miércoles 2 de marzo del 2011 OBJETIVOS Determinar el funcionamiento de las micropipetas en el laboratorio, así como localizar las partes que la componen. Aprender a manejar con la micropipeta diferentes fluidos (agua y glicerina) para poder establecer el pipeteo correcto en cada una de ellas. Conocer los cuidados que se deben tener al usar las micropipetas y la balanza analítica. INTRODUCCIÓN Las micropipetas son dispositivos que permiten medir volúmenes, son empleadas para absorber y transferir...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDICIONES CON MICROPIPETAS Biología Molecular Resumen Se hizo un simulacro sobre el manejo de micropipetas. La práctica consistió en reconocer la estructura, aprender el manejo y cuidados de estos instrumentos. Utilizamos soluciones de agua y jabones multicolores, con la ayuda de micropipetas con capacidad variable extrajimos volúmenes que se depositaron en tubos eppendorf; al final comparamos las mediciones hechas utilizando la capacidad máxima de dos micropipetas para extraer la...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEL USO Y FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE MICROPIPETAS. INTRODUCCIÓN. La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas científicas. Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo: los más habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl, respectivamente. Es de destacar que el uso de micropipetas permite emplear distintos líquidos sin...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE MICROPIPETAS Según mecanismo interno de funcionamiento: - Pipetas de desplazamiento de aire - Pipetas de desplazamiento positivo Según la posibilidad de regulación del volumen - Pipetas de volumen fijo: Solamente pueden dispensar un volumen determinado. - Pipetas de volumen variable: Se puede ajustar el volumen a dispensar. Según el número de canales de dispensación: - Pipetas de volumen fijo: Solamente pueden dispensar un volumen determinado - Pipetas de...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMicropipetas La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas científicas. Las micropipetas son dispositivos que permiten medir volúmenes pequeños que van desde 1 μl hasta 1 ml o más. Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo: los más habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl, respectivamente. Las micropipetas se...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodebe efectuar un cálculo corrector tomando en consideración la temperatura (véase abajo). Las instrucciones detalladas de calibración para todos los aparatos volumétricos de BRAND pueden descargarse del sitio web www.brand.de. Por ej. la micropipeta Transferpette® Tipo Digital, 20 - 200μl Recomendamos una calibración de la Transferpette® cada 3-12 meses, como descrito a continuación. En función de la frecuencia de uso y de los medios utilizados, el usuario también puede establecer otros...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de biología molecular Materia: Aplicación de la biología molecular (Reporte1) “Uso de micropipetas” Profesor: Gracia Martina Hilda Alumnos: Casillas Lema Lucero Guadalupe Gastelum Peralta Edgar Alonso Grado y grupo: 7° “A” Lic. Biología Block 611, Valle del Yaqui, municipio de Bácum, Sonora. A 19 de septiembre del 2013. Resumen Las micropipetas son empleadas para medir de una manera exacta volúmenes menores a 1 mL. El objetivo general de la práctica...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMANEJO DE MICROPIPETAS Objetivo Conocer las principales partes de una micropipeta y las operaciones básicas de aspirado y dispensado. Introduccion La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas científicas. Es de destacar que el uso de micropipetas permite emplear distintos líquidos sin tener que lavar el aparato: para ello, se emplean puntas desechables, de plástico, que habitualmente...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexactitud y la precisión de las micropipetas y la pipeta graduada, a través de mediciones. Evaluar la población de Escherichia coli usando diluciones seriadas para determinar la concentración de esta mediante el método de recuento en placa. RESULTADOS CÁLCULOS Media Calculo media del volumen máximo pipeta graduada (1 ml) = (1,0125g+1,0102g+1,0352g+1,0224g+1,0174g)/5=1,019501447g Desviación estándar Calculo desviación estándar máximo micropipeta (100µl - 1000µl) DS ...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Figura 3. Esquema general de las micropipetas marca BioRad . A1: botón pulsador, A2: tornillo del botón pulsador, B: rueda dentada de graduación del volumen, C: cono de la pipeta, D: expulsor de punta y E: punta o “tip” descartable. MANEJO DE LA MICROPIPETA: 1. Selección de la micropipeta a utilizar según el volumen a dispensar. 2. Debido a que la micropipeta tiene un rango de volumen ajustable, es necesario seleccionar el volumen a medir. Para ello se debe localizar el indicador...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicropipetas La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas científicas. Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo. Es de destacar que el uso de micropipetas permite emplear distintos líquidos sin tener que lavar el aparato: para ello, se emplean puntas desechables, de plástico, que habitualmente son estériles. Existen varios tipos de puntas: por ejemplo...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Objetivo. Conocer las partes y el funcionamiento de las micropipetas; adquirir destreza en la utilización de pipetas para la medición de volúmenes entre 1 y 1000 μL. Calibrar las micropipetas disponibles en el laboratorio. 2. Introducción. En bioquímica, la habilidad para medir de manera exacta y reproducible y transferir volúmenes pequeños de líquidos son críticos para obtener resultados útiles. Para los volúmenes menores de 1 mL, el método más común para medir líquidos requiere...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo11/21/2014 Uso de micropipetas. RESUMEN Este experimento tuvo varios objetivos estos fueron: convertir de diferentes unidades de masa y volumen, utilizar las micropipetas adecuadamente para lograr medidas precisas y exactas, interpretar los datos mediante la determinación de parámetros tales como el promedio, desviación estándar y error estándar e informar los resultados de acuerdo con las prácticas establecidas. En este experimento se aprendió como utilizar una micropipeta adecuadamente utilizando...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE USO Micropipetas, Microcentrífuga y Cámara de Electroforesis MICROPIPETA Para el uso correcto de las Micropipetas, se deben seguir los siguientes pasos: Uso Correcto de la Micropipeta | PreparaciónTomar la micropipeta en forma vertical con la posición de inicio y oprimir suavemente el embolo utilizando el dedo pulgas hasta sentir el primer tope. | | | AspiraciónSumergir la punta de la micropipeta en el líquido. Mover el dedo pulgar hacia arriba muy lentamente, hasta que el...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompleta la tabla 3. Tabla 1 Pesos para los volúmenes pipeteado con la micro pipeta Capacidad de la micropipetas Intento volumen pipeteado UL peso (g) promedio peso UL 1000 1 100 2.69 2 100 2.76 3 100 2.86 0.281 4 100 2.87 5 100 2.9 1 1000 1.152 2 1000 1.18 3 1000 1.188 1.176 4 1000 1.181 5 1000 1.177 Capacidad de la micropipetas Intento volumen pipeteado UL peso (g) promedio peso 100 uL 1 10 0.025 2 10 0.031 3 10 0...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResponsable del Área técnica 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES Micropipeta: Es un instrumento del laboratorio empleado para medir o transvasar pequeños volúmenes de líquido de un recipiente a otro, con gran exactitud. Microlitro (μl). Unidad de volumen equivalente a la millonésima parte de un litro, representada por el símbolo µl. También equivale a 1 milímetro cúbico. 1 µl = 10-6 l = 1 mm³ 4. MATERIALES Y EQUIPOS Micropipetas 5. INSTRUCCIONES 5.1. LIMITACIONES 5.1.1. Limitaciones...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO PARA EL USO DE MICROPIPETAS Por: Jorge José Comas Angarita 1. INTRODUCCION Las micropipetas son uno de los instrumentos mas utilizados en las diversas técnicas de los laboratorios ya sean de biología molecular o microbiología, para la absorción y medición de pequeños volúmenes de líquidos. Normalmente las micropipetas presentan diversas puntas desechables esteriles...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MANEJO DE MICROPIPETAS. Alba Suárez Miranda. Fecha:8/12/2014. El objetivo de esta práctica será aprender a usar correctamente las micropipetas. También conoceremos que volúmenes y que tipo de puntas permite cada una. En el procedimiento de la práctica realizaremos una serie de ejercicios para aprender el correcto uso de las micropipetas. En ella indicaremos la correcta interpretación de los volúmenes permitidos en cada caso. Los materiales utilizados en la práctica...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO DE USO MICROPIPETA 1. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Marca: Brand Volumen: 100 ul a 1000ul El equipo es utilizado en el laboratorio para la medición de volúmenes de líquido por aspiración, del orden de microlitros (μl). Pipeta con cojín de aire para pipeteado de soluciones acuosas de densidad media y viscosidad baja a media. La micropipeta está conformada por las siguientes partes: 2. MANEJO DEL EQUIPO CONDICIONES GENERALES Evitar que el líquido entre a la pipeta ...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Prácticas de Biología Celular Práctica No. 1 Uso de micropipetas OBJETIVO El alumno se familiarizará con el apropiado uso de las micropipetas. INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de diversas técnicas y protocolos en Biología Experimental es necesario utilizar volúmenes pequeños de diversas soluciones. Para poder manejar estos volúmenes, se utilizan micropipetas de diferentes capacidades, dentro de las más comunes se encuentran micropipetas de volumen variable de: 0.5-10 μL, 2-20 μL, 10-100 μL...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCurva de Calibración- Práctica de Micropipetas. Perez D1 Sabad S2 1Estudiante de xxxx, Laboratorio Biología Molecular, Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C. 2Estudiante de Microbiología Industrial, Laboratorio Biología Molecular, Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C. xxxx@javeriana.edu.co, ssabad@javeriana.edu.co RESUMEN: Objetivo: Realizar una curva de calibración realizando diluciones para la determinación de la concentración...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica #2 “Trabajando en el laboratorio” Objetivos Aprender a reducir el diámetro del tubo de salida de una micropipeta de transferencia, así como aprender a calibrarlas. Aprender a manejar los reactivos químicos adecuadamente con la micropipeta. Todo esto para su posterior uso en prácticas hechas con un mínimo de reactivos químicos. Marco Teórico Micropipeta: este instrumento de laboratorio es usado para transferir pequeños volúmenes de cierto fluido. No es necesario lavarlo ya que...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoempleo de las micropipetas, el espectrómetro y también la preparación de disoluciones, esto importante porque en la bioquímica se necesita obtener medidas exactas y reproducibles, además de transferir pequeños volúmenes de líquidos. El propósito de esta práctica es que nos preparemos con el manejo de estos instrumentos y a su vez prepara unas disoluciones con volúmenes exactos y conocer la absorción de luz del sulfato de cobre. Esto lo hicimos de la siguiente manera se tomó una micropipeta y las puntas...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVicerrectorado de Investigación Ikerketa Errektoreordetza Unidad de Calidad e Innovación – Berrikuntza eta Kalitate Unitatea INSTRUCCIÓN DE USO DE PIPETAS AUTOMÁTICAS DEL SERVICIO Siga las siguientes instrucciones para usar las pipetas automáticas de volumen variable. En caso de duda, puede acudir al procedimiento de toma de volúmenes con pipetas automáticas o solicitar ayuda al responsable. ANTES DE LA TOMA DE MEDIDA Comprobar que no se ha sobrepasado la fecha de próxima verificación. Asegurarse...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio No 1: Manejo de la micropipeta, Normas de Bioseguridad y equipos de laboratorio. Brayan Stik Ordoñez Camino 201310404 Paula Andrea Rodríguez Alvarado 201310340 Isaac Alberto Saavedra Mendoza 201310774 Clara Inés Orjuela Biología Molecular Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, 2014 Introducción Los procesos de laboratorio constituyen distintos elementos para su adecuado método. En muchas ramas...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Qué es una micropipeta? La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para succionar y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas analíticas. Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo: los más habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl, respectivamente. Es de destacar que el uso de micropipetas permite emplear distintos líquidos sin tener que lavar el aparato: para ello...
2550 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ANDRÉS CABAS ROSALES Andrés Mauricio Cabas Rosales, más conocido como Cabas (Barranquilla, Colombia, 7 de octubre de 1976), es un músico, cantante y compositor colombiano, cuyo estilo incorpora al Pop y al Rock latino distintos elementos del folclor de su país, tomados principalmente de ritmos autóctonos de la Costa Caribe como lo son el Fandango, el Porro, la Cumbia, el Bullerengue, la Chalupa y el Chambé. INICIOS Su padre, Eduardo Cabas de La...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorequiere un buen manejo, ya que, es muy delicado, son las micropipetas. Estas son utilizadas para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas científicas. Objetivo Que el alumno conozca los reglamentos del laboratorio, las medidas de seguridad, así como la forma en que se devén ser lavadas las manos. También que conozca el manejo adecuado de los utensilios del laboratorio como las micropipetas. Metodología Seguir las instrucciones del docente...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completollevan a cabo con modernas micropipetas automáticas, que son el aparato ideal para la dosificación efectiva de pequeñas cantidades de líquido. Las exigencias impuestas a las pipetas han aumentado continuamente en los últimos años dada la tendencia a usar volúmenes cada vez más pequeños. La moderna gestión de calidad (normas ISO, GLP, y GMP) exige una comprobación periódica de aparatos de medida volumétrica. Controles gravimétricos periódicos y un ajuste de las micropipetas, son requisitos fundamentales...
2065 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIntroduction to Techniques Use of Pipetmen In biochemistry, the ability to accurately and reproducibly measure and transfer small volumes of liquids is critical for obtaining useful results. For volumes less than 1 ml, the most common method for measuring liquid volumes involves the use of a device known as a pipetman. (Note: “Pipetman” is the brand name of the most commonly used of these types of pipets; however, all of these pipetting devices work on similar principles.) A drawing of a pipetman...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroduction to Techniques Use of Pipetmen In biochemistry, the ability to accurately and reproducibly measure and transfer small volumes of liquids is critical for obtaining useful results. For volumes less than 1 ml, the most common method for measuring liquid volumes involves the use of a device known as a pipetman. (Note: “Pipetman” is the brand name of the most commonly used of these types of pipets; however, all of these pipetting devices work on similar principles.) A drawing of a pipetman...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTAROFACULTAD DE QUÍMICALaboratorio de Biología MolecularLICENCIATURA DE BIOTECNOLOGÍA | CLAVEBA07 | BA04 | Nombre de la práctica:Manejo y Calibración de micropipetas | Práctica:1 | Páginas | Realizó:Oscar Rodríguez Zamorano | Autorizó y revisó: | Fecha de realización:06.06.2012 | Fecha de entrega:07.06.2012 | Contenido Página | I. INTRODUCCIÓN…………………………. | 2 | II. CONOCIMIENTOS PREVIOS…………...
3151 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoQuímica General Informe de Laboratorio No. 8 y 9 Uso y Calibración de Micropipeta y Titulación Acido-Base Presentado por: Sebastián Charry Roa 20122113094 Diana María Salazar Núñez 20122111946 Profesor Titular: MEE. Luis Javier Narváez Zamora Neiva 18 de septiembre de 2012 Tabla de Contenido Objetivos Hacer el uso respectivo de una micropipeta, midiendo determinado volumen del Acido Clorhídrico, preparar disoluciones de NaOH...
2332 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPRODUCT LIST LCD-Array Kits & Instrumentation CONTACT Chipron GmbH Eresburgstrasse 22-23 D-12103 Berlin Germany Tel.: Fax.: email: web: +49 (0)30 787994 70 +49 (0)30 787994 99 info@chipron.com www.chipron.com PRODUCT LIST 2008 LCD-Array Kits Human Targets Product K-RAS 1.4 Description Detection of point mutations in codon 12 and 13 of the k-ras oncogene Order No. SN-300-06 Pathogen Detection Bacterial Targets Product MYCO Direct 1.7 MYCO Resistance 3.5 BAC Dent 2.1 Description...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECOMENDACIONES GENERALES PARA EL TRABAJO EN LABORATORIO E IDENTIFICACION DE LOS EQUIPOS BÁSICOS Y MEDICIONES CON MICROPIPETA A. Dayana Salcedo **, B. Jonathan Gualdrón ** , C. Yeiner Figueroa** A. Leidy Dayana Salcedo Bautista (1610155) e-mail: laddi_15@hotmail.com B. Jonathan Eduardo Gualdrón Salcedo (1610084) e-mail: jegs_8786@hotmail.com C. Yeiner Figueroa Medina (1610168) e-mail: yeinerger@hotmail.com ** Estudiantes de Ingeniería Biotecnológica RESUMEN La realización de...
3520 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completopequeños, a nivel de microlitros (μl), para lo cual se utilizan equipos especializados denominados micropipetas. La micropipeta es un instrumento de laboratorio que permite succionar y transmitir peueñas cantidades de liquidos, los volúmenes captables varan según el modelo, los más habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl, respectivamente. Una micropipeta permite medir varios liquidos sin necesidad de lavarse, ya que se utilizan puntas desechables, putas...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS BIOLÓGICAS. Departamento de Bioquímica. Sistemas de control de Calidad. Práctica 4. Verificación del uso y funcionamiento adecuado de micropipetas. Grupo: QB5C-5QV1 Sección: II Alumno: Landa Galindo Jesús Profesor: Q. B. P. Carlos Lozano García. Fecha de entrega: 04 de Marzo del 2010 Introducción: Las micropipetas son dispositivos que permiten medir volúmenes pequeños que van desde 1 μl hasta 1 ml o más. Al igual que las pipetas éstas pueden ser para contener...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas micropipetas, comparando su precisión y exactitud con pipetas de vidrio. 3. Aplicar los conocimientos precios sobre el cálculo de concentraciones para preparar soluciones acuosos de ácidos y bases, concentradas o diluidas, que serán utilizadas en laboratorios posteriores. INTRUMENTOS, MATERIALES Y REACTIVOS Micropitepas (diferentes volúmenes), espectrofotómetro UV-Vis, balanza analítica. Peachímetro, baño de agua termorregulado, desionizador de agua, centrífuga. Puntas para micropipetas, cubetas...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferentes tipos de micropipetas. Los ejemplares de la derecha son multicanales, de múltiples puntas. La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para succionar y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas analíticas. Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo: los más habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl, respectivamente. Es de destacar que el uso de micropipetas permite emplear...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completograduación. MICROPIPETAS Fuentes de error en las mediciones El comité DIN 12650 del Deutsches Institut fur Normung incluye miembros de diferentes empresas fabricantes de micropipetas, personal de laboratorio usuario de las micropipetas y autoridades de normalización Recomendaciones para el uso fiable de la micropipeta Existen algunos aspectos claves que no dependen de la técnica de pipeteo que se escoja y a los cuales hay que prestarle especial atención: • Se debe elegir la micropipeta de modo...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocálculos, pasamos a pedir al profesor el material: Una micropipeta de 20 a 200 o de 10 a 100 μl HCl al 37% Agua pura Un matraz de 100 ml o más Probeta de 100ml o más Agitador Preparación: 1.- micropipeteamos 98 μl de HCl al 37%. Se debe tener cuidado al usar la micropipeta, no voltearla ni darle golpes, ya que es un material sensible y valioso. Para micropipetear esa cantidad, primero debemos desbloquear la micropipeta, ajustar el volumen de cogida y volver a bloquearla. 2.- Vertimos...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela nacional de ciencias biológicas Departamento De Sistemas De Control De Calidad. VERIFICACION DEL USO Y FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE MICROPIPETAS. Introducción: Las micropipetas son dispositivos que permiten medir volúmenes pequeños que van desde 1 μl hasta 1 ml o más. Al igual que las pipetas éstas pueden ser para contener o para verter volúmenes. En las de volumen variable, se puede seleccionar un volumen dentro de un rango de valores determinado. Por...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosostiene una micropipeta moderna. Este pequeño pero omnipresente artilugio se ha convertido en uno de los iconos de la biotecnología, la biología molecular, la clonación, la terapia genética y la tecnología de las células madre. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas La punta extraíble fue la gran innovación, ya que evitaba el lavado y las contaminaciones Schnitger sostenía que una sola persona es básicamente más creativa que un equipo La micropipeta ha logrado una...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoemplean las micropipetas, ya sean de volumen fijo o variable. Los errores de medición que se pueden cometer dependen en gran medida del usuario y no de la micropipeta en sí. Para que las mediciones sean correctas, es necesario el conocimiento y aplicación de normas de procedimiento establecidas para el manejo de estos instrumentos de medición. 2. Objetivo.- Establezca el objetivo de la práctica. 3. Marco teórico.- Investigue sobre: • Normas para el uso de las micropipetas. • Espectrofotometría...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicropipetas Funcionamiento • Mediante accionamiento manual de pulsador, se mueve un pistón o un embolo dentro de un cilindro, desplazando un volumen de aire igual al volumen de liquido a aspirar. • El líquido se almacena en dispositivo plástico descartable colocado en la punta de la micropipeta (tip). • El volumen aspirado se regula modificando la distancia recorrida por el pistón dentro del cilindro mediante un sistema de ajustes por topes. Problemas más frecuentes • • • ...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Equipos en el Laboratorio 2. OBJETIVOS: * Identificar todos los materiales y equipos de laboratorios que se usará en prácticas o investigaciones de Biología Molecular. * Reconocer las partes y el funcionamiento de las micropipetas. Obtener habilidad en su manejo para la medición de diferentes volúmenes. 3. INTRODUCCIÓN o MARCO TEORICO: El laboratorio está conformado por varios equipos, para la realización de distintas practicas o investigaciones. Investigaciones...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Coloque una punta limpia en una micropipeta con un rango de 0.5 a 10 µL. 2. Fije el volumen de la micropipeta en 2 µL. 3. Transfiera un volumen de 2 µL de colorante vegetal al tubo de ensaye en el que haya cargado previamente 5 mL de agua. Descargue los 2 µL sin que la punta de la micropipeta toque las paredes del tubo no la fase de agua. 4. Repita la maniobra hasta que pueda realizarla con seguridad. Ensayo 5. 1. Coloque una punta limpia en una micropipeta con un rango de 0.5 a 10 µL. 2. Fije...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completograduación. MICROPIPETAS Fuentes de error en las mediciones El comité DIN 12650 del Deutsches Institut fur Normung incluye miembros de diferentes empresas fabricantes de micropipetas, personal de laboratorio usuario de las micropipetas y autoridades de normalización Recomendaciones para el uso fiable de la micropipeta Existen algunos aspectos claves que no dependen de la técnica de pipeteo que se escoja y a los cuales hay que prestarle especial atención: • Se debe elegir la micropipeta de modo...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode transformación de las bacterias. Materiales: Cubeta de vidrio, cajas de Petri, hielo, haza bacteriológica, pipeta micropipeta, E.coli (bacteria), caja de Petri con ampicilina de hagar, caja de Petri con hagar, tubos de ensayo, tapones estilirizados, incubadora, gotero, cubeta, recipiente de luria, cubeta con agua, casi precipitado Procedimiento: 1: Gradúe la micropipeta a 250 microlitros, colóquele el inyector. 2: Tomar 250 microlitros de solución de cloruro de calcio (CaCl2) y la deposito...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgitar en vortex 25 segundos Agregue 1000¼l de agua destilada Con una micropipeta Agitar en vortex μl de agua destilada Con una micropipeta Agitar en vortex 25 segundos Luego agregue 1000μl Reactivo de trabajo con micropipeta Agregue 10μl de estandar Con una micropipeta En un tubo de ensayo agregue 1000μl Reactivo de trabajo con micropipeta Agregue 10μl de Muestra de plasma u orina.con micropipeta En un tubo de ensayo llevar al a incubadora por 30 seg a 37°C, vaciar...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los alimentos Laboratorio 1 “Disoluciones” Integrantes: - Daniela Orellana - María José Pavez - Camila Perez Fecha de Entrega: - 28 de Agosto de 2014 Objetivos. Utilizar pipetas y micropipetas para medir volúmenes pequeños y de forma más precisa. Preparar disoluciones con concentraciones específicas y diluciones seriadas a partir de una disolución. Aplicar en forma teórica conceptos de molaridad, molalidad y normalidad en distintos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUESTRAS MÉDICAS. Introducción La micropipeta es un instrumento muy utilizado e importante en el laboratorio ya que es empleado para succionar y transferir volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas científicas. Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo: los más habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl, respectivamente. Existen varios tipos de puntas de micropipetas : por ejemplo, las amarillas para...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoqualitat del procés MICROPIPETA Evitar que a l’aspirar el líquid arribi a la pipeta Ajustar bé la punta fent un petit gir com de rosca per assegurar-nos que està ben fixada. Col•locar les puntes sense tocar-les amb la mà. Escollir la punta adient per cada micropipeta. Escollir la micropipeta que més s’aproximi a la quantitat desitjada Subjectar-la amb la mà de manera adequada: Col•locar el polze travessat sobre el comandament de pipetejar No deixar la micropipeta amb la punta posada...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel material peligroso, asumiendo la responsabilidad de la seguridad individual, grupal y de la colectividad, eso está reflejado en la bioseguridad. El aplicar la técnica de succionar de un recipiente a otro adecuadamente por medio de la micropipeta automática, es un proceso relativamente sencillo y que al parecer se conoce a la perfección pero la gran mayoría aplica incorrectamente la técnica originando errores sistemáticos. Lo anterior será evaluado gracias a ecuaciones matemáticas y graficas...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: El uso de micropipetas en el laboratorio es de mucha importancia ya que nos promete dar medidas exactas, reproducible y transferir volúmenes pequeños de líquidos y de esta manera tener resultados mas exactos y factibles. Para los volúmenes mas chicos al de 1ml se requiere utilizar el instrumento conocido como micropipeta. Se pueden encontrar en 3 diferentes modelos: P1000, P200 y P20. Que se usan dependiendo de cuanto volumen de líquido se quiere transportar. También se debe asegurarse...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomuchos reactivos dentro de una reacción in vitro. . . . 1litro = 1000 ml = 1 106 µl ó 1 µl = 1 10-3 ml = 1 10-6 litros Una importante herramienta de laboratorio son las “Micropipetas”. Cada micropipeta está diseñada para medir un determinado rango de volumen. (Tabla Nº2). La utilización de una micropipeta requiere de entrenamiento y práctica para obtener resultados consistentes. Principalmente si se trabaja con pipetas no-automáticas en donde movimientos irregulares y rápidos del pistón...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR PRACTICA 1: “Seguridad, lavado de manos, uso de micropipetas y reglamento” Martes 28 de Agosto del 2012. Introducción Cuando se va a trabajar en un laboratorio es importante que se les enseñe a los alumnos la manera adecuada de utilizar los instrumentos que se utilizaran durante la práctica y que se establezca un reglamento interno con el objetivo de evitar o prevenir cualquier...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode laboratorio. 2. Reconocer el alcance de la biología molecular en el área de la medicina, para el desarrollo de nuevas propuestas en torno a los avances tecnológicos y científicos. Objetivos específicos: 1. Asimilar el uso adecuado de las micropipetas tanto en la medición, como en la precisión del émbolo en el momento de realizar cultivos de ADN. 2. Sopesar las normas de bioseguridad, teniendo en cuenta voltajes eléctricos, cambios severos de temperatura y contaminación de muestras, entre otros...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreactivos necesarios encada uno de los procesos de este experimento son: Rompe membrana nuclear y celular Hisopo bucal Tubos de muestra Obtención células Detergente: Rompe histonas Solución de lisis Abrir célula y liberar ADN Micropipeta Protienasa K Baño de agua caliente Para que la solución de lisis actué Agrupa las proteínas y residuos Separar ADN de proteínas Solución concentrada de sal Se hunden en el fondo del tubo Centrifuga Agrupa ADN Alcohol isopropílico ...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo‐ Probeta 100 ml ‐ Embudo de filtración ‐ Gasa ‐ Varilla de agitación ‐ 2 Vaso precipitado de 100 mL ‐ 1 tubo de ensayo de vidrio con tapa ‐ Baño termorregulado a 50°C ‐ Parafilm ‐ Micropipeta de 1000 μL ‐ Micropipetas 200 μL ‐ Puntas de micropipeta de 1000 μL AUTOR: RODRIGO NAVES ‐ Puntas de micropipeta de 20‐ 200 μL REACTIVOS ‐ RNasa 10mg/mL ‐ Detergente antigrasas ‐ NaCl 5M ‐ Proteinasa K 10mg/mL ‐ Etanol puro frío ‐ Azul de Metileno PROCEDIMIENTO En conjunto se realizará el extracto total de plátano...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo