Personajes principales Immaculée Ilibagiza.-Protagonista de la historia, muy fuerte de caracter, siempre apegada a Dios. Secundarios Leonard.-El papá de Immaculée, persona muy querida y respetada. Rose.-Mamá de Immaculée, maestra de una primaria, quería mucho a sus hijos, esposo y todas las personas por igual.. Aimable.- El mayor de los hermanos, timido y centrado. Sobrevivio gracias a que se encontraba estudiando en Senegal. Mantenía contacto con Immaculée. Damascene.- Segundo...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES ARTURO COVA Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de María Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan: Personaje de gran complejidad psicológica contradictoria como pocos, poeta de algún renombre pero fracasado movido por un ideal abstracto que no logra conciliar...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes: Emil Sinclair: niño de 10 años que vive con sus papas y hermanas mayores (principal). Max Demian: es un año mayor que Sinclair, se conocen en la escuela, el es maduro, inteligente y educado (principal). Frau Eva: madre de Demian, amable y educada con mirada segura, de ojos negros profundos (secundario). Pistorius: es el músico de iglesia que conoce Sinclair en el internado, tiene mucha influencia en Sinclair porque le ayuda a conocer de los temas que le interesan. Franz Kromer: enemigo...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes Principales y Secundarios Mapa Relacional Descripción de Personajes Marco Antonio (27) Física: Alrededor de 180cm, contextura normal, peinado catalogado como moderno de color castaño, viste semi formal Psicológica: introvertido, inteligencia extravagante, imaginación torpe pero activa, poco satisfecho con su situación. Social: chileno, clase media alta, estudio ingeniería comercial, proveniente de familia de buena clase social, independiente, soltero, a causa de haber tenido que...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNotas en clase Se realizo una lectura sobre el tema, en lo cual se aprendió: El protagonista de esta obra es Antonio, el mercader de Venecia: cristiano, leal a sus amigos y adinerado, su fortuna se encuentra dispersa en los barcos que llevan sus mercancías a diferentes lugares. Al inicio de la obra Antonio está conversando con dos de sus amigos, cuando aparece su pariente bosanio, que ha perdido que ha perdido toda su herencia en alardes de lujo y que le debe dinero a Antonio. Aun así...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAutor: Mario Vargas llosa Género literario: narrativa Especie literaria: novela Editorial: seix barral s.a País:peru Fecha de publicación 1966 Editorial La Oveja Negra Ltda., 1984. Personajes Principales Don Anselmo o El Arpista.- Parece ser un personaje que está más allá del tiempo, pues nadie sabe nada de su pasado y él no parece tener proyectos a futuro. Sin embargo, sorprende a todos creando un burdel en las afueras de la ciudad, al que bautizan como la “Casa Verde”. Es odiado por los...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA WILLIAM SHAKESPEARE Esta obra es de genero principalmente dramático en la cual esta representada entre los años de 1596 y 1597,este se divide en cinco actos y aproximadamente en total 20 escenas , repetidas en dos partes de europa como son en: Venecia y Belmonte. Sobre la trama solo puedo mencionar que es muy interesante ya que se entrelaza la historia y se llena de varias tramas, las dos principales y varias secundarias. Sobre los hechos mas interesantes y más sobresalientes...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra. Obra: El mercader de Venecia Desarrollo 1-Titulo de la obra El mercader de Venecia. Gradifco, 2011; Buenos Aires Argentina. La obra lleva este título porque Transcurre en Venecia y uno de los personajes es un comerciante. 2-Autor El autor de la novela es William Shakespeare. 3-Biografía y obras resaltantes del autor. BIOGRAFÍA DE WILLIAM SHAKESPEARE (1564-1616) Dramaturgo y escritor inglés nacido en Stratford a orillas del río Avon. Desde niño tuvo inclinación...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL MERCADER DE VENECIA Autor: William Shakespeare Nombre: Juan Pablo Acevedo Fuenza Curso: 8°Basico A Fecha de entrega: 20 de mayo de 2015 Sinopsis De la Historia Siglo XVI: El joven noble Bassanio le ha pedido a su amigo Antonio que le preste dinero para poder embarcarse rumbo a Belmont con el propósito de pedir la mano de la bella Porcia. Sin embargo, la fortuna de Antonio se halla comprometida...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Texto B. “El Mercader de Venecia” de William Shakespeare. Acto IV. “El Mercader de Venecia” es una tragicomedia escrita por el dramaturgo, poeta y actor teatral William Shakespeare entre 1594 y 1597. Shakespeare divide sus obras en tres etapas, y “El Mercader de Venecia” se corresponde con la segunda, donde destacan otras obras como “Mucho ruido y pocas nueces”, “El Sueño de una Noche de Verano” y “Romeo y Julieta”. Esta obra fue destinada para ser representada en el teatro y son los propios...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL MERCADER DE VENECIA. Podemos ver una historia del escritor William Shakespeare escrita e por allá de 1595 y 1596 (siglo XVI) encontramos muchos personajes en esta historia entre comedia y drama hay personajes destacadas en esta historia como; Antoni y bassanio, Porcia y nerissa, lorenzo jessica shilock y bassanio estas historias se cruzan por azares del destino pero tienen un final feliz ecepto par shilock un judio religioso, abusivo, usurero y sin misericordia. acontinuacion tratare de...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL MERCADER DE VENECIA” Ficha técnica Nombre de la película El mercader de Venecia. Basada en Obra de Shakespeare. Año de realización 2004 País Italia , Inglaterra , Luxemburgo. Director Michael Radford Personajes Bassanio, Antonio, Shylock, Portia, Nerisa Espacio Geográfico Venecia y Belmont. Sinopsis Bassanio le pide al mercader Antonio, un préstamo de 3.000 ducas para conquistar a Portia, una heredera de una gran fortuna . Argumento principal: Bassanio...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Ingravidez El Mercader del todo y la nada | | | | |Siempre hay un poco de locura en el amor, | |pero siempre hay un poco de razón en la | |locura. | |Friedrich Nietzsche | William Shakespeare, uno de los genios de la literatura, el drama, la inspiración y originalidad, o como algunos críticos creen, un buen adaptador de tesis...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFELIPE MOISÉS GARCÍA PUENTE 120417 EL MERCADER DE VENECIA “Ya que exiges justicia, ten por seguro que hoy aquí tendrás más de la que deseas." William Shakespeare es considerado generalmente como uno de los genios de la literatura universal y vaya que al haber leído esta gran obra se puede ratificar lo dicho por generaciones de estudiantes, profesores y aficionados a las buenas historias. En su obra, El Mercader de Venecia, se hace un análisis muy profundo de lo que la avaricia significaba en aquellos...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLo más resaltante del Mercader de Venecia es que el título no alude al protagonista de la obra. Por eso, algunos autores consideran que esta obra fue pensada en un inicio, por Shakespeare, como una tragedia que de pronto se decide hacer comedia y que puede involucrar a muchas comedias, pues cuenta con varias líneas históricas (Conejero 1984: 11). Si el protagonista y el que permite realizar los cambios de equilibrio en la obra es Basanio, lo lógico sería denominar a la obra aludiéndole. Sin embargo...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoescrita en cinco actos, para dar un total de veinte escenas situadas en dos lugares: Venecia y Belmonte. El argumento principal es acerca de Bassanio, quien muy enamorado de Porcia desea conseguir dinero para impresionar a la familia de ella y estos acepten el compromiso. Por lo cual debe pedir dinero a su mejor amigo, el mercader Antonio, pero dado que este tiene toda su fortuna invertida en el mar, el mercader recurre al usurero judío Shylock; un hombre cruel e incrédulo. El usurero accede a realizar...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Mercader De Venecia - William Shakespeare Argumento TERCER ACTO Escena 1 Salanio se encuentra conversando con Salarino en una calle de Venecia, y éste le pregunta por lo que habían dicho en Rialto sobre las naves de Antonio. Salarino le confirma que eran ciertos los rumores, de que sus embarcaciones habían naufragado. En eso llega Sylock y se entera de la desgracia de Antonio, su reacción ante semejante noticia es de alegría debido que Antonio así no podría pagar la deuda que tenía con él...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia 1 ¿Cuál es el nombre del libro? El mercader de Venecia 2 ¿Quien escribió el libro Wiliam Shakespeare 3 ¿Quien es wiliam Shakespeare? Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal 4 ¿Cuándo nació William Shakespeare? Nació en el año 1564. 5 ¿Dónde nació? Inglaterra. 6 ¿Por...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoblar Tv – Youtube Chanel EL MERCADER DE VENECIA – SHAKESPEARE (RESUMEN) Los dos motivos principales del argumento, el del préstamo hecho por un judío a un cristiano por una libra de carne, y el de una elección entre objetos de aparentemente distinto valor, son antiguos y recurrentes. El primero llegó a conocimiento de Shakespeare por medio de Il Pecorone de Giovanni Fiorentino (escrito hacia 1318 y publicado en 1558), y, para el detalle del rapto de la hija del usurero, por medio de Zelauto (1580)...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES “PLANTEL VALLEJO” ALUMNA: PROFESOR: SEPPE DE VREESSE PIETERS GRUPO: TRABAJO: EL MERCADER DE VENECIA INTRODUCCION El punto principal de esta obra es el conflicto que hay entre Bassanio y Antonio que se da por un préstamo de dinero que no es pagado en el momento acordado, y la consecuencia (que ya estaba firmada) era que Antonio debía de darle una libra...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia Esta comedia en cinco actos, en verso y prosa, de William Shakespeare fue escrita, según algunos, en 1594 (alusión en el acto IV, escena I, a la ejecución del judío Rodrigo López el 17 de junio de 1594, bajo la acusación de haber intentado envenenar a la reina Isabel); según otros, sobre todo por consideraciones de estilo, en otoño del 1596. Las dos fechas podrían conciliarse suponiendo una revisión por parte de Shakespeare. Fue publicada en cuarto en 1600 y en folio en 1623...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL MERCADER DE VENECIA Nombre: Cristóbal Díaz Cristóbal Berrios Curso: 8°B ÍNDICE I. Personajes 3 II. Resumen 5 III. Comentario Histórico 6 IV. Comentario sobre el film 7 V. Conclusión 8 PERSONAJES Antonio: Es un personaje generoso muy querido por su amigo basanio, el cual le pide ayuda económica para poder así poder despojar a la joven porcia. Antonio se ve obligado a ayudarlo pero para esto tendrá que pedir un pagare de 3.000 ducados a un judío, el cual...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura y análisis de “El Mercader de Venecia” de W. Shakespeare 1. Buscá datos relevantes sobre el autor y sobre la época en la que desarrolló su producción. Mencioná sus principales obras. Además de obras dramáticas, ¿ en qué otro género descolló? 2. ¿Qué características del teatro isabelino se pueden rastrear en “El mercader de Venecia”? 3. ¿Por qué es considerada una tragicomedia? 4. ¿Cómo está estructurada la obra? Shakespeare es uno de los precursores en deshacerse de las...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovenganza que Shylock . . pretende llevar a cabo sobre Antonio. 2) Es una comedia que incluye a los tradicionales, para aquellos días literarios, personajes: el pícaro (esta obra incluye dos, Lancelot Gobbo y Graciano), el héroe o amigo sacrificado (Antonio), la trama romántica primaria (Porcia y Bassanio) y la secundaria (de nuevo encontramos duplicidad: Lorenzo y Jessica y Nerissa y Graciano) y el infaltable antagonista (Shylock) 3) Porcia conversa con su doncella Nerissa. Se lamenta...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWilliam Shakespeare ( Startford-upo-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril 1564, Íbidem, 23 de abril de 1616). El mercader de Venecia es una obra teatral escrita por William Shakespeare entre los años 1596 y 1598, que no se publicó hasta 1600. Los judíos vivían en Inglaterra en la Edad Media, la historia comienza en 1596 con la intolerancia en contra de los judíos, el principal tema tratado es el amor y de lo que es capaz una persona para ayudar a uno de sus amigos. Es una obra que nos sitúa en...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA Bassanio, un noble pero pobre veneciano, le pide a su mejor amigo, Antonio, un rico comerciante, que le preste 3.000 ducados que le permitan enamorar a la rica heredera Porcia. Antonio, que tiene todo su dinero empleado en sus barcos en el extranjero, decide pedirle prestada la suma a Shylock, un judío usurero . Shylock acepta prestar el dinero con la condición de que, si la suma no es devuelta en la fecha fijada, Antonio tendrá que dar una libra de su propia carne de la parte...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1- La historia comienza con el mercader Antonio que hablando con dos amigos suyos que le dicen que siempre esta triste, después llega el mejor amigo de Antonio, Bassanio y le cuenta que le pasa, que está enamorado de Porcia, una rica heredera del palacio de Belmonte, pero ha gastado su fortuna, y aunque ella le da su consentimiento, no puede viajar hasta allí y competir con los príncipes que desean su mano. Antonio no puede ayudarle porque tiene todo su dinero invertido en barcos que están en el...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA William Shakespeare AMOR Y ODIO * Estas son dos emociones que se presentan contrapuestas dentro de la obra y producen una tensión entre tragedia y comedia a) Dividan una hoja en dos columnas con estos títulos: COMEDIA: Cuando Porcia y Nerissa se visten de hombres. La forma de hablar de Gobbo y Lanzarote. Cuando Shylock pasa de la felicidad, por las desgracias de Antonio, a la tristeza por lo que le saco Jessica. TRAGEDIA: El pago de...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVíctor Hugo Veleche Bran Carnet: 201407979 El Mercader de Venecia William Shakespeare (1564 – 1616) Escrita probablemente en 1594, fue publicada en 1600. Ya hemos visto que todo cuanto rodea la vida y obra de William Shakespeare es tan misterioso, que algunos analistas de la vida y obra del autor han llegado a pensar que ni siquiera existió. En relación a El Mercader de Venecia podemos agregar un extraño antecedente. Se dice que el autor habría tomado como referente para la obra un suceso ocurrido...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMercader de Venecia William Shakespeare I Acto Personajes - Antonio ( Mercader de Venecia ) - Salarino - Salanio - Bassanio - Lorenzo - Graciano - Porticia - Nerissa - El Criado - Shylock Características de los personajes - Antonio ( Mercader de Venecia ) Es un hombre que esta triste sin tener una razón, solo sabe que desde hace tiempo se encuentra así. - Salarino: Amigo de Antonio que lo intenta ayudar y a encontrar el motivo de su tristeza. - Salanio Amigo...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES DE YAWAR FIESTA!!! PERSONAJES PRINCIPALES: * El Misitu, es el toro elegido para la “corrida india”. Vive solo en la puna, abrigado por los queñuales de Negromayo, en K’oñani, adonde los indios temían entrar. Posiblemente había huido de algún criadero cercano, pero los indios imaginaban que había salido de las aguas de una laguna y le atribuían cualidades sobrenaturales. * Los varayok’s o autoridades indígenas de Puquio, cuatro por cada uno de los cuatro ayllus, dieciséis...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreina Isabel); según otros, sobre todo por consideraciones de estilo, en otoño del 1596. Las dos fechas podrían conciliarse suponiendo una revisión por parte de Shakespeare. Fue publicada en cuarto en 1600 y en folio en 1623. Los dos motivos principales del argumento, el del préstamo hecho por un judío a un cristiano por una libra de carne, y el de una elección entre objetos de aparentemente distinto valor, son antiguos y recurrentes. El primero llegó a conocimiento de Shakespeare por medio de...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis De La Obra “El Mercader De Venecia” De William Shakespeare Análisis “El Mercader De Venecia” -Contexto Histórico: El mercader de Venecia es una obra teatral escrita por William Shakespeare entre los años 1596 y 1598, que no se publicó hasta 1600. Los judíos vivían en Inglaterra en la Edad Media; entonces fueron tratados como propiedad del rey. Les fue permitido quedarse ahí sólo como buena voluntad del rey, aunque la iglesia protestaba. Realmente los ingleses sólo permitían que se...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario 1. Titulo de la obra: El mercader de Venecia 1.1 Autor: William Shakespeare 1.2 Fecha de la novela: Fue escrita entre los años 1596 y 1598, que no se publicó hasta 1600 2. Época y movimiento literario que pertenece el autor: La obra el Mercader de Venecia pertenece a la literatura Isabelina, esta se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, y se asocia tradicionalmente a la figura de William Shakespeare 2.1 ¿Qué...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPersonajes Principales Sierva María de Todos los Ángeles: Hija del Marqués y de Bernarda de Cabrera, de 12 años de edad; cuerpo escuálido; piel lívida; ojos de azul taciturno y de cabellera larga de color cobre radiante. A causa de la falta de atención de sus padres fue criada por esclavos negros y adquirió sus costumbres. Cayetano Dalaura: Hombre de confianza del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad, intenso, pálido, de ojos vivaces y el cabello muy negro con un mechón blanco en la...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL MERCADER DE VENECIA” El libro nos cuenta una historia que se origina a partir de que Basanio, un noble pero humilde veneciano, le pide prestada a su amigo, un próspero comerciante llamado Antonio, una importante suma de dinero para poder impactar a la familia de Porcia, una rica heredera. Como Antonio no tiene disponible esos fondos por haberlos empleado en sus barcos, decide ayudar a Basanio a través de Shylock, un judío usurero que acepta prestar el capital con la única condición de que,...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontemporaneo entre el Derecho Civil-Personas (derecho genesis o comun de todas las personas y que regula todos los actos transcendentes de la vida de las personas) y su relacion con una Obra Literaria de Willians Shakespeare titulada ``El Mercader de Venecia``, la cual representa para su epoca una realidad exacta de la sociedad Veneciana y del Derecho o Leyes aplicadas en la resolucion de conflicto o problemas entre las relaciones de las personas de una sociedad, lo antes mencionado esta enriquecido...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPorcia y su ayudante a sus maridos como pago por los servicios brindados durante el juicio? 14. Luego de la broma de los anillos, ¿cómo convencen Porcia y Nerisa a sus maridos de que no les fueron infieles? 15. ¿Cuál es la noticia que reciben los personajes al final del texto? 16. ¿Considera usted que la venganza de Shylock ya estaba planificada desde el momento de la firma del contrato de préstamo o, por el contrario, se inicia en el momento de la fuga de su hija? ¿Por qué? Análisis literario ...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ANÁLISIS LITERARIO(EL MERCADER DE VENECIA) APRECIACIÓN LITERARIA GONZALO ALVARADO ADM3-3 2015 “El alumno declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo” ______________ FIRMA FICHA DE ANALISIS LITERARIO 1. LOCALIZACION DEL TEXTO 1.1. Título de la obra: El mercader de Venecia 1.2. Autor: Nombre y/o seudónimo: William Shakespeare (Bardo de Avon) Biografía: Nació en Stratford-upon-Avon, en abril...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LOS CONTRATOS El mercader de Venecia Por Alberto Benegas Lynch (h) La base de una sociedad civilizada consiste en el respeto a los contratos. En verdad, prácticamente todas las acciones están basadas en relaciones contractuales. Tomo el desayuno y hay contratos de compra-venta para que pueda disponer de lo que estoy comiendo o bebiendo; tomo un taxi o un colectivo y hay contratos de adhesión; llevo los hijos al colegio y hay contratos de enseñanza; alquilo una casa, compro...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS PRAGMÁTICAS Ver la película “El Mercader de Venecia” ANÁLISIS ESCRITO DE LA PELÍCULA Cada estudiante debe responder por escrito a lo siguiente: a. ¿Cuáles son las representaciones establecidas sobre la realidad (imaginarios, visiones, valores) que reconstruye este discurso? b. ¿De qué manera promueve valores ciudadanos como justicia, tolerancia, libertad, democracia? El Mercader de Venecia plantea una dura crítica al sistema de derecho, pues el esquema de valores de cada sociedad...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDespués de haber realizado en 1597 con enorme éxito la tragedia “Romeo Y Julieta”, William Shakespeare realizó la comedia “El Mercader de Venecia”. El antisemitismo en la época isabelina estaba a flote. Tal cual se demostraba con la obra “El Judío de Malta” de Christopher Marlowe. 2. COMPARACIÓN CON LA ÉPOCA ACTUAL. La época en que se realiza la comedia “El Mercader de Venecia” es muy diferente en muchos aspectos. Algunos de ellos son: - En ese tiempo el antisemitismo era muy común. – En esa época...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA El contexto histórico en la obra del Mercader de Venecia se concentra sobre todo en un aspecto: la situación de los Judíos en la Inglaterra en la época de Shakespeare. Los Judíos vivían en Inglaterra en la Edad Media; entonces fueron tratados como propiedad del rey. Les fue permitido quedarse ahí sólo como buena voluntad del rey, aunque la iglesia protestaba. Realmente los Ingleses sólo permitían que se quedasen por razones financieras: negocios, prestación de dinero, lo...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO EN LA ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA LIC. WILLIAM SHAKESPEARE (1564-1616), poeta y autor teatral inglés, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal. (Stratford on Avon, Reino Unido, 1564-id., 1616) Dramaturgo y poeta inglés. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomuerte. De Shakespeare hay más leyendas y misterio que datos ciertos. Incluso se ha negado su existencia real. El mercader de Venecia debió ser escrita en 1595 ó 1596, poco tiempo de la inauguración de El Globo, principal escenario de las piezas del célebre dramaturgo. La inauguración del foro debía de celebrarse con una comedia o tragedia y las elegidas pudieron ser El mercader de Venecia o Romeo y Julieta. En ese momento Shakespeare se halla próximo a alcanzar la plenitud de su genio. Ha dado a la...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL MERCADER DE VENECIA El mercader de Venecia es una obra la cual nos plantea un problema jurídico muy interesante tanto el comienzo de la trama que es la celebración de un contrato como la resolución que es el debate jurídico en un tribunal sobre la validez o no de ese contrato, permite analizar la obra desde el punto de vista jurídico y analítico. El problema jurídico presentado en la película se trata de Shylock, que es un viejo judío, ávaro y déspota, pero que en su interior lleva...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA. El mercader de Venecia es una obra de William Shakespeare donde se relata una historia de carácter jurídico pero con un toque predominante de sentimientos (amor, amistad, honra, odio). Existen una serie de personajes que desarrollan la historia como lo es el mercader de Venecia Antonio, un hombre noble, amante del comercio y apasionado por la justicia, rodeado por una serie de amigos fieles (Basanio, Salanio, Salarino, Graciano y Lorenzo); pero al mismo tiempo odiado de manera...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO EL MERCADER DE VENECIA Esta obra tiene grandes y valores como antivalores. Muestra valores como las amistades leales y fuertes entre dos personas, no importando el sexo, la persona es capaz de hacer hasta lo imposible con el fin de que la otra consiga sus ideales, esta obra representa a Antonio, el mercader de Venecia, un personaje cristiano humanitario, leal, sincero y fiel amigo quien ayudaba sin ningún interés, solo el de servir. Un buen día llegó Bassanio, amigo del alma de...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA: Título: El Mercader de Venecia/The Merchant of Venice. Dirección: Michael Radford. Producción: Edwige Fenech. Guión: William Sheakspeare/Michael Radford. Protagonistas: Al Pacino,Jeremy Irons,Joseph Fiennes,Lynn Collins,Zuleikha Robinson,Kris Marshall,Charlie Cox. Personajes: Antonio,Shylock,Bassanio,Porcia,Dux de Venecia,Principes de Aragón y Marruecos,Graciano,Lorenzo,Jessica,Lanzarote Chepa,Nerisa. Género: Drama. Año: 2004. Caracteristicas de personajes. Antonio: protagonista...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo analisis estructural 1. Esta obra pertenece al subgénero dramático comedia. Caracterícelo Escrito en prosa Dividido por escenas Desenlace feliz Personaje principal y secundario Presenta un conflicto dramático 2. Diferencie un acto de una escena. ¿Cuántas escenas y actos tiene esta obra? Acto: Un acto es cada una de las partes principales en las que se divide una obra escénica. Los actos suelen estar separados por un oscuro o una pausa, por la caída del telón o por un intermedio. (5 actos) Escena:...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA INTRODUCCION Para hablar el contexto económica de la obra hay que ubicarnos en el momento donde es escrita, fue entre 1596 y 1598, pero no fue publicada hasta el 1600; es decir nos estamos refiriendo al siglo XVI. en ese momento (la época de Shakespeare) los judíos vivían una divicil situación en Europa ya que habían sido expulsados de distintos lugares como Venecia e Inglaterra ya que eran discriminados por su religión. DISCRIMINACION JUDIOS Los Judíos vivían...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Análisis de El Mercader de Venecia (Título de la obra) De William Shakespeare (Nombre del autor) 1. Elementos exteriores. (Con referencia a la obra) 1.1 Autor 1.1.1 Biografía William Shakespeare fue conocido como el Bardo de Avon. Estudio, pero no tuvo educación universitaria. A los dieciocho años se casó y tuvo 3 hijos, primero una hija, después, mellizos. De los cuales el varón murió a los 11 años por causas desconocidas y que se cree y se sospecha...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTarea especial: "El mercader de venecia" Director: Michael Radford Fotografía: Benoît Delhomme Protagonistas: Shylock (usurero judío), Antonio (El mercader), Bassanio (Amigo de Antonio) y Poncia (Esposa de Bassanio). Sipnosis: Enmarcada en venecia del sigloXIV, es una comedia sobre el gran conflicto que vivian los judios con los cristianos. En la pelicula el conflicto inicia cuando Shylock un judio adinerado que ha sido humillado e insultado por los crisitianos. Le presta dinero a Antonio...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUARDO SIMBAQUEBA 201311760 EL MERCADER DE VENECIA Ficha cinematografica Director: Michael Radford Adaptacion de: El mercader de Venecia Fecha de estreno: 3 de diciembre de 2004 Historia creada por: William Shakespeare RASGOZ SIMBOLICOS DEL CAPITAL EN EL MERCADER DE VENECIA Uno de los principales medios de enriquecimiento era el transporte marítimo, a través de esto se amplió el comercio basado en la producción de mercancías, es por ello que en el mercader de Venecia se observa como punto de partida...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO MERCADER DE VENECIA Al observar la película, nos encontramos frente a varias facetas: 1. Una religiosa, que solo corresponde en derecho al fuero interno de la persona, de acuerdo a su religiosidad, se va a ver avocado al temor un castigo interior al temor frente al juicio futuro y aun castigo divino, 2. A la lealtad que se observa a través de la amistad de los protagonistas, y de la esposa del amigo que procura entregar parte de sus bienes para salvar la vida amigo de su...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose hace referencia a la actividad comercial de Antonio, muchas veces se menciona que su actividad está ligada al mar, es decir, al comercio marítimo y semejante alrededor del mundo. Antonio es dueño de barcos que llevan mercancías y dinero entre Venecia y muchas en el extranjero, y como la película nos ubica en el año 1596 podemos establecer que el desarrollo del derecho comercial en esa época se encontraba en su primera etapa. Gracias a esto, también posible deducir que en los puntos de destino...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo el mercader de venecia Basanio es un veneciano que carece de fortuna y se enamora de Porcia, una rica heredera de Belmonte. Para poder optar a su mano, pide prestado a su amigo Antonio, un rico mercader, la suma de 3.000 ducados. Antonio, que ha invertido todo su dinero en sus negocios, no quiere dejar de ayudar a su amigo y para ello recurre a Shylock, un judío prestamista, para que le proporcione el dinero. Shylock accede a las peticiones de Antonio, pero le pone una condición: si no paga su...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa vida en la casa de un mercader medieval. Introducción. En las plazas de las ciudades suelen verse estatuas de héroes, políticos, artistas, santos, navegantes, pero no es común que se dedique un monumento a un mercader. En honor a Francisco de Marco Datini quien, gracias a la actividad mercantil acumuló, a finales del siglo XIV y principios del XV, una fortuna enorme que, después de su muerte, fue cedida a los pobres de la ciudad. El siglo XIV fue un periodo difícil para Europa, al...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD PRÁCTICA A) A partir de la lectura de los textos señale tres cambios que se producen en el Renacimiento. B) Vea y analice la película “El Mercader de Venecia” y responda a las siguientes consignas: 1) Resuma en media pagina el argumento de la película. 2) Rescate de la película: a- La concepción de hombre. b- Las características de la sociedad A) Tres cambios que se producen en el Renacimiento: Cambio en la concepción de hombre: La concepción...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo de la obra | Nombre del Autor | Editorial | Año y ciudad | Número de páginas | El Mercader de Venecia | William Shakespeare | Biblioteca Edaf | 1993- Madrid | 240 | Esta obra, escrita por el dramaturgo William Shakespeare, que se desarrolla en el siglo XVI. Se desarrolla en un contexto social que giraba en torno a la religión donde los cristianos era quienes tenían un prestigio social, y los judíos, abatidos por las condiciones sociales que los desprestigiaba de una manera irracional...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo