HISTORIA DE LA EDUCACIÓN OCCIDENTAL JAMES BOWER ➢ La Revolución Científica del siglo XVII • En occidente la educación estaba aún totalmente presidida por los métodos tradicionales heredados de la cristiandad medieval, lo cierto es que las grandes actividades reformistas del período medieval y de la reforma jamás se habían propuesto como meta. • La iglesia explicaba la estructura celeste como un conjunto de cuerpos que se movían en círculos perfectos alrededor de una tierra fija y central...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA EDUCACIÓN OCCIDENTAL Siglo XVII Rousseau hace tomar conciencia a toda Europa después difundiéndose en todo el mundo de la concientización de la corriente vigorosa de la teorización educativa pues este personaje proponía una visión de ideas educativas. Rousseau publica El Emilio en 1762 haciendo girar los ojos del mundo en este ensayo. De 1762 al 89 las teorías educativas en Francia se declaran en duelo entre la iglesia católica conservadora y los pensadores ilustrados pues la iglesia...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social CARRERA: Ciclo Pedagógico DIVISIÓN / COMISIÓN: Sábado /S1/S2 OBLIGACIÒN ACADÈMICA: Historia de la Educación ANUAL:_ CUATRIMESTRAL: X ASIGNACIÓN HORARIA: Por semana: 2 hs. Totales: 36 hs. PROFESOR A CARGO: LEONARDO DAMIAN VIVAS PROGRAMA 2012 1. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Que...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN La dimensión política de la educación. Concepto de política pública. Estado y Educación. Papel del Estado. Política nacional y federal. Desarrollo histórico: principales corrientes políticas del siglo XIX, XX, XXI. Políticas educativas contemporánea: desde la igualdad del acceso a la escuela hacia la igualdad de los logros educativos: Equidad, diversidad, inclusión. El sistema educativo argentino y la legislación que lo regula. El Sistema Educativo Argentino...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACION OCCIDENTAL AUTOR: LIC. JUSTO JIMENEZ A través de la historia el pensamiento como foco de construcción y desarrollo de nuestro mundo ha variado significativamente abriendo caminos a nuevas formas de pensar y razonar, a través de este camino, se evidencia un patrón que subsiste a través de estos cambios, mostrando como la brecha hacia un conocimiento totalmente libre, la cual se hace cada vez más corta. Hablar de la educación...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES BÁSICAS DEL MUNDO OCCIDENTAL Los sistemas de educación en los países occidentales se basaban en la tradición religiosa de los judíos y del cristianismo. Una segunda tradición derivaba de la educación de la antigua Grecia, donde Sócrates, Platón, Aristóteles fueron los pensadores que influyeron en su concepción educativa. El objetivo griego era preparar a los jóvenes intelectualmente para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del Estado y la sociedad. En siglos posteriores, los...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTe m a I. Infancia y concepción del niño en la Francia del antiguo Régimen Bibliografía y otros materiales básicos *Cunningham, Hugh (1996), [“La historia de la niñez”] “The history of childhood”, en C. Philip Hwang, Michael E. Lamb e Irving E. Sigel (eds.), Images of Childhood, Mahwah, Nueva Jersey, Lawrence Erlbaum Associates, pp. 27-34. *Goubert, Pierre y Daniel Roche (1991), [“Nacer”] “Naître”, en Les français et l´Ancien Régime. Vol.2. Culture et société, París, Armand Colin, pp. 109-130...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA EDUCACIÓN OCCIDENTAL Dice que la educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el hombre se educa. Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sin embargo, educaban al hombre envolviéndolo y presionándolo con la total de las acciones y reacciones de su rudimentaria vida social. En ellos, aunque nadie tuviera idea del esfuerzo educativo...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del libro azabache pdf Resumen del libro Azabache de la autora Anna Sewell, con detalles de argumento, autor, género, idioma y precio.Página del libro Vista previa del libro. el resumen del libro azabache Publicar un libro Publicar un PDF Servicios editoriales. resumen del libro azabache rincon del vago Consiga Azabache de Anna Sewell en esta página.Azabache es uno de los libros más vendidos de todos los tiempos cincuenta millones de ejemplares. Al educar acerca del bienestar de los animales...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara poder entender y retomar cada tiempo necesidad sobre la historia de nuestro país y poder tener una perspectiva actual necesitamos sobre las exigencias, todo basado en el campo de la educación. La nueva España Desiderátum la educación y la cultura se impone en las instituciones docentes por autoridades establecidas pir la nueva España la cultura religiosa, escolástica y tradicional se utiliza como instrumento para un desarrollo de fe. La independencia Empieza un desarrollo de personalidad...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBRO III LA SEGUNDA INFANCIA Este periodo se extiende entre los 12 y 15 años. Dice Rousseau que el tercer estado de la vida del niño es una edad que se aproxima a la adolescencia sin ser todavía la pubertad. Esta etapa se tiene que aprovechar muy bien. Es un momento de fuerza, las energías del cuerpo y del alma exceden las necesidades y los deseos- esto desaparecerá con el inicio de la pubertad. Se dedicara a la instrucción: exploración del ambiente natural con un método activo, adquisición...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA -RSTA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE GFA Exterminación de la raza Judía durante el régimen Nazi . (1941-1945). HG- 101/ Historia Occidental Grupo: 005 Marcos J. Diaz 2013-6880 Harold David Richardson 2013-6929 Hugo R. Bueno 2013-6905 Santo Domingo, D.N. Marzo, 2014 I. EL CRIMEN QUE REPRESENTO CONTRA LA HUMANIDAD LA EXTERMINACION DE LOS JUDIOS Desde una perspectiva de hoy...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobibliotecología “HISTORIA DEL LIBRO “ Zulay Mora Jiménez 6 201 356 03/10/2011 Introducción El libro tal como lo conocemos hoy, es el fruto de una serie de innovaciones a lo largo de varios siglos. Iniciando con figuras representadas sobre piedra, madera (corteza de arboles, bambú), tablillas de arcilla, ceda, oro, bronce, en papiros, pergaminos…hasta llegar a nuestros días. Los libros, su difusión y organización en bibliotecas han influido de forma determinante en la historia de la humanidad...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPDF es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa Adobe Systems. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto) Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de maquetación. Características Estándar abierto: el formato PDF...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria y sistemas de la psicología - James F. Brennan - Google Libros 1. +David <https://plus.google.com/u/0/?tab=pX> 2. Búsqueda <http://www.google.com.co/search?pg=PA249&lpg=PA249&dq=Bejterev&ots=ncdHz54bm_&sig=egrVgnHYrkliufXNib0mVUxHHvc&hl=es&q=Bejterev&sa=N&tab=pw> 3. Imágenes <http://www.google.com.co/search?pg=PA249&lpg=PA249&dq=Bejterev&ots=ncdHz54bm_&sig=egrVgnHYrkliufXNib0mVUxHHvc&hl=es&tbm=isch&a...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA MODERNA OCCIDENTAL, 1. ¿ cuál de las siguientes opciones menciona una de las características más notables de Inglaterra durante el siglo XVIII A) La falta de unidad política en su territorio. B) La concentración del poder estatal en el rey. C) El control estatal de los medios de producción. D) El fortalecimiento político de su sistema parlamentario. 2. En el siglo XVIII, España y Portugal tuvieron como sistema de gobierno característico la A) república...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosonido como si estuvieran pasando las páginas de un libro grande. Lucy M. Boston, Los niños de Green Knowe Aquella noche llovía. Era una lluvia fina, murmuradora. Incluso años y años después, a Meggie le bastaba cerrar los ojos para oír sus dedos diminutos tamborileando contra el cristal. En algún lugar de la oscuridad ladraba un perro y Meggie no podía conciliar el sueño, por más vueltas que diera en la cama. Guardaba debajo de la almohada el libro que había estado leyendo. La tapa presionaba su...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJames, Daniel - "Resistencia e integración" - Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva - Cátedra: Alabarces James, Daniel - "Resistencia e integración" - Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva - Cátedra: Alabarces El trabajo organizado y el Estado peronista Antes de 1946: Expansión de la economía industrial. En la clase trabajadora: los salarios reales en general declinaron (inflación). represión por parte del Estado y los empleadores sin posibilidad de defensa de los obreros. legislación...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEste resultado es conocido como la ley de Faraday. 5 Ley de Faraday 6 Ejemplo ◼ Un campo magnético uniforme forma un ángulo de 30º con el eje de una bobina circular de 300 vueltas y un radio de 4 cm. El campo varía a razón de 85 T/s, permaneciendo fija su dirección. Determinar el módulo de la fem inducida en la bobina. 7 Ley de Faraday Y esta fem induce también una corriente (corriente inducida) ◼ ¿Cómo es esa fem y esa corriente inducida? ◼ Qué dirección y sentido...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBRO III. SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR, POLITICAS PUBLICAS E INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL. CAPITULO I. SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. ARTÍCULO 201. DEFINICIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Para los efectos de esta ley, se entienden por políticas públicas de infancia y adolescencia, el conjunto de acciones que adelanta el Estado, con la participación de la sociedad y de la familia, para garantizar la...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundamentos de la Educación “La función del pensamiento reflexivo es,…, transformar una situación en donde se ha experimentado una oscuridad, duda, conflicto, molestia de algún tipo, en una situación clara, coherente, estable y armoniosa” En el periodo comprendido entre finales del siglo XIX y mitad del siglo XX, la concepción de educación se transformó de acuerdo con las nuevas tendencias de la ciencia experimental y del desarrollo de la psicología como herramienta de comprensión de...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA EDUCACION OCCIDENTAL LA REVOLUCION CIENTIFICA DEL SIGLO XVIII Reto al aristotelismo: una nueva cosmología * El poderoso movimiento de reflexión y reforma educativas, que cobro un impulso creciente a lo largo del siglo XVII, provenía de dos fuentes principales: una nueva corriente de teorización elaborada por un cierto número de pensadores, que llego a su madurez con la doctrina del empirismo y desarrollo un nuevo sistema de instituciones de enseñanza superior. * Con la...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa educación (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa historia de México, país ubicado en el norte del continente americano (en la porción más septentrional de Mesoamérica), se remonta a unos 14,000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que ahora es México fue habitado por pueblos de culturas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomédicas en Grecia. 753 a.C. Fundación de Roma Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C): importante en el concepto humanitas. Jenofonte (431-354 a.C): escribió Ciropedia. Confucio (551-479 a.C): es el magisterio chino. 1100-724 a.C. Imperio griego Educación caballeresca Universidad (XII) Códice Ethos Papíro Escritura Pergamino Enseñanza griega Quadrivium Trivium San Alberto Magno (1193-1280): escribió Summa creaturis y Summa theologiae. Francesco Petrarca (1304-1374): escribió De suis...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Historia de la Educación en México La historia de la educación en México se refiere a los diferentes procesos educativos que se han dado a lo largo de la historia de México, los cuales dependieron de las necesidades de la sociedad, además de las herramientas y avances que se tenían en cada contexto. Hay que recalcar que no se puede hablar de sistemas educativos a lo largo de la historia, sino de intentos para instruir a la población. Las etapas educativas de las que se hace mención están relacionadas...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSan Agustín y la Alta Edad Media San Agustín, personaje de notable pensamiento y discurso, considerado como uno de los mayores pensadores en la historia de la humanidad y de la propia Iglesia, fue favorecido al creer revelada su misión: difundir y defender la verdad cristiana. Comienza una vasta carrera literaria con obras de corte filosófico – teológicas entre las que está su máxima obra, La ciudad de Dios y los soliloquios donde declara que “quiere saber de Dios y del alma”, lo que significa...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofuimos obligados a llevar la estrella de David” Después cuando la segunda guerra mundial estallo, las personas no se imaginaban del Holocausto1 mas grande que iban a presenciar en la segunda guerra mundial y en los campos de concentración. Nunca jamás es donde Dunia va narrando cada momento que vivió desde que estallo la guerra hasta que llego a un campo de concentración y hasta donde fue liberada y el valor que tuvo durante todo ese tiempo con el fin de salir viva manteniéndose a la idea de que...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElabora una comparación y critica que se te indican, desde las siguientes percepciones: Cultura Cultura general Sociedad Educación Critica Autor Biografía C H I N A Es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo. Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y su arte. Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen al budismo chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomoneda que podía comprar todo. En cambio los indios Arawak eran todo lo contrario no eran ambiciosos en las cosas materiales y eran muy generosos con colón y con los demás viajeros. En la historia actual a colón se le representa como un personaje muy importante sobre su descubrimiento a América, pero jamás se expresa sobre sus acontecimientos tan crueles que él y sus militares realizaron con los pobladores de ese nuevo mundo obligándolos a mostrarles todos los lugares en donde se encontraba el...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la T.V En 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 2.- 1) ¿Qué entendió usted sobre la conexión Antigua del Medio Oriente con la historia occidental posterior y; es adecuado citar a Max? La idea principal del tema es analizar los cambios históricos en la fundación de ideas, que se logran a causa de las invasiones romanas con los pueblos de occidente con el fin de construir un gran imperio; podemos dar como referencia la cultura que se forma en Europa la cual elaboro ideas sobre política y derecho, con un enlace de la filosofía...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTécnicas III Profesor: Iván Castillo Estudiante: Steven Burgos Cemento Portland Porque se llama cemento Portland? El nombre, “Portland”, fue su descubridor, un albañil del siglo pasado llamado José Aspdin, quien pensó que su aspecto era muy similar a las rocas de la región de Portland, en Gran Bretaña. El propósito de un cemento es ligar entre sí superficies o formar una masa monolítica con partículas pequeñas como las de arena o grava. Aunque el cemento portland es sólo uno de las muchas clases...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaminoácido precursor de la serotonina, que es desplazado de su sitio de unión ala albumina del plasma por los estrógenos, en vitro y en vivo , aumentando la cantidad de triptófano libre en el cerebro para ser metabolizado a serotonina. La disminución de los estrógenos afectaría la producción de serotonina a partir del triptófano libre y aumentaría su degradación por la MAO. Teoría del dominio El planteamiento de que la disminución del estado del animo seria secundario a los síntomas físicos propios del...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La historia de los libros de texto La historia del libro se debe a una serie de innovaciones tecnológicas que han permitido, con el paso de los siglos, mejorar la calidad de conservación de los textos y el acceso a la información, mejorando también la manejabilidad y el coste de producción. Está íntimamente ligada a las contingencias políticas y económicas, así como a la historia de las ideas y de las religiones. Orígenes y antigüedad Primeros soportes La piedra fue el soporte más antiguo...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del libro En un principio hemos de considerar el nacimiento del lenguaje, que parece el resultado de una lenta evolución, lo que facilitó la transformación de manadas ocasionales en asociaciones permanentes. A partir de aquí empieza a surgir la prehistoria del libro concebida en la cultura oral, que va a perdurar durante bastante tiempo aún después de la invención de la escritura, conviviendo con esta. Que en su deseo de ampliar su capacidad mental hace uso de frases cortas y técnicas...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHidalgo: la historia jamás contada Hidalgo era un buen hombre,sencillo y de buen corazón más no sentía la vocación de ser cura , el fue cura porque en esos tiempos era la única forma de ganar dinero. El vivió la expulsión de los jesuitas pero apenas el era un estudiante. En 1811 el fue capturado por empezar la lucha de independencia y empieza a recordar desde que estaba joven, en una parte de la película donde el es maestro se ve que en esos tiempos la gente pensaba como le decían que...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la educación HISTORIA DE LA EDUCACIÓN La educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el hombre se educa. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sin embargo, educaban al hombre, envolviéndolo y presionándolo con la total de las acciones y reacciones de su rudimentaria vida social. En ellos, aunque...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJames T. Patterson: [pic] Estados Unidos de Nixon a G. W. Bush El gigante inquieto El libro es como una enciclopedia que nos cuenta la historia estadounidense desde 1974 asta el año 2000. Comienza en un momento crítico de la historia política americana, la dimisión, tras el escándalo Watergate, del presidente Richard Nixon (presidente de 1969 a 1974), único hasta la fecha en dimitir en el cargo, y concluye...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSabemos por diversas fuentes, en relación a la Antigüedad grecolatina, que los libros estaban bastante extendidos en Grecia antes de las postrimerías del siglo V, y que durante el tiempo en que se practicó la transcripción a mano de los libros el procedimiento normal y común fue la copia y no el dictado. Esto lo prueban las representaciones de manuscritos griegos, latinos u orientales que muestran al amanuense escribiendo con su modelo delante. La propiedad intelectual, tal cual hoy la entendemos...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del arte occidental La historia del arte occidental se reduce en gran parte a la historia del arte europeo desde la Edad Media y al arte clásico greco-romano; así como al inicio del arte junto con la historia en las civilizaciones que se consideran sus precedentes (Egipto y Próximo Oriente). Las manifestaciones artísticas de épocas anteriores en el continente europeo y la cuenca del Mediterráneo son muy diversas, pues aunque algunas están muy lejanas en el tiempo y presentan una gran...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE LA EDUCACION La educación es tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas, y de doctrinas pedagógicas. Sin embargo en cualquiera de las sociedades civilizadas contemporáneas encontramos educadores, instituciones educativas y teorías pedagógicas. El hecho educativo no lo presenta la historia como un hecho aislado, se estudia vinculándolo con las diversas orientaciones filosóficas...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmilio o de la Educación. Lic. Educación Preescolar. Turno Matutino. 5° semestre. Mtra. Maricarmen Cantú Valadez. Introducción Emilio, o De la educación es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, quien la creía la mejor y más importante de todas sus obras, aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural. En...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Cultura Occidental Harvey explica la modernidad prácticamente en todo un desarrollo histórico de la misma, que muestra distintas significaciones socio-económica y políticamente. Así resulta útil para analizar haciendo un trazo sobre los principios inherentes al proyecto de modernidad. La modernidad supone una ruptura con alguna o todas las condiciones históricas precedentes. Dentro de las criticas que expone el autor, el aporte de Nietzsche sobre lo que llama “destrucción creadora”...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la filosofía occidental La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta la decadencia del Imperio Romano, e incluye pensadores como Platón y Aristóteles. El período medieval llega hasta finales del siglo XV, cuando deja lugar al Renacimiento. La...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN UNIDAD PEDAGÓGICA RUFINO TAMAYO, S.C. SEGUNDO DE SECUNDARIA EXAMEN HISTORIA I CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE DEL ALUMNO: PROFESOR: Instrucciones: Lee cuidadosamente cada uno de los ejercicios antes de contestar, en algunos ejercicios tienes que fundamentar tu respuesta, contesta todos los ejercicios y todas las preguntas. Contesta brevemente Define el término cultura Define con tus propias palabras el termino PRE-HISTORIA Define el termino...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA EDUCACION Introducción La educación, (del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir") puede definirse como El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sin embargo, educaban al hombre...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia del arte occidental se reduce en gran parte a la historia del arte europeo desde la Edad Media y al arte clásico greco-romano; así como al inicio del arte junto con la historia en las civilizaciones que se consideran sus precedentes (Egipto y Próximo Oriente). Las manifestaciones artísticas de épocas anteriores en el continente europeo y la cuenca del Mediterráneo son muy diversas, pues aunque algunas están muy lejanas en el tiempo y presentan una gran distancia cultural (arte prehistórico);...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA MUSICA OCCIDENTAL Consolidación de una tradición musical. GRECIA CLASICA Esta tradición musical eminentemente religiosa aparte de estar ligada con la tradición cristiana también tiene otra raíz y es la raíz cultural griega clásica presentaremos unos nombres que resultan relevante a nuestro tema como lo son: Pitágoras: en cuestiones de música existía un campo al cual llamo Armoniqué a lo que hoy en día conocemos musicalmente como Armonía, pero resulta que Pitágoras no estaba pensando...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO ESCOLAR AGOSTO 2011-DICIEMBRE 2011. DR. ARTURO RODRIGUEZ VELAZQUEZ. HISTORIA ECONOMICA OCCIDENTAL. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. ALUMNOS: OSCAR ALFREDO JUÁREZ HERNÁNDEZ GRUPO: ECONOMÍA 1. NUMERO DE CUENTA: 263679. CAPITULO 7. TRANSFORMACIONES DE LOS SIGLOS XIV Y XV. Las transformaciones y perturbaciones sociales caracteres económicos. Al termino de la economía medieval, el desarrollo industrial y del comercio transformaron profundamente y espíritu...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA EDUCACIÓN: La educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el hombre se educa. El hecho educativo no lo presenta la historia como un hecho aislado, se estudia vinculándolo con las diversas orientaciones filosóficas, religiosas, sociales y políticas que sobre él han influido. Al verlo así, como un conjunto de circunstancias que lo han engendrado, permite apreciar en qué medida...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, en el siglo VI antes de Cristo, a partir de las primeras reflexiones del hombre centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional. El mundo griego anterior a la aparición de la filosofía vivía instalado en la actitud mística, a través de los mitos el hombre conseguía dar una explicación de los fenómenos naturales y de las instituciones sociales. El gran acontecimiento espiritual que inician los griegos consistió...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUEVAS HISTORIAS DE FRANZ EN LA ESCUELA By NOSTLINGER, CHRISTINE NUEVAS HISTORIAS DE FRANZ EN LA ESCUELA Details: Nuevas historias de Franz en la escuela Nuevas historias de Franz en la escuela Christine Nöstlinger 2 En esta obra encontramos tres historias cortas, cada una de las cuales su-giere muchas actividades para prolongar el texto después de haberlo disNuevas Historias de Franz en la escuela Nuevas Historias de Franz en la escuela Nuevas Historias de Franz en la escuela por Christine Nostlinger...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA EDUCACION El concepto de educación que conocemos en la actualidad, la define como un proceso de socialización y culturalización de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.) (Wikipedia 2012), es el producto de un proceso...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Educación El término de Educación es un término histórico ya que el arte de enseñar abarca desde la antigüedad hasta nuestros días, y aún así, continúa escribiendo su evolución en el libro de la Historia. La educación en la Edad Prehistórica En la Edad Prehistórica la transmisión de la Educación se fundamentaba en la cultura. Debido a que el hombre dominaba los recursos naturales, estas culturas se identificaban con la Naturaleza y fijaban su centro de atención en dichos recursos...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del Periodismo Occidental La historia comenzó desde la costumbre, el habito y la tradición verbal de los sucesos y hechos significativos, los cuales se lograron transmitir en cada generación durante muchos años. Todos esos sucesos terminaron escritos en manuscritos hechos de papiros, pergaminos o de papel por los egipcios, persas y griegos, ellos fueron quienes decidieron que hechos y sucesos eran más importantes y de mayor valor que tenían que ser escritos y transmitidos de generación...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA EDUCACION La historia de la educación se ciñe a la división de las edades del hombre. En los inicios de la Edad Antigua hay que situar las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea. Durante el primer milenio a.C. se desarrollan las diferentes paideias griegas (arcaica, espartana, ateniense y helenística). El mundo romano asimila el helenismo también en el terreno docente, en especial gracias a Cicerón quien fue el principal impulsor de la...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA EDUCACIÓN CURSO 14/15 TEMA 1: LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA. 1 CONTEXTO HISTÓRICO La antigua Grecia constituye la cuna de la civilización Occidental. Se inicia en los siglos VIII y VIII a. de C. con los escritos de Homero y Hesíodo y finaliza con la caída de Egipto tras la conquista romana. Históricamente se divide en cuatro etapas. ► ► ► ► Periodo heroico o caballeresco. Homero y Hesíodo. Periodo espartano. Polis Espartana. Cultura militarista. Periodo ateniense...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Historia de la educación. En realidad el origen de la educación es hecho tan viejo como es la historia cultural del hombre, pero entendida como un recurso estrategico de la pedagogia que crea y explica las bases por las cuales se producen los procesos de enseñanza y aprendizaje, tiene su origen en las mas antiguas civilizaciones donde la base de la educacion era la religión y mantenian las tradiciones del pueblo, de forma semejante, en la India la mayor parte de la educación estaba en las...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoigualdad de castas con los indios, a los que les enseñó alfarería, y aclara que el "Padre de la Patria" nunca propició la independencia con el propósito de convertirse en el héroe. Un "Hidalgo, la historia jamás contada" es eso, una película humana de un hombre que comenzó a escribir su historia patria gracias al levantamiento de Dolores Hidalgo, Guanajuato, que nunca se deja ver, pero que sí tiene mucho diálogo que deja al descubierto al hombre que amó, que tuvo a varias mujeres por las que dejaba...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo