Capítulo 9 CREENCIAS ACERCA DEL CONTROL PERSONAL Nuestras expectativas de qué pasará y nuestras expectativas de qué tan bien podemos enfrentarnos con lo que ocurre tiene importantes implicaciones motivacionales. El deseo de ejercer control personal está basado en la creencia de una persona de que tiene el poder para producir resultados favorables. En eventos y resultados anticipados, la gente recurre a sus experiencias pasadas y recursos personales para hacer pronósticos de lo que...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoactividades deportivas en la motivación de Pedro?, ¿Qué ventajas da una alta motivación intrínseca y que desventajas trae poca motivación como en el caso de Juan, para la autodeterminación de las conductas de cada escolar? Y ¿Cómo afecta la presión de la nota por participación en el caso del segundo niño? Para responder todo lo anterior se hace referencia a la Teoría de autodeterminación de Ryan junto con Deci (2000) y el capítulo 6 del Texto Motivación y emoción de Reeve (1994). Los principales...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2: 1- Quien le dio su primera gran teoría a la motivación, y en que se basaba? Rene Descartes; para el la fuerza motivacional máxima era la voluntad, pensaba que si podía comprender la voluntad, podría comprender la motivación. 2- Cuales 3 grandes teorías adoptaron los primeros estudios de la motivación? Voluntad, instinto y pulsión. 3- Como se identificaron los actos de la voluntad? Se identificaron como de elección (decidir si actuar o no), de esfuerzo (crear el impulso de...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología y Motivación en el Turismo MOTIVACION Y EMOCION En este capítulo podemos entender que la motivación y la emoción ayudan a guiar nuestra conducta. Un motivo es una necesidad o deseo en específico que activa el organismo y dirige su conducta hacia una meta. La emoción se refiere a la experiencia de sentimientos como el temor, la alegría, la sorpresa y el enojo. Los motivos y las emociones nos empujan a realizar cierto tipo de acción. Las necesidades corporales (como comida o agua)...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopsicología Capítulo VIII. Motivación y Emoción La motivación y la emoción están estrechamente entrelazadas, pues ambas ayudan guiar nuestra conducta que es difícil hacer distinciones entre; un motivo es una necesidad o deseo específico que activa al organismo y dirige su conducta hacia una meta. La emoción es la experiencia de sentimientos como el temor, alegría, sorpresa y enojo, las cuales también activan y afectan significativamente la conducta. Los motivos y las emociones es que nos empujan...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores básicos de la emoción y su influencia en el proceso de la motivación Antes de profundizar en la investigación se hace necesario determinar unos conceptos que permitirán entender más el tema. Y es que hablar de emoción y motivación es hablar del fuerte vínculo que existe entre ellos, ambos dependen de las relaciones entre el organismo y su medio ambiente. Gran parte de la actividad humana viene impulsada por el afecto (emoción) de la regulación de los objetivos que de una...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa MOTIVACION Y MIS EMOCIONES Se puede definir a la motivación como el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento y el esfuerzo que hacemos para satisfacer un deseo hasta alcanzar la meta u objetivo deseado, podemos decir entonces que la motivación es anterior al resultado, puesto que implica un impulso para conseguirla la motivación, en pocas palabras, es la voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas en una organización o empresa, este punto es el que nos interesa pues...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMotivación y emoción Muchas veces nos preguntamos ante el comportamiento propio o el de los demás: ¿por qué lo he hecho? o ¿por qué lo habrá hecho? En la vida cotidiana decidimos nuestra conducta y observamos la conducta de los demás y tratamos de explicarnos qué objetivo y finalidad persiguen. Sabemos que siempre hay alguna razón o motivo por el que los individuos se comportan como lo hacen. Si profundizamos en el porqué de nuestro comportamiento, seguimos haciéndonos preguntas. Todas...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOTIVACION Y EMOCION La motivación y la emoción ayudan a guiar nuestra conducta. Un motivo es una necesidad o deseo especifico que activa al organismo y dirige su conducta hacia una meta. La emoción es la experiencia de sentimientos como el temor, alegría, sorpresa y enojo, las cuales también activan y afectan la conducta. Los psicólogos creían a principios del siglo XX que la conducta motivada era causada por instintos, es decir, patrones de conducta innata. La teoría de la reducción de la pulsión...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA MOTIVACION Y LA EMOCION BRENDA JULISSA DUQUE LOPEZ MARIA MARGARITA MORENO LONDOÑO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROCESOS BASICOS PSICOLOGICOS IBAGUÉ – TOLIMA 2015 RESUMEN Los psicólogos definen la motivación como la necesidad o el deseo que activa y dirige nuestro comportamiento, en pocas palabras es la activación y la orientación del comportamiento de un ser humano, la motivación se percibe a través de un estímulo, este estimulo es el que nos motiva...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTIVACION Motivación: factores que dirigen y activan al comportamiento de los seres humanos y de otros organismos. Los psicólogos que estudian la motivación buscan descubrir los motivos que subyacen al comportamiento. En tanto que la motivación esta relacionada con las fuerzas que dirigen el comportamiento futuro, la emoción lo esta con los sentimientos que experimentamos a lo largo de nuestras vidas. Debido a que la emoción no solo motiva motivan nuestro comportamiento, sino que también...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMOTIVACIÓN Y EMOCIÓN MOTIVACIÓN: MOTIVO: Fuerza interna, que activa la conducta hacia una meta. Derivan de algún estímulo. Necesidad o Deseo específicos: Como el Hambre, la Sed, el Logro, que energizan y activan al organismo y dirigen la conducta orientada a metas Un Motivo se desencadena por alguna clase de estímulo, una necesidad corporal o una señal en el ambiente Todos los motivos derivan de alguna clase de estímulo: un sentimiento, como la soledad, culpa, ira, etc. Cargados...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.CONCEPTO DE MOTIVACIÓN General: proceso interno inferido que activa, guía y mantiene la conducta a lo largo del tiempo. Young (1961): La motivación es un proceso para despertar la acción, sostener la actividad en proceso y regular el patrón de la actividad. Atkison: la fuerza que activa el comportamiento del individuo, lo dirige y mantiene hasta haber alcanzado un objetivo, una meta. Williams james: hizo mucho hincapié en llamarla voluntad, sus ideas anticiparon la importancia concedida a...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotivación La palabra motivación deriva del latín "motivus" o "motus", que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. Otros autores definen la motivación como "la raíz dinámica del comportamiento, es decir, los factores o determinantes...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTIVACION Y EMOCION Las necesidades del ser humano están reflejadas en las fisiológicas que es la manera natural de sobrevivir como comer, dormir. La necesidad de seguridad es en la que es el ser humano busca un lugar donde resguardarse y protegerse de peligros que amenazan su bienestar. Las necesidades de pertenecía y amor el cual lleva pertenecer a un grupo social y en la búsqueda de una pareja. Necesidades de reconocimiento y autoestima en ella el ser humano necesita sentirse respetado, valorado...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopreocupado por el tema de la motivación. Influido por la teoría de la evolución. Entendía que las necesidades del organismo eran las fuerzas que le incitaban a la acción, la cual debía reducir o eliminar a estas necesidades. Distinguió entre impulsos primarios e impulsos secundarios. Los primarios están asociados a estados de necesidad y tienen un carácter innato. Los secundarios se basan en el aprendizaje de evitación. Finalmente trabajó en una teoría de la motivación basada en el incentivo” Definición...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa motivación es la necesidad o deseo específico como el hambre, la sed o el logro que favorecen la conducta orientada a metas. También se considera como la fuerza interna impulsora, necesidad o deseo específico que dirige o activa al organismo hacia una meta. Los motivos son desencadenados por alguna clase de estímulo. A principios del siglo XX, los psicólogos creían que la conducta motivada se debía a los instintos, patrones de conducta específicos e innatos que caracterizan a una especie. La...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.[1] En psicología y filosofía, la motivación implica estados...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMOTIVACION Y EMOCION La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento y que subyace a toda tendencia por la supervivencia. Las investigaciones actuales centran principalmente su atención a los factores que activan y dan energía a la conducta. Las emociones son reacciones subjetivas al ambiente que van acompañadas por respuestas neuronales y hormonales. Generalmente se experimentan como agradables o desagradables y se consideran reacciones adaptativas que afectan nuestra manera de...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotivación y Emoción La motivaron se refiere a los factores que dirigen y activan el comportamiento de los seres humanos y de otros organismos. Los psicólogos que estudian la motivación buscan descubrir las metas particulares deseadas, es decir los motivos que subyacen al comportamiento. Dichos motivos pueden ejemplificarse con comportamientos tan básicos como beber para satisfacer la sed. El estudio de la motivación consiste en determinar porque las personas buscas hacer determinadas cosas. Los...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento y que presente en toda tendencia por la supervivencia. Las investigaciones actuales centran principalmente su atención en los factores que activan y dan energía a la conducta. Por otra parte, las emociones son reacciones subjetivas al ambiente que van acompañadas por respuestas neuronales y hormonales. Generalmente se experimentan como agradables o desagradables y se consideran reacciones adaptativas que afectan nuestra...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopersonas: Psicología organizacional: •Trata de identificar la motivación para el logro, es decir, el deseo de alcanzar un logro significativo y aplicarlo a la empresa. Para ello debemos tener en cuenta los dos tipos de motivación existentes que pueden influir en la motivación para el logro. Motivación intrínseca: Deseo de ejecutar una conducta y de ser efectivo por propio interés. Motivación extrínseca: Deseo de ejecutar una conducta a causa de las recompensas...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotivación y Emoción (Diana Carolina Piñeros Lopez) La motivación es tan importante como la emoción, las cuales se presentan muy entrelazadas y esto hace que no se pueda diferenciar la una de la otra; estas a su vez, manejan la conducta de cada ser humano. Se debe tener en cuenta, que tanto la motivación, como la emoción nos llevan a emprender algún tipo de acción. La motivación como se sabe, es una forma de hacer que cada ser humano dirija su conducta hacia una meta especifica, esto quiere decir...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTIVACIÓN | EMOCIÓN | Es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía, es un término genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares.La motivación es un proceso o una combinación de procesos que consiste en influir de alguna manera en la...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN En la vida cotidiana hay momentos de experimentar con frecuencia diferentes emociones, tales como: alegría, tristeza, miedo, etc, y motivaciones como aquéllas que nacen del interior de la persona con el fin de satisfacer sus deseos de autorrealización y crecimiento personal. Si reflexionamos sobre la causa y sobre qué pensamos, qué sentimos y qué hacemos cuando nos encontramos bajo estos estados emocionales podremos entender más fácilmente este fenómeno. Fenómeno que nos resulta...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN NO VERBAL DE LA EMOCION EMOCIONES *Calidad de la voz: buena parte de la información que transmitimos no esta contenida en las palabras que usamos sino en la forma que las expresamos. *Expresión facial: las expresiones faciales son los indicadores emocionales mas evidentes. *Lenguaje corporal: la postura, la forma en que nos movemos, la distancia personal que preferimos mantener con respecto a los otros cuando les hablamos, también expresa emoción. *Espacio personal: la distancia que...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotivacion y emocion La motivación se dirige a los factores que dirigen y activan el comportamiento de los seres humanos y de otros organismos. Los psicólogos que estudian la motivación buscan descubrir las metas particulares deseadas es decir los motivos subyacen al comportamiento. Dichos comportamientos pueden ejemplificarse con comportamientos tan básicos como beber para satisfacer la sed o tan triviales como caminar para hacer ejercicio. En este sentido el estudio de la motivación consiste...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotivación y emoción Motivación Factores que dirigen y activan el comportamiento de los seres humanos y de otros organismos. ENFOQUE DE LA MOTIVACION POR REDUCCION DE LAS PULSACIONES. Teoría que sostiene que cuando las personas carecen de algún requerimiento biológico básico como el agua, se produce una pulsión para obtener ese requerimiento (en este caso la pulsación de las sed) Pulsaciones primarias. Satisfacer necesidades biológicas como: comer, orinar, dormir. Pulsaciones secundarias. ...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9.1. Proceso motivacional 9.1.1. Reflexiona y presenta un breve estudio sobre la motivación de logro a nivel educativo y labora. La motivación de logro explica la tendencia a buscar el éxito esforzándote, conseguir objetivos difíciles y emprenderlas con la mayor calidad posible para demostrarte tus competencias o valías. A nivel educativo y laboral cuanto mayor sea la motivación más alto llegarás o mejor realizarás tu trabajo o estudios. Es cierto que cuanto mayor sean tus ambiciones, mayor será...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotivación y Emoción La motivación y la emoción ayudan a guiar nuestra vida. Un motivo es una necesidad o deseo en específico que activa al organismo y dirige su conducta hacia una meta. La emoción es la experiencia de sentimientos como el temor, alegría, sorpresa y enojo, las cuales también activan y afectan la conducta. La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento y que subyace a toda tendencia por la supervivencia. La pulsión es una tensión o excitación motivacional...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotivación La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía. Motivo Motivo es el impulso que lleva a la persona a actuar de determinada manera, es decir que da origen a un comportamiento especifico. Este impulso a la acción puede ser provocado por un estímulo externo...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMotivación y Emoción Los propósitos del escritor están bien definidos como siempre ya que se esfuerza por explicarnos lo que es la motivación y la emoción dándonos definiciones bien características de cada una, llevándonos lo mas profundo que pudo por medio de conceptos que asta cierto punto podemos decir que son bien básicos y fáciles de comprender. El empieza dando la definición de lo que es la motivación: Estado interno o condición que actica y da dirección a nuestros pensamientos, sentimientos...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOTIVACIÓN Y EMOCIÓN ¿QUÉ ES ESO QUE LOS PSICÓLOGOS LLAMAN MOTIVACIÓN? La necesidad de afecto, de pertenencia y de seguridad, como las satisfacciones de necesidades primarias. Influyen factores cognoscitivos y sociales. La complejidad de este proceso llamado motivación ha generado una diversidad de enfoques que intentan explicarla que la definen como los factores que dirigen y energizan su comportamiento para la obtención de una meta. Los motivos son condiciones internas que nos mueven a...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOTIVACION Motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal. La motivación exige necesariamente que haya alguna necesidad de cualquier grado; ésta puede ser absoluta, relativa, de placer o de lujo. Siempre que se esté motivado a algo, se considera que ese "algo" es necesario o conveniente. La motivación es el lazo que une o lleva esa acción a satisfacer...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Emociones y motivación Nombre de la materia: Autogestión del aprendizaje Efecto mariposa Bueno esta película es un buen ejemplo de cómo poder cambiar las emociones y motivaciones en hechos dolorosos que sufría Evan desde su infancia y como lo fue llevando hasta que estuvo grande. No solo Evan sino también todos los que estaban a su alrededor, porque tenía que cambiar el futuro de uno y empeoraba el de los otros y el sufría muchos tipos de emociones. Esta película podría tener...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS Y TEORÍAS DE LA EMOCIÓN PRESENTADO POR: MARÍA VANEGAS MEZA DECENTE FACILITADOR: ROSMIRA CECILIA RUBIO UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) FACULTAD DE PSICOLOGÍA EMOCIÓN Y MOTIVACIÓN BARRANQUILLA-ATLÁNTICO 2015 Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo. Una emoción es un estado afectivo, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos. En el ser humano la experiencia...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre emoción y motivación: La motivación: es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía. la emoción: son experiencias muy complejas y para expresarlas utilizamos una gran variedad de términos, además de gestos y actitudes. Teorías de la emoción: Teoría aristotélica ...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotivacion y Emocion Vamos a ver de qué manera la motivación y emoción dan dirección a nuestra vida diaria. Si, buscamos la palabra motivación en el diccionario de Real Academia Española la definición que encontraríamos seria la siguiente ‘ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia’. La definición es básica. Una definición más a fondo seria ‘La motivación por lo general se refiere a los impulsos que nos hacen alterar o mantener...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorctica PRACTICA VIII Motivación y Emoción. Emmanuel García González Grupo: 609 a) Salida al bosque de Aragón con 7 compañeros, a divertirnos jugar conocernos más y realizar actividades en grupo las cuales fueron muy divertidas. b) … 1- Motivo social, afiliación, logro, curiosidad y exploración. 2- Yo: Frio, hambre, cansancio, emoción Acompañantes1: Felicidad, Sed, cansancio. Acompañante 2: hambre, sed, emoción 3- Positivo y externo antes y durante la actividad...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] ADRIANA MAURICIO TECOYA MOTIVACION Y EMOCION LICENCIATURA EN PSICOLOGIA LIC. BARBARA XOCHIQUETZAL BAUTISTA MOTIVACION COMO ASPECTO PSICOLOGICO EN EL SER HUMANO 23/03/2012 En este ensayo hablare sobre lo que es la motivación como aspecto psicológico en el ser humano, la mayoría de nosotros pasamos tiempo pensando el porqué de nuestro comportamiento de una manera u otra. Daré a conocer que es la motivación, la importancia de tres tipos de factores...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad I Motivación y Emoción Redacción de un informe del tema Motivación- Emoción que explique: a) La manera en que la motivación dirige y activa el comportamiento. La motivación son necedades o deseo internos específicos que activan a un organismo y dirigen a un comportamiento o una meta En la actualidad los científicos s sostienen que un organismo busca conservar un estado óptimo de activación. Los estímulos externos denominados incentivos también favorecen la conducta dirigida a la metas...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OAXACA MOTIVACION Y EMOCION REPORTE DE LECTURA LOS INSTINTOS Instinto se utiliza para explicar la aparente inteligencia de la conducta, se creía que la inteligencia era una facultad exclusivamente humana El concepto de instinto no tiene propiedades conceptuales fijas, pues carece de una forma cohesiva y estable. Cuando el mentalista habla de instintos, admite que por lo menos hay una clase de conducta, la insitiva, que no tiene causas mentales, si...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Escuela de Psicología TEMA Motivación y Emoción ASIGNATURA: Psicología II PARTICIPANTE: Herminia Ticé 12-4523 FACILITADOR: Lcda. Eleisida Almonte 11 de mayo del 2013 1. Redactar un informe a partir de la pirámide que representa la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow como motivo de supervivencia, considera: Necesidades Primarias Secundarias Orden de jerarquía ...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotivación y Emoción La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento y que subyace a toda tendencia por la supervivencia. Las investigaciones actuales centran principalmente su atención en los factores que activan y dan energía a la conducta. Las emociones son reacciones subjetivas al ambiente que van acompañadas por respuestas neuronales y hormonales. Generalmente se experimentan como agradables o desagradables y se consideran reacciones adaptativas que afectan nuestra manera...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Abierta para Adultos, (UAPA). EDUCACIÓN PARA TODOS. PSICOLOGÍA GENERAL II (PSI-136). PRÁCTICA SEMANA 1 TEMA A TRATAR: MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Participante Jeson Junnior Plaza López, Carrera Licenciatura en Psicología Industrial. Tercer cuatrimestre. Matricula 13-5195. Generación 2013. Facilitadora ABADESA HERRERA PSICOLOGÍA GENERAL II (PSI-136) 27/05/2014 Santo Domingo.- República Dominicana...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprovisiones de energía al organismo. Para lograr incorporar estas nuevas provisiones energéticas, el individuo debe gastar más. Todos los organismos vivientes deben mantener un equilibrio ante el consumo y la adquisición de energía. Motivación: La motivacion se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr todos los objetivos planteados, o puede definirse como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoneurociencias siempre se ha explicado las funciones inferiores y dejó de lado las funciones superiores. Recíprocamente la psicología ha planteado la existencia de constructos como es el pensamiento, la cognición y la conciencia, el lenguaje, la emoción etc. Sin preocuparse por explicar que es o que hace el cerebro, ni que son o en que consisten las funciones superiores del cerebro. 1. Modelos físicos: 1.1. El modelo hidráulico (Galeno): • El sentido común (en los ventrículos anteriores) ...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 LA MENTE PASIVA: LA TRADICIÓN BRITANICA Luego de la colonia la influencia británica en Estados Unidos determinó, entre otras cosas, el desarrollo de la psicología en este país, el progreso político y económico de Reino Unido en los siglos XVII y XVIII permitió su expansión colonialista. Se dieron avances en la literatura y la ciencia, de las matemáticas y la astronomía, se descubre la electricidad, la biología y la medicina. La filosofía británica se centra en el empirismo, es decir...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotivación y Emoción La motivación es un aspecto fundamental en la conducta o personalidad del ser humano; ingrediente esencial en la formación temporal del mismo, incrementando sus deseos de realizar actividades mediante formas diversas de acuerdo a su estado emocional. La motivación es capaz de determinar hasta dónde puede llegar el ser humano. La motivación determinará algunas actitudes internas del ser humano, trasladándolo a un ambiente dónde sólo él será capaz de construir de acuerdo...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuando sentimos estas emociones nuestro cuerpo entra en estado de activación y funciona de una manera muy acelerada, un ejemplo de esto es que las emociones producen expresiones faciales y estímulos nerviosos en distintas partes de nuestro cuerpo, como muestra externa de lo que sentimos o del momento que vivimos, se ha logrado demostrar por medio de estudios transculturales que al menos seis emociones son acompañadas de expresiones faciales universales: felicidad, tristeza, enojo, sorpresa, temor...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTIVACIÓN Concepto • “La motivación es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. • Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía.” • “La motivación es un termino genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares. Proceso de motivación Necesidad insatisfecha Tensión impulsos Búsqueda...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofácil a la meta y las rutas para llegar a ellas. PROPOSITO Y COGNICION Son las conductas observadas que tienen un propósito motivado para realizarlo. Tolman y Honzik.- El aprendizaje puede ocurrir sin que cambie la conducta, se requiere la motivación para que se traduzca en desempeño. Hablamos de estímulos y reforzamientos para alcanzar las metas. Kurt Lewin.- Las fuerzas que activan la conducta cambian si9n cesar. E-R Teoría...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DE MOTIVACION Teoría de las necesidades humanas (Abraham Maslow) En 1943 Maslow formuló su concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento humano. Maslow concibió esa jerarquía por el hecho de que el hombre es una criatura que demuestra sus necesidades en el transcurso de la vida. En medida en que el hombre las va satisfaciendo, otras más elevadas toman el predominio del comportamiento. De acuerdo a esta teoría de Abraham Maslow, el resorte interior de una persona...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas definiciones de motivación Frederik Herzberg "La motivación me indica hacer algo porque resulta muy importante para mí hacerlo". Jones "La forma en que la conducta se inicia, se energiza, se sostiene, se dirige, se detiene, y con el tipo de reacción subjetivo que esta presente en la organización mientras sucede todo esto". Dessler "El deseo que tiene una persona de satisfacer ciertas necesidades". Kelly "Tiene algo que ver con las fuerzas que mantienen y alteran la dirección,...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCualquier trabajo aceptado para publicación, pero aún no impreso (en prensa) Ejemplos Autor corporativo American Psychological Association. (2001). Publication manual of the American Psychological Association (5th ed.). Washington, DC. Artículos, capítulo ó sección Entrena, I. (1995). Palabras salutación. En M. Briceño y M. Chacín (Comp.), El currículum y la formación de investigadores (pp.15-18). Costa Rica: Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Ejemplos Manuscritos no publicados:...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTIVACIÓN Y EMOCIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES? Este capítulo nos muestra la gran importancia que tienen nuestras emociones y el papel fundamental que representan en la vida cotidiana. Como emociones tan fuertes como el amor por ejemplo pueden llevar a unos padres a ir más allá de su propio instinto de supervivencia individual y salvar a su propia hija, antes que a ellos. Esto nos hace pensar que existen sentimientos tan fuertes que van más allá de la razón...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNeurociencia Educativa Tema: Emoción y motivación en el aula En el presente ensayo se explicara el concepto de “emoción y motivación”, la importancia que tienen estas en el aula y la clasificación de cada una. Bisquerra (2000): “Las emociones son reacciones a los conocimientos que recibimos en nuestras relaciones con el entorno. La intensidad está en función de las evaluaciones subjetivas que realizamos sobre cómo la información recibida va a afectar a nuestro bienestar...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrabajo: Ensayo de Motivación y Emoción Fecha de entrega: Campus: Toluca Carrera: Psicología Cuatrimestre: 3 Grupo: 1 Nombre del maestro: L.E. Guadalupe Romero Martínez Ensayo de Motivación Relación Y Emoción La Motivación La motivación es muy importante porque impulsa a una persona a realizar ya sea una actividad o una serie de actividades que requieren el esfuerzo, la voluntad y el interés, para lograr alcanzar el objetivo planeado, ya que la motivación también es la capacidad...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLicona García Profesor: Angélica Estrada Novales Materia: Motivación y Emoción Licenciatura en psicología Grupo XII-A Turno: vespertino Ensayo: de la importancia de las emociones y motivación para el psicólogo. Fecha de entrega: 02/07/2014 ¿QUE IMPORTANCIA TIENE LA MOTIVACIÓN Y LA EMOCIÓN EN LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO? En el siguiente ensayo se hablara sobre la importancia de la motivación y la emoción para la formación del psicólogo este tema es de mucho interés...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Motivación. Es la necesidad o deseo específico como el hambre, la sed o el logro que favorecen la conducta orientada a metas. También se considera como la fuerza interna impulsora, necesidad o deseo específico que dirige o activa al organismo hacia una meta. Los motivos son desencadenados por alguna clase de estímulo. Emoción. Las emociones son la manera mediante la cual estados motivacionales forman el sistema de respuestas apropiadas para preservar el estado actual. Son las emociones las que...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo