COMPONENTE:Cada uno de los distintos materiales que forman un sistema material HETEROGÉNEO: Si en un sistema es posible visualizar mas de una fase a simple vista. Ej:agua y aceite HETEROGÉNEA: Si en un sistema es solamente posible visualizar solamente una fase. Ej: agua salada SUSTANCIA: Le llamamos sustancia cuando un sistema material solamente esta formada por un solo componente sustancia--->1 componente---->1 fase-->homogénea MEZCLA: Le llamamos mezcla cuando el sistema material presenta mas de...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiversos componentes pueden incluso ser distintas entre sí. HETEROGÉNEO Y SISTEMA HETEROGENEO: Del latín heterogenĕus, heterogéneo es aquello que está compuesto de partes de distinta naturaleza. Para la química, un sistema heterogéneo está formado por, al menos, dos fases. Esta característica puede detectarse a partir de una simple visualización, cuando se aprecian los distintos componentes del sistema. Un ejemplo de sistema heterogéneo es el granito o piedra berroqueña, una roca ígnea que está...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoistemas materiales Separación de fases de Sistemas Heterogéneos. Existen varios métodos mecánicos para separar las fases de un sistema heterogéneo dependiendo del estado de agregación de cada fase: * Solubilización: consiste en disolver uno de los componentes de una mezcla sólida, por ejemplo, arena y sal. Se agrega agua caliente, disolviéndose la sal y permaneciendo la arena insoluble. Para la separación final del sistema se emplea el método siguiente. * Filtración y evaporación: consiste...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOMOGENEO En química un sistema homogéneo es aquel sistema que esta formado por una sola fase. Es toda masa aislada que posee las mismas propiedades intensivas en más de dos puntos. Una forma rudimentaria de comprobarlo es mediante su visualización. Si no se pueden distinguir las distintas partes que lo forman, éste sera, pues, homogéneo. Un sistema homogéneo es, por ejemplo, la mezcla de sal común sobre una base de agua. La sal se disuelve en el agua de tal forma que es imposible verla a simple...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema Homogéneo y Heterogéneo a) Mezclas heterogéneas: no son uniformes; en algunos casos, puede observarse la discontinuidad a simple vista (sal y carbón, por ejemplo); en otros casos, debe usarse una mayor resolución para observar la discontinuidad. | | | | | | b) Mezclas homogéneas: son totalmente uniformes (no presentan discontinuidades al ultramicroscopio) y presentan iguales propiedades y composición en todo el sistema, algunos ejemplos son la salmuera, el aire...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofase dispersa, las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas. a) Mezclas homogéneas: Son aquellas cuyos componentes no son identificables a simple vista, es decir, se aprecia una sola fase física. Ejemplo: El agua potable es una mezcla homogénea de agua (fase dispersante) y varias sales minerales (fase dispersa). Sin embargo, no vemos las sales que están disueltas; sólo observamos la fase líquida. Entre las mezclas homogéneas se distingue una de gran interés: la solución o disolución química...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre del producto: INTEGRADORTM Sinónimos: NPK 15 – 09 – 20 + S + TE Identificación del importador: Yara Colombia S.A.S. Centro Industrial Metroparque Bodega MC-11 PBX: 5 3289380 FAX: 5 3289353/282 Barranquilla- Colombia En caso de emergencia: CISPROQUIM (Centro de Información de Seguridad Sobre Productos Químicos) Para Información de Seguridad sobre este producto llame las 24 horas los 365 días del año: - Fuera de Bogotá: 01 8000 916012 ...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomezclas heterogéneas y homogéneas y de las diferentes técnicas de separación de las mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes. Fundamento: Conocer el proceso de filtración para entender de qué manera se separa una mezcla heterogénea. Materiales: Mezcla de agua y aceite Un colador Servilletas de papel Jabón lava trastes Un contenedor transparente Metodología: 1.- Forra el colador con una servilleta de papel. Una servilleta de papel permite que el agua fluya...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEZCLA HOMOGENEA Y HETEROGENEA, SEPARACIÓ DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA LIQUIDA. GABRIEL PEÑARANDA 1650173 NATALY GUITIERREZ 1650190 KELLY HERNANDEZ 1650186 JEFFERSON MONTAÑA 1650104 OSCAR ANDRES CHAPARRO 1650109 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER QUIMICA 1 PRESENTADO A: CARLOS ARARAT 3/MAYO/2011 TEMPERATURA: PRESIÓN: OBJETIVOS (MEZCLA HOMOGENEA Y HETEROGENEA) 1. Diferenciar sus componentes que no son identificables a simple vista. 2. Diferenciar sus componentes...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohojas. La convergencia llega hasta detalles de las enzimas utilizadas en la digestión. Los colobinos y los rumiantes segregan en el estómago (a diferencia de otros mamíferos) la enzima lisozima, que digiere las bacterias encargadas de fermentar los productos vegetales. La secuencia de aminoácidos de las lisozimas de colobinos y rumiantes presentan similitudes únicas que son ejemplos de evolución convergente a nivel molecular; esta convergencia molecular refleja probablemente la función común que desempeña...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Economía Política es la ciencia que se ocupa de las formas de producción y distribución de la riqueza, siendo en general la Economía, la materia que trata del manejo prudente de los bienes en vistas a satisfacer las necesidades humanas. Esa prudencia en el manejo debe hacerse de acuerdo a las normas morales y valores que cada sociedad estima como justos, cuya ordenación está fundada en las reglas del Derecho, que impone ciertas normas restrictivas a las actividades económicas, en vistas a no perjudicar...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeconomia productiva:en un sentido amplio la economía es la ciencia social que estudia todo lo que tiene que ver con los procesos de produccion, intercambio, distribucion y consumo de bienes y servicio como medios para sastifacer las necesidades del ser humano. es una relacion de intercambio basada en el dialogo, la transparencia y el respeto para lograr mayor equidad en el trato entre los productores y consumidores Producción (economía) La producción es la actividad económica que aporta valor agregado...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un nuevo producto? Hay numerosas connotaciones de “nuevo producto”, pero centraremos la atención en tres categorías distintas de nuevos productos: -Los productos que son realmente innovadores, verdaderamente únicos. Las innovaciones notables durante el siglo XX van del cierre o cremallera (zipper) a la máquina fotocopia- dora y, desde luego, a la computadora.13 Productos aún por crearse en esta categoría serían la cura del cáncer y automóviles de reparación fácil y barata. Cualquier nuevo...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNº 1: Una compañía del sector agroindustrial desea determinar la productividad de un nuevo artículo que lanzará al mercado, en bolsitas de polietileno de 450 gr. La materia prima requerida por día pasa por tres procesos básicos: A) Preparación, en el cual se pierde el 18% en peso. B) Secado, en una maquina deshidratadora de 30 bandejas, cuya capacidad máxima por bandeja es de 2,5 Kg., obteniéndose un 33,5% de producto seco. C) Envasado, en el cual se pierde el 1%. Los recursos empleados...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCatálisis en sistemas homogéneos y heterogéneos La catálisis es un fenómeno clave en las transformaciones químicas. La importancia de los procesos catalíticos se puede resumir en dos hechos: ninguna forma de vida existiría sin enzimas, y la sociedad moderna no hubiese alcanzado el grado de desarrollo que posee sin los catalizadores. Berzelius fue el primero en definir el término “catálisis” en 1836 para explicar varias reacciones de descomposición y transformación. Entonces se pensaba que los catalizadores...
2157 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLA ENSEÑANZA EN GRUPOS HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOS. Rafael Feito Nota: Este texto está pendiente de finalizar. Para cualquier sugerencia, os podéis dirigir al autor rfeito@cps.ucm.es INTRODUCCIÓN. Esta ponencia trata de explicar qué ventajas y qué inconvenientes plantea la propuesta de dividir a los estudiantes en función de su rendimiento académico. Hoy en día, la polémica está servida desde el debate en torno a la segregación de los estudiantes del segundo ciclo de la secundaria obligatoria...
6545 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SECTORES PRODUCTIVOS DE LA ECONOMIA VENEZOLANA INDICE Contenido Sectores Productivos de la economía venezolana: Primario Secundario Terciario Conclusión CONTENIDO La agricultura es la actividad agropecuaria que consiste en el cultivo de varias especies vegetales, nuestra población para satisfacer sus necesidades como alimentación, vestido, vivienda, transporte, etc., hace uso de los recursos naturales...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PRODUCTO NACIONAL EN UNA ECONOMIA ABIERTA El PN se define como el valor total de la corriente de bienes y servicios, por lo tanto si es un valor se obtiene de multiplicar cantidades por precios. Si los precios son los del año actual, el PN estará medido a precios corrientes; SI queremos separar las variaciones del PN debidos a variaciones en el OUTPUT o producción final de los que se deben a cambios o variaciones en los precios es necesario deflactar obteniendo de esta forma el PN a precios constantes...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la economía productiva Desde los tiempos de formación de las sociedades, estas han venido construyendo la expansión de sus centros urbanos, en desmedro de la tierra cultivable y, del nivel de vida de la población. El crecimiento de estas urbes como polos de desarrollo socio-económico, al acrecentar las instalaciones de los sectores industriales de manufactura de productos, bienes y la provisión de servicios, han atraído, cada vez más, la migración del campo hacia las ciudades, multiplicando...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Producto Interior Bruto (PIB) • Cuando se juzga lo bien o mal que va una economía, es natural mirar al ingreso total que ganan todos los miembros de esa economía. Este dato nos lo da el Producto Interior Bruto (PIB). • El Producto Interior Bruto (PIB) es una medida de dos cosas a la vez: mide el Ingreso total de todos los miembros de la economía y el gasto total en la producción de bienes y servicios de la economía. • La razón por la que el PIB mide ambas cosas a la vez es que, en una...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECTORES PRODUCTIVOS DE LA ECONOMIA ECUATORIANA Agricultura y Ganadería Las actividades agrícolas y ganaderas, en el conjunto de los servicios, insumen fundamentalmente “servicios de transporte” con un 62% del total del consumo intermedio de servicios. Casi al tercio de esta participación, se encuentran los “servicios prestados a las empresas” con un 23.1%. En un nivel casi incipiente se encuentran los demás sectores de servicios, destacándose por su reducida participación los “servicios...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso productivo. Es el conjunto de operaciones planificadas de transformación de unos determinados factores o insumos en bienes o servicios mediante la aplicación de un procedimiento tecnológico. Una cadena productiva consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos sufren algún tipo de cambio o transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado. Se trata, por tanto de una sucesión de operaciones de diseño, producción y de distribución...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjercicios del Tema 1.1 Introducción a la Economía Capítulo 1, Módulo 1 Pregunta 1. Define con claridad los siguientes términos. a) FPP: Este término corresponde a las fronteras de las posibilidades de producción. Muestra las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, a partir de sus conocimientos tecnológicos determinados y la cantidad disponible de insumos. Al final representa el menú de bienes y servicios disponibles en una sociedad. Esta frontera podría desplazarse...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTANCIA UNAD 102003_72 Fundamentos de Economía Reconocimiento Del Curso AMARILIS CHURIO C. Administración de Empresa Celular 3107094160 Ensayo sobre “cómo se deberían usar los factores productivos para mejorar la situación económica de nuestro país y el bienestar de la población Colombiana.” Tutora: Olga Matallana Valledupar, cesar 16 de marzo 2012 INTRODUCCIÓN Los factores de producción son recursos que ayudan a mejorar los procesos productivos de un país, ellos son la tierra...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcesos productivos La búsqueda de metales preciosos fue la razón primordial de la conquista. La importancia de cada colonia dependía de su capacidad para exportar oro y plata a la metrópoli. El gobierno español estimulo la exploración del territorio en busca de dichos metales, y en algunos casos la impuso como obligación de los conquistadores. Las actividades económicas durante el siglo XVI fueron la pesca de perla en Cubagua, las expediciones hacia el interior en busca de oro y la explotación...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoservicios denominados insumos, a fin de generar otros bienes o servicios Objetivos de producir Permite fabricar artículos y generar servicios los cuales son preferidos a los insumos que se tienen que sacrificar en su fabricación. Técnica productiva Implica la toma de decisiones para ello se requiere analizar una amplia diversidad de posibilidades, como son: ❑ tipo de mano de obra ❑ Tecnología a utilizar ❑ Criterio para saber que empresas podrán suministrar materia...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPACIO CURRICULAR: Economía y Procesos Productivos I TEMAS TRANSVERSAL: “Mercado y Oferta” AÑO: 1º DIVISION “A” PROFESORA A ORIENTADORA: Cdra. Cisneros, Andrea S C.E.N.S. Nº 451 CICLO LECTIVO: 2012 ALUMNA: Noreiko, María CARRERA: Profesorado en Economía y Gestión PROFESOR ESP. DE LA...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 5 LA FUNCION PRODUCTIVA : producción y almacenamiento Índice : 1. PROCESO PRODUCTIVO, EFICIENCIA YPRODUCTIVIDAD. 1.1 La función de producción. 1.2 Tipos de procesos productivos. 1.3 Eficacia y eficiencia. 1.4 La productividad de los factores. 1.5 Producción y medio ambiente. 1.6 Competitividad y calidad. 1. PROCESO PRODUCTIVO, EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD. Para que una empresa tenga ÉXITO es muy importante que se asignen bien los recursos para elaborar sus productos de la manera mas eficiente...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMUÑOZ PRACTICA 1 VELOCIDAD DE REACCION EN SISTEMAS HOMOGENEOS Y HETEROGENEOS Fecha de elaboración. Fecha de entrega. 23 de agosto de 2011 30 de agosto de 2011 VELOCIDAD DE REACCION EN SISTEMAS HOMOGENEOS Y HETEROGENEOS. Objetivo. Comprobar el efecto de diversos factores en la velocidad de reacción en sistemas homogéneos y heterogéneos. Fundamento. Las reacciones químicas ocurren a diferentes...
1844 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoESCOLA TÉCNICA SUPERIOR DE ENXEÑARÍA Catálisis heterogénea Ingeniería de la reacción química Diego Sánchez. Guillermo Rabuñal. Pablo 19/11/2014 1. Introducción. Para que una reacción química tenga lugar se debe superar el valor de la energía de activación correspondiente a dicha reacción. Una vez vencida esta barrera, el sistema evoluciona de forma tal que llegará al estado final de la reacción. La velocidad de reacción podría aumentarse de dos maneras: aumentando la concentración del...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CARRERA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ECONOMIA CONSULTA DE ECONOMIA Producto Total Se refiere al número de unidades producidas de un artículo con una combinación determinada de factores productivos. Producto Marginal. La producción física generada por la adición de una unidad más de un factor variable de producción esto es, el cambio de la producción total que ocurra cuando se incrementa un insumo variable y todos...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES EN LA ECONOMÌA DEL PAÌS Ante el reto de la globalización, la especialización del mercado es una tendencia cada vez más notable en todo el mundo, la complejidad tecnológica y los nuevos avances científicos han creado un sector industrial cada vez más segmentado y especializado, con características nuevas y nuevas formas de promoción. Todo aquel que haya tenido que ver con el desarrollo industrial se percata que la industria es deseada por muchos países...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo "La economía en el proceso productivo y las competencias traductoras" Nombre alumna: Camila Retamal R. Nombre profesora: Marta López C. Asignatura: Comunicación Oral y Escrita. Fecha: 03 de noviembre 2014. El presente trabajo se refiere primeramente al tema acerca de la importancia que tiene la economía en el proceso productivo de una empresa, que se puede definir como la trasformación...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“ECONOMÍAS DE ESCALA Y DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS INTERNACIONALES” Introducción Los recursos necesarios para producir un bien en un país son independientes del nivel de producción. Cuando el coste de producir una unidad es independiente del volumen de producción, se dice que hay rendimientos constantes a escala. Pero es normal que aparezcan rendimientos crecientes a escala (hasta ciertos volúmenes muy elevados de producción), es decir, que el coste de producir una unidad o coste medio disminuye...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSectores Productivos de la Economía y el Petróleo La economía venezolana, se ha fundamentado en el aprovechamiento de recursos naturales; mineros, agropecuarios, pesqueros y forestales, pero muy especialmente de los hidrocarburos. En este sentido, la actividad económica se basa principalmente en la explotación de petróleo y gas natural, así como en la transformación de sus derivados. Los enormes ingresos petroleros permiten mantener una amplia y diversificada gama de importaciones. No obstante...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando el equilibrio químico se establece una fase (una mezcla de gases, un solución líquida) tenemos entonces un equilibrio homogéneo. Cuando el equilibrio consta de más de una fase (gas y sólido, o líquido y sólido) se dice, entonces, que el equilibrio es heterogéneo. Una solución saturada en equilibrio con soluto si disolver es un ejemplo clásico de equilibrio heterogéneo. Por el momento nos limitaremos a reacciones gas - sólido. La velocidad e una reacción con dos fases depende del área...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMonopolio, Competencia perfecta, Oligopolio, Competencia monopolística . Monopolio: El Monopolio (del griego, mono=único y polio=vendedor) es una estructura de mercado caracterizada por la presencia de una única empresa, que produce un bien homogéneo y que se comporta no paramétricamente en precios, y por la existencia de barreras de entrada y salida en el mercado. En general está probado, en los modelos microeconómicos que lo estudian, que, cuando el Monopolio no puede realizar discriminación...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPRESION EN MONEDA HOMOGENEA 1 TEMARIO 1. Principales conceptos 2. Comportamiento de rubros monetarios y no monetarios 3. Ajuste integral - Proceso secuencial 4. Indices y coeficientes a emplear 5. Normas contables y legales 2 PRINCIPALES CONCEPTOS 3 INFLACION Aumento generalizado de precios, pérdida del poder adquisitivo de la moneda 4 INFLACION Dos puntos de vista: • MACROECONOMIA: causas y efectos, relación con otras variables de la economía y políticas económicas...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso Nº1 Técnicas Cualitativas Investigación de Mercados Arroz “La Fallera” La empresa Arroz La Fallera, se ha propuesto sacar al mercado un nuevo producto, y no es otro que el primer caldo para paella del mercado, persiguiendo tres objetivos claros: consolidarse en el mercado como la marca para la paella, rejuvenecer la marca y afianzarse como marca de prestigio y calidad. Para realizar la investigación se recurre a una técnica denominada grupo de exclusión, en el cual unas pocas...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis socio–productivo de Venezuela según: Factor tierra: Para comenzar como principal dato importante y reciente que se puede encontrar sobre este factor de producción en nuestro país tenemos, que para el año 2012 solo explotamos el 7% de las 38 millones de hectáreas sensibles al desarrollo agrícola, esto es una cifra que proviene de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en ingles) Esta cifra demuestra como Venezuela ha quedado...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn sistema material heterogéneo es aquel que posee dos o más fases. A un sistema material heterogéneo se le pueden aplicar métodos de separación de fases, y así obtenerse varios sistemas homogéneos. Ej.1 Agua y aceite en estado líquido. Como no se mezclan y quedan separados, observamos dos fases. Ej.2 Agua en estado líquido y agua en estado sólido. También hay dos fases. Ej.3 Corcho, limaduras de hierro, sal, agua. Es definitivamente un sistema heterogéneo, las limaduras de hierro...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterminar si se trata de una mezcla homogénea o de unaheterogénea, este es precisamente el objetivo de la práctica, aprender a diferenciar En una mezcla homogénea no se deben percibir a simple vista sus componentes; está formada por un soluto y un solvente. Por su parte, una mezcla heterogénea posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancia PALABRAS CLAVES. Heterogénea, Homogénea, Separación de mezclas. Comparación...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconomía.- Es una ciencia social porque estudia a las personas en la sociedad en sus diferentes manifestaciones Etimología de la palabra Economía: Proviene de dos voces griegas OIKOS=CASA NOMOS=LEY “Correcta administración de la casa” FPP(Fronteras de Posibilidades de Producción).- Tiene 4 propiedades: La FPP es un límite.- Nos indica hasta donde se puede producir dada su tecnología y recursos disponibles La FPP nos muestra los puntos de producción máxima.- quiere decir que cuando...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCatalizadores homogéneos. Se llaman catalizadores a las sustancias que intervienen en las reacciones, acelerándolas o retardándolas y que siguen presentes al finalizar la reacción, es decir que no se consumen en esta, no son parte de los productos reaccionantes. Un catalizador homogéneo es aquel que se encuentra formando una mezcla homogénea con los reactivos, no nada más en el mismo estado de agregación (por ejemplo el agua y el aceite tienen el mismo estado de agregación pero no forman mezclas...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | |Sistemas Distribuidos II | |ENSAYO – SISTEMAS HETEROGENEOS | |Ruano Zapata Francisco Suriel | -Introducción Podemos decir que un sistema...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEP DGEST SNEST INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN REPORTE DE INVESTIGACIÓN: “Catálisis Homogénea” Autores: Altamirano Jiménez Karina Ivette Asignatura: Fundamentos de Investigación Minatitlán, Veracruz, 08 de Dic., de 2010 INDICE Contenido página Introducción…………………………………………………………...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna mezcla heterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse fácilmente. Pueden ser gruesas o suspensiones de acuerdo al tamaño. Mezclas gruesas: El tamaño de las partículas es apreciable,por ejemplo: las ensaladas, concreto, etc. Y suspensiones: Las partículas se depositan con...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA Capitulo 1 Introducción a la Ciencia Económica Docente: Econ. Fátima Icaza INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que la componen, a través de la producción de BIENES Y SERVICIOS. Ideas asociadas: 1) Necesidades ilimitadas, crecientes y cambiantes. 2) Factores productivos: Todo lo necesario para la producción de bienes y servicios que satisfacen...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME PRÁCTICA Nº 4 Y 5 MEZCLAS HOMOGÉNEA Y HETEROGÉNEA. MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES PROCEDIMIENTO Nº 1. FILTRACIÓN POR GRAVEDAD Y EVAPORACIÓN DE PAPA MACERADA PROCEDIMIENTO Nº 2. DESTILACIÓN SIMPLE DE BEBIDA ALCOHÓLICA COMERCIAL (AGUARDIENTE ANTIOQUEÑO) Y DE BEBIDA CASERA FERMENTADA DE MORA. Estudiantes de Tecnología en Alimentos, Facultad de Ingeniería Programa de Tecnología en Alimentos, Universidad del Valle-Sede Palmira, Carrera 31 Av. La Carbonera, Zamorano, Palmira (V)...
1836 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoVamos a definir homogéneo y heterogéneo y despues aplicarlo en las mezclas. - Homogeneo : Cuando todos los elementos que forman una agrupación son iguales (una manada de cebras serán todas iguales). No se diferencian unos de otros. En química cuando una sustancia tiene una composición uniforme. - Heterogéneo : Agrupación de elementos desiguales, se pueden diferenciar. En química aquella sustancia en la que se pueden diferenciar las fases o partes que la componen. Bien ahora que...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de economía — Presentation Transcript • 1. Mercado, en economía, es cualquier conjunto detransacciones o acuerdos de negocios entrecompradores y vendedores. En contraposición conuna simple venta, el mercado implica el comercioformal y regulado, donde existe cierta competenciaentre los participantes.El mercado es, también, el ambiente social (o virtual)que propicia las condiciones para el intercambio. Enotras palabras, debe interpretarse como la instituciónu organización social a...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIO DE CONSUMO PARA LA ECONOMÍA DEL PAIS. INTRODUCCIÓN En este trabajo explicaremos nuestro punto de vista acerca del porque los productos tienen un gran papel dentro de la economía, así como que tienen una relación entre sí. La economía es muy importante para todos ya que si se sabe cómo funciona la economía de la sociedad, como consecuencia tendríamos resultados muy buenos, como mejorar las condiciones de vida de la población. Sin embargo para la mayoría...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCatálisis heterogénea Es un término químico que describe la catálisis cuando el catalizador está en una fase diferente (sólido, líquido y gas) a los reactivos. Los catalizadores heterogéneos proporcionan una superficie en la que pueda tener lugar la reacción. Para que la reacción se produzca, uno o más de los reactivos debe difundir a la superficie del catalizador y adsorberse en él. Después de la reacción, los productos deben de sorberse de la superficie y difundir lejos de la superficie del...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Instituto Tecnológico Superior de Alvarado (Campus Medellín) Nombre del alumno: Miguel Ángel Villegas Contreras Carrera: ingeniería Industrial Materia: Economía Semestre: 3º Grupo: B Producto académico: Investigación Nombre del profesor(a): Pablo de la llave marcial. INTRODUCCION La productividad y factores de la producción a corto y largo plazo se refiere al potencial máximo de producción de una empresa cuando utiliza las técnicas de producción más avanzadas y...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeconomia es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios La inflación es un fenómeno económico; que consiste en el incremento significativo y continuo del nivel general de precios de los bienes, servicios y factores productivos de un país. La inflación implica por tanto la reducción de la capacidad adquisitiva del dinero, y esto afecta a todos los agentes de la economía. La inflación...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTOS MÁS REPRESENTATIVOS PARA LAECONOMÍA COLOMBIANA Cuando se habla de productos más representativos para la economía colombiana, es importante determinar desde qué punto de vista se está hablando. Por ejemplo, desde el punto de vista histórico, el café y los productos agrícolas han ocupado un lugar muy importante en la historia del país, no sólo por haber desarrollado una producción reconocida mundialmente, sino porque han sido claves en la formación de la estructura social del país. Sin...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquilibrio de la empresa Representa un caso o una parte del análisis del equilibrio general de la economía. Equlibrio de la empresa a corto plazo en condiciones de competencia perfecta La empresa se encuentra en equilibrio cuando ya no tiene motivaciones para modificar su conducta. El empresario busca el equilibrio pensando que cantidad producir para obtener la máxima ganancia o para disminuir al mínimo sus perdidas. Sabe que acorto plazo están dados el precio del mercado y el tamaño de...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlianzas productivas o de cooperación dentro de la nueva economía rural. En situaciones actuales, dado la sobrepoblación mundial que ocasiona la producción de satisfactores a gran escala, la pobreza desmedida y el consumo indiscriminado de recursos no renovables se hace necesario que las personas, empresas, organizaciones e instituciones adquieran nuevas formas para aprender y desarrollar capacidades o habilidades tecnológicas mediantes la combinación de recursos, para ser productivamente más eficientes...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCatálisis Heterogénea M.C. Manuel Román Aguirre M. C. Manuel Román Aguirre Negocio$$$$ • En México, en la década pasada tan solo la industria petroquímica consumía mas de: 10, 000 ton/año de catalizadores equivalente a mas de • US$ 300,000,000.00 •S. Fuentes. Appl. Catal. A. general, 142 (1996) 179-181 •Downstreamtoday.com M. C. Manuel Román Aguirre Vida cotidiana El 80 % de los productos químicos requiere al menos un proceso catalítico, es decir, al menos ...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoidentidad colectiva; pero no las etnias sin relación con un territorio, cuyos individuos estén diseminados en otras poblaciones; tampoco las que carezcan de una voluntad de compartir un proyecto común dentro de una nación.” (Villoro,: 16) El estado homogéneo es aquel que esta compuesto mayormente por individuos de la misma nación, o etnia, que comparten el idioma, religión, historia, son individuos que son iguales entre si y no tienen derecho a ser diferentes, este estado parte de cero y se crea su propia...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo