La trepadora Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que pronto se convierte en camino y se adorna por lomas y laderas...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa trepadora es una novela escrita por Rómulo Gallegos, desarrollada en un pequeño pueblo en los Llanos de Venezuela. Hilario Guanipa es un personaje muy generoso y leal con sus amigos, valiente y emprendedor.A medida que pasaba tiempo Hilario se asentó en el pequeño pueblo, Adelaida Salcedo sobrina de Don Jaime llego al pueblo para pasar una temporada en Cantarrana, ésta se consideraría la clásica muchacha de la urbe caraqueña muy sumisa en la espera de un hombre con el cual tener hijos y vivir...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa trepadora es una novela escrita por Rómulo Gallegos, desarrollada en un pequeño pueblo en los Llanos de Venezuela. Hilario Guanipa es un personaje muy generoso y leal con sus amigos, valiente y emprendedor.A medida que pasaba tiempo Hilario se asentó en el pequeño pueblo, Adelaida Salcedo sobrina de Don Jaime llego al pueblo para pasar una temporada en Cantarrana, ésta se consideraría la clásica muchacha de la urbe caraqueña muy sumisa en la espera de un hombre con el cual tener hijos y vivir...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn botánica, se le llama trepadora, enredadera, es candente o bejuco (Puerto Rico) a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncimos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa trepadora es una novela escrita por Rómulo Gallegos, desarrollada en un pequeño pueblo en los Llanos de Venezuela. Hilario Guanipa es un personaje muy generoso y leal con sus amigos, valiente y emprendedor.A medida que pasaba tiempo Hilario se asentó en el pequeño pueblo, Adelaida Salcedo sobrina de Don Jaime llego al pueblo para pasar una temporada en Cantarrana, ésta se consideraría la clásica muchacha de la urbe caraqueña muy sumisa en la espera de un hombre con el cual tener hijos y vivir...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Trepadora La trepadora Novela escrita por Rómulo Gallegos. Ambientada un pequeño pueblo cafetalero en el interior de Venezuela. Para aquel momento Venezuela estaba bajo la dictadura de Juan Vicente Gómez nuestro país esta a en una época de transición ya que no solo se comercializaba con café, los suelos venezolanos eran ricos en petróleo. Todo comienza con la llegada de Hilario Guanipa, el hijo bastardo de Don Jaime Del Casal con la recolectora de café Modesta Guanipa, todo esto paso cuando...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de La Trepadora Nicolás del Casal es descendiente de los antiguos dueños de Cantarrana, la hacienda en donde ha estado viviendo su medio tío Hilario y su familia. Criado en Europa, alegre y emprendedor, ha regresado a Venezuela para reencontrarse con su pasado y, entre sus planes está recuperar la propiedad que un día le fue arrebatada a su padre (Jaimito del Casal). Ya en tierras venezolanas, Nicolás se encontrará con Victoria Guanina, la hija de Hilario Guanipa, su más claro enemigo. Victoria...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa trepadora novela por Rómulo gallegos Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que pronto se convierte en camino...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosubdirector de la Escuela Normal y director del Liceo de Caracas El último Solar (Reinaldo Solar) (1921) La trepadora (1925) Doña Bárbara (1929) Cantaclaro (1934) Canaima (1935) Pobre negro (1937) El forastero (1942) *Introducción “La Trepadora” es una de las primeras novelas de Rómulo Gallegos creada en 1925, en dos ediciones sucesivas. Enraizada en la literatura del criollismo “La Trepadora” es sin embargo auténticamente novela y en particular novela de caracteres en la cual el ambiente y el...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn botánica, se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco (Puerto Rico) a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncinos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Simón Bolívar Cultura Urbana LA TREPADORA(Informe) 5 | | Sartenejas, Octubre 2010 Análisis de La Trepadora Un pueblo es una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias del sector primario, ligadas a las características físicas y los recursos naturales de su entorno próximo, como lo es el; agrícola, ganadero, forestal, pesquero o minero. Un poblado contiene un núcleo rural, que no es más que la población...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TREPADORA. Esta maravillosa obra de Rómulo Gallegos (la trepadora) trata sobre como es la vida en el llano como en la ciudad. Esta novela que esta dividida en tres capítulos: El primero esta enfocado de manera directa come se lleva la vida en los llanos, así como en la ciudad de caracas, que se conforma de lomas hermosas así como cafetales, haciendas, así como una pequeña iglesia que fue hecha sobre un altozano, así como ranchos y casas de campo, una sola calle que con el tiempo se convierte...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS CURSO: DISEÑO DE MINAS Y FORMACIÓN DE PROYECTOS MINEROS TEMA: Jaulas Trepadoras Alimak. PROFESOR: Ing. Alberto Galván ALUMNO: Castillo Acosta Claver Rolando CICLO: X TRUJILLO-PERU 2012 INDICE INDICE 1 RESUMEN 2 OBJETIVOS 3 INTRODUCCION 4 EL SISTEMA...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMO CONSTRUIR UN MONITO TREPADOR DE JUGUETE por Roberto Lou Ma Abril de 2012 1 INTRODUCCIÓN Esta es mi propia versión de un muy conocido é ingenioso juguete popular que al parecer tuvo su origen en la Europa oriental. En su versión clásica, es simplemente un recorte en madera con figura humana o animal, de un tamaño de 5 ó 6 pulgadas, que trepa por una cuerda al halar alternadamente los extremos de la misma, ver Figura 1. Mi versión, de diseño un tanto más sofisticado, tiene la figura...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos pepinos son plantas trepadoras, si se los deja trepar ocuparan menos espacio de cultivo y crecerán mejor. Pepinos, calabacines, calabazas y melones pertenecen a la misma familia. ¿Directo en la tierra o en almácigo? Ambos ¿Cuándo sembrar? Primavera ¿En cuánto tiempo se cosecha desde plantado? Desde 8 Semanas Volúmen recomendado para plantar en maceteros: 20 lts. Profundidad mínima del macetero: 38 cm Distancia entre una planta y otra en el huerto: 120 cm Distancia entre líneas de plantación...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIOS SOBRE LA NOVELA “LA TREPADORA” DE RÓMUNLO GALLEGOS. Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que pronto...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara la Educación U.E Colegio San José H.H. Maristas Año: 2° Cs “B”. Prof.: Hno. Carmelo Integrantes: Maracay; 20/03/2012. Introducción No hace mucho que empecé a leer la novela que lleva por nombre “La Trepadora”, escrita por el gran Rómulo Gallegos, y desde ese momento me di cuenta que esta representaba una novela criolla que no solo personificaba excelentemente las costumbres y tradiciones propias de la región de los Llanos, sino que también, denotaba...
3102 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoELENCO: Norkys Batista es Victoria Guanipa Salcedo. Jean Paul Leroux es Nicolás Del Casal. Ana Karina Casanova es Florencia Zapata. Marialejandra Martin es Adelaida Salcedo de Guanipa. Emma Rabbe es Fernanda Del Casal de Alcoy. Aroldo Betancourt es Hilario Guanipa. Ricardo Bianchi es Carlos Hansen. Jalymar Salomón es Antonieta Alcoy Del Casal. Gonzálo Velutini es Leopoldo Alcoy. Johanna Morales es Clementina. Miguel Ángel Cardiel es Jack Builder. María Cristina Lozada es Carmencita Salcedo...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodominar por sus esposos, en otras palabras, no van a estar aguantando los malos tratos, ni las infidelidades de ellos. 3) Imagina que te encuentras con Hilario Guanipa en un ambiente similar al de donde se realizan las acciones de “La Trepadora. Señala tres características de su carácter que consideras positivas (valores morales) y tres características que deberían cambiar. Por supuesto, razona tu respuesta con ejemplos extraídos de la obra. Negativas • Mujeriego:...
2429 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLA TREPADORA Rómulo Gallegos Marzo de 2011 INTRODUCCIÓN En La Trepadora, Rómulo Gallegos encuentra el camino racional de la creación literaria, abandonando la complicada trama de “El Ultimo Solar” y creando una novela de carácter criollista, en la que representa valores típicos de los venezolanos, nuestras costumbres, nuestra tierra, la forma de vida que nos diferencia de otros pueblos. La misma evolución social que se observa en nuestro pueblo es la que domina en la arquitectura...
2075 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo6 Santidad y alegria: La santidad ya no es algo importante para los jóvenes en esta epoca a los jóvenes solo les importa enfocarse en los temas de droga alcoholismo sexualidad y todo ese tipo de temas que estamos viendo en la vida cotidiana, la santidad ya no es un tema atractivo: En la juventud hay muchas tareas que son el crecimiento en el amor, incorporarse con la sociedad, entender a las personas mayores y la maduracion de la fe. Don bosco no nos propone eso para ser santos lo que el nos propone...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonombre de Reinaldo Solar. Se puede decir que a partir de la publicación de esta primera obra, la carrera literaria de Gallegos empezó a cobrar fuerza y a afianzarse progresivamente. En tal sentido, se destaca también la publicación de su obra La trepadora (1925), para 1929 durante un viaje a Europa experimenta el éxito de la que es considerada su novela más importante Doña Bárbara, lo que además coincidió con una oferta de Juan Vicente Gómez para ocupar un puesto en su gobierno y con la enfermedad...
2011 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosu interés por la vida del campesinado venezolano. En 1925 publica la trepadora retratando el problema del mestizaje planteando como solución matrimonios mixtos. También son de su autoría novelas como: Doña bárbara, Canaima, Pobre negro, Reinaldo solar, cantaclaro; Clásicos de la literatura venezolana. Muere en Caracas el 5 de abril de 1969, a la edad de 84 años Mensaje implícito de la novela Dentro de la novela La trepadora vemos implícito el tema de las clases o niveles sociales y los problemas...
2355 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCOMO CONSTRUIR UN ORANGUTAN TREPADOR DE JUGUETE Por Roberto Lou Ma Figura 1 Figura 2 1 INTRODUCCIÓN Esta es mi propia versión de un muy conocido é ingenioso juguete popular que al parecer tuvo su origen en la Europa oriental. En su versión clásica, es simplemente un recorte de madera, generalmente con figura humana o animal y de un tamaño de unas 5 ó 6 pulgadas, que trepa por una doble cuerda al halar alternadamente los extremos de la misma, ver Figura 1. Mi versión es más sofisticada y puede...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEsta técnica nació hace miles de años en culturas de origen indio, estos se colocaban fragmentos de materiales varios y pequeños trozos de huesos de animales. Ellos llevaban a cabo esta práctica porque su creencia se basaba en que este tipo de colocaciones, los defenderían de malos espíritus o tragedias, según que se colocaran y en que zona del cuerpo lo hicieran. Años más tarde, esta misma práctica, fue adoptada por los Piratas. La creencia de éstos era muy similar a la de los indios, pero...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa narración de La Trepadora es de elevado valor descriptivo, sobre todo cuando nos introduce en el paisaje de las haciendas de café sembradas en el corazón de los ricos valles venezolanos. Con esta obra Gallegos entra de lleno en la corriente del americanismo literario, pues se trata de una novela genuinamente americana. Señala una profunda percepción de la realidad nacional en la captación de las sugestiones naturales del país y en la dimensión dramática que alcanzan los conflictos espirituales...
2245 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completohojas encima de la sombra del bosque en la lucha por la luz, éstas son las lianas o bejucos y plantas trepadoras. Otro grupo muy abundante lo constituyen las plantas epífitas, que sin tocar el suelo para el mejor aprovechamiento de la luz logran crecer, a veces a considerables alturas, sobre los troncos de los árboles dando un aspecto maravilloso y alegre con sus abundantes flores. Las plantas trepadoras no son exclusivas del bosque tropical porque también se encuentran en otros ecosistemas, como ocurre...
2357 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo*Introducción “La Trepadora” es una de las primeras novelas de Rómulo Gallegos creada en 1925, en dos ediciones sucesivas. Enraizada en la literatura del criollismo “La Trepadora” es sin embargo auténticamente novela y en particular novela de caracteres en la cual el ambiente y el paisaje, aunque no de mucha importancia, están subordinados a la acción, al movimiento de los personajes. Los caracteres principales en “La Trepadora” son por eso, también símbolos como simbólico de la obra; Hilario...
1920 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.P “Josefa Palacios” Castellano y Literatura 2 Año “B” LA TREPADORA Los Teques, de Abril de 2014 BIOGRAFIA DE ROMULO GALLEGOS Rómulo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 - Caracas, 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos...
3454 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA [pic] PLANTAS TREPADORAS ENDEMICAS DE CHILE POR PATRICIO ANDRES PAVEZ HERRERA CHILLÁN – CHILE 2010 Resumen La presente monografía tuvo como objetivo fundamental, la recolección de información de las diferentes especies de plantas trepadoras endémicas de chile. Se encontró una gran diversificación de trepadoras a lo largo de todo el país desde la primera región hasta la décima, habitando desde zonas costeras hasta cordillerana...
3732 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo*División celular: -El crecimiento y desarrollo de un organismo multicelular depende de un incremento continuo del número de sus células. Incluso cuando alcanza la madurez y deja de crecer, los tejidos los tejidos que envejecen son constantemente remplazados por nuevas células. Estas nuevas células se producen por división de los núcleos de sus progenitoras (en un proceso denominado mitosis), seguida de la correspondiente división del citoplasma (citocinesis), así se generan las células semánticas...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Trepadora (Novela) Capítulo I El Hombre de Presa Describe de una manera acuciosa el pueblo cafetero de los Valles del Tuy, donde se desarrolla la novela, ambiente agradable y natural, digno de admiración resaltando las hermosas lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, la conformación del pueblo venezolano en el área rural, la pequeña iglesia, unos cuantos ranchos, unas pocas casas, una sola calle, la casa parroquial y la jefatura civil. La novela narra una historia familiar, un aristócrata...
2314 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoHistoria del petróleo. Desde siempre el petróleo ha sido conocido gracias a los afloramientos de betún sobre la superficie del suelo o por las emanaciones de gas natural, fuegos eternos descritos por autores bíblicos y por Herodoto. Los antiguos chinos lo descubrieron fortuitamente practicando pozos, bastante profundos por la época, en busca de sal gema. Los pueblos de la antigüedad aprovechaban el alquitrán para calafatear sus naves, engrasar los ejes de sus carros, cimentar o impermeabilizar sus...
3632 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BILIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” CANTAURA EDO. ANZOÁTEGUI. PROFESOR: ESTUDIANTES: Juan Carlos Romero Jonathan Guzmán C.I: 17.421.699 Mayela Meza C.I.: 11.728.166 Marielys Gaetano C.I.: 19.984.968 María José Serrano C.I.: 16.173.797 Yusbel Arévalo C.I.: 13.154.708 Sección Nº Cantaura, Junio 2012 Tenencia de la tierra Es la relación, definida en forma jurídica...
2149 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1 Nicolás del Casal es descendiente de los antiguos dueños de Cantarrana, la hacienda en donde ha estado viviendo su medio tío Hilario y su familia. Criado en Europa, alegre y emprendedor, ha regresado a Venezuela para reencontrarse con su pasado y, entre sus planes está recuperar la propiedad que un día le fue arrebatada a su padre (Jaimito del Casal). Ya en tierras venezolanas, Nicolás se encontrará con Victoria Guanina, la hija de Hilario Guanipa, su más claro enemigo. Victoria es recia...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExisten diez mandamientos para la reanimación avanzada 1. Realizar RCPC excelente. 2.Dar alta prioridad al ABCD primario. 3. Colocar en siguiente prioridad el ABCD secundario. 4. Conocer su desfibrilador. 5. Investigar causas susceptibles y reversibles de tratamiento. 6.Conocer el por que, el cuando, el como y el cuidado con, de todos los medicamentos de emergencia de reanimación. 7. Ser un buen capitán de equipo. 8. Conocer y practicar la respuesta codificada a la emergencia. ...
2358 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSegún Wikipedia, la movilidad social está vinculada a la teoría de las clases sociales y a la teoría de la meritocracia y consiste en los movimientos o desplazamientos que efectúan los individuos, las familias o los grupos dentro de un determinado sistema socioeconómico. Existen dos tipos, la horizontal, y la vertical. La movilidad vertical puede ser descendente o ascendente. Se refiere al cambio de una clase a otra. Un obrero de baja cualificación que promociona a un puesto superior de obrero...
10440 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Misión Sucre Aldea Universitaria Bolivariana Rafael Antonio González Mesa Bolívar_ Edo-Mérida Integrantes: Yoice Zambrano Teresa Maldonado Materia: Contexto jurídico Profesor: Renne Producción Agroalimentaria Introducción La formación de valores comunitarios hoy en día es una premisa de nuestra sociedad, ello trae consigo que temas como la reinserción...
6219 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completo60 www. .eventos ® rnds .com.ar Primer evento IP UserGroup Latinoamérica IP-in-Action Live Buenos Aires Buenos Aires sirvió como ciudad sede del más reciente evento sobre Tecnología en Seguridad, IP-in-Action LIVE, que se llevó a cabo el Jueves 26 de mayo. A lo largo de la jornada, más de cien profesionales se actualizaron con los temas propuestos por cada uno de los disertantes. L os principales representantes de la industria de la Tecnología en Seguridad de Argentina se dieron cita en el...
1762 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II MARCO TEORICO Antecedentes de la investigación La organización mundial de la salud define la Adolescencia como el periodo de vida entre los 12 y 19 años de edad. García, Silver (1999), acoto que en la mujer el proceso de crecimiento se inicia entre los 9 y 10 años, alcanzando los máximos valores entre 12 y 13 años. Zambrano, Jimmy (1996), refiere que los datos que se registran en México expresan la crítica situación de las adolescentes provenientes de los sectores marginales...
4103 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoLocomoción de robots móviles Introducción Los robots trepadores son sistemas robóticos para moverse sobre entornos 2D o complejos entornos 3D, tales como, paredes, techos, tejados y estructuras geométricas y para la realización de varias tareas. Los robots trepadores han sido temas de investigación atractivos, ya que hay un gran número potencial de aplicaciones que pueden ser realizadas directamente por los operadores humanos, debido a las dificultades para acceder a los puestos de servicio de...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobella trepadora de flores aromáticas de crecimiento ordenado, aunque un poco lento al inicio, que recuerda al jazmín y que tolera bien las temperaturas bajas y las heladas. *Otra buena opción es la celmátide de Armand de largas hojas perennes y abundante floración primaveral, que tolera temperaturas de hasta -9ºC. Para las exposiciones a pleno sol, podemos utilizar plantas como: *La parra virgen que tolera casi todas las exposiciones, pero a pleno sol, esta vigorosa trepadora de hoja...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoracíes adhesivas adventicias. La proporción relativa de las lianas con diferentes mecanismos para escalar, puede verse afectada directamente por el estado sucesional o el régimen de perturbación del bosque." Climbing Vine, Borneo 1997 Enredadera trepadora, Borneo 1997 Una vez alcanzado el dosel, las enredaderas y las lianas se extienden de árbol en árbol, y en algunos bosques, sus hojas constituyen hasta el 40 por ciento de las hojas del dosel. Las hemiepífitas utilizan una estrategia diferente...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel nombre de trepadores. El apareamiento de este tipo de pollos con aves normales da lugar a una descendencia equilibrada entre pollos normales y trepadores. El apareamiento de pollos trepadores entre sí produce una descendencia formada por dos pollos trepadores y uno normal. El cruzamiento entre pollos normales da lugar a una progenie uniforme formada exclusivamente por aves normales. Solución Los pollos trepadores son dominantes...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEs una planta rastrera y trepadora cuyo origen andino se ha perdido en el tiempo. Fue cultivada en la costa del Perú hace más de 6,000 años, considerándosele por ello una especie etnobotánica. El loche pudo haber sido un manjar de los reyes moches y chimúes, ya que se han hallado ceramios con iconografía de esta cucurbitácea. Esta especie crece en climas cálidos y secos, y al no tener semillas se propaga por esquejes. Tiene gran variabilidad en forma, color y rugosidad, y es rica en vitaminas...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuerda y un compañero. Mientras el trepador asciende debe acortar adentro a la pared. Cuando se cae el trepador, él cae poco más de dos veces la distancia que él está sobre el ancla. Cuerda Superior. El compañero del trepador controla la cuerda desde la tierra. Ésta es la forma más segura de subir. Cuando se cae el trepador el compañero traba la cuerda en el dispositivo del belay. La cuerda detiene al trepador de la caída. La distancia de la caída del trepador es generalmente un metro. Esto es debido...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouno de los axiales de la chimenea. • Permite perforar chimeneas cuya consistencia del terreno no sea calificado como suave o deleznable. • Cuando se trabaja con energía neumática, la presión mínima de trabajo es de 50 PSI, debajo de la cual la trepadora alimak tiene dificultades para ascender. La presión máxima de trabajo es de 90 PSI, siendo 75 PSI las que satisface las necesidades normales. • La velocidad de ascenso es de 9 a18 m/min. • El consumo de aire dela maquina es de 7 m3/min. • Transporta...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaferencia al cerebelo llega a este por dos tipos de fibras: musgosas y las trepadoras. Las fibras musgosas hacen sinapsis con las células granulosas, las cuales a su vez hacen sinapsis con las células de Purkinje a través de las fibras paralelas. Las células de Purkinje son células inhibitorias que suprimen la actividad de los nucleos cerebelosos, además recibe la inervación monosinaptica de la fibra trepadora. La fibra trepadora produce un poderoso efecto excitatorio sobre la celula de Purkinje individual...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolablab L. ex Sweet Subespecies Lablab p. subesp. purpureus Lablab p. subesp. uncinatus Sinonimia Lablab purpureus (L.) Sweet La zarandaja, poroto, judía, fríjol de Egipto o chaucha japonesa (Dolichos lablab, sin. Lablab purpureus) es una planta trepadora herbácea de la familia de las fabáceas originaria del Afrotrópico, cultivada en las zonas tropicales de África, de Asia y de América como planta de forraje y por su fruto, una legumbre, con valor alimentario, aunque la alta presencia de glicósidos...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoesa información llega a los circuitos corticales por las fibras musgosas y trepadoras y converge sobre las células de Purkinje. Las fibras trepadoras son las fibras terminales de los tractos olivocerebelosos. Se denominan así porque ascienden a través de las capas de la corteza como una vid en un árbol. Atraviesan la capa granulosa de la corteza y terminan dividiéndose repetidamente en la capa molecular. Cada fibra trepadora se envuelve y establece gran número de contactos sinápticos con las dendritas...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoliquenosa CR Ecnomiohyla salvaje Rana de árboles CR Gymnophis syntremus Cecilia DD Hyalinobatrachium cardiacalyptum Ranita de cristal EN Hyalinobatrachium crybetes Rana CR Hypopachus barberi Ranita oveja VU Isthmohyla insolita Ranita trepadora CR Leptodactylus silvanimbus Ranita de charco CR Nototriton barbouri Salamandra pigmea de Yoro EN Nototriton brodiei Salamandra DD Nototriton lignicola Salamandra pigmea de la Muralla CR Nototriton limnospectator Salamandra pigmea...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovainas ocurre casi al mismo tiempo. Sin embargo se debe hacer notar la Presencia de una variación dentro del habito de crecimiento determinado, en la cual los entrenudos son más largos, pueden ser más numerosos y en algunos casos con aptitud trepadora. B) HABITOS DE CRECIMIENTO INDETERMINADO TIPO II: habito de crecimiento indeterminado arbustivo: Pertenecen a este tipo de plantas con las siguientes características. Tallo erecto sin aptitud para trepar, aunque termina en una guía corta...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlantas trepadoras A las perennes cuyo tallo elongado se vuelve leñoso se las llama guiadora leñosa o liana (en inglés woody vine o liana), las lianas trepadoras, de crecimiento rápido debido a que no deben desarrollar un tronco que las sostenga, son el componente principal del dosel en algunos bosques tropicales caracterizados por su altura. Caracteristicas: De ellas, las trepadoras necesitan un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropiedades A pesar de que la característica más destacada del jazmín es su aroma y su empleo en perfumería, esta planta también tiene un importante valor decorativo, por lo que es de gran utilidad en cualquier jardín o parque. Además, las especies trepadoras son muy útiles con el fin de cubrir y embellecer vallas o muros, ya que, sobre todo en verano, cuando se produce la floración, este arbusto proporciona un aspecto alegre y bello. No obstante, a la hora de plantar un jazmín, conviene saber que es...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofibras trepadoras. Las fibras musgosas provienen de la médula espinal, los núcleos del puente, receptores y núcleos vestibulares, del núcleo del trigémino, de la formación reticular y los núcleos cerebelosos profundos. Las fibras trepadoras se originan exclusivamente de la oliva inferior. - Se han identificado varios aminoácidos como posibles neurotransmisores en el cerebelo. Las fibras musgosas y las células granulosas utilizan el Glutamato como neurotransmisor y las fibras trepadoras probablemente...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalturas, 1 a 2 metros (m), tallo leñoso y de raíces profundas. Ejemplo: El cafeto, el onoto y flor de pascua. c). Hierbas: Poseen tallo frágil, flexible. Son de escasa altura y de raíces de poca profundidad. Ejemplo: El trigo, el arroz. d). Trepadoras: Son plantas que se adhieren a otras, pared, muro, etc. Necesitan de un sostén o sustrato para permanecer erguidas. Ejemplo: La hiedra, la parchita, la malanga, etc. e). Epifitas: Son plantas que viven a expensas de otras sin causarle daño....
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TREPADORA Caracas, 28 de octubre de 2002 ESCALA DE EVALUACIÓN Presentación: Portada. 0.25 / 4 (1/4) Márgenes y espaciado. 0.25 / 4 Numeración de páginas y tipo de letra. 0.25 / 4 Reseña de fuentes. 0.25 / 4 Contenido: (2.5 / 4) * Excepto la letra (a), las respuestas no deben exceder las quince líneas. a) Planteamiento nº 1 0.25 / 4 b) Planteamiento nº 2 0.25 / 4 c) Planteamiento nº 3 ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDOS ESPECIES, ASTERANTHERA AVATA (CAV.) HANST. Y MITRARIA COCCINEA (CAV.), FUERON CLASIFICADAS COMO HEMIEPIFITAS SECUNDARIAS (TREPADORAS) Y UNA, SARMIENTA REPENS (RUIZ PAV.), FUE CLASIFICADA COMO HOLOEPIFITA. ASTERANTHERAñoVATA SOLO SE ENCONTRO EN LOS BOSQUES NORD PATAGOICOS, MIENTRAS QUE SARMIENTA REPENS FUE MAS FRECUENTE EN LOS BOSQUES VALDIVIANOS. LAS DOS ESPECIES TREPADORAS FUERON MAS FRECUENTES EN EL SUELO DEL BOSQUE, EN LA PARTE BAJA DEL DOSEL (BAJO 1.5 M DE ALTURA) Y SOBRE LA BASE DE LOS TRONCOS...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del P.P Para la Educación Prof: Análisis de la novela “La trepadora” por Rómulo Gallegos Santa Bárbara de Zulia, 15/06/2014 La trepadora es la historia de una línea familiar. Hilario Guanipa es un hombre del campo, hijo ilegítimo de Don Jaime...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ENREDADERAS · Jazmín Árabe El jazmín de arabia es un arbusto trepador. Crece en regiones calidas y es bastante sensible a las heladas. La altura de un ejemplar adulto puede llegar a alcanzar los 3 metros. Florece en verano con flores blancas que parecen pequeñas estrellas perfumadas. El follaje es perenne si la temperatura se mantiene templada pero puede perder parte de él si aumenta el frio. En el jardín se utiliza como enredadera sobre un soporte o una pérgola para proporcionar sombra...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo