FAMILA. CLAVE DE MATERIA:6102 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNICAS CON HUMANISMO. GRUPO: LDC01V. 4. PROBLEMAS ÉTICOS DE LA VIDA COTIDIANA. La ética plantea su problemática con el rigor propio de toda ciencia y crea una terminología especial para nombrar y caracterizar cada uno de sus problemas. Puede decirse que la ética y la estética son los dos campos de la filosofía de mayor aplicación de lo que se denominará la teoría de los valores, aunque es difícil definir...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER DE ETICA Concepto de ética, su objeto y su relación con otros Concepto, Objeto y Relación de la ÉTICA con varios conceptos, como lo son la ética profesional, ética académica, moral, valores morales, responsabilidad social, justicia, libertad, responsabilidad, ciencia, bioética, código de ética, etc. ITS Hugo Cesar García González Instituto tecnológico de puerto Vallarta ITS Nombre del alumno: Hugo Cesar García González Asignatura: Taller de Ética – Virtual Nombre del Docente:...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual: Ética Ética Profesional Biotecnología Tadeo Maximiliano Castañeda Valle 27/09/2012 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE QUINTANA ROO Derecho. Ética y Derecho: el derecho es un conjunto de normas que rigen la conducta humana y en esto se parece a la ética. Economía. La economía es la ciencia que trata de la distribución y consumo de bienes materiales. La ética está relacionada con esta ciencia en el aspecto de la vida del ser humano: su subsistencia y su lucha diaria por el...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosolución a un problema o caso real, en el que se mencionan indicadores para el control de calidad del producto, que en este caso es chorizo y jamón serrano. Y también se presenta un mapa conceptual del patógeno Diphyllobothrium spp. Instituto Tecnológico de Jiquilpan Ingeniería Bioquímica Análisis Microbiológico de Alimentos Ma. Del Carmen Nava Rojas Santoyo Murguía Mónica, Vieyra Navarrete Ever 2012 Análisis de un caso real y mapa conceptual Diphyllobothrium spp. Contenido Problema #28 3 ...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL NOMBRES: JOHANNA KATHERINE DIAZ CAICEDO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES INSTITUCIONAL II BOGOTA, 20 NOVIEMBRE 2010 ETICA SE DEDICA AL ESTUDIO DE LOS ACTOS HUMANO, AQUELLOS QUE SE REALIZAN TANTO POR LA VOLUNTAD Y LIBERTAD ABSOLUTA, DE LA PERSONA. FAMILIAR CLASES DE ETICA RELIGIOSA TRANSMISORA SOCIAL POLITICA SE CONCIDERA COMO VALORES SIRVE PARA IDENTIDAD PERSONAL PERMITE ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREFLEXIÓN ÉTICA “Ética y moral en la vida cotidiana” INTRODUCCIÓN El presente ensayo pretende dar a conocer la forma en que las personas practican la ética y la moral para poder llevar una vida más plena. De la misma forma se presentarán algunos conceptos que intervienen en la práctica de los valores. Actualmente la sociedad ha perdido, de cierta forma, el hábito de practicar la ética y la moral, pues vivimos en un mundo en el cual solo interesa el bienestar propio y no buscamos ayudar a...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ética en nuestra vida cotidiana Ética proviene del griego “ethos” que significa “costumbre”. Entonces, la ética es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la maldad o bondad de los actos humanos. A lo largo de la historia se ha buscado por medio de la ética una convivencia armónica, por medio de valores, entre los seres humanos que habitamos en el planeta. A lo largo de la vida el hombre ha luchado por alcanzar lograr una convivencia social sana y pasiva. La ética varía según...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ÉTICA Y PRÁCTICA PROFESIONAL Asesor: Alumno: Actividad de aprendizaje 1. La ética en la vida cotidiana LA ÉTICA EN LA VIDA COTIDIANA Ética en el trabajo Una persona encargada de comprar la materia prima en una empresa, está rodeado de proveedores que quieren colocar su producto en la empresa, para lograr su objetivo los proveedores llevan regalos, cheques, viajes, coches etc. Esta persona del departamento de compras tiene tres opciones: Aceptar los regalos...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉtica Cotidiana Reflexiones sobre dilemas morales de la vida diaria Inicio ¿Tienes un dilema moral o una duda ética? ¿Y quién soy yo para opinar sobre ética? dic 05 2013 4 comentarios Misceláneos Ética individual y pobreza global Singerpobreza Imagina que un día, de camino al trabajo, mientras cruzas por un parque, notas que en un estanque poco profundo un niño pequeño se está ahogando. Buscas con la mirada a sus padres, pero no parece haber nadie cerca más que tú...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVIVENCIAL DE LA ETICA Y LA DEONTOLOGIA 1. ETICA: “Conjunto de normas y hechos que conducen al hombre hacia la práctica de las buenas costumbres, la honestidad y el cumplimiento del deber” “La ética es una disciplina que busca razones universales para adecuar la conducta humana al bien del universo, la sociedad y el individuo. Algo es bueno si favorece el desarrollo del ser humano. Esta es la referencia última para valorar la eticidad de cualquier acto humano”. 1.1. Los principios éticos básicos...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste trabajo se va a encontrar que la ética se considera como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido. Introducción El ser humano en su vida cotidiana se relaciona con otras personas dentro de la sociedad en la que vive, esta convivencia ocurre todo el tiempo y durante toda la vida de una persona, es por ello que esta...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo La relación que tiene la ética con mi vida cotidiana Introducción El ser humano en su vida cotidiana se relaciona con otras personas dentro de la sociedad en la que vive, esta convivencia ocurre todo el tiempo y durante toda la vida de una persona, es por ello que esta relación de convivencia debe ser lo más beneficiosa posible y esto solo se consigue de una forma: con una conducta adecuada; es entonces cuando surge la importancia de la ética que es quien se encarga de la reflexión...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeseo de disfrutar de la vida inculcando un sentido de autovaloración. En este sentido, Fundación Sabritas ha sido un punto de encuentro para personas con gran corazón, asombrosa voluntad y un gran deseo de repartir sonrisas y mucho amor a quienes más lo necesitan. Es por esto que desde sus inicios, la Fundación cuenta con un Programa de Voluntariado integrado por nuestros compañeros de Sabritas, Gatorade, sus familias y amigos. Buscando brindar una mejor calidad de vida a los niños y niñas indígenas...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoseptiembre de mil novecientos noventa y seis, que en su Sección III: DERECHO A LA PROTECCION DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD DISCAPACITADA dice: Artículo 48: Los niños, niñas y jóvenes discapacitados física, sensorial y mentalmente, tienen derecho a gozar de una vida plena y digna. Artículo 49: El Estado deberá asegurar el derecho de los niños, niñas y jóvenes discapacitados a recibir cuidados especiales gratuitos. Dicho derecho incluye el acceso a programas de estimulación temprana, servicios de salud, rehabilitación...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimportante ser capaz de aprender solucionar problemas y llegar hacer creativos; lo cual es demandad por el mismo núcleo social. Es decir tiene una finalidad muy clara el cual es crear mentes abiertas, críticas y sensibles a los problemas y aunque a muchos les parezca imposible es preciso decir que solamente las mentes creativas serán capaces adaptarse a la realidad existente. SALUD FISICA: 1.Problemas del sueño 2.Problemas con el peso 3.Abuso de alcohol o tabaco ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA JUSTICIA DE KOHLBERG Kohlber explicó las etapas del desarrollo cognitivo, que comenzaban con el nacimiento y continuaban a lo largo de toda la vida. Desde su perspectiva, el principio fundamental del desarrollo era el reconocimiento del valor de la justicia, la aceptación de la justicia como un factor que gobierna nuestras acciones y una comprensión filosófica de esta. Por ejemplo, la primera pregunta en las etapas de desarrollo de Kohlber incluye el "cómo se puede evitar ser castigado", que...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy no puede hacer otra cosa que poner algo de música “de esos años” y tomarse un par de tragos. El problema es que a veces después de ese par de tragos no puede trabajar bien al otro día, lo cual es un serio riesgo para su trabajo y, por lo tanto, para el bienestar de toda su familia. Él lo sabe, pero sigue en su ritual de todos los viernes, sábados y domingos (y algunos jueves). ¿Cuál es el problema de Luis? 2. Ana ama a Juan entrañablemente. Pero él se porta bastante mal con ella. Desde que pololean...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de ética y moral en mi vida cotidiana. Introducción En este ensayo les hablare sobre la ética y moral en mi vida cotidiana como es que la aplico para que las cosas puedan salir bien o mal, ya que son unas de las cosas que siempre están acompañados de uno como ser humano ya que nosotros estamos obligados a decidir qué es lo que queremos hacer pero con responsabilidad, el justificar nuestros actos se le llama moralidad una cualidad original y única del ser humano. Los humanos no pueden...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo19 5 Psicopatología en la vida cotidiana: Todos cometemos errores en nuestra vida cotidiana (como los explicados en los actos fallidos) . Esos errores surgen de urgencias que fueron enterradas en el inconsciente y reaparecen de forma distorsionada ocasionando los errores. Dichos errores proporcionan información sobre nuestros deseos verdaderos. 3 1ros estudios se centraron en Neurología De vuelta a Viena, desarrolla el método Catártico, con Joseph Breuer ...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉtica profesional Deberes fundamentales del profesional Honradez Honestidad Estudio Independencia Carácter Cortesía Investigación Equidad en el cobro de honorarios Prestigio de la profesión Cuidado de la cultura Puntualidad Discreción, etc. El entendimiento de los valores éticos como los principios objetivos, basados en la naturaleza del hombre, que ordenan su comportamiento hacia la felicidad y el bien. La afirmación del valor singular, absoluto y único de cada ser humano, dotado de una dignidad...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA VIDA COTIDIANA Y EN MI VIDA PERSONAL” IMFORMACION: La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, y la felicidad y el buen vivir. La ética estudia que es la moral, como se justifica racionalmente un sistema moral y como se ha de aplicar posterior mente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCBT María luisa Marina de Suarez Coacalco Ética II Como aplico la ética en mi vida cotidiana Los seres humanos estamos obligados a decidir que hacer, somos responsables de nuestras decisiones, el justificar nuestros actos se le llama moralidades una cualidad original y única del ser humano. el hacer una huelga de hambre es una acción moral. Los humanos no pueden ser morales, pero tienen la característica de la moralidad. La moral como que hacer: manera de justificar actos: 1 libertad...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ETICA Y VALORES IMPORTANCIA DE LA ETICA Y LOS VALORES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA DANIELA SILVA CORNEJO 103 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL COENEO IMPORTANCIA DE LA ÉTICA Y LOS VALORES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA En este ensayo podremos ver lo importante que es la ética y los valores en nuestra vida diaria ya que son fundamentales para una vivir de una manera plena, con una buena conducta que obtenemos por medio de la reflexión, es decir, nosotros decidimos como actuar y como...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS ETICOS DE LA VIDA COTIDIANA Todas las personas somos seres éticos porque nuestra inteligencia nos permite hacer juicios de valor, incluyendo los juicios morales. Estos se basan en normas que determinan lo que es el bien y el mal, es decir, establecen lo que se debe y lo que no se debe hacer; lo que es permitido y lo que es prohibido; fomentando de esta forma el bienestar individual y familiar. La capacidad de anticipar o enfrentar el futuro es indispensable en el comportamiento ético...
4906 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo Importancia de la ética para la vida cotidiana Vivir de acuerdo a valores fundamentales, que están insertos en el corazón de cada uno, contribuye a la felicidad de las personas. Es falso creer que el que vive de acuerdo a unos valores éticos labra su propia infelicidad puesto que no haría lo que él quiere sino lo que le está impuesto por las normas. Eso es tener un concepto muy pobre y errado de la ética y de la propia libertad. Se puede alargar la vida la persona que es reprimida, impedida...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 4. PROBLEMAS ÉTICOS DE LA VIDA COTIDIANA. Las personas desde el principio de su existencia ha visto por sus propios intereses, tratando de realizar cualquier cosa a su favor aunque moralmente también se dirige a las demás personas de su contexto, siempre actúan conforme a su modo de ver las cosas, por la forma en que crecieron y el medio ambiente en que se desarrollaron ya que intervienen sus culturas y formas de vivir de cada familia, muchas cosas en como actúan las personas en las familias...
1956 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la importancia de la ética en tu vida cotidiana y la importancia fundamental que tiene la educación en las virtudes para la formación de un ethos personal? Para abrir mi ensayo quisiera comenzar explicando mi definición de ética, basado en los textos impartidos por el maestro. Antes de tener alguna fuente confiable en la cual pudiera basarme, yo pensaba que la ética era reglas impuestas por la sociedad las cuales te decían lo que estaba bien y lo que estaba mal y sobre todo lo que es...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS ETICOS DE LA VIDA COTIDIANA La "adicción" es una necesidad o dependencia obsesiva y compulsiva hacia una substancia, un objeto, una relación, una actividad o una cosa. Conforme a esto, es realista y apropiado decir que cualquiera puede ser adicto a casi cualquier cosa. Hay seis indicadores claros de una adicción: 1. Un objeto de deseo. 2. Preocupación. 3. Comportamientos guiados. 4. Falta de control 5. Dependencia. 6. Consecuencias negativas. Bases y Síntomas En la mayoría...
2213 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completobalance en las situaciones de la vida diaria sean buenas o malas, para el ser humano es muy difícil mantenerlo pero existen actividades o situaciones de vida que ayudan a lograrlo. Llevar una vida equilibrada sirve para reducir riesgos de enfermedades y ayuda a mejorar el desempeño laboral, elimina tensiones y mejora el sentido del humor. 1.1. Salud mental y armonía Cada día nos preocupa más nuestra salud mental, cada vez existen más personas que tienen problemas graves de inmadurez, depresión...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Tenemos tiempo para realizar los quehaceres de la casa? Actualmente la sociedad no tiene tiempo de realizar los oficios de la casa y cada día estamos dependiendo de la tecnología ahora las maquinas nos están reemplazando en las labores que hacemos a diario. Doblar la ropa puede causar dificultades para realizar otras labores importantes y requiere de mucho tiempo y paciencia. Mientras doblamos la ropa podría traernos dolores de espalda según la posición de nuestro...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaparece: El científico crea una realidad, a veces esta pregunta se basa en libros, es decir, hay preguntas clásicas que en la ciencia sobre todo en la matemática en cómo resolver este problema. A veces esta pregunta surge cuando estoy enferma y quiero enfrontar la enfermedad y encontrar una solución que depende de muchas vidas de personas. A que se refieren los diferentes niveles de ciencia que se maneja en el video: Hay ciencia clásica que es que las preguntas son muy específicos, y luego esta otro...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo22255 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE: 74 MUJER: 78.3 TOTAL: 76.2 POBLACION: 4743406 NATALIDAD: 153738 MORTALIDAD: 20378 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE: 72.3 MUJER: 76.9 TOTAL: 74.6 POBLACION:650129 NATALIDAD: 12723 MORTALIDAD: 3107 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE: 73.5 MUJER: 78.4 TOTAL: 75.9 POBLACION: 2748366 NATALIDAD: 58575 MORTALIDAD: 13792 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE: 72.9 MUJER: 77.5 TOTAL: 75.2 POBLACION: 822001 NATALIDAD: 18105 MORTALIDAD: 3651 ESPERANZA DE VIDA HOMBRE:72.3 MUJER:...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad 11. Resolución de problemas Nombre: Marco Antonio Rojas Espinosa de los Monteros | Usuario:DS080116 | Fecha de nacimiento:04-ENERO-1971 | Estado de nacimiento:DISTRITO FEDERAL | CURP:ROEM710104HDFJSR07 | Cuenta de correo:Marcoare0104@hotmail.com | Teléfono:56191420 | Escuela donde labora:Jesús Mastache Roman | Nivel educativo en que labora:secundaria | Ciudad y Estado:México D.F. | | | 1. ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR ALUMNOS DE 5º GRADO PARA RESOLVER PROBLEMAS VERBALES DE MATEMÁTICAS ...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Los mapas conceptuales también conocidos como redes semánticas (representación visual del conocimiento) tienen su origen en los trabajos que Joseph D. Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría de Ausubel la cual compara dos maneras de aprendizaje: el aprendizaje significativo y el aprendizaje por repetición. Estos autores comparten la idea de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapas conceptual: Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración de...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo----------------------- Ética y La Decisiones En Los Negocios Objetivo Es dilucidar las dudas que aparezcan mediante ejemplos atenuar la complejidad de las decisiones que se toman frente a dilemas de difícil solución siempre apegadas a la más rigurosa a ética. Se trata que el conocimiento se duplica cada cinco años y en ocasiones surge la pregunta de por qué se toman decisiones en el corto plazo. Moral Es una parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es un mapa conceptual? Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completover en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMapas Conceptuales Mapa Conceptual: Concepto que se utiliza en forma de grafica para la adquisición de conocimientos se representa por medio de una red enlazada por líneas que representan las relaciones de los conceptos Elementos y características distintivas Los conceptos son representados encerrados por medio de un círculo elipse o cuadrado enlazados por medio de una línea para unir los conceptos Palabras Enlaces Son las palabras que sirven para unir los conceptos que para que tengan...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO DE GUAYMAS MAPAS CONCEPTUALES Y ENTREVISTA Profr: Cynthia Zoraida Lino Escobedo Ana Karina Siordia Resendiz Ing. En administración 1°B PEGALE LA PORTADA TU PORFFFA! MAPA CONCEPTUAL: Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos. ELEMENTOS DE MAPA CONCEPTUAL: • Los conceptos: regularidad...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Introducción El cerebro humano es muy diferente a un computador. Mientras un computador trabaja en forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental y las palabras mismas no son una excepción. Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Conceptuales son un método...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual: Mapa Conceptual: Textos Escolares Textos Escolares Mapa conceptual:Los Sistemas dispersos Los Sistemas dispersos son son Mezclas Mezclas Constituyen Constituyen acero acero aire aire ejemplos ejemplos uniforme uniforme es es granola granola ejemplos ejemplos uniforme uniforme Homogéneas Homogéneas Heterogéneas Heterogéneas Forman Forman Componentes Componentes Fase Dispersante Fase Dispersante Fase Dispersa sistemática de los hechos históricos. Los hechos políticos, científicos...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES, CUADROS SINÓPTICOS Y MAPAS MENTALES I. Mapa conceptual. Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. II. Un mapa mental. Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIA, ETICA Y MORAL; PERFILES QUE NOS CONCIERNE EN LA VIDA COTIDIANA. “Lo que hace de mi, diferente a los demás es… yo solo se que no se nada.” Para dar inicio al ensayo es primeramente debido conocer las definiciones mas precisas y plenamente coherente para dar una idea mejor a lo que este ensayo tratara de explicar, opinar y concluir. La filosofía que es el amor hacia la sabiduría, una búsqueda explotadora hacia la verdad y un cáncer que te consume y no para de saciar, es una...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa “Juan de Jesús Montilla” Acarigua-Edo. Portuguesa Mapas Conceptuales Democracia Es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. Modelos Democráticos Se dividen en Democracia Formal Democracia Profunda ...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodirección de problemas estratégicos (SDPE) es un procedimiento sistemático para la identificación temprana y la respuesta rápida a cambios por sorpresa tanto dentro como fuera de la empresa. Un sistema de sorpresa tanto dentro como fuera de la empresa. SISTEMA DE DIRECCION ESTRATEGICA DE LOS PROBLEMAS SISTEMA DE DIRECCION ESTRATEGICA DE LOS PROBLEMAS ANTECEDENTES ...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL DE ABRAHAM MASLOW Nació en Brooklyn new york, El primero de abril de 1908, Murió el 8 de junio de 1970 en palo alto california PROCESOS CLASIFICACION PSICOLOGIA DE FUERZA AUTOACTUALIZACION ...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de una página web integrando mapas conceptuales sobre indicadores de sostenibilidad Joaquín García Sobrino, Fernando Bienvenido, Isabel Flores ÍNDICE OBJETIVOS INTRODUCCIÓN MAPAS CONCEPTUALES METODOLOGÍA SELECCIÓN DE CONCEPTOS CLAVE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LOS MAPAS CONSTRUCCIÓN DE LA PÁGINA WEB CONCLUSIONES OBJETIVOS Estudiar el campo de la Sostenibilidad y procesos relacionados con el desarrollo sostenible que se llevan a cabo en el medio rural. Obtener y tratar una...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2°9 Matutino PROYECTO DE GEOMETRÍA OBSERVACIÓN En nuestra vida cotidiana las matemáticas, la física, la trigonometría, la química, el algebra, la geometría etcétera son materias cuyo significado tienen mucho que ver en las actividades de nuestra vida cotidiana, sin embargo nuestro consiente no lo capta aunque todos sus componentes están presentes. En especifico algunos de los temas que estudia la geometría...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopaciente, siendo una persona responsable y con mucha ética profesional , dando una explicación adecuada y ayuda basada en leyes y decretos que rigen el país, que solo contribuirán a que el paciente tenga una excelente calidad de vida. OBJETIVOS Revisar, comprender y practicar los conceptos, leyes, decretos sobre Atención Farmacéutica y el adecuado Uso de los Medicamentos. RECONOCIMIENTO DEL CURSO UNIDAD 1. MARCO LEGAL Y CONCEPTUAL DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA Preguntas: 1. ¿Qué...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cómo relacionar las matemáticas con los problemas de la vida diaria? * Las matemáticas no solo son aplicables dentro del aula, sin darnos cuanta todos los días utilizamos las matemáticas; al comprar algo, al cocinar, al medir tiempos, al jugar, etc. * Para relacionar las matemáticas con la vida diaria basta con identificar un tema de interés para los jóvenes (para motivarlos), y ponerle un sentido matemático a ese tema. * Demostrarles a los alumnos lo importante que pueden ser las matemáticas...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOCHIS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL UNIDAD I: DIMENSIONES DEL SER HUMANO PROFESORA: Zenia Isabel Castro Borunda MAPA CONCEPTUAL CON LOS ELEMENTOS: -CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, EMPRESA,ÉTICA, SUSTENTABILIDAD Y EMPRENDEDOR ALUMNA: Sayra Melissa Gill Meza NUM. CONTROL: 09440599 02 DE MARZO DEL 2012 MAPA CONCEPTUAL CONCLUCIONES El emprendedor es la persona a la cual se le ocurre una idea y la lleva...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContenido Mapa conceptual 2 Aprendizaje significativo 2 Aprendizaje activo 2 Elementos de los mapas conceptuales 2 Conceptos 2 Proposición 2 Palabras- enlaces 3 Jerarquización 3 Selección 3 Impacto visual 3 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3 Bibliografía 5 Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEMESTRE I-2012 Mapa Conceptual del Análisis de los estudios de los autores Braunstein, Koyré y Bordieu Asignatura: Teoría Social Profesor: Briceño, José A. Presentado por: Br.: Echezuría Ch., Rosceleamy I. C.I.V.: 21.041.677 Caracas, abril 2012 Capítulo 1: ¿Cómo se constituye una ciencia? Braunstein “Hay que aceptar una verdadera ruptura entre el conocimiento sensible y el conocimiento...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoregionalización debe adecuarse al territorio, tomando en cuenta la situación cultural, étnica, así como sus costumbres necesidades de la comunidad, en determinado lugar así como seguir el flujo normal del desplazamiento en las actividades comunes de vida. • Demográfico: estudio de población, distribución según edades y sexo, crecimiento natural, tendencias estacionales. • Geográfico: limites naturales, características del terreno, clima, etc., pero estando en armonía en la distribución tanto...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDificultad * Permiten * Afirmar * Compensar * Falta * Colombia * Mundo * Preocupación * Elevar * Calidad * Formar * Competentes * Resolver * Vida * Redactando * Informes * Desarrollada * Procesar * Seleccionar * Cantidades * Información * Problemas * Enseñanza * Aprendizaje * Inseparables * Instrumento * Proceso * Utilizado * Entretenimiento * Placer * Fuente * Productiva * Creativamente...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInicio 1.- Aplicaciones de Google 2.- Pizarra Digital 3.- El Blog como recurso educativo 4.- Usos avanzados del blog 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 5.1.- Mapas con FreeMind 5.2.- Mapas con CMap Tools 5.3.- Mapas con Mindomo 5.4.- Actividades 6.- Entornos de Aprendizaje 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo