Proceso De Constitucion Historica Del Sujeto Latinoamericano ensayos y trabajos de investigación

El proceso de construcción histórica del sujeto latinoamericano.

La construcción de un sujeto latinoamericano Arturo Andrés Roig, su aporte valórico-pedagógico Sergio Romero González* Entre los 60 y 70 se levantó con fuerza en Latinoamérica la idea de un pensar filosófico identitario. Tal movimiento estaba en coincidencia con el alza de la actividad política revolucionaria que en todo el sur efervescía. Esta filosofía se declaraba no complaciente, crítica, compartiendo y acompañando el ascenso de las luchas populares. En gran medida asumía el carácter...

6596  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

LA CIUDAD LATINOAMERICANA COMO RESULTADO DE LOS PROCESOS HISTORICOS

LA CIUDAD LATINOAMERICANA COMO RESULTADO DE LOS PROCESOS HISTORICOS Las características fundacionales y originarias de América, son propias de las ciudades que la integran. Los asentamientos históricos sobre este continente, generan procesos de cambios en la infraestructura urbana, así como también se produce una recepción de otras culturas, las cuales se adaptan al nuevo contexto sociocultural, debido a los inmigrantes, y con ello, los migrantes rurales. Podemos decir que debido a esto se...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El proceso de constitucion

CONSTITUCION DEL SUJETO HISTORICO EL PASADO La Historia tradicional latinoamericana, estuvo caracterizada desde sus inicios, por la dominación, la esclavitud, la explotación y la expoliación. Se veía América como el paraíso, no para el convivir, sino para la extracción de los recursos naturales y humanos en forma destructiva para el lar nativo y beneficiosa para la Metrópoli dominadora. En las mismas condiciones se mantuvo el período colonial latinoamericano donde las distintas culturas aborígenes...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La constitucion del sujeto

LA CONSTITUCIÓN DEL SUJETO Por Berenice López Santes La verdad del hombre no se encuentra en lo visible de la vida, sino en el silencio de la muerte… Michael Foucault INTRODUCCIÓN Pensar en la constitución del sujeto nos lleva a formular diversas interrogantes, una de ellas podría ser ¿Cómo es que se dio este proceso?, ¿No por el simple hecho de existir es ya un sujeto? , entonces...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Constitucion del sujeto

lingüístico (si bien, en términos estrictos, Lacan denomina "lingüistería" a su concepción del lenguaje) en la reformulación lacaniana del psicoanálisis lo llevó a modificar numerosas ideas de la práctica clínica y a proponer un complejo esquema de constitución psíquica del hombre. El yo se constituye en un reconocimiento en torno a la imagen del otro o en su imagen en el espejo. A esta instancia Lacan la llamó el Estadio del espejo. Con todo, afirmó reiteradamente que su intención era refinar y mejorar...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sujeto Historico

 El sujeto histórico es un concepto que define a un ente social que es capaz de transformar su realidad y con ello producir acontecimientos históricamente relevantes. Índice   [ocultar]  1 Interpretaciones y escuelas de pensamiento 2 Interpretaciones materialistas 3 Véase también 4 Referencias 4.1 Bibliografía 4.2 Enlaces externos Interpretaciones y escuelas de pensamiento[editar] Si el hombre individual es el sujeto histórico, entonces los individuos relevantes o destacados por distintos...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La constitucion del sujeto

REPORTE DE LECTURA Silvia Elena Tendlarz “La constitución del Sujeto” 1. Necesidad, Demanda y Deseo Necesidad: emergencia de un estimulo donde el niño espera la reaparición de un objeto primario de satisfacción que permita apaciguarlo. Demanda: cuando la necesidad atraviesa el código a través del sentido otorgado por la madre. El Otro introduce en el grito la dimensión de la significación. Del lado de la “demanda de amor”. “La necesidad queda apresada en la red significante, como sentido...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Visión Histórica De La Constitución De VenezueLa

Visión histórica de la constitución de Venezuela Venezuela ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Desde que devino una nación libre e independiente, se ha dado, según el momento histórico y la circunstancia, varias constituciones hasta llegar a la que rige en la actualidad, que fue promulgada el 30 de diciembre de 1999. Cada una de ellas ha tenido su razón política de ser y un impacto social determinado. He aquí un breve resumen de cada una de ellas y de su historia. La primera...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

marco historico del boom latinoamericano

Contexto Histórico y Social durante ``El Boom Latinoamericano`` Siglo XX Al estudiar literatura es importante aceptar que para conocer un periodo literario se debe de abarcar más que las capacidades artísticas de la época. También se debe de comprender el contexto histórico, social, económico, ético y moral de la época. Solo así se puede facilitar el entendimiento de los sucesos que influenciaron a los autores a expresarse de la manera que escogieron. Por ello, dentro de nuestro trabajo monográfico...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constitución Sujeto con disc

Profesora: Marina Heltner-Alumna: Liliana Lizardo |2015 En el desarrollo del niño pequeño es fundamental el papel de la mamá para su constitución subjetiva. Aquí no me refiero exclusivamente a la madre biológica, sino a la persona que cumpla esa función materna (madre adoptiva, madre sustituta, niñera, enfermera, etc.), quien le brindará al bebé que se encuentra en total indefensión, los...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sujetos Del Proceso

SUJETOS DEL PROCESO Juez: Funcionario perteneciente a la carrera judicial, único investido de autoridad para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, en las causas de sus respectivas competencias. También los Jueces de Paz, que no pertenecen a la carrera judicial, y son de carácter lego, ejerciendo su cargo en pequeñas localidades con limitadas funciones jurisdiccionales. Persona que tiene autoridad para juzgar y sentenciar en un tribunal. Autoridad que tiene a su cargo el ejercicio de la función jurisdiccional...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuales Son Sujetó Sociales Que Identifican a Los Latinoamericanos:

Cuales son sujetó sociales que identifican a los latinoamericanos: Por lo tanto, todos los movimientos sociales son movimientos políticos. Puesto que estos Sujetos sociales construyen políticas relacionada a su convivencia social, a su relación con la naturaleza y con lo sobrenatural. Estas relaciones dan cuenta de la construcción permanente de sus identidades culturales. En definitiva, considero que estas tres cuestiones no pueden tratarse separadamente, y desde esta...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raices historicas de la integracion latinoamericana

    RAICES HISTORICAS DE LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA Sergio Guerra, Alejo Maldonado   Nacida al calor de la crisis definitiva del colonialismo español y portugués, a fines del siglo XVIII y principios del XIX, la aspiración de unir a los países de América Latina se desarrolló desde entonces bajo el signo de los diferentes intereses económicos y comerciales y las presiones externas de las grandes potencias. Surgida de un mismo pasado de explotación colonial y favorecida por la íntima vinculación...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La constitución psiquica del sujeto

Tema: “La Constitución psíquica del Sujeto” INTRODUCCIÓN: La palabra sujeto posee una doble significación, por un lado sujeto es quien realiza la acción, pero también es sobre quien se aplica la acción de sujetar, es aquel que esta sujetado. Pero sujetados ¿a qué?. La respuesta varía según la teoría a que se adhiera. Haciendo coincidir y complementar enfoques, podemos decir que el sujeto como ser biológico es/ está sujetado a una estructura anatomo-fisiológica que lo provee. Como ser lingüístico...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso de construcción del sujeto social

Como sujetos que somos nos encontramos en un constante proceso de constitución, pues para donde quiere que volteamos nos damos cuenta que estamos relacionados con otros sujetos, es decir que establecemos vínculos, como vemos no nos encontramos solos en este proceso pues necesitamos de otro para poder constituirnos como sujeto, para la construcción de lo propio, un otro social al cual podemos referirnos para hablar del lugar que ocupamos en el mundo y que da sentido a nuestra existencia, pues no podemos...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis: Freud Y La Constitucion Del Sujeto

1) Texto elaborado en base a la ficha de cátedra “ Lo infantil y la Constitución del sujeto”( D Ângelo, Calvet, Barbabella) y “ la metamorfosis de la pubertad” (Freud) Psicoanálisis: Freud y la constitución del sujeto. A partir de la teoría del psicoanálisis que tiene como principal representante a Sigmund Freud, se comienzan a utilizar conceptos como el de inconsciente y sexualidad infantil. El aspecto más controversial para la épocafue...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constitución Sujeto Psiquico

La Constitución del Sujeto Psíquico El Bebé es una unidad Biológica incompleta. A partir del nacimiento se reconoce como individuo. Al separarse del cuerpo de la madre y ofrecerse morfológicamente diferenciado, se lo puede percibir como individuo de la especie, que no esta habilitado para sobrevivir por sus medios depende de individuos maduros de su propia especie para preservar su vida, para ser reconocido como humanos, deberá ir acuñando procesos en el nivel de lo psíquico y en esto consistirá...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acerca Del Sujeto Historico

7 de noviembre del 2003 Acerca del sujeto histórico Malime Rebelión Sobre este tema pienso que existe un gran desconcierto, que incluso se da entre muchos de los que se consideran marxistas, lo que les induce a dudar de la vía revolucionaria y a cuestionar incluso la validez del conjunto de la obra marxista como teoría crítica y respuesta revolucionaria al capitalismo. Bien es cierto que desde la fecha en que se escribió el Manifiesto Comunista como proclama anticapitalista han pasado muchos...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

constitucion del sujeto-psicologia

1) El sujeto no es dado de entrada sino que se va constituyendo. El bebé deberá pasar por un complejo proceso para constituir su psiquismo, es decir, para transformarse en un sujeto cognoscente. 2) El valor del lenguaje y de la palabra es fundamental en la constitución subjetiva del niño ya que son herramientas imprescindibles para relacionarse con los demás sujetos, transformándose en un ser social. El término palabra remite a la función constitutiva que tiene el lenguaje como lugar de significación...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Declaración de la constitución de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños

DECLARACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, constituida por la XXI Cumbre del Grupo de Río y la II CALC, en la Riviera Maya, los días 22 y 23 de febrero de 2010, Reafirmando nuestra convicción de avanzar de manera decidida hacia una organización que agrupe a todos los Estados de América Latina...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constitucion Del Sujeto En Psicoanalisis

¿QUE SE ENTIENDO POR CONSTITUCION DEL SUJETO? La noción de sujeto, si bien esta implícita en la obra y en enseñanza de Freud, es introducida por lacan, quien debate con otros discursos como la ciencia, la filosofía, discursos que sostienen la idea de un sujeto autónomo, de un sujeto cognoscente en relación a un objeto de conocimiento. En lacan, la noción de sujeto implica la dependencia, la sujeción al significante. Lacan va a decir que el sujeto es el sujeto del inconciente. A partir de a sujeción...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Constitución Del Sujeto Moral

Unidad II “La Constitución Del Sujeto Moral” Actividad Para El Portafolio De Evidencias: 2.3. Reporte De Lectura, Paginas: 109-123 1. El Hombre Como Ser Constitutivamente Moral En la lectura el autor nos habla de que somos morales por naturaleza, que nuestro comportamiento puede ser correcto o incorrecto, esto dice que existen dos tipos de persona. Que podemos tener relación no muy buena con la sociedad respectivamente de cómo nos eduquen y de cómo sigamos las normas que nos rigen. Un filoso...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso Historico

¿Qué es un proceso histórico? Conjunto de acontecimientos que por separado probablemente no signifiquen nada, pero que en conjunto llevan a una encrucijada o acontecimiento histórico muy importante. ¿Da 10 ejemplos del proceso histórico? 1. 2600 a.C.- inicia construcción de pirámides de Egipto 2. 2500 a.C.- inicia el desarrollo de los primeros centro urbanos en Mesoamérica. 3. 1700 a.C.- Dinastía Shang unifica China. 4. 1200 a.C.- inicia la construcción de obras hidráulicas en...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

proceso de constitucion

PROCESO DE CONSTITUCIÓN UNA EMPRESA  1. - NOCIONES PRELIMINARES:  Sociedad: - Por el contrato de sociedad dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social. Empresa: Toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios. (Art. 25 del C. de...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

proceso historico

 Proceso histórico Proceso histórico es un conjunto de hechos históricos relacionados entre sí (cada uno es causa y consecuencia de otros) y que mantiene una dinámica en la historia, pues evoluciona diacrónicamente (a través del tiempo), además de sincrónicamente (en relación con otros hechos y procesos simultáneos). Por oposición a los hechos (acontecimientos), relativamente sencillos en cuanto a su determinación (sucedieron o no en uno u otro momento), los procesos históricos son complejos y...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Procesos historicos

elementos que nos componen como seres humanos como son los Proceso histórico, la Sociedad y la Educación, comprender para que nos sirven, como fueros construyéndose y como se relacionan entre sí. Es importante estar enterados de estos temas para poder comprender de dónde venimos y poder evitar los mismos errores del pasado. CONTENIDO Definición y relación entre sí de: *Procesos históricos *Sociedad *Educación *Proceso Histórico Es una serie de acontecimientos a lo largo del tiempo que han...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Procesos Historicos

PROCESOS HISTORICOS Y ECONOMICOS DEL PERÚ Y EL MUNDO El subdesarrollo liderado por las exportaciones en el Perú UNA PERSPECTIVA HISTORICA * Perú es el país de las paradojas: “un mendigo sentado en un banco de oro” * Mediados del siglo XIX: La economía se movía por el guano de las aves, la prosperidad * El guano tuvo efectos clásicos de un boom exportador: precio demasiado barato. * En 1890 el boom de exportaciones fue liderado por: algodón y azúcar... y cobre. * Este boom...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos políticos latinoamericanos.

pues los mismos latinoamericanos parecen mostrar un claro desinterés hacia el estudio de su propias circunstancias. Existe una disolución entre las normas jurídicas más fundamentales establecidas por sus constituciones y lo que sucede en sus realidades. Los procesos constitucionales se han convertido en una opción de poder; así como hay muchos medios de promoción de éste, hay muchos que se pelean el dominio (nacionales y extranjeros) y ahí es cuando la política latinoamericana se convierte en...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educación y procesos de construcción del sujeto

EDUCACIÓN Y PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO Por: Mtra. Zully Tocavén Constela Un postulado básico de la psicología es que la experiencia de uno mismo permite el autoconocimiento, la autoestima, el autocontrol, la autoconfianza, la autonomía, la autorregulación y la autodisciplina, que son formas de relación del sujeto consigo mismo, o bien componentes implícitos en lo que significa ser humano, ser persona, ser un sujeto o un yo. Es como si la posibilidad de mantener una relación reflexiva...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes históricos de la constitución

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Concepto de Constitución: La Constitución está integrada por un conjunto de principios supremos o sistema fundamental de las Instituciones Políticas del Estado que rigen su organización en su expresión más general; la Constitución es la Ley Fundamental de un Estado o Nación que abarca una parte del Orden Jurídico, precisamente el sector jerárquicamente superior del mismo. La Constitución es el conjunto de normas supremas que dirigen...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PROCESO DE INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA

ALUMNAS: LAURA ROCIO CARRERO MOJICA YURY DAYANA ANTOLINEZ GUECHA GINNA MARCELA BLANCO ALBARRACIN BETY GERALDINE ARAQUE BUITRAGO PROFESORA: LIGIA ADELINA JIMENEZ GRADO: OCTAVO-A PROCESO DE INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA  La estructura política, administrativa, financiera y religiosa creada por España para administrar y controlar el nuevo mundo reflejaba la disparidad de intereses. España intento compensar su debilidad económica con una serie de normas burocráticas...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes historicos de la constitución mexicana

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA NOMBRE DEL ALUMNO: JACOB GARCIA VALENTIN MATRICULA: 13648253 NOMBRE DE LA CARRERA: LIC. EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BASES CONSTITUCIONALES NOMBRE DEL DOCENTE: M. ED. IVONNE MARÍA DEL ROSARIO RAMÍREZ MADRIGAL Fecha de entrega: 01/06/2014 INTRODUCCIÓN. El objetivo del presente trabajo, es el de dar a conocer mediante un ensayo, los antecedentes históricos que motivaron y perfeccionaron nuestra actual Constitución Política...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sujetos del proceso penal

Los sujetos procesales del proceso penal Sujeto Procesal es toda persona que tiene una relación con el proceso. Son Sujetos Procesales los siguientes: El imputado, el Abogado defensor, Ministerio Público, Querellante, Abogado Director, El Agraviado, El Juez, Auxiliares del Tribunal, Actor Civil, Tercero Civilmente Demandado, Peritos, Testigos, Traductores e Intérpretes, Consultores Técnicos. EL IMPUTADO: Es toda persona a quien se le señale de haber cometido un hecho delictuoso. El código Procesal...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

marco histórico de la constitución venezolana

Marco histórico de la constitución: La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830, 1857, 1858, 1864, 1874, 1881, 1891, 1893, 1901, 1904, 1909, 1914, 1922, 1925, 1928, 1929, 1931, 1936, 1945, 1947, 1953, 1961 y 1999). Evidentemente un buen...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes históricos de la filosofía latinoamericana

individualmente. Con dicho valor tambien es viable detectar quienes son los lideres natos en el area laboral ya que son normalmente quienes despuntan al trabajar en equipo. Se pueden  recomendar mejoras para los procesos ya existentes. Esta iniciativa debe ser tomada como vital en los procesos de la compañia siempre y cuando estas recomendaciones vengan a evolucionar los medios ya existentes, mejorar las condiciones actuales y mejorar el ambiente laboral dentro de la organizacion, se suguiere crear...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Triunfo Del Sujeto Histórico De La Revolución Morazanica

El triunfo del sujeto histórico de la Revolución Morazánica La transformación del sujeto social revolucionario que se denomina “Resistencia”, en un sujeto histórico para la Refundación del estado de Honduras y la transformación de la sociedad hondureña. Dicho proceso no es fácil, ya que para su triunfo definitivo es necesario promover cambios cualitativos que consoliden la existencia de una conciencia política, y de una cultura revolucionaria que le de consistencia a esa masa que opta por el...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

antecedentes historicos de la constitucion mexicana

Nuestra Constitución vigente se basa en una anterior, la de 1857 y ésta a su vez, proviene de la primera Constitución de 1824. Una vez ya consumada la Independencia de México, el primer Congreso Constituyente mexicano promulgó en 1824, la primera Constitución Política del país, que sería “la Constitución original fundamentada en hechos histórico-políticos de profundas raíces nacionalistas”. Dicha norma, propuso la soberanía nacional y estableció la República representativa, popular, federal. Impuso...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tratamiento historico constitucion

Víctor Tratamiento histórico de la cuestión religiosa en España: Constitución de 1812: Esta constitución es el resultado del compromiso entre liberales y absolutistas, favorable a los primeros por la situación política en la que se llevó a cabo. La organización liberal del Estado se verá compensada con el reconocimiento total a los derechos de la religión católica, punto central de los absolutistas. En concreto, el artículo 12 dice que “La religión de la Nación española es y será...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Perspectiva critica latinoamericana, realidad socio histórica, el nuevo paradigma del conocimiento y la ciencia, sus desafíos en el proceso formativo de la educación

Ensayo (Perspectiva critica latinoamericana, realidad socio histórica, el nuevo paradigma del conocimiento y la ciencia, sus desafíos en el proceso formativo de la educación) La necesidad del humano siempre ha sido tratar de comprenderse y de entenderse, yo me he preguntado lo siguiente: ¿Qué hago, cómo es, por qué, para qué, estoy aquí?, ¿Qué es lo que verdaderamente me hace existir?; en el sentido universal. Y si este ensayo me permitiera solo preguntar tal vez no terminaría enseguida. Por...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucion historica de nuestra constitucion

Estado Nacional. Gerardo Molina La Constitución Política de 1991 es la decimosexta constitución y la sexagésima séptima enmienda a la Constitución de 1886. Como decimosexta Constitución da cuenta de las derogaciones de las quince constituciones anteriores, y como enmienda, del antecedente de las sesenta y seis reformas a la Constitución que derogó en asuntos de especial relevancia. Esta secuencia histórica —no consuetudinaria— inserta a la Constitución del 91 en un devenir que se remonta...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hantecedentes historicos de la constitucion

Antecedentes Históricos de la Constitución La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución o Carta Magna, es la expresión de la soberanía del pueblo y es obra de la Asamblea o Congreso Constituyente. México a tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas, es decir, que...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencia Histórica, Hechos Y Procesos Históricos

CUESTIONARIO DE FIJACION TEÓRICA 1. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA CIENCIA HISTÓRICA? LA CIENCIA HISTÓRICA | HISTORIADOR | OBJETO DE ESTUDIO | OBJETIVO | BLOCH, Marc | Los hombres | Comprender al hombre a través de la historia | FEBVRE, Lucien | El pasado | Comprender el pasado para entender y vivir el tiempo presente | CARR, Edward Hallett | Investigación de los hechos del pasado | El proceso social de los seres humanos | 2. ¿POR QUÉ LA HISTORIA ES UNA CIENCIA Y POR QUÉ...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Momento Histórico De La Constitución De Colombia

más vitalidad a las regiones con el esfuerzo de todos. “COMENTARIO” El congreso admirable de 1830 expidió una constitución de centralismo moderado, y que estimuló el desarrollo de las provincias y municipios, consagrando los derechos civiles y las garantías sociales. Pero no rigió… por la disolución de la Gran Colombia. Lástima. ¿Se presentaran más problemas? 1832 CONSTITUCION POLITICA DE LA NUEVA GRANADA • Centralismo. • Importancia del Congreso. • Debilidad del Gobierno en tiempos. ...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Sujeto En El Proceso De Conocimiento

también el ascenso de la ciencia moderna; el establecimiento de los estados nacionales y el nacimiento de los Estado Unidos de Norte América; la ilusión de la idea del progreso universal; el advenimiento del Capitalismo con toda su significación histórica: el trabajo salariado y la proletarización, la génesis de complicados mecanismos financieros, el crecimiento de las ciudades, la introducción de refinadas tecnologías, la expansión vertiginosa de la producción y el comercio, el declinar del poder...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso De La Constitución De 1921

Proceso de la constitución de 1921 La Constitución de 1991 es la actual carta magna de la República de Colombia. Derogó a la Constitución de 1886. También se ha empezado a conocer con el nombre de "Constitución de los Derechos Humanos". Fue promulgada en Bogotá el 4 de julio de 1991. Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las circunstancias del país. En 1988, una fallida reforma que pretendía extender...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso Histórico de la Gran Colombia

EL PROCESO HISTORICO: POLÍTICO, SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL Y RELIGIOSO DE LA GRAN COLOMBIA. Gran Colombia es un extinto país sudamericano creado en 1819 por el congreso reunido en la ciudad de Angostura a través de la Ley Fundamental de la República (ratificada después por su contraparte reunida en Cúcuta en 1821) por la unión de Venezuela y la Nueva Granada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia, a la que luego se adhirieron Panamá (1821) y Ecuador (1822). El término Gran...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la constitucion del proceso

ANALISIS DE LA CONSTITUCION DEL PROCESO Hay muchas formas de poder analizar la constitución de la figura jurídico-procesal del Derecho, sin embargo, de acuerdo al texto de Eduardo Couture existen seis puntos de vista trascendentales para la historia del Derecho Procesal, que paso a detallar y analizar lo más resaltante de cada uno de ellos: 1.- El proceso como contrato. Proviene de conceptos tomados del Derecho Romano, pues se señala aquí que la litis contestatio es un acuerdo de voluntades para...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen historico del proceso

Participación ciudadana en la gestión ambiental La gestión ambiental en las empresas representa un área de oportunidad para optimizar la eficacia y eficiencia de los procesos productivos logrando a su vez una significativa reducción de costos y una mayor competitividad en el mercado. En algunos casos su importancia está ligada principalmente al cumplimiento de la norma en la cual se establece la obligatoriedad de la licencia ambiental, tal y como se expresa en el artículo 49 de la Ley 99 de 1993: ...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Concepto de constitucion, poder y proceso constitucional

1. CONSTITUCIÓN De acuerdo a lo observado por Manuel GARCÍA PELAYO el contenido de la Constitución se encuentra orientado por alguna de estas tres corrientes teóricas: 1.1. RACIONAL-NORMATIVA La Constitución es concebida como un conjunto normativo establecido en un solo acto constituyente, en el que de manera plenaria y sistemática se fijan fines, funciones y órganos del cuerpo político . Magdiel GONZALES expone que se percibe a “la Constitución como un complejo normativo, fundamentado en...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nocion historica de teoria del proceso

Noción histórica del Derecho Procesal El Derecho procesal actual, como expresión de una actividad fundamental del Estado, es el resultado de una larga evoluición elos procedimientos para hacer justicia. Antecedentes: La historia procesal vebnezolana puede dividirse en tres épocas: la Colonia, la Independiente, y por último, la de Codificación. En el Periodo colonial: Mientras Venezuela constituyó una colonia de España, hubo que regirse por las leyes que la metrópolis había sancionado, especialmente...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El proceso de constitución dominicana

El proceso de constitución El Código de Comercio establece como requisito para la formación de una compañía por acciones que el número de accionistas alcance a siete (Art. 56). En la práctica, como la mayoría de las empresas pequeñas no tienen esa cantidad de socios, los bufetes de abogados tienen a disposición de sus clientes accionistas simbólicos, que se hacen figurar como propietarios de varias acciones en la sociedad, cuando en realidad son “prestanombres” de los verdaderos socios. Salvo...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso Historico de Puerto Rico

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE Departamento de Estudios Humanísticos y Pedagógicos GEHS 2010: Procesos Históricos de Puerto Rico. Prof. Álvarez-Trujillo. 8/26/2014 Proceso Histórico de Puerto Rico A. Introducción: El curso GEHS 2010 se estudiarán los eventos y sucesos más importantes de la historia de Puerto Rico y parte del Caribe que nos rodea. Un estudio a través del cual aprenderás sobre los acontecimientos relevantes de nuestra formación cultural, social y política...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Procesos argentinos historicos III

PROCESOS HISTORICOS ARGENTINOS III PROF: Dri, Gabriela INTEGRANTES: Benencio, Valeria – Martínez, Victoria 3º 1ª Historia 5 de noviembre de 2013 CASEROS, CEPEDA Y PAVÓN: la organización nacional como único objetivo Justo José de Urquiza, considerado como el padre de la Constitución Nacional, convencido del necesidad de constitucionalizar el país, se levantó contra su protector Juan Manuel de Rosas y se aliño con el ejercito de Brasil, avanzo sobre Buenos Aires y derroto al Restaurador...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proceso Historico De Venezuela

ntroducción A través de este trabajo hemos querido plasmar hechos basados en fechas, gobiernos y acontecimientos en nuestro proceso republicano desde 1830 hasta nuestros días. Malas políticas de estado, golpes de Estado efectivos y varios frustrados pagados por los Estados Unidos, realmente la renta petrolera tardaría mucho tiempo para que arrojase beneficios al país. Si bien el ingreso petrolero no fue empleado, en el desarrollo que Venezuela necesitaba, por lo menos parte de la agricultura...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo historico del proceso civil

TEMA Nº 1 DESARROLLO HISTORICO DEL PROCESO CIVIL Sabemos que el Derecho es un producto social y como tal ha existido siempre bajo diversas formas. Al igual que el Derecho, las formas de su producción fueron evolucionando a medida que las costumbres evolucionaban y se desarrollaban los conceptos jurídicos. Para nadie es desconocido que en los primeros tiempos de la Historia, la defensa de los derechos era una función privada y se la ejercía por medio de la fuerza. Cuando la familia comenzó a consolidarse...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso Historico De Venezuela

determinada por la existencia de diversos procesos civilizatorios cuyos ámbitos geográficos y persistencia histórica se reflejan de cierta manera en las diversas regiones geohistóricas contemporáneas. A partir del siglo XVI estuvieron sujetas a la influencia del tiempo histórico mundial, esto es, la superestructura de la historia universal, pero la coyuntura de su desarrollo, desde remotos tiempos, ha estado determinada por el ritmo de los tiempos históricos de sus propias y diversas regiones geohistóricas...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso historico de la estabilidad laboral

Proceso Histórico de la Estabilidad Laboral Se podría decirse que la estabilidad laboral surge o se origina de la necesidad de crear una garantía contra la privación injustificada del empleo, siendo este un derecho que asegura al trabajador el poder permanecer en el trabajo, en la localidad y en las condiciones que se viene prestando. La estabilidad, en cambio, no es propiamente un derecho que se tiene frente al patrono. En Venezuela, fue el constituyente de 1947 quien con el artículo 62 incorporo...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el proceso metodologico y la documentacion historica

El proceso metodológico y la documentación histórica Proceso metodológico en la historiografía La investigación histórica responde a un plan o a un diseño, será probablemente modificado con el resultado final. Diseño de la investigación Tiene que ser de un carácter, sintético, ordenado y explicativo. Se divide en dos: 1. Recolección de datos en específico para el tema de la investigación historiográfica. 2. Reconstrucción del relato: se integran los hechos en una trama secuencial y cronológica...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso histórico de la psicología

PROCESO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA (Investigación) En un momento de la historia de la humanidad, explicaban sucesos de fuerzas externas no observables como por ejemplo los Dioses. Después, algunos filósofos como Tales de Mileto y Demócrito empezaron a tratar de explicar los sucesos observables de la sociedad, dándole importancia a métodos como la observación. La idea de psicología como ciencia empezó a surgir con métodos racionales. Pitágoras,...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso Historico de las Tecnologias

PROCESO HISTORICO DE LAS TECNOLOGIAS, A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO INTRODUCCION El presente ensayo parte de una inquietud particular de abordar temas que se atribuyen a la sociedad de la información y tecnologías educativas en la enseñanza, pues considero que es un punto muy importante derivado de la necesidad del propio contexto histórico de tal forma que en el mundo actual se incorporan tecnologías de la información y la comunicación en todos los ámbitos de la vida cotidiana, pero también...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS