LAS JARCHAS Las jarchas son las primeras manifestaciones líricas conocidas en romance. Algunas datan del siglo X. El tema amoroso está expresado por una voz femenina. Se trata de poemillas breves recogidos de tradición oral por poetas árabes y hebreos que incorporan al final de sus moaxajas, género inventado en la Andalucía musulmana entre los finales del siglo IX y los comienzos del X . Parece ser que las moaxajas se construían...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimportante que es para mí hacer este noticiero. TEMA: IMPERIALISMO LOCUTOR (A): En primer lugar hablaremos de nuestro mundo lo que tuvo que pasar a terciarios del siglo XIX Es decir del imperialismo la revolución industrial y primera guerra mundial principios y fin. LOCUTOR (A): pues en pesemos con lo que era Europa y con sus potencias Italia Germania belga Portugal España británicos etc. De cómo tuvieron sus colonias en áfrica y Asia. TEMA: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Ahora podemos hablar...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo★para q te inspires estan estas webs http://www.frases.net/ http://www.proverbia.net http://www.lasfrases.com/ http://www.frases-msn.com/ http://www.frasescelebres.net http://www.misfrases.com http://www.frasesmsn.com/ http://www.frasesweb.com/ http://www.frasedehoy.com/ http://www.frasescortas.org/ http://www.frases.org/ http://www.frasestipicas.com/ http://www.frasesdevida.com/ http://elrincondelamor.awardspace.com/Fr… http://www.frasesdecine.com ★nicknames ( en ingles) http://www...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS JARCHAS. lITERATURA MEDIEVAL. LAS JARCHAS Una jarcha (final en árabe) es una composición lírica popular de la España musulmana,que constituía la parte final de la moaxaja, de la que existen ejemplos desde el siglo XI. Las jarchas están compuestas en dialecto hispanoárabe coloquial, o en la lengua romance que utilizaban los andalusíes, impropiamente llamada mozárabe. Fueron escritas por poetas cultos árabes y judíos que se inspiraban en cancioncillas románicas de tipo popular. Pudieron recogerlas...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJARCHAS España En ese momento nos encontramos con que España se sitúa en la Edad Media, del siglo V al XV. Desde la invasión de parte de beréberes y árabes en el 711, el mundo hispánico medieval adquire caracteres peculiares. A la existencia de cristianos y musulmanes se una la de los judíos. Pero hay también otros grupos étnicos: los mudéjares, musulmanes en territorio cristiano, y los mozárabes, cristianos en territorio musulmán. En la época de la Reconquista, hubo largas épocas de coexistencia...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas jarchas son escritas en mozárabe jdjev djdb have djheiejsid djdb al diana fundos fue uf fue kd que a Que A De Que De Que A Que De Que A Que A De Que A A A A A A Que De A De Que A Hermano visto dicho visto Dicho Visto Hecho Hablado que a Al a los la mi Ja que tg de heque de he a en Hdde fuel subject y hondureño hegemónico dijeAcho y a Ejemplo yegua ehe they y a Hede dicho fho de eheyjofy ha yhi que De Hecho ey hede visto ubicado tejidos eugenesia y a Jueves eohe hermoso r yebd urgid a de E a...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas jarchas son los últimos versos, escritos en mozárabe, de unas cancioncillas, escritas en árabe o en hebreo, que era el dialecto de los castellanos que vivían en el territorio musulmán; que se encontraron a mediados del siglo XX por Samuel M. Stern y Emilio García Gómez en El Cairo, llegan a la Península Ibérica con la invasión de los musulmanes, lo cual implica a que se originaron sobre los siglos X y XI; la parte culta de estas cancioncillas recibe el nombre de moaxajas. Las jarchas eran el...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos únicos árboles que no florecen son los que ya están secos. A lo que se refiere la madre directora con esta frase es que toda la gente merece una segunda oportunidad para mejorar cosas que no lograron en una primera instancia de sus vidas pero esto solo lo logran las personas que ponen todo su esfuerzo, dedicación y perseverancia en lo que se proponen. En el caso de Colombina su vida cambio totalmente tras la muerte de su madre, tuvo que cambiarse de casa desde Olmué hasta Viña del mar y cambiar...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completooperaciones aritméticas que hay que realizar con los datos, y los datos se colocan en otras celdas, de modo que las fórmulas se codifican (escriben) anotando las referencias de las celdas cuyos datos están involucrados en los cálculos. Las referencias de las celdas son la columna y el reglón (ó la línea) en que están ubicadas. Ejemplo, un programa en Excel para calcular el área de los triángulos: En celda A1 se anota BASE en celda B1 se anota ALTURA en celda C1 se anota ÁREA en celda A2 se anota 6...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola administración debe cumplir, desde el desarollo de objetivo, los generales, el negocio hasta el control, la acción correctiva)y la re planificación. Este tema se relacionara con las empresas lucrativas, si bien la PCU es aplicable a otros tipos de organizaciones también se pueden emplear en la planificación y control en ves de únicamente partes seleccionadas del proceso de PCU. La administración adopta algunos de los dos puntos de vista básicos: La administración por objetivos (APO) que: enfatiza...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovfgvdfddddddddgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg- gggggggggggggggggggEl texto es una Jarcha .Una jarcha son breves cancioncillas en las que una mujer se lamenta por la ausencia de su amado , a quien llama normalmente “amigo” .Están escritas en mozárabe .figuran al final de las moaxajas . poemas escritos en árabe o hebreo cultos. Las primeras jarchas se dieron a conocer a principios del siglo XI. El tema de la jarcha, es amoroso , es una mujer que se lamenta por miedo a sufrir por que no sabe que...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA POESIA ÁRABE Y LAS JARCHAS INTRODUCCIÓN La poesía árabe es el género más antiguo de la literatura árabe. Está compuesta y escrita en lengua árabe tanto por escritores árabes como por escritores no árabes. Los primeros restos de poesía en árabe datan del siglo VI, aunque se cree que la poesía oral fue cultivada bastante antes. La poesía árabe se clasifica en dos grandes tipos, rimada o medida, siendo más antigua la primera que la segunda. La poesía rimada se expresa a través de quince diferentes...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Tuna. ¿Una tradición viva? Responder esta pregunta tras ver el vídeo sería muy difícil, me parece que la única manera de saberlo sería vivir la tuna desde adentro, puesto que el vídeo no pasa de datos neutrales que sirven como referencia para graficar un poco lo que es la tuna. Este vídeo comienza pintando la tuna como algo un tanto romántico, al transcurrir del vídeo los tunos entrevistados van haciendo notar la tuna como algo puramente objetivo y sin mayor valor intrínseco. Una opinión...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndré Gomes de Oliveira n.º 40916 Trabalho de investigação - As JARCHAS – Trabalho realizado para a unidade curricular de Literaturas de Língua Espanhola II Licenciatura em Línguas Literaturas e Culturas – 2º ano / 2º semestre Sob orientação da docente Maria Vilar Universidade do Algarve Faculdade das Ciências Humanas e Sociais 4 De Março, 2011 Universidade do Algarve – Faculdade de Ciências Humanas e Sociais Curso de Licenciatura em Línguas, Literaturas e Culturas Unidade Curricular...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJarchas: las jarchas son breves poemas anónimos tradicionales y de voz femenina que se cantaban, en la mayoría de jarchas aparecen muchachas enamoradas que se dirigen a interlocutores mudos. Puede ser(habibi,hermanitas,elementos naturales personificados(como el alba) la muchacha explica sus vivencias amorosas que muchas veces se concentran en el dolor de ausencia. Las primeras fueron encontradas en una sinagoga del cairo s.XI estaban escritas en Mozarabe y Arabe culto. Con la jarchas empezó la literatura...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA INS Serrallarga (Blanes) Literatura | Las jarchas LOS TEMAS DE LAS JARCHAS Las jarchas son composiciones líricas de autores anónimos que podríamos datar entre los años 1000 y 1250. Son estrofas breves escritas en romance hispánico al final de una muwassaja árabe o hebrea. Aunque las jarchas sólo sean fragmentos brevísimos, es posible observar los temas esenciales de las canciones: el dolor por la ausencia y el abandono, el miedo de la muchacha, la enfermedad...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) JARCHAS CONTEXTUALIZACIÓN La moaxaja es un poema árabe o hebreo donde al final de ella encontramos la jarcha, por lo tanto eran como el estribillo de la moaxaja. Las Jarchas son breves canciones anónimas pertenecientes a la lírica popular de la Edad Media que cantan generalmente mujeres enamoradas hacia su madre, hermana, amiga… Son lamentos por la falta del amado o Habib. Estas se conservan gracias a escritores cultos hebreos y árabes de la edad media y el Renacimiento. Se inició en el Al-Ándalus...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 2: De los orígenes de la poesía (jarchas y lírica tradicional) a las cantigas de Alfonso X En la lírica medieval destacan tres corrientes: 1- Lírica culta escrita en latín por clérigos y escuchadas y leídas también por clérigos. 2- Lírica tradicional escrita en vernáculo 3- Lírica culta escrita en lengua vulgar (vernácula) Algunas diferencias entre la lírica popular y la lírica culta: La poesía popular medieval se difunde oralmente acompañada de música. Tienen un estilo sencillo y los...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLÍRICA PRIMITIVA: LAS JARCHAS Las Jarchas representan el primer testimonio escrito de una lengua romance. Son versitos que rematan o culminan una forma de poema llamada muaxaja, escrito hacia el siglo X y XI, en lengua árabe o judía. Jarcha es una palabra árabe que significa salida o finida. Las jarchas son unas pequeñas cancioncillas romances -los más antiguos vestigios de la lírica popular europea- análogas a nuestros antiguos "villancicos" (en su sentido antiguo) o a nuestras actuales coplas...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna breve biografía sobre él con hechos, títulos y premios importantes que han sucedido o se le han otorgado al largo de su vida. Sus intenciones por unir la cultura árabe con la nuestra mediante las jarchas y la traducción de la moaxaja, que según el solo se escribía para llegar al final, la jarcha romántica y la historia de su procedencia. 2. Nombre a qué género corresponde el texto, e indique los subgéneros del mismo [1 punto] -Es de género épico. Dentro de este hay textos en verso como...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJARCHAS A continuación, una selección de jarchas romances pertenecientes a moaxajas de autores de los siglos XI al XIII, junto a su traducción al castellano. 1 tanto amare tanto amare habîb tanto amare enfermeron olios nidios e dolen tan male ¡Tanto amar, tanto amar, amigo, tanto amar! ¡Enfermaron unos ojos brillantes y duelen tan mal! 2a,b ben yâ sahhârâ alba quee stá kon bi-al-fogore k(u)and bene bide amore Ven, oh hechicero: un alba que está con fogor cuando viene pide amor...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomúsica, (el flamenco), la arquitectura (la mezquita de Córdoba), la poesía (las jarchas) y la literatura (la traducción de Calil de Dimna). En este trabajo realizare un análisis acerca de las jarchas mozárabes y de la amplia carga erótica que contienen, comparándolas un poco con el kamasutra; este libro que contiene “reglas” para el amor sexual y sus diferentes formas, allegado a la religión. Estas jarchas, con esta libertad sentimental y sexual son importantes para poder comprender...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Rasgos generales de la Prehistoria. Atapuerca 2. Los pueblos prerromanos. 3. Los pueblos colonizadores. 4. Conquista y romanización. 5. Las invasiones bárbaras. El reino Visigodo TEMA 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD MEDIA. 1. RASGOS GENERALES DE LA PREHISTORIA. ATAPUERCA. La Península estaba poblada hace casi un millón de años. En Atapuerca, el yacimiento más importante que tenemos, se han encontrado fósiles completos con una antigüedad de 800000 años pertenecientes al Homo Antecesor (Gran...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Desarrollo de dos productos con la merma de tuna para la Cooperativa: “La Cuna de la Tuna”” Planteamiento del Problema. La Tuna es un alimento mexicano con nutrimentos que contribuyen a la alimentación de los mexicanos. En el municipio de Quecholac, se ubica Santa Catarina Villanueva en donde se cultivan tres variedades de tuna (criolla, roja, y cristalina), esta comunidad cuenta con 62 hectáreas, cosechándose 20 toneladas de cada hectárea por año. La mayor parte de estas cosechas son vendidas...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogastronomía de México. “Tuna” lunes 27 de febrero de 2012. Introducción La Tuna (Opuntia ficus-indica) es el fruto del “Nopal” que es una planta de la familia de las cactáceas, es cultivada dese hace muchos años, forma parte de la economía agrícola en zonas áridas y semiáridas del mundo entero. Es originaria de México. México es el mayor productor mundial de tuna, con 72.500 Hectáreas dedicadas a las tunas y 10.500 a los nopales. Existen más de 300 especies de tunas, pero para consumo sólo...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalifato de Córdoba. 2. La crisis del siglo XI - Reinos de Taifas. - Los imperios africanos. - El reino Nazarí de Granada. 3. Organización político-social - Organización del estado. - Configuración social. 4. El legado cultural TEMA 2. AL-ANDALUS (SIGLOS VIII-XV). 1. EVOLUCION POLITICA. En el año 711 se inicia la invasión musulmana de la península. Fue rápida debido a la debilidad de la monarquía visigoda y a la poca resistencia. Los musulmanes crearon un estado llamado Al-Ándalus...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Origen. El verdadero origen de la Tuna pero no de la forma tal y como la entendemos ahora, hay que buscarlo en los primeros estudiantes de estudios universitarios en España. Las primeras Universidades en España se fundaron en Palencia (1.184), Salamanca (1.218), Valladolid, Lérida, Santiago de Compostela. La primera Universidad en Murcia fue el Centro de Estudios Superiores fundado en 1.272 por Alfonso X, el rey sabio que vivió en nuestra ciudad y que dejó su corazón en su escudo. El mismo Alfonso...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas verdades pueden ser percibidas claramente, pero no por todos, a causa de los prejuicios.” René Descartes. Buenos días, mi nombre es Marcela de la Garza Chapa y hoy les hablare acerca de la anorexia y bulimia. La anorexia y bulimia son temas que están muy de moda hoy en día ¿Por qué?. Muy simple, la presión social valora la delgadez como atractivo físico ¿quién no desearía tener un cuerpo delgado? Yo creo que todos desearían tenerlo y eso diariamente se va introduciendo en la mente de los jóvenes...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCADENA PRODUCTIVA DE LA TUNA YENNI VIVIANA ALVARADO PILLAJO MARÍA FERNANDA BETANCOURT MILLÁN UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTADA ING. FÍSICO MECÁNICA BIOLOGÍA PARA INGENIEROS SOCORRO 2013 CADENA PRODUCTIVA DE LA TUNA YENNI VIVIANA ALVARADO PILLAJO MARÍA FERNANDA BETANCOURT MILLÁN DOCENTE MARTIN CAÑAS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTADA ING. FÍSICO MECÁNICA BIOLOGÍA PARA INGENIEROS SOCORRO ...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTuna Es una fruta que se cultiva desde tiempos remotos en nuestro país, encontrándose rastro de ella en textiles de las culturas Huari, Tiahuanaco, Chimú e Inca. En las investigaciones se ha comprobado el uso de la cochinilla, hongo que crece en esta planta y que produce el carmín, pigmento natural para el teñido de textiles, llegando a encontrarse la presencia de cochinilla en 47 muestras de 52 textiles examinados. Beneficios de la Tuna Previene la osteoporosis. Tiene efectos diuréticos y...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tuna Opuntia ficus-indica, comúnmente conocida como, entre otros, chumbera, tuna,1 nopal, es una planta de la familia de las cactáceas. Hay variedades de tuna que se conocen como huaquru,mancaullu , paullunchu. LA TUNA es una fruta de la familia de las cactáceas. Tiene cáscara gruesa y espinosa con una pulpa abundante en semillas. Constituye un alimento de gran valor nutritivo, pues aporta vitaminas, minerales y proteínas; es jugosa, saludable y con excelentes propiedades para la digestión...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVERTIDOS de Túnidos en Conserva La materia principal para la elaboración de túnidos (atún) es el pescado, el cual se seleccionará (tipo, tamaño, peso, etc.), en función de la calidad que se desee para el producto final. La calidad de la materia prima, no sólo afecta a la calidad del producto final, sino al rendimiento y por tanto, a la cantidad de residuos y vertidos generados. Las principales etapas que comprenden la elaboración de túnidos en conserva son las siguientes: Manipulación...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÚNIDOS Ganímedes Colomar Andrés 1º DIR. COCINA Caballa (Scomber Scombrus) Puede llegar a medir 50 cm. de largo y pesar unos tres kilos. La boca es grande y terminal, con dientes dispuestos en una sola hilera. Presenta dos aletas dorsales y una anal, a continuación de las cuales se disponen una serie de aletas más pequeñas llamadas pínnulas, características de los peces de esta familia. Su coloración es azul oscura arriba con la panza blanca. Época y lugar de pesca Abunda en el océano...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas jarchas Las jarchas son los testimonios por ahora más antiguos de poesía lírica romance. Su descubrimiento es reciente (1948, por Stern, un hebraísta). Hasta entonces los testimonios más antiguos pertenecían a la poesía provenzal, y eso hizo que algunos críticos pensaron que esta poesía provenzal era el origen de otras muestras literarias, como la gallego-portuguesa. El descubrimiento de las jarchas hace replantear esta cuesión del origen de la lírica; hay incluso quien intenta buscar...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPUES YA SE LOS DIJE, NO ESTOY INSPIRADO U.U CHAU. ¿AH QUE DEBO COPIAR MÁS? PUES QUE LES DIGO, HOY ME COLÉ EN UNA DE LAS CLASES DEL CORO DE LA U .. Y QUE HERMOSURA!!! DEEEVENOOO DEFINITIVAMENTE ENTRARÉ EL PROXIMO SEMESTRE!! BUENO CHAU. COÑO E LA MAEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE ESTA JODA NO ME DEJA SUBIRRRR YO SOLO NECESITO VER UN JODIDO TRABAJO DE ESTA PAGINA PARA HACER UN RESUMEN , POR QUÉ SON TAN MALOS!!?????'??''''' :'( AHHHHHHHH!? ¿Y AHORA? BUENO, PUES TOCARÁ COPIAR Y PEGAR JODAS...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuador: la tuna, un tesoro frutal por descubrir Aunque en Europa existen algunas especies de plantas similares, se considera que la tuna es propia de América. Esta especie tiene gran resistencia, por lo que es común encontrarla en zonas arenosas o calcáreas, así como en tierras poco fértiles o pedregosas. Su crecimiento es posible gracias al mucílago, que es una sustancia viscosa que tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua. El mucílago hace que la tuna sea una gran fuente de...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de Negocio: “Producción y Comercialización de Productos Derivados de la Tuna” PRESENTACIÓN El presente plan de negocio denominado “PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA TUNA”, obedece a la necesidad de generar el desarrollo de habilidades, actitudes y valores mediante el estudio y la investigación de la tuna, que es un producto fuente de ingreso económico de muchas familias de la localidad de Chinchaypuquio, en la provincia de Anta, departamento de Cusco. Es además...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodonde cada uno se expresa en su lengua y comprende la lengua del otro. (Chávez & Erazo, 2013) UNICA- Movilidad de las Américas. Este escenario de intercomprensión se ha inspirado de las investigaciones llevadas acabo dentro de dos enfoques ligados a la didáctica del plurilingüismo: la intercomprensión de las lenguas romances y el enfoque intercultural. La elección del escenario UNICA se hizo, por un lado, a partir del acta de los numerosos intercambios regionales existentes entre los estudiantes...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo" EL ORIGEN DE LAS TUNAS " | | | | | TUNA DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA | | | | ...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTUNA Desórdenes Fisiológicos Daño por frío. Los nopalitos son sensitivos a bajas temperaturas cuando son almacenados por debajo de 10°C. Por lo tanto, almacenamiento durante 3 semanas a 5ºC podría causar daño por frío. Algunos síntomas del daño por frío se podrían manifestar como bronceado o decoloración de la superficie y un incremento en la susceptibilidad a pudriciones. La aparición de daño por frío depende de temperatura de almacenamiento, madurez y zona de donde proviene el cultivo. rEFERENCIA ...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoera conocida por los alquimistas con una proteína que permitía el crecimiento rápido de los héroes abandonados en el agua. Por otra parte la tipología que gozó de mayor predicamento en las representaciones góticas, fue la sirena de cola pisciforme única. Las sirenas (en griego antiguo, Σειρήν Seirến, ‘encadenado’, relacionado quizá con el sánscrito Kimera, ‘quimera’) son seres fabulosos. En la mitología griega eran ninfas o deidades marinas, y se las describe como mujeres hermosas con una cola de...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TUNA 1. IDENTIFICACION DE LA ESPECIE Nombre científico: Opuntia ficus-indica (L.) Miller. Nombre común: “Tuna” (Perú, Chile, Argentina, México) Sinónimo: Cactus ficus-indica L. Familia: Cactaceae 2. ORIGEN Es una especie originaria de la estribación oeste de los Andes, entre Perú y Bolivia. La tuna es un cactus (Opuntia ficus-indica) originario de México, que puede alcanzar hasta 4 mts de altura, al ver los tallos ramificados engarzados entre sí, nos recuerda su procedencia...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofruto se adapta a suelos pobres en nutrientes y con limitaciones de recursos hídricos La tuna es una planta de la familia de las cactáceas, originaria de México cuya planta puede alcanzar los 4 mts de altura. Es conocida a nivel internacional como una fruta exótica por su rara apariencia, de forma ovalada con espinas y piel gruesa. Si bien este fruto se puede comercializar en fresco, es también utilizado para subproductos como pulpa de jugo, mermeladas y licores. En América Latina la producción...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoálisis de una jarcha Análisis de una Jarcha I. Fecha de composición. Datos biográficos sobre el poeta. Relación entre poeta y obra. Conexiones extranlinguistícas. La fecha exacta de composicón no se sabe, lo que si se sabe es que Yehudá Haleví nacio en Tuleda provincia de Navarro entre los años 1070/75. Murio en Jerusalén en c. 1141. Yehudá fue un filósofo y médico judio español pero es más reconocido por sus poesias. Ƒue uno de los poetas Judios más innovador de la literatura...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfluencia y ramificaciones en cuestiones de materia, aquí no es simple decir la justicia es justicia si no que tuvo que ver un tipo de influencia por la cual interviniera la antropología. Hablemos de la cultura y de cada uno de los pueblos de México son únicos hasta la actualidad pero de nosotros depende respetarlos y claro brindarles un apoyo en cuestión de justicia hoy en día la capacidad del ser humano ya no es como la de antes, no obstante se pensaba en clases sociales y la discriminación a cualquier...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy el Verde representan la actividad ataque-defensa del organismo. El rojo como acción externa dirigida a conquistar y adquirir. El verde como autoconservación, defenderse de los ataques y sobrevivir. Las acciones de defensa (Verde) y ataque (Rojo) están bajo el control del individuo se denominan colores autónomos o autorreguladores.Los significados de los colores (tonos del test Lüscher de 8 colores) en resumen son: Azul (grisáceo): Representa la profundidad de sentimiento y es un color concéntrico...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOlvido ♥ No es amor, tampoco odio, tan solo el sentimiento del olvido que intenta perdurar en mi mente para ya no recordar el dolor la tristeza. Un amor que ya no tenia vida que estaba muerto, sin sentimientos, sin confianza. La verdad es que la única razón por la que no estamos juntos es porque no supimos cómo hacerlo, pero no está mal porque lo intentamos e incluso cuando supe que me aferraba, todas las veces que nos equivocábamos en nuestro afán por no dejarnos; fuimos estupendos y espléndidos...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOlvido ♥ No es amor, tampoco odio, tan solo el sentimiento del olvido que intenta perdurar en mi mente para ya no recordar el dolor la tristeza. Un amor que ya no tenia vida que estaba muerto, sin sentimientos, sin confianza. La verdad es que la única razón por la que no estamos juntos es porque no supimos cómo hacerlo, pero no está mal porque lo intentamos e incluso cuando supe que me aferraba, todas las veces que nos equivocábamos en nuestro afán por no dejarnos; fuimos estupendos y espléndidos...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoamericano de la ciudad de Seattle, Washington.2 3 4 5 Forman parte de la NFC Oeste de la National Football League (NFL). Junto con los Tampa Bay Buccaneers, se unió en 1976 a la NFL, ambos como equipos de expansión. Los Seahawks son actualmente el único equipo que ha jugado partidos oficiales tanto en la NFC como en la AFC. Los Seahawks han jugado 2 Super Bowl, perdiendo ante los Pittsburgh Steelers en el Super Bowl XL de 2006 y ganando su primer título de la NFL tras vencer a los Denver Broncos en...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun módulo. !Ejemplo: La CPU y el controlador DMA !Sólo una unidad puede transmitir a través del bus, en un instantes dado. !Los métodos de arbitraje se pueden clasificar como centralizados o distribuidos. 6 Arbitraje centralizado !Un único dispositivo hardware es responsable de asignar tiempos en el bus: "Controlador del bus "Árbitro !Puede estar en un módulo separado o ser parte del procesador. Arbitraje distribuido !Cada módulo puede controlar el acceso al bus. !Cada módulo...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofácil de encontrar cuando no se cuentan con valores o datos predeterminados para su realización y/o cálculo de este, ya que se ven en la necesidad de buscar alternativas ó soluciones para poder dar un valor exacto de los grados de alcohol que se les están pidiendo. El problema radica en que tienen que pensar y razonar cómo calcular el potencial de alcohol que presenta su fermentado cuando no cuentan con datos que les pueda ser de utilidad y tengan que utilizar sólo los valores que les da una tabla de...
2443 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completorelación entre María Iribarne y Juan Pablo Castel, desde un punto de vista romántico y por otro lado de locura. Todo inicia desde el momento, en el que ella observa detenidamente su cuadro, en la galería de arte y él se empieza a enamorarse. Era la única persona que había mirado y detalladlo cada detalle de su cuadro detenidamente; especialmente una ventana situada en la esquina superior izquierda, la cual representaba y significaba muchas cosas para Juna Pablo; entre otras una mujer que miraba al...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel cual se agita en toda su profundidad. Maremoto de Sumatra, en 2004. La zona más afectada por este tipo de fenómenos es el océano Pacífico, debido a que en él se encuentra la zona más activa del planeta, el cinturón de fuego. Por ello, es el único océano con un sistema de alertas verdaderamente eficaz. Física de los maremotos tectónicos No existe un límite claro respecto de la magnitud necesaria de un sismo como para generar un tsunami. Los elementos determinantes para que ocurra un tsunami...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprácticamente es la cara que das al mundo ya sea de una empresa u organización. Un ejemplo de un blog es si tu tienes un tema en particular que te interesa ejemplo CARROS eso significa que en tu blog hablas de los carros en general, pones fotos de los modelos que te gustan pero cada semana hablas de un tema especifico, ejemplo la tendencia a los carros híbridos hoy en día y hablas de ese tema, la siguiente semana puedes hablar de cómo ahorrar gasolina ya que el petróleo sube y sube, La gente que va a tu...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorevoloteando con si poseyeran alas, como amaba admirar aquel paisaje cada fresco otoño. 2) El fue mi único amor, mi hombre de en sueños y el dueño de mi realidad, el era el que con solo, una de sus contagiosas sonrisas me atrapaba y hacia que no quisiera alejarme jamás, y seguir por siempre embriagándome con su olor Oh! su olor su delicioso olor como olvidarlo, como olvidar se peculiar único y exquisito olor que se vuelve aun mas adictivo día con día, y no es solo su olor lo que hacia que me doliera...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogreco-latina de la antigüedad (Teócrito, Píndaro, Anacreonte, Virgilio,Horacio, Cátulo, etc.) junto a géneros como la elegía. También se aplica junto a la música característica de los troveros ytrovadores de la edad media y a sus sucesores que cantaban los temas típicos de la reverdie y del amor cortés junto a laschanson de toile, las albas, las pastorales, las layes, los rondó (poesía) o las baladas (ver Poesía medieval). A mediados del siglo XVI Pierre de Ronsard en oposición al estilo elevado de la tragedia escribe...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesde hace ya algún tiempo se sabe que los bebés cuando nacen no son sordos ni ciegos, sino que genéticamente estan dotados con una serie de mecanismos que les permiten responder a sus iguales. El niño responde a sonidos de elevada intensidad o a la música ya en el vientre de la madre. El oído al igual que otros sentidos funcionan desde el nacimiento. Es el sonido de la voz humana el que más atrae su atención, en general las femeninas, y en particular la de la madre. El grito o llanto que...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación taxonomica Nombre común: Salmonella Typhi Nombre científico: Bacilo de Eberth, Salmonella Paratyphi Característica: Es un bacilo patógeno primario, anaerobio facultativo, algunos móviles y no fermentan la lactosa. Salmonella typhi es la única serovariedad que no produce gas en la fermentación de los azúcares. Hábitat: en la fermentación de los azúcares. Clasificación taxonomica Nombre común: STREPTOMYCES SPP Nombre científico: Actinomycetales Característica: se...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Recuerda siempre que eres único... Exactamente igual que todos los demás. * El problema de los imparciales es que están sobornados por las dos partes. * ¿Y por qué no ejecutan a los malos compositores? * Para un erudito debe ser terrible perder el conocimiento. * Sé bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia. * Hay tres tipos de personas: los que saben contar y los que no. * Diplomacia es el arte de decir "bonito perrito"... hasta que puedas encontrar una piedra. * Un día...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonormalidad desde el día 17 de Agosto hasta el día 28 de Agosto incluyendo el día sábado para recuperar los días perdidos. 2. Se entrego el alimento del PRONAA a todos los padres de Familia el día 27 de Agosto en la Institución. 3. Los ingenieros que están construyendo la posta del C.P Huacapampa con la Catarpila han malogrado el tubo del desagüe de la Institución, pero ya se ha conversado con ellos y se han comprometido a arreglar. 4. Remito control de asistencia cuyo código generado por el sistema...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo