Introduccion El Trueno Entre Las Hojas ensayos y trabajos de investigación

EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS

COLABORACION DEL CYBER LA ROCA FDO. DE LA MORA PARAGUAY EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS INDICE TEMATICO Item Introducción 1 Datos biográficos del autor 2 Justificación del título 3 Género al que pertenece la obra 4 Sub-género al que pertenece la obra 5 Argumento 6 Tema 7 Trama narrativa 8 Personajes 9 Características físicas y psicológicas de los actantes principales 10 Características físicas y psicologías de...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El trueno entre las hojas

tóxico trueno silencioso de nicotina, en la boca de un chico”. A pesar de la referencia a acontecimientos históricos que se pueden ubicar con precisión en el tiempo (como la Guerra de la Triple Alianza) el tiempo parece estancado en un presente del mito que los elementos repetitivos refuerzan en el curso de todo el relato. ______________________________________________________ ____________________________________________________________ __ Epígrafe de “El Trueno entre las Hojas”: “El...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El trueno entre las hojas

cigarrillo se transforma, en “un tóxico trueno silencioso de nicotina, en la boca de un chico”. A pesar de la referencia a acontecimientos históricos que se pueden ubicar con precisión en el tiempo (como la Guerra de la Triple Alianza) el tiempo parece estancado en un presente del mito que los elementos repetitivos refuerzan en el curso de todo el relato. Epígrafe de “El Trueno entre las Hojas”: “El trueno cae y se queda entre las hojas. Los animales comen las hojas y se ponen violentos. Los hombres...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El trueno entre las hojas

PRÓLOGO El Trueno entre las hojas comienza con el cuento Carpincheros:"La primera noche que Margaret vio a los carpincheros fue la noche de San Juan. "Por el río bajaban flotando llameantes islotes:” "Las fogatas brotaban del agua misma. A través de ellas aparecieron los carpincheros.” La niña rubia "gringa" “exiliada" del exterior al mágico mundo del entorno del ingenio azucarero, en el monte, al borde del río. Es el mismo Roa, como él reconoció, el niño gringo que viene de Asunción...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El trueno entre las hojas

ELTRUENO ENTRE LAS HOJAS Autor Augusto Roa Bastos. Nació en Asunción en 1917 y fue exiliado en 1947 en Argentina y en Francia, vivió más de cuarenta años fuera del país, al que pudo retornar con la caída del dictador Stroessner en 1989. Reinstalado en su país, falleció en Asunción en 2005. En su juventud, junto con Josefina Pla y Hérib Campos Cervera, integró un grupo de renovación literaria Recibió numerosos premios, entre los cuales destaca el Premio Cervantes, que obtuvo en 1989Roa Bastos...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trueno entre las hojas

Análisis “Trueno entre las hojas” de Augusto Roa Bastos 1. Síntesis argumental Carpincheros Un ingeniero alemán llega la Guairá para trabajar en un ingenio con toda su familia. Viven en la orilla, donde Gretchen, la hija, cada año en la fiesta de San Juan ve bajar a los carpincheros con sus fogatas por el río. Se queda fascinada año tras año con ese espectáculo, hasta que un año un carpinchero se hiere frente a su casa en un combate con un tigre. Mientras ese carpinchero es atendido en...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El trueno entre las hojas-Análisis Literario

Acción • Introducción: Un extranjero instaló una planta procesadora de azúcar en un paraje rural del Guairá bajo el descontento de los pobladores que no lo veían con buenos ojos • Nudo: Se los contrató a todos los pobladores para el trabajo en la fábrica, al principio se pagaba en efectivo, pero las condiciones de trabajo empeorarían con el tiempo, y todo aquel que se alzase en contra del patrón era duramente reprimido...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis del trueno entre las hojas

ANALISIS DEL CUENTO “EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS” 1. Localización de la obra a) Obra: “El trueno Entre las hojas”, obra completa Autor Augusto Roa Bastos. Nació en Asunción en 1917 y fue exiliado en 1947 en Argentina y en Francia, vivió más de cuarenta años fuera del país, al que pudo retornar con la caída del dictador Stroessner en 1989. Reinstalado en su país, falleció en Asunción en 2005. En su juventud, junto con Josefina Pla y Hérib Campos Cervera, integró un grupo de renovación...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis "El trueno entre las hojas"

  ANALISIS DEL CUENTO “EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS”  1. Localización de la obra a) Obra: “El trueno Entre las hojas”, obra completa  Autor Augusto Roa Bastos. Nació en Asunción en 1917 y fue exiliado en 1947 en Argentina y enFrancia, vivió más de cuarenta años fuera del país, al que pudo retornar con la caída del dictadorStroessner en 1989. Reinstalado en su país, falleció en Asunción en 2005. En su juventud, junto con Josefina Pla y Hérib Campos Cervera, integró un grupo de renovaciónliteraria...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

augusto roa bastos "el trueno entre las hojas"

Paginación El trueno entre las hojas de Augusto Roa Bastos Paraguayo primera edición-Editorial servílibro. Año 2006.Página: 13-247 2- Justificación del título: La obra se llama El trueno entre las hojas, porque se ha formado de una leyenda guaraní. Leyenda en la que se da una aplicación mítica poética del origen de la furia humana. El trueno cae entre las hojas comporta un fenómeno interesante, pues en ella se implica una equiparación entre el cielo y la tierra. De acuerdo a este título, el trueno ruge...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El trueno entre las hojas augusto roa bastos

El cuento Carpincheros, del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, integra su primer libro de cuentos, El trueno entre las hojas, publicado en 1953.Está escrito con frases precisas, ordenadas, a la vez acumulando imágenes en paralelo a lo relatado, dándole así un clima sugerente, resonante, con lo que dice más de lo que está explícito. Narra lo sucedido a una familia de inmigrantes alemanes, que habían llegado al Guairá, región central del Paraguay, huyendo de los horrores terminada la Segunda Guerra...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción a las hojas electrónicas de cálculo

Colegio “Monseñor Castro” Coro Edo-Falcón. 9º sección “B” Introducción a las hojas electrónicas de cálculo. Integrantes Martínez Gómez, Carmen Rosa #23. Molina Morales, Ana Isabel #24. Querales Lugo, Leonardo José #33. Salas Guarecuco, Daniel David #38. Toyo Curiel, Hilary José#42. Coro; Octubre del 2013. Introducción. La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer al público lo que es la hoja de cálculo. Está es una aplicación que se utiliza en tareas financieras...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la computación y hoja de cálculo.

UNIDAD I.- Introducción a la computación y hoja de cálculo. 1.1 Introducción a la computación. La búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su necesidad de comunicación ha sido el impulso que ha logrado la creación en el mundo de instrumentos cada día más poderosos y veloces en el proceso comunicativo. Sólo basta una retrospectiva para definir cómo el ser humano ha logrado evolucionar sus formas de comunicación: Desde rudimentarios métodos como la escritura jeroglífica,...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la computación y hoja de calculo

Semestre – Grupo “MJ” - Sabatino . Producto Académico: Trabajo de Investigación. Unidad 1 Presenta: Quintana A. Rosa N. Docente: Ing. María Guadalupe Ramírez García MEDELLIN DE BRAVO, VER. FEBRERO-JULIO 2013 UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA COMPUTACION Y HOJA DE CÁLCULO. 1.1.1 CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS a) SUPERCOMPUTADORAS Una supercomputadora es un tipo de computadora muy potente y rápida, diseñada para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y dedicada...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Trueno entre las hojas

 Introducción La historia trata de Solano, un joven soñador que se destacaba del montón, que a muy temprana edad empezó a trabajar en una fábrica. Esa fábrica era una trampa mortal, donde los empleados eran esclavos del silencio y victimas de crueles e inhumanas torturas. Solano fue testigo de todo lo que incluía esa terrible fábrica, vio sus inicios, sus cambios de propietarios, las torturas, las muertes, y su fin. Solano sufrió en carne propia todas esas torturas y todo ese abuso de poder que...

2995  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

El trueno entre las hojas

EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS Augusto Roa Bastos EL INGENIO se hallaba cerrado por limpieza y reparaciones después de la zafra. Un tufo de horno henchía la pesada y eléctrica noche de diciembre. Todo estaba quieto y parado junto al río. No se oían las aguas ni el follaje. La amenaza de mal tiempo había puesto tensa la atmósfera como el hueco negro de una campana en la que el silencio parecía freírse con susurros ahogados y secretas resquebrajaduras. En eso surgió de las barrancas la música del...

10605  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

truenos

Truenos y Relámpagos Alumna: María Gabriela Díaz Indice Introducción Esquema 1. El Trueno Concepto...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Trueno Entre Las Hojas

Célula: Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El trueno

INTRODUCCION El trueno es el sonido de la onda de choque causada cuando un rayo calienta instantáneamente el aire por el que se mueve entre nubes, o de ellas hasta la superficie terrestre, El origen del trueno ha sido objeto de discusión científica durante siglos. La primera teoría de la que se tiene noticia está atribuida al filósofo Aristóteles en la tercera centuria antes de Cristo, especulando que el sonido podía ser causado por la colisión de nubes. Esta onda finalmente es una onda de...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario del trueno entre las hojas

El trueno entre las hojas Introducción. El Trueno entre las Hojas, libro en que el Paraguay aparece como un país de opresión y de miseria, y donde sólo hallamos, de vez en vez, la historia de alguno que otro héroe oscuro y trágico, fulminado por un destino cruel e implacable, hace lugar aparte para una raza de hombres libres, fuertes, puros, que no viven sobre la tierra terrible que sacude el trueno, sino sobre las aguas verdes de un río caudaloso. Titulo. El trueno entre las hojas. Justificación...

1915  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

truenos

(Sonido de truenos, lluvia y viento) Eduardo Correa: ¿Quién osa llamar al Gran Zeus, todopoderoso rey del Olimpo?, ¿Qué me trae aquí, frente a estos respetuosos mortales? Isabel Bravo: Ay Zeus, ¡por favor!, ¿Crees que tu amada Hera te haría perder un poco de tu eterno tiempo? (coqueta) Eduardo: Claro que no querida mía (seductor), pero si pertenecemos al Olimpo y sus ambrosías, ¿qué estamos haciendo aquí, en este colegio? Isabel: El Olimpo nos puede esperar, mi amor. Esta noche, por el aniversario...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Trueno Entre Las Hojas Autoguardado

Lengua y Literatura Castellana Proyecto de lectura y análisis de novelas paraguayas Nombre: Danna Elizabeth González García. Profesora: Alma María Gullón de Villordo. Curso: 1ro Ciencias Sociales T.T 2015 San Lorenzo- Paraguay El trueno entre las hojas Augusto Roa Bastos: (Asunción- 1917-2005) Narrador y poeta paraguayo, sin duda el escritor de su país más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hispanoamericana. Pasó su niñez en el pueblo de Iturbe...

3554  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

TRUENO

 1.DATOS BIBLIOGRAFICOS Trueno Del Cielo, 295 pg., editorial Grupo Nelson, publicado en Nashville en 2010, autor: Ted Dekker, publicado por Thomas Nelson. 2.BIOGRAFIA DEL AUTOR Ted Dekker ,el novelista, nació el 24 de octubre de 1962 en Indonesia. Es un escritor de best-sellers fantásticas y misteriosas. Es reconocido por sus obras llenas de adrenalina con giros inesperados, para 2005 contaba con mas de 500000 copias de 12 novelas de suspenso vendidas. Actualmente vive en Austin , TX. Con su...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el sonido de los truenos

conocida como trueno. El trueno es el sonido de la onda de choque causada cuando un rayo calienta instantáneamente el aire por el que se mueve entre nubes, o desde ellas hasta la superficie terrestre, a más de 28.000 C grados. Este aire muy caliente aumenta de volumen y se expande a gran velocidad, pero al mezclarse con aire frío del entorno baja bruscamente su temperatura y se contrae. Esta rápida expansión y contracción genera ondas de choque que son las responsables del ruido del trueno. Como el...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Augusto Roa Bastos y el trueno de las hojas

Augusto Roa Bastos y El trueno entre las hojas 1 El poeta: de Garcilaso, a Garcfa Lorca N o hay entre los escritores jóvenes del Paraguay nadie que iguale o supere a Augusto Roa Bastos. Como artifice del verso y de la prosa, como maestro consumado de los recursos de su oficio, no tiene rival entre los miembros de su generación. Su laboriosa, ininterrumpida e intensa formación literaria; sus largos años de lento aprendizaje en un afán de ensayar su creciente destreza en todos los estilos...

9439  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Agusto Roa Bastos El Trueno Entre Las Hojas

EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS Augusto Roa Bastos EL INGENIO se hallaba cerrado por limpieza y reparaciones después de la zafra. Un tufo de horno henchía la pesada y eléctrica noche de diciembre. Todo estaba quieto y parado junto al río. No se oían las aguas ni el follaje. La amenaza de mal tiempo había puesto tensa la atmósfera como el hueco negro de una campana en la que el silencio parecía freírse con susurros ahogados y secretas resquebrajaduras. En eso surgió de las barrancas la música del acordeón...

10602  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

El trueno entre las hojas, tema por cada cuento.

Estudio Lexico Semantico. Buscar en el diccionario 15 palabras cuyo significado desconozco. Estructura del Contenido. Elaborar el tema por capitulo. Carpincheros: Se refleja una misma y gran tragedia: la de una familia natural, obviamente paraguaya, en la que el primitivo orden mágico de las cosas y de la vida es quebrado por la llegada de los carpincheros, y de sus frutos: violencia, degradación, libertad. La lucha contra estos factores, no excluirá nunca la esperanza de Margaret: eso era lo que...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los hijos del trueno

LOS HIJOS DEL TRUENO 1.-REFERENCIA LALANA, F y ALMÁRCEGUI, J. M. Los hijos del trueno. Alfaguara. Madrid 2007 2.- BREVE RESEÑA. La acción se desarrolla en el espacio intermedio entre la ficción y la realidad, con las cuestiones más candentes y polémicas relativas a la enseñanza como telón de fondo. Con grandes dosis de ironía (y algunas de nostalgia también) los autores plantean la hipótesis de que las autoridades educativas del país han ideado un nuevo plan para mejorar...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La casa de los truenos

La Casa del Trueno (Leyenda Totonaca) Cuentan los viejos que entre Totomoxtle y Coatzintlali existía una caverna en cuyo interior los antiguos sacerdotes habían levantado un templo dedicado al Dios del Trueno, de la lluvia y de las aguas de los ríos. Eran tiempos en los que aún no llegaban los hispanos ni las portentosas razas, conocidas hoy como totonacas, que poblaron el lugar de Veracruz que después llamaron Totonacan. Y siete sacerdotes se reunían cada tiempo en que era menester cultivar la...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La casa del trueno

LA CASA DEL TRUENO NARRADOR(fabian): Un día como cualquier otro, en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, vemos algunos estudiantes de la carrera de Turismo…… 1er. ACTO. En la explanada de la facultad de derecho se encuentran dos alumnos trabajando con una Lap Top. Y se acerca otro alumno: Alumno No. 1(Dulce) Hola; ¿Qué tal? ¿Qué hacen? Alumno No. 02(Roel) Aquí buscando información para hacer la tarea que encargó la maestra de Historia de México. Alumno No. 3(Laura)...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Truenos En Otoño.

con el sonido antiguo de una flauta de bambú. De repente, se vio un chispazo en la ventana y estalló un trueno, como dando por acabada la ceremonia. La cara de mi novia de diecisiete años palideció. Cerró los ojos y su cuerpo se contrajo como una bandera mojada. ¡Cierren la ventana y corran la cortina! Cuando finalizó la ceremonia, el padre de la novia dijo:El miedo de mi hija a los truenos tal vez se deba a una vieja maldición. Y contó esta historia sobre un hijo obediente de la antigua provincia...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hijo del trueno

1 Nací en la cumbre de una montaña. Vibrando el rayo devastador, Crecí en el fondo de una cabaña. Hoy que soy hombre, muero de amor Hijo del trueno me apellidaron, . Que en noche horrible vine a nacer, V- unos bandidos alimentaron A la cuidada que me dió el ser 2 Hijo del trueno nada me arredra. Nunca el peligro yo conoci. El pecho mio, fuerte cual piedra. A tus encantos sólo rendi. De el sale canto sentido Que da los aires del trovador, Como lo canta al salir del nido El pajarillo...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL RUIDO DE UN TRUENO

TRABAJO PRÁCTICO Nº6 “EL RUIDO DE UN TRUENO” 1. El safari consiste en ingresar en una máquina del tiempo que permite regresar cualquier cantidad de años en el tiempo y allí comenzar a disfrutar de las posibilidades que te da la empresa. Persuade a las personas mediante un anuncio en el que explica que la persona solo tiene que decir el y animal al que quiere presenciar y luego matarlo al estar en el pasado. El argumento que más convenció al publico fue que la empresa les daba la posibilidad...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El ruido de un trueno

EL RUIDO DE UN TRUENO A) Relata el argumento del texto B) Explica ¿qué personajes intervienen en el relato? ¿cómo son?, ¿qué acciones importantes realizan?, ¿qué piensan?, ¿cómo actúan? C) Copia 3 citas textuales en donde esté presente la NARRACIÓN? D) Copia 3 citas textuales en donde esté presente la DESCRIPCIÓN? E) Explica ¿por qué crees que se llama así el texto? Argumenta mínimo 2 párrafos F) Comentario crítico ¿qué te pareció el texto? Realiza tu comentario mínimo 3 párrafos º ¿qué...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El ruido de un trueno

El ruido de un trueno (título original en inglés: A Sound of Thunder) es un cuento de ciencia ficción del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicado por primera vez en la revista Collier's en 1952. Fue reimpreso en sus colecciones The Golden Apples of the Sun (1953), R is for Rocket (1962), The Stories of Ray Bradbury (1980), y A Sound of Thunder and Other Stories (2005). Fue más tarde reimpreso en The Young Oxford Book of Timewarp Stories. En español fue editado en el libro Las doradas manzanas...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hijos Del Trueno

El hijo del Trueno Con el paso del tiempo solemos dar por naturales cosas que no tienen ningún sentido. Hablando de los primeros siglos de la Primera Era de Cristo suele producirse este fenómeno de proyección antinatural de la mentalidad moderna a los habitantes de un mundo tan diferente del nuestro como lo es la noche del día. Debemos entender que en los días del Nacimiento de los Evangelios la inmensa mayoría de la población del planeta no sabía ni leer ni escribir. Y por tanto ni el analfabetismo...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La leyenda del trueno

La Leyenda del trueno. Septiembre 30, 2008 | Por toter | # Enlace permanente | Asi cuenta la leyenda que existian en el cielo 2 nubes que hicieron historia al encontrarse:Ellas venian vagando libres por el cielo azul del hermoso verano, no habia mucho lugar para sus aspiraciones ya que por esas epocas casi todas las nubes se encontraban de vacaciones en otros lados, dejando solo al azul cielo y al radiante sol cumpliendo sus trabajos.Pero estas nubes blancas despues de una accidentada primeravera...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Truenos y relampagos

millones de años alrededor del siglo III, se intentó dar explicación al origen de los truenos y relámpagos, siendo Aristóteles el narrador de la primera explicación; considerando la producción de estos por choques entre nubes. Pero esto fue debatido para ser comprada una teoría mediante el método científico. Por consiguiente tras investigaciones y distintos aportes se constata actualmente la causa física de un trueno como la expresión sonora que se da una vez producido el rayo, que es esencialmente...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El ruido del trueno

“El ruido de un trueno” Mi opinion me encantó el cuento, la idea de poder pensar al pasado y poder ver un mundo no explorado para nosotros es realmente atractiva,y ver cómo una pequeña acción puede cambiar de una forma rapida en un futuro para nosotros, en el cuento los cambios que nos muestran son "pequeños" pero yo en lo personal empiezo a imaginarme unos cambios más drásticos, pues como se nos dice: es un error pequeño, pero que crece a lo largo de millones de años, y se puede...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Hoja

LA HOJA INTRODUCCIÓN. La hoja (del latín folĭum), es un órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, principalmente especializado para realizar la fotosíntesis. La morfología y anatomía de los tallos y de las hojas están estrechamente relacionadas y, en conjunto, constituyen el vástago. Las hojas típicas son estructuras laminares o aciculares que contienen sobre todo tejido fotosintetizador, situado siempre al alcance de la luz. En las hojas se produce la mayor parte de...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Trueno

sobrenatural, es el caso de los griegos que atribuían su creación al dios Zeus como muestra de su poderío y para mantener el control sobre la tierra, el inframundo y el olimpo. También están los vikingos que atribuían el relámpago a Thor dios del trueno, hijo de Odín dios supremo, que le brindo este poder a su hijo para mantener el control sobre la tierra y para defender a la raza humana si era necesario. Después de un tiempo de adoración y admiración, surgió la necesidad de saber cómo funcionaba...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hojas

DIANA CONSOLIDACIÓN DE DATOS INTRODUCCIÓN La consolidación de datos es un proceso por el cual se analiza información obtenida de sistemas heredados o lícitamente intercambiada con otras entidades, para obtener una organización de datos legible e interpretable a los efectos de su uso o evaluación desde un punto de vista determinado. Consolidar datos consiste en combinar los valores de varios rangos de datos en uno solo. Por ejemplo, si tienes una hoja de cálculo de cifras de gastos para cada...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la hoja

Practica #9 ORGANOGRAFIA VEGETAL: LA HOJA I. INTRODUCCION. Las hojas son apéndices caulinares, en general verdes y aplanados, que nacen y se expanden lateralmente en los nudos de los tallos y ramificaciones. Se desarrollan a partir de los denominados primordios foliares que se forman gracias a la actividad del llamado meristemo apical. Las hojas son apéndices caulinares de los tallos que tienen la función de realizar la fotosíntesis La función principal de las hojas es realizar la fotosíntesis en los...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion a las hojas de calculos

Introducción a las Hojas Electrónicas de Cálculo.   Las hojas electrónicas de cálculo brindan la posibilidad de realizar cálculos precisos de una manera rápida y eficiente.  Se utilizan en diversos campos de la ciencia, en las empresas y hasta en las finanzas personales, debido a que sus aplicaciones con prácticas y fáciles de usar por cualquier usuario. Definición. Las hojas electrónicas de cálculo son programas de aplicación que nos sirven para realizar cálculos financieros, contables, matemáticos...

2746  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Introducción A Las Hojas De Calculo

Introducción a Las Hojas Electrónicas De Calculo INTRODUCCION El trabajo que a continuación voy a desarrollar trata de La Historia de las Hojas Electrónicas, cuyo origen fue a causa de la necesidad de tener una herramienta poderosa que pudiera ser utilizada por cualquier usuario que así lo desee. Las Hojas Electrónicas, han constituido una fuerte industria entre las compañías de Software, además facilitan al usuario no tener que hacer esas hojas largas y tediosas que elaborar los Contadores para...

1912  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

hoja

así como también los cambios sociales, culturales y económicos que se produjeron, finalizando con un vistazo de San Salvador a principios del SXX. · Sala de Agricultura En ella podrá apreciar fragmentos vaciados en yeso de los hallazgos de frutos, hojas, semillas que quedaron tras la erupción de Loma Caldera, en la que ahora es conocida como Joya de Cerén, en la época precolombina. También conocerá sobre las diferentes técnicas e instrumentos agrícolas ocupados en el territorio nacional a través del...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hojas

|la hoja es una de las partes más importantes de los vegetales puesto que es la parte de la planta que está encargada de realizar la función clorofílica | |, así como la respiración y la transpiración vegetal. | |LA HOJA: PARTES | |Hay muchos tipos de hojas que permiten...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HOJAS

afilada. * Palmada, palmeada (palmata): dividida en muchos lóbulos, pero dispuest La hoja (del latín fŏlĭum, ĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis. La morfología y la anatomía de los tallos y de las hojas están estrechamente relacionadas y, en conjunto, ambos órganos constituyen el vástago de la planta. Las hojas típicas —también llamadas nomófilos— no son las únicas que se desarrollan durante el...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las hojas

El color de las hojas en otoño Las hojas de muchas especies muestran un color rojo bien diferenciado durante el otoño. En algunos árboles, como el arce rojo Americano (Acer rubrum) o el roble escarlata (Quercus coccinea), los flavonoles —un tipo de flavonoide— incoloros se convierten en antocianinas rojas cuando la clorofila de sus hojas se degrada.8 En otoño, cuando la clorofila se descompone, los flavonoides incoloros se ven privados del átomo de oxígeno unido a su anillo central, lo que los convierte...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La hoja

ORGANOGRAFIA DE LA HOJA DEFINICION DE HOJA E IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO Son vegetaciones del tallo generalmente son laminares, de color verde, y con simetría bilateral; tiene crecimiento limitado y constituyen una de las partes más importantes de las cormofitas, ya que en ellas se efectúan principalmente las funciones de la fotosíntesis, la transpiración y la respiración. Las hojas se encuentran en todas las Pteridofitas (plantas sin flores), como los esquisetos, licopodios, selaginelas y helechos...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Hoja

tiene la Hoja R:La función principal de las hojas es proveer la energía necesaria a la planta para la realización correcta de sus funciones.  Esto lo logra, primero que todo absorbiendo luz a diferentes longitudes de onda, con la ayuda de unos pigmentos fotorreceptores como la clorofila. esta luz absorbida sera la encargada de iniciar, lo que se conoce como la cadena transportadora de electrones.  2) Explique las Partes de las Hojas R: Peciolo: El pecíolo es la parte de la hoja que une...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hojas

▪ . Hojas embrionales o cotiledones: son las primeras hojas que nacen sobre el eje. Generalmente su número es característico para cada grupo de plantas: un cotiledón en monocotiledóneas, dos en dicotiledóneas y dos a varios en gimnospermas. En algunos casos no emergen a la superficie y sólo sirven para absorber -gramíneas- o ceder sustancias alimenticias a la plantita en desarrollo (Pisum, Quercus). En otros casos son órganos fotosintetizadores, verdes. En general tienen vida breve, y su forma es...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La hoja

HOJA: CLASES Y ESTRUCTURA MORFOLOGICA E HISTOLOGICA Objetivos: Identificar describir y clasificar las estructuras foliares de la planta. Preparar y montar cortes histológicos de la planta. Fundamento Son los órganos fotosintetizadores que presentan generalmente las plantas vasculares;estos órganos a manera de apéndices laminares laterales del tallo, de simetría dorsiventral, de estructura variada, cuyo crecimiento y vida son limitados: Se producen en las yemas foliares. Las funciones primordiales...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la hoja

la hoja La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis. La morfología y la anatomía de los tallos y de las hojas están estrechamente relacionadas y, en conjunto, ambos órganos constituyen el vástago de la planta. Las hojas típicas —también llamadas nomófilos— no son las únicas que se desarrollan durante el ciclo de vida de una planta. Desde la germinación se suceden distintos...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hojas

5.3.1. Las hojas La hoja es un órgano con crecimiento lateral y externo a la axila del tallo, es una estructura visible generalmente verdes debido a la clorofila, son expansiones, que nacen en el tallo, y que sirven a la planta para respirar, para asimilar el carbono de la atmósfera, y para emitir el exceso de agua absorbida por la raíz . 5.3.1.1. Partes de una hoja: Partes de la hoja www.iespana.es/natureduca/ images/botan_hoja.gif • LIMBO : Parte esencial de la hoja. Superficie plana...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las hojas

AGROTECNOLOGÍA (BOTÁNICA) FUNCIONES, ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA DE LAS HOJAS Funciones de las hojas Las hojas son unos órganos verdes que salen del tallo y que poseen funciones básicas para la planta, como son: · Realizar la fotosíntesis: durante este proceso la materia inorgánica (CO2, agua y sales minerales) se transforma en materia orgánica (glúcidos, lípidos, proteínas) gracias a la energía luminosa del sol. Producir la transpiración: las hojas pierden agua en forma de vapor a través de los estomas. Realizar...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hojas

(BOTÁNICA) FUNCIONES, ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA DE LAS HOJAS Funciones de las hojas Las hojas son unos órganos verdes que salen del tallo y que poseen funciones básicas para la planta, como son: · Realizar la fotosíntesis: durante este proceso la materia inorgánica (CO2, agua y sales minerales) se transforma en materia orgánica (glúcidos, lípidos, proteínas) gracias a la energía luminosa del sol. · Producir la transpiración: las hojas pierden agua en forma de vapor a través de los estomas...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hojas

sintetizan fibras elásticas y conectivas que le proporcionan soporte al alvéolo y son responsables del comportamiento elástico de este órgano. 1.3.3 Pleura Es una membrana serosa que tapiza los pulmones doblada sobre sí misma. Dispone de dos hojas, la externa o parietal, adherida a la cara interna de la pared costal; y la interna o visceral, que se encuentra adherida firmemente a los pulmones. Entre ellas prácticamente no hay separación, tan sólo un poco de líquido que las mantiene aún más adheridas...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hojas

Hojas y tallos tiernos  Acedera: crece en el clima seco del Mediterráneo. La variedad de hoja  crespa crece en climas más bien templados. Existen tres tipos de Acedera: Lengua de Vaca:  sabe un poco a limón y es más suave que la Crespa. Lengua de Vaca Crespa: se usa como si fuera una verdura comestible. Se puede tomar reemplazando a la espinaca o a la acelga. Tomadas con mantequilla están muy buenas. También están buenas tomadas tiernas como hojas de ensalada. Vinagrillo: es refrescante y...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hojas

¿Sabes que en las hojas se produce el alimento que la planta necesita? Las hojas tienen la importante misión de alimentar al vegetal. Para ello, solo les hace falta agua, sales minerales, un gas llamado dióxido de carbono y la luz del Sol. ¿CÓMO SON LAS HOJAS? Las hojas son una especie de láminas de color verde que salen del tallo y de las ramas. La parte superior de la hoja se llama haz, y la parte inferior se llama envés. La hoja está unida al tallo por un rabito que recibe el nombre de...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS