C.I: 14.875.646 Higuerote, febrero 2016 TIPOS DE TEXTOS Y ÓRDENES DEL DISCURSO Órdenes Discursivos y Tipos de Textos: * ordenes del discurso: Es la lección inaugural que ofreció Michel Foucault ten 1970 en el Collage, cuando sucedió a Jean Hippolyte en la cátedra de “Historia de los sistemas de pensamiento”. En dicha lección, a partir...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de coherencia Se suele hablar de Coherencia Global, y Coherencia Local. La coherencia global tiene que ver con la unidad temática del texto (o sea el tema central que da sentido al texto como totalidad); que las distintas partes mantengan relaciones de significado, y que haya una adecuada progresión temática; y la coherencia local se refiere a la unidad temática de sus segmentos (al sentido cabal de cada enunciado). * Causalidad: se establecen relaciones de causa-efecto; sus nexos son porque...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTexto de orden discursivo de tipo expositivo La educación a distancia La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. La necesidad de combinar educación y trabajo, con el fin de adaptarse a los constantes cambios culturales, sociales y tecnológicos, sin necesidad de abandonar el puesto laboral propició la creación de otra modalidad de formación que no exigiera la permanencia en el aula. En algunos casos, los...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Texto Es cuando se transmite una palabra o idea, el texto hace referencia a esa imagen mental que se puede crear para reconocer el signo de lo que se está hablando. Esto quiere decir que el texto es una estructura verbal, un evento comunicativo, una forma de interacción etc.…. Estructuras verbales o textuales Estas son las partes formales que componen un texto, así como también al tema que aborda. Como representación de los textos existen dos modos: 1. Textos Orales Los textos orales, son los...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo30/07/2013 Características del discurso escrito El lenguaje es la capacidad que tiene el hombre para intercambiar ideas e informaciones y dar a conocer a sus semejantes su vida interior y la concepción que tiene del mundo mediante el proceso comunicativo. El principal instrumento de la comunicación es el lenguaje. Todo texto producido por un emisor en un proceso de comunicación donde se use el código lingüístico oral o escrito es considerado un discurso. El texto constituye la unidad de análisis...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2010 INTRODUCCIÓN La enorme proliferación en nuestros días de textos con pretensión de explicar o exponer información o conocimientos en los diferentes campos del saber y su aplicación —denominados frecuentemente “textos científico-técnicos, así como la pretensión de contribuir a una mejor comprensión y producción de los mismos, exigen, particularmente en situación de enseñanza, un estudio de la estructura común a todo texto —su superestructura—, perteneciente a una determinada tipología textual...
3233 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo• Órdenes discursivos y tipos de textos Van Dijk (1989:142) habla sobre todo de dos formas textuales o superestructuras, la narración y la argumentación: "una superestructura es un tipo de forma del texto, cuyo objeto, el tema, es decir: la macro estructura, es el contenido del texto, por su parte, se considera como los dos órdenes discursivos fundamentales a la narración y la exposición. la mayoría de los autores está de acuerdo en considerar la narración como un orden discursivo, pero hay una...
4505 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoAmérica Latina de cara al siglo XXI Resumen de la lectura El orden del discurso Resumen: El orden del discurso Foucault Traducción de Alberto González Troyano En toda sociedad la producción del discurso está a la vez controlada, seleccionada y redistribuida por cierto número de procedimientos que tiene por función conjurar sus poderes y peligros, dominar el acontecimiento aleatorio y esquivar su pesada y temible materialidad. En una sociedad como la nuestra son bien conocidos los procedimientos...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstrategias discursivas del Texto Expositivo - Reformulación : Se repite una idea con otras palabras para aclarar una cierta información. Ejemplo: El asesino es una persona fría, es decir, no tiene sentimientos, no siente piedad - Ejemplificación: Mediante un ejemplo , se hace un concepto abstracto más concreto. Ejemplo: El amor es un gran sentimiento . El amor de una madre es el más grande. - Citas de autoridad: El autor demuestra que información es verdadera porque coincide con la explicación...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoañadir algo posterior a un texto, cuando éste ya ha sido dado por concluido, siendo una alternativa a su corrección o enmienda. En muchos casos es intercambiable con la posdata (P. D., post data, después de la fecha), pero ésta tiende a reservarse a los añadidos al final de una carta. La revisión: Es la acción de revisar. Este verbo refiere a someter algo a examen o a ver con atención y cuidado. Se conoce como revisión literaria al informe que analiza y discute un texto, por lo general de carácter...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Verdad? En su texto “el orden del discurso” Foucault pretende explicar el peligro que existe en “que la gente hable y que sus discursos proliferen indefinidamente” , para esto plantea una hipótesis, la cual desarrolla mediante diversos argumentos. Su hipótesis o tesis es entonces, que “en toda sociedad la producción del discurso está a la vez controlada, seleccionada y redistribuida por un cierto número de procedimientos que tienen por función conjurar los poderes y peligros, dominar el acontecimiento...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Tatiana Solano Análisis del Discurso El Orden del discurso – Michel Foucault. Para explicar y analizar a fondo los discursos que a través de la historia han manejado a la sociedad citamos a Foucault con su libro “El orden del discurso”. El autor durante el texto nos dará pautas para realizar el siguiente ensayo. Foucault nos plantea como primera instancia el poder de la palabra, la misma que actuara de manera pacífica o de manera...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl orden del discurso En el discurso que hoy debo pronunciar, y en todos aquellos que quizá durante años abre de pronunciar, aquí hubiera preferido poder deslizarme subrepticiamente. Más que tomar la palabra hubiera preferido verme envuelto por ella y transportado más allá de todo posible inicio. He aquí la hipótesis que quiere emitir, esta tarde, con el fin de establecer un lugar, o quizá el muy provisional teatro del trabajo que se está realizando. Supongo que entrare yo mismo en este orden azaroso...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORDEN DEL DISCURSO-MICHAEL FOUCALT El hombre es una invención cuya reciente fecha es fácilmente mostrada por la arqueología de nuestro presente. Y con ello muestra acaso su fin”. ESTRUCTURALISTA (No en el sentido estricto): Foucault es claramente anti humanista, en el sentido que el hombre es presentado como un objeto precario y el historicismo, sobre todo el que se crea a partir de Hegel, cae en un circulo vicioso, donde objeto y sujeto se miran el ombligo. Son la misma cosa. Filosofía de Foucalt:...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl orden del discurso (nota de lectura) En su discurso inaugural de la cátedra de ‘Historie des systèmes de Pensé’ en el Collège de France, Foucault define su postura y metodología en oposición a la “historia tradicional de las ideas”. Esta se caracteriza por la búsqueda de la creación, la unidad de una obra, época o tema, por la búsqueda de la originalidad y por ultima, de la significación oculta (L’ordre du discours, p. 56). A la búsqueda de la creación, Foucault opone la noción del discurso como...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTO DISCURSO Es una unidad comunicativa, producto de la actividad verbal del hombre, con carácter social. Es: Comunicativa: voluntad de transmitir una información Elocutiva: deseo de lograr un determinado efecto. Es la emisión de un texto por el emisor en un contexto, con un fin comunicativo. Brinda las condiciones de producción y las condiciones de su contexto al discurso. Para que haya discurso debe haber texto, y la finalidad es que exista algo que decir, para que se produzca...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORDEN DEL DISCURSO El único sujeto de la enunciación que aparece durante todo el texto es su mismo autor, Michel Foucault ACTIVIDADES Europa sostiene un punto de vista sobre los saberes que Foucault no comparte. ¿Cuál es ese punto de Vista? • Europa sostiene que debería existir una comunicación universal del conocimiento, un intercambio indefinido y libre de los discursos. Por su parte, Foucault opina que el intercambio y la comunicación son figuras positivas, pero no funcionan por...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl orden del discurso (Michel Focucault) Existen muchos procedimientos de control y delimitación del discurso. Desde el exterior; funcionan como sistema de exclusión, afecta a la parte del discurso que pone en juego el poder y el deseo. Se puede aislar otro grupo. Procedimientos internos: son los discursos mismos, los que ejercen su propio control; se refieren a la calidad de principios de clasificación, de ordenación, de distribución; se trata de dominar otra parte del discurso: aquella de lo...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORDEN DEL DISCURSO MICHEL FOUCAULT LECCION INAUGURAL EN EL COLLEGE DE FRANCE PRONUNCIADA EL 2 DE DICIEMBRE DE 1970 El presente informe de lectura expone las hipótesis que Foucault presento en la lección inaugural en el colegio de Francia que son: ¿que hay de peligroso en el hecho de que las gentes hablen y que sus discursos proliferen, indefinidamente? y ¿en donde esta por tanto el peligro? Según Foucault en toda sociedad la producción del discurso esta a la vez controlada, seleccionada...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Antioquia Programa: Derecho Curso: Semiótica ______________________________ Orden del discurso Se podría pensar que el discurso es una producción personal enfocada únicamente a transmitir un mensaje, que no se ve influenciado más que por las ideas del autor. Sin embargo esto es desmentido por Foucault en El Orden del Discurso, donde nos plantea la idea de que los discursos siempre se ven afectados por diversos factores externos e internos. En nuestra sociedad es fácil reconocer...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn “El orden del discurso”, Michel Foucault plantea, principalmente, que en toda sociedad la producción de discursos, estos últimos vistos como medios en que se producen luchas, dominaciones, sumisiones y una inevitable vinculación entre deseo y poder, está controlada por ciertos procedimientos que tienen por función evitar sus potestades y peligros, dominar el conocimiento aleatorio y eludir su pesada y temible materialidad. Según Foucault, este control se presenta por medio de diferentes sistemas...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central del Ecuador Facultad de Comunicación Social Análisis de Discurso Freddy Escobar T 6to “A” ¿Qué es el Enunciado? Es la expresión lingüística que produce el emisor. Desde el punto de vista físico, un enunciado no es más que una modificación del entorno sea este auditiva o visual. Se usa específicamente para hacer referencia a un mensaje construido según un código lingüístico. El enunciado esta por tanto, enmarcado entre dos pausas y delimitado por el posible cambio...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl orden del discurso ¿Qué es el discurso en su realidad material? Foucault parte de una premisa Nietzscheana: “No hay hechos, hay interpretaciones”. Estas interpretaciones se configuran por medio del discurso. El sujeto, no es ajeno al discurso, porque “si el discurso consigue algún poder, es de nosotros de quien lo obtiene” En toda sociedad la producción del discurso esa a la vez controlada, seleccionada y redistribuida por cierto numero de procedimientos que tienen por función conjurar...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMICHEL FOUCAULT EL ORDEN DEL DISCURSO Archivo de Filosofía No. 4 Mayo – 82 EDICIONES POPULARES ***CONTRAPORTADA*** A través del “Archivo de Filosofía”, el Grupo de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM pretende crear un canal que permita publicar una serie de trabajos que, a pesar de que podrían llegar a constituir un importante material para estudiar y desarrollar la Filosofía, se vuelven, en el mejor de los casos, de difícil acceso, cuando no se extravían...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipo discursivo: El texto emplea un tipo discursivo corporativo: El discurso organizacional es la base de la empresa, es su imagen, su soporte, la base de su comunicación y de la idea que desea transmitirse tanto en su interior como hacia el exterior. En él se establece y conforma la idea de negocio y la identidad corporativa, la identidad de la sociedad que de él surge, sociedad a partir de la cual, a su vez, se modifica; en él se da la interacción, la cultura empresarial, la comunicación. Desde...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1-El discurso 2-El recorrido generativo 3-El texto 4-Bibliografía La versión que ofrecemos acerca del texto y el discurso, corresponde a la semiótica. En una primera instancia indaguemos lo que es el discurso, para luego comprender el correlato inmediato, es decir el texto. El discurso El término "discurso" según a las tendencias teóricas, ha sido comprendida de diferentes maneras, sobresalen dos maneras de comprender el discurso: el académico y el cotidiano. Concepción académica. ...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de Discursos: Discurso Descriptivo: centrado en la explicación o enumeración de las propiedades o características de una persona, objeto, lugar, animal o situación. Tipo de texto cuyo propósito principal es entregar información concreta acerca de cómo es o ha sido una persona, experiencia, objeto, lugares, sensaciones o sentimientos. Este tipo de texto puede ser objetivo -una descripción técnica- o subjetivo -descripción de lugares, sensaciones, etc. La información no se encuentra organizada...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Orden del Discurso de Michel Foucault 1.- Nombre, explique y de ejemplos de los distintos sistemas y procedimientos que afectan el discurso según el autor: -Los procesos internos que afectan el discurso, son: primeramente el comentario; definitivamente lo que se diga sobre un discurso afectara sobre todo su interpretación, En segundo lugar el autor, para que un discurso tenga credibilidad, predisposición o interpretación la sociedad necesita una referencia de quien es el autor. Y en tercer...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReseña de El orden del discurso de Michel Foucault Abraham Issaí Núñez Morales. En la obra de El orden del discurso de Paul-Michel Foucault da a conocer un discurso sobre el orden, el contenido: la esencia del discurso. El filósofo francés menciona “que en toda sociedad la producción de un discurso siempre esta controlada, seleccionada y redistribuida por un cierto numero de procedimientos que tiene pro función conjurar los poderes y peligros, dominar al acontecimiento aleatorio y esquivar su pesada...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJOSÉ BARRIOS HERRERA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE DISCURSO MARIA JOSÉ CASTILLO CASTILLO 1183911 CARLOS ANTONIO GARCÍA CASTILLO 1079206 LAURA ESMERALDA LÓPEZ MEJÍA 1044009 Guatemala, 20 de septiembre de 2011 INTRODUCCIÓN: En este trabajo se incluyen las descripciones de lo que consiste el discurso y sus diferentes tipos. Se pueden evidenciar sus diferencias y similitudes en cuanto al discurso pero se diferencian en lo que quieren dar a conocer y la forma...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiscurso Informativo: El Discurso Informativo (o discurso referencial) es aquel que transmite datos concretos y precisos. El Discurso Informativo tiene como objetivo transmitir un mensaje de una manera directa y objetiva. En el Discurso Informativo, el Emisor comunica los acontecimientos poniendo distancia frente a sus emociones. *Características del Discurso Informativo: El Discurso Informativo se caracteriza principalmente por los siguientes rasgos: - Uso de 3ª persona - Uso del modo...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DISCURSO: 1.-Enunciado o conjunto de enunciados con que se expresa, de forma escrita u oral, un pensamiento, razonamiento, sentimiento o deseo. 2.-Exposición oral sobre un asunto determinado, pronunciada ante un público a fin de convencerlo o conmoverlo, en especial en un acto solemne o político. Según Wikipedia: El discurso es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl orden del discurso Michel Foucault Comenzar un discurso, preferir que “algo” o “alguien” lo hagan por nosotros, ser guiados y dirigidos, convertirnos en una pequeña laguna en su desarrollo, casi hasta desaparecer. Este es el planteamiento con el que inicia Foucault, donde explica lo complejidad y el temor que existe al pretender iniciar un discurso, el deseo de que las palabras fluyan y las ideas broten siendo nosotros el conducto para transmitirlas sin restarles protagonismo, siendo apoyados...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de texto Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto. Las secuencias textuales Son esquemas abstractos o superestructuras o estructuras globales, que se pueden presentar alternadas o entrelazadas a lo largo de un texto, y que conllevan una...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El orden del discurso La lectura es muy confusa realmente para mi así que espero poder haber acertado en mi forma de ver las cosas que este nos intenta dar a entender, ya que pienso que lo más importante lo eh podido rescatar y tenerlo claro. En el discurso no hay ideas sino poder, eso nos dice Foucault en su libro en lo cual estoy de acuerdo ya que muchas veces los discursos son capaces de mover multitudes, muchas veces se dice que importa más la acción que las palabras pero que tal un discurso...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 Tipos de texto. Tipo de texto.A NIVEL SOCIOCULTURAL | Definición.CARACTERISTICAS | Ejemplo. | Texto científico. | Son los que producen en el contexto de la comunidad científica.Son los que presentan o demuestran los avances producidos por la investigación. | * Tesis doctoral. * La memoria de licenciatura. * El articulo científico. * La monografía científica. | Texto administrativo. | Son aquellos que se producen como medio de comunicación entre el individuo y determinada institución...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TEXTO: NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, EXPOSICIÓN, ARGUMENTACIÓN Ya habíamos señalado en el tema 6 que existían diferentes perspectivas desde las que podemos clasificar los textos: 1. Según el canal de comunicación: 1.1. Orales 1.2. Escritos 2. Por su objetivo comunicativo: 2.1. Informativos 2.2. Prescriptivos 2.3. Persuasivos 2.4. Estéticos (en ellos predomina la función poética) literatura 3. Por tema 3.1. Periodístico 3.2. Publicitario 3.3. Científico-técnico ...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGIA DE TEXTOS Discurso social Es la forma de lenguaje escrito o hablado, con una secuencia coherente de oraciones. Todo lo que se dice, todo lo que se narra y argumenta en un estado dado de sociedad Textos escritos u orales que desarrollan un tema de interés para un gran número de personas, su emisor está investido de autoridad, tiene como finalidad convencer a quien lo recibe, llevándolo a tomar una determinada postura frente a lo dicho. Estructura: -introducción o exordio: se plantea...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de texto Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto. Criterios de clasificación Socio-cultural La sociedad humana distingue diferentes tipos de textos producto según "prácticas discursivas". Este criterio permite distinguir, por ejemplo...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Observe atentamente los videos sobre los textos discursivos disponibles en aula.utesa.edu y luego elabore un reporte donde explique la diferencia entre los tipos de textos presentados y como un enunciado puede cambia dependiendo de la forma de expresión que se utilice. El texto es definido como un enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos. La topografía textual, es decir el estado de las diferentes clases de textos Tiene por objetivo brindar un acercamiento a las diversas...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- ¿Cuántos tipos de textos hay? Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos y discursos lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto. 2- ¿Qué es un texto narrativo, descriptivo y argumentativo? Texto narrativo La narración es el relato de acontecimientos desarrollados en un lugar determinado y llevados...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TEXTO Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto. Dificultad de las tipologías: Debido a la diversidad de textos y su variable extensión resulta difícil establecer una tipología que abarque todos los aspectos que tiene un texto. Un...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomprender un texto literario. Los textos literarios son aquellos escritos en que el autor denota emotividad, lo que siente, como producto de la realidad en que vive, de lo que percibe y siente. Así cuando una persona escribe, puede plasmar su emotividad, ya sea que esté triste, alegre, desolado, frustrado, etc. El discurso literario, es lo que refleja el autor en su texto. Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuya finalidad es agrupar o clasificar los textos y discursos lingüísticos...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAl hablar de los tipos de textos que existen, es necesario entender que los tipos de textos se basan en disciplinas tales como análisis del discurso y la lingüística. Los textos se basarán en el tema del que se hable por ejemplo: Textos científicos, que hablan sobre nuevos descubrimientos, los textos publicitarios indicarán cualidades de los productos que se deseen vender, los textos legales, indicaran sobre las leyes y por ello su lenguaje será especifico al igual que los textos médicos, los administrativos...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Tipos de textos” Temas: ▪Géneros discursivos. ▪Circuitos de la comunicación. ▪Oración unimembre (OU). ▪Oración bimembre (OB). ▪Trama y Función. ▪Sujeto y Predicado. ▪Uso del diccionario. ▪Uso de mayúsculas. Géneros discursivos Las oraciones ordenadas coherentemente respetan una progresión temática (avanza en un tema) y forman un texto. Los distintos tipos de textos se denominan: géneros discursivos. Dentro de los géneros discursivos podemos encontrar ficcionales: mito, cuento, novela...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de texto Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto Las secuencias textuales Son esquemas abstractos o superestructuras o estructuras globales, que se pueden presentar alternadas o entrelazadas a lo largo de un texto, y que conllevan una...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos diferentes tipos de texto sus elementos , sus características entre otros . También se aprende sobre la suposición , opinión y hechos. Información relevante e irrele Desarrollo Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto. Dificultad...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TEXTO: NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, EXPOSICIÓN, ARGUMENTACIÓN Ya habíamos señalado en el tema 6 que existían diferentes perspectivas desde las que podemos clasificar los textos: 1. Según el canal de comunicación: 1.1. Orales 1.2. Escritos 2. Por su objetivo comunicativo: 2.1. Informativos 2.2. Prescriptivos 2.3. Persuasivos 2.4. Estéticos (en ellos predomina la función poética) literatura 3. Por tema 3.1. Periodístico 3.2. Publicitario 3.3. Científico-técnico ...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNARRATIVOS La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan. El texto narrativo hace descubrir un mundo construido en una sucesión de acciones que se transforman, por lo...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, si puede ser descifrado por su destinatario original. ------------------------------------------------- Texto lingüístico De acuerdo a Greimas, es un enunciado ya sea gráfico...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de texto Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto. Criterios de clasificación Socio-cultural La sociedad humana distingue diferentes tipos de textos producto según "prácticas discursivas". Este criterio permite distinguir, por ejemplo...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía Nº 5 – Tipos de Textos. |Pertenece a | |Curso Fecha | Objetivos: Identificar la tipología textual (narrativa, argumentativa y explicativa). Reconocer en los paratextos indicios para la clasificación. Objetivo transversal: Ejercitar la habilidad de...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de texto Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto. Criterios de clasificación Socio-cultural La sociedad humana distingue diferentes tipos de textos producto según "prácticas discursivas". Este criterio permite distinguir, por ejemplo, entre...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotextuales son métodos y propuestas cuya finalidad es agrupar o clasificar los textos y discursos lingüísticos de acuerdo con las características comunes. Existen diferentes tipos de textos, pero estos llevan el tema, subtema, orden cronológico, un problema y su solución, en los tipos de textos se puede hablar de cualquiera, hay científico, de divulgación, jurídicos, informativos, etc. Tipología textuales o tipos de texto == Es un enunciado ya sea gráfico o fónica que nos permite visualizar...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DEL LENGUAJE 1.- FUNCION EXPRESIVA Esta centrada en el emisor, por que aparece en lo que decimos. Se reconocen ciertos datos de la comunicación por estilo de componer mensajes por parte del emisor. ( tono, intensidad, tipos de lenguaje, palabras. 2.- FUNCION REFERENCIAL INDICACION. Se indica algo de la realidad EXPLICACION. Se representa la causa de algo de la realidad o de uno mismo. VALORACION. Suma indización y Explicación. 3.-FUNCION APELATIVA. Esta centrada en el receptor...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completol texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. Este tipo de [pic]texto pretende que el lector obtenga [pic]una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en [pic]palabras, [pic]una especie de “pintura verbal”. Es muy importante diferenciar dos tipos de descripción: la técnica y la literaria. Entre ambos hay muchas diferencias: - En la descripción técnica es fundamental...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASES DE TEXTOS Criterios para la clasificación de textos CLASES DE TEXTOS Todo texto es un mensaje dentro de un proceso de comunicación. Los elementos que intervienen en este proceso determinan su carácter y su forma. Por tanto, cada texto presenta sus características particulares. CLASES DE TEXTOS También es posible observar ciertos rasgos comunes entre textos que nos permiten organizarlos en diferentes tipos generales de textos. Al existir tal diversidad de textos, no nos ceñiremos...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de texto según su estructura Escuela: academia bilingüe la unción Materia: español Año: primer año Nombre: Ian omar moreno Índice Los tipos de texto según su estructura Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. Existen diferentes tipos de textos, pero los textos también llevan el tema, subtemas, orden cronológico...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de texto. Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuya finalidad es agrupar o clasificar los textos y discursos lingüísticos de acuerdo con las características comunes. Existen diferentes tipos de textos, pero estos llevan el tema, subtema, orden cronológico, un problema y su solución, en los tipos de textos se puede hablar de cualquiera, hay científico, de divulgación, jurídicos, informativos, etc. Tipología textual o tipos de texto. Lingüísticos. Es un enunciado ya sea grafico...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TEXTOS Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto. Dificultad de las tipologias Debido a la diversidad de textos y su variable extensión resulta difícil establecer una tipología que abarque todos los aspectos que tiene un texto. Un...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo