Posicion Geografiac Y Astronomica De Africa ensayos y trabajos de investigación

posición astronomica

las extensas costas de Venezuela de la Península de la Guajira hasta el Golfo de Paria 6.    Establecimientos de puertos en los límites del país, son muchos puertos en todas las costas DESVENTAJAS • una de las desventajas de la posición geográfica de Venezuela es que está situada en medio de dos placas tectónicas, la del Caribe y la Suramericana. Todas forman parte de un sistema articulado, donde las principales son las fallas de Boconó, San Sebastián y El Pilar; entre las secundarias...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

posicionamiento astronomico

http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/ciencias-naturales/como-calcular-la-hora-segun-la-posicion-del-sol-2730 Hay que decir que lo de as 6 AM o PM se refiere a la hora solar, no la oficial. Aun así, con el palo vertical, eso sólo funcionará en torno a los equinoccionos. La forma aproximada de determinar los punos cardinales funcionará en torno al mediodía y será más falso cuanto más nos alejemos. Que el sentido de la sombra dependa del punto de la Tierra y de la época del año sólo ocurre...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Posicion astronomica de venezuela

-¿Cuál es la posición astronómica de Venezuela? Dar latitudes y longitudes. Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). -¿Cuáles son los puntos geográficos de las latitudes y longitudes de Venezuela? Los 12º11´46" de LN reciben el nombre geográfico de cabo San Román, se encuentra en la península de Paraguaná estado Falcón y forma el punto más continental septentrional...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importancia de la posicion astronomica de las tierra

Colegio de bachilleres del estado Q.ROO EMSAD COBA Geografía Bloque 2: Explicas las Condiciones Astronómicas del Planeta Ensayo; Importancia de la Posición Astronómica de la Tierra Por: Cauich Kumul Ramiro. Del “5to semestre grupo único” Lugar y fecha: 16/09/2013 Desde muchas décadas antes se ha tocado el tema de la tierra en el universo, el sistema solar, su movimiento y su contorno al igual se ha tratado de explicar las condiciones del planeta...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografia posicion astronomica de venezuela

LA POSICIÓN ASTRONÓMICA En el latín y en el griego respectivamente es donde se encuentra el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término que ahora vamos a analizar en profundidad. Así, posición es fruto de la unión latina del vocablo positio, que significa “puesto”, y del sufijo –ción, que es la “acción de poner”. Astronómica, por su parte, es una palabra que viene del griego y que procede de la palabra astronomía que surge como consecuencia de la suma de astro, que es sinónimo...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Posicionamiento Astronomico Y Satelital

perturbaciones son alteraciones que la órbita de un objeto causa por interacciones gravitatorias con otros cuerpos. Las fuerzas de perturbación pueden ser de muy diversa naturaleza. Por mucho tiempo la principal fuerza de perturbación que estudiaron los astrónomos fue la fuerza de atracción gravitacional originada por la presencia de una tercera masa o más. Estas teorías de perturbaciones poseen una idea básica la cual es describir el movimiento de un cuerpo mediante una ecuación, obligando a cada momento...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Situacion Astronomica Y Posicion Geografica De Venezuela

• Introducción • Sistema de coordenadas Geográficas  Meridiano principal  Ecuador  Los Paralelos  Los meridianos • Situación astronómica de Venezuela  Consecuencias Latitudinales y longitudinales • Posición geográfica de Venezuela  Consecuencias • Limites • Conclusión • Bibliografía   Introducción La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1. POSICIÓN GEOGRÁFICA Y ASTRONÓMICA DE COLOMBIA

 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: POSICIÓN ASTRONÓMICA Y GEOGRAFICA DE COLOMBIA ASIGNATURA: Ciencias Sociales DOCENTE: Lic. Jonathan Pulido Sierra Objetivo: Reconoce características geográficas y económicas de nuestro país Colombia. 1. POSICIÓN GEOGRÁFICA Y ASTRONÓMICA DE COLOMBIA Se denomina posición astronómica y geográfica de un territorio, a su ubicación dentro del globo terráqueo. Para determinar esta posición se usan las COORDENADAS GEOGRÁFICAS que son un conjunto de líneas imaginarias...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones Naturales De colombia & Posicion Astronomica

POSICION ASTRONOMICA DE COLOMBIA El territorio que comprende la República de Colombia está situado en la esquina noroccidental de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un área marítima de 928.660 km². Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto en Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Perú.1 El país tiene soberanía en el Mar Caribe, el Océano Pacífico, la Selva, la cuenca del Orinoco y los Andes. Colombia se divide administrativamente...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Astronom A

químicos. Durante el siglo XX, la espectrometría avanzó, en particular como resultado del nacimiento de la física cuántica, necesaria para comprender las observaciones astronómicas y experimentales. Astrología La astrología comprende varios sistemas de adivinación1 basados en la premisa de que existe una relación entre los fenómenos astronómicos y nuestra realidad.2 Muchas culturas creyeron en la importancia de la astrología, y los indios,chinos y mayas han desarrollado diferentes sistemas para predecir...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Astronomo

ENTREVISTA A ASTRÓNOMO Edad 44 años Años de egresado: 20 años Titulo obtenido: Lic. en Astronomía y Doctor en Ciencias (Universidad de San Pablo) Lugar de egreso: Facultad de Ciencias, Universidad de la República ¿Cómo fue que te decidiste a estudiar esta carrera? Seguí Ingeniería porque me interesaba la física, la matemática me gustaba, y también me gustaba la astronomía. Seguí ingeniería porque me brindaba una base científica bastante sólida. ¿Ingeniería a nivel de bachillerato? Claro, a nivel...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

posicion geografica y astronomica de america

Posición geográfica y astronómica de américa América corresponde a la segunda masa de tierra más grande del planeta, luego de Asia, con una extensión aproximada de 42.262.142 km². Se extiende de norte a sur desde el Cabo Columbia (58ºN, Canadá) en el Océano Glacial Ártico hasta las Islas Diego Ramírez (56ºS, Chile), ubicadas en el Paso Drake que separa al continente americano de la Antártida. Su punto más oriental corresponde al Cabo Branco en Brasil (34°47'W) mientras que el más occidental corresponde...

9806  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

ASTRONOM A

observatorios astronómicos estuvieron bien equipados para sus interpretaciones que les permitieron realizar importantes cálculos Los mayas podían prever eclipses por ello tuvieron la Predicción de eclipses: 11 de agosto de 1999, eclipse total de sol. y elaboraron un calendario de 365 días. Sus observaciones astronómicas fueron extremadamente precisas, sus dibujos de los movimientos de la luna y de planetas son iguales o superiores a los de cualquier otra civilización antigua. Describían las posiciones del...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS ASTRONOMOS

LOS ASTRONOMOS ARIOSTARCO DE SAMOS Fue un astrónomo y matemático griego, nacido en Samos - Grecia en el año 310 a.C. y murió en el 220 a.C. Fue discípulo de Estratón de Lampsacos jefe de la escuela peripatética fundada por Aristóteles. Él es la primera persona, que se conozca, que propone el modelo heliocéntrico del Sistema Solar, colocando el Sol, y no la Tierra, en el centro del universo conocido. Aristarco fue uno de los muchos sabios que hizo uso de la emblemática Biblioteca de Alejandría...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Astronom A

aficionados aún pueden desempeñar un papel activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenómenos como curvas de luz de estrellas variables, descubrimiento de asteroides y cometas, etc. Astrología podría decirse que la astrología estudia la posición y el movimiento de los astros. No es una ciencia exacta. Únicamente, nos habla de tendencias o inclinaciones, que el hombre siempre podrá modificar de acuerdo a su voluntad, esfuerzo y libre albedrío a lo largo de toda su vida. La astrología pertenece...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Posicionamiento Astronómico Satelital

Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior La Universidad del Zulia (L.U.Z.) Maracaibo Edo. Zulia Introducción El posicionamiento astronómico y satelital es muy importante en la actualidad debido a su funcionalidad en cualquier parte del mundo, ya que esta cátedra permite aprender a ubicar cualquier posición en una manera rápida y precisa, con la ayuda de receptores GPS, entre otros equipos o accesorios. A continuación se muestra un informe detallado...

3338  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Posicion Astronomica De Venezuela

POSICION (geográfica) Conjunto de coordenadas (latitud y longitud) con relación al elipsoide matemático de referencia que define la ubicación de un punto en la superficie de la tierra. Por el norte: Venezuela posee el litoral mas extenso sobre el mar Caribe con una extensión aproximada de 4.006 kilómetros de costas en su amplia fachada marítima limita al Oeste con Colombia, al Sur con Brasil, al Este con Guyana y el Océano Atlántico y al Norte, a través de su mar territorial, con...

2749  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

astronomos

Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564[4] - Florencia, 8 de enero de 1642[1] [5] ), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ASTRÓNOMO

1929 formuló la Ley de Hubble, en la que pudo determinar la edad aproximada del Universo, y también demostrar que el Universo estaba en constante expansión. “QUIE FUE” Nació en California, 28 de septiembre de 1953) fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso principalmente por la creencia general de que en 1929 había demostrado la expansión del universo midiendo el corrimiento al rojo de galaxias distantes (véase más abajo). Hubble es considerado el padre de la cosmología...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Astronomos

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) Sustentante: Loren A. Vargas Abreu (10-1121) Tema: Astrónomos Relevantes en la Historia Asignatura: Astronomía Sección: IAG-111-1 Profesor: Leopoldo Taveras Fecha de entrega: 31 de Enero del 2014 Ciudad: Santo Domingo, Distrito Nacional Astrónomos relevantes en la Historia A lo largo de la historia de toda la humanidad ha habido diferentes puntos de vista con respecto a la forma, conformación, comportamiento y movimiento...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Situacion astronomica

1. Situación astronómica: Es el espacio físico y fijo que ocupa un lugar (extensión, territorio o superficie determinada) en nuestro planeta tierra y q se determina a través de las coordenadas geográficas . Coordenadas geográficas: Son las que nos ayudan a ubicar con exactitud un lugar determinado, son un conjunto de líneas imaginarias que ayudan a localizar la situación astronómica. Estas se dividen en dos tipos de líneas:  Los meridianos: son unas líneas imaginarias que dividen la tierra imaginariamente...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

astronomo

“Los miembros del Sistema Solar” Estrategia: Cada niño puede jugar a ser un planeta!! A través del juego personificado los niños aprenderán divirtiéndose, emulando con disfraces, vestimentas y accesorios! De esta manera, explicarles las posiciones de los planetas, traslaciones y rotaciones. El ejercicio se realizará en el patio, cada uno de los niños será un planeta diferente (incluyendo el sol, la luna, asteroides) y se situarán en el mismo orden en los que se encuentran los mismos. ...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Situacion Astronomica

Caracas, 13 de junio 2012 Índice Introducción…………………………………………………………………………… 1 Desarrollo………………………………………………………………………2 a la 5 Conclusión…………………………………………………………………………… 6 Bibliografía…………………………………………………………………………… 7 Situación astronómica La situación astronómica de un lugar es su ubicación respecto al sistema de coordenadas geográficas, es decir su latitud y su longitud. Venezuela se encuentra entre 0°45´ de latitud norte en su punto más meridional, que es el salto hua, en el rio maturaca...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consecuencias de la posicion astronomica de venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Escuela Técnica Samuel Robinsón Puerto Cabello-Estado Carabobo Puerto Cabello; junio de 2013 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Escuela Técnica Samuel Robinsón Puerto Cabello-Estado Carabobo Profesora: ...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El astronomo

literario del CEPA “El astrónomo” ¿Qué supone encontrar placer en lo laboral? El hombre y el desarrollo de su conocimiento, el hombre como creador, el hombre trabajando cuatro horas diarias; en fin ¿quién lo sabe? Me propongo reparar en un hombre, que trabaja en el planetario “Galileo Galilei” del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Qué tipo de labor hace una persona que trabaja en este particular lugar? Mi atención se centra en la labor intelectual de un astrónomo, el cual desarrolla parte...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Astrónomo

Eratóstenes de Alejandría Astrónomo, geógrafo, matemático y filósofo griego, una de las figuras más eminentes del gran siglo de la ciencia griega: el de Euclides, Arquímedes y Apolonio. Cultivó no sólo las ciencias, sino también la poesía, la filología y la filosofía, por lo que fue llamado por sus coetáneos "pentatleta", o sea campeón de muchas especialidades. Fue discípulo de Calímaco de Cirene, sabio y poeta que fue el segundo director de la Biblioteca de Alejandría, del gramático Lisanias...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Africa

África 1. África es el tercer continente (después de Asia y América) más grande del mundo por extensión territorial. 2. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico, al sur con la conjunción de los océanos Atlántico e Índico y al este con el mar Rojo y el océano Índico. 3. Posee una superficie total de 30.272.922 km² (621.600 en masa insular), que representa el 20.4 % del total terrestre. La población es de mil millones de habitantes, menos del 15 %. 4. El continente...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

africa

…………………………………………………………………………………………………..….. 4 GEOGRAFIA DE AFRICA ……………………………………………………………………….…….. 5 HISTORIA …………………………………………………………………………….………..…….……. 6 POBLACION ……………….………………………………………………..…….…………………….. 7 GEOECONOMIA ………………………..…………………………….…………..………………….. 8 EL CONTINENTE MENOS DESARROLLADO …………………………………………….... 9 PREDOMINIO DEL SECTOR PRIMARIO ………………..……………………………..……. 10 GEOGRAFIA: En su mayor parte, África es una enorme y antigua plataforma continental maciza y compacta...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

África

África Para otros usos de este término, véase África (desambiguación). África 550px-Africa (orthographic projection).png Superficie 30.221.532 km² Población 1.000 millones[1] (Est. 2009) hab. Densidad 33 hab./km² Gentilicio africano, africana Subdivisiones África del Norte África del Sur África del Este África del Oeste África Central Países 54 Bandera de Angola Angola Bandera de Argelia Argelia Bandera de Benín Benín Flag of Botswana.svg Botsuana Flag of Burkina Faso.svg Burkina...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Africa

millones de habitantes, menos del 15%. El continente se organiza en 54 países, siendo todos ellos miembros de laUnión Africana, con excepción de Marruecos. Máscara del faraón Tutankamón, en la que el rey-niño aparece tocado con el Nemes. Se cree que África es la cuna de la Humanidad y de allí proceden las sucesivas especies de homínidos yantropoides que dieron lugar a los seres humanos y que se han ido expandiendo por el resto de continentes, incluido elHomo sapiens sapiens hace cerca de 190.000 años...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Africa

África (del lat. afrĭcus2 ) es el tercer continente del mundo por extensión territorial. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico, al sur con la conjunción de los océanos Atlántico e Índico y al este con el mar Rojo y el océano Índico. Aunque posee una superficie total de 30.272.922 Km² (621.600 en masa insular), la cual representa el 32% del total terrestre, la población es de mil millones de habitantes, menos del 15%. El continente se organiza en 54 países, siendo...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Africa

Para otros usos de este término, véase África (desambiguación). África Superficie 30 221 535 km² Población 1000 millones de personas[1] (Est. 2009) hab. Densidad 33 hab./km² Gentilicio africano, africana Subdivisiones África del Norte África del Sur África del Este África del Oeste África Central Países 54  Angola  Argelia  Benín  Botsuana  Burkina Faso  Burundi  Cabo Verde  Camerún  Chad  Comoras  Costa de Marfil  Egipto  Eritrea  Etiopía  Gabón  Gambia  Ghana  Guinea  Guinea-Bisáu  Guinea Ecuatorial...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

africa

África es el tercer continente más extenso del mundo tras Asia y América. Situado entre los océanos Atlántico al oeste eÍndico al este, lo separa del continente europeo el mar Mediterráneo al norte, donde su máxima aproximación es elEstrecho de Gibraltar con 14,4 km. Al este, el mar Rojo lo separa de la Península Arábiga y queda unido a Asia a través del itsmo de Suez en territorio egípcio. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621 600 en masa insular), que representa el 20,4 % del total...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Astronom A

conveniente serlo de una estrella opaca, porque el planeta debe estar demasiado cerca de ella para quedar en su ZH. Además, existe el inconveniente de que los planetas a esta distancia tienden a ajustarse gravitacionalmente con la estrella y quedan en una posición similar a la de nuestra Luna, la cual rota sobre sí misma en el mismo tiempo en que lo hace alrededor del Sol, por lo cual siempre le muestra la misma cara. El problema con esto es que, dada la corta distancia entre el planeta y la estrella, el hemisferio...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Astronomo

v + (ˆ · z ) z , ˆ y ˆ ˆ y ˆ ˆ y ˆ ˆ z = (ˆ · u) u + (ˆ · v ) v + (ˆ · z ) z . ˆ z ˆ ˆ z ˆ ˆ z ˆ ˆ Por tanto uˆ − vˆ u v x = √ ˆ , 2 + v2 u vˆ + uˆ u v y = √ ˆ , 2 + v2 u z = z. ˆ ˆ 5 (d) Mostrar que el vector de posición r puede expresarse como r= u 2 u2 + v 2 u + ˆ v 2 u2 + v 2 v + z z . ˆ ˆ Solución: Sustituyendo los resultados anteriores en r = xˆ + y y + z z , x ˆ ˆ vˆ + uˆ u v uˆ − vˆ u v √ + (uv) √ + zz ˆ u2 + v 2 u2 + v...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Africa

través del océano Atlántico era de vital interés para la monarquía española, ya que la costa africana estaba bajo el control de su principal rival en el comercio de especias, Portugal. Tras renunciar a la nacionalidad portuguesa, y con el apoyo del astrónomo portugués Ruy de Faleiro y del obispo Fonseca, logró interesar en el proyecto al rey Carlos I, quien puso a su disposición cinco naves: Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago, con una tripulación de 270 hombres de distintas razas...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Africa

Organización de las Naciones Unidas (UNO) La ONU lanzó un llamamiento a la comunidad internacional para realizar una intervención "urgente" que acabe con la crisis alimentaria que vive el Cuerno de África, en particular las dos regiones del sur de Somalia donde ha sido declarado el estado de hambruna. Varias agencias de la ONU y representantes gubernamentales se reunieron este lunes de urgencia en Roma para abordar la emergencia humanitaria que vive esa zona del planeta, donde preocupa, sobre...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Africa

comunicación vía satélite y alta tecnología, es la era de la "globalización". Pero…¿Donde esta África en esta la llamada globalización? ¿En verdad ha pasado de largo a África, cual moderno Mr. Marshall, como dicen algunos? Si la globalización es tan positiva e imparable y va a mejorar tanto las vidas de todo el mundo…??? Lo largo de su historia, y sobre todo a partir de finales del siglo XIX, África ha constituido un factor de gran importancia para el desarrollo de procesos políticos y económicos...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SITUACION ASTRONOMICA DE VENEZUELA

Situación Astronómica de Venezuela Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). Los 12º11´46" de LN reciben el nombre geográfico de cabo San Román, se encuentra en la península de Paraguaná estado Falcón y forma el punto más continental septentrional. A su vez, los 0º38´53" LN corresponden al nacimiento del río Ararí o Castaño, se ubica en el estado Amazonas y constituye...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Africa

frecuentemente mencionado en lengua inglesa como "lago de Livingstone". Orografía De África El continente africano es, en realidad, un gran bloque continental, constituido por mesetas, distribuidas en todo el territorio. Además, cuenta con un sistema montañoso, ubicado en el norte, macizos montañosos en el este, profundas depresiones en el centro y una cordillera en el sur. Otros rasgos orográficos sobresalientes de África son las montañas de Maoua, donde se ubica el monte Camerún; los montes Mitumba...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

africa

África es el tercer continente (después de Asia y América) del mundo por extensión territorial. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico, al sur con la conjunción de los océanos Atlántico e Índico y al este con el mar Rojoy el océano Índico. Aunque posee una superficie total de 30.272.922 Km² (621.600 en masa insular), la cual representa el 20.4% del total terrestre, la población es de mil millones de habitantes, menos del 15%. El continente se organiza en 54 países...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Situación astronómica de Venezuela

1.La Situación Astronómica , es aquella que se determina mediante el uso de las coordenadas geográficas (paralelos y meridianos), los cuales permiten establecer la longitud y la latitud de un lugar y a través de ellas su situación absoluta.Venezuela esta situada al norte de la línea ecuatorial o paralelo O, por lo que posee latitud norte, y al oeste del meridiano de Greenwich, por lo que posee longitud oeste. El país se encuentra en el norte de América del sur, en la zona intertropical del mundo...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

africa

Geografia de Africa: El relieve El relieve africano se organiza en torno a una gran placa tectónica, muy rígida y muy antigua. Así, predominan en África las grandes llanuras. Se puede considerar que existe una gran meseta africana que se extiende por la mayor parte del continente, desde el sur de África hasta el mar Rojo. Pero existen otras como la meseta de Bié (Angola), la meseta del Darfur (Sudán), la meseta de Jos (Nigeria) y la meseta de Gilf Kebir (Libia-Egipto-Sudán). Hidrografía Los ríos...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

africa

CLIMA DE ÁFRICA  El ecuador atraviesa África prácticamente por la mitad de su territorio. A ambos lados del ecuador, y dispuestas en fajas paralelas a él, se suceden, simétricamente, una zona ecuatorial, dos zonas tropicales, dos desérticas y dos mediterráneas. No obstante, esta simetría sólo se cumple plenamente en el África occidental, al N del ecuador; en el África oriental desaparece la zonación climática en función de la latitud y las bandas de clima se suceden en una posición prácticamente...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Situación Astronómica y Geográfica de Venezuela

Geografía Económica. 1) Informe de la Situación Astronómica de Venezuela: Concepto: La Situación Astronómica, es aquella que se determina mediante el uso de las coordenadas geográficas (paralelos y meridianos), los cuales permiten establecer la longitud y la latitud de un lugar y a través de ellas su situación absoluta. Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). Los 12º11´46"...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Africa

¿Compare la expansión del Islam con la aparición de los europeos en África? Luego de la muerte de Mahoma (634) las tribus beduinas unificadas bajo el islam se lanzan en una conquista expansionista. Los árabes son muy efectivos en sus conquistas en un periodo de 10 años expandieron sus dominios hasta Nahavand, Irak en el norte, toda la península arábica, y hacia el oeste tan lejos con Libia. Los árabes llevan traen una agenda religioso, sin embargo el área económico tiene más peso. Esto lo vemos...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Africa

Africa 1. lo atraviesa el Ecuador y el Greenwich por lo que se encuentra en los cuatro hemisferios 2. estepas que es la transición entre selva tropical-desierto como las que salen en el rey león: planas, pocos arboles, herbasias que son como un tipo de cereales con tronco no leñoso 3. predomina la raza negra, cuna de la humanidad 4. tiene el desierto de mayor extensión 5. Sahara es un desierto tropical 6. Posee una posición geográfica privilegiada ya que se le hace mas fácil conectarse con...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

AFRICA

ÁFRICA Es el segundo continente del mundo en cuanto a extensión poblacional alrededor de 910.844.133 habitantes. Es, de todos los continentes, el que cuenta con el mayor nivel de pobreza, llegando a lamentables cifras que demuestran que la mayoría de sus países son subdesarrollados y sufren problemas alimenticios y de educación. Tiene una superficie que representa el 32% del territorio total terrestre pero su población solo significa menos del 5% de la cantidad total de habitantes que hay en el...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

africa

1-Analice y compare dos de los principales estados que se desarrollaron en África antes de la presencia europea. Para ellos compare tres características. ¿Donde se ubicarían actualmente? ¿A qué países corresponderían? Ghana Ghana Ghani  Riqueza Ghana es el nombre que los árabes dieron al imperio de sonique de Wagadu. Ghana se extendia desde Tagant, al oeste, hasta Tombuctú, al este, y al sur no sobrepasaba la latitud de Bamako. Este estado era conocido principalmente por su Oro. Organización...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Africa

estructural; dos placas curvadas conforman el sustento trasero, que a su vez aloja un buje que permite que el asiento sea telescópico. Esta característica presenta ventajas para las situaciones de uso. Situaciones de uso El usuario puede encontrar la posición ideal de manejo, sin importar cual sea su estatura, no solo por el desplazamiento vertical del asiento, sino porque el ángulo de inclinación del tubo permite que, a mayor altura más distancia respecto del manubrio, y viceversa. La llave de sujeción...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contradicciones de los astronomos

CONTRADIOCIONES DE LOS ASTRÓNOMOS. La primera se encuentra en la propia definición de astrología. Para unos, la astrología nos muestra la tendencia futura, pero que puede ser cambiada por nuestros propios actos. Para otros lo dictado por las estrellas es inmutable y sucede irremisiblemente. Después de tantos siglos de investigación astrológica. ¿aún no han podido dirimir esta cuestión fundamental? La segunda es que no saben si la astrología es una ciencia. Para unos es un arte (p.ej., Leonor Alazraki)...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

situacion astronomica de venezuela

Felipe- Yaracuy Geografía de Venezuela Adriano m. Situación astronómica de Venezuela Se realiza con base a una serie de puntos y líneas de referencia los cuales son latitud y longitud, los puntos son los polos Norte y Sur y las líneas son los paralelos y meridianos, entre los cuales se destacan el Ecuador y el Meridiano de Greenwich.Cuando nos referimos a la Situación Astronómica de Venezuela en grados, minutos y segundos tenemos la seguridad de que cualquier persona...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Africa gteneralidades

Africa Generalidades África es el tercer continente del mundo por extensión geográfica. Limita al norte con el Mar Mediterráneo, al oeste con el Océano Atlántico y al este con el Mar Rojo, el duque y la gurdu a través del canal de Suez. Aunque posee una superficie total de 30.272.922 kilómetros cuadrados (621.600 en masa insular), la cual representa el 22% del total terrestre, la población es de 910.844.133 habitantes, menos del 16%. El continente se organiza en 53 países, siendo todos ellos miembros...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La situación astronómica y la posición geográfica de venezuela

La situación Astronómica y la Posición geográfica de Venezuela Venezuela (nombre oficial, República Bolivariana de Venezuela), república de Sudamérica, limita al norte con el mar Caribe, al este con el océano Atlántico y Guyana, al sur con Brasil y al suroeste y oeste con Colombia. El país cuenta con una superficie continental e insular de 912.050 km². Estos extensos territorios se expresan en una compacta superficie continental, cuya longitud máxima es de 1.493 Km. en dirección este-oeste...

38526  Palabras | 155  Páginas

Leer documento completo

Constelaciones astronomicas

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable. Pueblos, generalmente de civilizaciones antiguas, decidieron vincularlas mediante trazos imaginarios, creando así siluetas virtuales sobre la esfera celeste. En la inmensidad del espacio, en cambio, las estrellas de una constelación no necesariamente están localmente asociadas; y pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras. Además, dichos grupos...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cosmovición astronomica

época de la Nueva España muchos hombres se dedicaban a la ciencia, en su mayoría al estudio Astronómico, matemático y técnico. Ay un numero grande de astrónomos que destacan en la Nueva España. Por ejemplo, Fray diego Rodríguez, este primer astrónomo mencionado, es uno de los mas destacados en la época Novohispana por ser un excelente miembro de la Universidad Real y Pontificia, al igual que un brillante astrónomo, matemático, técnico y religioso. También cabe mencionar que fue autor de una magnifica...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Astronoma Moderna

el desarrollo de la nueva es debida a Tycho Brahe (1546-1601) cuya importancia es debida, más que a sus trabajos teóricos, a los observacionales, realizados metódica y sistemáticamente, a diferencia de sus antecesores, que registraban únicamente posiciones notables de la Luna, del Sol y de los planetas. La labor de Tycho Brahe, que pasaría a la historia de la astronomía, sentó las bases que facilitarían a su discípulo Johannes Kepler (1571-1630), el descubrimiento de las famosas leyes que rigen el...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Turismo astronomico

desearía; esas son solo algunas de las riquezas que nuestro Desierto de Atacama ofrece al mundo. En nuestro territorio se puede encontrar cinco observatorios internacionales de gran importancia, que han sido los protagonistas de los descubrimientos astronómicos de las últimas décadas. Estos están a cargo de entidades universitarias y científicas, norteamericanas y europeas. Como es de saber, estas organizaciones publican (en diarios, noticias, libros, etc.) sus hallazgos del espacio, haciendo alusión...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Navegacion astronomica

NAVEGACIÓN ASTRONÓMICA. ANTECEDENTES. Remontándonos siglos atrás en la historia, los europeos y árabes siendo navegantes por excelencia y habiendo navegado a través de sus costas tomando como referencias puntos visibles de las costas y sus escasos conocimientos de las profundidades en distintos lugares. A finales del siglo XV los Portugueses y Castellanos comienzan a realizar viajes de exploración y descubrimiento sus instrumentos eran: Correderas y ampolletas las cuales constaban de tablillas...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Astronom A 1

juntas por la gravedad ,la tierra está ubicada en la segunda galaxia más grande del grupo local llamada vía láctea, el cual está alrededor de 2/3 partes del camino desde el centro de la galaxia, aunque es complejo dar una referencia exacta de la posición de la tierra en el universo porque depende desde el punto que se tome para medir es decir si tomamos el cero desde la tierra , la tierra estaría en el punto (0.0) (ASTRO, 2001). Aunque también se puede tomar desde el centro de la galaxia y la tierra...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS