Los Principales Asentamientos De Cazadores Y Recolectores En Ecuador Fueron ensayos y trabajos de investigación

CAZADORES RECOLECTORES

LOS CAZADORES- RECOLETORES El grupo sociopolítico más elemental que se conoce es la banda, que constituye el agregado propio de las sociedades más simples de las que se tiene constancia, que son las de cazadores-recolectores, las cuales han llegado a nuestro tiempo formando islas, cada vez más escasas, en el seno de algunos Estados actuales, abocadas a una desaparición inminente por el simple contacto con otros grupos completamente organizados. La banda, como agregado rudimentario, se encuentra...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cazadores recolectores

Cazadores recolectores: Los Cazadores Recolectores eran grupos conformados generalmente por un número muy reducido de personas (en relación a sociedades posteriores a la invención de la agricultura, y por ende, muy contrarias), a su vez eran itinerantes, es decir, que mantenían una movilidad territorial en concordancia con la disponibilidad de recursos en el espacio geográfico donde se establecían y abastecían, para sobrevivir debían contar con esta reducida capacidad y movilidad social, ya que...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cazadores Recolectores

Cazadores recolectores Cazadores-recolectores, pueblos que para subsistir practican la caza y la recolección de alimentos silvestres, sin desarrollar apenas o en absoluto algún tipo de agricultura. Hace miles de años, los pueblos de cazadores-recolectores estaban presentes en todo el mundo. Hoy existen todavía, en algunos países, pequeños grupos nómadas que viven de la caza de animales y aves salvajes,de la recolección de frutos, semillas y setas silvestres, de la extracción de raíces y tubérculos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociedades de cazadores y recolectores

Sociedades de Cazadores y Recolectores: Inga, Chobsí y Cubilan. Inga: Se ubica en la provincia de Pichincha, a 20 kilómetros al este del cantón Quito cerca de las laderas del Ilaló actualmente entre Sangolquí y Pifo. Este lugar fue uno de los asentamientos más antiguos de cazadores y recolectores del Ecuador. Según varios estudios que se han realizado, este lugar fue ocupado por unos 5000 años desde 7080 a.C. hasta 1989 a.C. y es por eso que se lo ubica en el periodo paleolítico. Se cree que...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

siciedades cazadoras y recolectoras

LAS SOCIEDADES ABORÍGENES DEL ECUADOR Transcripción de Sociedades Aborígenes del Ecuador Sociedades Aborígenes del Ecuador Sociedades Aborígenes del Ecuador Paleoindio o Precerámico Sociedad de Cazadores-Recolectores La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir de 1494. Los estudiosos...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cazadores y recolectores

 1.- Dar un ejemplo de cada uno de los tipos de sociedad y caracterizarlas brevemente. SOCIEDADES DE CAZADORES Y RECOLECTORES Son sociedades muy simples que solo se sostienen con la recolección de plantas y la caza de animales. Estos grupos eran nómades y se desplazaban a medida que se agotaban la vegetación y los animales de un territorio. Las sociedades cazadoras y recolectoras establecen fuertes lazos de parentesco. La familia consigue y distribuye los alimentos, protege a sus miembros...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cazadores Recolectores

campos con la utilización de técnicas y tecnologías más avanzadas que la horticultura. La forma en que una sociedad obtiene sus alimentos es de suma importancia, porque influye en el tamaño de la comunidad, la permanencia de sus miembros en los asentamientos, el tipo de economía, las creencias, las artes, y el grado de desigualdad social y política. Pero las actividades destinadas a este fin no han variado a lo largo de la historia de la humanidad, pasando de la recolección, la caza, el pastoreo y...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cazadores-Recolectores

ENSAYO CAPÍTULO 3: CAZADORES-RECOLECTORES “Historia de la Antropología” de Ubaldo Martínez Veiga Historia de la Antropología 1º curso Grado en Antropología A la hora de analizar las sociedades de cazadores-recolectores, Martínez Veiga comienza por plasmar la ruptura que el congreso...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cazadores y recolectores

Opulenta Primitiva" es un capitulo de una obra escrita por parte de Marshall Sahlins en el 1977. El autor en el primer capítulo se centra en el estudio de varias sociedades primitivas,acercandose sobretodo al tema de la subsistencia de los cazadores y recolectores en el Paleolìtico. El ùnico objetivo del ser humano en este tipo de sociedad es lo de sobrevivir satisfaciendo sus necesidades (limitadas) con el menor esfuerzo posible,y Sahlins subrayarà el hecho que no obstante las condiciones de aquella...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cazadores recolectores

Los hombres primitivos: cazadores/recolectores Introducción Podemos contemplar numerosas pinturas que representan supuestamente escenas de caza de tiempos prehistóricos interpretando escenas que se pueden considerar “el modo de vida cazador fue el más exitoso que hemos alcanzado”. El 90% de los habitantes de la tierra utilizaron este recurso de caza y recolección. Este período es el más largo de toda la humanidad y se extiende desde la aparición del hombre hasta la actualidad siguiendo diferentes...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CAZADORES Y RECOLECTORES

CAZADORES Y RECOLECTORES. MARIA ANGELA PACHECO PEÑA. HANSEL BARRIOS GASIS. ANTROPOLOGIA CULTURAL (MARTES 6:30-8:30) PM. NOTA: PROFESOR DISCULPE LO QUE PASA ES QUE EN EL PRIMER TRABAJO SE ME OLVIDO COLOCAR LOS NOMBRES. Este texto hace énfasis en ese proceso de hominización que atravesó la especie humana, donde se abordan hábitos culturales, hasta hábitos de relación, pero antes de esos hábitos nombrados anteriormente se hace una mirada en ese cambio o evolución donde el punto de vista físico dicho...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modo de vida Cazador recolector

1.- Considerando que el modo de vida Cazador Recolector se puede expresar de distintas formas dependiendo del ambiente en el cual se desarrolle, refiérase a la variedad cultural existente durante el Paleoindio. Considere medio ambiente, tecnología y expresiones culturales. En el siguiente ensayo explicaremos el modo de vida Cazador Recolector durante el Paleoindio y analizaremos algunos aspectos de la variedad cultural existentes en dicho contexto en el continente americano, los cuales muchas...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sociedades cazadoras-recolectoras

Las sociedades de cazadores primitivos son las que tienen mayor contraste con la civilización. Los cazadores tienen una cultura y una sociedad, que quizá en algunos aspectos son más rudimentarias que las de la civilización, pero en otros aspectos su cultura es tan elaborada como la nuestra. Las sociedades de la humanidad son todas iguales en ciertos aspectos, porque todos los humanos tenemos las mismas necesidades físicas, las mismas potencialidades y los mismos problemas; pero también tienen grandes...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cazadores recolectores del ecosistema andino

Los cazadores recolectores del ecosistema Andino El hábitat Reconstruir los antiguos modos de vida es, literalmente, una tarea que requiere de información mucho mayor de la que actualmente se dispone. Esto no impide, sin embargo, intentan una aproximación que dé significado cultural a los hallazgos y esboce los parámetros en torno a los cuales se debe orientar la investigación antropológica del pasado más remoto del país. El poblamiento inicial de Ecuador aborigen parece haber seguido, principalmente...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cazadores Y Recolectoras

Mexicas Los mexicas fueron el pueblo de mayor desarrollo político, económico y militar del México prehispánico; asimilaron la cultura de sus antecesores fundamentalmente de los toltecas, practicaban una agricultura como su principal actividad económica, ya sea por distintos sistemas de irrigación, abono sistemático o con una combinación de todos ellos. Existe una división del trabajo en las sociedades, sus pobladores se especializan en una sola actividad. Predomina una estratificación social donde...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapa cazadores recolectores

hombres provenientes de otra parte. La hipótesis de muchos y la de nuestro equipo es que el hombre es proveniente de Asia. Hay otras teorías más difíciles de comprobar cómo la religiosa. Los primeros hombres eran cazadores: Desde que el hombre llega a América se convierte en cazador y sobrevive con sus armas rudimentarias; como por ejemplo lanzas, palos, piedras afiladas. En América empiezan a formarse pobladores; pero se encontraban en una etapa de desarrollo primitiva. Línea del Tiempo ...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociedad Cazadora, Recolectora

Sociedad cazadora recolectora El concepto de cazador-recolector es mucho más complejo de lo que parece a simple vista, ya que no sólo conlleva una serie de actividades concretas destinadas a garantizar la supervivencia de un grupo, sino que conlleva un “modo de vida” global, donde están incluidas las actividades de la vida cotidiana, un mundo espiritual, unos modos sociales determinados y una organización interna concreta. Es decir, el concepto de cazadores-recolectores lleva implicáda una economía...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SOCIEDADES CAZADORAS Y RECOLECTORA trab hellip

SOCIEDADES CAZADORAS Y RECOLECTORAS Daniel Estupiñan Bryan Vera Carolayn Mentieta Maria Jose Jibaja Amy Arriaga Universidad Politécnica de Litoral Sociología Guayaquil-Ecuador 2014-10-29 Samantha Ortiz Tabla de contenido Introducción 1 Sociedades cazadoras y recolectoras 2 Escribir el título del capítulo (nivel 3) 3 Escribir el título del capítulo (nivel 1) 4 Escribir el título del capítulo (nivel 2) 5 Escribir el título del capítulo (nivel 3) 6 1. Introduccion...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Economia en sociedades recolectoras-cazadoras

 Concepción de economía en las sociedades cazadoras-recolectoras. Índice I Resumen………………………………………………………………………………………………….. Página 3 II Introducción……………………………………………………………………………………………. Página 4 III Desarrollo………………………………………………………………………………………………. Página 5 IV Conclusión……………………………………………………………………………………………… Página 8 V Referencias…………………………………………………………………………………………….. Página 9 VI Anexos…………………………………………………………………………………………………... Página 9 I Resumen Estudio...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Grupos Cazadores y Recolectores

Los primeros grupos cazadores y recolectores Espacio Informativo Nuestro tema se refiere específicamente a ciertos grupos homínidos de la prehistoria y a la serie de actividades que necesitaban realizar para sobrevivir, éstas son: cazar y recolectar. Según las características de las diferentes especies homínidas que revisamos en el árbol filogenético,1 podemos decir que estas actividades no fueron exclusivas del homo sapiens sino que se llevaban a cabo desde la existencia del homo erectus desde...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo Sociedades Cazadores-Recolectores

 Sociedades Cazadores Recolectores Tiempo Economía Culturales Clases Sociales- Político Aparecieron alrededor de 2.500.000 a.C. Las sociedades humanas subsistían de la caza y recolección. Los primeros grupos de humanos surgieron en el este de África. Los antiguos cazadores-recolectores tenían huesos más fuertes, eran más altos y en general gozaban de mejor salud. Pocas desigualdades. Las diferencias de rango se limitaban a las de edad y sexo. El tamaño de las sociedades eran de 25 a 40...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Publos Originarios, Cazadores Y Recolectores Itinerantes

Espeche”, Coronel Belisle Grado/año: cuarto grado Tema: “Los pueblos originarios de la Patagonia antes de la conquista española siglo XVI. Los tehuelches, cazadores/as y recolectores/as itinerantes. Rutas y rastrilladas.” Eje: “la sociedad y su tiempo” Propósito: Que los/as alumnos/as identifiquen a los tehuelches como cazadores y recolectores, itinerantes, sus rutas y rastrilladas. A partir de diferentes actividades, lectura de textos, dibujos, trabajos en grupo e individuales. Esto les permitirá...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Fenómeno De Compartir En Las Sociedades De Cazadores Recolectores

ENSAYO ANÁLISIS SOBRE EL FENÓMENO DE COMPARTIR EN LAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES María José Fernández Gómez Historia de la Antropología I Centro Asociado de Móstoles INTRODUCCIÓN Comienzo este ensayo exponiendo brevemente en que va a consistir. Tratará sobre los fenómenos económicos que se dan en las sociedades de cazadoresrecolectores, concretamente el compartir que Ubaldo Martínez Veiga nos describe en su obra “HISTORIA DE LA ANTROPOLOGIA. FORMACIONES SOCIOECONÓMICAS...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modos de cambio de cazadores recolectores a productores incipientes

Refiérase a los cambios y permanencias que generó el proceso de domesticación en el modo de vida cazador recolector en las poblaciones del Arcaico. El período Arcaico, etapa cultural iniciada en conjunto con la era geológica del Holoceno, se caracteriza por la transición, por el cambio (Sánchez, E. 1990:83). En este período, se ponen los cimientos de la producción agrícola, de la vida aldeana y de las creencias religiosas (Sánchez, E. 1990:83) y, también, se inicia un lento proceso de domesticación...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales Asentamientos Humanos

Principales Asentamientos Humanos Se habla de los primeros asentamientos humanos en Venezuela como una corriente migratoria desde Asia; cuando en la última glaciación, hace 25 mil años, cruzaron por el estrecho de BERING hacia América, pero los vientos obstaculizaron su regreso obstaculizando su desarrollo al impedir su contacto con la cultura europea.  Los indígenas pertenecen a una raza caucaso-mongoloide con rasgos europeos, favoreciendo así a futuras mezclas entre indios y blancos. Su diversa...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cazadores Recolectores

arqueólogos suramericanos que se ocupan de los problemas del poblamiento temprano ya no dependen totalmente de lo que piensen los colegas del norte. Por una parte, los hallazgos más relevantes para avanzar en el tema se encuentran en Suramérica, pero el principal argumento del cambio de posición, radica en que los arqueólogos norteamericanos han realizado muchas de sus interpretaciones de orden continental sin conocimiento suficiente de la información suramericana -la mayor parte de la cual está escrita...

16607  Palabras | 67  Páginas

Leer documento completo

Cazadores - Recolectores

CAZADORES-RECOLECTORES Capítulo III Congreso Man The Hunter en Chicago 1966 Planteamiento anterior de Hobbes “…y la vida del hombre solitary, poor, nasty, brustish and short”. Planteamiento establecido en el congreso: “modo de vida del cazador es la adaptación más duradera y exitosa que el hombre ha alcanzado (Lee R. y De Vore I., 1968). Algunos elementos a los que se llega a un acuerdo llaman la atención: 1.- Los cazadores-recolectores no parece que mueran jóvenes. 2.- No parece...

8851  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

cazadores-recolectores

y grandes planicies; en general la vegetación consiste en pastos bajos, plantas xerófitas, mezquites y cactáceas, además de coníferas en las cordilleras. Las condiciones naturales de la región favorecieron la presencia de grupos humanos recolectores-cazadores nómadas, por ejemplo tenemos que los antiguos californianos fueron prósperos gracias a la abundancia de riquezas naturales, ellos se basaban en el consumo de salmón y la bellota, es probable que los californianos hayan contado con un excedente...

1913  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

CAZADORES Y RECOLECTORES

 CAZADORES Y RECOLECTORES Índice: 1. Comportamiento económico en las bandas……………………………………...3 2. Sociedad opulenta y original…………………………………………………….3 3. El cuidado de los niños y la división del trabajo……………...............................5 4. Cerbatanas y lanzas…………………………………………………………..….5 5. Economía de la edad de piedra………………………………………………….6 6. La subsistencia…………………………………………………………………...8 7. La movilidad de los grupos……………………………………………………...9 8. Relación primitiva entre el hombre...

4156  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

principales problemas del ecuador

PAIS La inequidad, principal problema ecuatoriano Share on facebook Share on twitter Share on email Share on print More Sharing Services 4 Jueves, 21 de Febrero de 2002 La pobreza y la inequidad seguirán siendo las principales causas de muerte y conflictos sociales en Ecuador, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "La pobreza es una razón importante de que los bebés no sean vacunados, de que no haya agua potable ni saneamiento, de la escasez de fármacos y otros tratamientos y...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principales Productos Del Ecuador

Propuesta.- Investigar y analizar los tres productos principales que se dan en el Ecuador Respuesta.- El Ecuador a pesar de ser un país pequeño es muy diverso y rico en su flora, fauna y productos agrícolas; todos nuestros productos son muy importantes y con calidad de exportación. Estos son algunos de los productos más renombrados a nivel nacional e internacional: • Banano: El banano es la principal fruta de consumo por su valor nutricional y, por el valor bruto de su producción es...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales Partidos Políticos Del Ecuador

Altiva I Soberana) es el movimiento político del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa. Es una alianza electoral de ideología socialista, cuyo núcleo es el Movimiento PAIS. Fue creado el 19 de Febrero del 2006. Fundador: Rafael Correa Líder: Rafael Correa * Concentración de fuerzas populares (CFP) La Concentración de Fuerzas Populares, mejor conocido por su acrónimo CFP, es un partido político de Ecuador. Es uno de los más viejos partidos políticos que aún se manifiestan en la...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales Problemas Ambientales En El Ecuador

Principales problemas ambientales en el Ecuador La frase "problema ambiental" se refiere a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, -económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros-, que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad. En el Ecuador hay cuatro grandes problemas o "macro problemas ambientales": la destrucción y fragmentación de los hábitats, la introducción de especies exóticas, la sobreexplotación...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales danzas del Ecuador

Principales Danzas del Ecuador EL ALBAZO Es una manifestación musical que nace en la colonia. Se interpreta generalmente en las vísperas de una celebración religiosa o fiesta patria, y a la madrugada de la misma, acompañada de la algarabía de los priostes e invitados, los mismos que acostumbran en las vísperas realizar una fogata con hojas de ramas secas de eucalipto, queman juegos artificiales y vacas locas. En este amanecer (en el alba), se ofrece el tradicional chocolate con pan y el canelazo...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

principales comunidades indigenas de ecuador

1. principales comunidades indígenas con sus problemas actuales * Siona: Esta etnia se encuentra ubicada en el nororiente ecuatoriano en los límites con Colombia, en la parte alta del río Aguarico en la provincia de Sucumbios. Pertenece a la familia lingüística tukano occidental y su lengua oficial es el paicoca y el español. En la actualidad son un grupo de aproximadamente 172 personas reunidas en 51 familias. Sus actividades económicas se basan principalmente en la caza, la pesca y en algunas...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

registro más antiguo del asentamiento del Paleolítico fue encontrado en la provincia de Santa Elena. Cerca de ese lugar, la cultura Las Vegas, una de las primeras sociedades cazadoras y recolectoras organizadas del Ecuador, floreció desde el 8000 a.C. al 4000 a.C. Poco después surgió la cultura Valdivia en el mismo territorio, donde se dedicaron a la pesca y agricultura por miles de años. La cultura Valdivia también desarrolló una de las primeras culturas artísticas reales en el Ecuador, produciendo hermosas...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los colgantes de los grupos cazadores recolectores en europa: las materias primas y sus fuentes de aprovisionamiento

de los grupos cazadores recolectores en Europa: las materias primas y sus fuentes de aprovisionamiento”. En Acercándonos al pasado. Prehistoria en 4 actos. Publicación en CD, Museo Arqueológico Nacional, Madrid. En esta obra se hace una descripción sobre los diferentes tipos de colgantes y adornos desde el paleolítico superior hasta el mesolítico en Europa, así como los diferentes materiales en los que están realizados y su intercambio entre diferentes grupos de cazadores recolectores. Después de...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales Problemas Ambientales Del Ecuador

1. CONTAMINACION DE AGUAS. Uno de los principales problemas ambientales que enfrenta el Ecuador es la contaminación del agua, ya que los desechos generados por las actividades humanas, sean estos líquidos o sólidos las contaminan disminuyendo su capacidad para purificarse de forma natural y terminan contaminándola. 2. CONTAMINACION DEL SUELO Y DESERTIFICACION A medida que ha pasado el tiempo el suelo ha venido empobreciendo poco a poco por la falta de nutrientes producto de la deforestación cambiando...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

asentamientos

¿Cómo se formaron los primeros asentamientos urbanos en Colombia? Los primeros habitantes del territorio colombiano llegaron hace unos 15.000 años desde el norte del continente, atravesando el istmo de panamá y entrando por la región del Darién. Otros habitantes llegaron en oleadas migratorias por el océano pacifico procedentes probablemente de la Polinesia. Muchas comunidades, provenientes del sur y del norte de nuestro continente, se encontraron en el territorio colombiano debido a que es paso...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia del ecuador

venimos y a donde vamos, y es precisamente esto lo que nos hace falta. Los primeros grupos étnicos de Ecuador sufrieron sus modificaciones debido a las diferentes conquistas que este tuvo. Después de varios estudios e investigación se hay comprobado que desde hace 1200 años antes de cristo existen diferentes comunidades en el actual Ecuador. En sus INICIOS eran grupos nómadas que se dedicaban principalmente a la cacería. Con el avance de los años el hombre aprendió a usufructuar de las plantas y de los animales dando...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cazadores recolectores

Los seres humanos han pasado la mayor parte de su tiempo en el planeta como cazadores-recolectores. De al menos 85.000 años para el nacimiento de la agricultura alrededor de 73.000 años más tarde, se combinan con verduras carne de caza se reunieron. Algunas personas, como las de Isla Norte centinela en el mar de Andaman, todavía lo hacen. Los sentineleses son los únicos cazadores-recolectores que todavía se resisten a ponerse en contacto con el mundo exterior. Buen aspecto ejemplares-fuerte, delgado...

2920  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

motivos dibujados o pintados obedecían igualmente a un conjunto de reglas determinadas por la estructura sociocultural para los ámbitos domésticos, social y religioso. Se exige, entonces, abordar el arte precolombino del territorio del actual Ecuador justamente desde la perspectiva de la habilidad técnica en coordinación con las reglas establecidas por la sociedad. Aunque ello implica un punto de vista muy parcial de la vida de los pueblos precolombinos, tiene la virtud de resaltar la poderosa...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los habitantes de ecuador

habitantes de Ecuador Hace aproximadamente 40 000 años, los primeros grupos humanos ingresaron a América, a través del estrecho de Bering. Después de muchas generaciones llegaron a Ecuador hace, más o menos, 11 000 años. El estrecho de Bering Llegada de los primeros habitantes a América  El Inga El sitio de El Inga está ubicado en las faldas orientales del volcán Ilaló, en la provincia de Pichincha, a 2550 m de altura. Hasta allí llegaron los antigu... El inicio de la historia de Ecuador, es decir...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prehistoria Del Ecuador

Prehistoria del Ecuador: Se cree que los aborígenes americanos tienen su origen en Asia y que entraron al hemisferio occidental por el Estrecho de Bering hace aproximadamente 50.000 años. Sus descendientes se dispersaron hacia el sur y formaron con el tiempo diversas civilizaciones. Hace 16.000 o 18.000 años llegaron los primeros aborígenes a lo que es hoy territorio ecuatoriano. Otros autores aseguran que hace 11.000 años es el origen de los primeros habitantes del Ecuador. En el período Precerámico...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principale accidentes geograficos del ecuador

desempeño institucional. 19.-Dibuje el ciclo de vida de un sistema [pic] 20.- ¿Que personas intervienen en la investigación preliminar? -1Usuario -Administrador empleado -Empleado -Especialista de sistemas 21.-Nombre las 3 partes principales de una solicitud -1la aclaración de la solicitud (vienen de la mayoría de empleados) -la necesidad de un sistema 22.- ¿Que es la factibilidad técnica? -Es una fase que debe determinar si el trabajo se debe desarrollar con el software caso...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

principales generos musicales del ecuador

cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los cuales existe una circulación contínua - el ciclo del agua o ciclo hidrológico. El movimiento del agua en el ciclo hidrológico es mantenido por la energía radiante del sol y por la fuerza de...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del Ecuador

se asentaron hace: 10.000 años 11.000 años 12.000 años 13.000 años c. La actividad fundamental a la que estuvieron dedicados los primitivos hombres del Ecuador es los primeros tiempos fue la: pesca caza recolección agricultura 2. Completa el siguiente mapa conceptual: Poblamiento inicial del territorio del actual Ecuador En la Costa El hallazgo de restos de al menos 192 individuos en excavaciones del sitio OGSE-80 en la península de Santa Elena donde se asentó la...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poblamiento del ecuador

 Poblamiento de ecuador La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir de 1534. Se divide en algunos periodos que son: Paleoindio o Precerámico (o edad de los recolectores), Formativo, Desarrollo Regional, Integración o Período Incaico. La época...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poblamiento del ecuador

EL POBLAMIENTO DEL ECUADOR Hace aproximadamente 40 000 años, los primeros grupos humanos ingresaron a América, a través del estrecho de Bering. Después de muchas generaciones llegaron a Ecuador hace, más o menos, 12.500 años. Los primeros registros de asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano son de hace aproximadamente 12.500 años. Del Paleoindio quedan vestigios en Las Vegas, Chobsi, Cubilán y pinturas rupestres amazónicas. Además, existen múltiples vestigios...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR

LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR El Paleoindio (10000−600 a. C.), Se caracterizó por tres acontecimientos principales: el levantamiento de los Andes, la actividad volcánica y las glaciaciones pleistocenas. La cuarta y última glaciación, denominada Wisconsin, comenzó hacia el año 24000 a. C.; y se prolongó hasta el 16000 a. C.; el predominio de un clima, con temperatura de 6−7 °C fue característica de este periodo. Entre los años 12000 y 11000 a.C. el clima mejoró notablemente, al punto que aumentaron...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LAS SOCIEDADES ABORÍGENES DEL ECUADOR

LAS SOCIEDADES ABORÍGENES DEL ECUADOR. La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento enque aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir de 1534. Los estudiosos handividido esta larga etapa en varios periodos: Paleoindio o Precerámico (o edad de los recolectores),Formativo, Desarrollo Regional, Integración o Período Incaico. La época...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Culturas paleoindio del Ecuador

Período Precerámico La cultura más estudiada y que más vestigios ha dejado en esta etapa es la Cultura Las Vegas y de esta hablaremos principalmente, estas sociedades primitivas se caracterizan por ser nómadas, las mujeres son recolectoras mientras que los hombres son cazadores y pescadores, la gente utilizó la madera para crear armas tales como lanzas y sus puntas eran de obsidiana, también utilizaron otros elementos como los huesos y las conchas. Una característica especial de esta cultura...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los cazadores 'recolectores de la prehistoria

LA VIDA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES RAQUEL CARRILLO GONZÁLEZ ANATOMÍA DE LA HISTORIA Publicado bajo una licencia Creative Commons 3.0 (Reconocimiento - No comercial - Sin Obra Derivada) por: Raquel Carrillo González, 2011. Anatomía de la Historia, 2011. www.anatomiadelahistoria.com anatomiadelahistoria@gmail.com Edición a cargo de: José Luis Ibáñez Salas Diseño: Anatomía de Red CC BY € NC La vida de los cazadores-recolectores Por Raquel Carrillo González Hace unos diez...

15175  Palabras | 61  Páginas

Leer documento completo

CAZADORES RECOLECTORES EN AMERICA

LA VIDA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES RAQUEL CARRILLO GONZÁLEZ ANATOMÍA DE LA HISTORIA Publicado bajo una licencia Creative Commons 3.0 (Reconocimiento - No comercial - Sin Obra Derivada) por: Raquel Carrillo González, 2011. Anatomía de la Historia, 2011. www.anatomiadelahistoria.com anatomiadelahistoria@gmail.com Edición a cargo de: José Luis Ibáñez Salas Diseño: Anatomía de Red € CC BY NC La vida de los cazadores-recolectores Por Raquel Carrillo González de...

15003  Palabras | 61  Páginas

Leer documento completo

Poblamiento Inicial del Ecuador

Poblamiento inicial del territorio del actual ecuador La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir de 1534. Los estudiosos han dividido esta larga etapa en varios periodos: Paleo indio o Pre cerámico (o edad de los recolectores), Formativo, Desarrollo Regional, Integración o Período...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos de la complejidad en los cazadores-recolectores

ASPECTOS DE LA COMPLEJIDAD EN LOS CAZADORES-RECOLECTORES T.D. Price & J.A. Brown Prehistoric Hunter-Gatherers T.D. Price y J.A. Brown eds., pp. 3-20. Academic Press, New York 1985 Traducción: Ariel Maudet para la Cátedra de Fundamentos de Prehistoria. Corrección técnica: Lic. María Onetto y Lic. María Isabel González de Bonaveri Tipeo: María Isabel González de Bonaveri "Ningún arte, ninguna literatura, ninguna sociedad; y peor aún, el continuo temor y peligro de una muerte violenta; y la vida...

6338  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

sociedades cazadoras y recolectoras

Sociedades cazadoras y recolectoras Desde el 50000 a.C. hasta la actualidad (casi por desaparecer completamente). Estaban compuestas de pequeños grupos de personas que se ganaban la vida mediante la caza y la recolección de plantas comestibles. Existían muy pocas desigualdades, y las diferencias de rango se limitaban a las de edad y sexo. Concepto de cazador-recolector[editar] Un San de Namibia. Menos de 10.000 San viven de la caza-recolección. Desde mediados de la década de 1990 el gobierno...

2934  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Cazadores-Recolectores En Mexico

Índice: Introducción 2 Primeras ciudades 3 Cazadores-Recolectores en América 5 Las civilizaciones mesoamericanas 6 Preclásico Clásico: teotihuacanos, mayas y 7 Zapotecos Posclásico: toltecas y mexicas 9 Conclusiones 10 Introducción a Cazadores-Recolectores Yo elegi el tema de cazadores-recolectores basado en plantas, ya que voy a elegir la carrera de suelos o fitotecnia y entonces me parece algo muy parecido. Este tabajo de investigación...

2589  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Cazadores recolectores 1p

Tema 1 - El concepto de cazadores recolectores Se suele considerar que la especie humana ha existido desde hace 5 millones de años. Durante todo ese tiempo, y hasta hace tan solo 10.000 años, la forma de sobrevivir dominante era la caza y la recolección. Bandas de individuos, unidos por lazos de parentesco, deambulaban, posiblemente siguiendo a los rebaños de rumiantes, cazando y recolectando frutos y semillas salvajes. En realidad, el sistema no se diferencia de la forma de vida de algunas especies...

53710  Palabras | 215  Páginas

Leer documento completo

Cultura Del Ecuador

Principales Culturas del Formativo En el período formativo los testimonios de la cerámica permiten una mejor comprensión de las relaciones más complejas que se establecieron entre el hombre y su entorno, detectándose con ello culturas tan sobresalientes como la de Valdivia Chorrera y Machalilla. La cultura de Valdivia se asentó en la península de Santa Elena y es la cultura cerámica más antigua del Nuevo Mundo, su fecha más temprana se sitúa entre los años 3545 y 2000 a. C., en el sitio Real Alto...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS