Organizacion Politica De Europa En El Siglo Xv ensayos y trabajos de investigación

EUROPA EN EL SIGLO XV

1.LA EUROPA DEL SIGLO XV: A lo largo del siglo XV, Europa inició una recuperación demográfica y económica y superó la grave crisis de finales de la Edad Media. Este impulso permitió que los monarcas arrebataran buena parte de los poderes políticos de la nobleza y los centralizaran en sus manos. 1.1 EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO: La desaparición de la Peste Negra y la recuperación de los campos y los cultivos permitieron un crecimiento continuo de la población y una mayor demanda impulsó...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antescedentes de europa antes del siglo xv

Antecedentes de Europa antes del siglo XV: A finales del siglo XV Europa se encontraba en un proceso histórico cuyos elementos, en grados muy diversos, se entrelazaron para hacer posible la expansión del Viejo Mundo hacia territorios ignorados y el dominio de nuevas poblaciones por los habitantes del Viejo Continente. Así, aunque el descubrimiento de América fue hecho a nombre de la Corona española, y aunque al frente de la primera expedición iba un marino italiano, no es posible captar los motivos...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La europa del siglo xv

El siglo XV. Tras la crisis que vivió Europa en el siglo XIV, el siglo XV supuso una entrada de aire fresco. La erradicación de la Peste Negra supuso una recuperación de la población que estimuló la producción en todos los sectores económicos: agrícola, comercial y artesanal. La burguesía se reafirma como una clase con futuro: clase que se dedica a actividades productivas, que produce y acumula capitales. Pero será la actitud de la monarquía la que dé un giro total a la política europea: los...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Europa siglo xv

los siglos XV y XVI” Galvan Ruiz Fernando Alan Gracias al impulso de españoles y portugueses se dio un gran avance en lo que fue la navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste, hacia el océano desconocido. La economía europea se caracteriza por una gran expansión del comercio y de los mercados, esto ocurre desde la mitad del siglo XV y...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Europa siglo XIV Y XV

CONTEXTO HISTORICO DE LA SOCIEDAD EUROPEA DEL SIGLO XIV AL XV. Del sistema feudal al Sistema capitalista. Entre los siglos X y XI el feudalismo estaba en su apogeo. Fue el modo de producción prevaleciente en los principales reinos de Europa. La economía Feudal, esencialmente cerrada determino el surgimiento de sectores sociales muy bien definidos: el clero católico, la nobleza y, por último, los siervos, quienes, si bien no sufrían las condiciones de la esclavitud, tampoco podían considerarse...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVI

EUROPEA ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVI  Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y parte de la india y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste.  Desde mediados del siglo XV y hasta mediados del XVIII la economía europea se caracteriza por una gran expansión del comercio y de los mercados...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los descubrimientos de europa en el siglo xv

Los grandes inventos y descubrimientos geográficos producidos en Europa occidental durante los siglos xv y XVI . La historiografía europea ha asignado tradicionalmente a la alta edad moderna los siglos xvI y xvII. Sin embargo lo que caracteriza el despegue del siglo xvI son los grandes descubrimientos geográficos que se había gestado ya en la segunda mitad del siglo xv. Haci muchos historiadores prefieren asociar el inicio de esta fase expansiva del mundo europeo occidental con la caída de Constantinopla...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Europa siglo xv

18/1/2015 EUROPA SIGLO XIV Y XV.docx LA RECUPERACIÓN DE LA SOCIEDAD En el siglo XIV la población europea vivió tiempos difíciles provocados por las malas cosechas, las guerras y las enfermedades. La agricultura era incapaz de producir alimentos para toda la población por lo que ésta se encontraba desnutrida produciéndose numerosos fallecimientos por hambre. También fue un periodo de frecuentes guerras y revueltas que asolaron los campos y las ciudades. Pero lo peor de todo fue la terrible...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Situación de Europa en el siglo XV

Indias Orientales. Desde principios del siglo XV extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII los navíos de Europa surcaron los mares del mundo en busca de nuevos socios y rutas comerciales con los que se pudo contribuir al floreciente capitalismo europeo. Durante estas exploraciones, los europeos descubrieron naciones y cartografiaron territorios que anteriormente no conocían. Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cambios Europa Siglo Xv

CAMBIOS EN EUROPA EN EL SIGLO XV La Edad Media abarca desde la caída del Imperio Roma hasta la caída de Constantinopla, Durante esta , Europa vivió una gran crisis social y económica lo que permitió el desarrollo del feudalismo Feudalismo: sistema social , económico y político atreves del cual un hombre poderoso ) ofrecía protección y a un hombre mas débil a cambio de su fidelidad y del trabajo de la tierra El feudalismo se caracterizo por: 1. El poder absoluto del Senor feudal en...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ASIA Y EUROPA EN EL SIGLO XV

 ASIA Y EUROPA EN EL SIGLO XV CHINA El territorio que ocupa China está dividido en tres (3) partes: El valle de Hoang Ho o la gran llanura, la parte central compuesta por una zona montañosa y por la cuenca del Yang Tse Kiang, y la China meridional, la cual también es una zona montañosa. Las tierras de aluvión del valle de Hoang Ho jugaron un papel muy importante para el desarrollo de la civilización china, al posibilitar el aumento de la producción agrícola, como sucedió en otras...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Europa Del Siglo Xv

CONSECUENCIAS DEL VIAJE DE COLON 1. Tras la ruta de Colón, centenares de españoles viajaron hacia el nuevo continente, unos en busca de riquezas, otros de fama y aventura. Durante el siglo XVI comenzaron las exploraciones de América de otros países europeos como Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda. Se fue ampliando paulatinamente el conocimiento de América Las consecuencias del descubrimiento fueron de distinto orden: 1.- Económicas: las rutas comerciales mediterráneas perdieron importancia...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Europa En El Siglo Xv

definirías capitalismo . Como eran sus elementos característicos? 2)-¿Cómo se manifiesta en la sociedad del siglo XV la heterogeneidad de la Burguesía. 3)-¿Crees que la vida de los campesinos habían cambiado mucho de la época Medieval? 4)-¿Cuál era la situación del reino Aragón en España respecto siglo XIV? 5)-¿Cuál fue la importancia de reyes católicos? 6)-¿Cuál era la situación de la península Itálica? ...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Europa Siglo Xv

Panorama en Europa del siglo XV El panorama europeo del siglo XV, vivió transformaciones después de los tiempos difíciles que fueron provocados por los problemas en la agricultura, las guerras y las enfermedades que habían sufrido en el último tiempo medieval. Durante el siglo XV, en el sector oriental de Europa se conformó el Imperio Otomano en territorios que habían pertenecido al Imperio Bizantino, la población se recuperó, la economía se desarrolló con prosperidad, porque al crecer la...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

europa siglo xlv al xv

Europa (siglos XV y XVI)   Lic.  Roberto  Carlos  Monge  Durán   aulaestudiossociales.blogspot.com   1ª  parte   Una  época  de  cambios   Ubicación   Europa   Occidental   es   una   pequeña,   pero   importante   región   del   mundo   que   incluye   países   como   Inglaterra,   Francia,   Alemania,   Italia,   España   y   Portugal.     España   surgió   de...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

europa siglo xv y colon

SITUACION DE EUROPA DEL SIGLOXV Y LA MOTIVACION DE COLON PARA EMPRENDER SU VIAJE Presentado Por: MAIDY ESTEFANY BARAHONA LANZA 11521046 Catedrático: JENNY OSORIO 2 de Noviembre del 2015 Tegucigalpa M.D.C INTRODUCCION .La historiografía europea ha asignado tradicionalmente los siglo XVI y XVII a la alta edad moderna, sin embargo, lo que caracteriza el despegue del s. XVI, los grandes descubrimientos geográficos se habían gestado ya en la segunda mitad del siglo XV . Lo cual...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Europa Siglo Xv

* Iglesias estilo Románico. 1- A) El arte románico se desarrolla en Europa durante la baja edad media, siglo XI y XII, es desarrollado por arquitectos, pintores y escultores. La arquitectura Románica nace en Francia y se desarrolla principalmente en Italia, Alemania y España. Sus características son producto de la combinación de elementos constructivos de oriente próximo y occidente. Prevalecen los elementos geométricos más sencillos de cada cultura. Cubos, prismas, pirámides y cilindros...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Europa a finales del siglo xv

LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS: UNIÓN Y POLÍTICA. El paso del siglo XV al XVI se dio en España bajo el reinado de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos. 2.1 LA UNIÓN DINÁSTICA Isabel y Fernando se casarón en 1469. Isabel subió al trono en 1476, tras derrotar en una guerra civil a la hija de su hermano Enrique, Juana la Beltraneja. Su matrimonio con Fernando fue una estrategia de los nobles que apoyaban a Isabel para conseguir el apoyo de Aragón. En 1479 Fernando...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EUROPA EN LOS SIGLOS XV Y XVI

A partir del siglo XII surgieron una serie de tendencias expansivas marcadas con el nacimiento y desarrollo de ciudades y el comercio. Continuaron en el siglo XIII y XIV donde todo se freno por una serie de calamidades (pestes, hambres, guerras). Los cambios económicos que se presentaron en la época de transición del feudalismo al capitalismo se ubica en un proceso histórico denominado “acumulación originaria o primitiva de capital”, que constituye una de las aportaciones principales de Carlos...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Europa y el mundo en el siglo XV y xvIII

ocurridos en el mundo entre los siglos XV y XVIII puede decirse que fueron altamente significativos para el viejo continente y más aun para quienes conservaron su poder económico y político determinado. En virtud de ello, el mundo colonialista del siglo XV hiso posible que España y Portugal, liderizaron una hegemonía en el control de los vastos territorios de las tierras, como las de América, Asia y Europa respectivamente. Ello hace ver que entre el siglo XV al XVIII generaron transformaciones...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Situacion De Europa En El Siglo Xv Xvi

Situación de Europa a mitad del siglo XV y principios del siglo XVI Era la época del Renacimiento. Se apreciaba en un gran desarrollo a nivel artístico y humanista, así como gran deseo por ampliar los conocimientos. En este marco, surge la necesidad y avidez por descubrir nuevos riquezas, difundir la religión católica y conocer más la tierra (hasta el momento, considerada plana). Así surgen las los viajes arriesgados. El Imperio Turco se expandía peligrosamente para los europeos, expandiéndose...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Economia Europa del Siglo XV al XIII

Economía de Europa entre los siglos XV y XVIII Introducción Fue el mercantilismo que predominó como el principal modelo económico entre los siglos XVI – XVIII en Europa. El Mercantilismo Esta teoría económica se basaba en la creencia de que la riqueza del mundo era fija y de que cada Estado debía intentar conseguir la mayor parte posible. El objetivo era la acumulación de metales preciosos. Para conseguirlo se aplicaban tasas a las importaciones de otros países y se ofrecían condiciones ventajosas...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Europa Occidental Siglo XV y XVI

1. Investigue sobre los avances científicos y la tecnología existente durante el siglo XV y XVI en Europa: Avances científicos y tecnológicos El renacimiento marcó el paso del Mundo Medieval al Mundo Moderno. Se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Dentro de los avances más destacados se encuentran: Astrolabio: Este aparato había...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organización Político-Turística En Europa

Organización político-turística en Europa: El continente europeo es el mas visitado del mundo con mas de 503 millones de turistas al año, genera un 10% del PIB continental y mas del 12% de las ofertas de trabajo distribuidas en todos los departamentos turísticos, hoteles, agencias de viajes, restauración, etc… Ante estos datos la unión europea llegó a crear el plan “Europa 2020” que es una estrategia con varios objetivos estratégicos: • Desarrollar la innovación en el turismo • Mejorar las...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Surgimiento del Trabajo Social en Europa SIGLO XV XIX

adecuadamente cada una de las etapas dejando claro información importante que ocurrió en periodos en los cuales surgieron cambios y sucesos que marcaron el Trabajo Social. También se encontrará información acerca del surgimiento del Trabajo social en Europa, su contexto histórico, hechos o circunstancias que forman parte de su origen, además de un análisis de las necesidades y problemáticas que tuvieron las personas en esa época y que en toda la lectura se hará presente esta información ya que es muy...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Grandes Transformaciones De Europa En Los Siglos XV Y XVI

Las grandes Transformaciones de Europa en los siglos XV y XVI A partir del siglo XV en Europa surgieron NUEVOS GOBIERNOS como resultado de las transformaciones que se estaban produciendo en el poder de los distintos Grupos Sociales .Debían lograr que su autoridad fuera reconocida, garantizando la prosperidad Económica de cada región. En esa dirección, el comercio adquirió un papel central. En el Exterior los nuevos Gobiernos tenían que defender los intereses Europeos frente a la fuerza de los...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Linea Del Tiempo De Europa En Los Siglos Xv Al Xviii

Siglo XVII siglo XVIII siglo XVIII 1618: La Rebelión bohemia precipita la Guerra de los treinta años, que devasta Europa entre 1618 y 1648. 1618:...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EUROPA Y AMERICA, SIGLOS XIV, XV, XVI

proyectos presentó Colón y cuál fue aprobado finalmente? 10. ¿Quién fue Américo Vespucio? DESARROLLO 1. El Humanismo fue un movimiento intelectual que se difundió a partir del siglo XIV. A diferencia de la cultura cristiana medieval, basada en la lectura de los textos bíblicos, y en las obras de renombrados teólogos, como Santo Tomás, el Humanismo se caracterizó por su valoración de la dimensión humana. Esto significa que resaltaba...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña Europa Durante Los Siglos Xiii Xv

Reseña: Europa durante los siglos XIII-XV En el siglo XIII la agricultura en Europa aumento y mejoró ya que comenzaron a cultivar de una manera trienal, lo cual aumento la producción de alimentos. En 1320, durante 40 años, el cambio climático cambió, la temperatura disminuyo y esto afecto las cosechas. El hambre aumento principalmente en las zonas más alejadas de lugares comerciales. La economía feudal se vio afectada por esto; además existieron muchos levantamientos contra los señores feudales...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Politica de América del siglo XVI al siglo XVIII

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE AMÉRICA DEL SIGLO XVI HASTA EL SIGLO XVIII. "Régimen Indiano". Sistema político, económico y social que creó España para gobernar, administrar y explotar éstas tierras en este período. La Corona española, el Rey, tuvo muchos dominios, y son los territorios que gobernaba. España es dominio del Rey. América es dominio del Rey. Legalmente, tanto España como América tuvieron igual categoría. Sus habitantes (españoles e indígenas) fueron vasallos del Rey en igualdad de condiciones...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

siglo XV

Durante el siglo XV se produjeron importantes acontecimientos políticos en Europa y en la península Ibérica. Europa se vio afectada por la guerra de los Cien Años (1337-1453) entre Francia e Inglaterra y por el Cisma de Occidente, que ocasionó una grave división en la Iglesia. Por otra parte, Constantinopla, capital del Imperio Bizantino, cayó en poder de los turcos (1453). Los principales reinos españoles, Castilla y Aragón, vivieron crisis internas durante gran parte del siglo. La situación...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Siglo XV

Nombre y explique 3 años del siglo XV 1488: es un viaje alrededor de la costa de áfrica, Bartolomeus días paso por el cabo de las tormentas, en el extremo ser de ese continente, que el rey portugués Juan II rebautizo con el nombre de buena esperanza 1492: desde el puerto de palos de morgues, en España, partió colon al mando de dos carabelas y una nao, con rumbo al océano atlántico. En octubre llego a la isla de guanahani, a la cual llamo san salvador 1493: colon partió en su segundo viaje a América...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transformaciones Sociales Y Politicas Del Siglo Xv En Europa Occidental

TRANSFORMACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL SIGLO XV El espacio rural En el siglo XV, lentamente la población rural se recuperó de la crisis del siglo anterior y aumentó la cantidad de habitantes. Se reactivaron e incrementaron las actividades agrarias, comenzaron a producirse más alimentos y se incorporaron más tierras a la agricultura. Estas actividades permitieron el crecimiento de la producción. El gran aporte de este período fue la introducción de cultivos forrajeros (para alimentar al...

2241  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Grandes Politicos De Colombia En El Siglo Xv a Xix

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (21 de febrero de 1795 – 21 de junio de 1877) fue un político y militar mexicano. Fue Presidente de México en once ocasiones. A lo largo de su larga carrera política se unió en distintas ocasiones a realistas, insurgentes, monárquicos, republicanos, liberales y conservadores. Santa Anna fue también gobernador de Yucatán en 1824. Su figura es una de las más polémicas en la historia mexicana. Nació en Xalapa, Veracruz. Fue hijo...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aspectos economicos y politicos de europa en el siglo xviii

EL SIGLO XVIII ASPECTOS ECONÓMICO-SOCIALES Y POLÍTICOS Aspectos Económico-Sociales Aspectos Políticos «El siglo XVIII , llamado de la Razón o de las Luces, es un siglo de equilibrio entre la Tradición y la Revolución, simbolizado por el pensamiento de la Ilustración y las Monarquías del Despotismo Ilustrado. Sólo al final, cuando se rompe el compromiso, desembocaría en el siglo de la Revolución. » René Descartes El siglo XVIII es el siglo de las luces...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

situacion economica, politica e intelectual de europa en el siglo xviii

Al iniciarse el siglo 16 la mayor parte de Europa se hallaba bajo el antiguo régimen. Mantenían un modo de vida basado en la economía agraria de tipo señoral, el absolutismo monárquico y la sociedad estamental. Agricultura Señorial: Desde el punto de vista económico, la agricultura era la actividad mas importante. Se trataba de una agricultura de subsictencia, Sistema de cultivo basado en la rotación Trienal. Crisis de Subsistencia (periodo de escasez de alimentos) Las tierras estaban en manos...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Economía En Los Siglos Xiv Y Xv

La economía en los siglos XIV y XV Ganadería      La ganadería en España está dominada por el tipo de explotación extensiva. La organización más representativa es la Mesta, que practica la trashumancia entre el norte y el sur de la península. La Mesta se crea en España en 1273, por Alfonso X el Sabio, a partir de las asociaciones y cofradías de ganaderos que existían en el siglo XIII, tanto en Aragón como en Castilla, y que en Castilla se unieron en una sola. Era una asociación privilegiada que...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Siglo XV

El siglo XV Formalmente, el siglo XV comprende los años 1401-1500, ambos incluidos. Es llamado el «siglo de las innovaciones» y abre la era de los descubrimientos. Para la historia occidental es el último siglo de la Edad Media y el primero de la Edad Moderna, tomándose convencionalmente como momento de división entre ellas el año 1492 (Descubrimiento de América) o el 1453 (toma de Constantinopla por los turcos). Lo perteneciente o relativo a este siglo suele denominarse como «cuatrocentista». Acontecimientos...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

siglo xv

estructura secular, laica o mundanal. Bases para el desarrollo de la enfermería y reglamento de hospitales Los hospitales tienen un papel muy importante. Reúnen cuatro características: Empieza a esbozarse una finalidad más curativa (a partir de los siglos XV y XVI). Dedicación a los problemas de pobreza y mendicidad. Se cambia de una mentalidad caritativa a una mentalidad social. Surgen los primeros intentos de reunificación hospitalaria (hay multitud de hospitales). Tendencia a la secularización. La...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vision Europea Del Siglo Xv

Vision de Europa del siglo XV-XI jueves, 30 de septiembre de 2010 Historia Renacimiento Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo una renovación en las ciencias tanto naturales como humanas. El renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El nombre “Renacimiento”...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

China y india en el siglo xv

acuerdo a Maddison, ¿cuáles son las características que diferencian a India de China en su comportamiento económico entre los | |siglos XV-XVII? | Respuesta: India no tuve el mismo comportamiento económico que China debido a características políticas, culturales, étnicas, religiosas, demográficas y territoriales diferentes. En primer lugar, India no era un país unificado contrariamente...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LECTURAS DEL SIGLO XV

LECTURAS DEL SIGLO XV – XVI I.  LA SOCIEDAD PRECOLOMBINA AUTOCONTROL Nº 1 1. A continuación encontrará usted tres afirmaciones. Exponga para cada una de ellas por lo menos tres razones que expliquen la veracidad o falsedad de su enunciado. a. El descubrimiento de la agricultura significó para el hombre la posibilidad real de transformar el medio ambiente y con ello sentar las bases para el avance de la cultura. determinó el asentamiento en más amplia escala, y el inicio de la posibilidad real...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sociedad Europea del Siglo XV

SOCIEDAD EUROPEA DEL SIGLO XV ESTADO Y POLÍTICA Con el desarrollo de las ciudades europeas, resultado del aumento del comercio y el triunfo de la economía monetaria, y en consecuencia el debilitamiento de la economía señorial, Europa asistió al proceso de consolidación de la unidad nacional y de la formación de la monarquía absoluta. Países como Francia, Inglaterra y España, vieron desarrollarse el nuevo estilo de gobierno y estado. Junto con esto, la época renacentista vio el surgimiento...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SIGLO XV

SIGLO XV Acontecimientos históricos. 1474-1477: Estalla la Guerra de Borgoña entre el Ducado de Borgoña y Francia aliada con Suiza. 1478: El Principado de Moscú conquista Nóvgorod. 1485: Enrique VII derrota a Ricardo III en la Batalla de Bosworth y se hace con el trono de Inglaterra. Alrededor del 14851 se produce la Batalla del Maule durante la Tercera expansión del Imperio incaico. 1492: El rey nazarí Boabdil rinde Granada ante los Reyes Católicos, dando por finalizada la Reconquista. ...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV

 CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV 1. ¿En qué consistió la crisis de los siglos XIV y XV? 2. ¿Cómo se produjo la expansión del siglo XVI y XVII? 3. ¿Cómo se organizó la industria? 4. ¿En qué consiste el capitalismo comercial? 5. ¿Cómo se enriquecen Portugal, España, Francia, Holanda e Inglaterra con sus conquistas americanas? 1. La crisis consistió en una catástrofe coyuntural llamada la “peste negra”, produciendo una terrible mortandad...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Europa Siglo Xv

Formalmente el siglo XV comprende los años 1401-1500, ambos incluidos. Es llamado el «siglo de las innovaciones» y abre la era de los descubrimientos. Para la historia occidental es el último siglo de la Edad Media y el primero de la Edad Moderna. Lo perteneciente o relativo a este siglo suele denominarse como «cuatrocentista». Por su parte, El siglo XVI comprende los años 1501-1600, ambos incluidos. Es llamado en España el «siglo de oro de las bellas letras». En el siglo XV se produce un profundo...

3352  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Siglo XV

El siglo XIV Es la época de los grandes descubrimientos geográficos, con la colonización de nuevos continentes (América) y el desarrollo del capitalismo comercial. La cultura  y el conocimiento se extienden a nuevas clases sociales gracias a la invención de la imprenta y creación de nuevas universidades , por lo que la analfabetacion se reduce. Se desarrolla el Humanismo un movimiento cultural renacentista, donde la atención se centra mas en el ser humano mas que en dios. Por la influencia del...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Europa siglos XV y XVI

INTRODUCCIÓN .-La historiografía europea ha asignado tradicionalmente los siglo XVI y XVII a la alta edad moderna, sin embargo, lo que caracteriza el despegue del s. XVI, los grandes descubrimientos geográficos se habían gestado ya en la segunda mitad del siglo XV . Lo cual ocurre debido a la caída de Constantinopla (1453) en manos de los turcos-otomanos (fin de la edad media en Europa y el fin del imperio romano de oriente) los cuales a su vez bloquearon el paso marítimo hacia oriente, por lo cual...

2243  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Sociedad Siglo XV

Contexto Histórico Siglo XV, XVI y XVII Siglo XV El siglo XV supuso la descomposición del mundo medieval. Abre paso al modernismo. Asciende la burguesía y se promueve una nueva nobleza y el nacimiento de los letrados, lo que crea tensiones entre aquellos grupos que buscaban hacerse con el poder frente a una monarquía que buscaba fortalecerse. Siglo XVII Es el siglo del absolutismo, donde los soberanos tanto católicos como protestantes, intentan adueñarse de todas las instituciones. Es más...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Europa Siglo Xv Y Xviii

inicio de la Edad Moderna en Europa (XV - XVIII) Durante el siglo XV, aparecieron varias enfermedades además de la famosa peste: * Cólera: Enfermedad infecciosa. Los síntomas son vómitos, calambres, dolores, supresión de la orina. * Tifus: Enfermedad infecciosa. Los síntomas son delirios, costras negras en la boca y manchas negras; además de altas fiebres. * Viruela: Enfermedad infecciosa que se manifiesta con altas fiebres y granos. A partir del siglo XV, aparecen las monarquías autoritarias...

8856  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

siglo xv y xvll

DEL SIGLO XV Y XVI SIGLO XV Los grandes acontecimientos del siglo XV se puede decir: El Humanismo El humanismo fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.Este movimiento Buscaba la Antigüedad Clásica y el retorno de el antiguo humanismo griego del siglo de oro...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura siglo XV

La literatura del siglo XV supone una transición entre la literatura medieval y la renacentista, excepto en Italia, si bien no todos los países evolucionan al mismo tiempo en el arte y las obras de los autores más importantes del periodo pueden mostrar muchas diferencias según la tradición cultural a la que pertenezcan. El siglo XV es también un siglo de transición en cuanto al consumo de libros: la aparición de la imprenta y el auge de la burguesía aumentaron el número de libros y lectores disponibles...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Europa en el siglo xv

DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA CATEDRA: HISTORIA ECONOMICA DE VENEZUELA Europa en el siglo XV. Aspectos económicos, políticos y sociales Grupo #2: Aponte, Luis Enrique Bermúdez, Yuleidy Carvallo, Hiram Dalama, Jaime Guédez, Jhoan Silva, Mario Caracas, 16 de Abril de 2010 INDICE Introducción Europa en el siglo XV. Aspectos económicos, políticos y sociales 1 - Europa en el siglo XV contexto general: época de transición entre la Baja Edad media y la Edad moderna...

4937  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Contexto europeo del siglo xv

CONTEXTO EUROPEO SIGLO XV La expansión geográfica se debe entender dentro de la historia europea de fines del siglo XV, fin de la edad media. En Europa se están dando una serie de cambios en diferentes ámbitos. Político : Fortalecimiento de la Monarquía , Nacimiento de un estado moderno, organizado como un cuerpo central, apoyado en un ejercito nacional y una burocracia de funcionarios encargados de administrar de mejor forma el sistema (por ej Recaudar Impuestos), cuya cabeza principal es el...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La expansión entre los siglos xv y xvl

entre los siglos XV y XVI 1. El proceso de consolidación del Capitalismo Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América  y navegando hacia el Oeste, hacia el océano desconocido. Sin embargo, lo que algunos llaman una gran “revolución comercial” iniciada en el siglo XV y continuada...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Situación española en el siglo xv

El siguiente trabajo trata sobre la situación española en el siglo XV, siglo donde se desarrolló el preámbulo y el hecho mismo del descubrimiento (por parte de los españoles) del continente americano. Es difícil hablar de un hecho sin hablar de cómo era el hombre cuando ocurrió ese suceso, por lo cual también se abordará el tema de cómo era la mentalidad del hombre de esa época, y además de los diferentes sucesos que políticos y sociales que desencadenaron este descubrimiento. Para comenzar hay...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Politica

Las formas de organización política Monarquía El régimen monárquico proviene del griego "uno y poder". Es una forma de gobierno en la que el poder está concentrado en una persona. Monarquía proviene del griego μονος (mónos): ‘uno. ’Traducible por gobierno de uno solo. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey. El poder del rey puede identificarse o no con la soberanía; ser absoluto o estar muy limitado. Forma de Estado en contraposición a la República en la que la jefatura del Estado o...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EUROPA SIGLO XVII

PLANISFERIOS CON LAS RUTAS DE EXPLORACIÓN DE LOS EUROPEOS EN LOS SIGLOS XV Y XVI, EN EL PRIMERO SE VE AMPLIADA LA ZONA A DONDE ARRIBÓ COLÓN EN SUS VIAJES A AMÉRICA. ARGUMENTOS QUE TOMARON LOS EUROPEOS PARA LEGITIMAR SUS CONQUISTAS Fueron varios los argumentos que se esgrimieron para legitimar la conquista y la colonización. En ocasiones se combinaron varios de ellos para proceder a la EXPANZIÓN EN UNAZONA determinada. Otras veces, se utilizó alguno en especial contra un grupo indígena. Los...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

siglos XV al XVI

LA EDAD MODERNA SIGLOS XV – XVIII Breve síntesis Se inicia en el siglo XV marcada por dos hechos importantes: - Caída de Constantinopla en poder de los turcos (1453) - Descubrimiento de América (1492) Termina en 1789 con la revolución francesa. Cambios más importantes: La agricultura y la ganadería siguen siendo la principal fuente de riqueza pero va siendo muy importante el comercio y la artesanía. La sociedad sigue dividida entre los privilegiados (nobleza y ...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

siglo XV y xvii 

Siglo XV  Formalmente el siglo XV comprende los años 1401-1500 . Es llamado "siglo de las innovaciones" y abre la era de los descubrimientos. Para la historia occidental es el último siglo de la Edad Media y el primero de la Edad Moderna  Acontecimientos relevantes  -El Renacimiento influye en la filosofía, ciencia y arte: quattrocento del renacimiento italiano.  -Se establece la Inquisición española .  -Johannes Gutenberg inventa la imprenta.  -En 1492 Cristóbal Colón descubre América...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS