Paisaje Con Un Merengue Al Fondo Franklin Mieses Burgos ensayos y trabajos de investigación

merengue

 El merengue (también conocido como merengue francés) es una crema que se prepara con muy pocos ingredientes: claras de huevo, una pizca de sal y azúcar, pero que resulta deliciosa. Existen algunas variantes como son el merengue italianopreparado con almíbar o el suizo que se prepara al baño María. Puede hornearse para preparar merengues o muchos otros postres, como la tarta de limón y merengue. No te lo pienses más y sigue los pasos de unComo para descubrir cómo hacer merengue. Tiempo de preparación: Entre...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Merengue

 MERENGUE Definición “Los merengues son espumas de clara de huevo que pueden ser blandas, masticables o quebradizas, dependiendo del contenido de azúcar y de cómo se cocinan” Es una definición perfecta. En una frase podemos ver la complejidad que supone hacer un merengue. Si añadimos más o menos azúcar, si la añadimos en forma molida o en almíbar, si batimos de una forma u otra, si cocemos más o menos tiempo y a más o menos temperatura vamos a tener diferentes tipos de merengues. Son muy...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El merengue

 EL MERENGUE Merengue, aunque como concepto tiene otros significados, es el nombre que se le da a la música más popular de la Republica Dominicana. Su origen se remonta a los campos del Cibao en los cuales nuestros campesinos celebraban fiestas en honor a los santos patronos o por motivos sociales, tales como matrimonios y bautizos. En la isla, desde la llegada de los esclavos negros procedentes de Africa, se conoció...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Merengue

Daimaris Guevara Cas, 19/5/2012 Desarrollo Origen En sus orígenes, el merengue era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituídos por el acordeón, conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El merengue

El merengue Es un estilo musical y de baile originado en el Caribe, específicamente en la República Dominicana a fines del siglo XIX. En sus orígenes, el merengue era interpretado con instrumentos de cuerda). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Merengue

Merengue * Origen musical : Contradanza europea, música africana, y probablemente música de origen taíno  * Origen cultural: Mitad del siglo XIX en  República Dominicana * Instrumentos : tambora, güira, acordeón en el perico ripiao, Saxofón, Piano, Trompeta ... * Popularidad: Alta en Hispanoamérica a mediados y finales del siglo XX. * Subgéneros = Bachata, Perico Ripiao ("Merengue típico"), Merengue redondo (Samaná) fusiones =Meren rap, Merenhouse, Tropicalia, Tecno merengue El merengue es...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Merengue

El merengue es considerado por muchos como el baile nacional dominicano. Es la música típica que más se difunde en el país. Todavía  se discute el origen del merengue, existen muchas versiones, pero la que más se acerca es la teoría del extinto folklorista Fradique Lizardo, que dice que el merengue se desprende de una música cubana llamada Upa, una de cuyas partes se llamaba merengue y paso a Puerto Rico, de donde llego  a Santo Domingo a mediado del siglo XLX. Hay que decir que todavía  en 1844...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

merengue

MERENGUE Merengue (género musical). Baile folklórico dominicano que se ha difundido ampliamente y que muchos consideran como el baile nacional dominicano. Su origen se remonta a la época de la colonia y proviene del vocablo, es uno de los géneros musicales más bailados en Cuba. El origen de la palabra Merengue El origen de la palabra merengue se remonta a la época de la colonia y proviene del vocablo muserengue o tamtan mouringue, nombre que se daba a los bailes entre algunas de las culturas...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

merengues

DEDICATORIA: Doy gracias a mis hermanos que me apoyan en esta obra tan linda llamada los merengues y también quiero agradecer a mis padres que compraron el libro para leer y a mis cuñaros que me apoyan y a mis compañeros que me apoyan y quiero compartir esta obra con todos mi salón y te dejo con esta bonita obra llamara los merengues de Julio Ramón Ribeyro. DE: César Quiero agradecer a mi hermano que a leído ente libro que es muy...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Merengue

El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Es muy popular en Hispanoamérica, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el gentilicio latinoamericano. En sus orígenes, el merengue dominicano era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón, conformándose así, junto con la...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El merengue

de hoy es sobre el merengue El objetivo de esta clase es aprender a elaborar los distintos tipos de merengue y su utilización La clase la estructuraré de la siguiente forma * ORIGEN DEL MERENGUE * QUE ES EL MERENGUE * CONSIDERACIONES Y ERRORES A TENER EN LA ELABORACION DEL MERENGUE * TIPOS DE MERENGUES Y UTILIZACION ORIGEN E HISTORIA DEL MERENGUE Se dice que aproximadamente en el año 1600 un pastelero italiano de nombre Gasparini habría inventado el merengue, esta persona vivía...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mies

Neonatología TEMA: Taller del Juego ESTUDIANTES: Rosa Suarez Daniela Ramírez Mónica Salazar CATEDRÁTICA: Johana Vintimilla CURSO: Tercero “C” AÑO LECTIVO: 2013-2014 INTRODUCION El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es el responsable de la regulación de los servicios de Desarrollo Infantil Integral (DII) de niñas y niños menores de 3 años. Con el propósito de mejorar la calidad de los servicios de atención infantil, la Subsecretaría de Desarrollo Infantil...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mies

Nació el 27 de marzo de 1886 en Aachen (Alemania) M. en Arq. Ma. Elena Molina Ayala 2012 M. En Arq. Marel Molay Mies contaba que durante la realización del proyecto había rechazado el apoyo que le había ofrecido el para entonces su jefe Bruno Paul. Además añadía que Sophie Riehl le había enviado a Italia en viaje de estudios para que pudiera afrontar el encargo con “mayor madurez”. M. En Arq. Marel Molay Construida en 1927 y destruida en 1945, se situaba a las afueras de la ciudad...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Merengue

El Merengue Baile Dominicano: El merengue folclórico ampliamente gustado en muchas zonas del país presenta diversas modalidades musicales. El Antropólogo Julio César Paulino, en su obra inédita El Merengue: Origen y evolución afirma que el merengue folclórico presenta cuatro variantes. Para llegar a esta conclusión tomó en cuenta las anacrusas y los acentos: • Merengue Liniero: de la “línea”, nombre que se le da a la región comprendida entre Navarrete y Monte Cristi, poco...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

merengue

 Origen: El merengue tiene raíces en la era colonial, pero es a partir de la segunda mitad del siglo XIX que se comienza a expandir. Primero se le conoció como música campesina hasta que comenzó a llegar a centros urbanos con la adición del acordeón. Una figura clave en esa primera evolución fue el compositor Francisco "Ñico" Lora. Aunque se identificaba como merengue, también era conocido como Perico ripiao. Características:El patrón rítmico tradicional del merengue es dos por cuatro, aunque...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Merengues

El merengue, suspiro o meringue es un tipo de postre, hecho con clara de huevo batida y azúcar, preferiblemente glas, a los que se le puede añadir aromatizantes, como vainilla, coco, almendras. Son muy ligeros y dulces. Así hechos suelen ser usados como relleno de tartas o pasteles. Pueden ser blandos si se prepararan de la manera clásica, o duros si los merengues así preparados se cocinan en horno bajísimo hasta que se evapore la mayoría del agua ya que los de mayor tamaño tienen un centro suave...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Merengue

EL MERENGUE VENEZOLANO Por Raúl Abzueta…. Hay quienes sugieren que su nombre viene del francés “Meringue”, dulce de blanco aspecto y grato sabor que los venezolanos llamamos “suspiro” y en España llaman “Merengue”. Mientras otros consideran que proviene de vocablos africanos como “Muserengue” o “engue”. En todo caso, el merengue (el caraqueño) es uno de los ritmos más peculiares de Venezuela. Las primeras noticias de este género las encontramos en unas partituras de “danza merengue” de la segunda...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

merenge

Historia del Merengue El merengue es un estilo musical, prendidísimo y alegre, surge en República Dominicana, donde más se escucha su característica melodía, acompañada por la tambora (tambor de dos parches), güiro y el acordeón. El origen de la palabra merengue se remonta a la época de la colonia y proviene del vocablo muserengue, nombre de unas de las culturas africanas traída desde las costas de Guinea, llegó a la costa de Colombia. La hermosa isla que contiene los Países de Haití y la República...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Merengues

MERENGUES Los merengues son claras de huevo batidas y endulzadas con azúcar. En muchos países se utilizan a menudo para cubrir pays y como betunes en los pasteles. Tipos básicos de merengues Los merengues pueden batirse hasta diferentes grados de dureza, siempre que no sean demasiado por que quedarían secos y tiesos. En la mayoría de los casos se baten hasta que forman picos duros o casi duros, pero todavía húmedos. 1. El merengue sencillo: Se prepara con claras a temperatura ambiente batidas...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Merengue

MERENGUE HISTORIA Y ORIGEN: La teoría o leyenda con más fuerza dice que fue inventado alrededor de 1600 por el pastelero italiano Gasparini, residente de Meiringen, pueblo suizo, de ahí su nombre. Otra teoría dice que fue obra de un cocinero al servicio del rey polaco Estanislas Leszczynski, a partir de una receta alemana, y que provendría de la palabra polaca "Marzynka". Lo que sí es seguro es que los primeros merengues en Francia se sirvieron en Nancy, en la corte de ese mismo rey polaco...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Burgués

El Burgués Alain de Benoist: El Burgués: paradigma del hombre moderno, Revista El Manifiesto, contra la muerte del espíritu y la tierra, Barcelona, Cuarto trimestre del 2004, pp 41-60. IDEAS PRINCIPALES El Apogeo burgués en Francia fue impulsado por la dinastía Capeta, en conjunto ellos buscaron en el siglo XI, el derrumbe del Feudalismo, éste proceso duro unos siglos llegando a su fin en el siglo XVI. Dentro de este largo proceso la Burguesía deja de ser “tiranizada” por...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mies Van Der Rohe

mitad del edificio es idéntica. El techo se omitió por completo para asegurarlo de sismos, así como para la reducción de impuestos. Tiene una forma radial, la cual hace un cerramiento en el espacio. Colores que durante el día se confunden con el fondo (cielo), pero en las noches lo resalta con colores vivos como el rojo destacándolo de lo azul obscuro del cielo nocturno. Es un ejemplo de arquitectura moderna futurista por el uso del acero torcido. Además con contar con espacios para discapacitados ...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Burgues A

revoluciones 3 Burguesía para el marxismo 4 Valores burgueses y programa burgués 5 Tratamientos burgueses 6 Burguesismo y cosmovisión burguesa 7 Véase también 7.1 Tipología de "las burguesías" 7.2 Conceptos sobre la burguesía 7.3 Obras literarias o artísticas 7.4 Topónimos 8 Notas 9 Enlaces externos Burguesía medieval y moderna[editar] El término se usó inicialmente para identificar a la clase social compuesta por los habitantes de los "burgos" (las partes nuevas que surgían en las ciudadesbajomedievales de Europa...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burgos

Ciudad de Burgos Implantación en el terreno Situada en una zona de baja montaña, se encuentra en la zona de confluencia de varios ríos, los cuales son afluentes del río Arlanzón. Éste actúa como principal arteria de la ciudad, produciendo una zona predominantemente llana. La ciudad es prácticamente llana en las zonas más pobladas, que se extienden principalmente en la vega formada por los ríos Arlanzón y Vena. En el 931, Fernán González logró reunir el gobierno de los condados de Burgos, Lara, Lantarón...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

merengue

clase de física empezamos con el pie derecho porque copiamos parte de la teoría como lo básico, la profesora nos explicó maso menos que vamos a ver en la materia y de que se trata. Muchos teníamos preguntas ya que nunca habíamos visto esta materia a fondo, ella nos resolvió las dudas y eso fue algo que me gustó. En física se ve mucha teoría y parece ser muy importante porque es algo que va evolucionando por ejemplo hoy puede ser una cosa y mañana descubren algo mas y todo cambia, aprendí las características...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

burgos

ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. II. Fondo: A. Asunto(de qué trata el poema) El tema central del poema es un reproche del yo poético a la poetisa, en el que le remarca bien la diferencia entre ambas. Julia de Burgos en este poema expresa la batalla que existe en si misma, consigo misma. Julia habla de ser su misma enemiga, ya que el mundo a su alrededor es dueño de ella. ...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burgos

CUESTIONARIO SOBRE LA CIUDAD DE BURGOS (1) El circuito lanero que planteamos es el que tiene lugar a finales de la Edad Media y durante la Edad Moderna. El comercio de la lana es fundamental para entender no sólo aspectos económicos, sino también políticos y culturales de finales de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. El intercambio de lana, que se había desarrollado desde tiempo inmemorial, tomó una importancia mayor desde la revolución comercial del siglo XII, y en concreto consiguió...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

franklin

viven en el fondo ya sea adheridos a un sustrato, enterrados o arrastrándole entre el sedimento.Dominio Bentónico. Los que son movidos por las corrientes marinas en forma se denominas PLANCTON (fitoplancton y zooplancton), aquellos organismos que se mueven por sus medios se llaman NECTON (peces, mamíferos marinos). El necton es más abundante en las zonas mas iluminadas y donde abunda el plancton que conforma su alimento. Por su parte los organismos bentónicos, que viven en los fondos, son las...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paisajes

LOS PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Estructura agraria Paisaje agrario del norte peninsular Paisaje agrario del interior peninsular Agricultura Ganadería • Población: antes era numerosa, hoy escasa y envejecida. • Poblamiento: predomina el disperso intercalar. • Explotaciones: minifundistas. Se ha impulsado la concentración parcelaria. Escasa superficie ocupada, principalmente en el fondo de los valles en la costa. Agricultura de secano. En el pasado: - Policultivo de autoabastecimiento...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis mies

estacionamientos entre las casas, el equipo de diseño los colocó varios Alfred Caldwell metros por debajo del nivel de calle. Como resultado, los automóviles ceden con el paisaje y la arquitectura. Los edificios individuales están unidos entre sí por las características propias de la estética arquitectónica de Las fachadas Mies. Las columnas o son trabajadas montantes de acero quedan con los visibles en el exterior y se mismos ejecutan en toda la altura de materiale y el la fachada. Las ventanas de...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Franklin

Prof. Iris Maldonado. Supervisor responsable de la Institución: Directora Anyela Circelli. Telefono: 0416-7778771 Integrantes | Teléfono | Delgado D. Wilmer A. | 04247205698 | Vásquez R. Rickar R. | 04247737221 | Sánchez O. Franklin A. | 04160786918 | Vega Ch. Yuleisy Y. | 04263734224 | Vega Ch. Félix Jesús M. | 04125209082 | Semana | Día | Fecha | Horas | Total Horas | Actividad | Asesor | 09 | Sábado | 23/02/2013 | 7:00am a 11:00am | 4:00 horas | Organización del...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paisajismo

utilizadas eran aquellas que ofrecían colorido y aromas, como naranjos, limoneros, rosales, jazmineros, etc... Se refuerza la sensibilidad por los colores, olores, la intimidad y decoración. Las fuentes, pilas, surtidores, azulejos, muretes y paredes de fondo se entremezclan con los elementos vegetales. En la Edad Media el interés por el cultivo de las plantas destinadas a la alimentación y a usos medicinales se ve reflejado en los Jardines Medievales Cristianos, los jardines se llenan de árboles frutales...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

salsa y merengue

comercialización a finales de los años 70 convirtió a la Salsa en una fórmula que apenas se imitaba a sí misma, y la gente no se interesó por una música que no le ofrecía ninguna novedad. También por los 80 ocurre la invasión del merengue y de la música disco, tocándose fondo en el 82-83. En este momento entra una nueva generación de músicos que le dan a los veteranos de la Salsa el golpe más fuerte, y son pocos los que pueden sobrevivir: la llegada de talentos como Frankie Ruiz, Eddie Santiago, Luis...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Franklin

de páginas que muestra distintos temas, también podremos modificar colores de texto y fondo como el contenido de las caja laterales. Introducir datos en la caja lateral simplemente en el espacio que dice contenido de 1.inbox introducimos el texto que queremos que aparezca en la caja lateral derecha * Configuraciones avanzadas son opciones para modificar el resto de cajas laterales modificaciones de fondo con imágenes y texto como los del derecho de autor * Introducir datos en las cajas...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paisajismo

sobre el recuerdo del que fuera un extenso paisaje dunar. Proyecto Mayslits Kassif Architects 8 9 proyectos tel Aviv, lA ‘colinA de lA primAverA’ de is- rael, es una de las ciudades más grandes del país. Su núcleo urbano está lleno de contrastes y singularidades: pintorescos comercios, galerías de arte, callejuelas antiguas y una blanca arquitectura de estilo Bauhaus, todo ello abrazado por un entorno desértico de dunas de arena y de un paisaje costero mediterráneo. Su puerto se asienta...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paisajes

PAISAJE MEDITERRANEO: Zona: Península al sur del paisaje oceánico, Baleares, Ceuta, Melilla, Sistema Ibérico y Sierra Morena. Relieve: meseta es una llanura elevada situada a unos 600-800 metros de altitud. Se formo en la era primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana. En la era terciaria la Meseta fue deformada y destruida en gran parte durante la orogénesis alpina. Antiguo zócalo paleozoico: aflora hoy al oeste peninsular. Aquí la erosión ha...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Burgen

Burgen Was sind Burgen? Burgen sind die verstärkten Wohnsitze der Feudalherren, Kirchenfürsten und Monarchen, die im Laufe des Mittelalters. Welche war die Funktion der Burg? Die Funktion der Burg lag hauptsächlich in der Verteidigung und Sicherung des Landes, aber oft dienten sie auch der puren Machtdemonstration. Im Laufe der Zeit bildeten sich um Burgen Siedlungen, die durch den Schutz zu Städten wurden. Wie ist ein Burg aufgebaut?? Ein Burg hat Verschiedene Teilen: ...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burgos

BURGOS Burgos es un municipio y pueblo del estado de Tamaulipas, México. Según el II Conteo de Población y Vivienda, el municipio tiene 4.782 habitantes.1 Durante los últimos años, la población ha disminuido debido a la emigración hacia los Estados Unidos. Fue fundado en 1749 por José de Escandón, lo que lo convierte en una de las localidades más antiguas del estado, y su nombre hace referencia a la ciudad de Burgos en España.. La población se dedica principalmente al sector primario. Es un territorio...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado burgues

ORIGEN DEL ESTADO BURGUES En el siglo XVIII, la sociedad que se dividía en campesino, el clero y la realeza, seria desplazada por una incipiente clase social la cual se llamaría a burguesía ya que existía desde el siglo XVI en la ciudad de burgos _ Francia que cuando la realeza estaba en crisis por las diversas guerras que estaban asolando a Europa; al estallar la revolución francesa fue la oportunidad de surgir el la crisis política y social en una Francia destruidas por tanto reyes corrupto...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PAISAJISMO

y camas de M flores del jardín • ntensifica la iluminación de I patios y terrazas Iluminación Superior • Cree un punto focal •  esalte árboles y R arbustos pequeños • lumine fuentes y I estatuas dejardines Iluminación de Fondo • Mejora la seguridad • ntensifica la luminosidad I de árboles y arbustos • Ilumina muros y cercas • Ilumine el exterior de su casa 4 La Instalación es Fácil 1. nstale el Transformador I • nstale el transformador resistente ...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL burgues

El burgués: Paradigma del hombre moderno – Ensayo En los primeros siglos de la humanidad el dinero no habia desarrollado un papel tan importante dentro de la sociedad tal como lo es en la actualidad. Despues de la frase de Antonie de Montchretien: “La dicha de los hombres consiste...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burgos

q coño has hecho? El burgalés no se inmuta: La ostia! El burgalés no acaricia: soba El burgalés no molesta: da el coñazo El burgalés no pasa la noche en vela: cuenta ovejitas El burgalés no bebe cerveza: Se toma una San Miguel q pa eso es de Burgos y donde va triunfa!!! El burgalés no se alimenta: se va a asar algo a la bodega El burgalés no te golpea: te suelta una ostia El burgalés no trabaja: Curra El burgalés no hace botellón: Se va al Castillo , al río o a fuentes blancas. El burgalés...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pabellón Mies VAn der Rohe

este espacio expositivo de 1929. La columnata preexistente espera el buen hacer del arquitecto para reunirse con sus compatriotas. [Collage construido]. Aunque a juicio de algunos resulte fantasiosa esta comparativa, bien es sabido el gusto de Mies por la diferencia, la discontinuidad, lo heterogéneo, lo aproximado. Y por la elección de lugar donde se ubica el pabellón, que no es casualidad… EL PABELLON DE ALEMANIA Y SU RELACIÓN CON LA OBRA DE SCHINKEL Y CON LA CONDICIÓN TEATRAL DE LA ARQUITECTURA...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paisajismo

Escuela Superior Luis Llorens Torres Juana Díaz Paisajismo Kelly Ann Beitía rivera 26 de noviembre de 2012 10-5 Dibujo Arquitectónico Sra. Vázquez Introducción: Este trabajo trata de nombrar o definir cómo se relaciona el paisajismo a la arquitectura. El paisajismo, trata de modificar lo visible en un espacio rural o urbano, con distintos tipos de elementos ya se a la fauna, o la flora. En cambio la arquitectura trabaja con el arte o el esquema de lo que es un edificio o un proyecto...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burgo

consideraron que los derechos del hombre son aquellos que este recibe de dios. Por ello dichos constituyentes se concretaron a instituir las garantías que aseguran el goce de esos derechos ,de tal suerte que al consagrar las propias garantías ,en el fondo se reconoció el derecho respectivamente protegido o asegurado por ellas. Las garantías individuales se traducen jurídicamente en una relación de derecho existente entre el gobernado como persona física o moral y el estado como entidad jurídica y política...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estilo barroco burgues

Estilo barroco burgués. Si alguien que visita se acuerdan del siglo XVII o cualquier de los otros rollizo poblados holandeses hubiese evocado arcos triunfales palacios suntuosos o monumentos militares, se hubiese llevado una decisión de hecho, si hubo algo grande en la vida de los países bajos, fue su absoluta sencillez y rusticidad. La morada de un holandés incluso no era acusó Castillo, sino una casa sólida, como das, sencillas de ladrillo. En vez del culto de la majestad, el holandés veneró...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paisajismo

08/03/2009 Paisaje • “Fragmento del territorio en el que intervienen las interacciones medioambientales y culturales y que el hombre percibe según su propia sensibilidad” • El Paisaje es “un momento en el ciclo de la Naturaleza, una sucesión de cuadros en constante movimiento, una secuencia infinita de imágenes dinámicas que pueden identificarse y percibirse a través de todos los sentidos” Juan Grimm Moroni, Parjap 2005. • El paisaje es una representación del territorio, es una...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PAISAJISTAS

PAISAJISTAS MEXICANOS GERARDO MURILLO “EL DOCTOR ATL” GERARDO MURILLO GUADALAJARA, 1875 Pintor y escritor mexicano. En su ciudad natal realizó sus primeros estudios de pintura con el académico Felipe Castro. Más tarde se trasladó a la ciudad de México para estudiar la preparatoria y Bellas Artes; estuvo becado por Porfirio Díaz como estudiante de pintura. Después viajó a Roma, donde realizó estudios universitarios de filosofía y derecho. Poco después, Leopoldo Lugones lo bautizaría con el apodo...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paisaje

PAISAJE Y SONIDO Estas dos palabras de pasaje y sonido al parecer no tienen alguna relación pero están ligados, sabiendo bien que en la antigüedad los primitivos fueron los primeros en ligar estas palabras utilizando elementos de la naturaleza para crear los sonidos. En años reciente se vio una relación directa entre dos personas que decidieron unir el sonido con un músico chileno, intérprete de la flauta llamado Alberto Harms S y un paisajista de más de 30 años de experiencia  dedicada a la profesión...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paisajismo

Paisajismo Para la representación plástica del paisaje, véase Pintura del paisaje. Jardín japonés en el Museo Departamental Albert-Kahn. Paisajismo es la actividad destinada a modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, tanto rural como urbano, entre las que se incluyen: los elementos vivos, tales como flora y fauna, lo que habitualmente se denomina jardinería, el arte de cultivar plantas con el propósito de crear un bello entorno paisajístico; los elementos naturales...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PAISAJISMO

Paisajismo Paisajismo es la actividad destinada a modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, tanto rural como urbano, entre las que se incluyen: los elementos vivos, tales como flora y fauna, lo que habitualmente se denomina jardinería, el arte de cultivar plantas con el propósito de crear un bello entorno paisajístico; los elementos naturales como las formas del terreno, las elevaciones o los cauces de agua; los elementos humanos, como estructuras, edificios u otros...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paisaje

PAISAJE Paisaje (extensión de terreno que se ve desde un sitio),1 es un concepto que se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador y de un objeto observado (el terreno) del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales y espaciales. El paisaje, desde el punto de vista geográfico, es el objeto de estudio primordial y el documento geográfico básico a partir del cual se hace la...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paisaje

características de las teorías del paisaje mencionadas en el documento adjunto. En el texto da a conocer en primera instancia como podríamos denominar paisaje y lo que involucra las ciencias de esta de acuerdo al objeto de estudio del paisaje propiamente tal, la cual involucra diferentes campos de estudio como teóricos, conceptuales, educacionales, ambientales, entre otros. De acuerdo a las teorías que importan a esta ciencia del paisaje encontramos: Paisaje y percepción, en cuanto a su consideración...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿QUÉ ES UN PAISAJE

¿QUÉ ES UN PAISAJE? ANTROPOLOGÍA Definición: Extensión de terreno vista desde un lugar determinado, considerada un espectáculo. En esta definición veo dos partes: 1ª parte: Habla sobre el hecho físico, material. Como un punto geográfico de unas dimensiones determinadas. Además, dice que este espacio concreto es percibido por la vista, por uno de los sentidos. Con lo cual, creo que ver un paisaje, tomando como referencia esta primera parte de la definición, sería ver un lugar determinado en...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paisaje

Paisaje La geografía es una de las ciencias más completas del conocimiento humano ya que brinda las herramientas necesarias para realizar análisis y estudios sobre las interrelaciones de causa – efecto de los elementos naturales, sociales y económicos, los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí, los cuales se desarrollan sobre la superficie de la Tierra, para así poder determinar la dinámica y evolución de los fenómenos y hechos resultantes. Todos los elementos...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paisajismo

Índice INTRODUCCIÓN........................................................................................... 5 ARQUITECTURA DEL PAISAJE.....................................................................6 SEGUNDO CAPÍTULO: METODOLOGÍA Y FUENTES...........................................6 HALLAZGOS..............................................................................

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El paisaje

Refuerzo 1 Fecha Curso Grupo 10 EL PAISAJE Apellidos: Nombre: 1. Indica con una V las frases verdaderas y con una F las falsas. Después corrige las falsas. Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema montañoso. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman mesetas. Las lagunas forman parte de las aguas marinas. Las aguas subterráneas son las que se encuentran por debajo de la superficie del suelo y nunca salen a la superficie terrestre. 2. Relaciona los...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paisajes

una hora de la ciudad de Maracaibo en Venezuela. Hacienda Santa Teresa: Ubicada en el Estado Aragua, es productora de ron La Colonia Tovar: es una localidad de Venezuela, capital del municipio Tovar, en el estado Aragua Paisajes en el Mundo País Paisaje Características Alemania El lago de Constanza Es una isla en la q los visitantes pasean a la orilla del lago, y disfrutan de la vista de las bocanas Argentina Cataratas del Iguazù Se encuentran ubicadas dentro del Parque Nacional...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paisaje

PAISAJE Este ensayo es una breve introducción de lo que es el paisaje como funciona de herramienta para las ciencias ambientales, muy fundamental para la investigación y los componentes, que determinan la estructura de esta, como se ha visto desde años anteriores hasta la actualidad muy fundamental y trascendente en la historia de la humanidad. En el sentido de la inseparabilidad del tiempo y el espacio que solo por estos conceptos llega a convertirse en una identidad visible y palpable ya que...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paisaje

EL PAISAJE En el desarrollo de nuestra vida sufrimos cambios y diferentes etapas que marcan nuestra existencia al igual que nosotros la tierra sufre numeroso cambios con el pasar del tiempo, algunos cambios no pueden ser tan buenos pero algunos se pueden resaltar, existen cabios y evoluciones en los animales, las plantas, personas y principalmente en la tierra la cual se encuentra compuesta por diferentes e impresionantes paisajes que pueden deslumbrar a todas las personas. En general, se entiende...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS