moneda equivalente al sol de hoy) para efectuar la compra de distintas haciendas como las de Acopalca, Chamiseria y Runatullo (en primera instancia). Poco después se anexaron a su propiedad otras...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción El comportamiento de los últimos 20 años de las economías mundiales ha reflejado que el crecimiento se ha logrado principalmente por la internacionalización, es el caso del motor actual en la economía mundial, Asia, donde han obtenido tasas de crecimiento superiores al 7% por más de 25 años esto gracias a políticas económicas de libre comercio y a estímulos en la producción de diversos sectores con fines de exportación. En Colombia en los años 90’s durante el gobierno de Cesar Gaviria...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInserción de Bolivia en una estructura global, y 4) Política exterior comparada. El seminario incluye la transferencia de: 1) Casos de estudio, 2) Discusión en clase, y 3) Herramientas de Gestión de exportaciones. En relación al Proceso de Internacionalización de una Pyme, el mismo se desarrollara a través de experiencias exitosas, considerando los casos mas frecuentes: 1) Capacidad productiva insuficiente, 2) Desconocimiento de los requerimientos del mercado, 3) Insuficiencia de capital para la...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofacilita la globalización del mismo. 7. La evolución de la competencia: En algunos sectores, la actuación de los competidores es la que lleva a una empresa determinada a internacionalizarse. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA: DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN CONCEPTUAL Definimos la Internacionalización de la Empresa como una estrategia corporativa de crecimiento por diversificación geográfica internacional, a través de un proceso evolutivo y dinámico de largo plazo que afecta gradualmente a las...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocrecientemente competitivo y cambiante. Como consecuencia de estas tendencias, los fenómenos de internacionalización de las empresas han dado como resultado que los empresarios adquieran una visión internacional de la actividad económica y repensar los conceptos y estrategias económicas dentro de un modelo de economía para que su empresa no se quede estancada y crezca lo más posible. Un entorno de internacionalización parece ser como una necesidad para las empresas. Sin embargo hay que tener en cuenta que...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LA INTERNACIONALIZACIÓN” “La internacionalización es un proceso cultural por medio del cual las empresas desarrollan capacidades para hacer negocios en diversos países, fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural.”1 A lo largo de la historia por motivos económicos y políticos, Colombia se ha visto afectada por las malas decisiones que ha tomado el Gobierno, ya que esto ha generado un decrecimiento considerable en las economías y como consecuencia poco desarrollo en...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocalidad y almacenaje de los yogurts; así puede llegar un producto de gran calidad a todos los hogares peruanos. F3 Investigación y Desarrollo: Laive lanza continuamente nuevos sabores de yogurt ya que los gustos de los consumidores cada vez es más individualizado. F4 Investigación y Desarrollo: Laive esta frecuentemente profundizando su línea de productos agregándole componentes químicos que ayuden a un mejor funcionamiento del organismo debido a la tendencia...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofue la unión de haciendas de 5 haciendas en Huancayo. Justamente una de ellas, es la principal, se llama LAIVE. De cualquier modo, es a partir de 1994 cuando se cambia la razón social y pasa a convertirse legalmente en LAIVE S.A. Ya en 1997 se construye una nueva planta, ingresando al mercado de leches ultra pasteurizadas, también se inaugura la moderna planta de majes en Arequipa. En 1999 LAIVE S.A. confirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad ofrece al mercado la marca LA PREFERIDA...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1043940-21399500 Laive S.A. es una empresa agroindustrial peruana. La Sociedad tiene por objeto el desarrollo, transformación, producción, procesamiento, industrialización, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos de consumo humano, trátese de derivados de las frutas, lácteos, cárnicos, vinos y licores, así como dedicarse a cualquier otra actividad conexa y vinculada a la manufacturación de alimentos. DATOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA Nombre Comercial: LAIVE Fecha de Fundación:...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO: LECHE FRESCA LAIVE MERCADOTECNIA V CICLO MERCADOTECNIA V CICLO INTEGRANTES: * Cumplido Izarnotegui, Melissa * Rios Gomez, Keyla * Caceres Guizado, Wilson * Reyes Perez , Antonio * Rosado Clavijo, Luis | INDICE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 3 Población de Niños, niñas y Adolescentes en el Distrito de Ventanilla 5 FODA DEL PRODUCTO “LECHE FRESCA LAIVE” 7 LAS 5P´S 8 Precio 8 Producto 8 Promoción 8 Plaza 8 ...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAIVE S.A 1° Micro entorno 1.1 Empresa Constituida en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S. A., hoy LAIVE S. A., se fundó con la participación de los señores Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe Chávez y Juan Valladares. Misión Somos una empresa innovadora, eficiente, y socialmente responsable, integrada por personas comprometidas que producen y comercializan alimentos de calidad garantizada, a través de marcas confiables contribuyendo a una alimentación saludable de sus consumidores...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ÍNDICE 1. Descripción de la empresa LAIVE SA 2. Identificación de Riesgos de la empresa LAIVE SA 3. ¿Donde se encuentran las zonas de riesgos? 4. Soluciones para los riesgos presentados en la empresa LAIVE SA 1. Descripción de la Empresa En 1910 Sociedad Ganadera del Centro S.A., hoy LAIVE S. A., se fundó con la participación de los señores Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe Chávez...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoagradeceremos se sirvan responder con precisión las secciones en él incluidas. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.- A. Denominación: LAIVE S.A. B. Dirección: Av. Nicolás de Piérola 601, Ate-Vitarte C. Teléfono: 51(1) 618-7600 D. Fax: 51(1) 618-7605 (administración) / 51(1) 618-7604 (ventas) E. Correo: postmast@laive.com.pe 1. CULTURA ORGANIZACIONAL LAIVE S.A., es una empresa, que ha cumplido 100 años en el 2010 de vida institucional, y que ha ido modernizándose en maquinarias y equipos...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EJECUTIVO El presente informe contiene información relacionada a los Estados Financieros al 31 de diciembre de los años 2007 y 2008 de la empresa LAIVE S.A. La interpretación estará enfocada al Balance General y al Estado de Resultados DESARROLLO DEL CASO I. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL : LAIVE S.A. II. CONSIDERACIONES GENERALES De manera general, la información que contiene el Estado de Situación Financiera (Balance General), está contenida en lineamientos definidos...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAIVE PRESERVA DULCEMENTE CON LA EXTENSIÓN DE LINEA 1) HECHOS IMPORTANTES: Marca peruana fundada hace 100 años, con gran capacidad para diversificarse. Sus plantas de producción eran antes y después de los 90 un ejemplo de orden y limpieza, con un modelo innovador en acero quirúrgico. La diversificación láctea de la empresa ya poseía quesos de maduración como producto y experiencia. La firma no descuidaba segmentos populares de medianos y bajos ingresos para posicionarse. Las extensiones de línea...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE DE LIQUIDEZ. 1.95 2.87 2.23 1.86 LAIVE: 2008 2009 2010 2011 Activo Corriente 94230 86870 92638 100616 Pasivo Corriente 64573 57231 70816 80483 INDICE DE LIQUIDEZ. 1.46 1.52 1.31 1.25 Indica que parte de los activos corrientes están siendo financiados con pasivos a largo plazo, en el 2009 Gloria posee un índice de liquidez muy alto, indicando la presencia de inventarios excesivos de CXC, a comparación de Laive de 1.52. B) PRUEBA ÁCIDA: ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontribuido a interpretar el comportamiento de estas nuevas unidades económicas. INTERNACIONALIZACION PRODUCTIVA La internacionalización en la empresa se refiere al hecho de llevar parte de los procesos productivos al extranjero, o también a la expansión fuera del país de origen de una compañía; el sentido más técnico es el primero, al que se le denomina internacionalización productiva. Y esto se da no solo en el caso de los productos tangibles, sino que hoy en día en mundo...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE VENTAS LAIVE Jorge Revilla LAIVE Hace 103 años, en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S.A., hoy LAIVE S.A. se fundó comprando las haciendas Acopalca, Chamiseria y Runatullo y anexando después Huari, Acocra, Punto, Laive e Ingahausi en los departamentos de Junín y Huancavelica. En 1970, dentro de la Reforma Agraria fue expropiada de sus tierras, ganado e instalaciones. En 1994 se cambia de razón social a LAIVE S.A. y la empresa deja de llamarse Sociedad Ganadera del Centro S.A. ...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Internacionalización La economía mundial se encuentra actualmente en uno de los momentos de mayor dinamismo y cambio. La unificación de los mercados, la estandarización de los productos, la homogeneización de los gustos y las necesidades de los consumidores en el mundo desarrollado, los nuevos canales de comunicación, distribución y venta, y la cantidad y calidad de productos y servicios existentes, marcan una tendencia que lleva a la internacionalización de las empresas. La internacionalización...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACION ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACION (La Globalización) Entendida como El crecimiento de las economías de libre mercado en todo el mundo Los países deben estar preparados para enfrentarlo ya que puede no ser beneficioso. Según Michael Porter de la Univ. De Harvard Ejemplo Existen cuatro grandes atributos que han llevado al éxito a los grandes países en el comercio internacional Las condiciones de factores de producción: Inversión en ...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa internacionalización de la Amazonia Cristovam Buarque Cristovam Ricardo Cavalcanti Buarque (Recife, 20 de febrero de 1944) es un político brasileño. Fue gobernador del Distrito Federal de Brasilia entre 1995 y 1998 por el Partido de los Trabajadores (Brasil) y además fue ministro en el gabinete de Lula. Tras los escándalos de corrupción sale del PT y se presenta a las elecciones presidenciales con el Partido Democrático Laborista, superando el 2% de los votos totales. Durante un debate en...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* INTERNACIONALIZACIO N DE LAS EMPRESAS internacionalizació n La internacionalización de la empresa se * puede definir como el conjunto de actividades que la empresa desarrolla fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural. RAZONES DE LA INTERNACIONALIZACION 1 Buscar mercados emergentes. Las empresas al internacionalizarse buscan mercados que tengan menos competidores y que se encuentren en fase de crecimiento y de esta forma pueden obtener márgenes comerciales más altos...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYOGURT GRIEGO LAIVE Una nueva alternativa para los consumidores de yogurt. La empresa peruana Laive amplía su portafolio e ingresa al mercado el nuevo Yogurt Griego 0% Grasa. Un yogurt con la misma cremosidad y textura que su reconocido Yogurt Laive Griego que ofrece mayor contenido de proteínas que un yogurt convencional ahora en una nueva versión 0% grasa y con trozos de fresa. Además de brindar los nutrientes necesarios para una dieta diaria, se puede consumir a cualquier hora del día sin preocuparse...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosignifica verse bien también lo que conlleva a que la gente, ahora con esta tendencia a la buena alimentación y forma, ir a los gimnasios, saunas, estar en forma y tener una buena silueta para sentirse bien consigo mismos. Por ello el Yogurt Sbelt Laive con linaza y piña, que es el caso, es para los que desean estar en buena línea con una dieta balanceada, con bajo en azucares y grasas. Estima baja: Habla sobre la atención y aprecio que desea de los demás. Tiene relación con la Estima Alta pues...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS DE INTERNACIONALZACION 1. “Perspectivas teóricas sobre internacionalización de las empresas” Inmaculada Galván Identificar cuáles de esos enfoques ayuda a explicar la internacionalización del sector o empresa. 2.1. ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA ECONOMICA: Teoría de la organización industrial: Este es uno de los que mejor explica la internacionalización del sector agropecuario, ya que esté en Colombia tiene una ventaja muy grande sobre los demás países debido a su ubicación...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos aciertos de la internacionalización de Borges Josep Pont, miembro de la tercera generación del Grupo Borges, ha presentado en el IV Forum de Andorra de Empresa Familiar su estrategia para salir al exterior con éxito. La empresa acaba de ser distinguida con el premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en la modalidad de Marca Renombrada y, además, ha estado nominada en la categoría de Internacionalización en reconocimiento a los esfuerzos realizados y a los méritos acumulados para...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTERNACIONALIZACIÓN DE LA JUSTICIA La internacionalización de la justicia se da por la creciente necesidad de poder otorgar a las personas justicia pronta y expedita. Todo esto va enfocado a resguardar los derechos fundamentales de las personas, los cuales a través de la historia se han visto afectados por formas de gobierno que hoy en día son vistas de una manera negativa. A través del estatuto de Roma (1998) define a la corte internacional penal como la institución permanente, que esta facultada...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos de la internacionalización Debe existir una serie de motivos que impulsen a la empresa a decidir atravesar las fronteras de su país de origen. En general, los principales estímulos para la internacionalización pueden ser explotar oportunidades comerciales en otros países o aprovechar ventajas de localización para las actividades productivas. Pero más allá de estos impulsos generales podemos establecer un conjunto de factores concretos que se pueden erigir en desencadenantes genéricos...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO LAIVE SA 1. Resumen Ejecutivo Laive S.A. (en adelante la Compañía), fue constituida en la ciudad de Huancayo en octubre de 1910 bajo la denominación de Sociedad Ganadera del Centro S.A., modificando posteriormente su razón social por Laive S.A. La Compañía se dedica al desarrollo, producción, procesamiento, industrialización, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos de consumo humano, los cuales incluyen derivados de frutas, distribución, comercialización...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprofesional de ingeniería civil 102425511874500 CURSO: análisis matemático TEMA: investigación empresa Laive DOCENTE: Herrera Ramos Sujey NOMBRE: Gomez Ticona Leonardo AREQUIPA – PERU - 2015 Hace 105 años, en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S. A., hoy LAIVE S. A., se fundó con la participación de los señores Domingo Olavegoya, Demetrio Olavegoya, Felipe Chávez y Juan Valladares con 50,000 Libras Peruanas...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÓMO COLOMBIA HA VIVIDO SU PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN La discusión sobre la internacionalización de la economía colombiana ha pasado a un segundo plano en el debate público recientemente. Temas como las negociaciones comerciales, las modificaciones a la estructura arancelaria o el desempeño de la inversión extranjera no generan hoy la polémica que produjeron en su momento los dos procesos más significativos que ha abordado el país en este frente: la apertura económica de comienzos de los...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES RATIOS ENTRE GLORIA Y LAIVE 1) Ratios de rentabilidad a. Margen de Utilidad Bruta: Como se puede observar los márgenes brutos de ambas empresas son similares en el 2009, debido a que los márgenes de Gloria se redujeron como consecuencia de la caída en los ingresos por las ventas, mientras que Laive incremento los ingresos de ventas. Margen de Utilidad Bruta | | | | | | | | 2009 | 2008 | 2007 | Gloria | 22.42% | 23.14% | 24.31% | Laive | 22.88% | 19.68% | 21.45%...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: la internacionalización de la agroindustria, estrategias para el desarrollo del sector, cual sería su impacto en la gastronomía. AGROINDUSTRIA, COCINA Y COMENSAL La agroindustria en Colombia como locomotora de crecimiento mueve el 2.2% de la economía colombiana al año, una cifra que preocupa, puesto que su “crecimiento ha estado rezagado frente al desarrollo de la economía, por debajo de su potencial”. Según la FAO para el año 2025 habrá 9000 millones de habitantes en el mundo, por lo...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProducto Yogurt + Cultivos Probióticos, Fresa 946 ml Definicion de Yogurt Probiótico Laive Yogurt probiótico es básicamente cualquier yogurt con cultivos activos vivos, lo que significa que el yogur más natural o artesano es un alimento probiótico. Contiene probióticos o bacterias de diversos tipos que se consideran beneficiosas para el cuerpo. Yogur probiótico es el más comercializado y consumido como digestivo y es perfectamente seguro para consumir la mayoría de la gente, como...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESASLATINOAMERICANAS CAPITULO IV EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS Responsable : Diana Valeriano Caruajulca Responsable : Diana Valeriano Caruajulca Ciclo: Turno: VII ...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“INTERNACIONALIZACIÓN DEL CAPITAL” Para poder empezar a explicar lo que es la internacionalización del capital, es necesario, al menos en mi punto de vista hablar acerca de la globalización. Tal vez la globalización sea, parafraseando a Marx, el nuevo fantasma que recorre el mundo. Toneladas de tinta y de papel se gastan cada año para reflejar las más diversas visiones, interpretaciones y hasta doctrinas en torno a tal fenómeno; pero lo cierto es que no en todas las cuestiones referidas a la globalización...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontexto difíciles para las empresas españolas de maquinaria. La especialización en segmentos de calidad media y alta y el uso de tecnología propia, sin recurrir a las licencias extranjeras de fabricación, han sido las claves del éxito de la internacionalización de la empresa, con un peso relativo de las exportaciones, que ha aumentado paulatinamente hasta estabilizarse en el 30%. Ausa también ha invertido en el desarrollo de parte de la producción en distintos países, con diferentes niveles de éxito...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproceso. El hecho de lograr la internacionalización implica una serie de beneficios, tales como un fácil acceso a recursos, incremento en la participación en el mercado y una mejoría en el rendimiento sobre la inversión. A pesar de estos beneficios, existe una serie de variables tanto económicas, como políticas y tecnológicas, que si no son previamente estudiadas detalladamente pueden incurrir en pérdidas de corto y largo plazo para la empresa. La internacionalización de una empresa no se da de...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo