Resumen de la remolienda Después de quedar viuda y haber estado en la cordillera por más de veinte años, doña Nicolasa decide bajar a la ciudad junto a sus tres hijos a la búsqueda de un nuevo marido, quienes son unos campesinos que toda su vida la han pasado en el campo, pero con la picardía típica del huaso chileno, van conocer la luz eléctrica y todos los adelantos de la vida moderna. Por accidente llegan a parar a una casa, la casa de remolienda, justo en los momentos en que justamente...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA Después de quedar viuda y haber estado en la cordillera por más de veinte años, doña Nicolasa decide bajar a la ciudad junto a sus tres hijos, quienes son unos huasos inocentes, pero con la picardía típica del huaso chileno, para conocer la luz eléctrica y todos los adelantos de la vida moderna . Por accidente llegan a parar a una casa, justo en los momentos en que justamente la luz eléctrica esta cortada, en donde habitan unas bellas jóvenes, que recién se vienen despertando...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) La remolienda 1.1) Fuerzas del conflicto: Los personajes, que encarnan cada fuerza (A, B y C) para lograr el conflicto dramático, son múltiples y diversas, podemos apreciar este esquema en donde A pretende a B y C se opone. A; estaría representado, tanto por Isaura, Yola, Chepa y Doña Rebca, quienes pretenden a Nicolás, Graciano, Gilberto y Renato. A esta unión se contrapone C que sería la “Verdad” escondida por estas mujeres, que llevan una vida de prostitutas no conocida por sus pretendientes...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopodría acarrearle. - Yola: Prostituta, que labora en la casa de “remolienda”, es una mujer conocedora de la vida y muy soñadora, aspira a casarse lo antes posible, ya que para ella, “no hay como tener un hombre al lado”, es picarona y directa en lo que se propone a tal punto que estuvo a muy poco de delatar a su “patrona”, con el objetivo de poder casarse con Graciano. - Chepa: Prostituta, recién llegada a la casa de “remolienda”, tiene un hijo de su único amor, un marinero que se embarco antes...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) La remolienda 1.1) Fuerzas del conflicto: Los personajes, que encarnan cada fuerza (A, B y C) para lograr el conflicto dramático, son múltiples y diversas, podemos apreciar este esquema en donde A pretende a B y C se opone. A; estaría representado, tanto por Isaura, Yola, Chepa y Doña Rebca, quienes pretenden a Nicolás, Graciano, Gilberto y Renato. A esta unión se contrapone C que sería la “Verdad” escondida por estas mujeres, que llevan una vida de prostitutas no conocida por sus pretendientes...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA REMOLIENDA De Alejandro Sieveking 1.1) Fuerzas del conflicto: Los personajes, que encarnan cada fuerza (A, B y C) para lograr el conflicto dramático, son múltiples y diversas, podemos apreciar este esquema en donde A pretende a B y C se opone. • A; estaría representado, tanto por Isaura, Yola, Chepa y Doña Rebeca, quienes pretenden a Nicolás, Graciano, Gilberto y Renato. A esta unión se contrapone C que sería la “Verdad” escondida por estas mujeres, que llevan una vida de prostitutas no conocida...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa remolienda Nicolás: ¡Uy!, ta oscuro pue Gilberto: Ay que no ma pue Graciano: Creo que tamo llegando al pueulo Nicolasa: Ay hay una casa con luh eleutrica Nicolás: (Mirando hacia la ventana). Creu que esta es una casa de familia Chepa: (Abriendo la puerta) creu que tenemos clientes Isaura: Bienvenidos, pasen Graciano: ¿Esta eu una casa de familia? Yola: Sí claro mijito Gilberto: ¡Oh genial¡, nos puimos quedar Isaura: Si po Nicolasa: Hui esta calentito Nicolasa: (A Isaura) oiga...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa remolienda La remolienda es una obra de teatro escrita por el famoso Alejandro Sieveking , la cual tratar acerca de tres hermanos (Nicolás, Graciano y Gilberto) y su madre doña Nicolasa, los cuales deciden bajar al pueblo, después de la muerte de su esposo ya que jamás habían ido a la ciudad. Durante el desarrollo del libro, se observa de que existe un conflicto central el cual ocurre en el momento de que los tres hijos llegados del campo, conocen la ciudad y para ellos era totalmente otra...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBrowse Download Add NoteEnlaceInsertarGuardar para despuésde 53Readcast LA REMOLIENDA Alejandro Sieveking ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PERSONAJES: DOÑA INCOLAZA – NICOLÁS – GILBERTO - GRACIANO –ISAURA – YOLA – CHEPA – DOÑA REBECARENATO SEPÚLVEDA – BAUDILLO – TELMO – MAURO - MIRTA ---------------------------------------------...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola atención d el lector. • Desarrollo: Se p lantea la posición d el autor, exponiendo sus argumentos. • Conclusión o cierre: Se finaliza la exposición, resumiendo lo expuesto y planteando el resultado d e la reflexión. 2. Pasos básicos a seguir a. Planteamiento d e un problema: ¿Sobre q ué queremos hablar...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS (John Boyne) RESUMEN DEL LIBRO Bruno vivía en Berlín con su familia. Un día llego a su casa, venía de escuela, y se encontró a María, la niñera, recogiendo sus pertenencias que tenia en su habitación. Bruno inmediatamente se dirigió a su madre preguntándole que donde se lo llevaban, entonces su madre le aclaro que se iban todos, incluso María, todo esto ocurrió gracias al nuevo trabajo de su padre que el Furias le encargo....
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiceo Particular Avenida Recoleta Depto. De Lenguaje y Comunicación Profesora Ximena Cifuentes Salinas CONTROL DE LECTURA “La Remolienda” Alejandro Sieveking Nombre: ………………………..………………………………………. Curso: ……………… Fecha: ....................................................... Aprendizaje Esperado Los alumnos demuestran haber leído y comprendido en todos sus aspectos literarios (textual, inferencial, valórico) la obra evaluada. LEE ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, RELATIVAS A...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnalisis :La Remolienda.- “La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía”. Víctor Hugo.- Tanto “La Remolienda” de Alejandro Sieveking y “Casa de Remolienda” dirigida por Joaquín Eyzaguirre enmarcan la historia de cómo era la vida en la década del cincuenta en un Chile rural, en donde las acciones de los personajes principales encuentran el desafío de enfrentarse a como mantener la ilusión amorosa desenredando...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiceo Sagrados Corazones Depto. de Lenguaje y Comunicación San Javier Prof. Alejandra Verdugo A La Remolienda - 1ºB -C/1 Nombre: ________________________________________________________ Puntaje:___/ 34+____/10= ____43 Nota:______ OBJETIVO: Evaluar la lectura comprensiva e interpretativa de la obra La remolienda (1965). INSTRUCCIONES: Lea con atención cada pregunta, reflexione y conteste. SOLO debe usar LÁPIZ PASTA. En las preguntas de desarrollo, RESPONDA SOLO EN EL ESPACIO ASIGNADO...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoL “La Remolienda” (Alejandro Sieveking) * Catalina Ulloa G. * Arantzazu Bilbao P. * Profesora Elizabeth Urzua A. * 31 de Oct. Alejandro Sieveking Actor, director teatral y dramaturgo chileno de destacada trayectoria nacido el 5 de septiembre de 1934 en la ciudad de Rengo. Sus primeros estudios los realizó en la Universidad de Chile, donde ingresó a la carrera de arquitectura, lugar donde creó sus primeros textos dramatúrgicos...
2801 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl teatro costumbrista Anais Neira II°B Prof. Patricia Troncoso Índice Introducción………………………………………………………………………….pág.3 El teatro costumbrista…………………………………………………………..pág.4 Sobre la remolienda………………………………………………………………pág.6 La remolienda y el costumbrismo………………………………………..pág.7 Conclusión……………………………………………………………………………pág.9 Bibliografía………………………………………………………………………….pág.10 Introducción En la antigua Grecia, nació el teatro alrededor de los siglos VI y V a.C en la ciudad de Atenas. Apareció...
2002 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLA REMOLIENDA De: Alejandro Sieveking PERSONAJES DOÑA NICOLASA NICOLAS GILBERTO GRACIANO ISAURA YOLA CHEPA DOÑA REBECA RENATO SEPÚLVEDA BAUDILIO TELMO MAURO MIRTA PRIMER ACTO PRIMER CUADRO Una loma en el campo, al sur de Villarrica. Doña Nicolasa, una mujer de campo vestida con sus mejores ropas, está inclinada entre sus bultos y canastos preparando cuatro vasos de ulpo. Doña Nicolasa es una mujer pequeña, morena y dinámica. Viste completamente de negro. Grita, sin...
15431 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completoLA REMOLIENDA Alejandro Sieveking PERSONAJES: DOÑA INCOLAZA – NICOLÁS – GILBERTO - GRACIANO –ISAURA – YOLA – CHEPA – DOÑA REBECA-RENATO SEPÚLVEDA – BAUDILLO – TELMO – MAURO - MIRTA PRIMER ACTO PRIMER CUADRO (UNA LOMA EN EL CAMPO, AL SUR DE VILLARRICA. DOÑA INCOLAZA, UNA MUJER DE CAMPO VESTIDACON SUS MEJORES ROPAS, ESTÁ INCLINADA ENTRE SUS BULTOS Y CANASTOS PREPARANDO CUATROVASOS DE ULPO. DOÑA INCOLAZA ES UNA MUJER PEQUEÑA, MORENA Y DINÁMICA. VISTECOMPLETAMENTE DE NEGRO. GRITA SIN DEJAR DE...
5722 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoQue es Hardware y Software Comentarios (13) Una computadora, también llamada PC, es un dispositivo que nos permite procesar información, claro que esta definición clásica es un tanto vetusta, ya que actualmente es muy amplia la variedad de tareas que podemos realizar con dicho aparato. Mediante ella podremos dibujar, escribir, jugar y comunicarnos con otras personas alrededor del mundosin importar la distancia, también, y haciendo honor a la definición original, podremos procesar...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenfermedades. Esta conciencia social se puede lograr por medio de campañas y publicidad. Concluímos que si se logra una cultura con respecto a estos temas, muchas personas no sufrirán por estas enfermedades en un futuro, esperamos que, no muy lejano. Resumen del trabajo: Las enfermedades de transmisión sexual ocurren por la carencia de conocimiento por parte de la sociedad, en cuanto a relacionarse sexualmente con las personas. Al carecer de conocimiento sobre las enfermedades que pueden presentar...
3362 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU SEMINARIO AVANCES EN FLOTACION DE MINERALES POLIMETALICOS 5 al 7 de Julio De 2006 REMOLIENDA DE MIXTOS EN FLOTACION BULK Pb-Cu EN ATACOCHA Marcos Villegas A – Jose Manzaneda C. mvillegas@atacocha.com.pe – jmanzaneda@atacocha.com.pe RESUMEN El presente trabajo es una exposición de la ventaja técnico-económica por la aplicación de remolienda en “mixtos” (espumas scavenger mas relaves de limpieza) de un circuito de flotación Bulk Plomo-Cobre al cual previamente...
13105 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoDescripción Por su temprana extinción, es difícil tener una descripción precisa del dodo. Las que hay se basan por un lado en las descripciones y dibujos antiguos, y por otro lado en los esqueletos y restos encontrados, uno de los cuales se preserva hoy en su posible postura natural. Como adaptación a la vida en la isla, los dodos perdieron la capacidad de vuelo, y con ello sufrieron también una fuerte regresión en la musculatura y de sus ligamentos en el esternón, además de una transformación en...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Amor a distancia Amar de lejos es como vivir en un desierto buscando agua para sobrevivir. Llamadas telefónicas, mensajes de texto, videochats, fotos y solo recuerdos. La soledad te aprisiona, el extrañar te devora. Vives aferrado a las experiencias y luchas por estar enamorado de un recuerdo. vivir a 30 minutos, no hacen mucho la diferencia, aunque en muchas ocaciones desearías tenerlo cerca y no puedes... Yo crecí en muchos lugares diferentes, pero me estabilizé en una pequeña comuna...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes: Isabel Valeria Mariana Cecilia Claudia Mamá de Isabel GUION: Acto I - En casa de Isabel (Isabel y Su madre están en La Sala. Isabel En Su Computadora Portátil, Y Su mamá leyendo una revista. Tocan un La Puerta. Isabel se Levanta para abrir) Isabel: Yo abro madre,son mis amigas Que Vienen una Hacer la Tarea. (Isabel abre La Puerta y Entran :Valeria, Mariana, Cecilia, Claudia y, Quienes Traen UNA mochila, Y Su Computadora Portátil. Sabor Todas SE dirigen al...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRebeca. GILBERTO Pero cuando On Renato le agarró la mano ni se arrugó. YOLA Disimulando estaría. GRACIANO Allá vienen. YOLA ¡La lesa é la Isaura, como viene al trote! ¡Qué no le dije! Pero nohizo caso. GILBERTO Nos quieren alcanzar. GRACIANO ¡Apurémole, entonce, pa que se dé por vencía... YOLA ¡Apurémolo! RÁPIDAMENTE TOMAN SUS PAQUETES Y BULTOS. SE DETIENEN UNMOMENTO PARA ECHAR UNA ÚLTIMA MIRADA AL PUEBLO Y SALEN RIENDO. POR EL OTRO LADOENTRA NICOLÁS, CUBIERTO DE PAQUETES Y MÁS...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Atacameños. LOS ATACAMEÑOS. Los atacameños (forma preferida en Chile), atacamas (forma más utilizada en la Argentina), también llamados apatamas, alpatamas, kunzas, likan-antai o likanantaí (en su idioma -llamado kunza-: lickan-antay; se traduce aproximadamente como «los habitantes del territorio»), son una etnia indígena de Sudamérica que habitó en el interior del desierto de Atacama (Norte de Chile y la Argentina y Sur de Bolivia), en torno...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Región de Aysén es de reciente poblamiento. Estuvo ajena a la colonización española, manteniéndose en sus canales y en la vertiente oriental de los Andes asentamientos prehispánicos, nómades o semi-nómades hasta una época reciente. A fines del siglo XIX comenzó la ocupación de la región por parte de chilenos, que llegaron principalmente desde la Araucanía, a través de laPatagonia argentina, a los valles de los ríos Aysén, Simpson, Cisne, y la cuenca del lago General Carrera y desde Chiloé a las islas...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl nombre de perfume o perfumes proviene del latín "per", por y "fumare", a través del humo, haciendo referencia a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemado, usado para sahumar. Los romanos no utilizaron la palabra perfume y según demuestra el filólogo Joan Corominas esta aparece por primera vez en lengua catalana en la obra “Lo Somni” de Bernat Metge y a partir de 1528 en la literatura francesa. En la actualidad, la palabra «perfume» se refiere al líquido aromático que...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSecreto de los huevos. Ni güeros ni de sombra. Revista No. 75 “Para que los huevos no le salgan de sombra, ni güeros, uno debe de saber manejar la relación entre el número de gallinas con respecto a los gallos. Siempre tenga un gallo por cada diez gallinas...” Dice don Lucas Mejía promotor de la UNAG de El Sauce. Don Lucas conoce de muchos secretos para ayudar a las gallinas a que saquen más polladas. “A los dos días después que una gallina es machucada por el gallo, empieza a poner huevos ...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel humor y la ironía en La Remolienda. Ana Mª Gutiérrez Clavero. Francisco A. Tapia Narváez. Santiago 27 de Mayo del 2010. resumen En el presente artículo, se estudia la obra La Remolienda del dramaturgo chileno Alejandro Sieveking. El estudio se restringe en observar los aspectos humorísticos e irónicos que se hacen presente a lo largo de la obra teatral. De ellos se examina enfoques tanto de las acotaciones del autor, como de los diálogos de los personajes. El objetivo que se propone...
6499 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU SEMINARIO AVANCES EN FLOTACION DE MINERALES POLIMETALICOS 5 al 7 de Julio De 2006 REMOLIENDA DE MIXTOS EN FLOTACION BULK Pb-Cu EN ATACOCHA Marcos Villegas A – Jose Manzaneda C. mvillegas@atacocha.com.pe – jmanzaneda@atacocha.com.pe RESUMEN El presente trabajo es una exposición de la ventaja técnico-económica por la aplicación de remolienda en “mixtos” (espumas scavenger mas relaves de limpieza) de un circuito de flotación Bulk Plomo-Cobre al cual previamente se le...
11095 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen libro salvaje - Ensayos de Colegas - Plixi15 www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros RESUMEN “EL LIBRO SALVAJE” El libro salvaje trata de Juan un niño de 13 años que se encuentra en una situación difícil a causa del divorcio de sus padres ... 14. El libro salvaje de Juan Villoro - Scribd https://es.scribd.com/doc/34322219/14-El-libro-salvaje-de-Juan-Villoro 14/7/2010 - Ha obtenido varios premios: Herralde (2004) por su novela El testigo y el Premio Xavier Villaurrutia...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Contenido[ocultar] * 1 Resumen informativo * 2 Resumen descriptivo * 3 Fases del proceso de resumir * 4 Normas para su elaboración * 4.1 Recomendaciones y características * 4.1.1 Contenido * 4.1.2 Estilo * 4.2 Estructura del resumen * 4.3...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN EL RESUMEN Integrantes: Karlymar Pantett C.I.Nº 21.091.737 Omar Puerta C.I.Nº 18.011.119 Yajaira Zambrano C.I.Nº 22.751.619 Jorge Gutierrez C.I.Nº 12.764.719 Nora Delgado C.I.Nº 13.732.438 Caracas; 07 de noviembre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………….…….…….....3 El resumen. Concepto………………………………………………………………...….….4 Tipología……………………………………………………………………………………….4 Explicación de la tipología…………………………………………………………………...5 Función del resumen………………………………………………...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. En el proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. CARACTERISTICAS: - Se redacta de forma precisa y concisa. - Un buen resumen es una gran fuente de información que ahorra tiempo...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Antes de elaborar un resumen es preciso tener claro el objetivo con el cual se sintetiza la información; por ejemplo, se puede hacer un resumen como técnica de estudio o para incluir la información en una investigación o para entregarlo al docente como tarea asignada. Si desea, por ejemplo, dar cuenta objetiva de un texto, de una actividad realizada, o del nivel de desarrollo alcanzado en una investigación, solicite o elabore un resumen; si además de lo anterior, lo que desea es un...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Realización correcta de resúmenes a partir de un texto Para realizar un resumen se debe: • Tener objetividad. • Tener clara la idea general del texto, sus ideas fundamentales y las secundarias que sean cruciales para el entendimiento de las principales. • Subrayar...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN | | | | | | 01/09/2012 | | El resumen ALVAREZ NUÑEZ ISABELLA DIAZ GONZALEZ NAYIRA GARCES PICO LEONEL ANGEL PEREZ BURGOS OSVALDO VALDERRAMA GARES MERY UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Objetivos específicos 4. Concepto 5. Características 6. Tipos de resumen 7...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode conducta. Claves para la formación del profesorado Ficha Bibliográfica: Sandoval Mena, M & Simón Rueda, C. (2007). Los alumnos con problemas de conducta. Claves para la formación del profesorado. Contextos Educativos, 10 (2007), pp. 91-100. Resumen: Según los investigadores del artículo la preparación o formación educativa de los profesorados (maestros) es parte clave para poder trabajar con alumnos que presentan problemas de conducta. Este artículo nos informa sobre la importancia de...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Es uno de los textos de mayor utilidad en la academia, puesto que es el paso anterior y básico para el análisis, la opinión, el comentario y otros escritos. Hacer un buen resumen garantiza buenos resultados académicos porque su elaboración requiere de habilidades cognitivas, la comprensión de las ideas del texto y la producción de un nuevo texto cohesivo y coherente, respetando las ideas del texto base. El resumen es la actividad principal del proceso de lectoescritura. DEFINICIÓN: ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia. Un resumen, por lo tanto, puede definirse...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: NACION 271 - 2900 San Nicolas IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 2382300 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 89039900 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 21.330 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 14.220 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 2.370 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 8,11 IMPUESTO DE SELLOS...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. FASES DEL PROCESO DE RESUMIR Las fases en el proceso de “resumir” son las siguientes: 1. Análisis Lectura rápida del documento primario para localizar las categorías temáticas y los párrafos más relevantes. Toma de notas y subrayado de las partes del documento...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES UN RESUMEN ¿CÓMO ELABORAR UN RESUMEN? El resumen es una reducción de un texto, generalmente llamado “texto de partida”o texto original, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que, en general, suele ser un 25% del texto original, escrito con las propias palabras del redactor, en el que se expresan las ideas del autor, siguiendo su proceso de desarrollo. Para recordar… 1. Trabajamos sobre un texto, que hemos llamado de partida, para reducir sus dimensiones. 2. Se considera...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl resumen El resumen es la redacción de un texto nuevo a partir de otro texto, exponiendo las ideas principales o más importantes del texto original de manera abreviada. Generalmente, tiene el formato típico de cualquier texto, con párrafos y oraciones gramaticalmente completas, y puede tener una longitud variada. El resumen no es sólo una simple reducción informativa de un original, sino un texto nuevo que intenta adaptarse a las características de un nuevo contexto comunicativo. Al hacer un...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPor ejemplo, en vez de lápiz de color se puede utilizar simplemente el común carbón. El resumen es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. sumir, según el Diccionario de la lengua española, significa reducir a términos breves y precisos, o considerar...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacadémicos por: Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez RESUMEN Es una breve redacción que recoge las ideas principales de un texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Se debe tener cuidado porque si al resumen se le incorporan comentarios personales o explicaciones...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL “SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL” “Resumen” • • INTEGRANTES Azucena Esquivel Castro. Ma. Rocío Trejo Alto. ¿Qué es el resumen? El resumen es una breve pero segura representación del contenido de un documento (F.W. Lancaster). Resumir es buscar lo esencial de los hechos, personajes o ideas indispensables para la comprensión de un texto, eliminando las ideas secundarias. El resumen debe ser autosuficiente, puesto que ha de ser inteligible para el lector...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen que es: Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Las funciones principales de un resumen son: determinar el interés del documento de una forma rápida, ayudar a la selección de la información, y difundir la información. Características: * Debes ser objetivo. * Tener muy...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo