ASESORIA EN CONSTRUCCION Antecedentes de paredones Para empezar hablar de el poblado de paredones, se podría decir que en si no encontraremos mucha información en bibliotecas o en internet de el tipo de edificaciones existentes en esta población de años atrás debido a que la población es relativamente nueva, de hecho que lo que se hizo fue recopilar información de las personas que fueron pescadores años atrás o de las personas que conocieron esta localidad en años anteriores de que se desarrollara...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopueblo que espera el tren Los habitantes de Paredón viven de recuerdos. De la derrota que le propinó Pancho Villa a los federales, y del ferrocarril, que dejó de llevar pasajeros hace 20 años. Fue una estación estratégica en Coahuila durante la Revolución, pero ahora es un pueblo perdido en el desierto, que sirve como cementerio de vagones. Muchos confían en que renacerá. 18 DÍA SIETE 492 DIASIETE.COM 19 N unca se escuchan ladrar perros en Paredón. - Antes era 1990. El silbido del ferrocarril...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOTEL DE PLAYA CASA BELLA isla de paredones Corinto, NICARAGUA Donde Esta localizado: Casa Bella está localizado en el océano pacifico en las costas de la isla de paredones, en el departamento de Chinandega y pertenece al puerto de Corinto. Cómo llegar: Toma un vuelo desde cualquier parte del mundo hacia Managua Nicaragua, y nosotros le buscamos en el aeropuerto internacional agusto cesar Sandino y le trasladamos a la isla, primero en autobús con aire acondicionado hasta el puerto el toro...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] LA POESÍA VISUAL (¿sur, paredón y después de Duchamp, qué?) por Juan Angel Italiano “…otro artículo más sin figuritas” Luther...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIng. De Minas. Ronald Alberto Rimarachin Rafael - IX ciclo Ing. De Minas I. CC: Mg. Ing. Andrés Cárdenas Córdova DIA: 07 de Abril de 2015 ASUNTO: Visita de estudios a Mina Paredones RESUMEN El pasado Jueves 02 abril de 2015, tal y como estaba programado, se realizó la visita de estudios a la Mina Paredones en Chilete, Cajamarca. La visita se dividió en tres partes, la primera a lo largo de la mañana, se desarrolló en el nivel 5 y también observar el afloramiento de la veta murciélago. Consistió...
1778 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoGUIÓN PARTENÓN DE ATENAS. Buenos días bienvenidos a La Acrópolis de Grecia, yo seré la persona encargada de este guianza. Hoy emprenderemos un recorrido artístico y cultural hacia Atenas, en donde encontraremos el Partenón: sus obras escultóricas, detalles a cerca de su construcción, curiosidades entre otros. Iniciemos entonces: Dominando el horizonte de Atenas esta la antigua Acrópolis, que una vez fue el centro de la civilización griega, nace durante el s.Va.C, sobre las ruinas que dejo un...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1. CONCEPTOS Y TEMAS GENERALESDE LA AGRICULTURA ORGÁNICA Definiciones y conceptos El objetivo principal de la agricultura orgánica es optimizar la salud y la productividad de las comunidades interdependientes del suelo, las plantas, los animales y las personas. A diferencia de los alimentos etiquetados como «inocuos para el medio ambiente», «verdes» o «criados al aire libre», la etiqueta de «orgánico» denota el cumplimiento de métodos de producción y procesamiento específicos. Todas...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParedones, Ladrillos y Leyendas (Las Ruinas de La Vega Vieja) Conferencia dictada por el Dr. Luís Manuel Despradel La Historia dice…. Cuando apenas contaba trece lustros de existencias, y después de haber pasado, con apresuramiento de fantasía, del esplendor magnificante al abandono de la decadencia, un furioso movimiento sísmico convirtió en informe montón de tristes ruinas la blasonada Concepción de La Vega Real, joven enclavado en la pujante castellana en el mismo corazón del Cacicato de Magua ...
3166 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTratado de libre comercio México - Chile. Antecedentes Antes de formar este tratado en septiembre de 1991, ambos países accedieron a la implementación de un Acuerdo de Complementación Económica en el marco del ALADI. Esto constituyó un nuevo modelo de integración entre Chile y países latinoamericanos, se tenia como meta intensificar las relaciones económicas bilaterales por medio de una “liberalización total de gravámenes y restricciones a las importaciones originarias de las Partes”. Sin embargo...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJOSÉ MARIA ARGUEDAS MUCHO MAS QUE UNA MEZCLA DE SANGRES Las obras de Jose Maria Arguedas encierran diferentes puntos de vista humanitarios y filantrópicos en los que nos da a conocer el problema del indio permitiendo estudiarlo desde diferentes puntos de vista socialistas. Es allí donde nosotros podemos definir la explotación como un problema entre personas de un mismo pais sintiéndose algunas superiores a otras como es en el caso de las grandes haciendas en las que el patrón es el amo y señor...
1834 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completominas de socavón murieron miles de naturales (llamados erróneamente indios) enterrados por los derrumbes o por la tuberculosis Lo cual es un recuerdo muy triste para Cajamarca. Durante la colonia también se explotaron las minas de plata de Paredones, cerca Chilete, que también aportó grandes riquezas a los españoles. También la economía colonial, se sustentaba en Tributo Indígena, que pagaban los naturales, por el derecho de conquista, una figura inhumana y cruel que impusieron los conquistadores...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCajamarca CA Mapa Vial AYABACA / CARRETERA OBRAS Carretera Dv. Yanacocha - Bambamarca, Tr.: Dv. Yanacocha - Hualgayoc Carretera Ciudad de Dios - Chilete. 1ra Etapa Carretera Chilete - Cajamarca. 1ra etapa Carretera Chilete - San Pablo - Empalme Ruta 3N Carretera: Chongoyape - Cochabamba Cajamarca. Tramo: Chongoyape - Llama Carretera: Chongoyape - Cochabamba Cajamarca. Tramo: Llama - Cochabamba Carretera: Chongoyape - Cochabamba Cajamarca. Tramo: Cochabamba - Chota PTE LA BALSA SANTA MARIA...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTITULO: EL HUEVO FLOTANTE ALUMMO: JAPAN TORRES HERSON ENRIQUE CURSO: CIENCIA Y AMBIENTE ASESOR: CHILET LEIVA ANTHONY ESCUELA: “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE” DIRECCION: PANAMERICANA LOCALIDAD: ALTO MOCHE PROVINCIA: TRUJILLO TRUJILLO-PERU 2010 PRESENTACIÓN Cumpliendo con los requerimientos enumerados de acuerdo al esquema del proyecto perteneciente al curso CIENCIA Y AMBIENTE, someto a vuestra consideración el proyecto...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvens J 03:00:00 p.m. BARLOVENTO 04:00:00 p.m. PUERTO C. Kami C. 07:00:00 p.m. ANTÍMANO Jan P. Lisaire Ricardo M. Gustavo E. Manuel P. Virgile F. Nathan C. Williamz M. Ricardo M. Elbano L. Willy E. Odly J. Chilet M. 03:00:00 p.m. BARLOVENTO 04:00:00 p.m. PUERTO C. 07:00:00 p.m. ANTÍMANO Dan G. Rubén M. José S. Visita de Zona Visita de Zona Visita de Zona Odly J. Luis/carlos Elino R. Donal D. Edmond F. Darwin R. ...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la ciudad. El 31 de mayo, en la plaza principal, se realizó una asamblea pública para denunciar la actual gestión edil. FERROCARRIL PACASMAYO – GUADALUPE – CHILETE (DESAPARECIDO): Este ferrocarril conectaba dos departamentos La Libertad y Cajamarca. Originalmente diseñado para llegar hasta la ciudad de Cajamarca sólo llegó hasta Chilete. Fue construido por Meiggs. Era de propiedad del Estado. Posteriormente pasó a ser administrado por la Peruvian Corporation. A pesar de estar inconcluso era uno...
7490 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completo: Colegio Estatal “Gran Guzmango Cápac” _ Chilete (Cajamarca). 1988 – 1993 : Escuela Estatal Nº 825553 – Chilete (Cajamarca). IV. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Computación Básica : Senati – Cajamarca Ingles Técnico : Senati – Cajamarca ...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de la salida a pacasmayo 1 resumen El siguiente trabajo comprende el geomorfológico de la zona de tembladera , Chilete y Pacasmayo , en el cual se realizó una salida de campo; en la cual la realizamos en compañía de los docentes encargados del curso , en dicho trabajo se hizo un estudio de las diferentes geoformaciones que hemos encontrado en el trayecto de Cajamarca hacia Pacasmayo , ubicando los puntos de acceso ,el relieve, drenajes y demás , se midieron las direcciones y buzamiento...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES Conste por el presente documento, el CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES, que celebran de una parte en CESAR ALEJANDRO CHILET APARCANA, identificado con D.N.I. 21520831, R.U.C. 10215208317 y Registro del Colegio de Abogados de Ica Nº 1841, con domicilio en Urbanización Puente Blanco A-15 II Etapa, distrito, provincia y departamento de Ica, a quien en los sucesivo se le denominara EL LOCADOR y de otra parte JUAN DOMINGO CHACALTANA ESPINOZA, identificado con...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoagricultura, especialmente a la siembra de papa, producto que es cosechado y llevado a los mercados de San Pablo o Chilete. Esta cosecha se realiza gracias a las épocas de lluvia que es en los mese de Diciembre, Enero o febrero. En segundo lugar la población cultiva el Ajo, yuca. Todos los productos cultivados son transportados a la Provincia de San Pablo y/o al Distrito de Chilete para su venta respectiva. En este caserío en la actualidad todavía existe poco interés por la educación por parte de...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodedicados al comercio. Existen unas cinco familias dedicadas a la actividad de elaboración y venta de escobas. • Productos que compran: Arroz, fideo, sal, aceite, tomates, cebollas, papa, azúcar, kerosene, detergentes. • Lugar donde comercializan: Chilete (miércoles), San Pablo (jueves y domingo). Hay una vía a pie hasta San Pablo a dos horas de camino. Servicios e Infraestructura para la producción y comercio • Abastecimiento de insumos: Semillas se adquieren de la misma producción; medicamentos...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLucero Diablo Rojo Corrales Sipán Yanacocha Conga CAJAMARCA ón rañ Carpa Galeno Michiquillay Kupfertal SAN PABLO Colpayoc CHILETE 9200000 CELENDIN Ma SAN MIGUEL La Mesa 9250000 Corona HUALGAYOC Río 7°00’ BAMBAMARCA Sinchao La Zanja Las Astillas Coshuro 9200000 Paredones TEMBLADERA SAN MARCOS CONTUMAZA Cascabamba OCÈANO PACÌFICO Algamarca LA LIBERTAD N 0 9300000 VÍA NACIONAL SIN ASFALTAR ...
50026 Palabras | 201 Páginas
Leer documento completoperuana y americana: la captura del Inca Atahualpa y el final del imperio del Tahuantinsuyo. Al producirse la conquista española las siete guarangas de Cajamarca fueron otorgadas como encomiendas a Melchor Verdugo, quien comenzó a explotar las minas de Chilete. Cajamarca fue el primer establecimiento andino que en términos occidentales de la época, correspondió al concepto de ciudad pero cuando la visitó Pedro Cieza de León en 1545, estaba arrasada y abandonada, y sólo unos pocos españoles vinieron a establecerse...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque representa el 38,33% de la Cuenca Jequetepeque. Constituida por rocas volcánicas tufáceas y andesíticas. 2) Aptitud Minera Polimetálica Se encuentra en las partes intermedias de la cuenca Jequetepeque, en los alrededores de San Pablo – Chilete – Contumazá y asunción. La mineralización es de plata, plomo, cobre y zinc. 3) Aptitud Minera No Metálica Se encuentra en las partes bajas de la cuenca Jequetepeque, Tembladera, Contumazá y Asunción; donde se encuentran aflorando las rocas...
43526 Palabras | 175 Páginas
Leer documento completoproviene desde la ciudad de Cajamarca, pasando por Porcón; haciendo un recorrido total de 70 KM y un promedio de hora y media de viaje. La segunda ruta es la proveniente de la Costa, desde Ciudad de Dios, pasando por la ciudad de Chilete, unos 25 KM de la ciudad de Chilete con 30 minutos de viaje. Como llegar a kuntur Wasi. Se puede llegar a ella siguiendo la vía de penetración al valle del Jequetepeque, como quien va a Cajamarca, desviándose en el cruce de la carretera que sube a San Pablo...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque se dirigía con más de 32 pasajeros y carga pesada con destino a las ciudades de Chepen, Guadalupe, Pacasmayo, Trujillo, Pacanga, Pacanguilla, Cayaltí y Chiclayo, sufrió un aparatoso accidente de tránsito a la altura del lugar denominado Huabal-Chilete entre las fronteras de las provincias de San Pablo y Contumazá. Según la información de los familiares de los fallecidos, el camión iba siendo conducido por el dueño Gustavo Marín Tocas y que en el trayecto dio la batuta de conducción a su cuñado...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon el resto del mundo. * Se inauguró en Lima el Monumento del Dos de Mayo en la plaza del mismo nombre, en homenaje a la victoria del Callao de 1866. * Se inauguraron los ferrocarriles de Arequipa a Puno, de Ilo a Moquegua, de Pacasmayo a Chilete y de Salaverry a Ascope, y se continuó la construcción del ferrocarril central a La Oroya. * Se crearon tres departamentos y una provincia litoral: * El Departamento de Lambayeque * La Provincia Litoral de Moquegua y el Departamento...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAJERO AUTOMÁTICO LAMENTABLEMENTE FUIMOS AZOTADOS POR UNA CATÁSTROFE Y COMO COMUNA NO QUEDAMOS INDIFERENTES; EL 27 DE FEBRERO DEL 2012, EL TERREMOTO EN PAREDONES TUVO CONSECUENCIAS COMO NUNCA LO HABÍAMOS ESPERADO. AHORA BIEN, VIENDO LAS CIRCUNSTANCIAS, SIEMPRE DE ALGO NEGATIVO, NACE UN ASPECTO POSITIVO Y ESTO ES LO QUE NUESTRA COMUNA HA EXPERIMENTADO EN UN NOTORIO AVANCE EN CUANTO A SUS PROPIAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO. SI LO ENTENDEMOS BIEN, ESTO SIGNIFICA QUE LOS FACTORES PRODUCTIVOS (LA...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode lasoperaciones de MYSRL. * De Maqui Maqui a las oficinas administrativas de MYSRL en el kilómetro 24, la cuales la ruta a través de las propiedades de MYSRL. * Del kilómetro 24, por la nueva carretera de Kunturwasi, hacia Chilete. * De Chilete hacia Ciudad de Dios, en el kilómetro 683 de la carretera Panamericananorte. 4.- Requerimiento de Mano de Obra La fase de construcción del Proyecto Conga está programada para un periodo de 42 meses y empleará a aproximadamente...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohumana. El sitio fue reportado por E. G. Squier a mediados del siglo XIX, y en la gaceta de Nicaragua el 11 de enero de 1868 por un cronista no identificado que relato la visita a la laguna. En este lugar encontramos más de 31 pictografías PAREDON 1: LA SERPIENTE EMPLUMADA Y SU ANTAGONICO. -LA SERPIENTE EMPLUMADA un estimado no exacto de sus medidas es 1.20 m. de alto por 1.00 m. de ancho. Las plumas muestran cuatro segmentos dividos entre si por una gruesa raya roja. Los tres primeros...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |Dependencia: |Subdirección de Servicio Social Unidad Regional Norte | |Departamento: |Centro de Desarrollo Humano de Paredones | |Nombre del Proyecto: |Organización y Desarrollo Comercial en Empresas y Comunidad | |Modalidad de Prestación...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoincas El hallazgo en Paredones, en Nasca, representa la primera edificación con patrones incas y cusqueños en la costa. Entre los años 1471 y 1493, la influencia inca llegó con fuerza a las costas iqueñas. En la zona arqueológica de Paredones, en Nasca, se han encontrado modelos arquetectónicos parecidos a los de Machu Picchu, lo cual confirma la presencia inca. JOSÉ ROSALES VARGAS Ica. Los recientes trabajos de ex- cavación en la zona arqueológica de Paredones en Nasca permitieron encontrar...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSoftware, Lic. En Diseño GráficoEmpresarial,Lic. En Deporte, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, así como también con la autoridad del campo pesquero Paredones. Entre las actividades realizadas como brigadistas en el Centro Humano de Paredones, se encuentran también: 29 de Agosto del 2015: Comenzamos con un recorrido por el campo pesquero Paredones para la detección de necesidades, analizar en el estado en cómo viven, reconociendo sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con esto a...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel Perú con el resto del mundo. Se inauguró en Lima el Monumento del Dos de Mayo en la plaza del mismo nombre, en homenaje a la victoria del Callao de 1866. Se inauguraron los ferrocarriles de Arequipa a Puno, de Ilo a Moquegua, de Pacasmayo a Chilete y de Salaverry a Ascope, y se continuó la construcción del ferrocarril central a La Oroya. Se crearon tres departamentos y una provincia litoral: El Departamento de Lambayeque (segregado del departamento de La Libertad) por ley del 1 de diciembre de...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlbert y BATES, David. Principios de electrónica. Mc GrawHill. México. 2009. ELECTRONICA DE POTENCIA. CIRCUITOS, DISPOSITIVOS Y APLICACIONES 3ra EDICION. AUTOR: MUHAMMAD RASHID. FUNDAMENTOS BASICOS DE LA ELECTONICA DE POTENCIA. AUTOR: SALVADOR SEGUI CHILET, SALVADOR ORIS GRAU. ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoúltimo, paredón sería otro de los significantes que funcionan como “amos” y otorgan sentido a las cadenas narrativas/discursivas. Cuando Chicho describe la cabellera blanca de la nona la caracteriza como un “paredón iluminado por la luna”. Paredón en el contexto en que fue escrita esta obra podría remitir a masacre, a muerte, a Trelew, a los fusilamientos de José León Suarez. En la “cabeza” de la nona, como representante de intereses económicos extranjeros, “hay” un paredón que en este...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomicroorganismos. La... 1404 Palabras6 Páginas El Medico De Los Muertos De Julio Garmendia EL MÉDICO DE LOS MUERTOS (JULIO GARMENDIA) Durante muchísimos años, el pequeño cementerio había sido un verdadero lugar de reposo, dentro de sus amarillentos paredones, detrás de la herrumbrosa y alta puerta cerrada. Algunos árboles, entretanto, habían crecido; se habían vuelto coposos y corpulentos;... 3275 Palabras14 PáginasEl Medico De Los Muertos De Julio Garmendia Vitalidad. Spallanzani lo refuta y le hace...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Chilet Espinoza, Yan Pier Paredes Chayña, José Fe y Alegría N°35 Ciencia Tecnología y Ambiente “Los Huaycos” Milagros Marina Barba 2015 Los Huaycos Portada…………………………………………1 Tabla……………………………………………2 Introducción…………….……………………...3 Planteamiento del Problema…………………4 Justificación…………………………………….6 Importancia……………………………………..7 Objetivos………………………………………..8 Hipótesis……………………………………….10 Marco Teórico…………………………………11 Diseño Metodológico…………………………12 Conclusión……………………………………..13 Bibliografía……………………………………...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES ESTRUCTURAS ESPECIALES CURSO CODIGO DEL CURSO CATEDRA : ESTRUCTURAS ESPECIALES : AFA 398 : Ing. MOSCOSO BAZALAR, Pedro / Ing. PACORA PEREZ, Carmen / Ing. CHILET CAMA, Wilber INTEGRANTES: 20082213H RPC : 987610497 e-mail : arq.h.de.la.cruz@gmail.com INDICE GENERAL 1. INTRODUCCION 11. RIGIDEZ TORSIONAL 2. OBJETIVOS 12. PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS Y ZAPATAS 3. FUERZA CORTANTE EN LA BASE DE LA ESTRUCTURA 4. FUERZA...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola altura, proporción de la imagen, tamaño, color, contraste sentido que se le da. En el siguiente texto se da una corta explicación de los elementos que componen una obra pictórica así como su uso en práctica en la obra llamada Niños jugando en Paredón. Escala. Es el tamaño de algo en relación con una constante, como el cuerpo humano y el tamaño usual de un objeto. La escala muestra las medidas proporcionales de un pueblo real, muestra el cerro a tamaño proporcional y los niños como si fueran de...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosistema de haciendas en gran parte del país, los trinquetes políticos y la influencia religiosa en todos los estratos estatales. El estudio del período 10 de agosto de 1809-24 de mayo de 1822, nos aporta datos importantes, como los combates de Paredones de Culebrillas en Cañar, el 20 febrero de 1811 y 16 de junio de 1812; gracias a ello, conocimos de la existencia de personas, que llevados por un ideal, lo apostaron el todo por el todo para dotarnos de una patria libre. María Gárate.- Cañareja...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosimilar |545 |25.65 |94.31 | | | | |Vecino |116 |5.46 |99.76 | | | | |Otro |5 |0.24 |100.00 | | | | |Total |2,125 |100.00 |100.00 | | | | | | | | | | | | |NSA : |727 | | | | | | | | | | | | | | |AREA # 060502 |Dpto. Cajamarca Prov. Contumaza Dist. Chilete | | | | | | | | | | | | | | |Categorías |Casos |% |Acumulado % | | | | |Red pública Dentro de la viv. (Agua potable) |667 |74.19 |74.19 | | | | |Red Pública Fuera de la vivienda |106 |11.79 |85.98 | | | | |Pilón de uso público |6 |0.67 |86.65 | |...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECRETARIO: EXPEDIENTE: CUADERNO: PRINCIPAL ESCRITO: SUMILLA: INTERPONE RECURSO DE CASACIÓN. SEÑOR PRESIDENTE DE LA SEGUNA SALA PENAL SUPERIOR DE PIURA: SONIA SARMIENTO CRUZ, identificada con D.N.I. N 45102199,con domicilio en Av. Chilet 1111, distrito de Blanca, Provincia y Departamento de Piura, y con domicilio procesal en Calle Lima 1077 – Segundo Piso – Oficina 03-Piura, en el proceso seguido contra HENRY LUNA ALARCON, por delito de HOMICIDIO CALIFICADO; atentamente, a Usted digo: Que...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC - Presentation Transcript 1. La Mujer en la Historia Peruana Alumnas: Vasquez Soria Karol Elena Chang Tena Patricia Eleidy Prof. Isabel Chilet León 5º "C" Ciencias Sociales 2. Época Prehispánica Época Colonial Época Emancipadora Época Republicana 3. Época Prehispánica la mujer en estos tiempos quedaba en segundo plano, el hombre era el que predominaba en todo. Las mujeres hilaban la lana y el algodón; hacían vestidos y realizaban las tareas...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo01/07/2014 Se gasta un saco y medio de cemento, rellenando la biga y rellenadas piedras del paredón 02/07/2014 Se gasta saco y medio de cemento rellenado bigas de 03/07/2014 Se gastan 1 saco de cemento rellenado bigas y arreglo de entrepaños de piedras de los chaguaramos. 04/07/2014 Se gastan 2 sacos de cemento, rellenando bigas de lo chaguaramos y rellenado de cemento las piedras del paredón de afuera. De entrepaños, donde se ve la entrada principal de los niños especiales 07/07/2014 ...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreconocimiento y calificación como ciudadana. Además, se destaca como una de las principales mujeres gestoras del sufragio femenino y que abrieron el camino de la lucha por la igualdad de derechos que sigue vigente hasta hoy. Hija de Aurelia Ayala y de Vicente Chilet, Ayala de oficio costurera, logró estudiar hasta segundo grado por las limitaciones económicas de su familia. Durante su vida, sobresalió por tener un verdadero liderazgo y en corto tiempo se ubicó como una luchadora y defensora de los derechos...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el relato? ¿Qué clases sociales aparecen descriptas? ¿Cómo son? 8) De la lista de acciones que sigue, seleccionen los núcleos narrativos, ordénenlos y realicen la secuencia narrativa: Silencio del joven. – Salida de la luna. – Descanso en el paredón. – Llegada a Tonaya. – Temblor del cuerpo del joven. – Pedido del joven. – Reproches y explicación del viejo. – Pedido del viejo. – Caminata por la orilla del arroyo. – Muerte del joven. 1) Los personajes son el viejo e Ignacio, padre e hijo. 2)...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo21 Barrancha, amatlan de cañas 12 Ejido R.Rivera. Compostela 27 La colmena, la peñita 18 Chacalilla, San Blas 16 Guaristemba, San Blas 12 El limón, San Blas 13 Villa Hidalgo, Santiago 18 El papalote, Santiago 13 Rancho nuevo Santiago 19 Paredones Santiago. 17 Tecuala 16 San Juan, Rosamorada 19 La Yesca 22 Valle Dorado, Bahía de Banderas 29 Miravalles, Santa Cruz de camotlan 25 Laureles y Gongori, San Blas. 21 Isla del Conde San Blas 21 Casas coloradas, Acaponeta Cobertura Ubicación ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodurante el verano. Las principales cuencas hidrográficas son: Marañón, conformada por los ríos Chinchipe, Chamaya, Llancano, Lunyhuy, Llanguat y Crisnejas principalmente, y la cuenca del Pacífico, conformada por los ríos Sangarará, Chancay, Saña, Chilete - Tembladera (afluentes del Jequetepeque), Chicama y otros. Conflictos sociales latentes TIPO CASO LUGAR Socioambiental Pobladores del distrito de La Encañada demandan a la Empresa Minera Yanacocha, el cumplimiento de compromisos pendientes...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSubteniente Don Antonio Andrade, durante su estancia en Paredones de Culebrillas entre 1810 y 1811. En los documentos que estamos estudiando, los protagonistas del mismo, refieren de Don Crespín Andrade, de su yerno Patricio Nieto y de Don Eugenio Crespo, oriundos del actual cantón Cañar, como defensores de la causa de los Quiteños, cuyas tropas, comandadas por un cañarence, Don Antonio Crespo, estaban acantonadas e la hacienda del señor Crespo en Paredones. Se dice que los dos salieron en defensa de los...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre la formación Huaylas del Paleógeno- Neógeno. Asimismo infrayace en discordancia angular al volcánico Chilete, por lo que el volcánico Tembladera debe corresponder a las primeras fases del vulcanismo del Paleógeno- Neógeno. Se correlaciona con la parte inferior de la serie volcánica Paleógeno- Neógeno del flanco Pacifico de la cordillera occidental del Perú central. 2.7.1.2. VOLCANICO CHILETE (Pe- vch) Extensión: 30,240.11 Has. Porcentaje: 0.92 %. Litológicamente consiste...
19843 Palabras | 80 Páginas
Leer documento completoda impresión de ser la entrada al cielo al unirse los colores del agua y la bocabarra. Paredón. La bahía de Paredón cuenta con 65 Km de litoral, por las características que representa su suave oleaje, es idóneo para la práctica de diversos deportes acuáticos y paseos en lancha, el poblado está formado en su mayoría por pescadores, pues es la actividad principal, la cual es abundante y variada. Paredón esta considerada una de las poblaciones más antiguas de la costa del estado de Chiapas, confirmándolo...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo73.22 7.20 487.22 Letra 002 30 d/F 406.80 73.23 14.40 494.43 913.60 146.45 21.60 981.65 EJERCICIO 2 El día 03 de julio del 2014 se vende a Distribuidoras Céspedes SRL con RUC número 20020406080, domiciliado en la Av. Tacna 219 Chilete – Contumasa – Cajamarca, se ordena lo siguiente: 50 barrilitos con aceituna de 2 kg cada uno a S/.25.00 valor de venta. La operación es al contado y se paga con cheque de Interbank se hace un descuento fuera de factura del 3%. Se contrata una empresa...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLima, ….. de …………… de 2014 Señor ………………………………….. Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción Presente.- Ref: De nuestra consideración: Conforme a las conversaciones previas sostenidas con el Dr. Pedro…………… Chilet, adjunto a la presente se servirá encontrar un proyecto de minuta de compraventa con arras confirmatorias que los suscritos tenemos la intención de suscribir con la finalidad de transferir el terreno de nuestra propiedad sito en el Jr. Acapulco (antes...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Determinación del objetivo del Programas Imagen del pasajero que tiene de su viaje Motivación del viaje Motivación Cultural: Conocer la Ciudad de Moro y sus alrededores. Recursos a visitar Mirador Turístico de Moro Portal de Paredones Plaza de Armas Cataratas de Tinkos Municipalidad Iglesia de Moro Las Ruinas de las Siete Huacas La Piedra Octava Tipo, nivel, Calidad de los servicios Transporte Terrestre - Duración mínima y máxima del viaje 3 horas - 5 horas Fecha...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAVALOS KATHERIN Existen solo algunos casos de establecimientos Inka instalados en la costa. Entre estos LUNAHUAN A TOMA CERRO AZUL San Vicente de cañete VILCAHU ASI destacan Inkawasi en el valle de Cañete. Tambo Colorado en el valle de Pisco. Paredones en el valle de Nazca. INKAW ASI ESCALO N UNGARA PALO INKAWA SI HERBAY BAJO LEYENDA: Camino inca. una zona donde el valle se encuentra encajonado entre cerros, a unos 13 km. al este del punto donde comienza a formarse el amplio delta agrícola...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCORONA DE CRISTO DOBLE, TODO LO DEMAS DEBE QUEDAR IGUAL. EN LA PARTE POSTERIOR DEL TRIANGULO, CERCANO AL PAREDON SEMBRAR TRINITARIAS SURTIDAS DE COLORES DE TAL MANERA DE DAR MOVIMIENTO Y COLOR A ESTA AREA. DISTANCIA ENTRE PLANTA 0,50 MTS. TOTAL DE PLANTA. 100 PLANTAS. ILUMINACION DEL AREA. COLOCAR 6 REFLECTORES, 3 REFLECTORES, 1 PARA CADA COCOTEROS. 3 REFLECTORES ILUMINANDO HACIA EL PAREDON DONDE VA ESTAR SEMBRADA LAS TRINITARIAS. 5.AREA ENTRADA AL CONJUNTO RESIDENCIAL. LADO IZQUIERDO SE ENCUENTRA...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[1] W. H. Hayt, J. E. Kemmerly, S. M. Durbin, Análisis de circuitos en ingeniería. New York: McGraw-Hill, 2003, ch. 16. [2] M. Rashid. Electrónica de Potencia: Circuitos, dispositivos y aplicaciones. 3 ed. México-Prentice Hall. 2004. [3] S. Seguí Chilet, Fundamentos Básicos de la Electrónica de Potencia. Editorial Universidad Politécnica de Valencia, 2002. [4] M. Rashid. Power Electronics Handbook. 2 ed. USA-Elsevier. 2007. [5] R. Perret. Power Electronics Semiconductor Devices. Gran Bretaña-ISTE...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoceremonial tiene una superficie bien pulida. Con frecuencia, se encuentran felinos con formas abstractas y perfiladas. Las características de la cerámica Chavín se extienden a la cerámica de las culturas Cupisnique, Chongoyape, Poemape, Patapo y Chilete....
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CECFOR N°3 ING. José Ángel de la Cruz Campa PROPUESTA DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA JUNIO, 2014 Índice Introducción Las aguas azufrosas de Paredón Coahuila son muy visitadas por muchas persona por la creencia de que tienen propiedades curativas, esto trae como consecuencia que se lucre creando infraestructuras como hoteles con albercas para ser llenadas con estas aguas que emanan del suelo por si solas o en algunos casos...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo USINA LA MOLET El Museo Usina Molet (MUM), está ubicado a orillas del río Suquía en la región del Valle de Punilla, provincia de Córdoba (Argentina), en el kilometro 22 sobre la Ruta Provincial E55. Se trata de la recuperación del antiguo Paredón Dique San Roque (inaugurado el 12 de abril de 1890 por el gobernador Miguel Juárez Celman) y la usina Usina Casa Bomba del año 1903 , que quedaron en desuso al ser reemplazados por una nueva estructura de dique y usina eléctrica a pocos kilometros...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo