Principales Teorias Doctrinales En Torno A Los Derechos Humanos ensayos y trabajos de investigación

Principales teorías doctrinarias en torno a los derechos humanos

PRINCIPALES TEORÍAS DOCTRINARIAS EN TORNO A LOS DERECHOS HUMANOS a) IUSNATURALISMO Afirman que los derechos humanos se basan en aspectos biológicos, tales como la conveniencia para la supervivencia de la especie, en el contexto de la selección natural, de una conducta basada en la empatía y el altruismo. Otras los sustentan en el orden moral natural tal y como se deriva de determinados preceptos religiosos. Consideran que la conducta moral es un conjunto de prescripciones objetivamente válidas...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales teorias del derecho subjetivo

Principales teorías del derecho subjetivo La noción de consecuencia de derecho es otro de los conceptos jurídicos fundamentales. La palabra efecto debe ser repudiada por la terminología jurídica, ya que evoca la idea de una sucesión de fenómenos. Las consecuencias jurídicas, solo pueden ser imputadas a la condición jurídica merced a una operación lógica. Las consecuencias de derecho refiéranse siempre a las acciones del hombre, ya que no tendría sentido dictar normas a la naturaleza. Esta es una...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria Socialista De Los Derechos Humanos

Resumen: Este artículo presenta los principales postulados de la Teoría Socialista de los Derechos Humanos (TSDH), aplicación al ámbito de los Derechos Humanos del trabajo Teoría Socialista del Derecho, 2 vols. (Quito: Editorial Jurídica del Ecuador, 2011). Postulados científicos de un nuevo paradigma en Teoría de los Derechos Humanos que se somete a probación y verificación histórica. La TSDH es un paradigma iusmaterialista que tiene sus diferencias con el iusnaturalismo, con el socio-contractualismo...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Y Análisis De Las Principales Teorías Del Derecho

ASIGNATURA: INTRODUCCION AL DERECHO TEMA DEL TRABAJO RESUMEN Y ANALISIS DE LAS PRINCIPALES TEORIAS ACERCA DEL DERECHO SUBJETIVO ELABORADO POR: MARINA OLIVAS OSTI ASESOR: Mtro. Jairo Rivera Elorza FECHA DE ELABORACION: 19/06/2012  OBJETIVO: El alumno conocerá de manera más detallada las diversas teorías sobre el nacimiento del Derecho, y analizara las bases con las cuales fueron fundamentadas las teorías. DIVERSAS TEORIAS ACERCA DEL DERECHO TESIS DE BERNARDO WINDSCHEID...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorías sobre los derechos humanos

Teorías sobre la naturaleza de los Derechos Humanos Iusnaturalismo Esta teoría afirma la existencia del Derecho Natural. Se afirma la existencia de una juricidad previa y fundamentadora del Derecho Positivo, por lo tanto la positivación se limita a declarar los derechos ya existentes. Dentro del Iusnaturalismo existen diferentes doctrinas, algunas afirman que los derechos humanos se basan en aspectos biológicos, como la supervivencia. Existen otros que afirman que los derechos humanos se basan...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria política derechos humanos

asignatura Derechos Humanos y Garantías Individuales. ÁLVAREZ LEDESMA, Mario. “Sobre el concepto derechos humanos”. E002. Derechos Humanos. Dr. Gil Rendón Raymundo. Universidad Nacional Autónoma de México. División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho. Ciudad Universitaria. Ciudad Universitaria, a 21 de agosto de 2007. Sobre el concepto ‘derechos humanos’. Para poder abordar el tema de los derechos humanos, tal...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria de los derechos humanos

buscar en internet y descargar el video de National Geographic “en el vientre materno, la dirección de acceso es la siguiente: http://mundofox.com?bcpid=24322694001&bclid=0&bctid=8702645001 Allí puede buscar y hacer el proceso de la reproducción humana a través de un mapa conceptual realizado con fotografías de revistas y periódicos. 15 EVALUACION Realice una síntesis escrita donde identifique la importancia que tiene el conocimiento de la anatomía y fisiología en la carrera, debe ser...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria de los derechos humanos y del control e convencionalidad

TEORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. RESUMEN. Se habla de democracia y como se ejerce, a mi punto de vista. Cada estado tiene democracia y como bien es sabido es cuando la propia ciudadanía participa en todos los procesos electorales del país, y ejercen su derecho a votar y elegir a sus gobernados. Y bien se dice en el libre que no hará democracia cuando no haya la existencia de partidos políticos o que este prohibida. Los seres democráticos contemporáneos son...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Noción De Igualdad En La Teoría De Los Derechos Humanos

La noción de igualdad en la teoría de los derechos humanos El concepto de igualdad es indiscernible de los derechos humanos. Es el principio que les da sustancia y razón de ser. La piedra angular es precisamente la idea de igualdad, de cuño moderno. Los derechos humanos son producto del pensamiento ilustrado y por lo tanto del primado de la razón. En las sociedades tradicionales hay un orden jerárquico que se hace derivar de la naturaleza (las cosas son como son y no hay manera de cambiarlas)...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DOCTRINAL DEL DELITO

 TEORIA DOCTRINAL DEL DELITO Antecedentes Fue fundada por Frank Von Liszt (1930) . haciendo un análisis sistemático del derecho , el delito comprende una acción ejecutada (acción stricto sensu) de una parte y una acción esperada (omisión) y de otra parte así como un resultado. El estudio del delito ha sido enfocado desde muy diversos ángulos y que los tratadistas de esta manera...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis teoria del discurso y derecho humanos

TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURIDICA CONTROL DE LECTURA Tema:    Teoría del discurso y derechos humanos Capítulos I y II Robert Alexy ------------------------------------------------- Estudiante:Maria Jose Ayala Saavedra.-Facultad De Jurisprudencia,Primer Semestre Este texto tiene como objetivo la interpretación jurídica y el discurso racional, en el que la interpretación del derecho tiene carácter de discurso en el cual se hacen valer argumentos a los que se contraponen otros argumentos, teniendo...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales teorías sobre la llegada del ser humano a América

.1 Principales teorías sobre la llegada del ser humano a América El linaje humano se originó en África, con raíces que se remontan a millones de años en la antigüedad. Después de un largo proceso evolutivo, apareció un precursor del humano moderno que pudo adaptarse a casi todos los ambientes del Viejo Mundo. Ya hace 900,000 años, logró establecerse no solo en África sino también en las orillas cálidas del mar Mediterráneo, las tierras tropicales del sureste de Asia y las zonas moderadamente heladas...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen principales aportes de la teoria humanista a la psicologia

 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES APORTES Y CRITICAS DE LA TEORIA HUMANISTA A LA PSICOLOGIA La psicología humanista consiste en un agrupamiento escogido de psicólogos que defendían diferentes interpretaciones de la personalidad. El termino humanista refleja el interés en definir una psicología que subrayé la existencia y la variabilidad humana. Algunos representantes de la psicología humanista. Gordon Allport: insistía en la peculiaridad y la complejidad del individuo y proponía una unidad...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS BACRIM principal violadoras de los Derechos Humanos en Colombia

DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA BANDAS CRIMINALES PRINCIPALES VIOLADORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Las bandas criminales son las principales violadoras de los Derechos Humanos en Colombia, ya que estas bandas con su actuar delictivo han ocacionado miles de disturbios en varias ciudades de colombia, de ahí lo sombrío del presente: las bacrim, que son hijas directas del narcotráfico, nos recuerdan todo lo malo de lo que ya pasó pero sigue ahí. Son una expresión armada de la degradación, una metáfora...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Corrientes doctrinales y su conceptualización del Derecho

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores ACATLAN Unidad 1: Corrientes Doctrinales y su conceptualización del Derecho   La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se puede definir como el conjunto de normas jurídicas que regulan la vida del ser humano en sociedad.  El derecho natural o iusnaturalismo propone la existencia de un orden jurídico natural; racional o divino...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tendencias doctrinales de derecho

TENDENCIAS DOCTRINALES DEL DERECHO Iusnaturalismo Todos tenemos una idea innata de lo justo. La indignación que nos provoca presenciar el sufrimiento de los inocentes, la exclamación ¡no hay derecho! que surge espontáneamente al tener noticia de una injusticia flagrante, son buena prueba de ello. Hablamos de idea innata, porque nos viene dada, es consustancial a nuestra naturaleza. El tigre no se indigna ante la injusticia. No puede hacerlo porque su naturaleza no queda dañada ni...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS

CONSIDERACIONES GENERALES EN TORNO A LOS DERECHOS HUMANOS. 1.1. La enseñanza de los Derechos Humanos 1.2. Concepto General 1.3. Fundamentación Doctrinal 1.4. Principales características UNIDAD 2. LA POSITIVACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. 2.1. Concepto de positivación de los Derechos Humanos 2.2. Antecedentes históricos 2.3. Documentos ingleses 2.4. Documentos americanos 2.5. Documentos franceses 2.6. Documentos sociales 2.7. Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU 2.8. El...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

clasificacion doctrinal de los derechos humanos

Clasificación doctrinal de los derechos humanos La clasificación de carácter histórico basada en la aparición o reconocimiento cronológico de los DDHH por parte del orden jurídico normativo internacional, distingue entre los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos, los Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales y los Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos. La mayor parte de los tratados en el ámbito de los DDHH hacen una...

12692  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

Guia Teoria Del Derecho

Guía Docente 35200 Teoría del Derecho FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35200 Nombre Teoría del Derecho Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015 - 2016 Titulación(es) Titulación 1303 - Grado de Derecho 1921 - Programa Doble Titulación ADEDerecho 1922 - Programa Doble Titulación Derecho-Ciencias Políticas y AA.PP 1923 - Programa Doble Titulación Derecho-Criminología Materias Titulación 1303 - Grado de Derecho 1921 - Programa Doble Titulación ADEDerecho 1922 - Programa Doble...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría Del Derecho

UNIVERSIDAD DE SAN JOSE Tema El Problema del Concepto del Derecho Alumno: Jonathan Corrales Barrantes Profesor: Lic. Jose Fco. Barahona Segnini TEORIA DEL DERECHO El Problema del Concepto del Derecho 1. Mencione las principales concepciones del Derecho. Las principales concepciones del derecho son: * Formalismo Jurídico * Normativismo Jurídico * Realismo Jurídico * Iusnaturalismo * Marxismo * La Discusión actual 2. ¿Qué es el Formalismo Jurídico...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derechos humanos

pretendido conseguir son los siguientes: Presentar los Derechos Humanos como realidades históricas y prospectivas construidas y a construir socialmente por mujeres, hombres y pueblos. Reconocer los Derechos Humanos como realidades que aún hoy necesitan ser garantizadas y promovidas en el ámbito internacional, en el regional y en el nacional. Promover la necesidad de un estudio interdisciplinar de las cuestiones básicas referentes a los Derechos Humanos, en virtud de la estrecha unidad existente entre: ...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La negación doctrinal del derecho internacional

La Negación Doctrinal del Derecho Internacional El Derecho Internacional se ha visto obligado constantemente a legitimar su calidad jurídica, debido a que el jurista internacional no puede evitar la tentación de compararlo con un modelo ya conocido y más fácil: el derecho interno estatal. Por lo cual, a final de cuentas, algunos juristas acaban negando la existencia del derecho internacional o agregándole normas que no tienen que ver con éste. Los Negadores Radicales Son aquellos que negaban...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derechos humanos

Derechos Humanos y Educación [pic] Educación Social Actividad 1. Realizar un cuadro comparativo donde aparezcan...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales corrientes en torno al estado

Principales corrientes de pensamiento en torno al Estado Nombres 1.Max Weber 2.Karl Marx y Friedrich Engels 3.Eduard Bernstein Fechas (1864-1920) (1818-1883) y (1820-1895) (1850-1932) Conceptos “El Estado es una asociación de tipo institucional que en el interior de un territorio ha tratado con éxito de monopolizar la coacción física legítima como instrumento de dominio, y reúne a dicho objeto los medios materiales de explotación en manos de sus directores pero habiendo expropiado para ello...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las principales teorias

Las principales Teorías del origen del hombre son: teorías evolucionistasCreacionismo, Lamarckismo y Darwinismo El Creacionismo dentro de la teoría del origen del hombre no sostienen su tesis desde un punto de vista científico, sino mas bien son conceptos teológicos en donde Dios creó al hombre y a la mujer Teoría de Lamarck  De acuerdo con teoría de Lamarck, la evolución de las especies  se suele condensar en la frase: la función crea el órgano y la herencia fija el cambio en los descendientes...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

derechos humanos

 Derechos Humanos M.I.I. Ana Cecilia Villa Moreno Grupo: 103 TEMA 6 Fundamentación Histórica y Ética de los Derechos Humanos Equipo #4 Josue Hesau Acosta Carlos 1510605 Ricardo Bailey Jáuregui 1510018 Javier Isaac Contreras Campano 1512000 Pedro Cuevas Imperial 1533654 Arely de León leal 1513184 David Escobedo Sánchez 1512620 María Fernanda Gonzales Guzmán...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

evolucion doctrinal de las diversas teorias del delito

Evolución doctrinal de las diversas teorías elaboradas para el estudio del delito. Clasificación del Derecho Penal. El Derecho Penal en sentido objetivo y en sentido subjetivo, el Derecho Penal, en sentido objetivo dice, Cuello Calón, es el conjunto de normas jurídicas establecidas por el Estado que determinan los delitos, las Penas y las medidas de seguridad con que aquellos son sancionados . Para Pessina es el conjunto de principios relativos al castigo del delito; Von Liszt lo define como el...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derechos Humanos

Consideraciones Generales de los Derechos Humanos 1.1. La enseñanza de los Derechos Humanos. La enseñanza de los Derechos Humanos en las instituciones educativas (básico, secundaria, medio superior, superior) es indispensable para la formación del estudiante, fomenta el respeto de los mismos estudiantes entre estos mismos. 1.2. Concepto General. “Los Derechos Humanos, son aquellos derechos y obligaciones de la persona (individual y colectiva) que encuentran su reconocimiento y protección en...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

principales humanistas

principales humanistas Petrarca Francesco Petrarca (Arezzo, 20 de julio de 1304 – Arquà Petrarca, Padua, 19 de julio de 1374) fue un lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega (en España), William Shakespeare y Edmund Spenser (en Inglaterra), bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo. Tan influyente como las nuevas formas y temas que trajo a la poesía, fue su concepción humanista, con la que intentó armonizar...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias del Derecho internacional

PRINCIPALES TEORIAS DEL DERECHO INTERNACIONAL Conjunto normativo para reglamentar las relaciones entre los sujetos internacionales. Dentro el estudio de las fuentes doctrinales, los de la época antigua son: San Agustín. La sociedad es una sola comunidad con sus divergencias particulares, con respecto a la, era condenable, un mal que debe evitarse; el objetivo era la paz, lo único que podría hacer aceptable la guerra era la legítima defensa. Santo Tomas de Aquino. Separa la guerra...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derechos humanos

PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA;FELIX MARIA PAREDES SISTEMA DOCTRINALES BACHILLER FACILITADOR JOSE LUGO JOSE GOMEZ 1. Los Modelos de Protección Jurídica en el Derecho Comparado 2. Conclusiones 3. Bibliografía Diseño Teórico El siguiente trabajo aborda brevemente el origen...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES ACEPCIONES DEL TERMINO DERECHO

 PRINCIPALES ACEPCIONES DEL TÉRMINO "DERECHO". NORMA MORAL, NORMA JURÍDICA Y REGLA DEL TRATO SOCIAL. LA TEORÍA DE LOS TRES CÍRCULOS. MATERIA: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MAESTRO: Lic. Carlos Antonio Márquez Sandoval ALUMMNO: Alfonso Omar Castillo Castillo INTRODUCCION Las leyes y/o normas estas creadas para regular la conducta de cada individuo o sociedad que habita en una misma comunidad, estas las rigen las autoridades de cada localidad, es por tal motivo...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LOS DERECHOS HUMANOS SON TUS DERECHOS

INSCRIPCIÓN PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN País COLOMBIA Nodo HUILA Universidad Cooperativa de Colombia sede Neiva Nombre del Semillero “HUMAN RIGHTS CACICA GAITANA” Nivel de Formación (Indique Grado o Semestre) QUINTO Programa Académico DERECHO Título del Proyecto RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO COLOMBIANO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA HIDROELÉCTRICA DEL QUIMBO EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA Autor(es) SEMILLERO “HUMAN RIGHTS CACICA GAITANA” Identificación Ponente(s) (máximo...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES TEORIAS

 PRINCIPALES TEORIAS ANATOMICAS, SUS APORTACIONES Y LIMITACION TEORIAS APORTACIONES LIMITACIONES John Dalton (1766-1844). Químico y físico británico. Creó una importante teoría atómica de la materia. la partícula más pequeña de una sustancia era el átomo. Si la sustancia era simple, Dalton hablaba de "átomos simples"; por ejemplo de cloro, de hidrógeno, etc. Si la sustancia era compuesta, Dalton hablaba de "átomos compuestos"; por ejemplo de agua. En realidad, los "átomos" de Dalton...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas en torno a la convivencia humana

 Problemas en torno a la convivencia humana: ’’Conflictos generacionales’’ Integrantes: Florencia Sandoval. Nicolás Valenzuela. ...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales Teorias Sociologicas Contemporaneas

Principales teorías sociológicas clásicas y contemporáneas (aspectos generales) |Contexto de aparición de la sociología (siglo XIX): Modernidad que implica fe en el progreso. Cambios sociales significativos, | |ascenso definitivo de la clase burguesa al poder y tensiones sociales generadas por la explotación del hombre por el hombre; se | |asume a la sociología como “la ciencia del cambio controlado y dirigido”, por la burguesía. Influencias teóricas: filosofía | |positivista;...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales Humanistas

Principales humanistas Erasmo de Rotterdam Nació el 28 de octubre de 1466 en Róterdam, fue hijo bastardo de un sacerdote de Gouda y su sirvienta Margaretha Rogerius (Rutgers). Después de ser ordenado sacerdote (a partir de 1490), Erasmo estudió en la Universidad de París, que se encontraba en ese momento viviendo con gran fuerza el Renacimiento de la cultura de Grecia y Roma. Posiblemente en esta etapa se encuentren los comienzos del pensamiento humanista de Erasmo, que convirtieron al joven en...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derechos humanos

idea de un trabajo relacionado con los derechos humanos del menor, ya publicado.pero es informativo. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD DEL MENOR DE EDAD Idioma: Español |La autora aborda en este trabajo el novedoso e interesante tema del ejercicio de los derechos de la personalidad por el | |menor de edad y lo hace no sólo desde una perspectiva teórica sino también estudiando los problemas concretos que esta | |materia presenta en ámbitos como la publicidad, los medios...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derechos humanos

B2. CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS B2.1. LA AMBIGÜEDAD CONCEPTUAL Y TERMINOLOGICA DE LOS DERECHOS HUMANOS Existe una enorme ambigüedad conceptual acerca de los Derechos Humanos,lo que se traduce, y es a la vez consecuencia, de la ambigüedad terminológica. A pesar de que no deja de tener inconvenientes el uso de la expresión "Derechos Humanos", de que en sí mismo sea una expresión tautológica y de que incluso desde una perspectiva técnico jurídica no sea el término más adecuado, es, sin embargo...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorías influyentes en torno al lenguaje

TEORÍAS INFLUYENTES EN TORNO AL LENGUAJE La adquisición del lenguaje como función cognitiva superior, tiene lugar dentro de un contexto interactivo, en íntima relación con la estimulación social recibida. A su vez, el lenguaje condiciona la evolución del pensamiento infantil. Lenguaje y pensamiento se implican mutuamente. Existen distintos enfoques que han interpretado dicha interacción; entre ellos se pueden destacar por su repercusión actual, las aportaciones de Piaget, Vigotsky y Luria. ...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion doctrinal del derecho

aceptación de márgenes de ganancias más reducidos y la venta de grandes volúmenes. 11- Franquicia: es una asociación contractual entre un fabricante, un mayorista, o una organización de servicios y gente de negocios independientes que compra el derecho a poseer y operar una o más unidades del sistema de franquicia. 12- Venta al por mayor: comprende todas las actividades que intervienen en la venta de bienes y servicio a quienes los compran para revenderlo o darle un uso comercial. 13- Corredor:...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derechos humanos

Son los derechos que toda persona tiene por su propia condición humana, y que existen los reconozcan o no las leyes del país donde viva, sean respetados o no. Esto es independiente de si la persona vive en un país democrático o dictatorial, pues tanto en unos como en otros puede haber violaciones de los derechos inherentes de la persona: El hecho de que alguien sea matado, por ejemplo, supone una violación del derecho inherente que toda persona tiene a la vida. Por mucho que las leyes de...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria del derecho

Fecha de entrega: 11 de febrero del 2014 Posiciones doctrinales del derecho Las posiciones sociales son: Jusnaturismo Juspositivismo Jusrealismo Jusmarxismo El Jusnaturalismo o Iusnaturalismo Las doctrinas Jusnaturistas sostienen que los valores o fines son propiamente derechos naturales y supeditan la definición del derecho positivos a que reproduzcan los postulados del derecho natural. El Derecho es pues, un conjunto de normas de conducta, es decir, de indicaciones fundamentales...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derechos humanos

ENSAYO SOBRE DERECHOS HUMANOS TITULO INTRODUCCION Salta a la vista que “cada persona es un mundo”, es decir, que irrefutablemente existe una distinción biológica entre sexos y razas. Por lo tanto surge el problema: ¿de dónde radica nuestra igualdad?¿ al ser por naturaleza diferentes debemos ser juzgados de manera también distinta? He aquí la esencia de lo que los Derechos Humanos se plantean dar respuesta. En mi opinión son unos simples preceptos teóricos, de los que cabe destacar su carácter...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derechos humanos

DERECHOS HOMANOS, ESTADO & DEMOCRACIA: 1. Comprende la democracia: se entiende como democracia al conjunto de reglas que determinan la conducta para una convivencia ordenada  política y socialmente. Se podría decir que se trata de un estilo de vida cuyas bases se encuentran en el respeto a la dignidad humana, a la libertad y a los derechos de todos y cada uno de los miembros. 1.1 Conceptualiza la democracia: La palabra democracia deriva del griego. DEMOS: pueblo. KRATOS: autoridad o poder...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principales derechos

Enfoque de los principales derechos • El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos. • Derecho administrativo...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derechos Humanos

realidad. Sus relaciones con las teorías fundamentalistas. Elena Fernández Ruiz. -TRADICIONALMENTE ESTAS SON LAS CARACTERÍSTICAS ADMITIDAS POR LA DOCTRINA: 1.Universalidad. Todos los derechos que son calificables de “humanos” son universales porque son titulares de ellos todos los seres humanos (hombres y mujeres), poseídos por seres humanos de todos los tiempos, de todas las etnias y de todas las latitudes… Por la razón de que todos los seres humanos son iguales por naturaleza. *Ámbitos...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS PRINCIPALES TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES

LAS PRINCIPALES TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES Teorías básicas de la administración: Teoría científica Teoría clásica En las tareas Administración científica El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derechos Humanos

Monterrey, N.L. a 25 de Julio del 2014 ¿Que son los derechos humanos? Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distición alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisible. Iusnaturalismo.- es una expresión que indica la existencia, como presencia vigente en...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derechos Humanos

DEFINICIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS Sin lugar a dudas, existe diversidad de ideas o tendencias que profesan los doctrinarios en Derechos Humanos para hacer una definición, encontrándonos con aquellas de carácter ideológico y desde luego doctrinario; haremos referencia a alguna de ellas: Según Pérez Luño se pueden señalar tres tipos de definiciones de Derechos Humanos: A. Tautológicas. No aportan ningún elemento nuevo que permita caracterizar tales derechos. Una definición tautológica muy repetida...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOS AUTORES: JESUS BALLESTEROS LLOMPART, ENCARNACION FERNANDEZ RUIZ-GALVEZ, ANA PAZ GARIBO PEYRO INDICE GENERAL TEMA 1 FORMACION DOCTRINAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 1._LOS DERECHOS HUMANOS COMO CONCEPTO CULTURAL E HISTORICO 2._LA IDEA DE LA IGUALDAD DIGNIDAD 3._¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? FORMACION DOCTRINAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 1._ LOS DERECHOS HUMANOS COMO CONCEPTO HISTORICO. El de derechos humanos es un concepto histórico, así viene señalándolo la doctrina reiteradamente...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derechos humanos

DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los derechos humanos

 RESEÑA ANALITICA IDENTIFICACION Y CONTEXTO TITULO: ¿que son los derechos humanos? AUTOR Y SU COMPETENCIA: Eduardo Cifuentes Muñoz, reconocido abogado de la universidad de los andes, defensor del pueblo (2000 – 2003) y director de la división de derechos humanos de la UNESCO. Ampliamente reconocido por sus publicaciones en temas de derechos humanos, política y relaciones internacionales. Ha participado como conferencista en varios simposios y seminarios nacionales e internacionales,...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuestiones generales en torno a la teoría jurídica del delito

T.5: Cuestiones generales en torno a la teoría jurídica del delito I. Evolución de la Teoría del Delito. Vamos a estudiar todo lo relacionado con el ilícito penal. La teoría del derecho es una de las dimensiones más relevantes y a la vez controvertidas. Los autores que han pretendido otorgar una teoría afirman lo siguiente; - Muñoz Conde: la teoría general del delito constituye la polémica sistemática más importante de los últimos cien años. Desde que se creó el d.penal ha habido muchos debates...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derechos Humanos

Las reformas constitucionales de los derechos humanos traen grandes cambios como el otorgamiento constitucional de los tratados internacionales, la ampliación de hipótesis de la no discriminación, de educación, de derecho de asilo y refugio, entre otros. En si se trata de un cambio constitucional en los derechos humanos que se basan en el respeto, la protección, garantía y la satisfacción de estos. La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos es uno de los esfuerzos más relevantes...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria del derecho

TEORIA DEL DERECHO ORDENES NORMATIVOS.- (norma = reglas de conducta) DERECHO: Heterónomas Bilaterales Externas Correlativas Coercibles. MORAL: Autónomas Unilaterales Internas No- correlativas No- coercibles. CONVENCIONALISMOS Heterónomas Bilaterales Externas No-correlativas No- coercibles. SOCIALES RELIGION ...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria humanista

La teoria humanista fue desarrollada por Abraham Maslow.  Para desarrollar esta teoria maslow investigo a 38 personas que el creia que habían realizado plenamente su potencial, entre ellos se encontraban Albert einstein, Beethoven, Lincoln, Eleanor Roosevelt. Después de estudiar de cerca la vida de estas personas identifica Maslow identifico 16 características que distinguen a estas personas de la gente común. Estas personas coincidían en que tenían un punto de vista realista ante la vida, u alto...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria del Derecho

UNIDAD I 1. Autor de la obra jurídica “Teoría del Derecho”: a) Hans Kelsen b) Norberto bobbio c) Rolando Tamayo y salmoran d) Manuel ovilla y Mandujano 2. Autor que refiere en su obra “Teoría General del Derecho” que en un ordenamiento no tiene por qué existir lagunas en la ley a) Manuel ovilla Mandujano b) Norberto bobbio c) Cáceres nieto d) Miguel Villoro toranzo 3. Autor de la obra jurídica “la Teoría Pura del Derecho” a) Rosalio lopez duran b) Eduardo garcia maynez c) Hans...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DERECHOS HUMANOS

algunas de las nuevas tendencias en el derecho penal en el aspecto del instituto de investigaciones jurídicas donde nos dan a conocer grandes acontecimientos importantes que van pasando día a día en nuestro país cada una con una gran validez jurídica lo cual es de mucha importancia ya que nuestro país está sujeto a cambios políticos los cuales no son vistos diario en noticias, periódicos o simplemente no las dan a conocer. El tema que elegí es sobre los derechos humanos de los migrantes en América Latina...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS