Bombas centrífugas Las Bombas centrífugas también llamadas Roto dinámicas, son siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor. El fluido entra por el centro del rodete, que dispone de unos álabes para conducir el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba, que por el contorno su forma lo conduce hacia las tuberías de salida o hacia el siguiente rodete se...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNomenclatura para definir las partes de Bombas centrífugas de flujo radial y mixto Se considera como bombas centrífugas a las bombas con impulsor tipo radial, en las que la energía se cede al líquido esencialmente mediante la acción de la fuerza centrífuga ejercida por los álabes sobre el líquido. En las bombas centrífugas radiales la corriente líquida sale del rodete radialmente o (sea la salida del fluido es perpendicular al eje), en las axiales sale en superficies cilíndricas alrededor del...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOMBA CENTRIFUGA OBJETIVO Crear un prototipo que demuestre que tipo de bomba centrifuga es más eficiente la boba con alabes inclinados hacia atrás, con alabes radiales o mixto. INTRODUCCION La bomba centrífuga es una máquina, muy útil en la vida cotidiana. Tiene como objetivo mover un líquido a través de sistemas o redes de conducto tal como agua, por lo que acelera el fluido radialmente hacia afuera en un impulsor a un difusor en espiral que...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCentrifuga. La centrifugación es un procedimiento físico que permite la separación de partículas, bien sean células, orgánulos, moléculas, etc. en base a la diferente velocidad a la que sedimentan en un medio acuoso bajo la acción de un campo centrífugo. Este campo se aplica en unos aparatos denominados: centrífugas por medio de la rotación de una de las piezas, llamada rotor, a gran velocidad dentro de una cámara acorazada en la que puede estar la temperatura controlada (para evitar la degradación...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRIFUGAS COMPONENTES DE LA CENTRÍFUGA Los componentes más importantes de una centrífuga son los siguientes5: El control eléctrico/electrónico que dispone generalmente de los siguientes elementos: 1. Control de encendido y apagado, control de tiempo de operación –temporizador–, control de velocidad de rotación en algunas centrífugas–, control de temperatura –en centrífugas refrigeradas–, control de vibraciones –mecanismo de seguridad– y sistema de freno. 2. Sistema de refrigeración...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCentrifuga Aparato mecánico que utiliza la fuerza centrípeta para separar sustancias de diferentes densidades. Una centrífuga común es un recipiente que gira a gran velocidad. En mecánica la fuerza centrifuga es la aleja del centro. El adjetivo procede del latín científico ¨ centrifugus ¨ compuesto de ¨ centrum ¨ heredado del griego ¨ kentron ¨ ( aguijón, punta del compás), y del elemento verdal latino sacando de ¨ fugere ¨ El único límite para la fuerza centrípeta es la resistencia del...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentrifuga ¿Qué es la centrifuga? La centrífuga es un instrumento de laboratorio que ha sido diseñada para utilizar la fuerza centrífuga que se genera en los movimientos de rotación, con el fin de separar los elementos constituyentes de una mezcla ¿Para qué se usa la centrifuga? Se usan generalmente en procesos como la separación por sedimentación de los componentes sólidos de los líquidos biológicos y, en particular, en la separación de los componentes de la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CENTRIFUGA. La palabra centrífuga proviene de la palabra latina centrum, que significa centro y de la palabra fugare que significa huir. La centrífuga es un instrumento de laboratorio que a sido diseñada para utilizar la fuerza centrífuga que se genera en los movimientos de rotación, con el fin de separar los elementos constituyentes de una mezcla. Existe una amplia diversidad de centrífugas para poder atender necesidades específicas de la industria y la investigación. Una centrifugadora es una...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen de la centrifuga La invención de la máquina centrífuga que purga masa cocidas azucareras ha sido atribuida a Schotter en 1848 y a Dubrunfaut, pero las autoridades en esta materia están de acuerdo en que fue David Weston quien obtuvo la patente de la centrífuga suspendida en 1852 y la introdujo al trabajo práctico azucarero en Hawai, en 1867. Hasta bien entrado el siglo actual, al tipo de máquina centrífuga que está en uso general en la actualidad se le llamaba centrífuga Weston Concepto...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO DE MÉXICO Facultad de Ciencias Práctica 3: “CENTRIFUGACIÓN” Por: Juan Carlos Alvarado Avilés Karla Selen Pichardo García Ana Cristina Victoria Hernández Fecha de entrega: 14/Septiembre/2010 OBJETIVO Conocer qué es la centrifuga, sus componentes y su aplicación en biología celular. INTRODUCIÓN La centrifugación constituye el procedimiento más rápido, cómodo y limpio para la separación de un sólido en suspensión con un líquido. El fundamento en aplicar una cierta velocidad...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCentrifuga. ¿Para qué sirve? La centrífuga se ha diseñado para separar sólidos suspendidos en un medio líquido por sedimentación o para separar líquidos de diversa densidad. Los movimientos rotacionales permiten generar fuerzas mucho más grandes que la gravedad, en periodos controlados de tiempo. En el laboratorio las centrífugas se usan generalmente en procesos como la separación por sedimentación de los componentes sólidos de los líquidos biológicos y, en particular, en la separación...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4. Tipos de centrífugas Las partículas se pueden separar en función de la velocidad de sedimentación (centrifugación diferencial), la masa (centrifugación zonal) o la densidad (centrifugación isopícnica). Centrífugas según el rango de velocidades de giro: Centrífugas de baja velocidad, de sobremesa o clínicas. De pequeño tamaño y sin refrigeración. Alcanzan una velocidad máxima de 5000 rpm. Esta velocidad es suficiente para los trabajos más habituales de los laboratorios clínicos, por tanto son...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFINICION… CENTRIFUGO. En la técnica de los supe cargadores, y turbo cargadores, se da este nombre a una rueda con alabes curvados que gira a mas de 100 000 rpm para comprimir el aire que circula en forma continua lo que hace necesario el empleo de multiplicadores de rpm cuando son conducidos por el cigüeñal. La fuerza que comprime el aire en los compresores centrífugos proviene de una rueda compresora centrifuga ("Compressor Wheel") que impulsa radialmente el aire hacia la periferia de la rueda...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocambiante, la fuerza neta sobre el cuerpo puede ser descompuesta en un componente perpendicular que cambia la dirección del movimiento y uno tangencial, paralelo a la velocidad, que modifica el módulo de la velocidad. FUERZA CENTRIFUGA Se suele decir que la fuerza centrífuga no es en sí una fuerza real, en el sentido en que esté producida por algún agente real o por interacción alguna. Aparece cuando un cuerpo se mueve en una trayectoria curva, debido a la propiedad que tienen los cuerpos con...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Cuando esté centrifugando mantenga cerrada la tapadera. Si algo se rompe apague inmediatamente el equipo y no lo abra hasta que se detenga o el indicador de apertura de la tapadera lo indique. 3. Reemplace los recipientes metálicos que estén deformados, pues producen una presión no uniforme sobre el tubo de muestra. 4. No utilice equipo de vidrio rallado o agrietado, porque la presión centrífuga puede producir una ruptura en estos puntos, pulverizando el vidrio y contaminando las otras muestras...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Micro Centrifuga: Material y Sustancias a Utilizar: Tubos capilares con heparina Plastilina Mechero de Bunsen Micro Centrifuga Torundas de algodón Lancetas Técnica para el manejo de la Micro Centrifuga. 1) Lavarse las manos con jabón antibacterial de acuerdo a la técnica de la OMS. 2) Secar las manos con sanitas (toallas de papel). 3) Solicitar su vale de material al alumno(a) de la guardia. 4) Llenar el vale con el material y sustancias anotadas anteriormente...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentrífuga Saltar a: navegación, búsqueda Centrífuga. Una centrífuga o centrifugadora es una máquina que pone en rotación una muestra para acelerar por fuerza centrífuga la decantación o sedimentación de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad. Existen diversos tipos de estos, comúnmente para objetivos específicos. Índice [ocultar] 1 Aplicaciones 2 Funcionamiento 3 Tipos de centrífuga 4 Véase también 5...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUSO DE LA CENTRIFUGA OBJETIVO: Que el alumno separe líquidos en suspensión por centrifuga. FUNDAMENTO: La centrifuga como parte de la operación de laboratorio, tiene un papel muy importante, ya que trata de separar las partículas sólidas que se encuentran atraídas fuertemente por las moléculas de agua debido a su tamaño pequeñísimo; al aumentar la fuerza de gravedad por medio de la centrifugación, los sólidos suspendidos tenderán a precipitarse, estos pueden ser medidos si el tubo que se uso...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica de Loja Carrera de Ingeniería en Industrias Agropecuarias Jessica Castillo Torres. / 25 de Abril de 2011. tecnología i Tipos de centrífugas para separación industrial de células (MAESTRAKENA; 2010) Centrifugación Si en vez simplemente de usar la fuerza gravitacional para separar partículas suspendidas, se aplica un campo centrífugo, el índice de la separación del sólido-líquido se aumenta perceptiblemente y partículas mucho más pequeñas pueden ser separadas. La centrifugación...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPágina 1/2 04/2014 CE 282 Centrifugadora de Platos Cónicos * Separación continua de emulsiones1 * Es posible realizar ejercicios prácticos relacionados con el mantenimiento y la inspección1 * Ensayos prácticos a escala de laboratorio Descripción Con una centrifugadora de platos cónicos se puede separar mezclas de líquidos insolubles entre sí. En un depósito de agitación se prepara la emulsión a separar. Se recomienda utilizar una emulsión de agua y aceite. El mecanismo de agitación de número de...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocentrifuga Centrifugadora Una centrifugadora es una máquina que pone en rotación una muestra para –por fuerza centrífuga– acelerar la decantación o la sedimentación de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), según su densidad. Existen diversos tipos, comúnmente para objetivos específicos. Centrifugadora. Índice [ocultar] 1 Aplicaciones 2 Funcionamiento 3 Tipos de centrifugadoras 4 Microcentrífuga 5 Véase también 6 Enlaces externos Aplicaciones[editar] ...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Centrifuga” Preparar Instrumental Y Equipo De Laboratorio De Acuerdo A Procesos Estandarizados Facilitador: Berta Alicia Soto Maldonado Aguirre Hinojos Jesús Emeterio Aguirre Zapien Samuel Bolívar Marrufo Anthony Borrego Loya Fernando Borja Seañez Jesús Manuel Laboratorista químico Evidencia de desempeño III I.-OBJETIVO Que el alumno domine correctamente el manejo de la centrifuga II.- FUNDAMENTO La centrifuga se usa...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una maquina centrifuga? Una centrífuga es un aparato que aplica una fuerza centrífuga sostenida (esto es, una fuerza producida por rotación) para impeler la materia hacia afuera del centro de rotación. Este principio se utiliza para separar partículas en un medio líquido por sedimentación. ¿Qué es una fuerza centrífuga? Es una fuerza ficticia que aparece cuando se describe el movimiento de un cuerpo en un sistema de referencia en rotación, o equivalentemente la fuerza aparente que percibe...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENTRÍFUGA PARA PETRÓLEO Lenes Ingeniería Las centrífugas son equipos especialmente diseñados para lograr una separación entre fases de una solución. Generalmente, las fases de la solución se encuentran como una mezcla heterogénea, que luego de la centrifugación, se ven separadas por diferencias en sus densidades. Las Centrífugas para Petróleo Lenes Ingeniería, resultan ser equipos eficientes, muy seguros y de fácil operación y manejo. Mediante su adecuado uso, este equipo es una herramienta ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CÁLCULO Y DISEÑO DE UN VENTILADOR CENTRÍFUGO TIPO “SIROCCO” Datos: H = 65 mmH2O Q = 3 m3/s β2 > 90° Hallamos la Potencia: Siendo: ρ= 1,2 kg/m3 Q= 3 m3/s g= 9.81 m/s2 H= 54.167 m Aire ŋ= 0.55 (Asumir) La potencia requerida es de 3478.11 W, haciendo la equivalencia a HP tenemos 4.68 En el mercado, seleccionamos un motor de 5 HP / 1800 RPM Pero necesitamos transmitir al ventilador 600 RPM, entonces diseñamos una transmisión por fajas. Procedimiento...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacro Centrifuga La centrífuga es una máquina centrífuga especializada utilizada en el laboratorio clínico. Ésta pone en rotación una muestra más pequeña para separar por fuerza rotatoria sus fases (generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad. Esta es de uso para los tubos de ensayo. Aplicaciones EN LABORATORIO CLINICO: Aceleración del proceso de sedimentación en un examen de sangre. Determinación del hematocrito mediante una toma de muestra capilar. EN LAB. DE CONTROL...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEDIMENTACIÓN CENTRÍFUGA. El uso de centrifugas aumenta en alto grado las fuerzas que actúan sobre las partículas. Por tanto, las partículas que no precipitan o lo hacen con mucha lentitud en precipitadores por gravedad, casi siempre se pueden separar de los fluidos por medio de fuerzas centrifugas. Estas fuerzas de precipitación de gran magnitud permiten obtener velocidades prácticas con partículas mucho más pequeñas en los precipitadores por gravedad. Las elevadas fuerzas centrífugas no modifican...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodensidad. CENTRIFUGA: Es una maquina que pone en rotación una muestra para separar por fuerza centrifuga sus componentes. El FUNDAMENTO teórico de la centrifuga. Su objetivo es separar sólidos insolubles (de partículas muy pequeñas difíciles de sedimentar ) de un liquido. Para ello se aplica un fuerte campo centrífugo. Con lo cual las partículas tendrán que desplazarse a través del medio en el que se encuentran con la aceleración. La fuerza centrifuga se Produce cuando...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentrifugadora Una centrifugadora es una máquina que pone en rotación una muestra para –por fuerza centrífuga– acelerar la decantación o la sedimentación de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), según su densidad. Existen diversos tipos, comúnmente para objetivos específicos. Aplicaciones -Una aplicación típica consiste en acelerar el proceso de sedimentación, dividiendo el plasma sanguíneo y el suero sanguíneo en un proceso de análisis de sangre. -También se utiliza...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLÓPEZ INFORME # 4 TEMA: “CENTRIFUGA” ESTUDIANTE: VANESSA ALEJANDRA SANCHEZ GONZAGA PERIODO: SEPTIEMBRE – FEBRERO 2013-2014 1. TEMA: “CENTRIFUGA” 2.- OBJETIVO GENERAL El objetivo general es conocer el uso teórico y practico de una centrifuga y conocer en donde la podemos utilizar y para que tipo de exámenes. 3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer el manejo adecuado que se debe aplicar a una centrifuga Aprender las partes de las que consta una centrifuga Aplicar los debidos cuidados...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRIFUGA Es una máquina que pone en rotación una muestra para separar por fuerza centrífuga sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad. Una aplicación típica consiste en acelerar el proceso de sedimentación, dividiendo el plasma y el suero en un proceso de análisis de laboratorio. Calibración Mecánica: Relojes: Elegir mínimo 3 tiempos de centrifugación, los mas usuales Poner en funcionamiento simultáneamente, el reloj de la centrifuga y el...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiferentes pesadas de objetos en los laboratorios para calcular masa en gramos, aunque esta no solo ofrece resultados en gramos, sino también en otros tipos de medidas de peso. Conclusión: En esta práctica descubrí cada una de las partes de la centrifuga y su funcionamiento. Esta es más sensible ya que es más propensa a daños Bibliografía: http://ocw.uv.es/ocw-formacio-permanent/9.BALANZAS.pdf http://balanzas.yoreparo.com/balanzas_y_registradoras/clasificacion-de-las-balanzas-t250842.html ...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohematuria, 2) hemoglobinuria o 3) mioglobinuria. La observación del sedimento en la muestra de orina centrifugada Orientará el diagnóstico. Si hay eritrocitos estamos en presencia de hematuria; en caso contrario deberá realizarse el diagnóstico diferencial entre hemoglobinuria y mioglobinuria para el cual podrá utilizarse cual-quiera de los métodos que se enumeran a continuación: 1) se centrifuga una muestra de sangre y si el plasma es rosado existe hemólisis; por lo tanto, en orina hay hemoglobina...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexplicación de los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se localizan y distribuyen en la superficie terrestre ¿Por qué se menciona que la geografía es una ciencia interdisciplinaria? R= ¿Por qué se dice que la geografía es una ciencia mixta? R= ¿A que se le consideraba el objeto de estudio de la geografía? R= ¿A que se le consideraba el campo de estudio de la geografía? R= Es considerado el padre de la geografía antigua, debido a que utiliza por primera vez la palabra geografía ...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA ENSAYO COMPLETO BOMBA CENTRIFUGA 1. OBJETIVOS • Determinación de la altura Ht, caudal Q, potencia consumida P, potencia hidráulica Ph, rendimiento n y cabeza neta de succión positiva. • Elaborar las curvas características de la bomba: Ht, Ph, n, vs Q del ensayo elemental. • trazar las curvas en concha o colina de rendimientos de la bomba para el ensayo completo. 2. BASE TEORICA [pic] El ensayo elemental de una bomba es aquel que manteniéndose constante en numero...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterización de una bomba centrífuga Universidad de los Andes Dpto. Ingeniería Mecánica Mecánica de Fluidos 4 de mayo de 2011 Eliana Carranza (200911369) Manuel Naranjo (200812810) Julián Peña (200815927) Carlos Andres Porras Yaruro () Franz Ricardo Alberto Mojica Hanke() Nomenclatura Nomenclatura | Nomenclatura | g gravedad | t tiempo | H Cabeza | u Velocidad | I Corriente | V Volumen | hi Cabeza entrada | Vi Voltaje | ho Cabeza de salida | ρ ...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOMBAS CENTRIFUGAS Las Bombas centrífugas también llamadas Rotodinámicas, son siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor . El fluido entra por el centro del rodete, que dispone de unos álabes para conducir el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba, que por el contorno su forma lo conduce hacia las tubuladuras de salida o hacia el siguiente rodete...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersonas que habitan en América. Éste nos describe a la población que observó con gran admiración y se centra principalmente en el aspecto físico, abarcando un poco el panorama de la naturaleza que visualiza y la forma de ser de las criaturas. El imaginario físico que genera Colón en los lectores es el de personas que se encontraban totalmente desnudas, con cuerpos muy bien formados (no tenían panza y con piernas derechas), con muy buenas caras (ojos hermosos y no pequeños, frente y cabeza anchas)...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo IMAGINARIO DE LA INTERSECCIÓN “CAPITAL MUSICAL” Las imágenes que se captan en los diferentes recorridos que se realizan en el diario vivir de las personas, están cargadas de características que, en general, ninguno tiene en cuenta y que son demasiado provechosas para un eventual uso en las materias y áreas que cada quien desempeña en la sociedad o que está en preparación para ello. Es imprescindible, después de leer a Lynch, fijarse de todo ese aglomerado de cosas que puede uno captar...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopesebres, etc. Curiosos objetos de culto popular, como San Son, o San la Muerte tienen, en la provincia de Corrientes y otras zonas del nordeste, sus especializados imagineros, en el último caso avezados miniaturistas. Colombia En Colombia la imaginaria alcanzó gran importancia desde la llegada de los colonizadores españoles principalmente en ciudades como Popayán, Santa Cruz de Mompox, Santa Fe de Antioquia y Pamplona (Colombia). México En México, la elaboración de esculturas religiosas cobró...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga es un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor rotatorio llamado rodete en energía cinética y potencial requeridas. El fluido entra por el centro del rodete, que dispone de unos álabes para conducir el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba, que por el contorno su forma lo conduce hacia las tubuladuras de salida o hacia el siguiente...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovariable controlada alcanzar el 63,2 % del incremento o disminución total que sigue al cambio escalón en la variable de entrada. Ganancia del proceso: indica cuanto cambia la variable controlada para un cambio dado en la variable manipulada Bombas centrifugas El caudal de un fluido en un sistema de control de procesos es creado por una bomba. Para crear caudal, la bomba convierte la energía mecánica suministrada por un motor en una fuerza que empuja el fluido al sistema. El volumen del líquido descargado...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBombeo centrifugo • Las bombas centrífugas son máquinas denominadas "receptoras" o "generadoras" que se emplean para hacer circular un fluido en contra de un gradiente de presión. Para que un fluido fluya desde donde hay mayor presión hasta donde hay menos presión no se necesita ningún gasto de energía (Por ejemplo: un globo desinflándose, o un líquido desplazándose desde donde la energía potencial es mayor hasta donde es menor) pero, para realizar el movimiento inverso, es necesaria una bomba, la...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la humanidad es la historia de la criminalidad, ya que la misma es una secuencia de crímenes en donde descolla el mas grave: la guerra. La pena ha evolucionado con el tiempo desarrollándose diversos tipos de reacción penal. La pena capital Es un tema muy polémico. Son pocos los criminólogos y penólogos que respaldan esta medida. Son embargo, la pena capital esta contemplada como sanción penal en numerosas jurisdicciones. En la antigüedad no había muchos conocimientos de modificación de conducta...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesional Duoc UC Bomba Centrífuga Nombres: Sergio Arroyo. Franco Cárcamo. Diego Mardones. Yhobanny Merino. Cristopher Sáez. Asignatura: Implementación De Mecanismos Industriales IMI1102-002D. Profesor: Luis San Martin O. Introducción Las bombas son máquinas para desplazar fluidos de las cuales hay distintos tipos, tanto en el mercado como en la industria. El tema que nos convoca es del modelo centrifugo o también llamado roto dinámico...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPor ello, Mixta tiene como objetivo satisfacer los deseos de este tipo de público y a animar a los jóvenes a salir y a divertirse. 2- ¿Qué tipo de estimulo está activando? Como ya sabemos, una necesidad nace de la activación de estímulos internos. Esta bebida activa los sistemas cognitivos, es decir, las emociones del individuo. Tomaremos mixta cuando nos sintamos bien, en estado de euforia, con amigos… 3¿Está afectando de alguna manera al umbral de percepción? Sí. Mixta ha cambiado...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBomba centrífuga Corte esquemático de una bomba centrífuga. 1a carcasa, 1b cuerpo de bomba, 2 rodete, 3 tapa de impulsión, 4 cierre del eje, 5 soporte de cojinetes, 6 eje. Partes de una bomba Centrífuga. Bomba centrífuga Warman en una planta de procesado de carbón. Nomograma característico de una bomba centrífuga. Las Bombas centrífugas también llamadas Rotodinámicas, son siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOMBAS CENTRÍFUGAS Y SUS APLICACIONES DIEGO HENAO LEON 1120693 LUIS ARTURO CONTRERAS SÁNCHEZ 1120682 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA SAN JOSE DE CUCUTA 2014 BOMBAS CENTRÍFUGAS Y SUS APLICACIONES DIEGO HENAO LEON 1120693 LUIS ARTURO CONTRERAS SÁNCHEZ 1120682 LABORATORIO DE MÀQUINAS HIDRÁULICAS PEDRO ANTONIO PEREZ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo BOMBA CENTRÍFUGA Las bombas son dispositivos utilizados para que impulsen líquidos a través de sistemas de tuberías movilizando la cantidad de caudal requerido. Son máquinas hidráulicas que mueven un cierto volumen de liquido entre dos niveles y transforma la energía mecánica, en energía cinética y energía de presión. La energía se comunica al liquido por medio de alabes en movimientos de rotación, las bombas centrifugas aumentan la velocidad del fluido con un impulsor rotatorio llamado...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoforma indirecta: garrafón, comal, máquina para coser calzado, etc. 7.-La Clasificación de los Bienes de acuerdo a sus características: se habla entonces de bienes de capital, bienes intermedios y bienes de consumo; de bienes privados, públicos o mixtos; de bienes complementarios o sustitutivos, etc. 8.-Bienes Complementarios. Son aquellos que deben utilizarse conjuntamente para satisfacer alguna necesidad. La relación que se establece entre bienes complementarios es tal que el consumo de unos va...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoejercicios, vas a poder identificar si el circuito está montado en serie, paralelo o mixto (combinado), de esa manera podrás entender el funcionamiento de cada uno de ellos y como estos se relacionan a los diagramas esquemáticos. Objetivos: 0• Tener un conocimiento básico de lo que es circuito eléctrico. 0• Conocer las diferentes maneras de confeccionar un circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto). 0• Construir diagramas esquemáticos de distintos circuitos. 0• Saber calcular...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl producto que hemos elegido de Mahou para llevar a cabo el trabajo es Mixta, la shandy de Mahou , que fue lanzada al mercado en 2005. Podríamos definir este producto como una cerveza con gaseosa sabor limón, con un sabor más cercano al limón que a la cerveza, refrescante, suave, y ligero. Se caracteriza también por ser fácil de beber, siendo más refresco que cerveza y con apenas alcohol. Los principales ingredientes de Mixta son: levadura, lúpulo, agua, malta y gaseosa. Después de analizar...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOMBAS CENTRIFUGA HORIZONTAL. Labomba por medio de una tubería de aspiración. Las bombascentrífugas, sin embargo, no deben rodar en seco, ya que necesitan del líquido bombeado como lubricante entre aros rozantes e impulsor, y entre empaquetadura y eje. Sistemas de cebado. La disposición del eje de giro horizontal presupone que la bomba y el motor se hallan a la misma altura; éste tipo de bombas se utiliza para funcionamiento en seco, exterior al líquido bombeado que llega a la bomba por medio...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBombas centrifugas: Una bomba centrífuga es un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor rotatorio llamado rodete en energía cinética y potencial requeridas. El fluido entra por el centro del rodete, que dispone de unos álabes para conducir el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba, que por el contorno su forma lo conduce hacia las tubuladuras de salida o hacia el siguiente...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las bombas centrifugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca del eje del rotor y las paletas lo arrastran hacia sus extremos a alta presión. El rotor también proporciona al líquido una velocidad relativamente alta que transformarse en presión, en una parte estacionaria de la bomba, conocida como difusor. En las bombas de alta presión pueden emplearse varios rotores en serie y los difusores posteriores...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBOMBAS CENTRIFUGAS Patricio Rojas G. Docente DEFINICIÓN “Bomba es una máquina hidráulica generadora, es decir, es una máquina que absorbe energía mecánica y restituye al fluido que la atraviesa energía hidráulica” MAPA CONCEPTUAL PARA LIQUIDOS: BOMBAS GENERADORES PARA GASES: VENTILADORES TURBOMÁQUINAS M HIDRAULICAS MÁQUINAS DESPLAZAMIENTO POSITIVO DE FLUIDOS M TERMICAS MOTORES: TURBINAS HIDRAULICAS APLICACIONES Para impulsar toda clase de líquidos agua...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolectura. Y es evidente que este proceso debe hacerse fundamentalmente en la infancia, en medio de la familia y de la escuela. Pero si bien es fundamental tener claridad sobre la importancia y la utilidad del aprendizaje eficiente de la lectura, vale la pena diferenciar, así la distinción no sea tan tajante en la realidad, entre la lectura didáctica y la lectura del texto literario. Nadie duda todavía de la importancia funcional del aprendizaje de la lectura para el dominio del lenguaje mismo y para el...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIng. Carolina Álvarez García B. FLUJO RADIAL TIPOS DE BOMBA CENTRIFUGAS B. FLUJO AXIAL B. FLUJO MIXTO FLUJO RADIAL FLUJO MIXTO FLUJO AXIAL FR RODAMIENTOS FA MOTOR FA = Fuerza axial – Puede ocasionar elongación o estiramientos del eje. FR = Fuerza radial – Puede ocasionar doblamiento del eje. Orificios Lengüeta • Impulsor cerrado Por diseño son < eficientes Genera < FA • Impulsor semi-abierto P vs Q sensible de acuerdo al acercamiento...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA DE PRINCIPALES BOMBAS DE FLUIDO. TIPO DE BOMBA NOMBRE IMAGEN ESPECIFICACIÓN TECNICA USADO EN TIPOS DE FLUIDOS RANGO DE MEDIDA OBSERVACIÓN COSTOS CENTRIFUGAS AXIAL Potencia hasta 55,0 kw 2900/1450 r / min Volt = 380V/50HZ El ácido sulfúrico concentrado: Medio conveniente Cierre mecánico Flujo a través del material: hierro fundido, acero fundido. Líquidos limpios y líquidos químicos no agresivos. Caudal hasta 550 m3 / h Altura de bombeo hasta...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Bombas Centrifugas Serie y Paralelo.- Nombre: Mario González Carreño Profesor: Gullermo Aguayo Curso: 4º TP Especialidad: Electronica Modulo: PLC Introduccion.- En este trabajo les voy a presentar las bombas en serie y paralelo para el transporte de líquidos desde un recipiente a otro a través de una red de tuberías se utiliza generalmente algún tipo de bomba mecánica. La energía consumida por una bomba es una función; de la altura a través de la cual se eleva el fluido, de la...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo