Nomadismo Casadores Y Recolectores Pescadores Y Recolectores Marinos ensayos y trabajos de investigación

Cazadores recolectores

Cazadores recolectores: Los Cazadores Recolectores eran grupos conformados generalmente por un número muy reducido de personas (en relación a sociedades posteriores a la invención de la agricultura, y por ende, muy contrarias), a su vez eran itinerantes, es decir, que mantenían una movilidad territorial en concordancia con la disponibilidad de recursos en el espacio geográfico donde se establecían y abastecían, para sobrevivir debían contar con esta reducida capacidad y movilidad social, ya que...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cazadores y recolectores

Dar un ejemplo de cada uno de los tipos de sociedad y caracterizarlas brevemente. SOCIEDADES DE CAZADORES Y RECOLECTORES Son sociedades muy simples que solo se sostienen con la recolección de plantas y la caza de animales. Estos grupos eran nómades y se desplazaban a medida que se agotaban la vegetación y los animales de un territorio. Las sociedades cazadoras y recolectoras establecen fuertes lazos de parentesco. La familia consigue y distribuye los alimentos, protege a sus miembros y...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Genotipo recolector

 Dieta del Recolector * (bajar grasa corporal) Carnes Rojas ración: aprox. el tamaño de tu mano (110-170b Gr.) 3- 5 veces/semana Superalimentos Toxinas Cabra * Corazón de vaca Cordero Hígado de vaca Conejo Jabalí Cerdo Carnes Blancas: tamaño ración aprox. el tamaño de tu mano (110-170gr) 2- 5 veces/ semana Superalimentos Toxinas Emú* Hígado de Pollo Avestruz* Hígado de Pato Pavo Hígado de Ganso Perdiz Codorniz Pollo ...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cazadores-Recolectores

ENSAYO CAPÍTULO 3: CAZADORES-RECOLECTORES “Historia de la Antropología” de Ubaldo Martínez Veiga Historia de la Antropología 1º curso Grado en Antropología A la hora de analizar las sociedades de cazadores-recolectores, Martínez Veiga comienza por plasmar la ruptura que el congreso denominado...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cazadores Recolectores

Cazadores recolectores Cazadores-recolectores, pueblos que para subsistir practican la caza y la recolección de alimentos silvestres, sin desarrollar apenas o en absoluto algún tipo de agricultura. Hace miles de años, los pueblos de cazadores-recolectores estaban presentes en todo el mundo. Hoy existen todavía, en algunos países, pequeños grupos nómadas que viven de la caza de animales y aves salvajes,de la recolección de frutos, semillas y setas silvestres, de la extracción de raíces y tubérculos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAZADORES RECOLECTORES

LOS CAZADORES- RECOLETORES El grupo sociopolítico más elemental que se conoce es la banda, que constituye el agregado propio de las sociedades más simples de las que se tiene constancia, que son las de cazadores-recolectores, las cuales han llegado a nuestro tiempo formando islas, cada vez más escasas, en el seno de algunos Estados actuales, abocadas a una desaparición inminente por el simple contacto con otros grupos completamente organizados. La banda, como agregado rudimentario, se encuentra...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cazadores y recolectores

Primitiva" es un capitulo de una obra escrita por parte de Marshall Sahlins en el 1977. El autor en el primer capítulo se centra en el estudio de varias sociedades primitivas,acercandose sobretodo al tema de la subsistencia de los cazadores y recolectores en el Paleolìtico. El ùnico objetivo del ser humano en este tipo de sociedad es lo de sobrevivir satisfaciendo sus necesidades (limitadas) con el menor esfuerzo posible,y Sahlins subrayarà el hecho que no obstante las condiciones de aquella, la...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cazadores recolectores

Los hombres primitivos: cazadores/recolectores Introducción Podemos contemplar numerosas pinturas que representan supuestamente escenas de caza de tiempos prehistóricos interpretando escenas que se pueden considerar “el modo de vida cazador fue el más exitoso que hemos alcanzado”. El 90% de los habitantes de la tierra utilizaron este recurso de caza y recolección. Este período es el más largo de toda la humanidad y se extiende desde la aparición del hombre hasta la actualidad siguiendo diferentes...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CAZADORES Y RECOLECTORES

CAZADORES Y RECOLECTORES. MARIA ANGELA PACHECO PEÑA. HANSEL BARRIOS GASIS. ANTROPOLOGIA CULTURAL (MARTES 6:30-8:30) PM. NOTA: PROFESOR DISCULPE LO QUE PASA ES QUE EN EL PRIMER TRABAJO SE ME OLVIDO COLOCAR LOS NOMBRES. Este texto hace énfasis en ese proceso de hominización que atravesó la especie humana, donde se abordan hábitos culturales, hasta hábitos de relación, pero antes de esos hábitos nombrados anteriormente se hace una mirada en ese cambio o evolución donde el punto de vista físico dicho...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recolectores de basura

RECOLECTORES DE RESIDUOS SÓLIDOS Los recolectores de desechos sólidos pueden ser de carga frontal, carga lateral y carga posterior. Existen varias marcas en el mercado que ofrecen equipos de recolección de varias características y tamaños como RAMONERRE, EZ PACK, USIMECA y HEIL. A continuación se presentas algunos recolectores de marca HEIL. 1. Recolectores marca HEIL HEIL es la marca de cajas recolectoras de basura de mayor calidad, reconocidas a nivel mundial y con más de 100 años de...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recolectora de basura

verdadero ejemplo de pulcritud y modelo de orden y limpieza [pic] Nuestra flota operativa está conformada por: |Equipo de recolección | |43 Recolectores de carga trasera | |9 Vehículos Roll-On / Roll- Off ...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cazadores Recolectores

mismo tiempo que las pastoriles. La práctica de la horticultura, es decir, el cultivo de pequeñas parcelas para la supervivencia, es el origen de estas sociedades. Al poseer una fuente fija de alimentos, son comunidades más numerosas que las de los recolectores. Además su sedentarismo les permite una acumulación de posesiones y por tanto, una mayor diferenciación entre los individuos. Hay en ellas comportamientos guerreros pero mucho menos acentuados que en el caso de los pastores. * Características...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modo de vida Cazador recolector

1.- Considerando que el modo de vida Cazador Recolector se puede expresar de distintas formas dependiendo del ambiente en el cual se desarrolle, refiérase a la variedad cultural existente durante el Paleoindio. Considere medio ambiente, tecnología y expresiones culturales. En el siguiente ensayo explicaremos el modo de vida Cazador Recolector durante el Paleoindio y analizaremos algunos aspectos de la variedad cultural existentes en dicho contexto en el continente americano, los cuales muchas...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

siciedades cazadoras y recolectoras

LAS SOCIEDADES ABORÍGENES DEL ECUADOR Transcripción de Sociedades Aborígenes del Ecuador Sociedades Aborígenes del Ecuador Sociedades Aborígenes del Ecuador Paleoindio o Precerámico Sociedad de Cazadores-Recolectores La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir de 1494. Los estudiosos...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociedades cazadoras-recolectoras

diferentes grados de crecimiento cultural y a las respuestas de adaptación a las cambiantes circunstancias ambientales. La mayor diferencia entre la civilización y las sociedades cazadoras-recolectoras es el mayor tamaño y complejidad de la primera sociedad. Entre las diferentes sociedades cazadoras-recolectoras las diferencias derivan principalmente de sus variaciones de adaptación, de los aspectos culturales relacionadas con el hábitat. Los hábitats naturales de estas sociedades son muy distintos...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estacion recolectora de flujo

ESTACIONES RECOLECTORAS DE FLUJO. GENERALIDADES Estación recolectora de flujo. Definición. El concepto moderno de una estación de flujo se refiere a infraestructuras metálicas de mediana complejidad conformada por una serie de equipos interrelacionados para recibir, separar, almacenar temporalmente y bombear los fluidos provenientes de los pozos ubicados en su vecindad. Los pozos productores están colocados en diferentes sectores o bloques del campo y cada uno de estos sectores contienen...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

recolectores marinos del norte de chile

RECOLECTORES Y PESCADORES MARINOS DEL NORTE DE CHILE Para comenzar es preciso aclarar que el norte de Chile, donde se desarrollaron estas culturas preagroalfareras, está dividido en norte grande y norte chico. La zona norte grande o norte árido se extiende desde la línea de frontera entre Chile y las repúblicas de Perú y Bolivia por el norte, hasta el rio Salado por el sur. Por el norte limita con el Perú; al este, con las repúblicas de Bolivia y Argentina, de las cuales queda separada por...

1773  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Cazadores recolectores del ecosistema andino

Los cazadores recolectores del ecosistema Andino El hábitat Reconstruir los antiguos modos de vida es, literalmente, una tarea que requiere de información mucho mayor de la que actualmente se dispone. Esto no impide, sin embargo, intentan una aproximación que dé significado cultural a los hallazgos y esboce los parámetros en torno a los cuales se debe orientar la investigación antropológica del pasado más remoto del país. El poblamiento inicial de Ecuador aborigen parece haber seguido, principalmente...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

recolectores de alimentos childe gordon

 IV Recolectores de alimentos Este capítulo nos habla de cómo los hombres comenzaron a solucionar sus problemas atreves de la fabricación de utensilios para captar alimento y el manejo del fuego que les permitió le permitió el dominio de la naturaleza, calentarse en las épocas de frió, cocinar algunos alimentos, alumbrar etc. Para confeccionar las armas y elementos para procurar alimento se utilizaban las piedras lascas, que eran medianamente moldeables lo que permitió la aparición del hacha...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapa cazadores recolectores

Tiempo Tribus Se establecen varias tribus, en todo el continente americano, muchas se destacan por su desarrollo tecnológico y cultural. Tenían en común varias cosas, entre ellas la caza, después tendrían una etapa de transición de cazadores a recolectores. Las causas por las cuales estos pobladores se extendieron por todo el continente se debe, a las condiciones del clima, la flora, la fauna y muy significativamente el agua. Como consecuencia, empezaron a desaparecer algunos bosques, praderas...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociedad Cazadora, Recolectora

Sociedad cazadora recolectora El concepto de cazador-recolector es mucho más complejo de lo que parece a simple vista, ya que no sólo conlleva una serie de actividades concretas destinadas a garantizar la supervivencia de un grupo, sino que conlleva un “modo de vida” global, donde están incluidas las actividades de la vida cotidiana, un mundo espiritual, unos modos sociales determinados y una organización interna concreta. Es decir, el concepto de cazadores-recolectores lleva implicáda una economía...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Recolector De Agua Pluvial

forma que no se sobreexploten unos más que otros. Otra hipótesis también sería buscar la forma de automatizar el recolector de forma que tenga un sensor en el cual detecte cuando ya no hay paso de agua y de esa forma se cambie el suministro del hogar o empresa, y cuando ya detecte que el agua ya regresó se desconecte y ceda el paso al agua de las tuberías. Objetivos. El recolector de agua pluvial tiene como objetivo cumplir con lo siguiente: • Reducir el problema de las sequias. • Economizar...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grupos Cazadores y Recolectores

Los primeros grupos cazadores y recolectores Espacio Informativo Nuestro tema se refiere específicamente a ciertos grupos homínidos de la prehistoria y a la serie de actividades que necesitaban realizar para sobrevivir, éstas son: cazar y recolectar. Según las características de las diferentes especies homínidas que revisamos en el árbol filogenético,1 podemos decir que estas actividades no fueron exclusivas del homo sapiens sino que se llevaban a cabo desde la existencia del homo erectus desde...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características de las sociedades recolectoras y colectoras

Trabajo de Yessica Gimenez * Características de las sociedades de cazadoras y recolectoras: Se componían de pequeños grupos de personas que se ganaban el sustento mediante la caza, la pesca y la recolección de plantas comestibles. Pocas desigualdades. Las diferencias se rango se limitaban a las de edad y sexo. * Características de las sociedades de pastores: Dependían del cuidado de animales domésticos para su subsistencia material. El tamaño de los grupos variaba desde unos pocos cientos...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recolectores de Alimento - Gordon Childe

 Asignatura: Historia de la Educación y Civilización Profesor: Vásquez Crisanto, Carlos Alumno: Diaz Santisteban Aura Lambayeque, Noviembre 2014 Ideas Centrales: Recolectores de alimento Para los arqueólogos, la aparición del Hombre ha quedado señalada por los utensilios que Fabrico. (pág. 64-65) Explicación: Esto nos Quiere decir que desde la aparición del hombre, debido a las necesidades de sobrevivencia que requería, este empleo su...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula los recolectores

 Análisis de la película “Los recolectores” Nombre: Laura Velásquez Parra Profesor: Héctor Molina Institución Universitaria Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid 2014 1. Sinopsis Los recolectores es una película de ciencia ficción que nos muestra la realidad de una sociedad futurista donde los órganos se pueden adquirir como una hipoteca, la historia se basa en la vida Remy que es un recolector de un banco de órganos el cual pasa por una situación compleja con su esposa...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo Sociedades Cazadores-Recolectores

 Sociedades Cazadores Recolectores Tiempo Economía Culturales Clases Sociales- Político Aparecieron alrededor de 2.500.000 a.C. Las sociedades humanas subsistían de la caza y recolección. Los primeros grupos de humanos surgieron en el este de África. Los antiguos cazadores-recolectores tenían huesos más fuertes, eran más altos y en general gozaban de mejor salud. Pocas desigualdades. Las diferencias de rango se limitaban a las de edad y sexo. El tamaño de las sociedades eran de 25 a 40...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia en sociedades recolectoras-cazadoras

 Concepción de economía en las sociedades cazadoras-recolectoras. Índice I Resumen………………………………………………………………………………………………….. Página 3 II Introducción……………………………………………………………………………………………. Página 4 III Desarrollo………………………………………………………………………………………………. Página 5 IV Conclusión……………………………………………………………………………………………… Página 8 V Referencias…………………………………………………………………………………………….. Página 9 VI Anexos…………………………………………………………………………………………………... Página 9 I Resumen Estudio...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sociedades de cazadores y recolectores

Sociedades de Cazadores y Recolectores: Inga, Chobsí y Cubilan. Inga: Se ubica en la provincia de Pichincha, a 20 kilómetros al este del cantón Quito cerca de las laderas del Ilaló actualmente entre Sangolquí y Pifo. Este lugar fue uno de los asentamientos más antiguos de cazadores y recolectores del Ecuador. Según varios estudios que se han realizado, este lugar fue ocupado por unos 5000 años desde 7080 a.C. hasta 1989 a.C. y es por eso que se lo ubica en el periodo paleolítico. Se cree que...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recolectores de alimentos. Los orígenes de la civilización

Los orígenes de la civilización Gordon V. Childe Recolectores de alimento. Childe nos cuenta que el hombre necesita utensilios para llenar las deficiencias de su cuerpo, asegurándose alimento y abrigo. El hombre está capacitado para fabricar utensilios gracias a la constitución de su cerebro. Los primeros utensilios eran de madera, hueso o piedra, los empleaban para preparar las pieles de sus vestido. En el curso del tiempo las comunidades primitivas tuvieron que transmitir...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Publos Originarios, Cazadores Y Recolectores Itinerantes

Coronel Belisle Grado/año: cuarto grado Tema: “Los pueblos originarios de la Patagonia antes de la conquista española siglo XVI. Los tehuelches, cazadores/as y recolectores/as itinerantes. Rutas y rastrilladas.” Eje: “la sociedad y su tiempo” Propósito: Que los/as alumnos/as identifiquen a los tehuelches como cazadores y recolectores, itinerantes, sus rutas y rastrilladas. A partir de diferentes actividades, lectura de textos, dibujos, trabajos en grupo e individuales. Esto les permitirá a...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recolectores de Alimentos - Gordon Childe

 RECOLECTORES DE ALIMENTOS I. Utensilios: El hombre al no conformarse con los alimentos que consumía se vio en la necesidad de crear utensilios que le permita adquirir mejores alimentos. Comenzaron con utensilios hechos de madera, hueso o piedra, afilados toscamente o acomodados a la mano, rompiéndolos o astillándolos. Los utensilios hechos de madera desaparecieron con el tiempo. Los arqueólogos han encontrado piezas de pedernal de la época anterior a la primera Edad de Hielo, presuntamente...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nomadismo

Nomadismo y Sedentarismo En el caso de Venezuela, se cree que el hombre hizo su aparición por primera vez hace 16000 años como consecuencia de corrientes migratorias de diversas culturas amerindias desde el Sur por la región del Amazonas, desde el Oeste a través de Los Andes y desde el norte a través del Mar Caribe. En general, las principales oleadas migratorias indígenas de Venezuela procedieron de dos importantes familias lingüísticas suramericanas originarias del centro de Suramérica con importantes...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomades

CAZADORES NOMADES PACAICASA Según las evidencias conocidas hasta hoy, habrían sido los iniciadores de la Cultura Andina El área cordillerana de Ayacucho resultó lo suficientemente benigna a los pocos recolectores–cazadores que empezaron a poblarla, como para asegurar su subsistencia, multiplicación y pervivencia a partir de entonces. El hombre dispuso allí de protección, agua dulce y alimentación. Sólo así puede explicarse que la cueva de Pikimachay fuera reiteradamente ocupada por más de cien...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe Camión Recolector Rsu Mixto

Descripción del vehículo 3.3. Descripción de la operación de recogida de contenedores soterrados ======================================================================== 1. OBJETO. Informar acerca de las características generales de un camión recolector-compactador equipado con dos sistemas de recogida simultáneos: sistema de recogida trasera convencional mediante elevador polivalente, y sistema de recogida por descarga vertical mediante grúa. Informar más concretamente sobre las fases de la operación...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SOCIEDADES CAZADORAS Y RECOLECTORA trab hellip

SOCIEDADES CAZADORAS Y RECOLECTORAS Daniel Estupiñan Bryan Vera Carolayn Mentieta Maria Jose Jibaja Amy Arriaga Universidad Politécnica de Litoral Sociología Guayaquil-Ecuador 2014-10-29 Samantha Ortiz Tabla de contenido Introducción 1 Sociedades cazadoras y recolectoras 2 Escribir el título del capítulo (nivel 3) 3 Escribir el título del capítulo (nivel 1) 4 Escribir el título del capítulo (nivel 2) 5 Escribir el título del capítulo (nivel 3) 6 1. Introduccion...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recolectores

Recolectores de Basura y Material Reciclable También se les llama: Camioneros de la Basura; Conductores de Material Reciclable; Conductores Residenciales o Comerciales de Carga Frontal; Operadores de Camiones de la Basura; Recolectores de Basura; Recolectores de Desechos Sólidos; y Trabajadores Sanitarios. ¿Qué Haría? Los Recolectores de Basura y Material Reciclable, conocidos también como recolectores de basura, desechos o material reciclable, manejan y operan camiones de la basura o de...

5237  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Proyecto: “Un Recolector De Residuos Para Mi Localidad”

Proyecto: “Un recolector de residuos para mi localidad” Institución: Jardín de Infantes Nº 904 de Plomer Docentes: Agüero, Rosa Haydeé. Camiño, María Eugenia. Dominguez, Carolina. Flores, Mariana. Campaña de Educación Ambiental para la Provincia de Buenos Aires. Programa 3 R Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.   PROYECTO: “Un recolector de residuos para mi localidad” FUNDAMENTACION: En el Jardín de Infantes N° 904 de la localidad de Plomer asisten 24 niños de dos...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Fenómeno De Compartir En Las Sociedades De Cazadores Recolectores

ENSAYO ANÁLISIS SOBRE EL FENÓMENO DE COMPARTIR EN LAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES María José Fernández Gómez Historia de la Antropología I Centro Asociado de Móstoles INTRODUCCIÓN Comienzo este ensayo exponiendo brevemente en que va a consistir. Tratará sobre los fenómenos económicos que se dan en las sociedades de cazadoresrecolectores, concretamente el compartir que Ubaldo Martínez Veiga nos describe en su obra “HISTORIA DE LA ANTROPOLOGIA. FORMACIONES SOCIOECONÓMICAS...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cazadores-recolectores

montañas y grandes planicies; en general la vegetación consiste en pastos bajos, plantas xerófitas, mezquites y cactáceas, además de coníferas en las cordilleras. Las condiciones naturales de la región favorecieron la presencia de grupos humanos recolectores-cazadores nómadas, por ejemplo tenemos que los antiguos californianos fueron prósperos gracias a la abundancia de riquezas naturales, ellos se basaban en el consumo de salmón y la bellota, es probable que los californianos hayan contado con un...

1913  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre recolectores informales - Trabajo Social

Recolectores informales Informe Trabajo Social El presente informe ha sido elaborado con el fin de comunicar y reflexionar sobre las medidas tomadas por el municipio bahiense sobre el decreto que realizaron en el mes de Julio, del año 2014. Prohibiendo la circulación con tracción a sangre animal, utilizada como herramienta de trabajo de los recolectores informales de la ciudad. Analizando así, las causas y consecuencias del decreto .Se utilizó información de los medios de comunicación, de un...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modos de cambio de cazadores recolectores a productores incipientes

Refiérase a los cambios y permanencias que generó el proceso de domesticación en el modo de vida cazador recolector en las poblaciones del Arcaico. El período Arcaico, etapa cultural iniciada en conjunto con la era geológica del Holoceno, se caracteriza por la transición, por el cambio (Sánchez, E. 1990:83). En este período, se ponen los cimientos de la producción agrícola, de la vida aldeana y de las creencias religiosas (Sánchez, E. 1990:83) y, también, se inicia un lento proceso de domesticación...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Recolectores de alimentos

incluso que fue posible llegar hasta las costas del Pacifico sudamericano. Según W. S. Laughlin y A. B. Harper establecen que la única vía posible era seguir la costa meridional habitable, donde fueron hallados en suficiente abundancia vestigios marinos y otros recursos capaces de alimentar a una pequeña población de unas trescientas personas, eliminando la posibilidad de una ruta interior a favor de la costera. En cuanto a las oleadas migratorias, si en América del Norte pudo efectuarse un paso...

5418  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

aborígenes nómades de Chile

Aborígenes nómades de Chile Nómadas cazadores de la pampa Las regiones pampeanas de Chile Austral fueron pobladas desde muy antiguo por pueblos aborígenes que aprovecharon las ventajas ecológicas de una fauna relativamente rica y que se alimentaba de los recursos vegetacionales herbáceos de la pampa y de la estepa fría. Excavaciones arqueológicas demostraron que la extremidad meridional de la pampa chilena estuvo poblada desde el inicio de los tiempos postglaciales, alrededor de 10.700 años....

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panel solar y planta recolectora de energia fotovoltaica

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio: ¨Nuestra Señora del Pilar¨ Barinas-Estado Barinas PLANTA RECOLECTORA DE ENERGIA FOTOVOLTAICA COMO FUENTE ALTERNATIVA PARA UNA COMUNIDAD Barinas, febrero del 2012 INTRODUCCIÓN En los recientes meses Venezuela ha experimentado serios problemas con el suministro eléctrico, en algunas ciudades la electricidad fallaba todos los días y en otras la población se quedaba sin energía varias horas, los apagones...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Implementaci N De Paneles Recolectores De Energ A Solar

Implementación de paneles recolectores de energía solar, en las instalaciones del instituto tecnológico de chihuahua II INTRODUCCION Un panel solar es un conjunto de células fotovoltaicas conectadas en serie y protegidas por dos superficies, una de cristal y la otra de poliéster, acetato de vinilo u otros materiales. La  investigación hace referencia en si al, uso de los paneles solares, lo podemos definir de forma oficial como una forma alternativa de energía sustentable. Esta energía solar,...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los colgantes de los grupos cazadores recolectores en europa: las materias primas y sus fuentes de aprovisionamiento

grupos cazadores recolectores en Europa: las materias primas y sus fuentes de aprovisionamiento”. En Acercándonos al pasado. Prehistoria en 4 actos. Publicación en CD, Museo Arqueológico Nacional, Madrid. En esta obra se hace una descripción sobre los diferentes tipos de colgantes y adornos desde el paleolítico superior hasta el mesolítico en Europa, así como los diferentes materiales en los que están realizados y su intercambio entre diferentes grupos de cazadores recolectores. Después de una breve...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cazadores - Recolectores

CAZADORES-RECOLECTORES Capítulo III Congreso Man The Hunter en Chicago 1966 Planteamiento anterior de Hobbes “…y la vida del hombre solitary, poor, nasty, brustish and short”. Planteamiento establecido en el congreso: “modo de vida del cazador es la adaptación más duradera y exitosa que el hombre ha alcanzado (Lee R. y De Vore I., 1968). Algunos elementos a los que se llega a un acuerdo llaman la atención: 1.- Los cazadores-recolectores no parece que mueran jóvenes. 2.- No parece...

8851  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

CAZADORES Y RECOLECTORES

 CAZADORES Y RECOLECTORES Índice: 1. Comportamiento económico en las bandas……………………………………...3 2. Sociedad opulenta y original…………………………………………………….3 3. El cuidado de los niños y la división del trabajo……………...............................5 4. Cerbatanas y lanzas…………………………………………………………..….5 5. Economía de la edad de piedra………………………………………………….6 6. La subsistencia…………………………………………………………………...8 7. La movilidad de los grupos……………………………………………………...9 8. Relación primitiva entre el hombre...

4156  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Cazadores recolectores

Los seres humanos han pasado la mayor parte de su tiempo en el planeta como cazadores-recolectores. De al menos 85.000 años para el nacimiento de la agricultura alrededor de 73.000 años más tarde, se combinan con verduras carne de caza se reunieron. Algunas personas, como las de Isla Norte centinela en el mar de Andaman, todavía lo hacen. Los sentineleses son los únicos cazadores-recolectores que todavía se resisten a ponerse en contacto con el mundo exterior. Buen aspecto ejemplares-fuerte, delgado...

2920  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Aspectos de la complejidad en los cazadores-recolectores

ASPECTOS DE LA COMPLEJIDAD EN LOS CAZADORES-RECOLECTORES T.D. Price & J.A. Brown Prehistoric Hunter-Gatherers T.D. Price y J.A. Brown eds., pp. 3-20. Academic Press, New York 1985 Traducción: Ariel Maudet para la Cátedra de Fundamentos de Prehistoria. Corrección técnica: Lic. María Onetto y Lic. María Isabel González de Bonaveri Tipeo: María Isabel González de Bonaveri "Ningún arte, ninguna literatura, ninguna sociedad; y peor aún, el continuo temor y peligro de una muerte violenta; y la vida...

6338  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Cazadores Recolectores

se produjeron. El primer fuerte enfriamiento ocurrió entre 75000- 60.000 años, y se repitió entre 48.000-40.000, 30.000 - 14.000 y 11.000-10.000 años. Durante estos eventos, el mar descendió hasta ciento veinte metros, de modo que zonas del fondo marino emergieron como franjas secas en las que se desarrollaron ecosistemas terrestres. Las líneas costeras se extendían kilómetros mar adentro, formando en ocasiones, corredores terrestres que unían tierras antes separadas por masas de agua. Así debió...

16607  Palabras | 67  Páginas

Leer documento completo

Recolectora De Calabaza

consideran que es de América, por los hallazgos de semillas en lugares arqueológicos y aseguran que junto al maíz y al frijol, la calabaza fue la base de la alimentación de los Incas, Aztecas y Mayas antes de la colonización española. La idea del recolector de calabaza surgió al ver la necesidad de las personas del campo, al ver los esfuerzos y el tiempo empleado en este trabajo, por lo cual nos vimos en la necesidad de minimizar el costo y el tiempo empleado para este tipo de trabajo. Este trabajo...

3281  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Recolectores De Basura

La basura no se quedará donde la dejamos. El olor no hará que nos desmayemos. Las personas que viven en ciudades, pueblos, y suburbios confían en sus recolectores de basura. Los recolectores de basura vienen y retiran los desperdicios que sacamos todos los días. La gente que vive en el campo puede tener o no recolección de basura. Los recolectores de basura vienen a todas las calles cada semana. Su trabajo es llevarse la basura. Ellos mantienen limpias nuestras calles. Al remover la basura, ellos...

1959  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Descripcion recolector

RECOLECTOR Quisiera continuar con los monografos escritos por el Dr. D., para entender con mas detalle el complejo genotipo del recolector que viene siendo el genotipo numero II o GT2. Si usted se lo pudiese imaginar, África hace 20000 años era más seca de lo que es hoy. Sin embargo, hace alrededor de 13000 años, esto comenzó a cambiar, el mundo se volvió más cálido y húmedo, creando grandes cinturones de Savanna- igual que los pastizales donde una vez y en el futuro dunas de arena predominan...

3980  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Nomadismo y sedentarismo

Nomadismo y sedentarismo El nomadismo es el estilo de vida más antiguo de poblamiento de la tierra y se radica a lo largo del tiempo de la prehistoria, desde hace más de dos millones de años hasta la revolución agrícola. El ser humano sobre la tierra, por ende ha estado siendo más tiempo como nómada que como sedentario se caracterizan por ser pueblos errantes, cazadores y recolectores. Dicho factor permitió que todos los continentes fueran poblados ante el avance gradual del hombre primitivo...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plantas recolectoras

acumulación de líquidos constituye un problema económicamente significativo debido a la reducción de la eficiencia en la tubería y los requerimientos para equipos adicionales como: grandes bombas, separadores, tanques de almacenamiento y trampas recolectoras (Slug Catcher), capaces de manejar grandes cantidades variables de líquido. Por tal razón se hace necesario llevar a cabo un proceso de limpieza (inglés “pigging”) empleando para ello esferas de goma inflables o cochinos raspadores (inglés “pig”)...

5473  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Analisis Mediatico sobre la situacion de violencia que viven los recolectores de basura en Guatemala

Universidad Del Valle de Guatemala Historia de Guatemala Contemporánea (siglos XIX y XX) Sección 20 Análisis de Tema Mediático #1: Dejan de laborar 168 recolectores de desechos Diego Pérez 12142 Fecha de entrega: 31/07/2013 Introducción: La extorsión por parte de grupos delictivos se ha vuelto algo muy común, desde la intimidación a pequeños negocios hasta el cobro de “impuestos en los transportes públicos”. Pero en los últimos días este se ha ido desarrollando de una manera diferente...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los recolectores de basura

EL ENFOQUE FENOMENOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN El padre de la fenomenología es Edmund Gustav Albrecht Husserl: (1859-1938), filosofo alemán fundador del movimiento fenomenológico o fenomenología. Estudió física, matemáticas, astronomía y filosofía en las universidades de Leipzig, Berlín y Viena. Husserl estudió al principio matemáticas, principalmente en las universidades de Leipzig (1876) y Berlín (1878). Su intención era establecer una base epistemológica para la filosofía que la convirtiera en...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuando los cazadores-recolectores de los bosques se hacen sedentarios: consecuencias para la dieta y la salud

poblados mayores, se crea un ámbito que facilita la proliferación y el mantenimiento de una pesada carga patógena. Estamos conscientes de la situación actual, y sabemos que las condiciones planetarias no son las más favorables y a los cazadores recolectores de nuestros tiempos tampoco les beneficia esta situación, antes una poca población vivía en un espació biológico extenso y bastaba para su desarrollo, además de que las infecciones y enfermedades estaban más alejadas y aun mas gracias al tipo de...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS