Importancia de la estética y la salud corporal en Mexico. En el mundo actual la estética representa un factor aceptación social, que cada vez es más requerido en todos los ámbitos, pero más allá de la apariencia cumple un efecto psicológico muy importante para la salud, ya que cumple con el dicho “Verse bien, Sentirse bien”. La base de los tratamientos estéticos es la piel, que constituye el órgano más grade del cuerpo, y donde se profundizan la mayoría de los tratamientos, donde la eliminación...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTOLOGIADE PRACTICAS EN ESTETICA Y SALUD CORPORAL Introducción………………………………………………………………… 2 Producto artesanal………………………………………………………… 3 Peinado de trenza de cascada ………………………........................ 4 Limpieza facial con mascarilla de arcilla rosa…………………… 5 Manicure con exfoliación natural……………………………………. 6 Bloque europeo………………………………………………………………. 7 Reducción de largos……………………………………………………….. 8 Maquillaje de XV………………………………………………………….. 9 Uñas de presión…………………………………………………………… 10 Peinado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTETICA CORPORAL La Estética Corporal, trata a pacientes con diferentes técnicas, con el objeto de brindar al cuerpo humano la solución a las diferentes necesidades físicas de cada persona. Para ello utilizaremos entre otras técnicas, el masaje, el drenaje linfático, maquillaje, belleza corporal, ejercicio, dieta adecuada de acuerdo a la necesidad de cada individuo, que a través de la frotación, se brinda alivio, y se otorga la relajación necesaria para el bienestar corporal Dentro de la Estética...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomoda en los últimos tiempos gracias a que son métodos naturales y en ellos se busca la solución a diversos males, ya sean de tipo estético o de salud. Son técnicas milenariasque en principio nacieron para aliviar diversos problemas musculares sobre todo, pero con el tiempo se descubrieron también sus beneficios para la belleza, entre ellos rebajar el volumen corporal y mejorar el aspecto de la piel, agredida por problemas como lacelulitis. Las cremas reductoras tienen cada vez más aceptación entre...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeguimos el contorno de las cejas, pellizcando ligeramente en dirección contraria (de dentro hacia fuera) inspirando y espirando cada vez que realizamos el movimiento. El Masaje Facial es una técnica perteneciente al área de la Naturopatía Estética socialmente conocida como terapia natural o terapia alternativa. APLICACIONES BENEFICIOS El Masaje Facial por medio de la estimulación sanguínea y de la oxigenación de los tejidos del rostro, contribuye a mejorar la tonificación muscular del...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna cirugía estética no es como ir a la peluquería” Por Perla Escandón Tovar. Reportera de El Pais La Personería y la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica señalan que en la ciudad hay médicos y centros que realizan operaciones sin autorización. Denuncian implantes con aceite de cocina y silicona industrial. En este tipo de procedimientos lo barato puede salir muy caro. “Para nadie es un secreto la cantidad de clínicas de garaje que hacen cirugías plásticas. Estas no son clandestinas...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateriales y Energía enfocados a estética y salud corporal: Clasificación, propiedades y uso. Materiales para: Depilación Masajes faciales Manicuras y Pedicuras Estilizado de Cabello Depilación La depilación o extirpación del pelo es una técnica cosmética que consiste en eliminar el vello de alguna zona del cuerpo, utilizada particularmente por el ser humano. Generalmente se practica con irradiación local de rayos X, que lesionan la raíz y estimulan la caída del pelo...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanos corporales 1. Ejes del cuerpo Eje longitudinal o vertical, es aquel perpendicular al suelo, cuando el sujeto está en posición erecta. El eje vertical más largo del cuerpo se llama eje principal. Un eje transversal u horizontal es perpendicular al anterior, dirigiéndose de un lado a otro del cuerpo. ...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanos corporales Definición de anatomía: Definición de anatomía: es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. Definición de fisiología: Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANOS CORPORALES- LOS PLANOS CORPORALES SON LINEAS FIJAS DE REFERENCIA QUE DIVIDEN DE MANERA IMAGINARIA AL CUERPO PARA FACILITAR LA VISUALIZACION DE UNA ESTRUCTURA, PUEDE OBTENERSE UNA PERSPECTIVA TRIDIMENSIONAL AL ESTUDIAR UNA REGION DESDE LOS PLANOS DE REFERENCIA. -LAS DESCRIPCIONES ANATOMICAS SE BASAN ASI MISMAS EN 4 PLANOS IMAGINARIOS (MEDIANO, SAGITAL, CORONAL, HORIZONTAL ) QUE PASAN POR EL CUERPO EN POSICION ANATOMICA PLANO MEDIANO O MEDIO MITAD IZQUIERDA MITAD DERECHA PLANO MEDIANO...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlanos corporales Anatomía: Es la ciencia que estudia la estructura y la morfología de los seres vivos, basándose en la disección. Fisiología: Ciencia que estudia las funciones de los seres vivos, investiga las actividades específicas de los diversos tejidos, órganos y aparatos que constituyen un organismo y que están relacionados con el mantenimiento de la vida o su transmisión. Plano anatómico En el estudio de la anatomía humana, la planimetría engloba las diversas formas en que puede observarse...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANOS CORPORALES Desde la posición anatómica, podemos trazar tres cortes o planos anatómicos, a saber: el plano sagital (o antero-posterior), coronal (o frontal) y transversal (u horizontal). Estos planos nos permitirán comprender mejor la situación o la dirección que tienen las estructuras de nuestro cuerpo. El plano sagital o Medio pasa desde la parte anterior del cuerpo (o segmento de éste) hasta la posterior, dividiendo a éste en dos mitades, izquierda y derecha. Se dice que es un plano...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrioridades del plan de estudios secundaria Para consolidar y desarrollar la formación adquirida en la enseñanza primaria, se han establecido las siguientes prioridades en la organización del plan de estudios y en la distribución del tiempo de trabajo. 1ª Asegurar que los estudiantes profundicen y ejerciten su competencia para utilizar el español en forma oral y escrita; desarrollar las capacidades de expresar ideas y opiniones con precisión y claridad; entender, valorar y seleccionar material...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoatrás: es un eje ventro-dorsal. Los tres ejes conforman los planos del espacio; los principales son: Los planos frontales o coronales se orientan de manera vertical, de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y posterior. Los planos sagitales, al igual que el plano coronal, se orientan verticalmente; sin embargo, son perpendiculares a los planos coronales, y de esta forma dividen del cuerpo en zonas derecha e izquierda. Al plano que discurre centralmente en el cuerpo y a su vez forma en igual...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICADA EN LA ESTETICA Son aquellas medidas preventivas encaminadas a mantener factores de riesgo laboral procedentes de agentes biológicos, físicos y/o químicos logrando la seguridad de los prestadores de servicios, visitantes y el medio ambiente. Las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de trasmisión de microorganismos de fuentes reconocidas o no reconocidas de infección en servicio de salud vinculadas a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales OBJETIVOS: ...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N.4. MATERIA: EMSAMBLAR Y CONFIGURAR EQUIPOS DE COMPUTO. GRUPO: I-522 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: COYOHUA TZITZIHUA JANETH ANDREA VAZQUEZ AVILA ABINADAB JIMENEZ FABIAN GLICEL MORENO SALAS CARLOS ALBERTO LEON CUEVAS EVELINN NOMBRE DE LA PRACTICA : DESARMAR UNA COMPUTADORA. FECHA: 26/11/12. INTRODUCCION: PARA DESARMAR UNA COMPUTADORA ES IMPORTANTE TENER LOS SIG.PUNTOS: LA PULSERA ANTIESTÁTICA ES NECESARIA...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNoticias en Salud Mental, Psicología y Psiquiatría: Trastorno ... 07 Abr 2011 Las causas del trastorno dismórfico corporal no son claras y aunque varían de persona a persona, se cree que podría ser una combinación de factores genéticos, ambientales y biológicos. Algunos expertos creen que podría ... http://actualidad.eutimia.com/ Noticias en Salud Mental, Psicología y Psiquiatría: Píldora digital le ... 09 Ago 2012 Noticias en Salud Mental, Psicología y Psiquiatría · Volver a la Página de Inicio...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo21 a 22 | Progress Test | Estructuras de la unidad 1 | Evaluar estructuras. | Fotocopias | | Health and the Body | | | | | | • Dar y obtener información factual de tipo personal y no personal 2.1 Hablar acerca del cuerpo y la salud personal | • Establecer y mantener contactos sociales 2.2 Dar consejos 2.3 Hacer y responder a sugerencias | | Sesión | Lección | Gramática | Producciones muestra | Aprendizajes esperados | Recursos | 1 2 3 | 1 An Accident in Class 2 The...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoser una actividad exclusiva de los profesionales de la tijera y hoy ofrece oportunidades a distintos tipos de emprendedores. Evidentemente, el primer hueco es para los peluqueros formados que, con financiación propia o externa, deciden crear PLAN DE NEGOCIO La crisis general de la economía y el efecto euro no han supuesto un grave problema para los servicios de peluquería. La demanda no sólo se mantiene sino que incluso crece”, opina Mercedes López, socia fundadora de Denis Juguet Peluqueros...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSalud corporal y mental Para mantenernos sanos no es suficiente tener una alimentación balanceada. Es muy importante el cuidado y la limpieza del ambiente en que nos movemos, así como el aseo personal. Estar sano no significa solamente estar bien del corazón, los pulmones, los riñones, la columna y demás órganos que parecieran ser los más importantes de nuestro cuerpo. Cuando hablamos de salud tenemos que referirnos a nosotros como un todo, así pues tenemos que tener presente tanto la salud corporal...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolograr obtener así, una buena salud. Desarrollo. El estilo de vida que la sociedad actualmente lleva es muchas veces el culpable de numerosas enfermedades y trastornos, la mala alimentación y la falta de actividad física son los principales desencadenantes. Tanto niños, como adultos y mayores sufren los consecuencias de estos malos hábitos, por eso es necesario que desde pequeños se les inculquen determinadas actitudes con respecto al tema para lograr una buena salud. El hecho de que los niños...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofísica en la Educación Básica Secundaria 2006 Con la práctica de la educación física en la escuela se impulsan los movimientos creativos e intencionados (acción motriz); se procura la relación del cuerpo con los procesos afectivos y cognitivos; se motiva a los alumnos para que disfruten de la movilización corporal y se promueve su participación en actividades caracterizadas por cometidos motrices (a partir de sus intereses, la confrontación lúdica y la vigorización corporal); se procura la convivencia...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMECÁNICA CORPORAL ES UNA SERIE DE PASOS A SEGUIR, PARA EL FUNCIONAMIENTO INTEGRADO Y CORRECTO DEL APARATO MÚSCULO ESQUELÉTICO EN COORDINACIÓN CON EL SISTEMA NERVIOSO. ALINEAMIENTO COORPORAL . Establezca una base firme de apoyo, colocando ambos pies de manera plana sobre el piso, con uno de ellos ligeramente más adelantado. 2. Distribuya regularmente el peso sobre ambos pies. 3. Flexione un poco ambas rodillas. 4. Mantenga firme el abdomen y apriete las, de modo...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSalud y sistemas corporales Salud y envejecimiento: enfoque del desarrollo del ciclo de la vida. La cima de la salud para la mayoría de las personas radica en la adultez joven, aunque la mayoría de los adultos medios y mayores continúan siendo saludables y tienen cuerpos sanos y fuertes. Muchos adultos jóvenes nunca están seriamente enfermos o incapacitados, menos del 1 por ciento , en comparación con casi el 9 por ciento de los adultos medios que sufren condiciones o deterioros crónicos...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE N° 2 Jardín: 914 “Taivá, la pá” Docente formadora: Muñoz Paola Docente en formación: López Magali Sala: Primera sección (3 años) Área: Lenguaje de las artes y los medios Bloque: Expresión corporal Contenido: Exploración del vínculo en la interacción con los otros y con los objetos. Propósito: Ofrecer experiencias de actividad corporal que favorezcan la progresiva adquisición de nuevos repertorios de movimientos que permitan expresar su emocionalidad y su imaginación. FUNDAMENTACION:...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO DOCENTE LICENCIATURA EN DANZA FOLKLORICA | Datos de Identificación | |Nombre completo: NADIA GIRAL SANCHO | |Escuela...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANATOMICA ● CUERPO DERECHO ● PIES JUNTOS Y PARALELOS ● BRAZOS A LO LARGO DEL CUERPO PALMAS DE LAS MANOS HACIA DELANTE. ● PLANOS CORPORALES PLANO SAGITAL: DIVIDE EL CUERPO DOS MITADES, DERECHA E IZQUIERDA. EN PLANO FRONTAL DIVIDE EL CUERPO EN DOS MITADES: ANTERIOR Y POSTERIOR PLANO TRANSVERSAL DIVIDE EL CUERPO EN DOS MITADES: SUPERIOR E INFERIOR. EJES CORPORALES EJE TRANSVERSAL: LOS MOVIMIENTOS DE ESTE EJE SON: LA FLEXIÓN Y LA EXTENSIÓN. EJE ANTERO-POSTERIOR: LOS MOVIMIENTOS DE ESTE...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjes, planos y puntos de referencia. Terminología general y local La anatomía es de un adulto joven, que está sano y que tiene una posición anatómica (posición de referencia): el individuo puede estar en posición bípeda o tumbado boca arriba (decúbito supino), con los miembros extendidos y mira de frente, pies juntos o ligeramente separados y las palmas de las manos hacia delante con el pulgar hacia fuera. CÓMO SE HACEN LAS DESCRIPCIONES: Con un lenguaje muy preciso. Nos movemos en un plano de tres...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN OBLIGATORIO DE SALUD CONTRIBUTIVO 2012 REALIDAD DE COBERTURA INTEGRAL MODULO AUDITORIA DE LA LOGISTICA Y DE LOS SERVICIOS GENERALES EN SALUD DOCENTE: KETTY VILLANUEVA ROSALES INTEGRANTES: STEPHANIE ARIZA DE LA CRUZ MITZI PAOLA MELGAREJO NAJERA DORA MARIA NIETO SIERRA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA MARZO 2012 PLAN OBLIGATORIO DE SALUD CONTRIBUTIVO 2012 REALIDAD DE COBERTURA INTEGRAL En cabeza de la Comisión Reguladora en Salud (CRES)...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE PLANOS CORPORALES POSICIÓN ANATÓMICA. La posición anatómica es aquella que, por convención, se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano. Consiste en el cuerpo erecto (de pie), con la cabeza y cuello también erectos, mirando al frente, hacia adelante, con los brazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo, con las palmas de las manos vueltas hacia adelante (antebrazos en supinación), las puntas de los dedos mirando al frente, las piernas extendidas y juntas...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducativa Local: 03 I.E. : Rosa Irene Infante de Canales Grado y sección : 4° “C” Director : María Del Carmen Medina Hernández Sub-Director : María Felipa Valdivia Docente : Prof. Diego Raúl Pantoja Chumbipuma Nivel Modalidad : Secundaria de Menores 2.- Presentación: La Educación por el Arte aspira a generar vivencias en los educandos desde las diferentes expresiones artísticas como la música, el teatro, la danza, y las artes visuales. Busca que todos los estudiantes participen...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo21/11/2007 Ensayo | Osvaldo Roberto López Ortiz | | “Justificación Plan Secundaria 2006” | Ensayo Educación Secundaria (Plan 2006) Secundaria, la siguiente etapa después de la introducción de la educación básica, momento escolar donde los dicentes, pasan por un momentos de muchos cambios, a nivel físico, escolar, emotivo y moral, donde se va marcando y tomando forma lo que el ser humano será, el principio de la carrera a la meta que es el desarrollo total de las actitudes y la realización...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Educación del Arte Escuela de Artes Plásticas, San Juan ED 302 Metodología de la Enseñanza del Arte Profesora: Grisselle Soto Vélez MFA Plan para Clase Demostrativa de Educación Estética Maestra: Sra. Bárbara Díaz Tapia ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Grado: 11 Tema: Grupos sociales Obra: “El cafetín de la isla” por Elsa Meléndez El Cafetín de la Isla (2007)Pieza interactiva de grabado tridimensional, intaglios impresos sobre...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA CORDINACIÓN DE JEFATURA DE ENSEÑANZA,REGIÓN CENTRO PLAN DE TRABAJO ANUAL DIDÁCTICO A DESARROLLARSE EN SECUENCIAS DIDÁCTICAS PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2006 CIENCIAS IIl 2009-2010 Propósitos del curso de Ciencias IIl SECRETARIA...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El plan Nacional de Salud establece las estrategias para desarrollar la gestión del Estado Venezolano orientada a garantizar el Derecho a la salud para el periodo 2014-2019, de acuerdo a los mandatos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a las directrices del plan de la Patria, Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación, 2013-2019. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARTÍCULO 83 La salud es un derecho social fundamental, obligación...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAumento de la producción de moco, especialmente en la mañana Opresión en el pecho, dolor o malestar Mayor dificultad de completar sus actividades normales es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que es el problema crónico de salud más común entre los niños, de acuerdo con la Universidad de Maryland Medicine. El asma se manifiesta generalmente en niños de 5 años de edad. Read more: http://www.livestrong.com/article/161215-common-diseases-for-children/#ixzz29whOt1dK Amigdalitis ...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE SALUD JUSTIFICACION Teniendo en conocimiento que existen evidencias respecto del impacto de las intervenciones tempranas de la vida se hace necesario desarrollar estrategias educativas en materia de salud, ya que es por todos nosotros sabido que precozmente se adquieren los hábitos y conductas que perduran de por vida y que tendrán mucha influencia en la calidad de vida futura y en la aparición de trastornos físicos y mentales. Los ambientes educacionales constituyen...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |Contribuir en su formación como sujetos autónomos, conscientes de la pluralidad y complejidad de los modos de interactuar por medio del lenguaje | |Al finalizar la secundaria se pretende que: | |Amplíen su capacidad de comunicación, aportando, compartiendo...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2006 DE SECUNDARIA Las sociedades actuales demandan que los individuos se enfrenten a la complejidad de muchas áreas de la vida. Para responder a estas demandas implica que los individuos desarrollen competencias. Competencia: Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos psicosociales (incluyendo conocimientos, destrezas y actitudes) en un contexto particular. Las competencias contribuyen al logro del perfil...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. E. “Ramón Castilla” U.G.E.L Nº 04 PLAN ANUAL DE TUTORÍA DE AULA DEL PRIMER AÑO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 AÑO 1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.3 DIRECTORA 1.4 NIVEL 1.5 TURNO 1.6 GRADO Y SECCIÓN 1.7 NÚMERO DE ALUMNOS 1.8 TUTOR : : : : : : : : 2006 I.E. “RAMÓN CASTILLA” REYDA MALPICA TURÍN SECUNDARIA DE MENORES TARDE 1º “B” - 1º “C” 67 WALTER H. SÁNCHEZ A. II. FUNDAMENTACIÓN: La función orientadora es parte del rol docente y constituye un proceso permanente interpersonal colectivo...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomaestros, y personal de intendencia de las escuelas y padres de familia ▪ Producir materiales didácticos para apoyar el desarrollo del programa ▪ Poner a disposición de los niños materiales videográficos de alto valor educativo y estético ▪ Visitar industrias que cumplen con la normatividad ambiental en cuanto a sus procesos productivos y al manejo de los residuos ▪ Visitar parques y centros de educación ecológica ▪ Separar la basura en las escuelas (varios...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA DE OBSERVACIÓN PARA TRATAMIENTO ESTÉTICO CORPORAL I.- ANTECEDENTES PERSONALES Nombre clienta: Nadia Berrios Torres Dirección: Huelén 336 Maipú Santiago Fecha de nacimiento: 14-11-1990 Profesión: estudiante Estado civil: soltera Número de hijos: 0 II.- DATOS SOBRE ESTADO DE SALUD Y MODO DE VIDA Problemas tales como cardiaco, endocrino, circulación, digestivo, ginecología: NO PRESENTA Peso actual: 65 kilos Talla: 42 Silueta: mediana Costumbres alimenticias:...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El programa de salud ocupacional como todo plan, debe partir para su diseño, del Diagnóstico de las condiciones de trabajo y salud existentes en la empresa. Este diagnóstico permite determinar cuál es el grado de desarrollo de la salud ocupacional y por ende qué estrategias administrativas y operativas se deben implementar para el control de los factores de riesgo. En nuestro medio, una de las herramientas de diagnóstico más utilizadas, es el Panorama de factores de riesgo...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotécnico de Pasteurizadora Quito. La leche descremada con fibra fue un producto light desarrollado por la empresa para satisfacer la tendencia de la gente ecuatoriana interesada en consumir productos con un valor agregado que les beneficie en su salud. Para satisfacer la demanda del mercado ecuatoriano, se han enfocado en la leche de bolsa UHT, porque tanto para el consumidor como para el comerciante, tiene mayores beneficios una leche de larga vida que no requiera de cadena de frío. Además...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECCIÓN: A, B Y C UNIDAD DIDÁCTICA: OBJETIVO: ORGANIZACIÓN DE UN CLUB DE ACTIVIDAD FÍSICA COMO ALTERNATIVA DE CONVIVENCIA EN EL CONTEXTO DONDE VIVE Y PARA FAVORECER LA DISPONIBILIDAD CORPORAL. CONTENIDOS: EXPRESA LA IMPORTANCIA DEL USO DE SU TIEMPO LIBRE PARA LLEVAR A CABO ACCIONES QUE LE AYUDEN A CUIDAR LA SALUD. MATERIAL: PC. CAÑÓN SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EXPLICACIÓN SOBRE QUE ES UN CLUB ORGANIZACIÓN QUE DE LLEVAR UN CLUB TIPOS...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 19 “CIUDADES HERMANAS OAXACA-CANCÚN” PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS PROFESOR: | GRADO Y GRUPO: 2° D, E y F | ASIGNATURA: Español II | BLOQUE V | SECUENCIA DE APRENDIZAJE: Del 2 de mayo al 21 de mayo de 2012 | Tema | Competencia | Actividades | Contenidostransversales | Aprendizajesesperados | Recursosdidácticos | Tiempo | Aspectos...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Nombre del Profesor: Orlando Valle Alvarez. Escuela: Secundaria Técnica N° 28 Clave: 05DST2800J Turno: Matutino | Grado: 3 | Periodo de Aplicación: 19 al 30 de Marzo del 2012. | Bloque IV: Cooperación y confrontación en actividades paradójicas. | Propósito del Bloque:Los alumnos conocerán y participarán en actividades paradójicas para analizar y reflexionar sobre la dinámica propia de las acciones, al tiempo que combinan y ajustan sus desempeños...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL COLEGIO FERNANDO DE MAGALLANES CLAVE: ES4-437 2011-2012 PLAN DE TRABAJO ANUAL Nombre: | Colegio Fernando de Magallanes A.C. | Turno: | Matutino | Clave: | ES4-437 | Delegacion: | Benito Juarez | DATOS DE LOS PROFESORES Nùm: Progresivo | Nombre: | DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: | Inglés | Ciclo: | 2011-2012 | DIAGNÓSTICO * Niños y niñas de 13 a 15 años | * Clase media, media baja | * 52% con hogares disfuncionales (padres divorciados...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011. FUENTES HISTORICAS ANTECEDENTES Tiene un vínculo de continuidad que integra una suma de esfuerzos precedentes, porque recupera la visión que tuvo José Vasconcelos para reconocer, en la universalidad de la educación, el espacio propicio para construir y recrear nuestro ser como mexicanos; Los maestros también se comprometieron con éstas y muchas otras iniciativas valiosas, a las que los padres de familia brindaron el necesario respaldo...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMi plan de vida de 2° año de secundaria: Durante este ciclo escolar yo he vivido muchas cosas nuevas hasta ahora; cuando llegue yo pensé que los maestros iban a ser más regañones, ahora ya que los voy conociendo pienso que no es así. Cuando llegue por primera vez al salón me sentí como sola o antisocial porque no conocía a nadie, y pensé que en el descanso me iba a quedar sola, pero llego la hora del descanso y saque mi lonche y una compañera llamada Carolina se acerco a mi nos juntamos en ese...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LICEO EUROAMERICANO PLAN ANUAL 2013 - 2014 MATERIA: ESPAÑOL 1 GRADO: 1 SECUNDARIA PROFR: JUAN LIRA PEREZ Bloque 1 Prácticas sociales del lenguaje por ámbito: Estudio. Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema. Literatura. Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal. Participación social. Elaborar un reglamento interno del salón. PROYECTO 1 Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ZONA 11 INSTITUTO NUEVA GALICIA Ciclo Escolar 2013- 2014 PLANIFICACIÓN BIMESTRAL DE TUTORÍA ESCUELA: INSTITUTO NUEVA GALICIA A.C. DOCENTE: PAULINA GONZÁLEZ RIVERA GRADO: 2 GRUPO (S): A...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN OBLIGATORIO DE SALUD (POS) Es el conjunto de servicios de atención en salud en Colombia, a los que tiene derecho un usuario, cuya finalidad es la protección de la salud, la prevención y curación de enfermedades, el suministro de medicamentos para el afiliado y su grupo familiar y está complementado con el reconocimiento de prestaciones económicas en caso de incapacidad por enfermedad general y licencia de maternidad. SERVICIOS DE SALUD QUE INCLUYE EL POS: · Programas de prevención de...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18 “GUADALUPE PEDROZA PIÑA” 11DES0103S PLAN DIDÁCTICO POR COMPETENCIAS CON RÚBRICAS Asignatura: Español | Bloque: Tercero | Maestr@:Profr. Nancy Flores Zamarripa | Fecha:Del al de octubre | Grado y grupo: TERCERO | Ámbito:Estudio, literatura y participación ciudadana | Actividad permanente:Club de lectura | Propósito:Comprender y utilizar el lenguaje de la ciencia. Interpretar una obra del español medieval o renacentista. Valorar los efectos de la escritura...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO REFORMA DE LA EDUCACION SECUNDARIA ASIGNATURA ARTES PLAN BIMESTRAL ESCUELA: Secundaria DISCIPLINA: Artes GRADO Y GRUPO: PRIMERO B NOMBRE DEL PROFR. (A): BLOQUE Bloque III. Composición de la imagen: formatos y encuadres FECHA: NOV-DIC CICLO ESCOLAR 2012-1013 APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS/EJES ACTIVIDADES Emplea elementos de la composición...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUXILIAR EN ENFERMERIA P.O.S (PLAN OBLIGATORIO EN SALUD) P.O.S.S (PLAN OBLIGATORIO EN SALUD SUBSIDIADO) INTEGRANTES DOCENTE INTRODUCCION 1. QUE ES POS Y POSS 2. QUE NO CUBRE EL POS Y POSS 3 .QUE ES EL COMITÉ TECNICO CIENTIFICO Y SUS FUNCIONES 4 QUE ES LA COMISION DE REGULACION EN SALUD Y SUS FUNCIONES 5. ACTUALIZACIONES DEL POS Y POSS DESDE EL AÑO 94 AL 2012 6 .MANUAL DE MEDICAMENTOS DEL POS 7 .IGUALACION DE LOS POS Y POSS (01 DE JUL 12) ...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Así mismo interviene en todos los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que de este se derivan, independientemente de su origen personal, grupal, social, de salud etc. Responsabilizándose de las implicaciones educativas de su intervención profesional y coordinándose, si procede, con otros profesionales. Objetivos generales Se organizara e intervendrá en las necesidades educativas, preventivas para mejorar...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoServicios [editar]POS del Régimen contributivo El plan vigente (2012), definido por la Comisión de Regulación en Salud (CRES) en su Acuerdo 029,1 es un listado de 5874 actividades, procedimientos e intervenciones en salud y servicios hospitalarios, así como 730 o mas medicamentos para atención de toda y cualquier condición de salud, enfermedad o trauma para usuarios de cualquier edad afiliados en el régimen contributivo. Así mismo la Comisión define cuales procedimientos y medicamentos no están...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Plan Obligatorio de Salud, en sus siglas (POS), es servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, SGSSS, cuya finalidad es la protección de la salud, la prevención y curación de enfermedades, el suministro de medicamentos para el afiliado y su grupo familiar y está complementado con el reconocimiento de prestaciones económicas en caso de licencia de maternidad e incapacidad por enfermedad general. Los afiliados a los...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN PARA LA SECUENCIA DE LA LECCIÓN Clase: Idioma: inglés Fecha: Tema: Los salones de clases en España e Inglaterra Duración: 2 lecciones de 30 minutos con toda la clase 1 sesión de comunicación web en pares Recursos: Fotos de los salones de clases en España e Inglaterra para proyectar y distribuir; textos que describen el salón de clases Objetivos/Resultados del aprendizaje: Lección 1: Ser capaz de describir (en inglés) una fotografía del salón de clases inglés de...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo