Dilemas éticos “Million Dollar Baby” Presentación del caso. La película que hemos elegido para reflexionar sobre un tema ético es “Million Dollar Baby”, la cual plantea un conflicto moral entre el “derecho a morir” mediante la eutanasia o dejar vivir mediante asistencia externa y sin poder moverse de la cama. Aparecen 3 personajes fundamentales en la película, por un lado un entrenador de boxeo interpretado por el actor Clint Eastwood, quien parece tener un conflicto contrapuesto entre ser entrenador...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| Million Dollar Baby | | Daniel Cossío Rivero 17/10/2011 Recolzament domiciliariCFGM - 1er TASS | RESUMEN Million Dollar Baby Million Dollar Baby, es la conmovedora a la par que desgarradora historia de lucha, coraje, perseverancia y drama, de una chica que proviene de un pueblo modesto; que busca su camino para evadirse de una realidad que no le gusta “su propia historia”. La película trata de Maggie (Hilary Swank), una chica de 31 años que trabaja en un...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosangre". La solución final de la película despertó críticas en Estados Unidos por parte de grupos de activistas y de la derecha católica estadounidense por considerar que justificaba la eutanasia. “New York Times Febrero de 2006” La película Million Dollar Baby no es tan sólo una historia de boxeo o de superación personal. La trama atraviesa momentos de incontenibles carcajadas para abordar a continuación el dolor de un padre rechazado por su hija, de un viejo boxeador marcado por un combate que no...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6 a 8 Páginas. Arial 12. Espacio y medio. Análisis cinematográfico de Million Dollar Baby Andrea Zevallos Million Dollar Baby es la historia de Frankie Dunn, un veterano entrenador de boxeadores que cuenta con un gimnasio llamado el Hit Pit, lugar donde entrenan varios jóvenes con el deseo de ser boxeadores profesionales. Entre ellos tiene a Willie, una joven promesa del boxeo que espera su oportunidad para pelear por un título mundial. Cansado de ver cómo Frankie no se arriesga con...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Cuál es el asunto ético que se trata esta película? Aqui nos muestran distintas éticas guerra justa o injusta desde los personajes de Bruno y Shamul que siendo niños muy distintos nos muestran que todos somos iguales, personas con dos manos, dos ojos, dos piernas, una nariz, una boca y da igual la raza que seas eres hijo de Dios y todos debemos ser amigos sin importar las diferencias. Como estos dos niños siendo tan diferentes uno judio...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-515620-28130500 Ética Profesional Reseña -92011514922500Nombre: Escoboza Murrieta Dinorah Itzel Licenciatura: Criminología Catedrático: Lic. Adrián Ceballos Cd. Obregón, Sonora a 20 de octubre de 2015 Million Dollar Arm (El chico del millón de dólares – Un golpe de talento) Esta película está basada en hechos reales, la cual trata de un representante de deportistas que conforme va pasando el tiempo se da cuenta que el mundo en donde se desarrolla está cambiando y que la competencia cada...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica3. Análisis de una película Million Dollar Baby Acte 1 Secuencia 1. Presentación En un ring de combate , en voz en off introduce el mundo del combate y presentan al personaje Franky Secuencia2. Maggie conoce a Frank Saliendo del ring de combate, en el pasillo, Maggie se presenta a Frank y le pide que le entrene, este se niega ha hacerlo. Secuencia3. Frank y el Padre Saliendo de la iglesia Frank no para de hacerle preguntas al Padre y este le pregunta si le ha escrito a su hija...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMillion Dollar Baby es una película dramática estadounidense de 2004 dirigida por Clint Eastwood, quien también participó en la producción, compuso la banda sonora e interpretó uno de los papeles principales. Además de Eastwood, protagonizan la película Hilary Swank y Morgan Freeman. El guion, escrito por Paul Haggis, está basado en la novela Rope Burns: Stories From the Corner de F.X. Toole. Narra la historia de Frankie Dunn, un veterano entrenador de boxeo ya al final de su carrera, y sus esfuerzos...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.resum pelicula Frankie era un home que entrenava a boxejadors i a més tenia un gimnàs especialitzat. Contava amb l'ajuda d'Escrap, un antic boxejador que va quedar cec d'un ull a causa d'un combat. Tot anava be, fins que Maggie, una somniadora del boxeig demana a Frankie que sigui el seu entrenador personal i que li ensenyi tot el que sap. Frankie accepta encara que adverteix a Maggie sobre els conductes de risc que aixo comporta , ella li diu que si passa algun incident, ell no s'ocupara d'ella...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsidero que esta película se encontraría en el arquetipo de “héroe clásico” por lo tanto todo el análisis de la película la baso en el “viaje del héroe”. 1. Determinar, enumerar y describir las SECUENCIAS de la película: ¿Cuantas secuencias creéis que contiene el film? ¿Cómo hacen progresar la acción cada una de ellas? ¿Es posible cambiar su orden? NUMERO DE SECUENCIAS: Tiene 11 secuencias. SECUENCIAS: Secuencia 1: (Desde el inicio hasta que Eddie pregunta a Frankie ¿quién es la chica...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa película cuenta la historia de Maggie Fitzgerald (Hilary Swank), de 31 años, una camarera de una tienda en Ozarks, Missouri que desea ser boxeadora profesional. Diariamente va a los Angeles para poder entrenar en el gimnasio de Frankie Dunn (Clint Eastwood), un entrenador cuyo deseo es que su protegido, Willie (Mike Colter), sea campeón. En el mismo gimnasio también trabaja Eddie "Scrap-Iron" Dupris (Morgan Freeman), un antiguo boxeador ciego de un ojo, y viejo amigo de Frankie. En un comienzo...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSINÓPSIS Frankie Dunn ha entrenado y dirigido algunos luchadores increíbles, durante toda una vida pasada en el ring. La lección más importante que enseña a sus boxeadores es la que utiliza para su propia vida: por encima de todo, siempre debes protegerte. A consecuencia de su doloroso distanciamiento con su hija, Frankie no se ha permitido relacionarse con nadie por largo tiempo. Su único amigo es Scrap, un ex-boxeador que se ocupa del gimnasio de Frankie y que sabe que debajo de su brusco carácter...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS CRÍTICO 1)Diferenciar partes : a) Inicio - Maggie Fitzgerald y Frankie Dun se conocen un día, mientras un alumno de Frankie tenía un combate.Ella le dice que le encanta el boxeo y que es muy buena, y le pide que la entrene. Él la rechaza diciéndole que ella es muy mayor y que además el no entrena chicas, pero ella sigue insistiendo.Una noche, Maggie estaba entrenando en el gimnasio, y Scrap(Morgan Freeman), unex-boxeador y un amigo de Frankie, logra convencerle de que hable con...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos Rev Med Cine 3 (2007): 5-13 RMC Million Dollar Baby (2004) y los cuidados paliativos José Elías García Sánchez1, Enrique García Sánchez1 y María Lucila Merino Marcos2 1Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública y Microbiología Médica. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca (España). 2Departamento de Pediatría del Hospital Universitario de Salamanca (España). Correspondencia: José Elías García...
5216 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo¿DIFERENCIA ENTRE MORAL Y ETICA? Estableciendo primero una definicion precisa y breve sobre lo que es moral y que es etica, se planteara las diferencias entre ellas MORAL La moral es un conjunto de normas de conducta y convivencia, íntimamente ligada a la ética. ETICA La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y cómo se debe actuar. Es la teoría o ciencia del comportamiento moral. ► DIFERENCIAS ENTRE MORAL Y ETICA Tres Diferencias Principales : ● 1... Mientras que la moral tiene una...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiferencia entre ética y moral? La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. La ética es una de las principales...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉtica y Moral Introducción: La ética es parte importante de la humanidad desde tiempos muy antiguos se practicaba, y con el tiempo surgió como ciencia y se estudio. La ética establece normas individuales para la mejor convivencia en la sociedad, es la ciencia de la actividad humana, es la ciencia que nos muestra lo que debemos hacer para vivir en sana convivencia, para desarrollarnos mejor y conseguir propósitos sin dañar a terceros. En este ensayo se hablara no solo de la ética como ciencia...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ETICA Y LA MORAL La ética aunque se ha devaluado su valor en la actualidad, el tema fue discutido por filósofos desde hace muchos siglos, y es considerada como la forma de vida perfecta, si la vivimos a cabalidad. La ética no es un conjunto ni de tratados, ni de reglas; que debamos cumplir por obligación, es una guía que nos ayudará a vivir la vida con armonía con las demás personas. La ética es la que influencia las acciones de nuestro diario vivir, es así el estudio y reflexión de todas las...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ETICA Y LA MORAL DESDE LA ETIMOLOGIA La palabra ética proviene del griego êthos y significaba, primitivamente, estancia, lugar donde se habita. Posteriormente, Aristóteles afinó este sentido y, a partir de él, significó manera de ser, carácter. Así, la ética era como una especie de segunda casa o naturaleza; una adquirida, no heredada como lo es la naturaleza biológica. El hombre construye su carácter por medio de hábitos, estos hábitos nos llevan a realizar nuestros actos que provienen de...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- ASPECTOS BÁSICOS DE LA ÉTICA, MORAL Y VALORES La moral la podríamos definir como: “El conjunto de normas autónomas e interiores que regulan la actuación del hombre en relación con el bien y el mal” Los términos “ética” y “moral” (ethos y mos-moris) proviene de los griegos y de los romanos, padres de nuestra cultura occidental: ambos se identificaban con el sentido con que se conocía la palabra “costumbre”. Pertenecen a ese escaso grupo de vocablos que desde antiguo conservan más o menos el...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoETICA Y MORAL Hay que empezar aclarando el parentesco entre estos dos términos cuyo significado etimológico según su procedencia es el mismo, ética del griego” ethos” y moral del latín “mores”, pero que para la interpretación conceptual que se les ha dado difieren en contenido. La ética se refiere a la “teoría”, desde los inicios del estudio del comportamiento humano hasta ahora, es decir el proceso que estudia y trata de explicar el actuar de los seres humanos según cualquier criterio que pudiera...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa ética influye en las normas de conducta de una sociedad. Por ejemplo, es ético que alguien consuma carne porque a priori no se está incumpliendo ninguna norma social. Por otro lado, la moral influye en las normas de conducta de una persona. Por ejemplo, para una sociedad puede parecer ético cazar animales, mientras que para unos individuos es inmoral hacerlo ya que esa práctica atenta contra la libertad de los animales. Mientras que la moral constituye un marco básico de conducta personal,...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENTRE ÉTICA Y MORAL ANALISIS 17/02/2010 TALLER DE ÉTICA | TALLER DE ETICA DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE ETICA Y MORAL CAROLINA FARIAS MORGADO LIC. ESPERANZA VILLALOBOS LAZARO INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN COATZACOALCOS; VER. 17 DE FEBRERO DE 2010 DIFERENCIAS Y RELACION ENTRE ETICA Y MORAL EL USO DE LA PALABRA ETICA Y LA PALABRA MORAL ESTA SUJETO A DIVERSOS CONVENCIONALISMOS, CADA AUTOR Y CADA EPOCA O CORRIENTE FILOSOFICA LAS UTILIZAN DE DIVERSA MANERA. ESTOS DOS TERMINOS “ETICA Y MORAL”...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. Elementos constitutivos de la conciencia moral a) Elementos racionales que concurren a la formación de los juicios Los juicios son formulados antes y después del acto moral. Los juicios previos al acto moral establecen los principios. Por ejemplo: Hay que hacer el bien y evitar el mal. En otras palabras, se juzga que, si tal acto es bueno, debe ser realizado; si es malo, debe ser evitado. Los juicios después del acto. Una vez realizado el acto, la conciencia lo acepta si fue bueno y lo rechaza...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntes de ir de lleno al análisis del texto de José Luis Aranguren, definiremos, según lo visto en clases qué es ética y qué es moral. Ética proviene del griego Ethos que significa carácter. Es el modo de ser, modo de vivir que la persona incorpora a su ser a lo largo de su vida. El ser humano construye la ética con sus hábitos y los hábitos se construyen por los actos repetidos de una misma naturaleza. Es mediante los hábitos que el hombre se define a sí mismo, somos lo que habitualmente hacemos...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoETICA Y MORAL UNA DIFERENCIA CONCEPTUAL De acuerdo al texto, ética y moral una diferencia conceptual, habla de autores que diferencian la ética de la moral y otros autores que opinan que no se debe hacer una caracterización entre los dos términos. En relación al término moral básicamente hace referencia a la conducta normativa, en cuanto a la ética, la antigua se entiende principalmente como una doctrina de la vida feliz a diferencia de la ética moderna que se entiende como una doctrina acerca...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ÉTICA COMO TEORÍA DE LA MORAL” “Cómo todo saber, la ética puede ser analizada etimológicamente, investigando sus raíces lingüísticas. El término ética se deriva de la palabra griega “ethos”. En este sentido primigenio, un pensador contemporáneo, Martín Heidegger, se refiere al ethos como lugar o morada, y por ello dice que la morada o ethos del hombre es el ser. Otra interpretación interesante de la palabra ethos se encuentra en el filósofo griego Zenón de Citio, quien sostiene que el ethos...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIOS La ética en esencia es muy importante, podemos decir que la conocemos pero el saber identificarla y tomar la mejor decisión es lo que realmente la caracteriza, ya que para mí el ir en la combi y darle el lugar a una señora o señorita que viene parada, depende de mis valores morales y en la escala que la tenga ese valor, que en este caso sería el de cortesía, y como conocemos todos estos valores, son más que mera cultura que nos enseñan en nuestras casas o en escuelas, pero la base...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ética La ética se pude definir como el punto de vista de las cuestiones morales que busca un individuo sobre todo, una respuesta, una orientación práctica respecto a los problemas concretos de la sociedad y por eso incluye las cuestiones que se manifiestan en la visa política, económica y social. "Parte de la filosofía que trata de la moral, de las obligaciones del hombre." Además estudia la conducta humana sus normas, derechos, y deberes con respecto a la sociedad en que se desarrolla. Esto...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalgunos temas como lo es la moral y la ética ya que es la base de toda reflexión madura sobre la realidad del hombre. De primero se tocara el tema de la ética para profundizar con la finalidad de precisar los fundamentos y naturaleza de esta disciplina y disipar errores o confusiones que ordinariamente encontramos sobre la ética y la moral. Y por último se finalizara con el tema a lo que se refiere a la moral es decir a los deberes del hombre. LA ÉTICA La ética es una ciencia que tiene por...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“ETICA Y MORAL” Es el conjunto de principios, valores, costumbres y normas de conducta, adquiridos, asimilados y practicados de un modo estrictamente racional o consciente. Corresponde al ejercicio libre y consciente de la razón para justificar nuestros actos desde el punto de vista del bien y del mal. Visto de esta manera, podemos decir que la moral es particular y subjetiva, mientras que la ética es universal y objetiva, porque se basa en principios racionales, que trascienden los hábitos y...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Educación Universitaria. Universidad Nacional Abierta (UNA) Maestría en administración Educativa. La ética y la moral. Ensayo Profesora: María Teresa Ortega. Autor: . Vicente Orza. Desarrollo. Hablar de moral y ética es hacer énfasis en las costumbres y formas de actuar del ser humano en la medida que puedan considerarse como...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉtica y moral, desde la etimología La palabra ética proviene del griego “êthos” y significaba, pimitivamente, estancia, lugar donde se habita. Posteriormente, Aristóteles afinó este sentido y, a partir de él, significó manera de ser, carácter, Así, la ética era como una especie de segunda casa o naturaleza; una segunda naturaleza adquirida, no heredada como lo es la naturaleza biológica. De esta concepción se desprende que una persona puede moldear, forjar o construir su modo de ser o “êthos”...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa moral o moralidad del latín mos moris costumbre son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a sí mismo o a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe de hacer o evitar para conservar estabilidad social. Dentro del concepto de moral surgen otros dos conceptos que son, cada uno a su manera, antónimos y que no deben ser confundidos. Uno es el de inmoral, el cual hace...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUCRE ALDEA JOSE AUGUSTO DE LEON III SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS LA MORAL Y LA ETICA (Ensayo) DOCENTE: REALIZADO POR: Prof. Moises Briceño Yorkman Rincon C.I.V-11.539.409 Los Robles, 12 de Mayo de 2010 Moral y Ética Muchos autores consideran como sinónimos a estos términos Moral y ética, debido a que sus orígenes etimológicos son similares. Así que, conocemos como Moral al conjunto de creencias y normas que orientan a un grupo social o a una...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes la evolución lógica del hombre: inteligencia sin moral. John Osborne La ética y la moral Al parecer la ética y la moral son los temas que nos han ido complicando la vida poco a poco; cada vez nos cuesta más a nosotros como seres humanos, ser éticos y morales ante las situaciones cotidianas en las que nos vemos involucrados. Sin embargo los hombres no tenemos en cuenta que la moralidad ya la tenemos incluida; solamente nos falta desarrollarla...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Diferencia entre Moral y Etica El uso de la palabra Ética y la palabra Moral está sujeto a diversos convencionalismos y que cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de diversas maneras. Pero para poder distinguir será necesario nombrar las características de cada una de estas palabras así como sus semejanzas y diferencias. - Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo se va a encontrar que la ética se considera como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido. También se observaran opiniones y diferentes puntos de vista que se le han dado a estos dos términos atreves del tiempo. Se demostrara con ejemplos de la vida cotidiana las diferencias entre ética y moral indagando minuciosamente cada...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉtica y Moral 7. Para el debate social. 7.1 ¿De qué hablamos? Define y clasifica los siguientes términos y expresiones: ética, moral, moral vivida, moral formulada, moral pensada, moral religiosa, ética civil, dimensión moral subjetiva/objetiva, moral individualista, moral voluntarista, moral colectivista, moral estructuralista, ethos, talante, pathos, carácter, temple, temperamento. -Ética… se define como la ciencia del carácter y virtudes del hombre o como la ciencia de las costumbres...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ética y Moral ¿Qué es la Moral? La Moral es el conjunto de principios y normas de comportamiento en la vida cotidiana que adopta y adapta la persona. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios de acuerdo con la distinción entre el bien y el mal, lo moral o inmoral, lo correcto o incorrecto; como criterio de perfeccionamiento humano (dos polos entre los cuales fluctúa inevitablemente el ser humano). Etimológicamente (del latín ‘mos’ / ‘mores’)...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"MORAL Y DERECHO: ANÁLISIS DE CASO" En la Sociedad, el hombre desde que tiene que ajustar su conducta a las normas obligatorias establecidas por el Estado (normas jurídicas) y a las normas impuestas por la moral (normas morales). Las primeras, deben ser obligatoriamente acatadas por el hombre y en caso de no acatarlas se establece una pena, sea corporal o económica; en cambio las segundas, no son obligatorias: el hombre puede acatarlas o no, voluntariamente, y puede ocasionar en el individuo...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInter-Ethica LA ÉTICA Y LA MORAL: LA RELACIÓN ENTRE AMBOS CONCEPTOS Gary Gutiérrez Universidad Interamericana de Puerto Rico – Ponce Para nosotros los legos, el adentrarnos en el abstracto mundo de la ética y la moral es como caminar dentro de un laberinto de ideas amorfas, de conceptos de apariencia ambivalentes y de personajes de nombres extraños de épocas pasadas. Una búsqueda en la red Internet de las palabras “moral” y “ética” produce cientos de miles de documentos, con profundos vocabularios...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉtica y Moral Tan antiguo como la misma humanidad es el interés por regular, mediante normas o códigos, las acciones concretas de los humanos; en todas las comunidades, en todos los pueblos, sociedades o culturas encuentran prescripciones y prohibiciones que definen su moral. Ahora bien, junto al nacimiento de la filosofía apareció otro tipo de interés, el de reflexionar sobre las normas o códigos ya existentes, comparándolos o buscando su fundamento. Estos dos diferenciados niveles de interés...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETICA Y MORAL Llamamos ética al saber vivir, o el arte de vivir si prefieres. El vocablo proviene del griego ethos, que significa modo de ser, costumbre, carácter, habito. La ética es una rama de la Filosofía que se ocupa sobre la moral, los problemas y juicios morales; también se conoce como filosofía moral. La moral, palabra derivada del latín mos, mors, significa lo mismo que ethos, sin embargo, la ética y la moral no estudian lo mismo. La ética se ocupa de proporcionar las líneas generales...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos términos ética y moral, sólo superficialmente pueden considerarse sinónimos. Algunos pretenden, sin embargo, que estamos ante dos nombres distintos (acaso con connotaciones expresivas o apelativas muy diferentes) para designar la misma idea –algo así como cuando hablamos de oftalmólogo y de oculista–. Otros redefinen gratuitamente el término «ética» para designar con él al tratado de la moralidad. De este modo, entre «ética» y «moral» habría la diferencia que existe entre la «geografía» y el...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipio fundamental de la sindéresis [464], según las dos formas del deber [465-466], se coordina puntualmente con la diversificación de los deberes en deberes éticos y deberes morales; al menos así, tenemos la posibilidad de aplicar un criterio de distinción entre ética y moral que no es de todo punto arbitrario. Los términos ética y moral, sólo superficialmente pueden considerarse sinónimos. Algunos pretenden, sin embargo, que estamos ante dos nombres distintos (acaso con connotaciones expresivas...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Moral & La Etica Presente En Los Diez Mandamientos De Biblia Introducción En este presente informe abordaremos dos temas que sin duda son importante destacar, los cuales son la ética y la moral que contextualizaremos a nivel social, cultural e históricos, haciendo el hincapié en los diez mandamientos de la biblia que fueron entregado por dios a moisés de manera que sean instrucciones de lo bueno para el hombre. Generando la mayor información posible en los ámbitos descritos. Desarrollo...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinir y analizar conceptos relacionados con la ética y la moral. Conceptos de Ética y Moral La ética, es una reflexión sobre la moral. La ética, como filosofía de la moral, se encuentra en un nivel diferente: se pregunta por qué consideramos válidos unos y no otros comportamientos; compara las pautas morales que tienen diferentes personas o sociedades buscando su fundamento y legitimación; investiga lo qué es específico del comportamiento moral; enuncia principios generales o universales inspiradores...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel conocimientotiene como fin divulgar valores morales, mismos que no deben quedar solo enmarcados puramente en conceptos, sino que se lleven a la praxis trasladándolos a la acción inmediata. Ética La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉtica y moral La ética se basa en lo bueno o malo y en lo justo o injusto. La ética es más que el estudio de la conducta de los seres humanos principalmente de aquella que rige las normas morales, esto se refiere a los principios que la sociedad establece en la conducta de los individuos considerando lo bueno, lo justo y lo correcto. Así mismo, hay que mencionar la moral porque tiende a parecerse con la ética pero son totalmente diferentes como ya se dijo que la ética es el estudio de la conducta...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) las pautas morales no pueden reducirse a los comportamientos biologicos porque las primeras son una extension de las biologicas, ya que en primer lugar la sociedad elev al rango de normas a unas predisposiciones biologicas y a las que superpone otras normas basadas en la inteligencia humana y no en la biologia. la normal moral no puede ir en contra de las tendencias biologicas porque causarian la desaparicion de la especie porque una es la base de la otra y si van a en contra se cancelan. etimologia...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETICA Y/O MORAL ETICA Y/O MORAL En términos generales los conceptos de ética y moral significan lo mismo, pues ambos términos proceden de palabras con raíces similares. Sin embargo, algunos autores establecen cierta diferencia entre ambos conceptos. En este caso, tal diferencia podría explicarse de la siguiente manera: MORAL: Es el conjunto de principios, costumbres, valores y normas de conducta, adquiridos y asimilados del medio (hogar, escuela, iglesia, comunidad). Su asimilación y...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen de la ÉTICA y MORAL griego latín “ethos “mos” ” COSTUMBRES Morada o lugar de habitación Lugar íntimo Lugar interior (Aristóteles) “Mores” Lo externo Practica, comportamiento, conducta Concepto de Ética Griego Ethos = Costumbres SERIA La Conciencia ética y dominante en el hombre y en forma colectiva la conciencia ética de una comunidad. “Mentalidad Actitud Interna” “Lugar habitado por Hombres y animales” Estudia el comportamiento moral del hombre como ser individual y social. Concepto...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIENTACIÓN ¿Qué es Ética? Es la rama de la filosofía que estudia los comportamientos en cuanto pueden ser considerados como buenos o malos. Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. ¿Qué es la Moral? Es un conjunto...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“ÉTICA Y MORAL” Ética y moral, a partir de la etimología: La palabra ética proviene del griego ethos y significaba, primitivamente, estancia, lugar donde se habita. Posteriormente, Aristóteles afinó este sentido y, a partir de él, la significó como manera de ser, carácter. Así, la ética era como una espacie de segunda casa o naturaleza; una segunda naturaleza adquirida, no heredada como lo es la naturaleza biológica. De esta concepción se desprende que una persona puede moldear, forjar o construir...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIGEN E HISTORIA DE LA ETICA SEGÚN LOS FILOSIFOS: a. Aristóteles, temperamento, costumbres, hábito, modo de ser carácter del que emana las virtudes. b. Zenón de Citio, (filosofo griego) manifiesta que el ETHOS, es la fuente de la vida, de la que emanan los actos humanos. c. Homero, primero en utilizar la palabra ETHOS, para él es lugar habitado por hombres y animales. d. Sócrates, primero en utilizar el concepto ÉTICA, señala que es la teoría o ciencia del comportamiento moral de las personas en sociedad...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. Según una corriente «clásica», la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional)....
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Que es la ética: La ética es una de las principales ramas de la filosofía, en tanto requiere de la reflexión y de la argumentación, este campo es el conjunto de valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad. Que es la moral: La moral son un conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para el obrar, es decir, que orientan acerca del bien o del mal o bien, correcto o incorrecto de una acción. Podría...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.2 LA ETICA Y LA MORAL La ética, entendida esta como la ciencia de las costumbres tales como deben ser, la ciencia del bien obligatorio. La ética establece los principios racionales que rigen la conducta humana, considerada esta en su aspecto individual o monástico así como en su aspecto social. En este sentido la ética o moral en sentido lato comprende al derecho; sin embargo en sentido restringido la moral se preocupa fundamentalmente del perfeccionamiento integral de la persona...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉTICA Y MORAL ANDRES ALFONSO CORBACHO PALLARES TUTOR: BERARDO DE JESÚS BALSEIRO VÁSQUEZ MARZO 16 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS BASICAS TECNOLOGIA 2012 INTRODUCCION Relazare el siguiente trabajo con el fin de profundizar más a fondo sobre lo que es la ética y la moral y su relatividad en la vida cotidiana. 1Definir y diferenciar ética y moral ETICA. Es el conjunto de principios, valores, costumbres y normas...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo