Moldeo en Cáscara (Shell Molding) La fundición a través de conformación de moldes tipo cáscara o concha, conocido como Shell Molding, fue desarrollada por primera vez y patentada por Croning, en Alemania, en la década del 40, durante la segunda guerra mundial, por ello es conocido también como ‘Croning process’. Se utiliza moldeo en cáscara ya que a través de esta técnica pueden obtenerse piezas de formas simples y complejas con muy buen acabado, nivel de detalle y tolerancias pequeñas, para...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMoldeo en Cáscara (Shell Molding) En general... La fundición a través de conformación de moldes tipo cáscara o concha, conocido como Shell Molding, fue desarrollada por primera vez y patentada por Croning, en Alemania, en la década del 40, durante la segunda guerra mundial, por ello es conocido también como ‘Croning process’. Se utiliza moldeo en cáscara ya que a través de esta técnica pueden obtenerse piezas de formas simples y complejas con muy buen acabado, nivel de detalle y tolerancias...
2419 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoutiliza para la fabricación de láminas delgadas y para la adquisición de acabado superficial y precisión dimensional. Proceso: En la primera etapa de moldeo en concha, un patrón de metal se hace que es resistente a las altas temperaturas y puede resistir la abrasión por contacto con la arena. La mezcla de arena y resina para el molde de la cáscara se pone en contacto con el patrón. El molde se coloca en un horno donde se cura la resina. Este proceso hace que la formación de una capa delgada alrededor...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------2% 153 153 153 153 153 153 50 240 ------- -3.2 ------ --0.5 ----- ---300 300 300 -- ---25 25 25 -- ---87 92 --- -----57 -- Conclusiones: La importancia de preparar correctamente la arena empleada en el moldeo, y que servirá como huella y recipiente para el metal fundido radica en las propiedades que son responsabilidad de las arenas. Una pieza vaciada en un molde bien preparado será menos susceptible a presentar defectos tales como porosidad (que depende...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosignificativamente más pesados que el molde de arena, la caja de moldeo es a menudo cubierta con una chapa gruesa para prevenir un problema conocido como "flotación del molde", que ocurre cuando la presión del metal empuja la arena por encima de la cavidad del molde, causando que el proceso no se lleve a cabo de forma satisfactoria. Tipos de Moldeo La precisión de la pieza fundida está limitada por el tipo de arena y el proceso de moldeo utilizado. La fundición hecha con arena verde gruesa proporcionará...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FlUJO CARRERA ING EN MECATRONICA Guadalupe N.L a 25/09/2012 PROCEDIMIENTO PAZO APAZO DISEÑAR DICHA PIEZA QUE SE DESEA REALIZAR KN ESTE METODO LLAMADO MOLDEO DISEÑAR EL MOLDEO ESTO LO REALIZA UN MODELISTA SE LLENA EL MOLDE CON EL MATERIAL FUNDIDO A ESTE PROCESO SE LE DENOMINA COLADA SE SOLIDIFICA EL MATERIAL SE PROSEDE AL DESMOLDEO O EXTRAXION DEL MATERIAL YA SOLIDIFICADO MECANIZADO ES DECIR LIMPIEZA DEL MATERIAL RETIRO DE REVABA Mezcla...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOLDEOS EN YESO El material de moldeo en yeso calcinado con adición de silicato de magnesio como material fibroso que da tenacidad y también de otro productos que acelera el fraguado _Da tenacidad _Exactitud en dimensión _Buen acabado superficial Los ingredientes se mezclan con agua hasta obtener una consistencia de crema, muchas piezas se cuelan también en moldes de yeso Se prepara de manera parecida al moldeo de arena Después que se extrae el modelo, se lleva a una estufa para secarlo y cocerlo...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA INDUSTRIAL. E@D. PROCESOS DE FABRICACION. Practica No. 2. (Demostración del Moldeo.) NOMBRE DEL ASESOR: NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA DE DIA DE LA PRÁCTICA. 18 de Marzo del 2011. DEMOSTRACION DEL MOLDEO. 1.- Objetivo de la práctica: El alumno conocerá, a través de una practica demostrativa, realizada por el asesor, los pasos que se llevan a cabo en el moldeo, denominado en verde. 2.- Seguridad: (ATENCION). Uso obligatorio de equipo de protección personal, tales...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 1. PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS ARENAS DE MOLDEO. INTRODUCCIÓN Las propiedades físicas más importantes pueden resumirse bajo los conceptos de moldabilidad, cohesión o resistencia, permeabilidad y carácter refractario. Estas propiedades están más o menos relacionadas unas con otras y con las menos conocidas propiedades de las arenas a temperaturas elevadas. La capacidad de afluencia...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocorrespondientes al capítulo 2 1. ¿Cuáles son las características biográficas clave y por qué son relevantes para el comportamiento organizacional? 2. ¿Qué es aprendizaje y cómo se utiliza en cuanto herramienta administrativa? 3. ¿Qué es el moldeo y cómo puede emplearse como herramienta administrativa? Estas preguntas se encuentran en la página 67 del libro de texto. Esta asignación debe incluir lo siguiente: - Portada = 5 puntos - Las preguntas con su respuesta = 15 puntos - Biografía...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohorno de fundición o mufla. Moldeo vertical. En 1962 la compañía danesa Dansk Industri Syndikat (DISA) implementó una ingeniosa idea de moldeo sin caja aplicando verticalmente presión. Las primeras líneas de este tipo podrían producir 240 moldes por hora y hoy en día las más modernas llegan a unos 550 moldes por hora. Aparte de la alta productividad, de los bajos requerimientos de mano de obra y de las precisiones en las dimensiones, este método es muy eficiente. Moldeo en arena “matchplate”. Este...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTermo fijos Elastómeros Cristalinos Menor a 1 % Amorfos Entre 1% al 5% PP PE PET PBT NYLON ACETAL PC PS PPS PPO PVC ABS SAN PMMA El diseño de pieza de alto desempeño, es el punto optimo entre la geometría de la pieza el proceso de moldeo y el tipo pieza, de molde a fabricar. 1.Tolerancias 2.Diseño de esquinas o radios pequeños 3.Costillas no mayor al 75% del espesor de la p y p pared p principal y la p separación no menor a 2 veces el espesor de la pared 4.Ángulos de salida 5.Líneas...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoempieza a enfriarse, y conforme desciende la temperatura lo suficiente, empieza a solidificarse. Una vez que la fundición se ha enfriado lo suficiente, se remueve del molde. Pueden necesitarse procesamientos posteriores, dependiendo del método de moldeo y del metal que se usa. Entre estos se encuentran el desbaste, la limpieza, la inspección, y el tratamiento térmico. La utilización industrial del aluminio ha hecho de este metal uno de los más importantes, tanto en cantidad como en variedad de usos...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN SEMANA #2 E CONCHADO, DE DONDE PROVIENE ESTE TÉRMINO, EN QUÉ CONSISTE, CON QUÉ OBJETIVO SE REALIZA EL CONCHADO, TIPOS DE CONCHADO, TIPOS DE CONCHA, CÓMO O CON QUÉ MAQUINARIA SE PUDIERA REEMPLAZAR UNA CONCHADORA. Los mezcladores usados para este proceso son en forma de concha, de ahí el nombre “conchado”. Máquina que homogeniza todos los ingredientes necesarios para obtener el chocolate. Conchado mezcla de todos los ingredientes para obtener el chocolate. Ingredientes para la preparación...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealiza en un documento de Word un Resumen que contenga los siguientes aspectos técnicos: El conchado, de dónde proviene este término, en qué consiste, con qué objetivo se realiza el conchado, tipos de conchado, tipos de conchas, cómo o con qué maquinaria se pudiera reemplazar una conchadora? El conchado La palabra “conchar” deriva probablemente del latín “concha” de concha marina. El conchado es el ennoblecimiento de masas de chocolate, en el cual este adquiere fluidez debido al amasado...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuillermo de la Concha, ¿Accidente o atentado? *Raúl Arroyo Cuando todavía no se recuperaba de la conmoción producida por el asesinato del diputado Agustín Olvera, perpetrado a las puertas de Palacio del Gobierno apenas veintidós días antes, la población pachuqueña se estremeció nuevamente con otra noticia trágica: la muerte del acaudalado empresario Guillermo de la Concha, acaecía cuando, piloteando su propio avión, se dirigía al Puerto de Tampico, un día como hoy, primero de mayo, del año 1940...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConchas~el pan dulce mexicano Leyendo un poco sobre panadería mexicana, he quedado realmente sorprendida por la creatividad y la enorme variedad de panes que existen, se dice que en México hay miles de variedades de panes dulces y salados, y muchos de sus nombres hacen alusión a la forma particular que se les dan. De allí que su industria panadera se encuentre entre las primeras del mundo por su riqueza de formas y sabores. El nombre del pan de hoy, Conchas, deriva de la peculiar forma de...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotécnicos. El conchado de donde proviene este termino, en que consiste, con que objetivo se realiza el conchado, tipos de conchado, tipos de conchas, como o con que maquinaria se pudiera reemplazar una conchadura? R. el conchado: El termino conchado proviene del origen de la palabra ¨conchar¨ que define la homogeneización derivada probablemente del latín ¨concha¨ de concha marina. Que en aquel entonces se iniciaba en España la elaboración de chocolate en vasijas con forma de concha. -en que consiste...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En 1883, don Melchor Concha y Toro entran en el negocio vitivinícola al decidir plantar viñedos en el valle del Río Maipo. Trajo cepas francesas, de la región de Bordeaux, y contrató al enólogo francés Monsieur Labouchere. De este proyecto nace Viña Concha y Toro. En 1892, tras la muerte de don Melchor, su hijo, Juan Enrique Concha Subercaseaux impulsó la transformación de Viña Concha y Toro en Saciedad anónima. Entre 1971 y 1998 Eduardo Guilisasti fue director, gerente general y...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONCHA Su origen es español pues tanto el bizcocho como la pasta de azúcar que forma su decorado ya los usaban los españoles antes de venir a América. Es imposible concebir el pan latinoamericano separado de las recetas europeas que llegaron en la época de conquista y colonia siglos atrás. México no es una excepción y la mayoría de sus panes son una exquisita unión entre algunos detalles típicos europeos y las tradiciones indígenas que lograron conservarse...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen semana 2 Lida Jaimes Palacios El conchado De dónde proviene este término? El termino del conchado proviene de la forma de concha que tienen los mezcladores usados para el proceso de mezclado y amasado En qué consiste, con qué objetivo se realiza el conchado. El conchado consiste en la eliminación de sabores acidos provenientes de compuestos químicos esto con el objetivo de desarrollar sabores agradables al paladar y también eliminar texturas que se obtienen de procesos anteriores...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CONCHADO El conchado es un proceso de refinación de la pasta básica de chocolate por medio del cual se mejora y armoniza su sabor y se hace posible su fluidez. Los actuales rotores conchos realizan el proceso de refinamiento en pocas horas hasta lograr un chocolate líquido y cremoso. Es así como el conchado o también conocido como fase de perfeccionamiento del aroma, requiere equilibrio de temperatura, tiempo agitación y aireación. Los objetivos del conchado de chocolate son: Desarrollo...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversitaria Universidad Alejandro Humboldt Cátedra: cultura II CULTURA INTEGRANTES: Nathasha C. Vásquez N. C.I.: 19.086.686 Caracas, 06 de Marzo del 2015 Canción: La Concha Cantada por: Quinteto Contrapunto Autor: Quinteto Contrapunto (Isabel Parra) Ritmo: Gaita Margariteña Arreglo: micuatro.com La concha dice en el mar: Yo mantengo una riqueza, una prenda de belleza por un brillo natural. Yo valgo más que el coral, que el diamante, que el rubí, yo no me cambio por ti, pues yo valgo...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopermitido modernizar los métodos empleados para su procesamiento, empezando desde la fermentación una etapa determinante de la calidad final, pasando por la limpieza, el tostado, descascarillado y molienda, hasta los procesos de la segunda fase (conchado, refinado, atemperado y prensado), de manera que la reducción también se ha incrementado, y por ello conseguir un chocolate es más fácil. El problema principal radica en conseguir un chocolate de optima calidad, que cumpla con los requerimientos...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCasco De Wikipedia, la enciclopedia libre Casco militar. Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material resistente, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad. Un casco cubre mínimamente la coronilla, la frente y las sienes. Se usan en la industria, en el oficio del bombero, en paracaidismo, en las competiciones deportivas de alta velocidad y otras modalidades con...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Cascada, un sitio del Canal 15 cercano y con buena pesca Algunos pejerreyes grandes alternan con otros más pequeños Siempre pendientes de poder dar a conocer datos sobre buenos pesqueros de costa cercanos a nuestra ciudad, los que en realidad lejos están de abundar, un equipo de “Pesca al Día” acompañado por los amigos Juan Bravi, Néstor Sosa y Salvador Lomgobuco decidió llevar a cabo un nuevo relevamiento en la conocida zona del Canal 15 denominada La Cascada. Los datos que manejábamos...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipo y características de cascos Hay dos modelos básicos de cascos: A) Forma de sombrero (minero) B) Forma de gorra (jockey) El casco de forma de sombrero tiene un ala que rodea totalmente a la coraza o cáscara. El casco de forma de gorra carece de ala, y solamente tiene una visera. Cuando un trabajador realiza tareas en lugares muy estrechos, el ala de un casco de forma de sombrero puede engancharse o golpearse, haciendo que se ladee la cabeza...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁTICA MÉTODO CASCADA ACCIONAMIENTO DE DOS CILINDROS DOBLE EFECTO COMPETENCIAS Al finalizar la práctica el estudiante estará en capacidad de integrar componentes básicos de neumática con el fin de llevar a cabo una función mediante la aplicación de una metodología cascada. Identificará los principales inconvenientes al solucionar algunos circuitos intuitivamente y conocerá formas de anular señales permanentes. TEORÍA ANULACIÓN DE SEÑALES PERMANENTES En la solución de algunos...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCascas es la capital del distrito homónimo en la provincia de Gran Chimú, ubicada en la Región La Libertad, en el Perú. Está situado aproximadamente 100 km de 2-3 horas de viaje en auto desde la ciudad de Trujillo. La industria primaria y fuente de los ingresos en Cascas es el cultivo de la vid y la producción de vino. En la actualidad, Cascas se ha convertido en el primer productor nacional de uva con una cada vez más fuerte participación en el mercado de vinos y piscos. Cascas ha sido declarado...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASCO DE INDUSTRIA INSTRUCCIONES El casco de protección, como equipo de protección individual que es, debe utilizarse cuando los riesgos presentes en el lugar de trabajo no se evitan con medios de protección colectiva técnicos o bien por medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo. Lea atentamente estas instrucciones de uso junto con las indicaciones marcadas sobre el casco. Antes de la utilización del casco, y a efectos de evitar peligros, conviene tener presentes los ...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResolución Nº 224/14 A A. CASCO REGLAMENTARIO 751 - KCL 751 - KCL Dimensiones mínimas de letras casco 3 cm 751 - KCL 2 cm 0.5 cm B B. CHALECO REFLECTARIO Colores permitidos 751 - KCL Dimensiones mínimas de letras chaleco 60 cm 10 cm 751 - KCL 6 cm 1.5 cm 5 cm 14 cm 5 cm A.1. Por casco reglamentario se entenderá todo elemento de protección individual que cubra, al menos la parte superior de la cabeza en forma íntegra y continua. El casco debe tener las condiciones...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe llama cascada, caída, catarata o salto de agua al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza.[1] Algunas caídas de agua se utilizan para generar energía hidroeléctrica. En español se emplean varios términos para designar este accidente, como caída, salto, cascada, catarata, torrente, rápido o chorro, sin que estén claramente...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-CASCADAS DE AGUA AZUL La Reserva especial de la Biosfera Cascadas o Catarata de Agua Azul, es un área protegida de reconocimiento internacional. Sus cascadas se forman gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales que dan origen a sus cascadas blanquiazules. Se encuentran al norte del Estado de Chiapas, en el municipio de Tumbaláa 64 km de la ciudad de Palenque (60 km por la carretera 199 que va a Ocosingo y 4 km por un...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MUCHAS LESIONES GRAVES potenciales debido a la caída de objetos, herramientas o materiales se han evitado en los trabajos de construcción por el uso de cascos de seguridad; protección adecuad para la cabeza. La mayoría de los cascos de seguridad, llamados también cascos protectores, están hechos de plástico moldeado bajo presión intensa. Este material se utiliza debido a que es resistente al impacto, agua, al aceite y a la electricidad. Se prefiere la utilización de material hecho de fibra...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completototalidad a la cabeza y el cuello COMPONENTES Casquete Elemento de material duro y de terminación lisa que constituye la forma externa general del casco. Visera Es una prolongación del casquete por encima de los ojos. Ala Es el borde que circunda el casquete. Arnés Es el conjunto completo de elementos que constituyen un medio de mantener el casco en posición sobre la cabeza y de absorber energía cinética durante un impacto. Banda de cabeza Es la parte del arnés que rodea total o parcialmente...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCascadas, Aguas Subterráneas y Termales en el Mundo CASCADAS Las cascadas (también llamadas cataratas en caso de tener grandes dimensiones) son formaciones geológicas que generalmente resultan del flujo de la corriente de un río sobre un terreno rocoso resistente a la erosión y que forman saltos con alturas significativas. Las cascadas son sistemas dinámicos que varían con las estaciones y con los años, aunque esto último sólo se hace perceptible a escala geológica. Presentan distintas formas...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImplementando un control en cascada. En un system de control en cascada, hay dos lazos de control que actuan sobre una misma variable manipulable. El lazo que mide la temperatura T es el lazo primario o maestro y utiliza una referencia suministrada por el operador. El lazo secundario es el que mide la temperatura Tc y es el lazo esclavo. Este lazo utiliza como referencia la salida del lazo de control primario. ¿Cual es la ventaja del control en cascada?. Es que si se produce...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completothey changed it to Cascada.[3] Simultaneously they released music under the names of Siria and Akira as well, but ended those projects due to the success of Cascada. Under Andorfine Records, they produced their debut and hit single, "Miracle", and its follow-up, "Bad Boy", in Germany.[4] This caught the attention of the American dance label Robbins Entertainment. They negotiated a contract and "Miracle" was released in 2004. However, it did not attract much attention, so Cascada offered them "Everytime...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ariel Vergara Gómez Ingeniería de Software Carlos Tapia Introducción En esta oportunidad se verá el desarrollo que tiene el modelo o método en cascada para llegar hacia el desarrollo del software que se inicia con una secuencia de pasas para llegar a un resultado. Este método ordena de manera rigurosa las etapas del ciclo de vida que tiene el software, dejando que en cada etapa debe esperar a que finalice el proceso anterior, para poder continuar con el ciclo. De...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCascada Se llama cascada, caída, catarata, salto de agua o caída de agua gigante al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza.1 Algunas caídas de agua se utilizan para generar energía hidroeléctrica. En español se emplean varios términos para designar este accidente, como caída, salto, cascada, catarata, torrente, rápido...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHojas estilo cascada Por que se les llama “en cascada” Cuando creamos un estilo, las especificaciones que se realicen para un determinado elemento serán aplicables a todos aquellos elementos que se encuentren "por debajo" de él atendiendo a un criterio de herencia. Por ejemplo, si especificamos un tipo de letra para el elemento todos aquellos elementos que puedan heredar las características se presentarán con el mismo tipo de fuente. Así, el elemento heredará el tipo de letra salvo que especifiquemos...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDATOS GENERALES: Diseñador: Franck Lloyd Wringht Año: Diseñada en 1935 Construida 1936 Ubicación: Sobre una cascada del rio Bear Run en el contado de Fayette del estado de Pensilvania (Estados Unidos) Historia : Franck Lloyd Wringht (1867-1959) es ampliamente considerado como el mejor arquitecto estadounidense, y a su vez la “Casa de la Cascada “ su obra maestra , así como uno de los principales de la arquitectura del siglo XX. Llamada: La residencia más famosa que se haya...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode un Casco de Seguridad El casco de seguridad es fundamental para evitar accidentes y lesiones en la cabeza por esto debemos conocer sus características y usos, para ello conversamos con Sr. Jose Luis Ponce, Product Manager de MSA de Chile. ¿Tienen fecha de vencimiento los cascos de seguridad? Los Cascos no tienen una durabilidad definida en términos de tiempo para los cascos MSA, pero deben evitarse las temperaturas extremas (-20 °C o +50°C), para esos casos se requieren cascos especiales...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Giorgio Gucci”. Objetivos específicos: Dar de alta nuevos clientes. Dar de alta al calzado entrante. Actualizar la información del sistema. Validar y modificar parámetros. Realizar cotización. Justificación Se utiliza el método de cascada porque fue el que más nos convenció ya que se maneja varias fases las cuales fuimos desarrollando de acuerdo a la problemática de la zapatería. DATOS QUE SE CONTENDRÁN Los datos que incluirá la base de datos de la empresa “Zapatería Giorgio Gucci”...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASCOS El casco es el estuche córneo que recubre completamente el extremo distal del pié de los equinos. Anatómicamente se distinguen en el casco tres regiones: la pared, la suela y la ranilla. La pared es la parte del casco visible cuando el pié apoya en el suelo y se extiende desde el borde coronario hasta el piso. En la parte posterior (talones) se refleja hacia adentro para formar las barras de la suela. La pared está separada de la suela por la línea blanca o línea alba. La suela o palma...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas cascadas (también llamadas cataratas en caso de tener grandes dimensiones) son formaciones geológicas que generalmente resultan del flujo de la corriente de un río sobre un terreno rocoso resistente a la erosión y que forman saltos con alturas significativas. Las cascadas son sistemas dinámicos que varían con las estaciones y con los años, aunque esto último sólo se hace perceptible a escala geológica. Presentan distintas formas (por ejemplo, si su caída es vertical o si sigue una pronunciada...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodándonos cuenta de la gran problemática que prevalece en gran parte del país resaltando las limitaciones que se tiene para la producción como los son: técnicos, ambientales, ideológicos y socioeconómicos Bellezas Naturales Cascadas de Agua Azul Impresionantes cascadas localizadas a 64 kilómetros de la ciudad de Palenque y enclavadas en la zona selvática del estado. Son caídas de agua, formadas por un afluente del río Tulijá, a su paso forman una serie de cataratas dando lugar a albercas naturales...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Cáscara (anteriormente "La Pepa TV") es un programa televisivo humorístico presentado en Panamá por Eddy Vásquez y dirigido actualmente por Ubaldo Davis, con la colaboración de Delmiro Quiroga (caricaturista panameño) y Ramón "Munra" Morales, entre otros. Comenzó a emitirse sin interrupción desde el año 1995 en la Televisora Nacional (Panamá) Canal 2 inicialmente en un horario de los sábados a las 7:00 de la noche, actualmente a las 9:00 pm.La Pepa TV nació influenciado por un programa radial...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo persona jurídica del régimen común, la ley 1393 del 2010 habla expresamente q se les debe solicitar el certificado de la pila con el pago de sus debidas prestaciones sociales y este debe ser verificado por el contratante. Para el caso de la cascada los Honorarios: 38000000, solo son deducibles 23600000 debido a que, 9400000 no tienen el soporte del Rut q debió solicitar por pertenecer al régimen simplificado; y 5000000 en el cual no exigió el pago de las prestaciones sociales. Comisión:...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograndes. Por otra parte, el uso de los porómetros probó ser un método confiable y práctico de utilizar debido a su precisión y sencillez. Cascara de coco como medicina La capa fibrosa (cáscara) no tiene valor alimenticio. El polvo de la elaboración de las cáscaras para obtener fibras (bonote) se ha recomendado como agente portador de la melaza. La cáscara del coco, o endocarpo,se puede usar para hacer varios utensilios tales como tazones, tazas, cucharas y cucharones, pipas para fumar, ceniceros...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(aprox. 60kg), dejamos que trabaje durante 1 minuto, despues le agregamos agua (aprox. 2 l) 2. Apagamos la mezcladora, y depositamos la arena ya mezclada en una carretilla. 3. Escojemos una caja de moldeo adecuada para nuestra pieza, (ocupamos la parte inferior de la caja de moldeo, y ponemos la parte media sobre nuestra area de trabajo). 4. Cubrimos nuestra pieza con polvo separador. 5. Colocamos un poco de arena en un cernidor, y comenzamos a cernir suficiente arena como para...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MOLDEO POR SOPLADO CONTENIDO 1 Definición del proceso 2 Antecedentes 3 Variantes del proceso 3.1 Moldeo por inyección-soplado 3.2 Moldeo por extrusión-soplado 3.3 Moldeo por coextrusión-soplado 4 Diferentes líneas de trabajo 5 Materiales a los que se aplica 6 Geometrías obtenibles en las piezas 7 Equipos y utillaje 8 Aspectos económico-productivos 9 Aplicaciones habituales 9.1 Bibliografía DEFINICION DEL PROCESO El moldeo por soplado es...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaquinas para moldeo: Estas máquinas ofrecen velocidades mas altas de producción y mejor calidad de los colados además de mano de obra ligera y costos más bajos. Máquinas de moldeo por sacudida y compresión: consta básicamente de una mesa accionada por dos pistones en cilindros de aire, uno dentro del otro. El molde en la mesa se sacude por la acción del pistón inferior que eleva la mesa en forma repetida y la deja caer bruscamente en un colchón de rebote. Las sacudidas empacan la arena en las...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7.c Procesos de fabricación Cuatro métodos constituyen la gran parte de las técnicas de procesos de materiales plásticos, estos son: * Moldeo por compresión. * Moldeo por transferencia. * Moldeo por inyección. * Moldeo por extrusión. En la fabricación de piezas de material plástico, se emplean diversos tipos de moldes que delimitan la masa plástica, mientras endurece y conserva la forma deseada. Estos moldes se montan en una prensa que abrirá y cerrara el molde,...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO: El moldeo por compresión es el método de transformación de plásticos más antiguo que existe. Aparece descrito por primera vez en la bibliografía de principios del siglo XIX, aunque no comenzó a desarrollarse a escala industrial hasta 1908, cuando Leo Baeckland desarrollo las resinas de fenol formaldehido, que sigue empleándose hasta hoy en día. El moldeo por compresión se utiliza casi exclusivamente para moldear materiales termoestables, y ocasionalmente para procesar termoplásticos...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOLDEO ROTACIONAL . “T” para una tubería de agua de polietileno. INTRODUCCIÓN El moldeo rotacional, también conocido como rotomoldeo. Un molde hueco caliente se llena con una carga de un material, que luego se hace girar lentamente (por lo general alrededor de dos ejes perpendiculares entre sí) haciendo que el material ablandado se disperse y se adhiera a las paredes del molde. A fin de mantener un grosor uniforme en toda la pieza, el molde sigue girando en todo momento durante la fase de...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo Hacer un proceso para una maquina de moldeo por inyección de plásticos utilizando solamente las hojas de las propiedades físicas, químicas, mecánicas, entre otras cosas de la resina. Introducción La permanente utilización industrial del plástico ha quedado constituida, sin lugar a dudadas, en el alma y esencia de la así llamada “revolución material”. El plástico esta en todos lados; con el puede producirse casi cualquier cosa que se imagine. Es precisamente en este sentido que necesitamos...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA Y METALURGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica Moldeo y Fundición de un Yugo de transmisión Alumno : 1 CALLUPE SARMIENTO JULIO 2013 FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA Y METALURGICA 2013 I.- Etapa de Fabricación: Lo más lógico es seguir la secuencia de la Figura empezando de derecha a izquierda (Diseño CAD, Modelo y Pieza Fundida), en nuestro caso ya contábamos con...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMUESTREO DE ARENAS PARA FUNDICIÓN ANA MARÍA MORENO PROCESOS DE MOLDEO UNIVERSIDAD INDISTRIAL DE SANTANDER BUCARAMANGA 2010 INTRODUCCIÓN El moldeo en arena verde consiste en la elaboración de moldes partiendo de la mezcla de arena de sílice y bentonita (un derivado de la arcilla) a un 30 - 35 % con una cantidad moderada de agua. Esta primera elaboración de la mezcla se denomina arena de contacto, tras su primera utilización esta mezcla es reutilizable como arena de relleno, la cual...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMoldeo al vacío: Definiciones: Es una técnica de moldeo en arena en la que no se emplea ningún aglutinante, ya que la pieza queda suficientemente consistente gracias al vacío creado durante su realización en la caja de moldeo. Se trata de una técnica relativamente moderna, ya que surgió en Japón a finales de la década de los 70’s. Mediante este proceso se comprime una chapa de resina termoplástica ablandada por el calor contra un molde frío. La chapa toma y conserva la forma del molde. Este...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo