GRUPO: 1CV4 TEMA: MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MATERIA: FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA INTEGRANTES: HERNÁNDEZ ESPARZA JESÚS CELIS CAMACHO GUSTAVO GARCIA ARANA MARIANA DANIELA FECHA DE ENTREGA: 22 DE FEBRERO DE 2010 INTRODUCCIÓN El ambiente de la mercadotecnia consiste en fuerzas incontrolables que rodean a la compañía. Para tener éxito una empresa debe adaptar su mezcla de mercadotecnia a las tendencias y desarrollos de su ambiente. El ambiente de mercadotecnia de una empresa consiste...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El medio ambiente es la ciencia que estudia las relaciones e interacciones de los organismos con su medio se denomina ecología. En este caso, el consumidor se desenvuelve en un ambiente diferente, dependiendo de su región, cultura, etc., por lo tanto la mercadotecnia debe de estar al tanto de los factores internos y externos que pueden afectar a la empresa para que esta misma pueda satisfacer las necesidades y deseos del cliente. Los factores internos, son los que se refieren a l...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa mercadotecnia tiene dos ambientes 1. El ambiente interno: es el conjunto de factores en las decisiones de la empresa tiene repercusión. Se le denomina variables para la decisión de la empresa 2.Externo: es aquel que la empresa no puede modificar. La mercadotecnia es una función básicamente orientada hacia elexterior, por lo que el medio ambiente que la rodea determina sus riesgos y oportunidades.El medio ambiente por ser dinámico es complejo y constantementesometido a cambios. El medio ambiente...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA. El ambiente de la mercadotecnia consiste en fuerzas incontrolables que rodean a la compañía. Para tener éxito una empresa debe adaptar su mezcla de mercadotecnia a las tendencias y desarrollos de su ambiente. El ambiente de mercadotecnia de una empresa consiste en los factores y fuerzas externas que influyen en la capacidad del agente de Mercadotecnia para desarrollar y mantener transacciones de éxito con sus clientes meta. El ambiente de mercadotecnia, incierto...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl medio ambiente de la mercadotecnia La mercadotecnia tiene dos ambientes1.El ambiente interno: es el conjunto de factores en las decisiones dela empresa tiene repercusión. Se le denomina variables para ladecisión de la empresa2.Externo: es aquel que la empresa no puede modificar.La mercadotecnia es una función básicamente orientada hacia elexterior, por lo que el medio ambiente que la rodea determina sus riesgos y oportunidades.El medio ambiente por ser dinámico es complejo y constantementesometido...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl medio ambiente de la mercadotecnia La mercadotecnia tiene dos ambientes: 1.El ambiente interno: es el conjunto de factores en las decisiones dela empresa tiene repercusión. Se le denomina variables para ladecisión de la empresa 2.Externo: es aquel que la empresa no puede modificar.La mercadotecnia es una función básicamente orientada hacia el exterior, por lo que el medio ambiente que la rodea determina sus riesgos y oportunidades.El medio ambiente por ser dinámico es complejo y...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedio ambiente de mercadotecnia Existen factores que influyen en la comunicación de las estrategias de mercadotecnia al público receptor. A las fuerzas que rodean a una empresa y que influyen en su capacidad para interactuar con sus clientes se les denomina Medio ambiente de mercadotecnia. Existen dos tipos de medio ambiente: Microambiente: fuerzas cercanas a la compañía que influyen en su capacidad para satisfacer necesidades de sus clientes, por ejemplo: la empresa, los proveedores, clientes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecialistas en las funciones. 2. El control de la mercadotecnia Cuando la empresa aplica los planes estratégicos y de mercadotecnia los convierte en actos para alcanzar sus objetivos estratégicos. Los planes estratégicos son aplicados por personas de la organización de mercadotecnia que trabajan con otras personas, dentro y fuera de la empresa. El control consiste en medir y evaluar los resultados de los planes de mercadotecnia y las actividades, así como en tomar medidas correctivas para...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMercadotecnia y medio ambiente Importancia del medio ambiente La ecología es la ciencia que estudia las relaciones e interacciones de los organismos con su medio. El equilibrio ecológico depende de la interrelación de todos los organismos que existen en un medio determinado. Cambiar las condiciones ambientales donde habita un organismo o una especie puede iniciar una reacción en cadena que termine incluso con sus posibilidades de vida. El hombre organizado modifica el medio, y al hacerlo debe...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA El ambiente de la mercadotecnia tiene mucha importancia dentro de una empresa debido que con ella se pueden buscar oportunidades y detectar problemas. El medio ambiente de la mercadotecnia se divide en dos: *Microambiente *Macroambiente MICROAMBIENTE Se divide en 5 componentes que hablan acerca de el ambiente interno, las empresas, tipos de mercado, etc. LA COMPAÑÍA Dentro de los planes de mercadotecnia el encargado de cierta empresa debe interrelacionarse...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] MERCADOTECNIA I Valeria Beltrán Julio C. Atondo Miguel A. Mercado Mercadotecnia y medio ambiente en México Febrero del 2013 San Luís Rió Colorado, Sonora. El medio ambiente de la mercadotecnia La mercadotecnia tiene dos ambientes 1.El ambiente interno: es el conjunto de factores en las decisiones de la empresa tiene repercusión. Se le denomina variables para la decisión de la empresa. 2.Externo: es aquel que la empresa no puede...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl medio ambiente de la mercadotecnia La mercadotecnia tiene dos ambientes1.El ambiente interno: es el conjunto de factores en las decisiones dela empresa tiene repercusión. Se le denomina variables para la decisión de la empresa2.Externo: es aquel que la empresa no puede modificar. La mercadotecnia es una función básicamente orientada hacia el exterior, por lo que el medio ambiente que la rodea determina sus riesgos y oportunidades. El medio ambiente por ser dinámico es complejo y constantemente...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen del ambiente en mercadotecnia El hombre organizado modifica el medio y al hacerlo debe adaptarse a él mediante el proceso de cambio que se realiza en su interacción continua con el medio que lo rodea. La principal dificultad de esta interacción consiste en controlar el cambio con el fin de llegar a un equilibrio, tanto en la organización social como en las relaciones del individuo con su medio ambiente específico. De hecho, la administración, al determinar los objetivos de una organización...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIZEL YOLTZIN 1CM4 MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA Es aquel, que está formado por factores y fuerzas que son externos a la organización, para desarrollar y mantener transacciones comerciales exitosas con sus competiciones, así como para la toma de decisiones de naturaleza cambiante y/o limitante. El microambiente o ambiente interno. Está formado por el entorno inmediato de la compañía que afecta la toma de decisiones respecto a la administración de la mercadotecnia y la habilidad para seguir...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE CUIDAD GUZMAN MERCADOTECNIA Unidad 2: Medio ambiente de la mercadotecnia. Factores sociales Factores personales Integrantes: Factores sociales Grupos de Referencia Familia Función y estatus FAMILIA FAMILIA Es la organización de compra más importante de los mercados de consumo, es el grupo social más cercano al individuo y, por lo tanto, el que mayor influencia tiene en él. De igual manera, es en la familia donde los hábitos de consumo...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoE : B E I S , U M E T E S N U T A A G N D M M A L A , R E R L E F A C T O R IN E T - S E E - Q U G S Q M - IN E U O P IV Y A É R F F E L U E Z Y E N R R N O JA S A M E R C A D O T E C N IA MERCADOTECNIA: Según Philip Kotler, “Es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al intercambiar bienes y servicios”. “Arte de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMedios de Accesos al mercado Acceso al mercado La disponibilidad de un país para permitir, casi sin restricción, la importación de una mercancía o producto para competir con la producción doméstica. Muchos países niegan o restringen fuertemente el acceso de algunas mercancías a sus mercados, a través del uso de dispositivos de protección tales como embargos, cuotas, regulaciones sanitarias y otros. Una de las decisiones estratégicas más importantes en el proceso de internacionalización es...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION AL MEDIO AMBIENTE. Los orígenes de la ecología se encuentran en la historia natural de los griegos. En 1869 Ernest H. Harckel estableció el término ecología y lo identifico como el estudio de las relaciones de un organismo con su ambiente orgánico e inorgánico. La ecología proviene del griego oikos: casa. y logos: estudio, por lo tanto es la ciencia que estudia el cuidado de la casa. También estudia las relaciones de los seres vivos entre si y su medio ambiente. La ecología se...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI.U.T. Antonio José de Sucre Diseño de obras civiles - 3er Semestre Acondicionamiento Ambiental Introducción a la Estructura del Medio Ambiente 1- Energía Solar: es una de las energías renovables más usadas actualmente. Se obtiene a través de la captación de luz y calor del Sol. La energía solar se recoge con un panel solar. 2- Asoleamiento: el sol es la base de toda manifestación climática, por eso es necesario el conocimiento de sus ángulos de incidencia que tiene en forma práctica en...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Título: Medio ambiente de la mercadotecnia y conducta del consumidor 2. Introducción: ¿De qué manera afecta el medio ambiente a la conducta del consumidor?, esta preguntas se intentará satisfacer en este reporte, donde antes que nada se definirán los conceptos y cómo están inmersos en la investigación de mercado. 3. Desarrollo: Iniciando con las definiciones de cada uno de los conceptos: El medio ambiente de la mercadotecnia: es una consideración de factores económicos, demográficos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA Y EL MEDIO AMBIENTE Act 3 : Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Principio del formulario Final del formulario Comenzado el lunes, 16 de septiembre de 2013, 22:36 Completado el lunes, 16 de septiembre de 2013, 23:08 Tiempo empleado 31 minutos 58 segundos Puntos 3/6 Calificación 5 de un máximo de 10 (50%) Comentario - Aceptable! Es necesario leer con mayor detenimiento y atención los temas evaluados Question 1 Puntos: 1 Cuando se afirma...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la mercadotecnia como el desempeño de tareas para lograr los intercambios deseados con los mercados meta. ¿Qué filosofía debe guiar esos esfuerzos de mercadotecnia? ¿Qué importancia se debe conceder a los intereses de la organización, de los clientes y de la sociedad? Con frecuencia, esos intereses están en conflicto. Hay 5 conceptos alternativos bajo los cuales las organizaciones desempeñan sus actividades de mercadotecnia: los conceptos de producción, producto, venta, mercadotecnia y mercadotecnia...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECTURA Medio Ambiente de la Mercadotecnia I Medio Ambiente de la Mercadotecnia II ASIGNATURA: GÉSTION DE MARKETING NOMBRE: ISC Morales Pliego Nancy 24/Agosto/2012 Mercadotecnia Desde los antes de los tiempos de la Conquista de México ya existía el mercado “Pochtlan” donde se vendían diferentes productos como fruta y verduras, concepto que hasta la fecha se sigue utilizando. La mercadotecnia conlleva varios conceptos básicos como Mercadotecnia: “Mercadotecnia...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE PRESENTADO A: FRANCY YANETH BLANCO PRESENTADO POR: DIANA ALICIA GUZMAN TRUJILLO CÓDIGO: 1110509548 INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL UNAD. Universidad Nacional Abierta y a Distancia IBAGUÉ –TOLIMA Pregunta Respuesta ¿Qué instituciones del SINA tienen competencia para controlar el escenario de contaminación analizado...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA INFORMATICA TEMA: Las TIC y el medio ambiente Alumno: Mallitaxi M. Johnny Septiembre-Enero 1.-Problema Dentro del ámbito nacional no existe una política que haga que todas las instituciones educativas tengan acceso a las TIC, llevando a que dichas instituciones ya sean públicas o privadas utilicen los tradicionales artículos para la educación como libros, cuadernos, etc. En el campo de la capacitación de maestros y alumnos, no existen...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA (VARIABLES INTERNAS Y EXTERNAS) La tarea de la dirección de mercadotecnia es atraer clientes y cultiva relaciones con ellos, mediante la creación de valor y satisfacción. Sin embargo, los directivos de mercadotecnia no pueden lograr esto son los. Su éxito dependerá de otros factores tanto cercanos a la empresa (variables internas o micro entorno) como ajenas a ella (variables externas un macro entorno). El micro entorno de la empresa comprende otros departamentos...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNIO NACIONAL ESCUELA SUPERIROR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Fundamentos de mercadotecnia Solano Ramírez Leticia. Ambiente de la Mercadotecnia. Azuara Flores Aldo González Castañón Angélica Patricia Lima Martínez Edgar Uriel Téllez Osorio Jorge Eduardo 1CMC 2014/2 Índice. Introducción………………………………………... 2 Ambiente de la mercadotecnia…………………….3 Macroambiente……………………………………...4 Microambiente……………………………………...5 Conclusiones………………………………………...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode negocios TEMA El Ambiente de la Mercadotecnia PRESENTADO POR MAYURIS SANCHEZ Matricula 08-0946 ASIGNATURA MERCADOTECNIA I | FACILITADOR ELADIO FRIA Santiago de los Caballeros, republica dominicana 03 de Diciembre del 2012 INTRODUCCION En el siguiente trabajo hemos desarrollado un tema bastante interesante como lo es el ambiente de la mercadotecnia donde veremos desmenuzada mente, el dinamismo de la mercadotecnia, el ambiente interno y externo de la...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: El ambiente de la mercadotecnia consiste en fuerzas incontrolables que rodean a la compañía. Para tener éxito una empresa debe adaptar su mezcla de mercadotecnia a las tendencias y desarrollos de su ambiente. El ambiente de mercadotecnia de una empresa consiste en los actores y fuerzas externas que influyen en la capacidad de la gente de Mercadotecnia para desarrollar y mantener transacciones de éxito con sus clientes meta. El ambiente de mercadotecnia, incierto y cambiante...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE ACTVIDAD 5-TRABAJO FINAL Presentado por: YENNI ALEJANDRA VARON CODIGO 1.023.922.794 Presentado a: MARIA FERNANDA DOMINGUEZ GRUPO 358001_288 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL 24 DE MAYO DE 2015 BOGOTÁ D.C Pregunta Respuesta ¿Qué instituciones del SINA tienen competencia para controlar el escenario de contaminación analizado? Los...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITIUTO LEONARDO BRAVO ASIGNATURA: PRICPIOS DE MERCADOTECNIA TEMA: AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA PROF: ANTONIO MUÑOZ JAVIER ALUMNA: KARLA LUNA NAVARRO LAE -1201 17-02-15 Introducción En este trabajo encontraremos ¿Qué es el entorno de marketing? Cuales son sus fuerzas y actores y cómo es que afectan la capacidad de la dirección de marketing con el fin de crear y mantener relaciones provechosas con sus clientes meta. Existen dos grandes divisiones que influyen...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundamentos de la Mercadotecnia INTRODUCCIÓN: La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. El concepto también hace referencia al estudio de los procedimientos y recursos que persiguen dicho fin. La mercadotecnia implica el análisis de la gestión comercial de las empresas. Su intención es retener y fidelizar a los clientes actuales que tiene una organización, mientras que intenta...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMERCADOTECNIA MERCADOTECNIA Es lograr la satisfacción de necesidades existentes. Es crear productos, poner el precio justo, comunicación asertiva con sus clientes. Para lograr la satisfacción plena de nuestros clientes debemos utilizar de forma adecuada la CAJA NEGRA y la 4P`s. ADMINISTRACION DE LA MERCADOTECNIA Es la aplicación del proceso administrativo para satisfacer necesidades de una forma eficiente y eficaz, al consumidor a través del manejo de las distintas demandas que son: ...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonidad 1 Generalidades de la mercadotecnia 1.1. Definicion Funcion de Mercadotecnia 1.2. Conceptos Centrales de Mercadotecnia 1.3. Micro Macro cambiante de Mercadotecnia Unidad 2 Investigacion De Mercado Objetivos Limitaciones 2.2 Tipos de investigación 2.3 Métodos para recabar la información 2.4 Proceso Investigacion de Mercados Unidad 3 Segmentación de mercado 3.1 Bases para segmentacion de mercados 3.2 Identificacion del Mercado 3.3 Nichos de Mercado Unidad 4 Diseño y...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMBIENTE DE MERCADOTECNIA El ambiente de mercadotecnia de una empresa esta compuesto por los actores y las fuerzas, ajenos a la mercadotecnia, que afectan la capacidad de la gerencia mercadotecnia para realizar y mantener buenas transacciones con los clientes meta. El ambiente de la mercadotecnia está compuesto por un micro ambiente y un macro ambiente. El Micro ambiente consiste en aquellas fuerzas próximas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa, los proveedores...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmbiente de la Mercadotecnia La mercadotecnia es una función básicamente orientada hacia el exterior, por lo que el medio ambiente que la rodea determina sus riesgos y oportunidades.El medio ambiente por ser dinámico es complejo y constantementesometido a cambios. El medio ambiente de la mercadotecnia es la totalidad de fuerzas y entidades que rodean y pueden afectar la estrategia de mercadotecnia de un producto determinado Existen factores que influyen en la comunicación de las estrategias...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.1- El dinamismo de la Mercadotecnia El dinamismo del negocio demanda que el área de mercadotecnia, evolucione de solamente ejecutar tareas a ser un área de desarrollo de negocios, que identifique o desarrolle mapas de valor, que permitan mejoras en los procesos de creación, comunicación y venta de ofertas al mercado, que los mercadólogos nos auxilien también a explorar cuáles serían esos nuevos vehículos, modelos, herramientas de comunicación y colaboración con nuestros clientes y así capitalizar...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAmbiente de la mercadotecnia. La primera cosa a observar es que la organización misma contiene un número de componentes que afectaran su habilidad para actuar en el mercado. Una organización, trátese de una compañía, colegio o iglesia, puede considerarse una maquina de conversión de recursos que recibe insumos del mundo exterior, los convierte en productos y servicios útiles y los hace accesibles a otros como productos. El ambiente de la mercadotecnia es aquel, que externo a la función...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA ¿Por qué es importante estudiar el ambiente? Por que existen fuerzas ambientales que influyen en el marketing de una organización y son necesarias de identificar para desarrollar y administrar de manera eficiente los programas de mercadotecnia Demográfico Empresa Cultural Públicos Económico Proveedores Empresa Político Competidores Clientes Natural Intermediarios Tecnológico Medio Ambiente de la Mercadotecnia El medio ambiente...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmbiente de la mercadotecnia El sistema de mercadotecnia de una empresa debe operar dentro de una estructura de fuerzas que constituyan el medio ambiente del sistema, estas fuerzas pueden ser externas o internas a la empresa. El ambiente de la mercadotecnia abarca varios aspectos pero en si es aquel, que externo a la función de administración de mercadotecnia, es, incontable en alto grado, potencialmente importante para la toma de decisiones de mercadotecnia y de naturaleza cambiante. Las variables...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeconómicos Sección 1.06 Factores tecnológicos 2. Factores microambientales ……………………………………………………5 Sección 1.07 Los medios de información Sección 1.08 Proveedores Sección 1.09 Intermediarios Sección 1.10 Competencia FACTORES MACROAMBIENTALES Factores políticos y legales Los avances en el medio ambiente político están afectando las decisiones sobre la mercadotecnia de bienes y servicios. Este consiste en un conjunto interactuante de leyes y agencias gubernamentales que influyen...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMBIENTE DE MERCADOTECNIA. Para algunos, la mercadotecnia es un conjunto de fuerzas incontrolables que rodean toda organización, constituyéndose en un ambiente que debe ser aceptado pasivamente y tratando de no cambiarlo. Pero para otros debe efectuarse un análisis de esas fuerzas y diseñar una estrategia que permita eliminas las limitaciones que impone, aprovechando las oportunidades que dicho ambiente ofrece. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EN AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA * MICROAMBIENTE:...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPhilip Kotler: Mercadotecnia es la técnica de administración empresarial que permite anticipar la estructura de la demanda del mercado elegido, para concebir, promocionar y distribuir los productos y/o servicios que la satisfagan y/o estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades de la empresa. Necesidades: estado de carencia dado que experimenta el individuo. Deseos: deseos se describen en términos de los objetos que han de satisfacer las necesidades. Demandas: La gente tiene deseos...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CAMPAÑA PARA LA CONSERVACION Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE” INTRODUCCION En la actualidad es alarmante la cantidad de bolsas de plástico que puede llegar a ocupar el hombre cada vez que realiza una compra, como por ejemplo al ir al supermercado por una botella de agua, sin tomar en cuenta que èste es un problema que esta afectando a nuestro medio ambiente, estas bolsas llegan a lugares como el mar, poniendo en peligro a la tortugas y animales marinos, ya que son confundidas como alimento...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA Un proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y valores con otros. CONCEPTOS FUNDAMENTALES MERCADOTECNIA Productos – valor satisfacción y calidad – intercambio transacciones y relaciones – mercados – necesidades deseos y demandas Necesidades: Las necesidades humanas son estados físicos o psíquicos de una privación experimentada. Deseos: Los...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA MERCADOTECNIA Y SU MEDIO El sistema de mercadotecnia de una empresa debe operar dentro de una estructura de fuerzas que constituyan el medio ambiente del sistema, estas fuerzas pueden ser externas o internas a la empresa. Las variables externas no son controladas por la empresa. Estas variables pueden dividirse en dos grupos: Las variables externas no son controladas por la empresa. Estas variables pueden dividirse en dos grupos: El Macroambiente que es un conjunto de influencias...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN LAGUNA. Lo divino tiene sabor: “cupcakes” Introducción a la mercadotecnia. Para realizar el trabajo de crear una pequeña empresa que ofrece como producto kekis caseros. Se tuvieron que seguir una serie de pasos o más bien todo tubo un proceso para la realización de dicha empresa. Pero primero que nada hay que nombrar, que esta empresa se formó para satisfacer al mercado. Esta empresa se localizó en la universidad politécnica de...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA El Ambiente de la Mercadotecnia consiste en las fuerzas incontrolables que rodean a la compañía. La empresa debe partir del ambiente de la mercadotecnia, para luego buscar oportunidades y detectar amenazas. El entorno de la mercadotecnia está compuesto por todos los actores y las fuerzas que afectan la capacidad de la empresa para realizar transacciones efectivas con el mercado meta. El ambiente de mercadotecnia de la empresa se puede dividir en El...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA OBJETIVOS: 1.Comprender el concepto de mercadotecnia 2.Analizar las filosofías y metas de la mercadotecnia. 3.Entender la adopción de mercado. CONTENIDO: 1.¿Qué es la Mercadotecnia? Objetivos, importancia, concepto. 2.Filosofías de la Administración de mercadotecnia. 3.Metas del sistema de mercadotecnia 4.Evolución de la mercadotecnia. Docente: MSc. Margarita Baltodano/Esc. de Administración de Empresas UNIDAD NO. 1 FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA ¿QUE ES...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRodón Estadística Básica. Quema de combustibles fósiles y el medio ambiente. El día a día que vivimos los mexicanos no nos permite sensibilizarnos y darnos cuenta del daño que estamos creando a futuro (no muy lejano) a nuestro planeta, los combustibles fósiles o hidrocarburos y la manufactura de materiales que se han convertido en “necesarios” para nuestro desarrollo han provocado una decadencia de años a nuestro medio ambiente, no solo por la emisiones de gases sino también por el daño de los...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA GENERAL: El medio ambiente TEMA DELIMITADO: ¨¨Cuidado del medio ambiente¨¨ OBJETIVO: ¨´Conocer de qué Manera se está destruyendo El Medio Ambiente¨¨ HIPOTESIS O TESIS : Estamos abusando del Medio Ambiente??? Los seres humanos queremos dominar el medio ambiente, Controlarlo y obtener los máximos beneficios al momento. Debemos entender que el medio ambiente no es algo que ...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentorno, lo cual es un factor influyente en el estilo de vida de cada ser humano. Es por ello que nuestro contexto influye de manera directa en los hábitos que se poseen, si se encuentra conviviendo en una cultura donde, el promover el cuidado del medio ambiente, es primordial, la educación será enfocada en el cuidado y prevención de la contaminación, el reciclado de la basura y el fomento de colocar la basura en su lugar, caso contrario en una zona donde sus habitantes depositan la basura en lugares...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl medio ambiente "El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida." Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc. Todas las cosas materiales en el mundo...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Si algo nos han enseñado todos estos años en el ejercicio del Márketing, es que nunca debemos de perder, ni la perspectiva, ni la conciencia del contexto que nos rodea. En otras palabras, le es inherente al estratega de Márketing, el permanecer constantemente vigilante y observador del escenario en medio del cual se desplaza. Este entorno, es cambiante. Lleno de sorpresas agradables y de las otras. A este escenario que está lleno de variables que impactan e intervienen de modo...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMBIENTE INTERNO El ambiente interno: es el conjunto de factores en las decisiones de la empresa tiene repercusión. Se le denomina variables para la decisión de la empresa. Hace énfasis en actividades totalmente dentro de la organización. Ambiente externo: es aquel que la empresa no puede modificar.Esta integrado por proveedores y competidores con mas impacto mas inmediato en los esfuerzos de mercadotecnia de la organización. Llamado Clima Organizacional. Grupos o Elementos de Interés Interno...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad I. INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA MUNDIAL. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA MERCADOTECNIA. La coordinación efectiva de la mercadotecnia con otras áreas funcionales es considerada cada vez más como una tarea de organización importante. El diseño de productos, la manufactura, la mercadotecnia y el servicio después de la venta se describen como actividades que integran una cadena de valor. Las decisiones que se toman en cada etapa, desde la concepción de la idea hasta el apoyo después de...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTECNICA: MANEJO AMBIENTAL FECHA: 25-04-2014 MUNICIPIO: CARAMANTA INTRODUCCION Este trabajo contiene diferentes conceptos que serán de mucha ayuda para nosotros ya que por medio de estos afianzamos conocimientos que aportaran a nuestra vida cotidiana con estos conceptos, se busca dar introducción a los temas que se trabajaran en clase y son en relación al medio ambiente sobre estos se espera aprender mucho más. TABLA DE CONTENIDO ...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNezahualcóyotl II Materia: Química II TITULO: Química relacionada con el medio ambiente ALUMANA: Ortiz Aguilar Luz Elena Profesora: BIOL. Claudia Guadalupe Villa Mondragón Grupo 204 2º semestre Turno matutino Estado de México INTRODUCCIÓN La química puede ser muy perjudicial para el medio ambiente, pues muchos productos empleados, tóxicos son nocivos para el ambiente y mas cuando se limitan a botar los desechos químicos en la naturaleza...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUESTRO MEDIO AMBIENTE.- Uno de los problemas más graves de nuestro mundo es la contaminación. La capacidad de la naturaleza para reabsorber residuos es diferentemente dependiendo de cual se trate y por lo tanto tiene mayor capacidad con basuras orgánicas que con detergentes, o residuos radiactivos. Un medio contaminado provoca graves desequilibrios en los ecosistemas, hasta el punto de que puede hacerlos desaparecer. Desde el punto de vista geográfico, los tres medios que se pueden contaminar...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiagnóstico ambiental Introducción El medio ambiente se ha convertido en una de las principales apuestas de los países desarrollados. Este creciente interés surge, fundamentalmente, de tres circunstancias: 1. La insostenible sobreexplotación a que están sujetos los recursos naturales, que compromete seriamente el abastecimiento para el futuro. 2. El deterioro de la calidad de vida que para los propios humanos conlleva el deterioro ambiental. 3. La obligación moral que tienen las generaciones...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo