IPVG / RRPP Tur Bus Trabajo de Crisis Relaciones Públicas Empresariales Nicolás Fernández / Dorca Neira IPVG / RRPP Tur Bus Trabajo de Crisis Relaciones Públicas Empresariales Nicolás Fernández / Dorca Neira Contenido Introducción 2 Análisis Foda 3 Misión 3 Visión 3 Valores 3 Publico Interno 4 Publico Externo 4 Problema 4 Objetivos 5 Publico 5 Estrategias y Tácticas 5 Carta Gantt 6 Presupuesto 6 Evaluación 7 Conclusión 8 Introducción Análisis...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTur Bus prevé invertir US$ 40 millones en 2010 e incluye la renovación de buses 21062010 Variados son los proyectos que está desarrollando la empresa Tur Bus, que proyecta realizar inversiones por más de US$ 40 millones. Uno de los más significativos que está llevando a cabo es la construcción de un hotel, que están levantando en alianza con la cadena internacional Accor. La inauguración del inmueble, que requirió una inversión de US$ 30 millones, está pronosticada para septiembre. Según el...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTarea n°2 Estudio de Casos de Comunicación Estratégica Profesor: Mauricio Hidalgo Integrantes: Ana Josefa Rojas Camilo Zavala Organización Elegida: Tur Bus 1. ANTECEDENTES A) Planteamiento de la estrategia: Nosotros pretendemos instaurar una nueva estrategia comunicacional dentro del departamento de comunicaciones de Tur Bus, departamento que opera desde el año 2012. Anteriormente, la empresa era asesorada comunicacionalmente por una agencia externa. Esta intromisión externa dentro...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMANEJO DE CRISIS DE EMPRESA “TUR-BUS” Cátedra | : Comunicación y Nuevas Tendencias | Docente | : Mariela Vallejos | Alumno | : César Navea Guerra | PLAN DE MANEJO DE CRISIS Empresa : “TUR-BUS” Giro : Empresa de Transportes Rurales Ltda. Servicio : Compañía de transporte de pasajeros a lo largo de todo el país Crisis : Conducción de bus por chofer en estado de intemperancia 1.- Etapa de evaluación de la relación de RR.PP. La historia de Tur Bus, la principal compañía de transportes...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetropolitana, y en el norte, en la I, II y XV regiones, siendo el principal concesionario de la marca en en Chile. Además, opera las marcas Peugeot, Mitsubishi, Fiat, SsangYong, Fiat, Alfa Romeo, Chery, MG y la china Foton, camiones Hino y camiones y buses Hyundai. Productos que ofrecen EMPRESAS FORD Autos pequeños, medianos y grandes, utilitarios y camionetas – que sean los mejores en su clase en eficiencia de combustible, calidad, tecnología y seguridad, y que estén disponibles para los consumidores...
2187 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMODELO DE NEGOCIO EMPRESA TUR BUS INTRODUCCIÓN Desenvolverse en el medio de transporte terrestre de pasajeros es un tema complejo considerando la alta competencia en el sector y la existencia de nuevas normas regulatorias que establecen exigencias y ordenamientos al interior de la actividad del transporte. Actualmente podemos observar una mayor fiscalización de los sistemas de transporte, tanto en el control preventivo del cumplimiento de las normas seguridad como en la calidad del servicio...
2859 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoestrategia…………………………………………………………16 Plan de acción……………………………………………………………..16 Presupuestación estratégica……………………………………………..17 Monitoreo estratégico (Cual es el nivel de desempeño organizacional).. 18 Introducción La historia de Tur Bus, la principal compañía de transportes de pasajeros en Chile, se remonta a 1948, cuando su fundador, Jesús Diez Martínez, conducía personalmente una vieja góndola Fargo del año 39, por los alrededores de la sexta región. A ella se sumaron dos micros:...
4508 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoPlanificación Estratégica “Análisis del Ambiente Competitivo según Porter” Nombres: Francisco Carreño Sergio Contreras Andrés Silva Curso: Sección 21 nivel 300 Profesor: Patricio García. Trabajo de análisis de Porter para la empresa Tur Bus, viendo sus Barreras de ingreso para nuevos participantes, rivalidad entre competidores, poder de negociación de clientes y proveedores y sus sustitutos, Índice Introducción……………………………………………………………………………..3 Extracto………………………………………………………………………………...
3923 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLo que se puede encontrar a continuaci´n es un detallado an´lisis de Tur Bus, la firma con mayor o a participaci´n en la Industria y Mercado de transporte interurbano de pasajeros v´ terrestre en o ıa Chile. Este an´lisis abarca amplios aspectos ligados a la gesti´n de sus recursos y capacidades y las a o proyecciones estrat´gicas basados en estos. e Con m´s de 60 a˜os en el rubro del transporte de pasajeros Tur Bus ha sido un referente nacional a n en el desarrollo de la industria...
9544 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completo RESUMEN EJECUTIVO En el siguiente trabajo analizaremos la empresa “Tur bus”. Describiremos la situación en la que se encuentra la empresa, con el objetivo de realizar una mejora, aprovechando todos los beneficios de CRM (Customer Relantionship Managment). Este software nos ayuda a gestionar la relación con los clientes para aprovechar al máximo la información y datos que tenemos de ellos (clientes). De esta forma logramos conocerlos con la finalidad de lograr una fidelización con estos...
4450 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo4 1. GENERAL 4 2. ESPECÍFICOS 4 DIGNÓSTICO DEL SECTOR 5 1. TRANSPORTE POR FERROCARRIL 5 2. TRANSPORTE AÉREO 5 3. TRANSPORTE MARITÍMO 6 4. TRANSPORTE TERRESTRE 6 4.1. TRANSPORTE INTERURBANO 6 4.1.1. BUSES URBANOS 6 4.1.2. ANTIGÜEDAD PROMEDIO DE LA FLOTA 7 4.1.3. FISCALIZACIONES A BUSES URBANOS 7 HIPOTESIS 8 1. PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS DE TRABAJO 8 2. LEVANTAMIENTO DE LA HIPOTESIS 8 CONCLUSION 11 GLOSARIO 12 BIBLIOGRAFÍA 13 INTRODUCCION La colusión entre firmas es comprendida...
3215 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo Instrucciones: Dispone de 20 minutos para contestar los ejercicios, Lea correctamente cada enunciado y responda, recuerde extraer idea principal por párrafo. Texto I. Los granados no se remojan, se lavan y se cuecen en agua hirviendo sin sal, 45 minutos más o menos. Se fríe la cebolla, los choclos, el zapallo y aliños. A los porotos se les saca un poco de caldo para dejar un guiso que no quede muy claro. Se echan a lo anterior los tomates, porotos y demás ingredientes. Se cuece a fuego lento...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProductiva Agrícola Área a intervenir: Puede considerarse en todas las áreas a lo largo del eje ferrocarrilero, especialmente en las zonas de buen drenaje, marginales, con suelos de regular fertilidad, especialmente en la zona de Acarigua, Píritu y Turén. Periodo de Producción: Planta de ciclo anual, la cosecha puede realizarse entre los 7 y 10 meses, dependiendo del cultivar. Para la producción de almidón es conveniente cosechar las raíces, a los 12 meses o más. Producción anual: Se estima una...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUSES A) DEFINICIONES La comunicación del microprocesador con los periféricos tiene lugar a través de cables especiales denominados buses. Los buses son los caminos por los que fluye la información; podrían compararse con las autopistas por las que circulan los coches. Utilizando este símil, se pueden considerar dos factores importantes que determinan la calidad: el número de carriles y la velocidad a la que circular por ella. Del mismo modo la calidad de los buses depende del número de bits que...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecifica de memoria. Una interrupción es un evento asíncrono ya que puede ocurrir en cualquier momento, y por lo general suspenderá la ejecución del programa en curso. Hay tres mecanismos de interrupción en el Z80. 1. La solicitud de los buses BUSREQ 2. Interrupción no enmascarable NMI 3. Interrupción usual. Las interrupciones pueden ser enmascarables y no enmascarables. Una interrupción enmascarable tiene la característica que si el microprocesador ejecuta una instrucción...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DE PRODUCTO TITÁN URBANO MODELO ESTÁNDAR BUS TITÁN URBANO DESCRIPCIÓN DE CHASIS CHASIS VOLKSWAGEN VW 17.210 OD – BG200 GNV TRANSMISIÓN CAJA DE CAMBIOS MARCA Y MODELO NUMERO DE MARCHAS TRACCIÓN MECÁNICA EATON FS-5106 A 6 ADELANTE (SINCRONIZADA) + 1 REVERSA 4X2 DESCRIPCIÓN DE CHASIS MOTOR GARANTÍA DEL MOTOR: 2 AÑOS MARCA CUMMINS AMERICANO MODELO ESTÁNDAR DE EMISIÓN DE GASES BG 200 GNV Turbo Intercooler EURO V CONFIGURACIÓN / DESPLAZAMIENTO POTENCIA MÁX...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBUS DE DATOS. QUE ES Y COMO TRABAJA EL BUS DE DATOS. En informática, un bus es un conjunto cableado que sirve para que los dispositivos hardware puedan comunicarse entre sí. Son rutas compartidas por todos los dispositivos y les permiten transmitir información de unos a otros, son, en definitiva, las autopistas de la información interna, las que permiten las transferencias de toda la información manejada por el sistema. En un bus, todos los nodos conectados a él reciben los datos que se...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetropolitana de Busan (hangul: 부산광역시, hanja: 釜山廣域市, romanización revisada: Busangwang-yeoksi, McCune-Reischauer: Pusankwang'yŏksi)? ( y nombres variantes1 ), llamada comúnmente Busan o Pusan ([pusan]) es la mayor metrópolis portuaria ubicada al sudeste de la República de Corea. Se encuentra en el Valle del río Nakdong y está limitada al este con el mar del Japón, al oeste con la provincia de Gyeongsang del Sur, y al norte con la ciudad de Ulsan. Con una población de 3,68 millones, Busan es también la...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmpresa: Tur-Bus. Antecedentes: ¿Qué es? Tur Bus es una empresa chilena de transporte de carga y pasajeros. Historia: Fue fundada el 4 de enero de 1948. Comenzó a operar en el trayecto Rancagua, Graneros y San Francisco de Mostazal, en la sexta región, con sólo 2 buses. En 1965 adoptó el nombre de Tur-Bus, tras comprar la empresa de dicho nombre que trabajaba hacia Valparaíso y Viña del Mar. En la década del 70 la empresa ya contaba con 100 buses y con más de 40 destinos dentro de las zonas centro...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo12:00 13:00 14:00 15:00 19:00 20:00 21:30 Salida desde Alh.Grande 8:30 11:30 13:15 16:00 17:45 19:15 20:00 21:00 Sólo domingos/Only Sundays Realiza parada en Sotogrande, Montilla y Sabinillas/ The bus stops at Sotogrande, Montilla and Sabinillas MÁLAGA-CÁDIZ RUTA Lunes a Domingo / Monday to Sunday Salida desde Málaga 7:30 Salida desde Cádiz Duración del trayecto: 5h:30' 7:00 C SEMIDIRECTO Lunes a Domingo / Monday to Sunday ...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.4 TIPOS DE BUS. TOPOLOGIAS BUS (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados. En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAÑO: 2015 INTRODUCCION A LOS BUSES Un Bus es un camino de comunicación entre dos o más dispositivos. Una característica clave de un bus es que se trata de un medio de transmisión compartido. Al bus se conectan varios dispositivos, y cualquier señal transmitida por uno de esos dispositivos esta disponible para que los otros dispositivos conectados al bus puedan acceder a ella. Si dos dispositivos transmiten durante el mismo periodo de tiempo...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobuses tipos de buses buses de datos buses de direcciones buses de control buses normalizados <z transmisión serial: un sólo hilo de comm, sirve para comunicar trenes de bits. paralela: varios hilos o conductores para comm un conjunto de bits en un mismo periodo **entendimiento** síncronos: comunican basándose en el reloj del sistema para medir la sincronía asíncronos: funcionan ambas partes a través de códigos de control, bit de inicio y de paro para definir una trama ********bus de datos************...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl bus fue un reality show de televisión de la cadena española Antena 3, en el cual hasta una docena de concursantes convivían en un autobús viajando alrededor de España, durante 100 días sin contacto con el exterior. Los concursantes nominaban semanalmente al concursante que les gustaría ver fuera, y de esos nominados los espectadores votaban a su favorito para que se quedase. El ganador obtenía 50 millones de pesetas.1 Primero entraban 9 concursantes, el noveno elegido por el público y cada...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNACH-LSC Campus #1 3”B” By Luis Gerardo Maza Cruz 1 INTRODUCCION FUNCIONAMIENTO DEL BUS DE DATOS, CONTROL Y DIRECCION ¿Qué es un bus? La familia de ordenadores PC interconexión toda la circuitería de control interna mediante un diseño de circuito, conocido con el nombre de bus. Es el conjunto de líneas (cables) de hardware utilizado para la transmisión de datos entre los componentes de un sistema informático. Un bus es en esencia una ruta compartida que conecta diferentes partes del sistema como el...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocotizar el siguiente bus usado: Marca : Mercedes Benz Modelo: LO 712 Carrocería : Marcopolo Modelo: Senior Año : 2005 Equipamiento : 24 Asientos altos fijos, cortinas, ventanas de corredera superior, 2 puertas hoja, dos escotillas, piso aluminio. Valor : $19.800.000 No se considera gastos de transferencia e inscripción, éstos son cancelados por el cliente. A diferencia de otras alternativas disponibles en el mercado, le informamos que nuestros buses usados ofrecen beneficios...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBuses Arquitectura de Computadora Temas • 1.2.4.1 Tipos de buses • 1.2.4.2 Estructura de los buses • 1.2.4.3 Jerarquías de buses Introducción a los Buses • Los componentes de una computadora (CPU, Memoria, E/S) se conectan entre sí mediante un conjunto de líneas que transmiten señales con funciones específicas. • Tres tipos de señales que constituyen un bus: direcciones (de memoria o E/S), datos y control. Introducción a los Buses Estructura de los Buses • Los buses se componen de líneas...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo21:49 21:54 21:58 22:10 22:13 22:21 22:23 22:27 22:37 202 21:50 21:54 22:07 22:17 22:19 22:24 22:28 22:40 22:43 22:51 22:53 22:57 202 22:20 22:24 22:37 22:47 22:49 22:54 22:58 23:10 23:13 23:21 23:23 23:27 202 22:50 22:54 23:07 23:17 23:19 - Bus 202 Bus 203 - until Dingli - Rabat - Ta' Qali Crafts Village - Birkirkara (Stazzjon) - Mater Dei - Sliema - San Giljan - Pembroke P&R Mtarfa - Rabat - Ta' Qali Crafts Village - Birkirkara (Stazzjon) - Mater Dei - Sliema - San Giljan - Pembroke P&R...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASES O TIPOS DE BUSES Bus de Direcciones: Este es un bus unidireccional debido a que la información fluye es una sola dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de entrada y salida. La CPU sola puede colocar niveles lógicos en las n líneas de dirección, con la cual se genera 2n posibles direcciones diferentes. Cada una de estas direcciones corresponde a una localidad de la memoria o dispositivo de E / S. Los microprocesadores 8086 y 8088 usados en los primeros computadores personales...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Por qué es indispensable el bus de datos? se denomina como bus de datos al sistema que se encarga de transferir datos entre componentes de una computadora o de red de computadoras. En otras palabras, el bus de datos permite la conexión entre diferentes elementos (o sub sistemas) de un sistema digital principal, y envía datos entre dichos elementos. Estos “datos” se encuentran en forma de señales(digitales) que pueden ser precisamente de “datos”, de “direcciones” o de “control. Como todo lo relacionado...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl bus es un sistema digital que transfiere datos entre ordenadores. Está formado por cables en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados. Funcionamiento: El MicroBus permite la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras. La mayoría de los buses...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBREVE DEFINICION DEL DISEÑO DE LOS BUSES BREVE DEFINICION DEL DISEÑO DE LOS BUSES BUSES DEFINICION Y DISEÑO DE BUSES 27/09/2010 BUSES DEFINICION Y DISEÑO DE BUSES 27/09/2010 ------------------------------------------------- Bus En arquitectura de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBUSES a) ¿Qué es un Bus? Un bus es un camino eléctrico común entre varios dispositivos. Son los tejidos conectivos de los sistemas de computación. Pueden usarse internamente en la CPU para trasportar datos a y de la ALU, o externos a la CPU para conectarla con la memoria o con los dispositivos de E/S. b) ancho de bus El ancho de bus es el parámetro de diseño mas obvio. Cuantas más líneas de dirección tenga el bus, mas memoria podrá direccionar la CPU directamente. Si un bus tiene n...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un bus? Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUSES La terminología relacionada con buses y líneas de control suele ser confusa, ya que algunas de las descripciones técnicas agrupan varios buses en uno solo o, por el contrario, otros desglosan un solo bus en varios, situación que procede del avance de la tecnología en este terreno en los últimos años. Pero se podría decir que, básicamente, los tipos de buses del sistema son tres: - bus de datos - bus de direcciones - bus de sistema Los buses de datos son los que transportan los datos...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBUSES DEL SISTEMA BUS Un bus es un camino de comunicación entre dos o más dispositivos. Una característica clave de un bus es que se trate de un medio de transmisión compartido. Un bus se conforma de: LINEAS DE DATOS LINEAS DE DIRECCION LINEAS DE CONTROL TIPOS DE TRANSFERENCIA EN EL SISTEMA DE BUSES Memoria a CPU : La CPU lee una instrucción o dato desde la memoria. CPU a Memoria : La CPU escribe un dato en la memoria. E/S a CPU : La CPU lee datos de un dispositivo...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUS LOCAL El bus VESA (Video Electronics Standards Association, la compañía que lo diseñó) es un tipo de bus de datos para ordenadores personales, utilizado sobre todo en equipos diseñados para el procesador Intel 80486. Permite conectar directamente la tarjeta gráfica al procesador. Este bus es compatible con el bus ISA pero mejora la respuesta gráfica, solucionando el problema de la insuficiencia de flujo de datos de su predecesor. Para ello su estructura consistía en un extensión del ISA de...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotipos de buses, así como cada uno de sus innovaciones, tomando en cuenta cada una de sus implementaciones y características. BUS Conjunto de líneas (cables) de hardware utilizados para la transmisión de datos entre los componentes de un sistema informático. Un bus es en esencia una ruta compartida que conecta diferentes partes del sistema como el microprocesador, la controladora de unidad de disco, la memoria y los puertos de entrada, salida, permitiéndoles transmitir información. El bus, por lo general...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInt. a los Sistemas Computacionales EL BUS En arquitectura de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados. En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes de computador se hacía por medio de cintas...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Aragua “Federico B. Figueroa” Departamento de Informática Arquitectura del Computador Registro, Unidades de Memoria y Buses Prof. Esperanza Castellanos Integrantes: Freilys Mujica C.I. 25.662.909 Jesús Leones C.I. 25.976.491 Harry Guevara C.I. 13.620.823 ...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFINICION: Bus: (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados. En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn bus, es un canal de comunicación que las computadoras usan para comunicar sus componentes entre si, por ejemplo para comunicar el procesador con los periféricos, memoria o dispositivos de almacenamiento. Generalmente el Bus esta integrado a la tarjeta madre, en una tarjeta madre muy posiblemente se encuentre diferentes tipos de buses. El objetivo de que El bus este conectado a la tarjeta madre es que los dispositivos que se conecten a ella, actúen como si estuvieran directamente conectadas...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBuses del sistema En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados. En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTransporte Integrado (ATI) Transporte Urbano (TU) Información sobre Rutas del Metro bus (M1, M3 y ME) ATI-011 Vigencia: 30-jun-12 Descripción del Servicio Metro bus es un servicio de autobuses contratado por la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico (ACT), Administrado por la Alternativa de Transporte Integrado, (ATI) que ofrece servicios de transportación en las rutas M1, M3 y ME (Metro bus Expreso) y otras futuras expansiones del mismo. Ruta M1 – comprende desde la...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentado Por: Paola Andrea Molina Suarez Ingeniería Ambiental. 5to Semestre- Geografía Humana. Lugar a tratar: Bogotá Problema: Contaminación por buses de transporte público. Este problema que yo escogí lo voy a desarrollar desde dos puntos de vista o mejor dicho desde dos visiones similares; a continuación voy a tratar el problema de los buses y la contaminación atmosférica desde un punto de vista lineal y curvo es decir una forma de analizar el espacio con sus diferentes contenidos como lo...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA EMPRESA XYZ Organigrama La empresa XYZ, actualmente tiene dentro de sus estructura organizacional tiene un conjunto de cargos que apoyan las decisiones empresariales encaminadas hacia el desarrollo industrial y comercial del negocio, buscando el mejoramiento continuo y la competitividad en el mercado. Cada una de las dependencias de la empresa converge en sus correspondientes jefaturas, las cuales rinden informes directos a la Gerencia general. NIVELES JERARQUICOS Nivel...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUSES INTRODUCCION: EI bus representa básicamente una serie de cables mediante los cuales pueden cargarse datos en la memoria y desde allí transportarse a la CPU. Por así decirlo es la autopista de los datos dentro del PC ya que comunica todos los componentes del ordenador con el microprocesador. El bus se controla y maneja desde la CPU. El objetivo de conectar una tarjeta a un bus de expansión es que ésta funcione como si estuviera directamente conectada al procesador. Con el fin de hacer factible...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlejandro Villamayor Buses ¿ Por qué han aparecido tantos buses en las nuevas computadoras? Debido a la aparición de nuevos hardwares y nuevos tipos de los mismos. A una placa madre se le puede integrar tarjetas de video en el PCI-E, tarjetas de sonido o red en el PCI u otros tipos de hardware como agregar más puertos USB, etc. Debido a que cada vez hay más periféricos instalables a las computadoras, cada vez es necesario que haya más buses. Podría explicar los buses del Pentium (cache, local...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Organigramas El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción practica. Sobre su concepto, existen diferentes opiniones, pero todas muy coincidentes. Estas definiciones, arrancan de las concepciones de Henri Fayol. Por ejemplo, un autor define el organigrama de la manera siguiente: "Una carta de organización es un cuadro sintético que indica los aspectos importantes de una estructura de organización, incluyendo...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGRANIGRAMA La clasificación que se hará tiene , más que todo, una finalidad pedagógica. La-clasificación del organigrama se hace tomctnd en cuenta una se" de-críterios y factores En consecuencia, procedemos a estableces ‘as bases pára posteriormente caracterizar cada tipo en partÍcufar. SegUn la forma como muestran la estructura son; Analítico . Generales Suplementarios ANALÍTICOS Son los organigramas específicos, los cuales suministran una información detallada; incluso se complementan con informaciones...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL LOS ORGANIGRAMAS Definición: es una representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone de manifiesto la relación formal existente entre las diversas unidades que la integran, indicando y mostrando, en forma esquemática, la posición de la áreas que la constituyen, sus líneas de autoridad, relaciones de personal y la líneas de comunicación y de asesoría. Son considerados instrumentos auxiliares...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ORGANIGRAMA: DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA El diseño de la organización es una representación gráfica de los distintos componentes de la organización, de su distribución y de su orden. A este diseño lo llamamos organigrama de una empresa. Un organigrama debe diferenciar: - Los elementos que componen la organización. - Los distintos niveles y posiciones de autoridad. Existen muchos tipos de organigrama. Veamos a continuación, los principales y más comunes en las empresas: el funcional...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMAS Son sistemas de organización que se representa en forma intuitiva y con objetividad. También son llamados cartas o gráficas de organización. Consisten en hojas o cartulinas en las que cada puesto de un jefe se representa por un cuadro que encierra el nombre de ese puesto (y en ocasiones de quien lo ocupa) representándose, por la unión de los cuadros mediante líneas, los canales de autoridad y responsabilidad. En gerencia generalmente los diversos niveles administrativos o...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoson los conceptos esenciales que orientan a la empresa hacia un objetivo; sin embargo, hay algo también es importante, sobre todo si tienes empleados, me refiero a los organigramas, los cuales pueden ser sencillos o muy complejos, dependiendo del tipo de empresa y la cantidad de procesos que se efectúe en la misma. Un organigrama es como una “declaración de funciones”, en la cual se señala que debe hacer cada cual dentro de la organización, se debe exponer en lugar visible para que sea visto y discutido...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQué es Organigrama: Un organigrama es un esquema donde se representa gráficamente la estructura organizacional de un ente, empresa u organismo público. Como tal, el término organigrama es un acrónimo compuesto por la palabra “organización” y el elemento “-grama”, que significa ‘escrito’, gráfico’. En este sentido, el organigrama es una herramienta informativa y administrativa, pues en él se encuentran representadas las unidades departamentales, su distribución, facultades, funciones y competencias...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Organigrama es el diagrama que representa la estructura formal de la empresa. En él aparecen con toda claridad: La estructura jerárquica, que define los diversos niveles de la organización. Los órganos que componen la estructura. Los canales de comunicación que unen los órganos. Los nombres de quienes ocupan los cargos (en algunos casos). El organigrama debe permitir la visualización simple y directa de la estructura de la organización. Estático por definición, es...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un organigrama? Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización. ¿Para qué sirve un organigrama? Tiene una doble finalidad: ...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Es la representación gráfica de la estructura organizativa. El Organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de una organización. Si no lo hace con toda fidelidad, distorsionaría la visión general y el análisis particular, pudiendo provocar decisiones erróneas a que lo utiliza como instrumento de precisión. El Organigrama tiene doble finalidad: *Desempeña un papel informativo, al permite que los integrante de la organización y de las...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganigrama Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Por tanto, teniendo en cuenta que los organigramas son de suma importancia y utilidad para empresas, entidades productivas, comerciales, administrativas, políticas, etc., y que todos aquellos que participan en su diseño y elaboración deben conocer...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Tipos de Organigramas: Basándome en las clasificaciones planteadas por Enrique B. Franklin (en su libro "Organización de Empresas") y Elio Rafael de Zuani (en su libro "Introducción a la Administración de Organizaciones"), su clasificación de organigramas...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo