Practica De Urea ensayos y trabajos de investigación

Practica de la urea

ciclo de la urea 2.- Mencionar la toxicidad del amoniaco y cuáles son sus síntomas y cuál es la causa bioquímica de su toxicidad 3.- Mencionar las causas de aumento y disminución de urea en sangre 4.- Mencionar cual es su importancia clínica y cuando las manda pedir el medico 1.- Explicar el ciclo de la urea: El Ciclo de la urea es un proceso metabólico que se lleva a cabo en el hígado y en el cual se procesan los derivados proteicos y se genera urea como producto...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Urea

LA UREA La urea, es un compuesto químico cristalino, incoloro, con un punto de fusión de 132.7 °C. Se encuentra abundantemente en la orina. Es el principal producto terminal del metabolismo protidito en el hombre y en los mamíferos, y es excretada en grandes cantidades por la orina. La Urea también conocida como carbamida, carbonildiamida o acido arbamido, es el nombre del acido carbónico de la diamida su fórmula es: En cantidades menores, está presente en la sangre, en el hígado, en la...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Urea

de servicios # 168 “Francisco I. Madero” Valoración del metabolismo Practica #5 “Urea” Equipo: 2 Sección: 1 Grupo: 6to B Integrantes: Cecilia Gabriela Guerrero Martínez Miguel Ángel Mojarro Cisneros Lorena Itzel Orantes Zacaríaz Profesor: M.C. Benjamín Hernández Mejía Fecha de entrega: martes 26 de febrero de 2013 Introducción: La urea solo se sintetiza en el hígado como un producto de la desaminación de los aminoácidos...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UREA

 Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio No.10 ”Margarita Maza de Juárez” Practica no.1: Determinación de glucosa Método Enzimático Materia: Química Clínica Integrantes: Gómez Díaz Ma. Fernanda Mancera Romero Daniel Antonio Montaño Gonzales Sindy Marcella Ramírez Bolaños Karla Viridiana Silva Ramírez Diana Laura Profesor: Alfredo Enrique Pérez Guzmán Grupo: 6 B Especialidad: Laboratorista Clínico INTRODUCCION. La concentración sanguínea de amoniaco es superior...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

urea

Determinación Cuantitativa de UreaSignificado Clínico La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas, se forma en el hígado apartir de su destrucción. Puede aparecer la urea elevada en sangre en dietas enexceso de proteínas, enfermedades renales, insuficiencias cardiaca, hemorragiasgástricas, hipovolemia y obstrucciones renales, el diagnostico clínico debe realizarseteniendo en cuenta todos los datos clínicos y del laboratorio.Durante la ingestión las proteínas son separadas en aminoácidos...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

UREA

de 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA. PRACTICA #2 DETERMINACIÓN DE UREA/SUERO. Índice Pag. Introduccion 3 Determinacion de Urea en suero 4 Ciclo de la urea 4 Toxicidad del amoniaco ...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Urea

para iniciar el ciclo de la urea? Del catabolismo de proteínas (proteólisis principalmente enzimática) y de aminoácidos (transaminación y desaminación oxidativa). 2. Ilustre las reacciones mediadas por las aminotransferasas y la desaminación oxidativa TRANSAMINACIÓN DESAMINACIÓN OXIDATIVA 3. ¿Dónde se lleva acabo el ciclo de la urea? (reacciones mitocondriales y en citoplasma) El ciclo de la urea se realiza únicamente en...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Úrea

Urea, también conocida como carbamida, carbonildiamida o ácido arbamídico, es el nombre del ácido carbónico de la diamida. Cuya formula química es (NH2)2CO. Es una sustancia nitrogenada producida por algunos seres vivos como medio de eliminación del amoníaco, el cuál es altamente tóxico para ellos. En los animales se halla en la sangre, orina, bilis y sudor. urea La urea se presenta como un sólido cristalino y blanco de forma esférica o granular. Es una sustancia higroscópica, es decir, que...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La urea

inmediatos". En 1828 el alemán Friedrich Wöhler descubrió que el cianato de amonio (sustancia inorgánica) podía convertirse en urea "sustancia orgánica" que se encuentra en la orina de muchos animales. Antes de aquel descubrimiento los químicos creían que para sintetizar sustancias era necesario intervenir a organismos vivos. Origen químicamente. La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro; de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal. Es...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

urea

Autónoma de México Facultad de Psicología Prácticas de Psicobiología Urea 4o semestre ¿UREA? Nitrógeno ureico en sangre, carbamida, carbonildiamida o ácido arbamídico, ácido carbónico de la diamida. Compuesto químico cristalino e incoloro. Producida por los mamíferos → producto de la eliminación del amoníaco (altamente tóxico). La orina humana contiene (aprox.) unos 20 g por litro. Friedrich Wöhler 1800 - 1882. Estudios de medicina y química. Síntesis de la urea (1828), gran impacto en el desarrollo...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Urea

PROFESIONAL DE ENFERMERÍA TEMA: DETERMINACIÓN DE ÚREA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA PRACTICA CICLO: II INTRODUCCIÓN La urea es uno de los constituyentes nitrogenados no proteico (NNP) más importante en la mayoría de los líquidos biológicos. En el hombre es el principal producto final del metabolismo proteico. Se produce en el hígado y es excretada por la orina a través de los riñones.Una elevación de la concentración sérica de urea, se interpreta generalmente como una posible disfunción...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Urea

Urea La urea es el producto final del metabolismo de las proteínas en los seres humanos. Con una excreción diaria de 20 a 35 gramos supone la mayor cantidad de todas las sustancias eliminadas por los riñones. Un aumento de la degradación de proteínas conduce a un aumento en la excreción de urea, por ejemplo, en los siguientes casos: * Fiebre * Diabetes mellitus * Hiperfunción suprarrenal * Dieta rica en proteínas * Situaciones de hambre * Diarrea * Vómitos Durante el embarazo...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Urea

ESPECIFICACION DEL PRODUCTO 46-0-0 Urea Granulada Aspecto fisico : granulos blancos Formula Quimica : CO (NH2) 2 Analisis Quimico: Nitrógeno total (%/ peso): 46.0 Minimo Biuret :(%/peso) : 1.0 Maximo Humedad (% peso): 0.5 Máximo Tamaño:2-4MM (%/ peso): 90 % Minimo (Entre el acoplamiento 5 y 9 de Tyler) 46-0-0 UREA PRILLED Aspecto Fisico : Granizado blanco Fórmula química: CO (NH2) 2 Analisis Quimico ...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Urea

amoniaco es derivado principalmente del nitrógeno a-amino de los aminoacidos y es potencialmente toxico para el cuerpo humano, el cuerpo dispone de un mecanismo en el cual se convierte el amoniaco en el producto no toxico, UREA; por medio de una via metabolica llamada CICLO DE LA UREA. * Los aminoácidos que exceden las necesidades para lo biosíntesis proteínica no pueden ser almacenados, ni son excretados como tales. Los grupos amino de los aminoácidos excedentes son eliminados por la transaminación...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Urea

UREA 46-00-00 FERTICO FICHA TECNICA La Urea es un fertilizante químico de origen orgánico. Entre los fertilizantes sólidos, es la fuente Nitrogenada de mayor concentración (46%), siendo por ello de gran utilidad en la integración de fórmulas de mezclas físicas de fertilizantes, dando grandes ventajas en términos económicos y de manejo de cultivos altamente demandantes de Nitrógeno (N). CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS Nombre Químico: Carbamida Carbomídico Otros Nombres: Urea, Carbonildiamida...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

UREA

Especializada de las Américas 12 /06/2015 Reporte de Laboratorio N 6 Urea En Sangre y Orina Grupo de Laboratorio N°1 INTRODUCCION El test de la urea es un análisis que se realiza por separado o en una petición general de bioquímico en la sangre. Mide la cantidad (concentración) de urea o nitrógeno ureico presente en la sangre. Urea es un compuesto químico cristalino e incoloro descubierto por Friedrich Wöhler; de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra abundantemente...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Urea

La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro, de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal. Es el principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos. La orina humana contiene unos 20g por litro, y un adulto elimina de 25 a 39g diariamente http://es.wikipedia.org/wiki/Urea   Manual de Bioquímica Básica para Ciencias de la Salud Ciclo de la Urea    Anuar Cedeño CICLO DE LA UREA (Ciclo de Krebs- Henseleit) ...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

urea

UREA Incremento La urea en la sangre se produce cuando los riñones tienen problemas para reabsorber la urea, la cual es un producto de desecho del hígado, del resto del cuerpo. Termina en la sangre en niveles anormales. Ésto puede ser potencialmente mortal y causar problemas graves en todo el cuerpo. Conocer los síntomas de la urea en la sangre puede aumentar la posibilidad de detener a esta enfermedad antes de que cause daños irreversibles. Urea alta El nivel de la urea aumenta significativamente...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que Es La Urea

¿Qué es la urea? Carbonildiamida Es una sustancia nitrogenada producida por algunos seres vivos como medio de eliminación del amoníaco, el cuál es altamente tóxico para ellos. En los animales se halla en la sangre, orina, bilis y sudor. También se sintetiza industrialmente a partir de nitrógeno y bióxido de carbono a altas temperaturas. La urea como desecho del metabolismo de proteínas Eliminación libre disuelta en agua Acumulación del nitrógeno es tóxica • NH3, NH4 animales acuáticos •...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Urea

y se trasladó a Estocolmo para estudiar con el químico sueco berzelius. En 1836 fue profesor de química en la Universidad de Gotinga. Precursor en el campo de la química orgánica, Wöhler es famoso por su síntesis del compuesto orgánico denominado urea, que no fue el primero que sintetizó ya que el primero fue el Oxalato de Amonio, no lo reveló debido a que no sabía en ese entonces qué nombre llevaría, es por eso que lo llamo el "Sólido blanco desconocido". Mediante su contribución se demostró, en...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

urea

OBTENCION DEL UREA CON LA LICENCIA TOYO INTRODUCCION Es uno de los proyectos petroquímicos, es la implementación de una planta de Amoniaco-Urea en Carrasco Cochabamba, con el objetivo de abastecer al mercado nacional y regional de fertilizantes Y exportar a los países vecinos como Brasil y Argentina ANTECEDENTES La politica nacional da prioridad de implementar plantas de industrialización del Gas Natural, con el fin de dar valor agregado a dicho recurso natural no-renovable, creación de...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La urea

Fertilizantes Nitrogenados Nombre del Fertilizante | Cont. N | Características | Sólidos | Urea Indice de acidez: 81.8   | 46 % N | Adaptado a diferentes cultivos y tipos de aplicaciónAplicaciones en superficie y con altas temperaturas corre riesgo por pérdidas de volatilización.Evitar aplicaciones superiores a los 25 kg/ha de N junto a la semilla ya que puede afectar su poder germinativo. | UREA es un compuesto químico cristalino e incoloro Se encuentra abundantemente en la orina y en la...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

UREA

hidrólisis de urea a dióxido de carbono y amoníaco; cuyo nombre sistemático es amidohidrolasa de urea, tiene un peso molecular de 483 000 Dalton. La ureasa consta de seis subunidades estructurales iguales. Es una enzima muy específica, que existe en varios tipos de tejidos vegetales. La ureasa se utiliza mucho como agente catalítico para la medición cuantitativa de urea. El hidróxido de amonio que se forma puede titularse y puede relacionarse, estequiométricamente, con la cantidad de urea presente en...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

UREA

UREA Resumen: Se trabajara con el programa hyperchem, mostrando la energía de la molécula de la urea, así como sus ángulos de valencia. Se describirá que es la molécula de urea, que funcionamiento tiene tanto en el ser humano como en la vida cotidiana, sus aspectos más generales entre otros. Introducción La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro descubierto por Friedrich Wöhler. Urea, también conocida como carbamida, carbonildiamida o ácido arbamídico, es el nombre del ácido carbónico...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Urea

Una Aproximación a los desordenes hereditarios del ciclo de la urea en el hombre Integrantes: Denisse Araya Claudia Arias María Jesús Peñaloza Fecha : 30-06-2015 Introducción • Mediante la degradación metabólica de los aminoácidos se excreta el exceso de nitrógeno mediante el ciclo de la urea. Un déficit en este ciclo podría presentarse como enfermedades mortales Ciclo de la urea • Ciclo metabólico conocido en 1932 por Hans Krebs y kart Henseleit. • Reacciones fueron descritas mas tarde por Saraha...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

urea

La síntesis de urea a nivel industrial se realiza a partir de amoníaco (NH3) líquido y anhídrido carbónico (CO2) gaseoso. La reacción se verifica en 2 pasos. En el primer paso, los reactivos mencionados forman un producto intermedio llamado carbamato de amonio y, en la segunda etapa, el carbamato se deshidrata para formar urea. Surge un problema dado que las velocidades de las reacciones son diferentes. La priera etapa es mucho más rápida que la segunda, con lo cuál el carbamato intermedio se...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Urea

UREA-UV Urea Ureasa -GLDH. Cinético UV Determinación cuantitativa de urea IVD 4. 5. Mezclar y leer las absorbancias a los 30 s (A1) y a los 90 s (A2). Calcular: ∆A= A1 – A2. Conservar a 2-8ºC PRINCIPIO DEL METODO La ureasa cataliza la hidrólisis de la urea, presente en la muestra, en amoníaco (NH3) y anhídrido carbónico (CO2). El amoníaco formado se incorporan al α-cetoglutarato por acción de la glutamato deshidrogenasa (GLDH) con oxidación paralela de NADH a NAD+ : Ureasa ...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

urea

250 mL UREA/BUN - UV COD 11541 1x1L CONSERVAR A 2-8ºC UREA/BUN - UV Reactivos para medir la concentración de urea Sólo para uso in vitro en el laboratorio clínico UREASA/GLUTAMATO DESHIDROGENASA FUNDAMENTO DEL MÉTODO VALORES DE REFERENCIA La urea presente en la muestra consume, según las reacciones acopladas descritas a continuación, NADH que se cuantifica espectrofotométricamente1,2. Suero y plasma3: 15-39 mg/dL urea = 7-18 mg/dL BUN = 2,5-6,5 mmol/L urea. En el periodo ...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Urea

La urea como fuente de hidrógeno: beneficios y retos tecnológicos para su implantación. La urea puede ser empleada como una fuente de hidrógeno sostenible y segura debido a su nula toxicidad, estabilidad y facilidad de transporte y almacenamiento. La descomposición de la urea genera, en una primera etapa, amoniaco que posteriormente puede descomponerse a hidrógeno y nitrógeno. Además, la urea es un recurso barato y, muy abundante si se obtiene biológicamente de los residuos urbanos, o mediante...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Urea

metabólicos del tipo de la cetoacidosis diabética. Insertar aquí las tres gráficas Cheyne Stockes Biot Kusmaul Figuras 1-3.- Alteraciones en la frecuencia, profundidad y ritmo de la respiración, en condiciones patológicas En la práctica clínica es util considerar en presencia del niño con disnea, tres causas genéricas: la hipoxia, la hipercarbia y los estados de excitabilidad del centro respiratorio por agentes que actuan directamente o por via refleja. Los trastornos y entidades...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practicas de creatinina y urea

PRACTICA N°1 CONOCIMIENTO DEL ESPECTROFOTOMETRO OBJETIVO: INTRODUCION: En todas las mediciones espectrofotométricas se hace uso de las propiedades físico-químicas de los átomos y moléculas para absorber y/o emitir energía electromagnética. Además están basadas en la ley de Beer que establece: “LA CONCENTRACION DE UNA SUSTANCIA ANALIZADA ES PROPORCIONAL A LA ABSORVANCIA DEL PRODUCTO FINAL”. Es decir, es la medida de la cantidad de energía radiante absorbida por una sustancia, y donde el espectrofotómetro...

1894  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ciclo De La Urea

Numero práctica: 01 Nombre de la práctica: Determinación de urea/suero Numero de equipo: 04 Numero de sesión: 01 Nombre de los integrantes del equipo: Barrón Osuna Francisco Barraza Piña Jorge Meza Mascareño Karla. Culiacán, Sinaloa, a Octubre del 2012 Generalidades: 1. Explicar el ciclo de la urea: El hígado es el principal órgano don de se forma urea; la...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De La Urea

Practica No. 10 SÍNTESIS DE LA UREA La urea es un compuesto químico cristalino bipolar e incoloro, de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal. Es el principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos. La orina humana contiene unos 20g por litro, y un adulto elimina de 25 a 39g diariamente. En cantidades menores, está presente...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dterminacion Urea

DETERMINACIÓN DE UREA I. INTRODUCCIÓN: La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro, de fórmula CO(NH2)2. Es el principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos. La urea se sintetiza a partir del amoniaco, el cual a su vez proviene del metabolismo de aminoácidos. Ésta es una molécula altamente tóxica para los mamíferos terrestres, por lo que debe ser transformada en urea, ya que ésta no es tóxica y es bastante soluble en agua, haciendo...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Urea en la sangre

La urea es el producto final de desecho del metabolismo de las proteínas. Las proteínas están compuestas por aminoácidos, que contienen nitrógeno, el cual es liberado durante la descomposición en forma de ion amonio, que unido a otras moléculas forman la urea. Es producida en el hígado y eliminada de la sangre en los riñones, por lo cual se pide, junto a la creatinina, para evaluar el funcionamiento renal. Un mal funcionamiento del riñón da lugar a la elevación de la urea sérica. Una urea sérica...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROPIEDADES DE LA UREA

 OBJETIVOS: Reconocer las propiedades físicas y químicas de la urea. MARCO TEORICO AMIDAS UREA Las amidas son derivados funcionales de los ácidos carboxílicos en los que se ha sustituido el grupo – OH por el grupo; NH2; NRR con lo que resultan. Respectivamente las llamas amidas primarias, secundarias o terciarias que también se llaman amidas sencillas, N- sustituidas o N- di sustituidas. NH2 O = C NH2 Nomenclatura ...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Urea

Realizar Análisis Clínicos. Submodulo IV: Aplicar Técnicas De Valoración Metabólica. Practica de Laboratorio Nº 5 “DETERMINACION DE UREA” Sección 2. Equipo Nº 2 Alumnos: Javier Alfonso Gonzales Castillo. Adriana Hernández Franco. Minerva Iris López Gómez Gallardo. Diana Laura Ponce Martínez. Profesor: Benjamín Hernández Mejía. Fecha de Entrega: 15 de Marzo de 2012 INTRODUCCION La urea es un compuesto químico cristalino bipolar e incoloro, de fórmula CO(NH2)2. Representa...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Urea

Sinaloa Laboratorio de bioquímica Practica: Determinación de urea Maestra: Dra. Blanca Rosa Noriega Ortega Instructores: Cuauhtémoc Pérez Marcos María Fernanda Bernal Ortiz Flor Ivett Vargas Corrales Grupo: 1-2 Sección: 2 Alumnos: Sarahi López Acosta José Alfredo Ochoa Vázquez Carlos Payan Jesús Joel Martínez Leyva Jueves 22 de septiembre del 2011 Objetivos 1.- Explicar el ciclo de la urea. 2.- Mencionar la toxicidad del...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte Urea

ESCOLAR 2012 – 2013 PRACTICA No. 1 DETERMINACION DE LA UREA/SUERO EQUIPO No. 1 SECCION No. 1 INTEGRANTES: INSTRUCTORAS: Culiacán, Sinaloa. 09 de octubre del 2009 GENERALIDADES * El ciclo fue encontrado en 1932 por Hans Krebs (que más tarde también descubriría el ciclo del ácido cítrico) y un estudiante médico asociado, Kurt Henseleit * El ciclo de la urea es un proceso metabólico en el cual se procesan los derivados proteicos y se genera urea como producto final. ...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pratica De Urea

Prantica no. 2 “DETERMINACION DE UREA/SUERO” Equipo #5 Jueves Seccion 2 Integrantes: Reed Vazquez Maria del Mar Rodriguez Medina Ana Alejandra Roman Navarro Karla Yahaira 1.- Explicar el ciclo de la urea: El Ciclo de la urea es un proceso metabólico que se lleva a cabo en el hígado y en el cual se procesan los derivados proteicos y se genera urea como producto final. El ciclo de la urea se lleva a cabo mediante 5 pasos: 1.- en el primer paso de la reacción se...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación de Urea

 PRACTICA #5 DETERMINACIÓN DE UREA FUNDAMENTO La urea cataliza la hidrolisis de la urea, presente en la muestra, en amoniaco (NH4+) y anhídrido carbónico (CO2). Los iones amonio formados se incorporan al a-cetoglutarato por acción de la glutamato deshidrogenada (DLGH) con oxidación paralela de NADH a NAD+: Ureasa UREA + H2O + 2H (NH4)2 CO2 GLDH NH4+ a-cetoglutarato + NADH H2O+NAD+L-glutamato ...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion de urea

CUANTITATIVA DE UREA EN SANGRE Y ORINA” 1. INTRODUCCIÓN La urea es uno de los constituyentes nitrogenados no proteicos (NNP) más abundantes en el cuerpo. Los demás son la creatinina, el ácido úrico, el amonio y losaminoácidos. En otros tiempos todos eran medidos juntos (prueba del NNP), perodebido a que el análisis de cada componente por separado es bastante sencillo yproporciona datos más precisos, las pruebas individuales han sustituido al global casipor completo. La urea es elprincipal...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Urea En La Sangre

Determinación de urea en sangre y percepción  subjetiva del esfuerzo en velocistas juveniles INTRODUCCION     En el control médico del entrenamiento deportivo es de gran importancia conocer como se comportan determinados indicadores fisiológicos para evaluar la asimilación de las de las cargas de entrenamiento aplicadas a los deportistas por parte de los entrenadores durante las distintas etapas de la preparación, uno de estos indicadores es la urea, compuesto nitrogenado de gran valor en el...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

urea serica

Urea sérica Importancia en el diagnóstico clínico: La urea es el principal producto final del metabolismo proteico en el cuerpo. La importancia de la concentración de urea en sangre reside en su valor como indicador de la función renal. La azotemia (aumento anormal del nivel de urea plasmática) se halla presente en desórdenes renales, deshidratación, aumento del catabolismo proteico, dietas ricas en proteínas, o hemorragia gastrointestinal. De los tipos de azotemia, la primera, azotemia prerenal...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo de la urea

Ciclo de la Urea Después de las reacciones de desaminación que se producen en los aminoácidos, el amonio se debe excretar. En función de los diferentes organismos, la forma de hacerlo varía, por ejemplo, en los organismos ureotélicos (urea), uricotélicos (ácido úrico) o amoniotélicos (amoniaco). Los organismos vivientes excretan el exceso de nitrógeno que resulta del metabolismo de aminoácidos en una de tres formas. Muchos organismos acuáticos simplemente excretan amoniaco. Donde el agua es menos...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Urea en el organismo

Urea en el Organismo La urea en bioquímica se le conoce como un compuesto Nitrogenado no Proteico (NNP), es el compuesto Nitrogenado no Proteico más abundante en la sangre. La urea se sintetiza en el hígado, a partir de amoniaco y dióxido de carbono, el amoniaco es proveniente de la desaminación de los aminoácidos a través del ciclo de la urea (el cual se detallara más adelante) esta última es el producto principal de la metabolización de proteínas, después de la síntesis de la urea en el hígado...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CICLO DE LA UREA

CICLO DE LA UREA El ciclo de la urea comienza en el interior de las mitocondrias de los hepatocitos. Reacciones: 1.  El primer grupo amino que ingresa al ciclo proviene del amoníaco libre intramitocondrial. El amoníaco producido en las mitocondrias, se utiliza junto con el bicarbonato (producto de la respiración celular), para producir carbamoil-fosfato. Reacción dependiente de ATP y catalizada por la carbamoil-fosfato-sintetasa I. Enzima alostérica y modulada (+) por el N-acetilglutamato. ...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciclo de la urea

Ciclo de la urea El ciclo de la urea (Ciclo de Krebs-Henseleit) corresponde a la via metabólica usada para eliminar los desechos nitrogenados del organismo. Los diversos compuestos pueden entrar por casi cualquier parte del ciclo, y el producto final de desecho es la urea. La mayoría del ciclo de la urea es citosolico, pero la ornitina transcarboxilasa es intramitocondrial. Los principales ingresos del ciclo son los aminoácidos, los cuales degradan su parte amínica en el ciclo y su parte carboxilica...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo de la urea

Planteamiento del problema El cuadro clínico que se ha elegido para demostrar una falla en el ciclo que nos corresponde (en este caso el Ciclo de la Urea [CU]), es la hiperamoniemia, en específico, por la deficiencia de la enzima Ornitina Transcarbamilasa (OTC). La hiperamoniemia es un padecimiento causado por el exceso de amonio en la sangre. El amonio es un producto de desecho metabólico toxico para el sistema nervioso central que proviene de la desaminación de los aminoácidos. Se estima que...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ciclo de la urea

CICLO DE LA UREA actividad IRMO El Ciclo de la urea es un proceso metabólico en el cual se procesan los derivados protéicos y se genera urea como producto final. INTRODUCCIÓN Si no se reutilizan para la síntesis de nuevos aminoácidos u otros productos nitrogenados, los grupos amino se canalizan a un único producto final de excreción. La mayoría de especies acuáticas, como por ejemplo los peces óseos, excretan el nitrógeno amínico en forma de amoníaco por lo que se les llama animales...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jean ure

-JEAN URE Nació en Inglaterra. Comenzó a escribir a los cinco años y desde entonces no ha dejado de escribir. El primer libro que publicó fue Danza para dos; que escribió mientras aún estaba en la escuela cuando tenía dieciséis años para consolarse porque no le habían permitido aprender ballet. Aunque Ure afirma que le hubiese gustado en ese momento llamarle al libro Castañuelas y Ballet Shoes, dicha idea fue revocada. Terminada la escuela, pasó dos años en la Academia de Arte Dramático de Webber-Douglas...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cloruro y urea

hospital infantil Robert R. Cabral, por presentar deshidratación, con pérdida de líquidos, produciéndole una hemoconcentración (aumento en el número de hematíes) A la niña la enviaron al laboratorio para hacerse las siguientes determinaciones: Urea 47mg/100ml valor normal 10-20mg/100ml Hemograma no. de hematíes Elevado valor normal (niños) Proteínas totales 12mg/dl valor mormal 6.6-8.3mg/dl Contesta: 1. ¿Además de estos análisis cuales debe realizársele y porque? Los analisis...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciclo de la urea

Ciclo de la urea Los seres ureotelicos, como el hombre, eliminan el nitrógeno de los aminoácidos en forma de urea en la orina. De tal modo que el nitrógeno ureico representa el 80% del total de nitrógeno excretado. La molécula de urea representa dos átomos de nitrógeno, y se forma por el mecanismo cíclico de la urea (Ciclo de la urea). El ciclo de la urea consiste, en unas reacciones bioquímicas que se producen en la mitocondrial y el citosol, siendo la ornitina la molécula que ensambla todos...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿que es el fertilizante de la urea?

¿Qué es el fertilizante de urea? El fertilizante de urea se utiliza ampliamente en el sector de la agricultura. Plants in land image by Nikolai Sorokin from Fotolia.com El fertilizante de urea, también conocido como carbamida, es el fertilizante nitrogenado más importante. Es un compuesto químico orgánico cristalino de color blanco que contiene alrededor de un 46 por ciento de nitrógeno. Es un producto de desecho natural formado por el metabolismo de las proteínas en los seres humanos, así...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Urea

Determinación de Urea (BUN) Objetivo de la Prueba La determinación de urea puede ser clínicamente útil en el diagnóstico de disfunción renal. La urea en suero tiene una función importante en la distinción entre la azotemia pre-renal y pos-renal. ¿Qué es la Urea? La urea se forma en el hígado y, junto con el CO2, constituye el producto final del metabolismo de las proteínas. Explicación de la Prueba La prueba de BUN, en la que se cuantifica la porción nitrogenada de la urea, se utiliza como...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo de la urea

El Ciclo de la Urea Previamente fue conocido que la glutaminasa renal era la responsable de convertir el exceso de glutamina del hígado a amoniaco urinario. Sin embargo, cerca del 80% del nitrógeno excretado está bajo la forma de urea que también es altamente producida en el hígado, en una serie de reacciones que están distribuidas entre la matriz mitocondrial y el citosol. La serie de reacciones que forman la urea es conocida como Ciclo de la Urea o Ciclo de Krebs-Henseleit. ------------------------------------------------- ...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ficha urea

FICHA TECNICA UREA DESCRIPCIÓN: La Urea se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal, es el principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos, la orina humana contiene unos 20 g por litro y un adulto elimina de 25 a 39 g diariamente. También se encuentra en los excrementos de varios animales no mamíferos, en el corazón, en los pulmones, en los huesos y en los órganos reproductivos así como el semen. La urea se forma principalmente...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La urea y vulcanizacion

SINTESIS DE LA UREA Una síntesis es la formación de una sustancia compuesta, en nuestro caso urea, mediante la combinación de elementos químicos o sustancias más sencillas. ¿Qué es la urea?: La urea es una sustancia nitrogenada, función química diamida del ácido carbónico. Sustancia sólida, cristalina, y soluble, cuya fórmula es : CO (NH ) . Producto final del catabolismo de las proteinas y componentes principales, la orina del hombre y los animales superiores, se forma en el hígado y es excretada...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciclo de la urea

Urea. Ciclo de la urea. Regulación y patología del ciclo de la urea. El CO2 obtenido por decarboxilación de los aa junto con el amoniaco que se obtiene por las reacciones de transaminación y que son muy tóxicos para el organismo se deben transformar en productos menos tóxicos que deben eliminarse del organismo como la urea. En el grupo de los animales ureotélicos el NH3 pasa a urea en las células hepáticas por el ciclo de la urea. El hígado es el órgano encargado de transformar el CO2 y NH3 en...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciclo de la urea

CICLO DE LA UREA Dentro del ciclo de la urea hay que distinguir dos zonas en las que actúan las distintas enzimas: citoplasma y mitocondria. Las enzimas que actúan son las siguientes: * Carbamil fosfato sintetasa: la función de esta enzima ocurre en la mitocondria y consiste en que el amonio se activa por el aporte energético de dos moléculas de ATP y se forma el carbamil fosfato. * Ornitina transcarbamilasa: el carbamil fosfato se condensa con la ornitina y aparece la citrulina. *...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS