Primeras Sustancias Organicas Que Se Originaron Segun Oparin ensayos y trabajos de investigación

conceptos evolutivos según oparin

Conceptos evolutivos según ¨Oparin¨ Después de haber leído el libro de “El Origen De La Vida”, Oparin el autor trata de sintetizar como es que se creo la vida/universo. Su teoría materialista-dialéctica, se basa en las condiciones de la Tierra primitiva, en la capacidad de interacción de los elementos químicos que da lugar a compuestos más complejos, y en la evolución gradual de la materia inorgánica a la orgánica, hasta formarse las primeras células. Oparin dividió cada acontecimiento en diferentes...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El origen de la vida según Oparin

El Origen de la Vida (Teoría de Oparin) La idea que postula que la vida en la tierra surgió a partir de electricidad, (Idea que postularon Miller y Urey) no fue algo nuevo en su época, ya que otros biólogos la habían propuesto, primeramente fue: Galvani, un anatomista italiano. La idea propia de que la electricidad inició la vida en la tierra fue así: “La cosa sucedió tal como la voy a contar: disequé una rana y la preparé con cuidado, y luego, teniendo en mente unos experimentos completamente...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Organicas

Los compuestos organicos o sustancias organicas son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de "la vida". Todos los compuestos organicos o sustancias organicas comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado "CARBONO" en sus moleculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos organicos o sustancias organicas. Estas cadenas pueden presentar distintas longitudes y formas....

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

origen de la vida segun oparin

resultados de linea del tiempo sobre el origen de la vida segun oparin Buscar, en cambio, liniea del tiempo sobre el origen de la vida segun oparin Resultados de búsqueda TimeRime.com - Origen De La Vida Según Oparin Linea de tiempo timerime.com/es/linea_de_tiempo/.../Origen+De+La+Vida+Segn+Oparin/‎ Introducción · Lineas de tiempo · Professional · Education ... Informacion en la linea de tiempo · Elemento de informacion. Origen De La Vida Según Oparin. Linea Del Tiempo Del Origen De La Vida - BuenasTareas...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oparin

céntrico las teorías del biólogo y bioquímico Alexander Oparin, para conocer y comprender lo que podría ser la verdad sobre el origen de la vida. OBJETIVOS .Conocer y extraer los conocimientos de las diferentes teorías experimentos, característica e ideas que plantean los diferentes científicos acerca la teoría de la vida . Analizar y comprender los fundamentos teóricos de la teoría de Alexander Oparin .Adquirir conocimientos sobre el origen de la vida ...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oparín

Oparín: El orìgen de la vida Siempre el ser humano se ha planteado interrogantes en lo que respecta al origen de la vida y han surgido ideas en favor tanto del materialismo como del idealismo. Todas las religiones hablan de la existencia de un creador que le dio alma al hombre, pero para los materialistas la vida es de naturaleza material y no tiene nada que ver con ningún principio espiritual. En la antigüedad todas estas ideas sobre el origen de la vida tenían una explicación religiosa...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oparin

Cap 1 Primeramente, Oparin plantea el cuestionamiento del origen y razón de la vida como una de las más grandes incógnitas de todos los hombres, desde tiempos inmemorables y sin importar la época ni niveles de desarrollo cultural. Filosóficamente da a entender que han existido grandes luchas entre teorías sobre el origen de la vida, siendo principalmente mencionadas el idealismo y fuerzas religiosas en contra del materialismo. Al idealismo, Oparin sugiere que es una corriente ideológica en la que...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oparin

Oparin, Miller, Urey y Fox Cuando a comienzos de 1922, el bioquímico Alexander Oparin publicó sus hipótesis acerca del largo proceso que ocurrió hasta la constitución de las primeras formas de vida. Según este investigador, las sustancias simples que abundaban en los mares primitivos se fueron reuniendo y con el aporte de la energía de la radiación ultravioleta del sol y las tormentas eléctricas, formaron sustancias más complejas. Algunas de esas sustancias eran poco estables en las condiciones...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Orgánicas

Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primera aparicion de organismos policelulares

Primera aparición de organismos policelulares Los organismos pluricelulares son todos aquellos que, por definición, están constituidos por más de una célula, en contraposición a los organismos unicelulares, que son aquellos constituidos por una única célula, como por ejemplo, la mayoría de las bacterias. Pero, ¿cómo surgieron estos organismos pluricelulares? Parece claro que los orígenes de la vida comenzaron con formas unicelulares, como es lógico pensar desde el punto de vista de la complejidad...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los primeros organismos

Los primeros organismos fueron Bacterias HETERÓTROFAS, ANAEROBIA y PROCARIOTAS. Luego, cuando el O2 puso quedar libre, aparecdieron las Bacterias AUTÓTROFAS, AEROBIAS y EUCARIOTAS. OPARÍN, afirma que en un comienzo, la Tierra era una masa incandescente, la cual se enfrió con lentitud a través de millones de años. Al ENFRIARSE la Tierra, se formó la parte sólida con gran contenido de volcanes, los que expulsaron por millones de años materiales sobre la superficie. Junto con éstos, se liberaron a la...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias organicas

DEFINICIÓN: La química orgánica estudia la estructura, propiedades, comportamiento, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos. Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones. Son la base de numerosos...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Organicas

Sustancias Orgánicas En pocas palabras las sustancias orgánicas son aquellas que provienen de seres vivos. Estas sustancias son mas de mayor tamaño a diferencia de las inorgánicas y algunas son solubles en agua. Para que una sustancia sea orgánica en sus composición debe tener Carbono, Hidrogeno y Oxigeno. Las sustancias orgánicas se clasifican en 4 grupos, Hidratos de Carbono (o Carbohidratos), Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos. Hidratos de Carbono (o Carbohidratos) En la composición de...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias orgánicas e inorgánicas

 Sustancias orgánicas e inorgánicas Integrantes: Galván toscano Karen Josselyn Aguilar García Jennifer Guadalupe Grajeda Gutiérrez Mariana Paola Salas Loza Jorge Sánchez Navarro Margarita Elizabeth Soria Villalobos Alejandro Maestro: Emilio Fausto Peralta Grupo:3G T/M QUE SON LAS SUSTANCIAS ORGANICAS E INORGANICAS Sustancias inorgánicas: Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de átomos de carbono en su composición química, con algunas excepciones. Un ejemplo de...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONCEPTO DE SUSTANCIA SEGÚN ARISTOTELES

CONCEPTO DE SUSTANCIA SEGÚN ARISTOTELES’ Aristóteles señala que la sustancia es lo que no es predicado de un sujeto, ni se halla en el sujeto individual. Para Aristóteles, es la sustancia primera; porque lo primero es el ser individual del cual se predica algo, que es el que realmente existe o puede existir y puede tener cualidades. Del hombre individual puede decirse que es hombre, que es blanco, que posee la ciencia, que es un animal racional; pero todo eso, ser blanco, poseer la ciencia o ser...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Primeros Organismos Vivos

iría perdiendo gradualmente ya que el ser tan ligero podría escapar al campo gravitatorio además habría metano amoníaco y agua En 1924 Oparin lanzó la teoría de que la vida se podía haber formado a partir de esos componentes primitivos de la atmósfera sometidos a tremendas descargas eléctricas en los océanos primitivos se formarían unos compuestos orgánicos sencillos que constituirían un medio ideal para el desarrollo de la vida En 1953 Miller de la Universidad de Chicago con la ayuda de Urey...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oparin

carbono se encuentra combinado con el hidrógeno (CH = metino) y con el nitrógeno (CN = cianógeno). De ahí Oparin concluyó: «En la atmósfera de las estrellas más calientes, el carbono se encuentra en la forma de átomos libres y dispersos. En el Sol, ya lo vemos, en parte, formando combinaciones químicas, constituyendo moléculas de hidrocarburos, de cianógeno y de dicarbono» (p. 54). Oparin se fija también en la atmósfera de Júpiter, que está constituida en gran parte por amoníaco y metano, y aunque...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Oparin

conciencia, el pensamiento, son consecuencia de ésta, a partir de un estado altamente organizado. Asimismo esta concepción resuelve otro aspecto acerca de la relación del pensamiento humano y el mundo que lo rodea y la cognocibilidad de ese mundo. Según esta concepción, el mundo es material y existe objetivamente, independientemente de la conciencia. La conciencia y el pensamiento se desarrollan a partir de un nivel superior de organización de la materia, en un proceso de reflejo de la realidad objetiva...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oparin

NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel- Sur. “La Chispa de la Vida” Alexander I. Oparin Antonio Lazcano Materia: Biologia II Alumna: Alexa Fernanda Meza Gutiérrez Grupo: 420 El libro habla de las teorías planteadas sobre el origen de la vida, pero obviamente Lazcano se basa más en el pensamiento de Oparin; que fue un biólogo muy importante para hace algunos años atrás, que seguía mucho las ideas de Haeckel y que también apoyaba...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

oparin,el origen de la vida y las propiedades generales de los compuestos organicos

 Conocer la Teoría de Oparin. Tratar de identificar los compuestos de la sopa primigenia en nuestro experimento. Conocer los distintos tipos de enlaces ¿en qué consiste la teoría de la Evolución Química de Oparin; quiÉnes realizarón el primer experimento que aporto pruebas para su aceptaciÓn y en qué consistió dicho experimento? Oparin (1894-1980) y el británico John Burdon Sanderson Haldane (1892-1964) sustentaron por separado la "teoría de la evolución química" o "teoría de síntesis abiótica...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teoria de oparin

Teoría de Oparin Fue una de las teorías que se propusieron a mediados del siglo XX para intentar responder a la pregunta: ¿cómo surgió la vida?, después de haber sido rechazada la teoría de la generación espontánea. Gracias a sus estudios de astronomía, Oparin sabía que en la atmósfera del Sol, de Júpiter y de otros cuerpos celestes, existen gases como el metano, el hidrógeno y el amoníaco. Estos gases son sustratos que ofrecen carbono, hidrógeno y nitrógeno...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oparin

Colegio: Florentino Ameghino Curso: 2° A TEORIA DE OPARIN Practicas del Lenguaje. Integrantes: Berdezagar, Agustina. Lopez, Carla. Montero, Valentina. Mendoza, Gabriel. Introducción: ¿Quién fue oparin? En 1922, el bioquímico soviético Alexander I. Oparin presentó, ante la sociedad botánica de Moscú, sus conclusiones con respecto al origen de...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Oparin

eoria de Teoría de Oparin-Haldane El bioquímico ruso, Alexander I. Oparin y el bioquímico y genetista inglés John B.S. Haldane, por separado y en diferentes años (1924 Oparin y 1928 Haldane) propusieron la teoría que nos explica el origen y evolución de las primeras células a partir de la materia orgánica del medio acuático, producto de la síntesis abiótica de los compuestos presentes en la atmósfera secundaria de la Tierra y por acción de diversas fuentes de energía.. La acción de los diferentes...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

oparin

la Teoria de Oparin. En 1922, el bioquímico soviético Alexander I. Oparin presentó, ante la sociedad botánica de Moscú, sus conclusiones con respecto al origen de la vida en la Tierra. Su teoría materialista-dialéctica, en esencia, se basa en las condiciones de la Tierra primitiva, en la capacidad de interacción de los elementos químicos que da lugar a compuestos más complejos, y en la evolución gradual de la materia inorgánica a la orgánica, hasta formarse las primeras células. Oparin planteó la...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Oparin

Teoría de Oparin: El científico ruso Alexander Oparin explica la aparición de la vida a partir de la materia orgánica, en donde se presentó una larga evolución de las sustancias químicas, antes de que se originara la vida, él afirma que la vida había sido pre celular. Todos los animales, las plantas y los microbios están compuestos por sustancias denominadas orgánicas e inorgánicas, de esta forma en la primera fase del origen de la vida tuvieron que formarse estas sustancias que después servirían...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oparin y sus teorias

Proceso de coacervación: Oparin estaba a favor de la existencia del “ coacervado“, una acumulación de gotas en ese caldo primitivo que podía metabolizar, o sea intercambiar materia y energía con el medio ambiente, y competir con otras gotitas para sobrevivir , reuniendo más gotitas o utilizando la energía del caldo orgánico para mantenerse unidas . Oparin realizó una serie de experiencias con soluciones acuosas de polímeros que tendían espontáneamente a separarse y formar coacervados, gotitas de...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oparin

de la vida, conocida de igual forma como teoría de Oparin – Haldane. La teoría de Oparin- Haldane se basa en las condiciones físicas y químicas que existieron en la Tierra primitiva y que permitieron el desarrollo de la vida. De acuerdo con esta teoría, en la Tierra primitiva existieron determinadas condiciones de temperatura, así como radiaciones del Sol que afectaron las sustancias que existían entonces en los mares primitivos. Dichas sustancias se combinaron dé tal manera que dieron origen a los...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pureza de sustancias organicas

CRITERIOS DE PUREZA DE LAS SUSTANCIAS ORGANICAS CONSTANTES FISICAS RESUMEN se realizaron pruebas de mediciones de temperatura de sustancias diferentes; pudiendo diferenciar unas de otras teniendo en cuenta dos de sus propiedades físicas como son, el punto de fusión y de ebullición usando como aparato de medida de temperatura un termómetro de mercurio y como medio de suspensión aceite mineral que fue calentado con un mechero; tomando las diferentes temperaturas medidas como principio y las...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oparin

La teoría quimiosintetica o también llamada teoría del origen físico-químico de la vida, es aquella que postula que los primeros organismos vivientes fueron creados a partir de elementos abióticos, gracias a las condiciones de la atmosfera primitiva. Esta teoría fue propuesta por Aleksandr Oparin y John Burdon Sanderson Haldane en 1924, en contraposición a la teoría de la generación espontanea. Ellos trabajaron esta teoría por separados pero finalmente llegaron a conclusiones muy semejantes. Abióticos:...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL origen de la vida segun oparin primer capitulo

épocas con distintos nivelas de desarrollo científico y cultural se le ha tratado de dar una una explicación a la pregunta ¿De dónde proviene el mundo? o más exactamente ¿Cuál es el origen del universo? . En todas estas diferentes épocas se han originado diversa soluciones y teorías a esta pregunta, pero siempre en torno a una lucha ideológica entre el materialismo y el idealismo. Idealismo: La vida es la manifestación de un principio espiritual supremo llamado "alma" o "espíritu universal"...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los primeros organismos

LOS PRIMEROS ORGANISMOS Hace aproximadamente 3.800 millones de años en la tierra según el registro fósil no existían condiciones necesarias para el desarrollo de células por sus características atmosféricas, por esto los organismos que evolucionaron eran seres unicelulares procariotas como bacterias y arqueobacterias; estos obtenían su energía a partir de la degradación anaerobia de las moléculas orgánicas que se habían sintetizado durante la evolución prebiótica. Con el paso de los años las poblaciones...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias orgánicas e inorganicas

SUSTANCIAS ORGÁNICAS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno,nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienencarburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Oparin

TEORIA QUIMIOSINTETICA (TEORIA DE OPARIN) El problema del origen de la vida viene preocupado al pensamiento humano desde tiempos inmemorables. En las distintas épocas y en los diferentes grados del desarrollo cultural, al problema del origen de la vida se le daban soluciones diversas, pero siempre se ha entablado en torno a él una encarnizada lucha ideológica entre los dos campos filosóficos irreconciliables: él materialismo y el idealismo. Al observar la naturaleza que nos rodea, solemos dividirla...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis químico e identificación de sustancias orgánicas

identificación de sustancias orgánicas Informe de prácticas presentado en cumplimiento parcial de la asignatura de Química orgánica Autores: Alumnos: Rubí Torres Cerquín Joan Jacha Solano Wilson Quiroga Saavedra Profesor: Mg. Katy Coavoy Sánchez Ñaña, Agosto de 2010 I. INTRODUCCIÓN Muchos de los compuestos orgánicos son elaborados en los proyectos METABÓLICOS de los animales y de las plantas, originándose en los primeros, las...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

reconocimiento de sustancias organicas

Reconocimientos de sustancias orgánicas. 1.- Fundamento teórico: La química orgánica es definida como la química de los compuestos del carbono. El carbono es un elemento esencial en los compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos se caracterizan por determinadas propiedades que se diferencian de las propiedades de las sustancias inorgánicas, así tenemos:  En su mayoría son sustancias sustancias sólidas o líquidas de baja temperatura de fusión.  Muchas reacciones transcurren con mayor lentitud...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oparin y los coacervadores

OPARIN Y LOS COACERVADOS Una vez sentada, gracias a Pasteur, la base de que la vida procede de sí misma, quedaba por aclarar el cómo y el cuándo se originó la primera vida sobre la Tierra. La idea de utilizar la evolución para explicar el fenómeno vital no es nueva: Jean Baptiste Lamarck (1744-1829) sugirió ya que la materia mineral habría podido engendrar sustancias orgánicas que podrían ordenarse poco a poco hasta alcanzar el estatus vital. En 1922, el bioquímico soviético Alexander Ivanovich...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comportamiento de sustancias organicas

DE QUÍMICA ORGÁNICA I 1. Tema: Comportamiento de las sustancias orgánicas Existe una gran diversidad entre las sustancias orgánicas; sin embargo, es posible destacar ciertas características comunes a la mayoría de estos compuestos: las reacciones orgánicas son lentas y progresivas, por lo cual su velocidad de reacción es baja. La mayoría no son solubles en agua, especialmente cuando tienen más de cinco átomos de carbono en sus moléculas. En cambio, son solubles en solventes orgánicos, como el...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Volatilidad De Sustancias Organicas

Volatilidad de sustancias orgánicas Objetivo de la práctica: Comprobar de manera experimental, empleando el equipo de seguridad personal, la sustancia orgánica, más volátil, de una lista dada por el facilitador, en el laboratorio. Fundamentación teórica: Uno de los retos más excitantes que enfrentan químicos, ingenieros químicos y estudiantes, es la identificación de los compuestos orgánicos. Pues se han preparado o aislado hasta la fecha, más de cinco millones de compuestos orgánicos. La identificación...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis empirico de sustancias organicas

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Laboratorio de Química Orgánica Inge. Aux. Análisis Empírico de Sustancias Orgánicas Horario: 7:00 – 9:00 Am. Guatemala 10 de junio de 2013. INTRODUCCION Los compuesto orgánicos son sustancias químicas que poseen como elemento principal el carbono, y forman enlaces covalentes, de tipo; carbono-carbono, carbono-hidrogeno, entre otros. En...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS EMPIRICO DE SUSTANCIAS ORGANICAS

Reporte Practica No. 1 ANALISIS EMPIRICO DE SUSTANCIAS ORGANICAS Materiales: Para la realización de la práctica, se utilizaron los siguientes reactivos: Reactivos: Hexano Propano Éter de petróleo Etanol Acetona Cicle hexano Tolueno Acetato Cúprico Acetato de etilo Ciclo hexeno Ácido acético Urea Fenol Benzaldehído Glucosa Yodo Resultados: 1. Prueba de Ignición. En una de las celdas de la placa de porcelana se colocó la muestra desconocida y se acercó la llama para...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La reactividad de sustancias organicas

1) La reactividad de sustancias orgánicas La reactividad química de una sustancia o de una especie química es la capacidad de reacción química que presenta ante otros reactivos. Se puede distinguir entre la reactividad termodinámica y la reactividad cinética. La primera distingue entre sí la reacción está o no favorecida por entalpía (competencia entre energía y entropía). La segunda decide si la reacción tendrá lugar o no en una escala de tiempo dada. Así, hay reacciones permitidas por termodinámica...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Métodos de Extracción de Sustancias Orgánicas

Química Orgánica Nombre y Apellido: Comisión: n° 1 LU: Métodos de Extracción de Sustancias Orgánicas Objetivos: Comprobación de Colorantes Naturales y Artificiales en los Alimentos Aprender a manejar correctamente la técnica “Cromatografía en papel” para la identificación de colorantes Artificiales (en jugo) y Naturales (en pimentón). Reconocer las diferentes técnicas de separación para los distintos experimentos ensayados. 1.1 Experiencia: Investigación de Colorantes Artificiales en...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Características De Las Sustancias Orgánicas

Introducción. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles).La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial, aunque solo un conjunto todavía se extrae de forma natural...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis empirico de sustancias organicas

INTRODUCCION Generalmente cuando tenemos una muestra de un compuesto lo primero que observamos son sus características físicas, ya sea que el compuesto tenga un estado, solido, líquido o gaseoso. También se puede observar el color de esta muestra y si ocurre algún cambio en esta muestra, algunas veces podemos sentir los olores característicos de los compuestos, los cambios que generalmente le ocurren a las muestras son debido a las impurezas que tienen y a la oxidación que sufren por el oxigeno...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El origen de la vida Oparin

distintas perspectivas la forma en que la tierra tuvo vida, existen teorías creacionistas en la que establecen que el Dios es a quien se debe que la tierra fuera habitable y que la vida comenzara, otras menos ilusas apuntan a una evolución. Alexander Oparin refuta completamente la idea creacionista como alternativa de inicio y afirma que pensar que un único ser fue el causante de todo lo que conocemos hasta el momento es una forma de minimizar lo acontecido a lo largo de millones de años. Aun cuando...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento de miller-teoria de oparin

Aleksandr Oparín, y haremos un paralelo con el experimento de Stanley Miller en 1953; buscaremos la relación existente en el trabajo que realizaron, así como las similitudes en los planteamientos y conclusiones que se generaron a partir de lo que estos dos personajes plantearon con la intención de resolver el interrogante: “Si un ser es generado de otro ser precedente, ¿cómo surgió el primer ser?”. Apoyado en sus conocimientos de astronomía, geología, biología y bioquímica; Oparin se dedicó...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Organicas Etc

Sustancias organicas: son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales: Son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica. Moléculas orgánicas artificiales: Son sustancias que no existen...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sustancia orgánica e inorgánica

Sustancia Orgánica: El nombre de sustancia orgánica proviene de la relación con los "órganos", queriendo decir originalmente que supuesta mente sólo podían ser sintetizados en organismos con vida. Las sustancias orgánicas son todas aquellas relacionadas con la vida, y se componen de carbono, de oxígeno o hidrógeno, mientras que las inorgánicas son sustancias "muertas", donde escasean estos elementos propios de la vida como el carbono, el oxígeno y el hidrógeno, o si bien existen, no están todos...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias organicas y inorganicas

CARACTERÍSTICAS de las sustancias Orgánicas de la Célula son: - Los GLÚCIDOS o HIDRATOS de CARBONO, son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Para poder ser utilizados mediante el proceso digestivo son transformados en Glucosa. Son alimentos de Función ENERGÉTICA, puesto que se emplean como COMBUSTIBLE en la producción de energía mediante la Oxidación. - Los LÍPIDOS o MATERIAS GRASAS son compuestos orgánicos ternarios complejos...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sustancias orgánicas e inorgánicas

Sustancias orgánicas. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificación de las sustancias orgánicas por solubilidad

LAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS POR SOLUBILIDAD Gineth Adriana Calderón Padilla 20091140008 Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Ciencias y Educación, Proyecto curricular Licenciatura en Biología. RESUMEN Se describen los cambios físicos generados en diferentes sustancias relacionados a la solubilidad que fueron observados en práctica de laboratorio. Se presenta información sobre las sustancias empleadas, el concepto de solubilidad y clasificación de las sustancias. Palabras...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sustancias organicas e inorganicas de una celula

CARACTERÍSTICAS de las sustancias Orgánicas de la Célula son: - Los GLÚCIDOS o HIDRATOS de CARBONO, son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Para poder ser utilizados mediante el proceso digestivo son transformados en Glucosa. Son alimentos de Función ENERGÉTICA, puesto que se emplean como COMBUSTIBLE en la producción de energía mediante la Oxidación. - Los LÍPIDOS o MATERIAS GRASAS son compuestos orgánicos ternarios complejos...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis empírico de sustancias orgánicas

DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA ÁREA DE CIENCIAS SUBÁREA DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA ORGÁNICA MARTES MATUTINA ANÁLISIS EMPÍRICO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS MEYER CASTRO, LUIS CARLOS CARNÉ 200810426 SEGUNDO SEMESTRE 29 DE JULIO DE 2008 RESULTADOS: PRUEBA DE IGNICIÓN: En esta prueba básicamente se evaluó la capacidad de distintos compuestos tanto orgánicos como inorgánicos de reaccionar con fuego. Las variables medidas en este experimento fueron la distancia a...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Organicas e inorganicas

Biología… Sustancias Organicas e Inorganicas… Las moleculas orgánicas se pueden definir como moleculas que contienen carbono, con algunas excepciones como CO2 ejm: Carboidratos, lípidos, proteinas y ácidos nucleicos. Las sustancias inorganicas es lo que no contiene carbono en su composición quimica, ejm: agua H2O y sales minerales. Carbohidratos: Son azucares y almidones. Su constitución quimica es Carbono, Hidrogeno y Oxígeno, su composición sigue la fórmula Cn, H2n, On, donde n=6 representa...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Orgánicas del Protoplasma

Sustancias Orgánicas del Protoplasma 1. Como están constituidos los carbohidratos? Están formados por Carbono, Hidrogeno Y Oxigeno. En la proporción 1:2:1, por eso se llaman compuestos ternarios. 2. Mencione los tres grupos en los que se dividen los carbohidratos. Cual es la característica de cada uno y ejemplos. Los carbohidratos se dividen en: a) Monosacáridos: Formados por 3 a 6 átomos de Carbono. Glucosa Galactosa Ribosa Desoxirribosa b) Disacáridos: Compuestos por unión de 2 monosacáridos...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CLASIFICACION DE SUSTANCIAS ORGANICAS POR SOLUBILIDAD

Conocer el objetivo de la espectrometria y las aplicaciones que esta tiene Determinación y análisis cualitativo y cuantitativo de sustancias por medio de un método colorimétrico basado en la propiedad que poseen todas las sustancias de absorber la emisión de luz. Adiestramiento en el buen uso de una aparato de medición de intensidad de una sustancia estudiada colorimétro. 3. FUNDAMENTO TEORICO 3.1. Transformadores http://patricioconcha.ubb.cl/transformadores/gral_tipos_y_aplicacioes...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reconocimiento de sustancias organicas

Propiedades físicas de las amidas. Introducción. El presente trabajo se da referencia a la sustancia químico amidas son derivados de los ácidos carboxílicos de fórmula general RCONH2. Cada uno de los átomos de hidrógeno unidos al átomo de nitrógeno en las amidas se puede remplazar por un grupo alquilo o arilo. A excepción de las amidas di sustituidas, las demás forman fuertes enlaces de hidrógeno, por lo tanto, la mayoría de las amidas son sólidas a temperatura ambiente. Los electrones unidos...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria oparin

 teoría de oparín El origen de la vida. Universidad De Ciencias De La Salud Y Energías Renovables. (UCSER) Trabajo De Biología “Teoría De Oparin” Lic: Leonel Rivas Integrantes Cristhofer Nahúm Cruz Mendoza. Cristela Isamar Huete Centeno. Marcia Carolina Albir González. Perla Birvania Valladares Rodríguez. Teoría del origen de la vida  Fue una de las teorías que se propusieron a mediados del siglo XX para intentar responder a la...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compuesto Organico

Compuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organismos transgenicos

demostrado que los organismos transgénicos son muy útiles en el análisis de la función de productos genéticos específicos. El gen ajeno se expresa en todas las células de los organismos, por lo tanto, es posible observar el efecto producido en el desarrollo y estudiar su función concreta. Una aproximación similar puede realizarse para generar organismos que expresen genes para mejorar su producción de carne o conferir resistencia a determinadas enfermedades. También se pueden crear organismos que funcionen...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS