Nombres Cientificos De Arboles Frutales ensayos y trabajos de investigación

Arboles con sus funciones y nombres científicos.

Nombre común | Nombre Científico | Usos y propiedades. | Almendra | Terminalia catapa | Propiedades medicinales, fabricación de jabón, ornamental y leña. | Corotú | Enterolobium cyclocarpum | Madera para construcción, frutal, sombra, canoas, carpintería, muebles, alimento para animales. | cigua | Cinnamomum triplinerve | Madera para construcción, leña, sombra, postes. | jagua | Genipa americana | Ornamental, madera para carreta, muebles y mangos de herramientas, frutal. | Palo santo | ...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferentes Tipos De Arboles Con Nombre Cientifico

ARBOLES FRUTALES 1. Mandarina (Citrus Nobilis) La mandarina proviene de las zonas tropicales de Asia. Se cree que su nombre se debe al color de los trajes que utilizaban los mandarines, gobernantes de la antigua China. En algunos países latinoamericanos se le llama naranja china. Se puede afirmar que es una fruta originaria de China e Indochina. 2. La naranja dulce (Citrus sinensis Osbeck) Es una de las frutas más populares y saludables del mundo. Tiene un alto contenido de vitamina...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arboles Frutales

ÁRBOLES FRUTALES Árboles frutales Características de los árboles Plantación de los árboles frutales Polinización en los frutales Fotos árboles frutales ¿ Qué es un árbol frutal? Se denominan árboles frutales a aquellos que son capaces de producir frutas. El fruto es el óvulo de la flor que ha madurado y en cuyo interior se encuentran las semillas. Se entiende por frutas cualquier tipo de fruto sea un fruto carnoso o un fruto seco. Por lo tanto, entendemos...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

arboles frutales

cultivos permanentes (frutales, industriales, etc) con árboles beneficiosos, especialmente leguminosas, que nitrogenan el suelo y producen materia orgánica para el suelo. Se practican de muchas formas: cultivo intensivo de café bajo sombra de guaba o pacae (Inga spp.), café con árboles maderables; cítricos con árboles, frutales con árboles, frutales asociados con cultivos anuales y árboles, castaña asociada con kudzu, shiringa o jebe como cultivo permanente, los huertos mixtos de frutales, entre muchos otros...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arbol frutal

Árbol frutal Un árbol frutal es cualquier árbol productor de frutas; las estructuras formadas por el óvulo maduro de una flor que contiene una o más semillas. Sin embargo, ya que todas las plantas con flores producen frutos, el término usado en horticultura designa a los árboles que proveen frutas como alimento del ser humano. Esta designación incluye también a los árboles que producen núculas (nueces), los llamados frutos secos. Citrus × sinensis El naranjo dulce (Citrus × sinensis) es un...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Malezas En Arboles Frutales

Malas hierbas, malezas en árboles frutales Control mecánico y herbicidas en fruticultura Dejar hierbas consume agua y abono. Se puede evitar que salgan mediante: Un acolchado, también llamado mulching, con paja, compost, cortezas de pino, etc. disminuye las malas hierbas, la pérdida de agua, la erosión y la compactación. En los frutales es bueno segar la hierba de la calle, dejando los restos como acolchado bajo los árboles o retirándolos. Un plástico negro agujereado o una malla...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arboles Frutales Asociados Con Cultivos

Arboles frutales asociados con cultivos: Este sistema es típico en zonas aridas y semi-aridas y esta destinado al uso primario e industrial de la madera, además del uso industrial de los frutos los que, cuando comestibles, son consumidos localmente En esta asociación tenemos dos componentes: forestal y agrícola donde se debe especificar las generalidades del cultivo, manejo de plagas y enfermedades, condiciones generales de la fertlidad del suelo, uso de productos, comercialización y los factores...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLANES DE MANEJO DE ARBOLES FRUTALES

PLANES DE MANEJO DE ARBOLES FRUTALES 1.- Planes de Siembra: Especificaciones y características de la siembra de acuerdo al cultivo a establecer. Mango: Se recomienda antes de efectuar la plantación realizar un laboreo de un metro de profundidad, efectuado en tiempo seco, para asegurar la uniformidad del crecimiento. Esta operación será imprescindible en terrenos previamente cultivados. Las plantaciones se llevan a cabo cuando las plantas tienen de 1 a 2 años; si se les cultiva en recipientes...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Un cuento de árboles frutales

Fresilla le contestó – Fíjate que nunca había observado estos árboles que hay en el patio de mi casa, se ven muy bonitos y muy coloridos. -Tienes razón, son muy bonitos y son muy coloridos porque son árboles frutales, es decir son árboles que dan frutas, frutas como naranja, limón, mandarina, guanábana, guaya, cacao, zapote, mamey, nance y mango- Comentó Verdín -Qué bueno que en mi casa hay de estos árboles que dan frutas porque las frutas tienen muchas vitaminas y minerales...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Árboles frutales en macetas

Árboles frutales en macetas Cultivar árboles frutales en macetas es la forma ideal para que la gente que vive en un apartamento o condominio cree un jardín portátil. Este tipo de jardinería es muy popular y, con las muchas variedades de árboles frutales enanos disponibles, es la solución perfecta para aquellos con poco o nada de patio o espacio de jardín para tener la experiencia de cultivar, pero en un ambiente más pequeño y más controlado. Nivel de dificultad: Moderadamente fácil ...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arboles frutales de pepita

 ARBOLES FRUTALES DE PEPITA Poda del manzano, peral y membrillero. Estos frutales reciben tres tipos de poda: Poda de Formación Poda de Limpieza Poda de Fructificación Poda de Formación Se realiza durante los 3 ó 4 años desde que se planta el plantón de 1 ó 2 años de edad. Es casi imprescindible hacerla y su objetivo es conseguir una forma adecuada. Una vez que el árbol está formado se acaba este tipo de poda. A partir de entonces sólo se practica, anualmente, Poda de Limpieza y Poda...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

COSECHADORA EN ARBOLES FRUTALES

COSECHADORA EN ARBOLES FRUTALES Desde hace años la tendencia a la mecanización ha reducido los costos y debido a esto, en general  se ha reducido las horas laborales en la agricultura hoy en día. Para poder competir frente a países agrícolas que tienen costos de producción muy bajos en la recolección de frutas, es una opción conveniente adquirir un dispositivo para recolectar fruta y mejorar las  ganancias. La cosecha se divide en dos partes: Sacudir Arboles Recoger la fruta BRAZO HIDRAULICO VIBRADOR...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Injerto En Árboles Frutales

INJERTOS EN ÁRBOLES FRUTALES MÉTODOS PARA LA PROPAGACION DE PLANTAS.- Los principales métodos para multiplicar vegetales son estos 4: • Semillas • Esquejes • Acodos • Injertos Por semillas (propagación sexual) la descendencia es variable, pero por los otros tres métodos (propagación asexual) la planta resultante tiene los mismos genes que la planta madre, es decir, es un clon. De esta manera, las buenas características de las variedades de frutas y plantas ornamentales se...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poda De Arboles Frutales

Pag. 1 de 11 PODA - Principios generales de la poda 1.- La savia tiende hacia la vertical: Todas las ramas o brotes del árbol que se encuentren en posición vertical , se verán más favorecidos o vigorizados que el resto. 2.- La circulación lenta de la savia favorece la fructificación: Aquellas ramas o brotes que se encuentren en posición inclinada irán más fácilmente a flor. Este proceso será más marcado, cuanto más inclinada se encuentre la rama o brote 3.- Las yemas, de un ramo podado en corto...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

IMPORTANCIA Y MANTENIMIENTO DE PODA DE ARBOLES FRUTALES.

IMPORTANCIA Y MANTENIMIENTO DE PODA DE ARBOLES FRUTALES. INTRODUCCION Este proyecto de investigación elaborado por alumnos pretende, por medio de una exposición poner al tanto a los compañeros estudiantes sobre la importancia del mantenimiento y cuidado de los árboles frutales. La investigación se basa en un proyecto de reforestación que pondrá a prueba los conocimientos ya obtenidos sobre el tema y servirá como muestra de nuestra responsabilidad con el medio ambiente. . Se espera la colaboración...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nombres científicos

¿Cuál es el nombre de esta planta?: Un ensayo sobre los nombres botánicos. Por: Willy Salazar-Casasa Agosto 2012 Si ignoras el nombre de las cosas, desaparece también lo que sabes de ellas. Carlos Linneo (1707 – 1778) Botánico sueco Los seres humanos tienen una característica en común: clasificar y categorizar todas las cosas a su alrededor. Pero para poder clasificar las cosas han tenido que darle nombre, especialmente a las cosas que conforman sus necesidades materiales, un ejemplo es...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nombres cientificos

48.NOMBRE CIENTíFICO: Persea americana NOMBRE COMÚN: Palta, aguacate FAMILIA: Lauráceas HÁBITAT: Lugares con clima templado, zonas cálidas NICHO ECOLÓGICO: Producir oxígeno Descripción: Altura promedio 4m, posee unas flores de color verde, muy pequeñas, y su tronco rugoso de color pardo Lugar en la cadena alimenticia: Productores Locación: Alrededores de la Facultad de CC. Biológicas 52.NOMBRE CIENTÍFICO: Zenaida meloda NOMBRE COMÚN: Cuculí FAMILIA: Columbidae HÁBITAT: Se la puede...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arboles frutales de coahuila

planta de unos 5 metros de altura se extiende desde México hasta el Brasil, incluyendo a las Antillas. Es un árbol de follaje y porte ornamental e interesante para proyectos paisajísticos. Hábitat: Puede encontrarse en zonas húmedas, sin embargo soporta bien períodos prolongados de falta de agua, como por ejemplo en el sur de Honduras o en las zonas costeras del norte de Venezuela. Es un árbol muy longevo y puede crecer en terrenos pedregosos. Usos: Las partes más utilizadas son las frutas y semillas...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nombres cientificos

No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 Nombre Comun Aceloxóchitl, yoyo Achiote Aguacate Ahuehuete, ahuehué Algodón Amaranto Amaranto Anona Anona Anona Anona Añil Arandano Árbol del hule Ayocote Bule, acomate, jícara Cacahuananche, cocohite Cacahuate Cacao Calabaza Calabaza Calabaza Calabaza, pipiana Camote Capulin Cempasúchil o cempoal Cempasúchil o cempoal Chaya, chaya mansa Chayote, casquil,...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nombre nombre cientifico de los peces

 NOMBRE DE PECES Orden Nº Nombre Científico Nombre Común 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 Abramites hepselonotus Acestrorhynchus pantaneiro Achirus jenynsi Achirus lineatus Aequidens vittatus Ageneiosus brevifilis Ageneiosus valenciennesi Apareiodon affinis Aphyocharax anisiti Aphyocharax nasutus Aphyocharax rubropinnis Apteronotus albifrons Astyanax...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nombres Cientificos

EL AJO • NOMBRE CIENTÌFICO: Allium sativum • NOMBRE COMUN: AJO • CLASE: Liliopsida • FAMILIA: Amaryllidaceae • GÉNERO: Allium • ESPECIE: sativum El ajo es un diurético, expectorante y estimulante. Se ha utilizado a lo largo de la historia como un antiséptico. El ajo es un remedio natural que se utiliza para el asma, la tos, dificultades respiratorias, bronquitis, tuberculosis etc. Al parecer dar constratados resultados para combatir reumas. Recientemente se señala que el ajo ayuda...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nombres Cientificos

NOMBRE COMÚN Aleman Alpiste Andropogon carimagua Angleton mono climacuna Avena forrajera Azul orchoro Bahia trenza frama dulce Braquiaria alambre Brasilero Buffel Caña forrajera Elefante hibrido 534 parker patiño Estrella estrella africana Falsa poa Festuca alta Festuca medio Gordura chopin magua peluda Guatemala Guinea india siempreverde Imperial imperial 70 imperial 60 Janeiro Kigrass ryegrass Kikuyo andadora Kingrass panama Maiz forrajero Micay cañamazo dulce Nombre de otros raigrasses Oloroso...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nombres cientificos

 NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMUN Acineta densa Orquídea Actinidia chinensis Kiwi Agaricus bisporus Champiñón Aiphanes caryotifolia Cháscara; Chascaraiza; Chontaduro Allium cepa Cebolla Allium sativum Ajo Allium schoenoprasum Cebollino Aloe vera Savilla Ammi majus Apio cimarrón; Cicuta negra Ananas ananassoides Piña ornamental Andira inermis Almendro de montaña Annona...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nombres cientificos

Zingiberaceae Nierembergia sp : Nierembergia : Solanaceae Nipponanthemum nipponicum : Margarita japonesa : Astereaceae Nolana prostrata : Campana chilena : Solanaceae Nolana humifusa : Campana chilena : Solanaceae Ocimum gratissimum : Albahaca árbol : Labiatae Ocotea austinii : Ira colorado : Laureaceae Ocotea ira : Aguacatón; Ira : Laureaceae Ocotea sinuata : Aguacatillo : Laureaceae Odontoglossum sp. : Orquídea : Orchidiaceae Oeoniella polystachys : Orquídea : Orchidiaceae Oenothera sp...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nombre cientifico de flora y fauna de la amazonia

 NOMBRES CIENTÍFICOS DE FLORA Y FAUNA EN LA AMAZONIA NOMBRES CIENTIFICOS DE AVES Y MAMIFEROS AVES 1. Nombre Común: “ Víctor Díaz” Nombre científico: Pitangus sulphuratus Orden: Passeriformes Familia: Tyrannidae 2. Nombre Común: “ Sui Sui” Nombre científico: Thraupis episcopus Orden: Passeriformes Familia: Thraupinae 3. Nombre Común: “Pájaro Carpintero” Nombre científico: Campephilus gayaquilensis Orden: Piciformes Familia: Picidae ...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Crónica del Árbol sin nombre

Crónica del Árbol sin nombre La leyenda relatada vagamente a continuación es una de esas historias perdidas de altamar, narraciones que son traídas por los vientos huracanados, olas de metros de altura, aguas infestadas de tiburones, los restos de naufragios y en especial aquellas personas perdidas en el océano, el siguiente testimonio es la historia de un sobreviviente al hundimiento de un barco pesquero sin esperanza y sin nada que perder, aquel que decidió aceptar el curso del destino y abrazar...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nombre de plantas cientificas

PASTIZALES LA SELVA HÚMEDA LA SELVA SECA Coníferas o pínidas: gimnospermas Nombre científico: Gymnospermae, Son plantas vasculares y espermatofitas, productoras de semillas. Gramíneas o poáceas Nombre científico: Poaceae son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de lasmonocotiledóneas. Árbol del cacao o cacaotero Nombre científico: Theobroma cacao L. Planta de hoja perenne de la familia Malvaceae.Theobroma. Significa...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nombre científico de las frutas

obtiene un colorante escarlata. El principal constituyente colorante del Achiote es la bixina, que se encuentra en la cubierta exterior de la semilla del fruto. El número de semillas por frutos fluctúa entre 20 y 45. NOMBRE CIENTÍFICO Bixa orellana AGUACATE DESCRIPCIÓN El árbol del Aguacate es frondoso y de hoja perenne, tiene una floración muy generosa cuajando en fruto en un porcentaje muy alto. Sus flores perfectas en racimos, sin embargo, cada flor abre en dos momentos distintos y separados...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nombres cientificos de plantas

Nombre vulgar: Aguaribay Nombre científico: Schimus areira Familia: anacardiaceae Forma biológica: árbol Lugar de extracción: trelew Fecha de recolección:10-05-13 Nombre del alumno. Kamila Pozo Observaciones: árbol perenne de porte mediano de 10 a 15mts de altura Nombre vulgar: Nandina Nombre científico: Nandina domestica Familia: berberrdaceae Forma biológica: arbusto Lugar de extracción: la escuela Fecha de recolección: 07-08-13 Nombre del alumno: Kamila pozo Observaciones...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nombres Cientificos De Plantas Medicinales

NOMBRES CIENTIFICOS Sabila Aloe vera en floración. | Clasificación científica | Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Liliopsida | Subclase: | Liliidae | Orden: | Liliales | Familia: | Xanthorrhoeaceae | Subfamilia: | Asphodeloideae | Género: | Aloe | Especie: | A. vera1 | Nombre binomial | Aloe vera (L.) Burm.f. | Aloe vera1 también conocido como sábila, sávila, aloe de Barbados o aloe de Curazao, es una planta suculenta de la familia Asphodelaceae (actualmente...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nombres Cientificos De Plantas

Nombre científico | Nombre común | Utilidad | Flores y Frutos | Resistencia | Notas | Problemas | Bucida buceras | Gri Gri | Árbol de sombra para parques, isletas de avenidas y litorales de ríos | Flores melíferas | Resiste la contaminación urbana, el viento, la sequía, el salitre | Altura: 10-25 metros Diámetro tronco: hasta 1m. Diámetro copa: hasta 15m Tolera poda Crecimiento lento si se restringe el sistema de raíces | Sus frutos contienen ácido tánico, que afecta la pintura de los vehículos...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nombres Cientificos De Plantas

OBJETIVOS * Aprender la utilización de las diferentes plantas medicinales. * Recordar nombre científicos de cada especie. * Reconocer la importancia de las diversas especies de plantas medicinales. * Aprender la relación con la materia de botánica. METODOLOGIA Nombre común o vulgar: Laurel Nombre científico o latino: (Laurus nobilis) Familia: Lauráceas. Origen: Región mediterránea. Partes utilizadas: las hojas y los frutos. Beneficio...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nombre cientificos y su clasificacion

domesticus Pues espero y te sirvan: Nombre comun :Gato doméstico Nombre científico: Felis catus Orden: Carnívora División: Mamalia Familia : Felidae Nombre comun :Cococdrilo Nombre científico:Crocodylus acutus Orden : Cocodrilia Division. Reptilia Familia: Cocodylidae Nombre común : Tiburón ballena Nombre científico: Rhincodon typus Orden : Orectolobiformes Division : Chondrichthyles Familia :Rincodontidae Nombre común :Medusa blanca Nombre científico :Rhizostoma pulmo Orden : Rhizostomeae ...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

NOMBRE CIENTIFICO DE LA CAYENA Hibiscus

NOMBRE CIENTIFICO DE LA CAYENA Hibiscus, comúnmente hibiscos, es el nombre de un amplio género de unas 150 especies aceptadas, de las más de 1.000 descritas,[2] de la familia Malvaceae, típicas de ambientes cálidos, en regiones tropicales y subtropicales. Descripción DE LA CAYENA ...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Babaco Cultivo Nombre Cientifico

Nombre común o vulgar: Babaco, Babacos, Chamburo, Papaya de montaña, Papayuela Nombre científico o latino: Carica x heilbornii = Carica pentagona Familia: Caricaea. Origen: Ecuador. El babaco se cultiva comercialmente en Ecuador, Brasil, Perú, Nueva Zelanda, Italia, Israel, Grecia y en España hay producciones en la provincia de Málaga. Planta arbustiva de más de 2 m de altura. El tronco es recto, cilíndrico, no leñoso, verde cuando joven para tornarse de tono castaño grisáceo en edad adulta...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1 BIOLOGIA DEL ARBOL FRUTAL 2012 03 7

MÓDULO FISIOLOGÍA DE FRUTALES Alfredo Gravina Giuliana Gambetta Ana Paula Mautone M E C A N I S M O S D E A D A P T A C I Ó N FORMACIÓN DEL ÁRBOL FRUTAL PLANTACIÓN CICLO VEGETATIVO CICLO REPRODUCTIVO COMPONENTES DEL RENDIMIENTO Nº DE FLORES FORMADAS NNº DE FRUTOS CUAJADOS CALIDAD DE FRUTO TAMAÑO FRUTO T E M P A G U A L U Z N U T R I C I Ó N BIOLOGÍA DEL ÁRBOL FRUTAL Diferencias entre un árbol frutal y otros cultivos • • • • • Leñosos perennes Juvenilidad: concepto y manejo Relaciones...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Zacates Forrajeros- Nombres Cientificos

Sporobolus airoides) Zacate navajita (Bouteloua gracilis) Mezquite (Prosopis glandulosa) El mezquite dulce (Prosopis glandulosa) es una especie de árbol de la familia de las leguminosas y originaria de Norteamérica. Descripción Es un árbol mediano a pequeño, con corona redondeada y en cayado, ramas pendientes con follaje ligero, y pares de espinas rectas en ramitas. Normalmente alcanza de 5 a 9 m de altura, pero puede llegar a medir 14 m...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nombre Cientifico Hojas Completos

 1. Nombre científico: Pinus oocarpa Pinaceae Nombre vulgar: pino Sinónimo: pino blanco Parte utilizada: hoja Uso: tos, afecciones del pecho, enfermedades de la piel 2. Nombre científico: Casuarina equisetifolia Casuarináceae Nombre vulgar: casuarina Sinónimo: pino australiano Parte utilizada: hoja Uso: tos, gripe 3. Nombre científico: Cupressus lusitanica Cupressaceae Nombre vulgar: ciprés Sinónimo: ciprés Parte utilizada: hoja Uso: tos, hemorragias, dolor de vientre, fluxión,...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nombre cientificos de hongos

HONGOS Nombre científico: Helvella crispa Nombre común: Oreja de gato Nombre científico: Aleuria aurantia Nombre común: Peziza anaranjada Nombre científico: Macrolepiota procera Nombre común: Parasol Nombre científico: Macrolepiota rhacodes Nombre común: Apagador menor Nombre científico: Amanita caesarea Nombre común: Oronja Nombre científico: Amanita citrina Nombre común: Oronja limón Nombre científico: Amanita muscaria Nombre común: Matamoscas Nombre científico: Amanita phalloides ...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Animales Y Plantas Con Nombres Cientificos

| IUCN 3.1 | Clasificación científica | Reino: | Animalia | Filo: | Chordata | Subfilo: | Vertebrata | Clase: | Mammalia | Subclase: | Theria | Infraclase: | Eutheria | Orden: | Carnivora | Suborden: | Caniformia | Familia: | Canidae | Género: | Canis | Especie: | Canis lupus | Subespecie: | C. l. familiaris | Nombre trinomial | Canis lupus familiaris Linnaeus 1758 | Distribución | | Asno | | Clasificación científica | Reino: | Animalia | Filo: |...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nombre científico de plantas

Nombre común o vulgar: Rosa centifolia, Rosa blanca, Rosa bola de nieve, Rosa común, Rosa de Castilla, Rosa de cien hojas, Rosa de Jericó, Rosa marimoña, Rosa pálida, Rosal de cien hojas, Rosal romano Nombre científico o latino: Rosa centifolia, Familia: Rosaceae Es un arbusto de 1-2 m de altura muy común en los lugares templados; las hay blancas, amarillas, rojas y rosadas. Su tallo es cilíndrico semileñoso con protuberancias (espinas). Las hojas están compuestas por estipulas, son alternas a...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

animales con nombre, cientifico, carcateristicas

NOMBRE COMUN: Pimiento NOMBRE CIENTÍFICO: Capsicum annuum CARACTERISTICAS: planta, de tallo leñoso, forma normalmente un arbusto de hasta 15 dm e altura; algunas variedades alcanzan tamaños superiores. Las flores son blancas o verdosas en la mayoría de las variedades. El fruto —técnicamente una baya— varía en coloración y tamaño de acuerdo a la variedad; en el interior hueco, está dividido en dos o cuatro costillas que portan las semillas, de color amarillo pálido. REGION DONDE VIVE: América del...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nombres de mujeres cientificas

Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia En física, Albert Einstein e Isaac Newton; en química, Melvin Calvin; en biología, Charles Darwin; en sociología, Auguste Comte; en antropología, Claude Lévi-Strauss o Bronislaw Malinowski; en matemáticas, Blaise Pascal; en psicología, Sigmund Freud y así... Uno puede citar el nombre de incontables científicos más que importantes dentro de cada disciplina y, sean sus nombres populares o no, la realidad es que, generalmente, la gran mayoría...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Zacates forrajeros- nombres cientificos

relación a 4 factores que son: buen sabor, cantidad de nutrientes, adaptabilidad y volumen de producción (Cantú, 1990). Otros consideran la cantidad de forraje producido, aunado a la calidad del mismo. ESPECIES DE VALOR FORRAJERO BUENO NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN Bouteloua gracilis Navajita azul Bouteloua curtipendula Banderita Bouteloua breviseta Navajita china Bouteloua repens Zacate chino Buchloe dactyloides Zacate búfalo Lycurus phleoides Zacate lobero Leptochloa dubia Zacate gigante ...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nombre cientifico de los perros

¿Cuál es el nombre científico de los perros? El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris ¿Cuántas razas de perro están registradas en el mundo? Existen cerca de 400 razas de perros en el mundo. ¿Cuáles y cuantos son los grupos de perros mas antiguos? Los perros de clasifican según su estructura física en MOLOSOIDES GRAIOIDES LUPOIDES BRACOIDES LUPOMOLOSOIDES ¿Es verdad que el perro es subespecie del lobo? Si el perro es una subespecie del lobo igual que el...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nombres científicos del Perú

2º trabajo de investigación 1. Nombres científicos de plantas relacionadas con agronomía. Maíz: Zea mays L. Arveja: Pisum sativum. Papa : Solanum tuberosum L Frejol : Phaseolus vulgaris  Haba: Vicia Fava L. Alfalfa : Medicago sativa Avena : Avena fatua L Cacao: Theobroma cacao L. Tomate: Solanum lycopersicum Lenteja: Lens esculenta Mnch Lechuga : Lectuca sativa Trigo: Triticum sativum Uva : Vitis vinífera Yuca : Manihot esculenta Crantz Berro : Nasturtium fontanum Aschers Ají :...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

NOMBRES CIENTIFICOS PLANTAS

maxima . Foto de Calabaza, Calabazas, Zapallo, Calabacera - http://www.ecst.csuchico.edu/~atman/ - http://cuisine-collection.com/ Fuente: INFOAGRO.COM - Portal líder en agricultura. Nombre común o vulgar: Calabaza, Calabazas, Zapallo, Calabacera Nombre científico o latino: Cucurbita maxima Familia: Cucurbitáceas. Los frutos son, por lo general, esferoidales, aplanados, nunca claviformes, curvos o estrangulados y carecen de excrecencias cerosas; la superficie del fruto...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nombre cientifico de la cebolla

¿Nombre científico de la cebolla? Allium cepa. ¿Cuantos cromosomas tiene la cebolla? La cebolla cuenta con 8 pares de cromosomas, 2n=16. ¿La cebolla tiene cromosomas sexuales? No, la cebolla tiene reproducción asexual. ¿Por qué se utiliza la raíz de la cebolla y no otra parte de ella para realizar estudios sobre la división celular? Porque los meristemos apicales de la raíz se multiplican a gran velocidad, sus células son grandes y el núcleo muy visible, mientras que la parte del bulbo solo sirve...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nombres científicos plantas

Nombres vulgares y cientificos Acacia negra Acacia melanoxylon Aceituna Olea europea Acelga Beta Vulgaris var. cycla Achiote Bixa orellana Achiotillo Nephelium lapaceum Achogcha Cyclantera pedata Aguacate Persea americana Aji Capsicum frutescens Aji rocoto Capsicum pubescens Ajo Allium sativum Ajonjoli Sesamun indicum Alamo Alnus jorullensis Alamo plateado Alnus sp. Albahaca Ocimun basilicum Alfalfa Medicago sativa Algodon Gosypium...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vegetales y animales y sus nombres cientificos

chilensis - PESEBRE | | Puya chilensis - CHAGUAL | | Puya venusta - CHAGUAL CHICO | | | Quillaja saponaria - QUILLAY | | | Rhamnus diffusus - PALO NEGRO | | | Sarmienta repens - MEDALLITA | | Satureja multiflora - MENTA DE ÁRBOL | | Schizanthus pinnatus - MARIPOSITA BLANCA | | Scyphanthus elegans - MONJITA | | Senna stipulacea - QUEBRACHO | | Skytanthus acutus - CUERNO DE CABRA | | Sophora macrocarpa - MAYÚ | | | Tepualia stipularis - TEPÚ | | Tristerix...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Arboles Frutales

LOS ARBOLES FRUTALES INDICE - INTRODUCCIÓN 1 - FACTORES CONDICIONANTES DE LA AGRICULTURA EN LAS ISLAS BALEARES 2 - FAMÍLIAS Y GÉNEROS 7 - ESPECIES DE ÁRBOLES FRUTALES 17 - APLICACIONES DIDACTICAS 41 - CONSIDERACIONES PREVIAS 41 - OBJETIVOS GENERALES 43 - OBJETIVOS ESPECÍFICOS 44 - ACTIVIDADES 45 - EVALUACIÓN 57 - CONCLUSIÓN 59 INTRODUCCIÓN A la hora de elegir el tema...

9418  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

NOMBRE CIENTIFICOS DE PLANTAS AGRARIAS

AGRONOMIA N° NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTICO FAMILIA SUB FAMILIA 1 Piña Ananas comusos,SCHULT. BROMELIÁCEAE 2 Zapallo Cucurbita maxima,DUTCH. CUCURBITÁCEAE 3 Yuca Manihot esculenta, CRANTZ. EUFORBIÁCEAE 4 Sacha inchi Plukenetia volubilis,L. EUFORBIÁCEAE 5 Cacao Theobroma cacao,L. ESCTERCULIÁCEAE 6 Palta Persea americana LAURÁCEAE 7 Maní Arachis hipogoea, L. FABÁCEAE FABOIDEAE 8 Papaya Carica papaya, L. CARCÁCEAE 9 Café Coffea arabica, L. RUBIÁCEAE COFEOIDEAE 10 Pacay Inga feuillei...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nombres Cientificos Dee Bacterias

Carnívoro Familia Canidos (género y especie) Canis familiaris. Gato Reino Animal Phylum Cordados Clase Mamífero Orden Carnívoro Familia Felinos género y especie Felis catus Nombre Cerdo Reino Animal Phylum Cordados Clase Mamífero Orden Ungulado Familia Suidae género y especie Sus domesticus Nombre Cebra Reino Animal Phylum Cordados Clase Mamífero Orden Perissodactyla.  Familia Équidos  género y especie Equus quagga Animal Pantera Reino: Animalia Phylum: Chordata Clase:...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

30 Especies de Animales Diferentes con Nombre,Nombre cientifico...

(Varanus komodoensis) Nombre común: Tiburón blanco Nombre Científico: (Carcharodon carcharias) Habitad: Aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Características: Pez cartilaginoso lamniforme de la familia Lamnidae. Nombre común: Jaguar Nombre Científico: (Panthera onca) Habitad: Se encuentra en América. Características: Carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos Nombre común: Lobo gris mexicano Nombre Científico: (Canis lupus baileyi) ...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARBOLES FRUTALES

ARBOLES FRUTALES Los árboles frutales pertenecen al reino vegetal y son todos aquellos que producen fruta, un fruto botánico (es decir que provenga de un ovario con o sin estructuras adyacentes), que reúne ciertas características atractivas y placenteras al paladar (gusto) del hombre. Generalmente son árboles perennes, de larga vida (más de un año) y con un tronco leñoso (duro); que tiene un fruto o semillas comestibles. Los árboles frutales se clasifican de acuerdo a la adaptación que presenten...

3031  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Arboles frutales

Los árboles frutales 1) DEFINICIÓN: Un árbol frutal es cualquier árbol productor de frutas. Sus estructuras son formadas por el óvulo maduro de una flor que contiene una o más semillas. Todas las plantas con flores producen frutos y, para que el término no sea confuso, nos referimos a árbol frutal a aquellos que proveen frutas como alimento destinados al ser humano. Esta designación incluye también a los árboles que producen núculas (nueces), refiriéndose al fruto seco. Hay que destacar la posibilidad...

5159  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Arboles Frutales

Árboles Frutales Manzano El árbol de manzano posee la particularidad de emitir 3 tipos de brotes distintos, adicionales al brote común; ellos son lamburda, brindilla y dardo. Todos ellos fructifican en madera de entre 1 y 3 años. La fructificación ocurre desde una yema mixta terminal que  origina una inflorescencia, llamada cima. De cada yema se obtendrá un fruto, llamado pomo, o fruto falso. Las flores son sensibles a las heladas tardías de primavera, la utilización de riego anti-heladas u otros...

3440  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

arboles frutales

Sozzi, Gabriel Oscar, ed., [et al.]. Arboles frutales : ecofisiología cultivo y aprovechamiento. Buenos Aires : Editorial Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires, 2006-2007. xxxix, 805 p. : fot. col., gráf. ÁRBOLES FRUTALES Ecofisiología Cultivo y Aprovechamiento Editor Gabriel O. SOZZI ÍNDICE Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA FRUTICULTURA Héctor A. Altube; Luis A. Santinoni y Hubert J. A/em Introducción .. ... .... ........ ... ...... ......... ... ...... ..... .... ...

4893  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Frutales

TRABAJO PRACTICO 2 DE FRUTALES JOHN ALEXANDER VELASCO VILLOTA CC: 87067071 TUTOR ING SAUL BERNARDO AGUILAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECAPMA INGENIERÍA AGROFORESTAL YOPAL - COLOMBIA 2012 INTRODUCCION Mediante la segunda práctica en campo, nos permitió conocer y aplicar los principios básicos de los frutales, específicamente en el cultivo de la piña al igual que los elementos tanto ecológicos como operativos para manejar y controlar el ataque de agentes causales de...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Frutales

entre otros. Teniendo un area tan grande (30 ha), lo que yo le plantearía a la empresa, es sembrar cultivos en asocio, para no tener un margen de tiempo tan largo sin recibir dinero debido a la inversión que acarrea el establecimiento de los frutales. Lo que propongo con lo del cultivo en asocio es sembrar por ejemplo piña, que es una especie que requiere buena inversión, pero da márgenes de ganancia muy buenos por tarde a los 2 años, cuando los otros cultivos todavía no dan ganancias. Con esto...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS