Mapa Conceptual De La Clasificacion Del Derecho Y Sus Fuentes ensayos y trabajos de investigación

MAPA CONCEPTUAL DERECHO

MAPA CONCEPTUAL DERECHO: Conjunto de normas jurídicas y de principios, que tienen por finalidad regular la conducta externa de cada uno y es obligatorio. DERECHO PÚBLICO: "Conjunto de normas jurídicas que emanan de los organismos públicos del Estado, partiendo de la base del imperio, que no puede ser dejada sin efecto por los particulares". DERECHO PRIVADO: "Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los particulares, y también entre los particulares...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL Contratos Y Su Clasificacion

UNIVERSIDAD YACAMBU  CONTRATOS Y SU CLASIFICACIÓN Gregory Torin 19.106.536 Teoría general del Contrato CONCEPTO Proviene del latin “contractus” derivado de “contraahere” que significa concertar, lograr, es el acuerdo de voluntades entre dos o mas personas con el objeto de crear vínculos de obligaciones Definición de Contratos: El contrato se define como un acuerdo de voluntades para crear o trasmitir derechos y obligaciones; es una especie dentro del género de los convenios. Existen contratos...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual de la clasificacion de las empresas

Descomponiendo la definición tenemos: * Planificar: Es el proceso que comienza con la visión del Nro. 1 de la organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el Mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis FODA). La planificación abarca el largo plazo (de 5 años a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 años y...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL DE CLASIFICACION EMPRESAS

sus bienes, es limitada constitución, en el c de responsabilidad sencilla de establece empresas pequeñas (propiedad privada) (propiedad pública) conocido también como economia ooperativista se añade a veces a los como una de las formas de CLASIFICACION DE EMPRESAS segun su LA FORMA JURIDICIAL SU TAMAÑO son son EMPRESAS INDIVIDUALES: si sólo pertenece a una persona. Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad limitada, o sólo hasta el monto del...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de las empresas mapa conceptual

petroleo y gas, hornos de acero, hornos industriales de combustión, hornos de cremación. CI Industrias San Felipe S.A: Carbón vegetal, mangos de timón, muebles de caoba natural, aserrín, puertas de madera. DISIN S.A : Deaeraderos térmicos, fuentes de luz artificial, filtro para el tratamiento de aguas, instalaciones de agua potable. SIPCOM S.A : Subestaciones, cables y alambres de uso especial, sistema de alimentación de energia ( UPS ) cables de fibra. Velasquez Ingenieros S.A : Agregados...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion del derecho y fuentes del derecho

Clasificación del derecho El derecho tal y como lo define García Máynez es indefinido pues las opiniones se separan apenas se logra establecer un concepto, pero de una manera subjetiva se puede decir que es poder hacer o no hacer algo lícitamente. La principal clasificación del derecho se puede considerar que es la del derecho objetivo y subjetivo. El derecho objetivo es un conjunto de normas impero-atributivas, o sea que además de obligar concede facultades, en cambio el derecho subjetivo se...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual derechos del estado y patrimonio.

LICENCIATURA EN DERECHO. (DER71-2035) “CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE LAS AMÉRICAS”. MATERIA. DERECHO ADMINISTRATIVO II. TAREA NO. NUEVE. SEPTIMO: CUATRIMESTRE. TITULO: MAPA CONCEPTUAL DERECHOS DEL ESTADO Y PATRIMONIO. ALUMNO. JORGE JASSO HERNÁNDEZ. CATEDRÁTICA: LICENCIADO. DANIELA SUSANA MORENO TÉLLEZ FECHA : 22 NOVIEMBRE. DEL 2010. DERECHOS DEL ESTADO SOBRE SU PATRIMONIO. ELEMENTOS. El territorio Superficie Terrestre Subsuelo...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual de derecho

2010 Materia: Derecho laboral Apellido y nombre: Javier Darío Miranda D.n.i.:29.516.732 Escuela: EEM nº214 Profesor: María Cristina Fitzharriz Trabajo practico 1) Definir derecho, nombre de las fuentes del derecho. 2) Nombrar las ramas del derecho, explique brevemente. 3) Definir persona física y jurídica, cuales son los atributos de cada uno. 4) Define patrimonio, define bienes, clasifícalos y ejemplos. 5) Hacer una red conceptual. Respuestas: ...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Derecho Laboral

DERECHO LABORAL Y COMERCIAL MAPA CONCEPTUAL .  ----------------------- Es el conjunto de teorías, normas y leyes encaminadas a mejorar las condiciones económicas y sociales de los trabajadores de...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Derecho Corporativo

la forma jurídica en Problemas Actuales del Derecho Empresarial Mexicano, México, Porrúa, 2005 p.p. 6-12César Cortés, Introducción al estudio del derecho corporativo http://derecho-corporativo.blogspot.mx/Fernando Jesús Torres Manrique, Derecho Empresarial, Derecho de los Negocios, Derecho de la Empresa, Derecho Corporativo y Derecho Empresarial http://www.derechocomercial.com/Doctrina/torres02.pdfCarlos Arellano García, Las grandes divisiones del derecho http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/242/art/art1...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual El Hombre Y El Derecho

EL HOMBRE Y EL DERECHO CONCEPTO IMPORTANCIA FINALIDAD CLASIFICACION DERECHO PRIVADO FUNCIONES ...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Tributario- Mapa Conceptual

El Derecho Tributario es la rama del derecho público que expone los principios y las normas relativas a la imposición y a la recaudación de los tributos y analiza las consiguientes relaciones entre los entes públicos y los ciudadanos estudia los tributos desde su creación, nacimiento, modif icación, extinción, f iscalización, administración y recaudo de los mismos. tres es pec ies: los impues tos , las tas as y las c ontribuc iones es pec iales. E l I mpues to: pres tac ión pec uniaria que debe erogar...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DERECHO POLITICO MAPAS CONCEPTUALES

DERECHO POLITICO PENSADORES POLITICOS *Maquiavelo *Jean Bodin Edad antigua Edad Media Edad Moderna * Tomas Hobb *Platón: * San Agustín: * Escolástico Española La Ilustracion Francisco Suarez Montesquieu *Aristóteles: * Santo Tomas de Aquino: Juan de Mariana John Locke Jean Jacques Rousseau. EDAD ANTIGUA *PLATON *ARISTOTELES *Fundador de las Ciencias Politicas en el S. IV a. C *Estudia la realidad social...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de las fuentes del derecho

Clasificación del as fuentes del Derecho: La fuente nos da la idea de origen, nacimiento o el inicio de algo y así hablamos de una fuente cultural al referirnos a una enciclopedia. Desde el punto de vista jurídico al hablar de la fuente de derecho nos referimos a los hechos, causas o fenómenos que le dan origen. Solo los hombres son responsables de las normas jurídicas y a lo que estas indican. Clasificación de las fuentes del derecho: • Históricas • Reales o Materiales • Formales Fuentes...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Concepto, Fuentes Y Clasificación Del Derecho

Monterey Campus Sonora Norte Titulo: Concepto, fuentes y clasificación del derecho Fecha: 8 de Agosto del 2012 El derecho como tal nació en Roma, en la época de los cesares, aunque en la ciudad de Atenas y en otras poblaciones aledañas ya existía. “La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido”. En general se entiende por Derecho, al “conjunto de normas jurídicas, creadas por...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual filosofia del derecho

C) * Alto Imperio: Expansión del Imperio * Bajo Imperio: División y decaiminiento * Patricios Hombres libres con derechos sociales y políticos * Plebeyos Hombres libres con derechos sociales y políticos completos desde el S. III a C * Clientes Plebeyos, pero con alguna dependencia jurídica con su patrón * Libertos Hombres libres con derechos civiles limitados * Esclavos Propiedad de un patricio o del estado. Realizan todo tipo de trabajos Guerras de conquista...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUENTES DEL DERECHO Y CLASIFICACIÓN

Argumentativo FUENTES DEL DERECHO Y CLASIFICACIÓN Entendiendo derecho como el conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civil y a cuya observancia pueden ser compelidos los individuos por la fuerza, es común que el mismo sea aceptado por los individuos sin conocer de dónde viene cada norma jurídica o el derecho como tal, es por eso que se necesita definir las fuentes del derecho. Para conocer cuáles son las fuentes del derecho es importante...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CLASIFICACION DE LAS FUENTES DEL DERECHO

CLASIFICACION DE LAS FUENTES DEL DERECHO Las fuentes del Derecho se clasifican en: 1. Fuentes Históricas 2. Fuentes  Reales. 3. Fuentes Formales. ¿De dónde nace el Derecho? Posiblemente esta pregunta se la han hecho alguna vez. ¿De dónde brota, cómo surge, qué le da origen? Imaginemos una fuente de la cual emana agua. Esa fuente da vida y nacimiento a un caudal de líquido vital que puede alcanzar hogares, negocios y más allá aún, a ríos y océanos. Se puede afirmar entonces que la fuente es el...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

HISTORICO Los derechos humanos es tan antiguo como la existencia del ser humano en el planeta. Desde la antigüedad, muchos pueblos se preocuparon , y de esa manera lucharon por alcanzar su bienestar, la paz y por conquistar y construir un mundo TEORIA: Una de las mas conocidas es la que lo considera como derechos naturales, los cuales pertenecen al hombre desde que nace, independientemente del reconocimiento formal de estado mejor. ANTECEDENTES: Los derechos humanos surgen...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Concepto, clasificacion y fuentes del derecho

CONCEPTO DE DERECHO Conjunto de normas de conducta humana, establecidas por el Estado, con carácter de obligatorio conforme a la justicia (G. Borda). Conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones del hombre en sociedad, teniendo como objetivo el logro de la justicia, o bien para el cumplimiento de fines comunes. Conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas de toda sociedad civil, y a cuya observancia pueden ser compelidos los individuos por...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de Diferentes Fuentes del Derecho

Clasificación de las diferentes fuentes del Derecho: Monroy Cabra nos dice que la mayoría de autores clasifican las fuentes en materiales o reales, históricas y formales. Por otro lado García Máynez nos dice que se dividen en formales, reales e históricas. Ésta es la que conoceríamos después como doctrina tradicional del Derecho. 1. Fuentes históricas: Fuente histórica. Según la licenciada Colmenares, las fuentes históricas son los lugares donde el Derecho ha quedado plasmado. Por ser el Derecho...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Importancia, clasificación y fuentes de derecho

Introducción En éste trabajo, al ser el primero, se dará una breve pero concisa apertura de los temas de Derecho, Hablaremos de la importancia, clasificación y fuentes del Derecho, debido a que todo lo que infiere en nuestra vida está basado en una serie de normas o leyes, que rigen nuestro estatus como personas. Como se sabe, desde el principio de los tiempos, se han ido creando un tipo de organizaciones, las cuales fueron y son importantes, porque de no haberlo sido en ese entonces, la vida...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Derecho Adm

son el cumplimiento y la ejecución forzosa Medios anormales: La revolución, la rescisión, la prescripción y la caducidad etc. La extinción del acto admón. se divide en medios normales y medios anormales. Caducidad: es la pérdida de un derecho por falta de actividad dentro de un lapso que fija la ley para su ejercicio. Revocación admón.: hace secar los efectos jurídicos de un acto valido El cumplimiento: es la relación voluntaria, no coactiva del acto. Es necesario que el gobernador...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen fuentes y clasificacion del derecho

ORIGEN DEL DERECHO Los primeros aspectos jurídicos de la vida primitiva son los referentes a las costumbres relacionadas con la convivencia sexual y ligadas a ella con la jerarquía dentro del grupo de los que conviven sedentariamente o que forman parte del mismo grupo nómada. Ya que los homínidos comienzan su existencia con un prolongado período de ayuda y protección, esto crea una relación "social" entre la madre y los hijos, surge así alrededor de la madre un grupo social jerarquizado.  ESCUELA...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Concepto, Fuentes Del Derecho Y Su Clasificación.

Concepto, Fuentes Del Derecho Y Su Clasificación. Concepto De Derecho Conjunto de normas de conducta humana, establecidas por el Estado, con carácter obligatorio conforme a la justicia (G. Borda). Conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones del hombre en sociedad, teniendo como objetivo el logro de la justicia, o bien para el cumplimiento de fines comunes. Conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas de toda sociedad civil, y a cuya...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificación De Las Fuentes En Derecho Romano

CLASIFICACION DE LAS FUENTES DEL DERECHO ROMANO FUENTES ESCRITAS Son aquellas fuentes que se encuentran plasmadas o tipificadas en el ordenamiento jurídico. Para los Romanos la ley, aludía al derecho escrito, por oposición al derecho no escrito, lo cual se entendía de la declaración normativa fundada en un acuerdo. Si el acuerdo era de todo el pueblo Romano, la ley era pública; si se fundaba en una relación entre particulares, la ley era privada. De tal manera se entiende que las...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion De Las Fuentes Del Derecho

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL 1. Fuentes de Producción: es la autoridad o voluntad que dicta las normas jurídicas penales. 2. Fuentes de Conocimiento: es la manifestación misma de ese Derecho, la forma que el Derecho Objetivo asume en la vida social. Se subdividen en: o Fuentes de Conocimiento Directas: son aquellas manifestaciones que por sí mismas engendran normas jurídicas penales, generales y abstractas. La única fuente directa, donde rige el principio legalista, es la Ley...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual introduccion al derecho chileno

Mapa conceptual: Introducción al derecho chileno. Tiene su origen en: (Pag.2) Se Divide en: Es un Se constituye por...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de fuentes del derecho

variación mas amplio posible incluido en los datos, los antropologos han estado interesados en el estudio de sociedades de pequeña escala y tecnológicamente mas sencillas, cuyas culturas son muy diferentes de la nuestra. Esta sociedades proporcionan una fuente valiosa de datos obre las interrelaciones de diferentes aspectos de la cultura y de la dinamica del cambio cultural, porque estas interrelaciones son mas faciles de captar en los sistemas culturales integrados y relaivamente aislados. La etnografia...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

que es un mapa conceptual

Biblioteca Virtual EUMED http://www.eumed.net/libros-gratis/2010b/687/mapa%20conceptual.htm BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales SISTEMA DE EVALUACIÓN Isabel María García Sánchez 3.3.3 El mapa conceptual Los mapas conceptuales son diagramas que expresan las relaciones entre conceptos generales y específicos de una materia, reflejando la organización entre ellos a través de jerarquías, interrelaciones, ramificaciones, entrecruzamientos y palabras de enlace (Novack...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuentes de derecho-objeto-clasificacion-utilidad

INTRODUCCION Las fuentes histórico-jurídicas, en un principio harían referencia exclusiva a la ley. Tal atribución procede de la concepción racionalista asentada en el siglo XVII. No obstante, a lo largo de los dos siglos siguientes, una serie de corrientes científicas europeas incluirían dentro de las fuentes directas a la costumbre, las sentencias judiciales y la doctrina jurídica. Por otro lado, la primera de estas corrientes científicas se originaría en el corazón de la tradición jurídica...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Mapas Conceptuales: Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Elaborar un mapa conceptual considerando los conceptos de derecho, ordenamiento jurídico y norma jurídica. ORDENAMIENTO JURIDICO ORDENAMIENTO JURIDICO NORMA JURIDICA NORMA JURIDICA DERECHO DERECHO Conjunto de normas jurídicas carácter general que se dictan para regir para toda la sociedad Conjunto de normas jurídicas carácter general que se dictan para regir para toda la sociedad ...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

reporte. | 7 | Bibliografía | Inclusión apropiada de datos bibliográficos. Consultar con el profesor y/o tutor los lineamientos a seguir para reportar libros u otros materiales escritos, así como otras fuentes de información que hayan sido utilizadas para elaborar el documento. Reportar todas las fuentes correctamente. | 10 | Ortografía y redacción | Ortografía: Sin errores. Redacción: Ideas claras, lógicas y secuenciadas en todos los párrafos. | | | Puntos | Variable | Descripción | ...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

¿Qué es un mapa conceptual? Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Es una red de conceptos. ¿Cuáles son las características de un mapa conceptual? • Seleccionar las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos. • Agrupar, ordenar y distribuir según el orden jerárquico de tal forma que el concepto globalizado se localice en la parte superior del gráfico y los demás por debajo de esté. • Las palabras claves se unen por líneas que tienen una...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL Usos El mapa conceptual puede tener varios propósitos según el trabajo, como por ejemplo: Generar ideas diseñar una estructura compleja (Textos largos, hipermedia, páginas web grandes, etc.); comunicar ideas complejas; contribuir al aprendizaje integrando explícitamente conocimientos nuevos y antiguos; evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión; explorar el conocimiento previo y los errores de concepto; fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el éxito...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Reconocimiento del curso: - Los estudiantes deben leer y analizar el protocolo del curso. - Posteriormente deben realizar un mapa conceptual relacionando las competencias y los objetivos del curso, con las unidades, capítulos y lecciones, de forma tal que logren visualizar en qué momento del curso se desarrollan dichas competencias y dichos objetivos. - Dentro del mapa conceptual también deberán colocar la importancia que tiene el estudio de la problemática ambiental en cada una de sus regiones (vereda...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual fuentes derecho fiscal

sistema , dentro de 180 días naturales siguientes a la fecha de asociación o formalizado su cambio de denominación o razón social ante su fe. Este trámite no tiene costo el cual se encuentra fundamentado en el Art. 25 fracción XI de la Ley Federal de Derecho Vigente. Registro Público de la propiedad y el Comercio, Es el trámite mediante el cual se hace registro de la acta constitutiva ante el Registro Público de la Propiedad y el comercio del estado, tiene un tiempo de respuesta de 10 días hábiles...

2447  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapa conceptual ¿Qué es? El mapa conceptual (Novak y Godwin, 1999) es una representación gráfica de conceptos y sus relaciones. Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están unidos por líneas identificadas por palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas. Se caracteriza por partir de un concepto principal (de mayor grado de inclusión), del cual se derivan ramas que indican las relaciones entre los conceptos. ¿Cómo se realiza? a) El primer paso es leer...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Carolina Gonzalvez Polo Gisell Mejía Quintero Dayana Orozco Sánchez Leidy Salazar Valeth Carlos Higgins Echeverría Comunicación Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia 1 semestre Prog: Farmacia Barranquilla- Atlántico TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

ver en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

CRIMINALISTICA MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISTICA DE CAMPO II PRESENTADO A: MY. EMILSEN SALGADO MENDOZA PRESENTADO POR: PT. ALFREDO SEGUNDO DONADO DE LA ASUNCION Barranquilla, 5 de Diciembre de 2010 Conjunto de métodos y procedimientos de la criminalística aplicadas al lugar de los hechos. Definición CADENA DE CUSTODIA PRINCIPIOS DE LA CADENA DE CUSTUDIA Objetivos Generales que debe Cumplir la Cadena de Custodia Definición Antecedentes Legislativos ...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Alumnos: Tendrán que trabajar por parejas o de manera individual las lecturas y elaborar un mapa conceptual de éstas. El mapa se tendrá que entregar a la siguiente sesión. Mapa Conceptual PASOS PARA ELABORARLO 1.- Leer el texto. 2.- Sacar las palabras clave o inventario de conceptos involucrados. 3.- Encontrar la relación de estos, clasificándolos...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Miguel Antonio Vázquez” Informe: Mapa Conceptual Integrantes: Shaher Al Warhani. Michael Márquez. Elena Rodríguez. Samantha Rondón. Andrea Hernández. Maracaibo, 18 de enero de 2016. Contenido 1. Definición de mapa conceptual. 2. Ventajas del mapa conceptual. 3. Desventajas del mapa conceptual. 4. Tipos de mapas conceptuales. 5. Funciones de un mapa conceptual. 6. Objetivos del mapa conceptual. 7. Estrategia de enseñanza. 8. Estructura de un mapa conceptual. Desarrollo...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MApas conceptuales

Mapas Conceptuales Mapa Conceptual: Concepto que se utiliza en forma de grafica para la adquisición de conocimientos se representa por medio de una red enlazada por líneas que representan las relaciones de los conceptos Elementos y características distintivas Los conceptos son representados encerrados por medio de un círculo elipse o cuadrado enlazados por medio de una línea para unir los conceptos Palabras Enlaces Son las palabras que sirven para unir los conceptos que para que tengan...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptuales

DIANA PATRICIA SERRANO NUÑEZ Tipos de mapas conceptúales Aprender a aprender Barrancabermeja MAPA CONCEPTUAL EN QUE CONSISTE: Mapa conceptual es una técnica de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. ¿PARA QUÉ SIRVE UN MAPA CONCEPTUAL? Un mapa conceptual nos permite tener todas las ideas centrales de un texto a la vista. ELABORACIÓN 1. Calcular...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Siete pasos para la creación de mapas conceptuales en presentaciones Los mapas conceptuales fueron desarrollados por el Prof. Joseph D. Novak a principios de los 70. Son “herramientas para organizar y representar conocimiento”, utilizadas en una gran variedad de ámbitos, desde la creación de esquemas para estudio personal hasta la comunicación de conocimiento. Yo los recomiendo también para las fases de planificación y estructura de presentaciones. Permiten una rápida interpretación del material...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapas conceptuales Es un esquema en el cual se representan relaciones significativas entre conceptos de determinado campo de conocimiento. En el mapa conceptual se establece una organización jerárquica tal que a partir de un concepto clave se vinculan los demás conceptos conexos hasta formar proposiciones. Los mapas conceptuales están compuestos por tres elementos-. Conceptos: son la nociones o representaciones mentales que utilizaremos para expresar nuestro pensamiento Proposiciones: son las...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL Es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos de manera ordenada. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. [pic] [pic] Mapa conceptual Las características de un buen mapa conceptual son la "jerarquización", el "impacto visual" y la "simplificación": • Jerarquización.- Se refiere a la ordenación de los conceptos más generales e inclusivos en la parte superior y...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL ¿Qué es? Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década de los 60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. ¿Cuál es su objetivo? El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

MAPAS CONCEPTUALES CONCEPTO: Un mapa conceptual es una técnica a través de la cual se puede representar de manera gráfica algún tipo de información, a través de un conjunto de enlaces entre conceptos vinculados entre si MAPA PANORAMICO • Son aquellos con características descriptivas, las cuales abarcan la temática a tratar de forma general o global. ARTE es Creación expresa Tiene siempre lenguaje Comunicativa expresiva atención ideas estética de mediante económi ca Emociones etc. Visión...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

signicativo. Los mapas conceptuales son un medio para la representación de proposiciones a través de conceptos formados mediante palabras de enlace que forman relaciones jerárquicas. También es una técnica, método o recurso esquemático para representar un conjunto de signicados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones que tiene por objeto representar las relaciones signicativas entre los conceptos y el conocimiento previo del sujeto El mapa conceptual como técnica de...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

| |El mapa conceptual es una representación gráfica de un texto. Valiéndose de ideas claves, imágenes, textos, conectores, animaciones, sonidos y | |figuras geométricas, debidamente asociadas, el mapa conceptual representa el significado de cada uno de los temas tratados en el texto, de una manera | |gráfica y sintética, orientado al aprendizaje eficiente y significativo. Con el simple hecho de observar el mapa, la persona potencializa la | |capacidad...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas conceptual: Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración de...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapas conceptuales: Los mapas conceptuales son herramientas para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años sesenta. Fundamentación teórica: La teoría que está por detrás del mapeamiento conceptual es la teoría cognitiva de aprendizaje de David Ausubel. Sin embargo, se trata de una técnica desarrollada a mediados de la década de los setenta por Joseph Novak y sus colaboradores...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Software Libre Introducción El presente apartado contiene información útil para conseguir software libre de mapas conceptuales en la red, iniciando con la ubicación de páginas donde se puede descargar software libre. Se buscaron diferentes opciones de software sobre mapas conceptuales, muchas de las cuales fueron desechadas por el hecho de no cumplir con el requisito de ser “gratis”, otras opciones nos parecieron no tan buenas por tener una presentación muy sencilla, esto...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica de la información, a través de la cual, podemos representar el contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. Los mapas conceptuales permiten la organización y jerarquización del conocimiento de un tema y se puede utilizar antes, durante o después de enseñar un contenido. El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS