Porque Borges No Le Da Voz A El Personaje De Martin Fierro ensayos y trabajos de investigación

Borges y martin fierro

Borges y Martín Fierro por Garbiñe Espinosa Vásquez Resumen: En este artículo me referiré principalmente al cuento El Fin de Borges, su intertextualidad con el poema basado en el personaje casi mitológico Martín Fierro, mitológico pues es uno de los grandes personajes de Argentina. Hablaré también del deconstruccionismo, término de Derrida, y además me referiré a otros dos cuentos de Borges que también presentan intertexto con el poema de José Hernández. Palabras Claves: Intertextualidad, deconstruccionismo...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes de Martin Fierro

Principal Martín Fierro. Es el prototipo del gaucho. Se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor del campo y sus actividades y ante todo libre: Mi gloria es vivir tan libre/ Como pájaro en el cielo;/ No hago nido en este suelo,/ Ande hay tanto que sufrir;/ Y naides me ha de seguir/ Cuando yo remonto el vuelo. Su carácter solitario es consecuencia de la pampa que habita, las injusticias que vive lo van transformando, a lo largo de la obra Secundarios El sargento...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

personajes martin fierro

Protagonistas: Martin fierro Principales: Sargento Cruz y los indios Secundarios: El Moreno o "Negro de la Payada” , las masas y la esposa de Fierro Y caracterizar a: Martin Fierro: Es el único que se reconoce por un nombre propio. Alude al Santo Patrono del partido y lugar de nacimiento del poeta, y al arma de pelea (fierro) preferida por el gaucho. Es un hombre solitario y nómade que no asume compromisos con el pasado o el futuro. De acuerdo con su particular filosofía considera que lo que...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes martin fierro

Martín Fierro: es un gaucho que habita la pampa bonaerense, en principio, un hombre común , trabajador, con una familia simple formada por su mujer y sus dos hijos pero que luego, por diversas circunstancias de la vida, cambia para mal y se transforma en un gaucho matrero. Posteriormente, y ante el encuentro con sus hijos, se muestra arrepentido de muchas de sus malas acciones y pasará a ser un buen consejero, cuya sabiduría nace de la experiencia, no la formación académica. Cruz: fue soldado primero...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presencia Del Martín Fierro En Un Cuento De Borges

Presencia del Martín Fierro en un cuento de Borges "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" del Aleph El Gaucho Martín Fierro es un gaucho trabajador que, la injusticia social vuelve gaucho matrero (fuera de la ley). Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra el indio. Biografía de Tadeo Isidoro...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

REESCRITURAS DEL MARTIN FIERRO El Fin y la biografía de Tadeo Isidoro Cruz son los cuentos de Borges que retoman la historia del Martin Fierro. Resuelva las siguientes consignas: 1) ¿Quién es el nuevo personaje que aparece en el fin y que saben de él? En la obra de Borges, “El fin”, nos encontramos frente a una estructura completamente distinta. Ahora es un narrador omnisciente que nos cuenta la historia (narrada en tercera persona); pero desde el punto de vista de un personaje, el pulpero Recabarren: ...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

 Trabajo Practico De Lengua y Literatura -Tema: Analizis De ¨Martin Fierro¨ Jose Hernandez -Consignas 1)Biografia del autor. -Nacio en Buenos Aires,en 1834,se dedico al perdiodismo,a la actividad militar y a la politica fue diputado y senador,murio en 1886. 2)-Literatura gauchesca: origen.caracteristicas.y representantes. -Origen: La Literatura gauchesca tiene sus origenes en la composición tradicional,por lo general anonimas orales y colectivas del folklore,y...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

presentar, sucintamente, las visiones de la pampa expresadas por el argentino Martín Fierro (Martín Fierro, de José Hernández, 1872 - 1879) y el brasileño Blau Nunes (Contos gauchescos, de João Simões Lopes Neto, 1912), intentando desvendar la ideología política existente por detrás de sus narrativas para, al final, buscar a contestar por qué, algunas veces, son tan distintos entre sí los sentimientos que dichos personajes dejan trasparecer, aunque sean semejantes el paisaje y el cotidiano en que ellos...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

el símbolo de la argentinidad. Martín Fierro es, supuestamente, el arquetipo argentino. El gaucho busca la libertad, defiende la justicia. Todo el cantar va a sostener la pena que es propia, la soledad. Lo que hace Hernandez es lírica elegíaca, llanto por lo perdido. Fierro llora la pena que es propia, la soledad. Tópico de humildad: le permite empezar a contar su historia. Hay una apertura con lo sobrenatural, aparece la religiosidad popular. La historia de Fierro empieza a desgranarse de una manera...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARTÍN FIERRO

El Martín Fierro La existencia propia de los gauchos llega hacia ambas bandas del Río de la Plata hacia el siglo XVIII. Sus múltiples aspectos de ese mundo agreste, se refieren a la indumentaria o a la comida, equitación o faenas, supersticiones, poesías o costumbres y funcionalmente regionalizada en llanuras rioplatenses o pampeanas El Martín Fierro está narrado en versos y se divide en dos partes: la primera “El gaucho Martín Fierro” y la segunda “La vuelta de Martín Fierro”. La vida del gaucho...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

maniático, el hijo de Fierro deberá dormir fuera de su covacha, a la serena, con el cuerpo medio desnudo. Viscacha da al muchacho unos consejos, auténtica norma de vida para el pícaro que ha de desplegar la astucia, el engaño, el disimulo y la misoginia para sobrevivir en un mundo donde el hombre es lobo para el hombre.  23) En el cuento “El fin” de Borges propone un cierre para la vida de Martín Fierro, no coincidimos con éste ya que observamos en la obra que la decisión de Fierro de no pelear más y...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Primera Parte •¿Con qué objetivos Fierro va a cantar su relato? ¿En qué estrofas lo establece? •En el Canto I propone una serie de argumentos con los que justifica su situación personal y social. ¿De qué situación se trata y con qué argumentos la defiende? Citen algunas zonas del poema en las que Fierro exponga su oposición a los pareceres contrarios •¿En qué situación `legal' se encuentra Fierro en el presente de su relato? ¿Cuándo y por qué arriba a esa situación? Fundamenten la respuesta...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LA GENERACIÓN DE 1866 Y LOS PROBLEMAS BUENOS AIRES VS. INTERIOR, GRUPOS DIRIGENTES VS. GRUPOS MARGINALES, LA INMIGRACIÓN. BATTISTESSA, Ángel J. Situación de Hernández y de Martín Fierro. El Martín Fierro es considerado hoy en día como el libro argentino por antonomasia. Sin embargo la crítica está todavía demasiado atenta a la materia extrínseca (externo, no esencial) de la obra en lugar de centrarse en lo que es de verdadero interés extratemporal (sin importar la época). Distingos necesarios...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

El gaucho Martin fierro I- En el inicio del poema se hace referencia al momento en que se enuncia la historia. a- ¿Quién habla? A quien le habla? Cuáles son las razones? Que lo impulsan a cantar? Habla en la historia el personaje llamado Martin Fierro. Le habla al lector y las razones que lo impulsaron a cantar son sus penas. b- ¿ cómo se describe haci mismo al narrador? enumeren sus principales características El narrador se describe a si...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro, libro gauchesco escrito en verso por José Hernández en el año 1872, es considerado como libro nacional argentino. Esta obra ha servido de inspiración para autores como Jorge Luis Borges, para escribir cuentos como “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”, en el cual le dio una historia al amigo del emblemático personaje de Hernández, explicando de alguna manera las razones que tuvo Cruz para unirse a Fierro. Otro cuento de Borges, inspirado en el libro de Martín Fierro, es “El Final”. En...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Borges admiraba profundamente el canto de José Hernández, al que le consagró numerosos textos, pero el héroe exaltado en aquellos versos le merecía cierto desprecio: era un desertor, un asesino y, lo peor de todo, un blando Con alguna frecuencia se oye decir y-lo que es aún peor- se ve escrito que "a Borges no le gustaba el Martín Fierro". Es probable que quienes emiten ese juicio no hayan prestado a las palabras de Borges la atención que siempre merece el mayúsculo escritor: es decir, la atención...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

•1)- El Martín Fierro surge para producir una serie de críticas al gobierno de Sarmiento en donde se centraba la idea de la utilización del gaucho en la frontera. José Hernández tenía su propia ideología política, estaba en contra de las clases oprimidas, defendía al gaucho debido a que escondía un proyecto económico en el que era indispensable integrarlo pero para esto necesitaba que trabaje como peón asalariado en las haciendas. -El contexto social en que se escribe fue cuando el país necesita...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

La ida En esta parte y como comienzo de la obra, encontramos a un gaucho que atreves del canto cuenta las epopeyas de su vida, la vida feliz que llevo en tiempos anteriores en la pampa. Para el gaucho, personaje desarraigado, vagabundo su única manifestación artística es la música y esta le conduce de la mano al canto; canto que lo obliga a ser poeta. Acompañado de su amiga la guitarra comienza su historia: "Aquí me pongo a cantar Al compás de la vigüela, Que el hombre que lo desvela ...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Luego de la lectura de Martín Fierro y el contexto sociocultural de la época, responder marcando la única opción correcta. 1- Martín Fierro debe abandonar a su familia y su pago…  para atender la hacienda que heredó al norte de San Luís.  para ocupar un puesto en el gobierno.  para desempeñarse como miembro del ejército en las Campañas al desierto. 2- En los primeros cantos del poema de Fierro manifiesta la razón por la que nos cuenta su historia. ¿Cuál es?  Una forma de consuelo...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

2- En Martin Fierro lo que predomina es el ejercicio del poder ya que no existe situación de igualdad y por lo tanto tampoco existe la justicia porque a los gauchos los utilizaban para votar y luchar contra los indios. A los indios los veían como animales, inadaptados ya que los indios les ocupaban las tierras al Gobierno. Podemos ver en esta obra una clara oposición entre el ejercicio del poder y la impotencia de la gente de campo. También aparecen el delito como uno de los instrumentos más...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Instituto “Dr. José María Bértora” Curso: 6 to “A” 2015 Trabajo Práctico de Literatura: Martin Fierro de José Hernández Respuestas: 1. José Hernández: El autor del Martin Fierro nació en el actual partido de San Martin. Huérfano de madre desde los 9 años, fue criado por su padre, con quien recorrió numerosas estancias y estuvo en contacto directo con la vida y con la experiencia de los gauchos. En 1852, inicio su carrera en la milicias y, casi simultáneamente, en las letras...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

finalidad pedagógica: enseñarles a ser "buenos ciudadanos". Los consejos del Viejo Vizcacha: Capítulo XV de La Vuelta del Martín Fierro. "El primer cuidao del hombre es defender el pellejo; a lleváte de mi consejo, a fijáte bien de lo que hablo: b el diablo sabe por diablo b pero más sabe por viejo". a Los consejos de Martín Fierro: Capítulo XXXII también de La Vuelta del Martín Fierro. Hay hombres que de su cencia a tienen la cabeza llena; a hay sabios de todas menas, a mas digo, sin ser muy ducho:...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Práctico Evaluativo: “El gaucho Martín Fierro de José Hernández” 1) De acuerdo con lo que afirma Ezequiel Martínez Estrada se puede entender al personaje de Cruz como ¨el doble de Martin Fierro, su reverso, su sombra¨ ya que desde el momento en que Cruz le salva la vida, ambos tendrán que transitar un mismo camino: atravesar las fronteras, convivir con el indio, etc. Tal vez en el corazón lo tocó un santo bendito a un gaucho que pegó el grito. Y dijo: - ¨Cruz no consciente...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Hernández transmitió en Fierro su propia experiencia, sus ideas y sentimientos. El martín fierro se convirtió en un elemento fundamental en la esencia del hombre. HERNÁNDEZ Y FIERRO El padre de Hernández era Rosista y su madre era federal pero no rosista. Vive su infancia separado de sus padres porque su padre fue puesto por Rosas a defender los campos del sur. Hernández es enviado a la casa de su abuelo paterno. De más grande, sufre muchos exilios políticos (Ej.: a Paraguay) y todos estos...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro, un ser nacional Serás lo que debas ser o no serás nada. José de San Martín. Al escuchar el nombre Martín Fierro inmediatamente evocamos a la Argentina gracias a la genialidad con que Hernández narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho, sus pensamientos, pasiones y sentimientos; reivindicándolo como legítimo "ser nacional". Martín Fierro es un libro de denuncia social, que muestra una clase social humillada...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filme martin fierro

Filme de animación de acción y aventuras basada en “El Gaucho Martín Fierro” de José Hernández, la obra más importante de la literatura argentina. Es la historia de un héroe trágico, uno de los miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera argentina de la patagonia en la segunda mitad del siglo XIX. La estructura narrativa responde al género del western, los gauchos son reclutados para despojar al indio de sus tierras y luego la civilización avanza sobre los territorios...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Este se dio particularmente en la frontera con el Alto Perú. Su lucha fue descripta y recordada épicamente por Leopoldo Lugones como La Guerra Gaucha. Tipos de gaucho en el Martin Fierro: El gaucho cantor: El cantor no tiene residencia fija: su morada está donde la noche lo sorprende; su fortuna, en sus versos y en su voz. Dondequiera que el cielito enreda sus parejas sin tasa, dondequiera que se apura una copa de vino, el cantor tiene su lugar preferente, su parte escogida en el festín. El guacho...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

el alma del que la vierte" (25º estrofa consejos de Fierro). Imágenes sensoriales : "…renguera del perro" Hipérbole: "el cerdo vive tan gordo/ y se come hasta los hijos"; En cuanto al yo lírico, en ambos habla una voz con signos autoridad para dar consejos, que se siente dueña de una verdad. Se nota en el modo en que se dirige a su interlocutor, de manera paternalista. En ambos casos, el interlocutor, dentro del texto, está identificados: el o los hijos de Fierro, pero que, en la finalidad pedagógica o moralizante...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1) El Martin Fierro está escrito con la combinación de estrofas sextillas. Estas, a su vez están compuestas por seis versos octosílabos. Presentan una estructura en prosa. Y rimas consonantes. Ej: Aquí me pongo a cantar  a al compás de la vigüela,  b que el hombre que lo desvela  b una pena estrordinaria,  c como la ave solitaria  c con el cantar se consuela b El primer verso no rima con ninguno otro pero hay rima en los versos pareados 2 , 3 y en los pareados 4 , 5 . El último verso rima...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Didactica: Martín Fierro

Clase 1 CONTENIDOS: Literatura Gauchesca. Martín Fierro. El contexto histórico y social. A partir de la indagación de ideas previas sobre Martin Fierro, se realizará un cuadro sinóptico en el pizarrón con el objetivo de repasar los conceptos claves del poema hasta el momento trabajados. 2. La practicante hará entrega del artículo explicativo “Panorama de la Argentina en el siglo XIX” Capítulo 5 de Editorial Puerto de Palos y los alumnos contestarán los siguientes interrogantes de forma...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

cumpliría el poema-canto para Martín Fierro? 3) ¿Cómo era la vida de Martín Fierro antes de ser llevado a la frontera? 4) Investigar ley de leva 5) ¿Cómo fue la vida de Martín fierro en el fortín? 6) ¿Qué visión tenía al principio del indio y cuál tuvo después? 7) ¿Quién era Cruz y cómo fue su vida? 8) Elegir 3 consejos del viejo vizcacha que consideren interesantes por su vigencia en la actualidad o por relación con cuestiones personales 9) ¿Qué ocurre con Martín Fierro luego de desertar? 10)...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El martin fierro

familia "bien", de la aristocracia local, metido en política y enemigo de Sarmiento. Pero algo le diferenciaba de éstos: a él si le interesaban los desclasados, los que no tenían derechos. Esta novela (como diría Borges) escrita en verso, está narrada en primera persona (Martín Fierro), y cuenta sus vicisitudes, todas las cosas que pasó por no ser haber nacido en una familia acomodada. Así nos enteramos que el protagonista perdió a su mujer y a sus hijos cuando vinieron los milicos (militares) y...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín fierro

Martín Fierro es la culminación de la literatura gauchesca cuyo lenguaje rompe los convencionalismos literarios para darle voz al habitante de la campaña: el gaucho marginado, perseguido e injusticiado. Hernández, que fue un escritor político, a través de su personaje logra convertir la historia individual de un gaucho cualquiera en un reclamo colectivo transformando la poesía en un arma de combate y haciendo que su voz sea oída por la elite, es decir que a la antinomia civilización y barbarie...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Distintas miradas del martín fierro

Historia Social y Cultural de la Literatura Argentina Distintas miradas del Martín Fierro Introducción ¿Quién no ha leído, ha escuchado hablar, o ha hablado del Martín Fierro hasta sin siquiera haberlo hojeado?; sin duda el Martín Fierro de José Hernández es una obra primordial en la literatura argentina. Sin embargo, siguen siendo temas recurrentes: si es fundante o no, y hasta qué es el Martín Fierro entre otros tópicos. El presente informe se centrará en palabras de Leopoldo Lugones...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro completoo =)

TP de Literatura: “Martín Fierro” 1-¿Quién narra y que persona lo hace? ¿Cómo se presenta Martín Fierro así mismo? Busquen en el poema que comparaciones usa para hacerlo. Narra el mismo Martín Fierro, y lo hace en la primera persona del singular. Martín Fierro se presenta como un gaucho pensativo, lleno de soledad, y de no saber a donde correr ni hasta cuando seguir corriendo, y viviendo solo de recuerdos dolorosos. Apenado por pensar lo que le pudo haber pasado a sus hijos y su mujer. “Tal...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO 1- La literatura gauchesca es un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho como personaje principal, el típico campesino rioplatense y hace transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados (como la Pampa argentina). Suele haber una exaltación de lo folclórico y cultural. y se emplea como protesta y para realizar una crítica social. En la...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro cuestionario

2. ¿Qué hechos de ese período quiso representar esta literatura? Da ejemplos. 3. "La refalosa" de H. Ascasubi ¿Pertenece a la poesía gauchesca? Justifica tu respuesta. 4. ¿A qué se dedica el gaucho, en especial Martín Fierro? ¿Cómo es su vida y su familia? 5. ¿Quién y por qué se lo lleva a la frontera? 6. ¿Por qué quiere desertar? ¿Qué encontró al regreso de su odisea? 7. ¿Qué hechos delictivos comete? 8. ¿Quién ayuda a Fierro? (También se ve en la película de Fontanarrosa) 9. Cruz también vivió...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Guía de Lectura: Martín Fierro. José Hernández. II Parte. Canto I: Martín Fierro. a-¿Por qué reanuda Martín Fierro su relato? Canto II: Lo que pasó en el desierto. a-Mencione de qué manera son recibidos Fierro y Cruz. b-¿Sobre qué tema trataban los indios en el Parlamento? Defina parlamento. Canto III: Cuenta su vida entre los pampas. a-Relate cómo fue la vida de Fierro y Cruz entre los indios. Canto IV y V: Los indios… ...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Trabajo práctico de lengua: ``Martín Fierro´´ 1) ¿A qué se denomina ‘’romanticismo argentino’’? ¿En qué época se inscribe? 2) Define literatura gauchesca. ¿Quiénes son los escritores de la literatura gauchesca? Nombra 3. 3) Escribe datos sobre el autor de Martín Fierro. 4) ¿Cuántas partes componen al libro? ¿Cuántos cantos tiene cada una? ¿Por qué este libro es representación de la argentinidad? 5) ¿Quién es el personaje principal de la obra? Nombra los personajes secundarios. 6) ¿Qué visión...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

intenta recrear el lenguaje del gauchohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gaucho y contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho como personaje principal, y transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados  Esta literatura presenta descripciones de la vida campesina y sus costumbres, así como de los personajes sociales de ese entonces: indios, mestizos, negros y gringos, entre otros. Suele haber una exaltación de lo folclórico y cultural, y se emplea como protesta...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro Y La Ambigüedad De La Poesía

Debo a Borges, como tantas cosas, el conocimiento de Muerte y Transfiguración de Martín Fierro. En esa obra, Martínez Estrada, además de analizar en profundidad todos los aspectos involucrados en el poema, promueve una lectura original, en otras muchas cosas, de la relación entre Fierro y Cruz. Ese nuevo enfoque que inspira en Borges un cuento memorable (Biografía de Isidoro Tadeo Cruz) postula la usurpación de la identidad de Fierro por parte de Cruz. Una partida debe prender a un hombre...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Gaucho Martin Fierro ("la ida"), un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín, para integrar las milicias que luchan defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia. Su vida de pobreza, es algo muy frecuente en la literatura de la época romantizada. Al volver, su rancho se encuentra abandonado y su mujer y sus hijos se han perdido. Después, desesperado Martín Fierro mata...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

tiempos: la doma, la "yerra" o marcación del ganado y las grandes reuniones y festejos a que daban lugar esos actos. Hombre de paz y buen cantor -condición ésta muy estimada entre los campesinos-, Martín Fierro gozaba del mejor concepto en el vecindario. Pero no andaba bien con las autoridades, porque no se sometía a sus injustas disposiciones ni votaba por los candidatos que ellas imponían cuando había una elección de representantes para el Congreso. Y esa fue la causa de su perdición. La "arriada"...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin Fierro es un poema que nos expresa los sufrimientos del gaucho, su cultura Los temas principales son: la cárcel (el hijo mayor está injustamente preso), la leva (Fierro no escribe solo elogio sobre el ejército, al que los indios vencen porque está corrompido), la miseria (los personajes son extremadamente pobres en la zona más rica del país), las cautivas, las peleas, la injusticia (la “ley” es como el cuchillo, -No ofiende al que lo maneja-), la payada (el Moreno canta florido, pero Fierro...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro "Arquetipo Nacional"

Instituto San Martín - San Miguel de Tucumán “El gaucho Martín Fierro” "Por asimilación, sino por la cuna, soy hijo de gaucho, hermano de gaucho, y he sido gaucho. He vivido años en campamentos, en los desiertos y en los bosques, viéndolos padecer, pelear y morir; abnegados, sufridos, humildes, desinteresados y heroicos." José Hernández 1881 I Introducción Pensar en las dos propuestas antagónicas que se plantean en los orígenes de nuestra literatura como dos posibles caminos a seguir...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA Y LITERATURA, 2° 5°“Martín Fierro” Nombre:Fecha de entrega: 23/1/2012 Textos para trabajar :De José Hernández: “El Gaucho Martín Fierro”; cantos XIV, XV, XXIX, XXX, XXXII, XXXIII de “La vueltadel Martín Fierro”; “Carta del Autor a don José Zoilo Miguens”; “ Cuatro palabras de conversación conlos lectores”.De Jorge Luis Borges: “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” y “El fin”. El gaucho Martín Fierro , José Hernández 1 - ¿En qué periodo histórico se escribe? ¿Cuál...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

enfrentamientos que Buenos Aires tuvo con el interior, Hernández manifestó posturas políticas contradictorias. Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política. Fue diputado y senador. Obras: El Chacho; Instrucción del estanciero y el Martín Fierro. GÉNERO LITERARIO: Lírico – Narrativo. Es un Poema Gauchesco. Literatura gaucha: era un tipo de poesía del hombre del campo, sin cultura. De carácter oral, popular, tradicional y colectiva, inspirada en la poesía española del romancero...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1-¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? La vida en las tolderías es muy dura no podían ni hablar porque los tenían bien vigilados “no puedo tener con cruz ninguna conversación no os daban la ocasión nos trataban como ajenos” C3 V462. Pasan hambre “ el alimento no abunda por mas empeño que haga se lo pasa como una plaga”C3 V469. Viven en la miseria “esos indios vagabundos con repuanancia me acuerdo viven lo mesmo que el cerdo en esos toldos inmundos”C4 V495 y “naides puede imaginar...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

la política aplicada por el gobierno hacia los gauchos era de un verdadero sistema represivo que lo desgarra del hogar, su parcela de tierra y sus hijos, despojándolo de sus bienes sin retribuir el trabajo que realizan. Así es la historia de su personaje. La frontera es mostrada como un infierno. Nos trae reminiscencias de Dante Alighieri. No hay esperanza para quien entra en ella. Biografía del autor José Hernández nació el 10/11/1834 en Bs.As. Y murió el 21/10/1886. Fue poeta y periodista. En...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Martín Fierro

Este ensayo se ocupará de analizar el Martín Fierro junto con los tres usos del género gauchesco. Para poder lograr mi objetivo, utilizaré Martín Fierro[1], y “El cuerpo del género y sus límites. Ensayo para la construcción de un contesto y un conjunto de objetos”[2] en El género gauchesco. Un tratado sobre la patria de, Josefina Ludmer. Seleccioné este tema porque me pareció interesante el hecho de poder estudiar una obra tan importante, como lo es el Martín Fierro y verlo en profundidad para poder...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO 1. a) Martín Fierro: es el prototipo del gaucho. Era cantor, un hombre independiente, tranquilo, valiente, conocedor del campo y sus actividades. Era oriundo de la localidad de Tres Arroyos en la Provincia de Buenos Aires. b) Cruz: es un gaucho al igual que Martin Fierro. Entra a la policía gracias a un amigo que le debía una “deuda de sangre”. Su forma de firmar es una cruz ya que es analfabeto. Lucha con Fierro y cree que va a morir pero no es así. Sino que se enferma...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

¿CON QUÉ OBJETÍVO FIERRO VA A CANTAR SU RELATO ?¿EN QUÉ ESTROFAS LO ESTABLECE? 2) EN EL CANTO 1 PROPONE UNA SERIE DE ARGUMENTOS CON LOS QUE JUSTIFICA UNA SITUACION PERSONAL Y SOCIAL: ¿DE QUE SITUACIÓN SE TRATA Y CON QUE ARGUMENTOS LA DEFIENDE? EJEMPLIFICAR 3) ¿EN QUÉ SITUACION “LEGAL”SE ENCUENTRA FIERRO EN EL PRESENTE DE SU RELATO? ¿CUÁNDO Y PORQUE ARRIBA A ESTA SITUACION? EJEMPLIFICAR 4) ¿QUÉ RELACIÓN PROPONE EL POÉMA ENTRE VINO Y CANTO? ¿POR QUÉ? 5) ¿QUIÉN RECLUTA A FIERRO PARA LA FRONTERA?...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

“Martín Fierro” La poesía gauchesca y su Singularidad literaria 1) En el primer apartado, se menciona que en el contexto de la segunda mitad del siglo XIX, los nuevos acontecimientos y formas de organización incorporan, desde el ámbito poético, diversas voces críticas al debate de la nación. Explica cómo se configura ese nuevo discurso. En el contexto en que se encontraba existían diferentes posturas, que se abocaban al ámbito literario, donde el gaucho, por ejemplo, da su punto de vista...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

EJERCITO ARGENTINO LMGR TRABAJO PRÁCTICO N°3 MARTÍN FIERRO 5° año Modalidad: Cs. Naturales Asignatura: Literatura Profesora: Sandra Nieto Fecha de emisión: 29/10/12 1 - a. El que habla es Martin Fierro dirigiéndose al lector, metiéndolo y haciéndolo participe de su historia. Las razones que lo impulsan a cantar son: mostrar la marginalidad hacia el gaucho y como se lo trataba. b. Martín Fierro se describe a sí mismo como : un hábil payador, valiente, rudo, temido, orgulloso...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín fierro

despojado de su condición humana al ser constantemente comparado con animales y fieras salvajes. El narrador/personaje lo tilda de “hormiga”, “tortuga”, “águila”, “cabra”, “gato”, “cerdo”, “león” y, de esta manera, marca una diferencia entre él (gaucho, argentino, cristiano) y el indio (bárbaro, salvaje, hereje) situándose en una posición de superioridad ante el otro que es diferente porque no posee la misma lengua y costumbres. Del canto 3 de la Ida podemos extraer los dos primeros ejemplos que se...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Introducción El poema de Martín Fierro corresponde a la etapa de la Argentina post- Caseros. La situación de los gauchos es preocupante: se encuentran en la desdicha, en condiciones de extrema pobreza, son despojados de sus bienes arbitrariamente y son enviados a defender la frontera de los indios. Se sanciona la ley de levas, mediante la cual, el gaucho que no podía demostrar que trabajaba para un patrón era tomado como un delincuente y llevado a la frontera. Son marginados, no tienen lugar en...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

del porque de las diferencias de la 1era y 2da parte. 2. Diferencias lingüísticas entre la 1era y la 2 da parte. 3. Semblanza de Cruz y Fierro. 4. Temática de la payada con el moreno. Explicación. 5. Gradación en la construcción del protagonista en relación a sus vínculos, comportamiento, carácter, etc. Para explicar el desenlace de la obra. 6. Buscar otro texto y vincularlo intertextualmente con Fierro. 1. En su primera parte ( “La Ida” 1872), El gaucho Martín Fierro, el poema...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Pertinencia en el tema. Coherencia y cohesión. Claridad y prolijidad. Ortografía. Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

7- EL INDIO: Fierro ve a los indios como salvajes, peligrosos, ladrones y violentos. En la mano izquierda llevan la rienda y en la derecha las lanzas. Por más de que hagan trotadas tremendas por el desierto, y lleguen muertos de hambre, de sed y de fatiga, Fierro los compara con las hormigas porque están despiertos de día y también de noche. Saben manejar las bolas como nadie las maneja. Cuando el contrario se aleja, manda una bola perdida, y es seguro, que si lo alcanza, lo deja sin vida. ...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS