LA LECTURA UN ENTRETENIMIENTO QUE POCO A POCO SE HA OLVIDADO Conocer la lectura como forma de entretenimiento, creación y educación en la vida diaria de cada uno de nosotros. El interés de elegir nuestro entrenamiento se basa en la capacidad que tendremos al momento de expresarnos, y hablar diariamente con las demás personas. No siempre con el hecho de decir “yo me hablo, me comunico y me entiendo con los demás” quiere decir que nos estemos expresando o hablando de una manera clara. ...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TEATRO COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO “es una de las expresiones más puras, divertidas y vívidas de la cultura pero de alguna manera nos estamos olvidando” ¿Por qué está desapareciendo el gusto e interés por asistir? ¿Qué es lo que ha cambiado en la mente y en las costumbre de la sociedad? El teatro es considerada en muchas formas arte escénica relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy/o construido, la sociedad, utilizando para ello métodos de investigación. Los tipos de investigación consisten en: (1) experimentos; (2) observaciones sistemáticas; (3) revisiones y síntesis; (4) diseño de sistemas; (5) ciencias sociales. Y tiene como un apoyo; la biblioteca, la hemeroteca, el internet y entre otro...y esto puede ayudar a la aplicación de la información de un tema relacionado con el interés de los alumnos de acuerdo con sus conocimientos, habilidades, actitudes y tema a desglosar...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO FORMAR Y FORTALECER EL HABITO DE LA LECTURA México es uno de los países donde los habitantes tenemos muy escaso hábito de la lectura; estudios que se han hecho afirman que tenemos un promedio de dos libros por persona que leen anualmente, esto es preocupante porque una gran cantidad de niños en edad escolar tampoco les gusta leer. Si las estadísticas dicen 2 libros ¿pero qué tipo de lectura se está realizando?, porque la adecuada debería de ser sobre historia, matemáticas, geografía, tecnología...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad nacional autónoma de México Colegio de ciencias y humanidades Plantel oriente Profesor: Pérez Casasola Bernardo Materia: TALLER DE Lectura y redacción iv Alumnas: ESPINOSA RIVERA CITLALI RAMÍREZ BENÍTEZ SANDRA Grupo: 434 Tema: nuevas formas de entretenimiento Redes sociales (internet) Justificación: Elegimos el tema porque es interesante ya que se han creado diversas redes sociales y que los diferencia uno del otro. Planteamiento del problema: Para esta investigación tendremos...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosin apreciarse composiciones intermedias o mixtas, por ejemplo el Cu2CO3, carbonato de cobre (I) y el CuCO3, carbonato de cobre (II). Estas conclusiones le llevaron a enunciar la Ley de las proporciones definidas o constantes, también conocida como la ley de Proust, y que, una vez firmemente aceptada, se convirtió, junto a la Ley de conservación de la masa de Lavoisier y la Ley de las proporciones múltiples de Dalton, es decir, la presencia de proporciones en el esqueleto de la química cuantitativa...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Las formas de competencia del mercado del entretenimiento (Capitulo de la Oferta) El entretenimiento tiene un mercado de competencia imperfecta ,dado que la competencia perfecta es irreal no se da en los mercados y las características que tiene la competencia del mercado imperfecto se adecua mas a la oferta que tiene el tema ya dicho que sería “el entretenimiento “ Una de las características que se apegan a la competencia imperfecta: 1. Puede haber diferenciación de productos(los...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La lectura como diversión Muchas veces nos preguntamos el porqué de la falta de interés en los niños hacia los libros. Es cierto que la televisión y el internet influyen en la pérdida del valor hacia estos, pero no es toda la responsabilidad. Nosotros como las personas más cercanas a los niños debemos inculcarles ese amor a los libros y a la lectura. Ya que estos nos llevan a lugares fantásticos, desarrollan la imaginación y nos despiertan el interés sobre nuestro mundo y como transformarlo...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComo entretener a los alumnos Como docentes o futuros docentes es importante que estemos siempre actualizados en las nuevas técnicas de enseñanza, especialmente en aquellas que demandan un conjunto de habilidades por parte del docente en su creación o estructuración como lo son: la creatividad, la organización, la integración y control del grupo; en esencia la mejor alternativa en la utilización de dinámicas. Las dinámicas son un método de enseñanza basado en actividades estructuradas, con propósito...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS, DE LAS REDES SOCIALES COMO ENTRETENIMIENTO EN LOS JOVENES Planteamiento Los aspectos negativos y positivos, de las redes sociales como entretenimiento en los jóvenes. El Problema es que la mayoría de los jóvenes de hoy en día, ya no se entretienen sanamente saliendo a jugar, a pasear o a platicar cara a cara con otras personas, ahora lo único que hacen durante la mayor parte de su tiempo, es estar conectados a internet en las redes sociales, donde interactúan con...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl TERROR COMO OPCIÓN DE ENTRETENIMIENTO. La literatura de terror se basa en los miedos humanos, se caracteriza por hacer sentir al receptor estímulos emocionales, insólitos, intensos y raros; en el plano físico este tipo de obras proporcionan aceleramiento cardiaco y respiratorio que por lo general terminan en un desahogo final. La anécdota se dispara a partir de un suceso sobrenatural o paranormal, se puede distinguir el terror moderno que se basa en desastres bioquímicos, invasiones alienígenas...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen una noticia de interés cultural o social. En algunos periódicos como los periódicos amarillistas o sensacionalistas siempre es común que sus portadas tengan alguna escena de muerte o de violencia y no tienen un respeto o no conocen lo que es el morbo ya que desean hacer la experiencia del receptor más grafica su uso comercial es cada vez mas común. La televisión también utiliza la violencia para obtener mas audiencia como en los noticieros cuando usan reportajes violentos donde se muestran...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMAS DE MEJORAR LA LECTURA ADRIANA KATHERINE CONTRERAS MORA 804-14 PROFESOR MARIO CAMACHO ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÀLVAREZ PINZÒN AREA DE FUNDAMENTACION TUNJA 2012 1. INTRODUCCION La lectura es una actividad caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases que tienen un significado, siendo el proceso mas importante para logra el aprendizaje. Para leer es importante comprender, siendo la capacidad que tiene cada uno de entender...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ensayo Título: El juego, una entretenida forma de lograr aprendizajes. Introducción: El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. El juego libre consiste en jugar con su cuerpo, con juguetes, manipular objetos, poder moverse guiados por su propio instinto y por su curiosidad innata. Sin reglas, sin límites ni rigideces. Si bien el juego está presente en las distintas etapas de...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo formar pequeños lectores. Tercero y Cuarto Básico La lectura desarrolla en los niños la capacidad de escuchar, los ayuda a aprender a leer más fácilmente y mejor, los inicia en el arte a través de las ilustraciones, los divierte, enriquece su lenguaje, sus experiencias y su calidad de vida. Garantiza, según los especialistas, un aprendizaje exitoso en el futuro, por eso, desarrollar en los hijos el gusto por la lectura desde pequeños es una gran tarea para los padres. A continuación, algunos...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresentes en nuestra vida diaria, forman parte de nuestra cultura y modifican, en ocasiones, nuestras formas de percepción. Es en este proceso en donde se manifiesta algún tipo de contacto con la realidad o, mejor dicho, se representa una forma de realidad. Sabemos, por experiencia propia, que los medios de comunicación informan, entretienen y, de algún modo, educan. La televisión desde hace mucho tiempo ha sido uno de los principales medios de comunicación y entretenimiento del hombre, desde hace unos...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel ítem 4. 11.Escribe una X en la punta inferior izquierda de esta hoja. 12.Encierra la X que acabas de dibujar dentro de un triángulo. 13.Al llegar a este punto, di tu nombre en voz alta. 14.Si hasta aquí realizaste todas las actividades en forma debida, avisa a tus compañeros 15.Cuenta del 1 hasta el 10 con tu voz normal. 16.Traza tres circunferencias en algún lugar libre de esta hoja. 17.Escribe una X dentro de cada una de ellas. 18.Si llegaste a este punto, avisa a tus compañeros que...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lectura como elemento fundamental del aprendizaje significativo El aprendizaje significativo es formarse una representación, un modelo propio, de aquello que se presenta como objeto de aprendizaje; implica poder atribuirle significado al contenido en cuestión, en un proceso que condice a una construcción personal, subjetiva, de algo que existe objetivamente. Este proceso remite a la posibilidad de relacionar de una forma no arbitraria y sustantiva lo que ya se sabe y lo que se pretende saber...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo fomentar la lectura en los niños Obtenido de RTVE.es Infantil "Se aprende a amar la lectura incluso antes de saber leer. Pero ese amor no es innato y depende en gran medida de las relaciones de los niños en la primera infancia. Cuando se arrulla a un bebé con nanas; cuando se juega con un niño pequeño a rimas y trabalenguas; cuando la madre, el padre o los abuelos cuentan a los niños sus historias preferidas, ya sean escritas o inventadas; cuando se le ayuda a relacionar una imagen, una...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Por qué afecta más a los jóvenes? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) han producido efectos negativos en el gusto por la lectura en las generaciones jóvenes, debido a que les resulta más atractivo interaccionar con los modernos medios audiovisuales que con un texto escrito en soporte de papel. Se resisten a leer libros, encuentran a esta actividad, tediosa y monótona. Difícilmente leen por placer o por iniciativa propia. ¿En qué aspecto afecta más? A nivel mundial se ha reconocido...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo crear el gusto por la lectura? ¿Cómo acercar el libro al niño? ¿Qué hacer para que el niño pequeño disfrute con el libro y vea en él a un gran amigo? LA EDAD DE LOS GRANDES LECTORES La lectura es un instrumento imprescindible en nuestra vida: Nos facilita la adquisición de conocimientos; es una fuente de formación e información. Aumenta el vocabulario, mejora la ortografía, ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje (expresión oral y escrita) y facilita la comunicación....
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo mantener a tu mascota entretenida cuando está sola en casa Integrantes: Matías Durán Tomás López Isaac Andrade Matías Pizarro Andrés De la Maza Sección 1 Marco teórico: En el siguiente informe analizaremos como entretener a las mascotas mientras los dueños no se encuentran en casa. Para esto, utilizamos dos métodos para lograr informarnos de cómo actúan los animales de casa en ausencia de sus dueños y también las preferencias de las personas...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestudiantil que guste de la lectura ha disminuido considerablemente. La gran interrogante seria ¿Cuál es la causa para que los estudiantes de secundaria no disfruten de leer? Profesores de Literatura y escritores reconocidos de la región ha realizado investigaciones y aplicado test con la finalidad de identificar cual es el motivo de que cada vez más los estudiantes omitan el leer. Sandro Bossio Suarez escritor huancaíno nos explica que no hay nada más maravilloso que la lectura o estar acompañado de...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInternet como una forma de vida Internet según llamada alrededor del mundo la red de redes es la mayor accesibilidad a la información que necesitas, al igual que a las redes sociales como lo son el Facebook, Twitter, entre otros, así mismo te permite la navegación por las diferentes páginas que sean de tu gusto, es de lo que estaremos hablando en el siguiente ensayo, les explicaremos a cerca del internet y todo sus diferentes tipos de usos y su diferente contenido además de que su propósito no...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMotivar la lectura Diversos estudios demuestran que cuanto más leen los niños, mejor se desempeñan en la lectura y escritura. Además, estar diariamente en contacto con libros y disfrutar de actividades sencillas como escuchar cuentos, despierta en ellos el deseo y la motivación por leer. Como padre usted puede hacer muchas cosas para ayudar a sus hijos a descubrir el gusto por la lectura: Disponer de un espacio dentro de la casa -estante, canasto o pequeña biblioteca- donde los chicos puedan...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA COMO TÉCNICA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS DEL CANTÓN PIÑAS La lectura no es una de las actividades preferidas por la comunidad y tampoco entre los padres de familia de los escolares, tal como se desprende de la información estadística precedente. El 40% de los padres de familia encuestados afirman no sentir ninguna motivación por la lectura, el 86% de las familias dedican menos de una hora semanal a la lectura, el 75% de las familias no leen y del 25% que leen...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClaves para mejorar la comprensión lectora | | |[pic]Felipe Alliende es escritor, |Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de los hábitos de lectura | |investigador y profesor universitario. Aquí |para sacar buenas notas y ser mejores personas. El académico, Felipe Alliende| |lo vemos junto a Mabel Condemarín, su mujer,|que integra el equipo de lenguaje de la Unidad de Currículo y Evaluación del | |quien fuera Premio Nacional de Ciencias de |Ministerio de Educación nos lo...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo del ajedrez como una herramienta para la educación entre niños, jóvenes y adultos de diversas edades, OBJETIVOS DE NUESTRO CLUB El CLUB DE AJEDREZ PEON POR DAMA brindara un espacio para que niños y adolescentes a partir de los 6 años (es lo recomendable, aunque pueden empezar con una edad menor) puedan desarrollar habilidades (mencionadas en el siguiente apartado) en forma divertida: jugando, aprendiendo y socializando con otros niños al mismo tiempo. Se forman grupos de no más de...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Videojuegos Como Forma de Arte Introducción En esta investigación se verá si los videojuegos son aceptados como una nueva forma de arte, se determinarán los elementos por lo cuál son determinados de esta manera y se analizara el contenido referente a este tema (ensayos, tesis y artículos de opinión), además de que se verán datos y hechos reales sobre este debate. Marco Teórico Primeramente debemos de entender qué se quiere decir con la palabra “arte”, la RAE lo define como: “Manifestación...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO FORMAR LECTORES? “El lector es una especie de planta delicadísima que solo puede florecer en un clima propicio”. 1. El clima propicio El lector es una especie de planta delicadísima que solo puede florecer en un clima propicio: así como una planta necesita de la dedicación y del amor de un jardinero que espera un día de sol para sembrar la semilla y que la abona y la riega diariamente, que la poda y la protege del temporal y las plagas, que la ayuda a crecer recta y lozana y que le dice...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROCESOS GRAFICOS PLASTICOS | SEMESTRE | VII | TUTORA | SHELLMAR STELLA DRADA S | ESTUDIANTE | SANDRA MILENA ALZATE G | GRUPO | 795 | PERIODO | 2012 | FECHA | 30 DE ABRIL-2012 | ENCUENTRO | 3 | 1.INTRODUCCION | Retomando parte de la lectura Cómo formar un demócrata sin corromperlo, Carta XVIII, se puede decir que la idea de la cual parte este, se basa en considerar todo un mundo sentimental, el cual es llamado desarrollo afectivo emocional, tema que ha recibido un sin números de aportes en...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÓMO SE FORMÓ LA JOROBA DEL CAMELLO Al inicio de los tiempos, cuando el mundo estaba recién hecho y los animales empezaban a trabajar para el hombre, existía un camello que vivía en medio del desierto, pero que no quería trabajar. Allí comía espinas y acacias, y haraganeaba todo lo que podía. Y cuando alguien le hablaba, se limitaba a decir: “joroba”, solo “joroba” y nada más. Pero un lunes por la mañana se le acercó el caballo, con una montura en el lomo y un freno en la boca, y le dijo: _Camello...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 3 LA INFORMACIÓN COMO UNA FORMA DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD. LECTURA: ANÁLISIS DE DATOS ETNOGRÁFICOS. El documento consta de dos apartados: uno denominado análisis de observación de clases y el siguiente análisis de otro material de campo. En el primero se explican los aspectos metodológicos a trabajar para el análisis. También se señala los tipos de análisis que se pueden hacer y la estructuración de categorías para los de tipo cualitativo, así como las sugerencias para su procedimiento...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se forman las perlas en las ostras? La ostra, con su aspecto blando y resbaladizo, no es muy agradable a la vista, sin embargo produce una de las cosas más hermosas de la naturaleza: las perlas. Vale la pena conocer como se forman las perlas, ya que este es un proceso realmente interesado y raro. Cuando la ostra que ha nacido de un huevecillo es todavía muy pequeña, flota en la superficie sin concha de ninguna clase, semejando un pedacito de gelatina. Cuando la ostra empieza formar su concha...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomil años se diseñaron las primeras invenciones de escrituras en los Egipcios. Esta forma de comunicación llamada “jeroglíficos” fue utilizada por los hombres de la antigüedad para dejar muestra de su forma de vida, pensamientos y creencias. A través del tiempo, pasando por distintos cambios, ajustes y épocas “la escritura” se ha establecido como la manera de plasmar las ideas de nuestra existencia y la mejor forma para inmortalizar a estas, y al ser humano, dejando algo de tu intelecto en el legado...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPENSAMIENTO OCCIDENTAL 3/OCT/14 LA FILOSOFÍA COMO FORMA DE VIDA El autor comienza hablando de las personas que tratan de buscar siempre el bien, a través la virtud y de no cometer injusticias, de no sobrepasar con excesos y por último dice que son pocos los que hacen eso porque dice el autor “que son como ascuas de la sabiduría que lo hacen para que la virtud no se extinga y no se pierde entre los hombres.” Si todos actuáramos de acuerdo al párrafo anterior, en ningún momento privarían las cosas...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO SE FORMA EL AHORRO Presentado por: KATHERINE IVONE ARCOS VALENCIA Presentado a: JORGE ALEXANDER ROSERO ORDOÑEZ MACROECONOMIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NARIÑO FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA SAN JUAN DE PASTO 2011 COMO SE FORMA EL AHORRO JOAN ROBINSON fue una economista británica innovadora critica de la economía su libro la acumulación de capital. “Mientras más me toque a mí, menos te toca a ti”……….esta frase siempre se va a dar ya sea por el capitalismo, o los grandes...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ETICA COMO FORMA DE VIDA SOCRATES El vivir Filosofando En esta lectura Sócrates describe como una verdadera filosofía, es el autoconomiento propio de nuestro ser, de lo que nos hace individuales, de lo que nos hace humanos, de alguna manera basándose en la búsqueda de sí mismo como lo decía Heráclito, la vida filosófica consiste en una reflexión, en la búsqueda de nuestra interioridad, en hacernos un examen, Sócrates decía que un vida sin un examen no es vida, por que todo esto para él conforma...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| “LA ÉTICA COMO FORMA DE VIDA” Este ensayo desde mi perspectiva como ser humano y como profesional a través de las lecturas recomendadas para su análisis, así mismo, de mi experiencia como usuaria de la administración pública, y cuestionándome por definir ¿Qué es la Ética?, ¿De dónde nace? ¿Cómo la vivo? ¿Cómo aplicar la Ética? ¿La Ética y el poder están divorciados? ¿Qué cultura tenemos del actuar ético como pueblo gobernado? ¿Cómo es definida desde en el sistema...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoarriendo y reparación de aparatos de telefonía, servicio técnico eléctrico y línea blanca, compraventa de accesorios eléctricos, línea blanca, artículos eléctricos y menaje, acesoria y capacitación en el área de telefonía y computación así también como el servicio de cobranza externa y venta por cuenta propia o de tercero de insumos y productos relacionado con el área telefónica, prestacion de servicios en recursos humanos, compra, venta, exportacion e importacion de productos de cualquier tipo,...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO PARA CONFORMAR UN SINDICATO I. Identificación de la empresa o establecimiento (en caso de sindicato inter empresa se deben identificar las empresas): Artículo 3 del Código del Trabajo Los trabajadores interesados en formar un sindicato deben primeramente recopilar la siguiente información: a. Razón social de la(s) empresa(s) b. RUT de la(s) empresa(s) c. Dirección de la(s) empresa(s) d. Nombre representante legal o gerente general de la(s) empresa(s) e. Cuantos trabajadores laboran...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe conoce como entretenimiento al conjunto de actividades que permite a los seres humanos emplear su tiempo libre para divertirse, evadiendo temporalmente sus preocupaciones. El entretenimiento forma parte de la amplia familia del ocio y se ha convertido en un sector floreciente de la actividad económica, especialmente a través de los parques temáticos y de atracciones, los medios de comunicación y las industrias del cine, la música o los videojuegos. El término «entretenimiento» es de origen...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocandidatos a integrarse a sus modelos de trabajo. Entre los criterios que más destacan en estos procesos de selección están: viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto, sector de actividad, calidad de los miembros del equipo emprendedor así como la adaptación a los objetivos específicos de la incubadora. Una vez que una incubadora ha aceptado un proyecto emprendedor este pasa a través de un proceso de duración variable de acuerdo al tipo de proyecto pero que usualmente se divide en etapas...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindustria del entretenimiento *descripción de la industria Se llama industria de entretenimiento al Conjunto de empresas e instituciones cuya principal actividad económica es la producción de medios con los cuales las personas logren entretenerse, distraerse u ocupar el tiempo libre. El entretenimiento es actividad destinada a dar a la gente el placer o la relajación. Una audiencia podrá participar en el entretenimiento pasivamente para ver la ópera o al cine, o activamente como en los juegos...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad 15: el informe de lectura y la reseña Carlos Alberto Rincón Castellanos 136 UNIDAD 15: EL INFORME DE LECTURA Y LA RESEÑA Por: Carlos Alberto Rincón Castellanos 1. EL INFORME DE LECTURA El informe de lectura (IL) es un texto escrito en prosa, y tiene como propósito fundamental suministrar a un lector, o a unos lectores, una determinada información sobre otro texto escrito (TB). En el medio académico, por lo general ese lector es el profesor o un evaluador —quienes son los solicitantes del...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOPCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES INTERPRETATIVOS DE LECTURA A continuación se presentan tres puntos que deben incluirse en toda relatoría o informe interpretativo, cada uno con varias alternativas para que cada estudiante puede elegir en cada caso la que desee, según sus intereses, inquietudes y las características del texto. 1. SOBRE LA TEMÁTICA DEL TEXTO. En este punto se da cuenta de la temática del texto(s) según uno de los parámetros dados: a. Según su criterio...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociedad de Canadá, Dirige en la actualidad un ambicioso proyecto de investigación sobre "los canadienses y sus pasados" http://www.lacarretaeditores.com/html/Biografias/c_ariadna/caja-herramientas.html CÓMO ELABORAR UN INFORME DE LECTURA En el texto como elaborar un informe de lectura dirigido principalmente a estudiantes que están iniciando su proceso académico universitario. Jocelyn Létourneau titular de la Cátedra de Investigación de Canadá y Miembro de la Academia de Letras y de Ciencias...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO FORMAR Y FOMENTAR EL HABITO DE LA LECTURA LA LECTURA ES EL PROCESO DE LA RECUPERACION Y COMPRENSION DE ALGUN TIPO DE INFORMACION. TRANSMITIDA POR ALGUN CODIGO, USUALMENTE UN LENGUAJE, QUE PUEDE SER VISUAL O TÁCTIL, (POR EJEMPLO EL SISTEMA BRAILLE). LA GRAN MAYORIA DE LOS MAESTROS LEEMOS POR NECESIDAD LABORAL, Y NO POR ESO SOMOS “LECTORES”. LA SOLUCION ES SENSILLA, LOS MAESTROS TENEMOS LA RESPONSABILIDAD SE SER “LECTORES”, YA QUE LA LECTURA NOS DA LA OPORTUNIDAD PARA ACUMULAR EXPERIENCIAS...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECTURA Y LECTORES YOLANDA ELIZABETH GOMEZ PEREZ 33081245 “Lo propio del sentimiento, como del deseo de leer, consiste en preferir. Amar es, finalmente, hacer el don de nuestras preferencias a aquellos a COMO LOGRAR LA quienes preferimos.” 1 PREFERENCIA POR LA LECTURA En la época actual con el desarrollo de las nuevas tecnologías, la apertura a los nuevos medios de comunicación, y el uso de diferentes y variadas formas de utilización del tiempo libre, por parte de los niños, los jóvenes y aún...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Lectura Como Herramienta De Aprendizaje La lectura es proceso de captación, comprensiva e interpretación de signos escritos, si se lee frecuentemente logramos un Entrenamiento que nos permite mejorar nuestras habilidades así como la rapidez en la lectura. La lectura debe incentivarse desde los primeros años de la vida del niño (a). Los padres y educadores tenemos la tarea básica de despertar el interés en la lectura. Aunque se hace difícil despertar el interés en los chicos (as) mayores, esto...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA COMO MEDIO DE CONIOCIMIENTO. He de comenzar a mencionar que a diario apropiamos conocimientos, estos, según la perspectiva de Michel queda denotado como “el aprendizaje será de utilidad y los cuales proporcionara interés propio”1 ¿Cómo lo vamos o fuimos adquiriendo? En un principio fue dándose por la interacción y utilización de la observación, el cuestionamiento a demás de la aparición de la inquietud de experimentar, quedando así un aspecto relevante que persistirá a lo largo...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Se inicia desde una temprana edad, en la escuela, pero los padres juegan un papel muy importante en esta etapa para que sus hijos desarrollen el hábito de la lectura, ya que si no lo hacen en esta etapa posteriormente será más difícil de desarrollar...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunos consejos sobre cómo fomentar la lectura Existe un método muy sencillo para aficionarse a la lectura... ¡leer! Como padres de familia tenemos como deber inculcar en nuestros hijos este gusto, principalmente porque ello coadyuvará a que vean el estudio con placer y facilitará el aprendizaje. Aquí encontrarás unos buenos consejos... ¡aprovéchalos! Forme una pequeña biblioteca en la casa, aunque sea con libros de bajo costo... incluso con libros de segunda mano. Pero escoja libros que estén...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LAS FICHAS DE LECTURA SENTIDO DE LAS FICHAS DE LECTURA El modelo de seminario requiere que los estudiantes, en forma individual, preparen las temáticas antes de cada sesión, según las lecturas asignadas. La ficha de lectura corresponde al momento propio de “escritura” resultado de la “lectura” que cada quien ha realizado. Esta es la base para el trabajo presencial y es donde se recoge el aporte que cada quien ofrece al grupo. En ningún caso ha de ser un resumen,...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Profa. Alma Alejandra Valenzuela Muñoz La lectura es una ventana por la cual los niños ven y conocen el mundo y se conocen a sí mismos. […] No verá el niño la belleza del mundo circundante si no ha percibido la belleza de la palabra leída en el libro. El camino al corazón y a la conciencia del niño llega por dos lados que parecen opuestos a primera vista: del libro, de la palabra leida a la expresión verbal; y de la palabra instalada ya en el mundo espiritual...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA COMO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Considero importante comenzar el presente informe sobre la práctica social del lenguaje que elegí “LA LECTURA” haciendo mención de la importancia del mundo escriturado, ya que es de aquí de donde se deriva la práctica social elegida. Primeramente creo que no existe una definición universal de ¿qué es leer? Ya que la respuesta depende de la manera de cómo se da el encuentro entre el mundo del texto y el mundo del lector en una cultura, en una época y...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. DEFINICIÓN Etimológicamente es una palabra que procede del latín “lectum” - - - “legere” - - -que significa elegir o seleccionar. Por lo tanto Es hacer posible la interpretación y comprensión de los materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades. La lectura es la principal fuente...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Como fomentar la lectura en el nivel básico” 19 de Mayo del 2009. Como fomentar la lectura. Es muy importante fomentar e incentivar la capacidad lectora en los niños desde muy temprana edad. Para eso, desde pequeños debemos permitir que manipulen diferentes tipos de libros, para que vayan reconociendo, formas, texturas, colores, etc. Lo ideal, sería ubicar estos libros en alguna repisa a la cual tengan acceso fácil los niños, así, cuando deseen acercarse a un libro, puedan hacerlo sin...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo hacer un reporte de lectura Un reporte de lectura debe reflejar que hiciste una lectura atenta y cuidadosa de un poema, un cuento, una novela o una obra de teatro. Un reporte de lectura debe incluir: |1. Una breve semblanza del autor: marco histórico y literario del autor y de su obra. | |2. El argumento del texto. | |3. La estructura y el contexto: forma de organización del texto, personajes...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha de lectura Una ficha de lectura es un instrumento de síntesis, sistematización y de organización de la información de un libro o revista; por tanto, es una herramienta práctica, breve y concisa que nos permite recolectar los datos más importantes en una información como: nombre del libro, autor, tipo de texto, número de páginas intervenidas en la ficha de lectura, conceptos claves, idea fuerza, la referencia bibliográfica completa, idea central, temas, subtemas, preguntas que se derivan...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo