Primeros Habitantes De Punta De Mata Estado Monagas ensayos y trabajos de investigación

Comunidad La Majagua Punta de Mata, Monagas

de forma rápida el proceso de edificación de viviendas más confortables y también aparecían los primeros negocios o Comercios: La primera farmacia o botica, como también los primeros grandes negocios incluyendo bares o sitios de diversión, la pensión organizada, la primera panadería entre otros. Esto nos permite opinar que así con o pensamos que Campo Ajuro fue el embrión habitacional de Punta De Mata, la Majagua la podemos considerar como el núcleo inicial del comercio organizado en este joven...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Primeros Habitantes

SEMANA DEL 29 DE AGOSTO AL 9 DE SETIEMBRE SECUENCIA DE ACTIVIDADES – CIENCIAS SOCIALES TEMA: “LOS PRIMEROS HABITANTES Para trabajar oralmente… 1. Dialogar sobre la teoría de la evolución científica que presenta el libro y fundamentar nuestra teoría como cristianos, hijos de Dios, creados a imagen y semejanza. TEMA: “LOS PRIMEROS AMERICANOS” Para trabajar oralmente… 1. Lectura atenta de la página nº 116, 117, 118 y 119 del libro de Ciencias. 2. Dialogar...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

primeros habitantes

Los primeros habitantes de Ecuador Hace aproximadamente 40 000 años, los primeros grupos humanos ingresaron a América, a través del estrecho de Bering. Después de muchas generaciones llegaron a Ecuador hace, más o menos, 11 000 años. El inicio de la historia de Ecuador, es decir, el momento en que podemos asegurar que existía presencia humana en el territorio actual de este país, puede ubicarse hace aproximadamente 11 000 ó 12 000 años. Al no tener documentos escritos de esta parte de la...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Primeros Habitantes

LOS PRIMEROS HABITANTES Grupos humanos, según evidencia arqueológica, han vivido en Mesoamérica por lo menos durante los últimos 25,000 años y reciente descubrimientos indican que esta presencia, muy probablemente, es mucho más antigua. Arqueólogos, antropólogos e historiadores, basándose en restos fosilizados, artefactos y escrituras jeroglificas encontrados en ruinas y excavaciones se han encargado de crear un panorama de lo que fue el estilo de vida y las costumbres de estos antiguos antepasados...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Primeros Habitantes De Venezuela

Primeros habitantes de Venezuela Los primeros pobladores del Territorio Venezolano se calculan haber habitado entre 15.000 o 12.000 años a.C, hasta la llegada de los españoles al territorio cuando pudo ser narrado, como eran las comunidades que en ese momento poblaban nuestro país. Entre los indígenas más destacados se encuentran: 1) Los Caribes: bajo la dirección de un cacique se distribuyeron por Caracas, Miranda, Anzoátegui, Monagas y Sucre. 2) Los Timotocuicas: fueron sedentarios y de cultura...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

primeros habitantes del estado zulia

Primeros Habitantes del estado Zulia Los Guajiros: Ubicados en toda la extensión de la península gujira y avanzaron hasta inmediaciones de la laguna de sinamaica, el nombre de esta región y de la nación proviene de la palabra “Goahire o Goshira” que significa tierra barrida por el viento Los Caquetios : Fueron los segundos en importancia, estos dominaron una gran porción del territorio venezolano actual; se extendia desde el Mar de las Antillas al norte hasta el rio Tocuyo al sur, y desde la...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

primera presidencia de jose tadeo monagas

José Tadeo Monagas Para el municipio, véase Municipio José Tadeo Monagas. José Tadeo Monagas 10.º Presidente de Venezuela 20 de enero de 1847-5 de febrero de 1851 Predecesor Carlos Soublette Sucesor José Gregorio Monagas 20 de enero 1855-15 de marzo 1858 Predecesor José Gregorio Monagas Sucesor Pedro Gual Datos personales Nacimiento 28 de octubre de 1784 Amana de Tamarindo, Capitanía General de Venezuela. Fallecimiento 18 de noviembre de 1868 El Valle, Estados Unidos...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado monagas

Estado Monagas Aspecto Histórico Antes de 1830 y hasta 1856, el territorio del actual estado Monagas estuvo sujeto a la jurisdicción de Cumaná y Barcelona, con la denominación de cantón. En 1856 adquiere la categoría de provincia con el nombre de Maturín. En 1864 formó el estado autónomo de Maturín, pero ese mismo año se fusionó con Cumaná para formar el estado Nueva Andalucía. En 187.4 se declara entidad autónoma hasta 1879 cuando forma parte del estado de Oriente junto con Barcelona y Cumaná...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Habito 3 poner primero lo primero

HÁBITO TRES: PONER PRIMERO LO PRIMERO Este hábito determina como el ser humano utiliza su tiempo, resaltando la importancia de lo que uno haga y la urgencia que lo presiona a uno para hacer las cosas. Es así, que manejar el tiempo me obligará a ser mas explicito en cuanto al valor que le damos en nuestra vida personal y profesional. Hablar de primero lo primero, nos acerca a cuatro generaciones de la administración del tiempo. La primera generación se caracteriza por las notas y listas...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los primeros habitantes indios y los peregrinos

LOS PRIMEROS HABITANTES INDIOS Y LOS PEREGRINOS La historia de los Estados Unidos empieza cuando los primeros colonos llegan a las Américas. Estos primeros exploradores o colonos se les conocen como peregrinos. Los primeros peregrinos que llegaron a las Américas provenían de Inglaterra. Estos peregrinos salieron de Inglaterra en un buque llamado el "Mayflower." Los peregrinos querían encontrar un lugar donde pudieran practicar o profesar su religión libremente. Al principio sufrieron mucho pero...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Habito nº 3 primero lo primero

poner prioridades y administrar nuestro tiempo, para que las cosas mas importantes sean las 1eras. En este hábito también tenemos que aprender a ser fuertes durante los momentos más difíciles. Empacar más cosas en tu vida Mientras mejor te organizas, más cosas podrás hacer. Algo que te ayudara a acomodar más las cosas es clasificándolas en: Importante: Las cosas que deben de ir primero. (Actividades que contribuyen a tu misión y metas. Urgente: cosas que exigen atención inmediata. Diferentes...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monaga

Monaga Monagas es un estado de la región nororiental de Venezuela. Limita por el este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el estado Bolívar, por el oeste con el estado Anzoátegui y por el norte con el estado Sucre. El estado debe su nombre a José Tadeo y José Gregorio Monagas. La población estimada para 2010, es de 908.626 habitantes, según el INE.1 Su capital es Maturín. Suelos La composición física y química predominante es la de areniscas (generadas como remanentes...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los primeros Habitantes en Guatemala

LOS PRIMEROS HABITANTES DE GUATEMALA Gracias a la contribución de varias disciplinas, como la genética, la paleo antropología, etc. Se sabe que la evolución que culmino en el hombre comenzó en África hace unos 3,000 millones de años. Se expandió en muchas áreas de Europa y Asia. El hombre llego a América alrededor del año 12,000 A.C. que los primeros habitantes entraron al nuevo mundo desde Asia, a través del Estrecho de Bering. La historia de los primeros habitantes del nuevo mundo se divide...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

puntos importantes 7 habitos

si no hay confianza o hay muy poca, faltarán bases para el éxito permanente. Solamente una bondad básica puede dar vida a la técnica. Centrar la atención en la técnica es como estudiar en el último momento, sólo para el examen. Uno a veces Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Stephen R. Covey 14 acaba arreglándoselas, o incluso puede obtener buenas notas, pero si queremos lograr realmente el dominio de las materias o desarrollar una mente culta, lo que hay que hacer es esforzarse honestamente...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los 7 Primeros Habitos

PRIMER HÁBITO: SEA PROACTIVO: Este hábito de efectividad representa la posibilidad de asumir nuevos desafíos en un ambiente de libertad individual y responsabilidad social de la persona humana. Este es el hábito de la conciencia y conducta de responsabilidad, el que resulta determinante en cada persona para comprender sus realizaciones y frustraciones, sus retos y sus respuestas, sus ambiciones y sus logros. Algunos ejemplos ilustrativos sobre lo que constituye el hábito de la responsabilidad: ...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS PRIMEROS HABITANTES DE MI ENTIDAD EN TAMAULIPAS

 LOS PRIMEROS HABITANTES DE MÍ ENTIDAD PRIMEROS HABITANTES DE TAMAULIPAS Los primeros pobladores llegaron desde el norte, persiguiendo a los animales que cazaban, aproximadamente en el año 30 000 a.C. Estos cazadores también recolectaban frutas, verduras y semillas con las que se alimentaban. La fauna que habitaba el territorio que hoy ocupa Tamaulipas estaba conformada por mamuts, tigres dientes de sable, osos y perezosos gigantes entre otros animales. Tigres dientes...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen De Los Primeros Habitantes

Hace miles de años, nuestro continente vio llegar a sus primeros habitantes. ¿Quiénes eran esos hombres? ¿De dónde venían? ¿por qué llegaron hasta Ámerica? En nuestros días, el estrecho de Bering separa Ámerica de Asia. Son 80 kilómetros de mar, ¡y bastante bravo! Pero miles de años atrás el panorama era bien diferente. En esa época el clima del planeta era mucho más frío. Lo que hoy es agua de mar en aquellos tiempos estaba congelado. Así que entre Asia y América había un enorme campo de hielo...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primeros habitantes de puerto rico

Emmanuel Claudio Valentín Historia de Puerto Rico Ensayo – Módulo 1: Geografía de Puerto Rico. Primeros habitantes. Puerto Rico la isla del encanto. Hace siglos atrás Puerto Rico se le conocía como Borinquén. Esta isla era la misma isla hace siglos atrás pero a diferencia del presente estaba rodeada de una geografía distinta donde abundaba la fauna y la flora. Donde la naturaleza era primordial ya que el humano no le hacía cambios a ella. Puerto Rico se distingue por tres regiones geográficas: interior...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Una mirada a los primeros habitantes de España

Una mirada a las primeros habitantes de España La historia de España se remonta a miles de años atrás, cuando en el Paleolítico, el Homo Antecessor poblaba la península. Este homínido es considerado el nexo entre el Homo Erectus y el Homo Neardenthal. Era un cazador nómada, especialista en fabricación de armas que le asegurasen sobrevivir. Se han hallado restos de lascas, denticulados, puntas de flechas, etc. Perteneciente a este periodo es la Cueva de Altamira y sus bien conocidas pinturas rupestres...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primeros Habitantes En America

GUÍA DE TRABAJO Enseñanza Básica 1o Ciclo Primeros Habitantes, Descubrimiento y Conquista “La Fundación de Santiago” Pedro Lira Museo Histórico Nacional. MHN. Fotografía grupo Selkman MHN. ¿De dónde venimos? Aunque tú no lo creas el ser humano no nació en este continente, sino vino de otros lugares a quedarse en América, viajando desde tierras muy lejanas para establecerse en Chile. Estas tierras lejanas fueron ... posiblemente Asia, Australia y la Polinesia. Material elaborado...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primeros Habitantes En El Estado De Nuevo León

Primeros habitantes en el Estado de Nuevo León Esta etapa comprende desde la llegada de los primeros habitantes hasta el año 1500. Abarca desde el arribo de los primeros pobladores a las tierras de Nuevo León, hasta la llegada de los conquistadores, y las condiciones de vida y convivencia que se fueron dando entre estos dos grupos. Piedras Pintas en el municipio de Parás, y Trinidad y Sabinitos, en General Treviño, son sitios en donde se han encontrado importantes vestigios de petroglifos que han...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los primero habitantes en guanajuato

Primeros habitantes en el estado de Guanajuato Época prehispánica Los grupos indígenas que ocuparon las tierras de lo que hoy es el estado de Guanajuato fueron numerosos y variados. De su estancia o su paso dejaron algunos indicios que han servido a los historiadores para reconstruir ese pasado “tan escabroso” . Otomíes y chichimecas Uno de los grupos más antiguos en la región fue el de los otomíes, descendientes de Otomitl, uno de los seis hijos de Iztacmixcóhuatl (nube blanca en forma...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Primeros Habitantes De America

1) A) Los pueblos más influyentes que habitaban en el territorio argentino antes de la conquista española fueron los pueblos Incas, Mayas, Aztecas, Mapuches, Tehuelches, Yamana, Huarpes, Diaguita, Omaguacas, Comechingones y Atacamas. En relación con las referencias, Los Pueblos Aborígenes De La Argentina Antes De La Conquista tenían diversas formas de organización social, económica y política. Se las puede clasificar entre: • Aquellos que practicaban una agricultura muy desarrollada (variaban...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

primeros habitantes en Roma.

DERECHO ROMANO. PRIMEROS HABITANTES DE ROMA. Roma fue fundada, según la tradición, por Rómulo y Remo, ambos amamantados por una loba, el 21 de abril de 753 a.C. Previo a la fundación de la ciudad, y también en forma contemporánea a ello, Italia estaba habitada por distintos pueblos: los latinos, que ocupaban la llanura entre el río Tíber y los montes Albanos; el Tíber separaba a los umbros al Sur y los etruscos al norte, al este y sureste del Lacio se encontraba la cadena Apenina que...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monagas

Monagas es una de las entidades federales que conforman la Unión Venezolana, ubicado en la región nororiental del país. Limita por el este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el estadoBolívar, por el oeste con el estado Anzoátegui y por el norte con el estado Sucre.Es un estado en pleno desarrollo industrial que recobra mucha importancia para el país. El estado debe su nombre a José Tadeo y José Gregorio Monagas. La población es de 905.443, según el censo2011 del INE...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

primeros habitantes de chile

LOS PRIMEROS HABITANTES DE CHILE Hace mucho tiempo, en nuestro país vivian los pueblos originarios, quienes fueron los “primeros habitantes de nuestro país” Caracteristicas de los pueblos originarios: - Desarrollaron diferentes modos de vida - Habian NOMADAS (se desplazaban de un lugar a otro en busca de comida pesca o caza) Ej.: Los pueblos de la zona austral, cordillera y los de la costa 8porque eran pescadores en este ultimo caso) - Otros vivian...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Monagas

ESTADO MONAGAS El estado Monagas debe su nombre al militar venezolano José Tadeo Monagas, oriundo de la región y quien fuera presidente de la República en tres ocasiones (1847-1851; 1855-1858; 1868). El significado de la palabra monagas, proviene del vocablo de origen latino monachus o monicus, que significa monje o fraile, palabra asociada al concepto de una persona solitaria que habita en un monasterio. Es el noveno estado según la extensión de su superficie y el treceavo según su densidad poblacional...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primera casa de Punto Fijo

CONSIDERE PATRIMONIO CULTURAL Y ANALICE SU ESTADO DE CONSERVACIÓN. Primera Casa de Punto Fijo Fue construida en el año 1925 por Pedro Yagua Ocando (primer y único propietario), en la calle Páez (actualmente se encuentra en pie y ahora es un museo) y donde funcionó la primera fonda o pensión, pero fue reconocida como la primera casa de Punto Fijo, el 27 de febrero de 1999. Según los historiadores de la región esta fue la primera casa de Punto Fijo, después de este descubrimiento fue conocida como un monumento...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primeros habitantes en baja california

conviven en el estado, ya sea temporalmente o de manera permanente. Empero los grupos étnicos que se asentaron hace muchos años provenientes del sur de los E.U., son sólo cinco: 1. CUCAPAH a. ¿Dónde están? Del grupo lingüístico, Yumano, han habitado el Delta del Río Colorado, sierra El mayor. Están distribuidos en el valle de Mexicali, el Ejido Durango, Ejido Saltillo, Colonia Zacatecas, Colonias Mariana, Poblado La Puerta, Ejido Cucapá indígena. b. ¿Cuántos son? El dato no es exacto...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESTADO MONAGAS

ESTADO MONAGAS El Estado Monagas es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región Nor-Oriental al noreste del país. Capital es la ciudad de Maturín. Extensión geográfica de 28930 km² lo que representa el 3,15% del Territorio Nacional. Posee una Población Estimada para el año 2015 de 998.024 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, ocupando el lugar N° 13 de los estados más poblados de Venezuela. Limita por el norte con el Estado Sucre, al sur con el Estado...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

primeros habitantes en la Isla de Santo Domingo

llegaron los primeros pobladores de nuestra isla? Los primeros habitantes de la isla de Santo Domingo eran los taínos. Pertenecen a un grupo llamado los arahuacos que emigraron desde la desembocadura del río Orinoco, en Venezuela. El nombre de taínos les fue dado por los españoles y significa "BUENO O NOBLE" en arahuaco. Se fueron estableciendo a través de cuatro grandes oleadas migratorias: 1. Primera oleada migratoria: siboneyes, pueblos con una cultura de concha que habitaban a la orilla de...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado monagas

ESTADO MONOGAS Monagas es un estado de la región nororiental de Venezuela que limita por el Este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el Estado Bolívar, por el oeste con el Estado Anzoátegui y por el norte con el Estado Sucre. Dicho estado debe su nombre a José Tadeo y José Gregorio Monagas. Su capital es Maturín. División Política-territorial El estado Monagas consta de 13 municipios: Acosta, Aguasay, Bolívar, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora, Libertador, Maturin...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de Monagas

Personajes Históricos del Estado Monagas José Tadeo Monagas: Nació en Maturín, el 28 de octubre de 1784, murió en El Valle, Caracas, el 18 de noviembre de 1868, fue un militar y político venezolano, y presidente de la república en tres ocasiones (1847-1851; 1855-1858; 1868). Junto a su hermano José Gregorio Monagas (1851-1855) inició un régimen caudillista dinástico, en donde por primera vez se representaba los intereses de los liberales. Inició su carrera militar con el cargo de alférez de...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS PRIMEROS HABITANTES DEL ACTUAL TERRITORIO MEXICANO

LOS PRIMEROS HABITANTES DEL ACTUAL TERRITORIO MEXICANO PERIODO LÍTICO (33,000 – 2,500 a. C.) ARQUEOLÍTICO (33,000 – 12,000 a. C.) CENOLÍTICO TEMPRANO (12,000 – 7,000 a. C.) CENOLÍTICO TARDÍO (7,000 – 5,000 a. C.) PROTONEOLÍTOCO (5,000 – 2,500 a. C.) Adaptación al cambio climático. Producción de nuevas herramientas: toscos artefactos de piedra. Se dedicaban a la recolección, caza y pesca. Introducción al sedentarismo: propiciar una solución a las necesidades sin tener que trasladarse. En Chimalhuacán...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

America, Los Primeros Habitantes De Nuestro Continente

AMÉRICA, LOS PRIMEROS HABITANTES DE NUESTRO CONTINENTE Andrés Felipe Castañeda Alvarez 14 de junio del 2011 María Fernanda Benítez AMÉRICA, LOS PRIMEROS HABITANTES DE NUESTRO CONTINENTE Cuando los europeos de los siglos XV y XVI desembarcaron en América, encontraron pueblos que tenían una riquísima historia milenaria. Los nativos americanos, con diversos grados de desarrollo cultural, descendían de los verdaderos descubridores de este continente: los cazadores y recolectores nómadas que...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Zulia y monagas

pueblo. Conoce algunas de ellas: • Fiesta de la Virgen de La Chiquinquirá • La Gaita • Los Chimbangueles de San Benito Costumbres y Tradiciones Monagas Lo místico y lo profano se mezclan a lo largo del año en toda la geografía monaguense con celebraciones y actividades de suma importancia para los habitantes. Desde ritos con origen indígena hasta fiestas en honor al patrono de la ciudad, son algunas de las expresiones culturales más típicas de la zona. Conoce algunas de las...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hábitos a desarrollar en los primeros años de vida

1.- ¿Qué conceptos de la unidad 5 “Hábitos a desarrollar en los primeros años de vida están relacionados con el texto? Los conceptos de la unidad 5 que están relacionados con el texto son los siguientes: -HABITO: Tal y como señala M. J. Comellas, decimos que “existe un hábito cuando el individuo lleva a cabo una conducta, que ha aprendido previamente, en el momento oportuno, de forma adecuada y sin necesidad de control externo.” Supone automatizar una respuesta a una determinada situación...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primera Actividad Complementaria MAT FIN1

120 MINUTOS MEDIO: Distancia DOCENTE: PEDRO NEL ESPINOSA VILLANUEVA NIVEL: CUARTO Actividad Complementaria: 1 TEMAS: 1 a 3 FECHA: ___________________ ESTUDIANTE: __________________________________ CODIGO: _____________ PRIMERA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA - EJERCICIOS 1 MAT FIN 1. 1.1EJ1 El señor Jorge Rodríguez invirtió $18.565.000 el 1 de junio, y retiro un total de $19.750.000 después de un año. Calcular.  El interés ganado sobre la inversión inicial.  La tasa de interés sobre la inversión...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estado monagas

ESTADO MONAGAS Monagas es el Estado Llanero de Oriente, en desarrollo constante, Limita al Norte con Sucre, al Este con Delta Amacuro, al Sur con Bolívar y Anzoátegui y al Oeste con Anzoátegui. Capital: Maturín. Fundada en 1760 por Fray Lucas de Zaragoza, lleva el nombre del cacique que murió al enfrentar a los conquistadores. Posee un Aeropuerto Internacional (José Tadeo Monagas), situada a 515Km de Caracas. Árbol Emblemático: Palma moriche Mauritia flexuosa L.F. Las otras Poblaciones del...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Monagas

Una vez que asumió la presidencia, José Tadeo Monagas se distanció progresivamente de Páez y de los conservadores que le seguían. Pidió a Antonio Leocadio Guzmán que regresara del exilio, lo nombró primero ministro de su gabinete ejecutivo y posteriormente vicepresidente de la República. Esto no significaba que Monagas se hubiera parcializado con los liberales: era demasiado personalista para atender lineamientos de alguien. José Tadeo Monagas asumió la Presidencia en dos períodos (1847-1851 y 1855-1858)...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Climas del estado monagas

Climas del estado Monagas Monagas es un estado de la región nororiental de Venezuela. Limita por el este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el estado Bolívar, por el oeste con el estado Anzoátegui y por el norte con el estado Sucre. El estado debe su nombre a José Tadeo y José Gregorio Monagas. La población estimada para 2010, es de 908.626 habitantes, según el INE.[1] Su capital es Maturín. Su clima típico es intertropical, con una alta temperatura, entre los 28 y...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ubicacion de estado monagas

P.B.”Félix Antonio Calderón” Maturín-Edo-Monagas Trabajo del edo. Monagas Prof: Integrante: Rosa López perez Maturín, 03/07/2014 1. Ubicación del estado Monagas El estado Monagas se encuentra ubicado en la zona nororiental...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

7 habitos de Cover y 14 puntos de Deming

 Lo que aprendí La siguiente tabla habla sobre cada uno los hábitos y puntos que hablaremos en este ensayo. Claro está que los 14 puntos de Deming están aplicados para las empresas y en la siguiente tabla se tomaran como si fuera aplicado para cada persona que es lo que debe de hacer. 7 hábitos de Covey 14 puntos de Deming 1-Ser proactivo: Esto significa tomar la responsabilidad por su propia vida ejercitar la habilidad de seleccionar su respuesta ante cualquier estímulo. 1-Mejorar productos y...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Hábito Como Punto Clave De Eficiencia Personal

“LA CREACIÓN DE HÁBITOS COMO PUNTO CLAVE PARA LA EFICIENCIA PERSONAL” Por: Emma Bortolotti La conducta humana viene dada por reacciones adaptativas a los estímulos ambientales. La psicología estudia la conducta del hombre a partir de la observación de su comportamiento y de sus condiciones.; sin embargo en la conducta humana existen factores influyentes...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuentan Las Historias De Los Primeros Habitantes De Mesoam Rica

Cuentan las historias de los primeros habitantes de Mesoamérica, que en el periodo anterior a la llegada de Quetzalcóatl, los aztecas sobrevivían alimentándose únicamente de las raíces y de los animales que cazaban. Ellos no tenían el maíz, pues este cereal tan alimenticio, estaba escondido detrás de las montañas y ellos no tenían acceso a él. Los antiguos dioses trataron de obtenerlo e intentaron separar las montañas con su colosal fuerza, pero no lo lograron. Los aztecas fueron a plantearle este...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio Uracoa- Edo Monagas

año de 1784, por el Padre José de Manzanera integrante de la Misión de Padres Capuchinos venidos de España para humanizar la conquista de Venezuela. Su nombre original fue “Nuestra Señora de la Guía de los Arahuacos”, fue la primera población fundada al sur del Estado Monagas. Este antiguo distrito se convierte en municipio el 21 de Junio de 1994 el cual lleva como nombre Uracoa como su capital. Es esta fecha recupera su autonomía Municipal, después de muchos años de lucha, logrando el anhelado objetivo...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Estado Monagas Y Municipio Maturin

conforman al Estado Monagas Los elementos que conforman al estado Monagas son: el territorio donde se encuentra asentada la población (monaguense) la cual está unida por un ordenamiento jurídico, la población la cual está unida por un ordenamiento jurídico, la población que está arraigada en ese territorio y el poder o gobierno, expresado en las normas que rigen a la población en ese territorio. Monagas posee las cinco ramas del Poder Público: * Ejecutivo: Gobernador de Monagas, un gabinete de...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Monagas

Monagas A la entrada de Caripe, poblado de montaña ubicado en el Estado , nos da la bienvenida esta escultura que representa al guácharo, ave nocturna que mora en la famosa "Cueva del Guácharo". Monumento a la Virgen del valle, ubicado en el mirador turístico del Cerro el Morro en Lechería. . Iglesia...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monagas

Historia de Venezuela Gobiernos De Monagas Nombres: Yorman Yepez Jorge Sancan Caracas, 04 de diciembre del 2012 Tabla de contenido 1) Introducción 2) Desarrollo * Características de la elección de 1846 * Características del primer gobierno de José Tadeo Monagas * Describir el acontecimiento del 29 de enero de 1848 * Características del gobierno de José Tadeo Monagas * Características del segundo gobierno de José Tadeo Monagas * Explicar las causas y consecuencias...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

estado monagas

Importancia del Estado Monagas desde el punto de vista de su ubicación Monagas presenta tres zonas geográficas bien diferenciadas: al norte, las montañas de las estribaciones orientales de la cordillera de la costa; ocupando la franja central del estado, las «Mesas», también denominadas Llanos Altos de Monagas, que ocupan el 90 % del territorio y se subdividen en mesas de piedemonte y mesas llanas; y las planicies o Llanos Bajos del sudeste del estado. En la parte septentrional del estado...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado monagas

Estado Monagas Gastronomía COMIDAS TIPICAS Sancocho de guaraguara: es una sopa que lleva la carne de guaraguara y diferentes tipos de verduras cortadas en cuadros (yuca, ñame, ocumo, apio, auyama, etc). Hervido de pescado: Pescado frito: se sofríe el pescado completo. Carne asada: Ternera. Tostones: plátano verde triturado con sal y ajo, luego se sofríen. Arepas: se mezcla harina de maíz con agua, luego se hacen unas tortillas pequeñas con la mezcla y se asan o se hornean. Cachapas: se...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Patrimonios d monagas

Monagas Monagas es uno de los 23 estados de Venezuela. Su capital es Maturín y fue designado con ese nombre en 1909, en honor a los hermanos José Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas; próceres de la Independencia y ex-Presidentes de Venezuela. Monagas es una voz de origen latino que proviene de "monicus", "monachus", que significa: monje, anacoreta, solitario, fraile, o más bien: "persona solitaria que habita en los monasterios". Historia Antes de 1830 y hasta 1856, el territorio del actual estado...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Monagas

José Tadeo Monagas Para el municipio, véase Municipio José Tadeo Monagas. José Tadeo Monagas José Tadeo Monagas Coat of arms of Venezuela (1830-1836).svg Presidente del Estado de Venezuela 20 de enero de 1847-5 de febrero de 1851 Predecesor Carlos Soublette Sucesor José Gregorio Monagas 20 de enero 1855-15 de marzo 1858 Predecesor José Gregorio Monagas Sucesor Pedro Gual Datos personales Nacimiento 28 de octubre de 1784 Bandera de España Amana de Tamarindo, Capitanía General de...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

primeros habitantes de santo domingo y las leyes de burgos

Primitivos Habitantes de Santo Domingo. Los primeros habitantes de la isla de Santo Domingo fueron los taínos. Estos aborígenes pertenecían al grupo indígena de los arahuacos que emigraron desde la desembocadura del río Orinoco, en la actual Venezuela, y se asentaron en toda el área archipielágica antillana. El medio que permitió el traslado de los pobladores sudamericanos a Las Antillas fue la canoa, lo cual se hizo posible porque estos aprovechaban las corrientes marinas y el rosario de islas...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los 2 Primeros Hábitos De La Gente Altamente Efectiva.

Los dos primeros hábitos de la gente altamente efectiva. Un hábito es para mí algo que se hace repetidamente, o un comportamiento repetido en una persona. Sin embargo, lo que Stephen Covey dice, es que un hábito es una intersección abstracta en el interior de uno mismo de conocimiento, capacidad y deseo. Lo anterior me hace reflexionar que para adquirir un hábito al estilo Stephen Covey, debe ser algo que desde el interior de uno mismo: nazca, crezca y madure. Cosa que no es nada fácil, y más cuando...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Punto 3 De Avance Del Trabajo Grupal Mate Fi

tasa de interés es fija y en Nuevos Soles. *Puedes hacer prepagos parciales y totales a partir del año 5. *Puedes acceder Premio al Buen Pagador (PBP) de S/.5,000 si la vivienda cuesta más de S/. 192,500 hasta S/. 269,500 que se aplica desde la primera cuota de pago, para mantenerlo debes cumplir con cancelar tus cuotas de pago puntualmente, evaluaremos tu puntualidad cada semestre. Crédito Techo Propio: ¿Qué es? Es un crédito hipotecario que te permite comprar cualquier vivienda (nueva o usada) o construir...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monagas

CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MONAGAS El estado Monagas está situado en la región nororiental de Venezuela. Limita al norte con el estado Sucre; al este con el estado Delta Amacuro, al oeste con el estado Anzoátegui y al sur con los estados Bolívar y Anzoátegui. Cuenta con una superficie de 28.900 Km2 que representa el 3,17 % del territorio Nacional. Es el noveno estado con mayor superficie del país. Este territorio está dividido en trece municipios. Éstos son: Acosta, Aguasay, Bolívar, Caripe, Cedeño...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen-poner primero lo primero; Los 7 habitos altamente efectivos

Poner primero lo primero E l hábito 3 está hecho para que sepamos cómo establecer prioridades, cuales son las cosas más importantes, poder administrar nuestro tiempo para que así las más importantes sean las ultimas y no las primeras. Como dije anteriormente los jóvenes de ahora dejamos que las redes sociales y los celulares controlen nuestra vida, gracias a esto pasamos tanto tiempo en ellas que olvidamos nuestros deberes escolares, nuestros deberes en el hogar y nos llenamos de tanta pereza que...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Los 3 Primeros Hábitos De La Gente Altamente Efectiva

familiar y, a través de la lectura de los “Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva” de Stephen Covey, encontramos la manera de implantar y aplicar estos hábitos en nuestras vidas para iniciar cambios en nuestro destino. Hay un pensamiento que dice: “Siembra un pensamiento y cosecharas una acción, Siembra una acción y cosecharas un habito, Siembra un habito y cosecharas un carácter, Siembra un carácter y cosecharas un destino”. El primer hábito al que se refiere el autor es LA PROACTIVIDAD...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hábitos a inculcar en los primeros 6 años de vida

TAREA 5.1 HÁBITOS A INCULCAR EN LOS PRIMEROS 6 AÑOS DE VIDA. ÁMBITO | HÁBITO A INCULCAR | EDAD | HÁBITO POR EDAD | PAUTAS DE ACTUACIÓN | Alimentación | Comportamiento en la mesa. | 1-3 años | -Comer sentado en la silla adecuada. -Comer solo todos los alimentos. | 1. Ir al lavabo antes de sentarse a comer. 2.El niño o la niña debe estar en una posición cómoda y tener accesibles los cubiertos. 3...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS