OBJETIVOS GENERALES Dar a conocer los diferentes sintagmas y el uso de estos en el tráiler de la película: "la estrategia del caracol" Comprender qué clase de anécdota es y qué aspectos hacen que esa escena perdure en la memoria del espectador. OBJETIVOS ESPECIFICOS Comprender los diferentes canales visuales que se manejan en esta escena, los cuales dejan gran número de información. Conocer los mensajes que contienen la escena y el discurso narrativo que relata...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL CARACOL Movimientos sociales LA ESTRATEGIA DEL CARACOL Dirección y producción: Sergio Cabrera (Colombia, 1994). Guión: Humberto Dorado, a partir de una historia de Sergio Cabrera y Ramón Jimeno. Fotografía: Carlos Congote. Música: Germán Arrieta. Diseño de producción: Enrique Linero y Luis Alfonso Triana. Montaje: Manuel Navia y Nicholas Wentworth. Reparto: Frank Ramírez (Romero), Fausto Cabrera (Don Jacinto), Sain Castro (Justo), Ernesto Malbran (Lázaro), Víctor Mallarino (Doctor...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa estrategía del caracol y la intervención Tras el intenso debate de ayer en clase sobre publicar un blog o trabajar en un portafolios, al final me decidí por el blog. Y desde aquí espero aportar mi granito de arena para que este mundo sea un poco mejor y dar mi opinión sobre aquellos temas que durante el curso consideré de interés. En esta ocasión empezaré hablando de algo muy significativo para mí "La estrategia del caracol", que no sólo es una película que os recomiendo veáis y que os...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel López Paredes 1º Integración social - CMIS ACTIVIDAD DE CMIS PELÍCULA: La estrategia del caracol Ficha técnica: Nacionalidad: Colombia Título original: La estrategia del caracol Director: Sergio Cabrera Actores: Frank Ramirez, Fausto Cabrera, Saín Castro, Ernesto Malbran, Victor Mallarino, Luis Fernando Munera y otros. Duración: 107 minutos. Argumento:...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefendiendo el edificio contra jueces y policías, planean una original estrategia ideada y dirigida por Don Jacinto, un viejo anarquista español. La lucha contra los especuladores y los corruptos está perdida antes de empezar, pero los vecinos están dispuestos a hacer lo que sea para defender su dignidad. Una patraña sobre la solidaridad y la fuerza de las ideas Sergio Cabrera (Medellín, 1950), define La estrategia del caracol como una patraña sobre el sentido de la libertad y la solidaridad humanas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO LA ESTRATEGIA DEL CARACOL LA INJUSTICIA DE LA JUSTICIA “Pensamos según nuestra naturaleza, hablamos conforme a las reglas y obramos de acuerdo con la costumbre” Francis Bacón. Son las Ganas de Vivir, la esperanza, la fuerza, la ilusión, el honor, la alegría, la burla, el buen sentido del humor, la fe, la motivación, la solidaridad compartida, la colaboración estrecha, el apoyo mutuo, la confianza en sí mismos y en los demás, la creatividad, el ingenio, la estrategia, la credibilidad...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeber de Estudios Sociales Nombre: Billy Joe Chambers Pizarro Curso: 10mo “B” Actividad Argumento de Estrategia de caracol: Los inquilinos de La Casa Uribe van a ser desalojados porque el propietario el Dr. Holguín (Víctor Mallarino, una persona adinerada prepotente) quiere que sea declarada Bien de Interés Cultural del Casco Histórico de Bogotá aunque con otros planes en verdad. Los inquilinos burlan la orden de desalojo gracias al desparpajo e ingenio de Romero, un hábil abogado, y de Jacinto...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DIDÁCTICA Una patraña sobre la solidaridad y la fuerza de las ideas Sergio Cabrera (Medellín, 1950), define La estrategia del caracol como una patraña sobre el sentido de la libertad y la solidaridad humanas. Convencido de que el cine tiene en sus manos la posibilidad de ayudar a rescatar el concepto de lo romántico - "el cine puede ayudar a acariciar la utopía" dice el director -, Cabrera cree en la posibilidad de conseguir un mundo mejor y más justo, en la esperanza del trabajo...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa estrategia del caracol Es una película colombiana del año1993 producida y dirigida por Sergio Cabrera la película tardo un periodo de cuatro años debido al poco apoyo que recibió del gobierno Colombiano la historia está inspirada en hechos reales que sucedieron en Colombia hace años sobre una orden de desalojo que tardo tanto en efectuarse que al momento de hacerla efectiva fue demasiado tarde tanto así que cuando la fueron a desalojar ya no había casa ni quien desalojar. La película...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Estrategia Del Caracol Ficha técnica: Dirección y producción:Sergio Cabrera (Colombia, 1994) Fotografía: Carlos Congote Música:Germán Arrieta Diseño de producción: Enrique Linero y Luis Alfonso Triana Productores Ejecutivos:SalatoreBasil, Sandro Silvestri Productores Asociados: Leopoldo Guerra, Marinella Cabrera, José María Nieto Guión: Humberto Dorado, Ramón Jimeno, Sergio Cabrera Montaje: ManuelNavía, Nicholas Wenwerth Dirección de Arte:Enrique Linero, Luis Alfonso Triana...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa estrategia del caracol es una película colombiana de 1993 dirigida por el cineasta y director Sergio Cabrera. La obra es una comedia-drama y relato de ficción sobre la libertad y la solidaridad, una metáfora del acoso sexual, inspirada en un hecho real. La película trata de las penurias de las familias de bajos ingresos en Bogotá. La brecha entre ricos y pobres y sus interacciones en un sistema social altamente estratificado. Los temas más importantes de la película son la ocupación y propiedad...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social CURSO DE INGRESO INFORME Nº 1 FECHA DE PRESENTACIÓN: 18-03-2011 TÍTULO DE LA PELÍCULA: LA ESTRATEGIA DEL CARACOL APELLIDO Y NOMBRES: Maffei Laura Beatriz DNI: 33912759 Lugar de Procedencia: Mar del plata ÍNDICE: - Página 1: Introducción -Tema de la película -Argumento de la película - Página 2: Desarrollo - Características del film - Relación con la actualidad - Página 3: Desarrollo ...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontexto social histórico y cultural se moviliza la película. 2. De qué forma se entrelazan las diferentes identidades en un objetivo común. 3. Articule los conceptos de identidad y de cultura con los textos trabajados en clase alrededor de las prácticas culturales que se visibilizan y los cambios de roles de los personajes en la película. 4. En que consiste la estrategia del caracol y como se conjugan las creencias religiosas con la estrategia. DESARROLLO 1. En qué contexto social histórico...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopremios en diversos certámenes internacionales La estrategia del caracol es una película colombiana de 1993 dirigida por el cineasta y director Sergio Cabrera. La obra es una comedia-drama y relato de ficción sobre la libertad y la solidaridad, una metáfora del acoso sexual, inspirada en un hecho real. La película trata de las penurias de las familias de bajos ingresos en Bogotá. La brecha entre ricos y pobres y sus interacciones en un sistema social altamente estratificado. Los temas más importantes...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInicialmente, en la película “LA ESTRATEGIA DEL CARACOL” se da lo que Enrique Pichón Riviére, autor de la misma, define como grupo a :”conjunto restringido de personas “ ,en este caso se puede observar un grupo de aproximadamente cien personas ligadas entre sí por constante de tiempo y espacio, es decir, el tiempo compartido, el tiempo de duración de todos los inquilinos que permanecen diez días realizando dicho objetivo, articuladas por su mutua representación interna, esto es, dejar las diferencias...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos vecinos de uno de los barrios más pobres de la ciudad colombiana de Bogotáluchan para evitar el derribo de la casa dónde viven, propiedad de un millonario sin escrúpulos. Defendiendo el edificio contra jueces y policías, planean una original estrategia ideada y dirigida por Don Jacinto, un viejo anarquista español. La lucha contra los especuladores y los corruptos está perdida antes de empezar, pero los vecinos están dispuestos a hacer lo que sea para defender su dignidad. Objetivos pedagógicos ...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa estrategia del caracol Dirección Sergio Cabrera Título La estrategia del caracol Lugar Bogotá Colombia Año 1993 Género Ficción Duración 116 minutos Protagonistas * Fausto Cabrera * Frank Ramírez * Florina Le maître * Víctor Mallarino -> Narcisistas, intransigente, rígido. * Humberto Dorado * Delfina Guido * Vicky Hernández * Luis Fernando Múnera * Gustavo Angarita * Carlos Vives En el comienzo de la película nos plantean el hecho de que...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudio Sociohumanísticos Febrero de 2012 La Estrategia del Caracol Año: 1993 País: Colombia Director: Sergio Cabrera Guión: Humberto Dorado, Jorge Goldenberg, Frank Ramírez, Ramón Jimeno Productora: Caracol Televisión / CPA / Crear TV / Emme / FOCINE / Fotograma S.A. / Ministère de la Culture et de la Francophonie / Ministère des Affaires Étrangères Música: Germán Arrieta Fotografía: Carlos Congote Género: Comedia / Drama Social Elenco: Frank Ramírez, Fausto Cabrera, Florina Lemaitre...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES FRAY LUIS ROMERO –el perro –abogado DON JACINTO –estratega MOSQUERA –dueño de La casa Uribe JUEZ DIAZ DOÑA TRINIDAD. La historia cuenta la realidad que vive el pueblo de Colombia, donde se marca la brecha de las clases sociales. La pajarera, una vivienda que es usurpada y la cual es reclamada por su dueño. La fuerza pública demanda que la pajarera sea desalojada. Al producirse un enfrentamiento entre la fuerza pública y los usurpadores, muere un niño. Por su condición económica, es...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.-Definir brevemente la estrategia utilizada por los vecinos de la pajarera, frente a la utilizada por los vecinos de la casa Uribe. Analizarlas en términos de procesos y resultados. Los vecinos y las vecinas de “la pajarera”, deciden evitar que los/as desalojen de su casa mediante la utilización de la violencia y las armas; inician una batalla que tienen perdida desde el principio, pues su estrategia de resistencia no cuenta con los medios ni humanos ni materiales para sustentarla, ni lo suficientemente...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUAJIRA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL METODOLOGIA DE COMUNIDAD VI SEMESTRE – 01 2009 UN DRAMA BASADO EN LA REALIDAD DE LAS COMUNIDADES COLOMBIANAS La lucha por el poder, la diferencia de clases y el deseo incesante de muchas personas por tener una vivienda digna donde vivir; es el punto central de la cinta cinematográfica colombiana denominada “la estrategia del caracol”, una película que muestra la cara real de los problemas sociales que se enfrentan diariamente...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL CARACOL 1. SINOPSIS: trata de un grupo de personas en un barrio pobre de Bogotá que gira entorno a la casa de un millonario, que quiere sacar a los habitantes que viven en ella hace mucho tiempo, ellos se ingenian un plan para salir de ella, pero se encuentran con muchos problemas legales y ha medida que se va aplazando el desalojo van sacando las cosas por medio de una estructura de madera que un anarquista español se ingenia, ellos compran un terreno a donde llevan las cosas...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ‘’La estrategia del caracol’’ Isaac Enrique Jerónimo Cruz La estrategia del caracol. En esta película el trama trata sobre una vecindad pobre de Colombia, la cual esta a punto de ser desalojada por una persona de estatus social acomodado pero sin piedad, los quieren desalojar, sin embargo el Doctor Romero (abogado) tiene una serie de estrategias para obtener prorrogas para así tener el tiempo para mover su vecindad de un lugar a otro y cosa por cosa, todo por la dignidad...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“cerrado” y “producido” para siempre, porque todos los sistemas, el sujeto, los grupos, están abiertos a los cambios. Desde un enfoque psicosocial deberíamos pensar como damos cuenta de los cambios sociales, de las vicisitudes subjetivas frente al cambio social, y porque cuando cambia la estructura social impacta sobre el esquema referencial del sujeto produciendo una crisis. Y también pienso que además de sentirse atacados, mas allá de los miedos y la angustia que esta situación les provoca hay...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPELÍCULA: “La estrategia del caracol”. 1. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Proceso de creación y realización de la estrategia del caracol por parte de unos vecinos, con un objetivo casi imposible, pero conseguido gracias a la unión y al trabajo conjunto, de todos los protagonistas. 2. SEIS MOMENTOS DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO. Análisis Situacional: Los vecinos de uno de los barrios más pobres de la ciudad colombiana de Bogotá, viven como ocupantes en una propiedad “Casa de Uribe”, perteneciente...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolo habitaban en ella. Para enfrentar esta situación los inquilinos de la casa Uribe implementan varias estrategias como para demorar la entrega y ganar tiempo en busca de una solución, a través de distintas situaciones, como la de interponer como medio legal el estado de salud de uno de los inquilinos, o el cambio de numeración de la vivienda, por otro lado el Dr. Holguín tiene como estrategia el desalojo, contando a su favor para llevarla a cabo, con el aval legal de ser dueño de dicha residencia...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIA DEL CARACOL Esta película es del cineasta Sergio Cabrera. Nos muestra la situación de un acoso inmobiliario que sufría Colombia en 1993 por los bajos ingresos en Bogotá, basado en una historia real. El resultado de esta, nos proporciona un grado alto de solidaridad y lucha. La película comienza con una entrevista, en la cual, hay una pregunta:¿ qué pasa en Colombia? La respuesta que se dio fueron los desalojos, y esto ocurre por la injusticia de la justicia y la falta de estrategia...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA ESTRATEGIA DEL CARACOL POR ANA JACKELINE CARMONA TOBON PRESENTADO A FRANCISCO MEJÍA COMPETENCIA INTERVENIR EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL QUE SE DERIVEN DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA SENA 2015 TALLER INTRVENIR 1. Con base en la película responda las siguientes preguntas. 1. ¿Qué motivaciones generaron la aplicación de la estrategia del caracol? R / la lucha por no ser desalojados, como los vecinos de la pajarera, y tal y como lo menciona el...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIlona llega con la lluvia (1996), Águilas no cazan moscas (1995), La estrategia del caracol (1994), El último beso (1992-1993 TV), La mujer doble (1991-1992 TV), Escalona (1990, TV), Técnicas de duelo: una cuestión de honor (1989) y Elementos para una acuarela (1987). Entre sus proyectos televisivos se encuentran: La Pola (2010), ¡A ver si llego! (2009), Cuéntame como pasó (2005, 2006, 2007) y La duda (1982). La estrategia del Caracol es una película dirigida por Sergio Cabrera en 1994. La obra intenta...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL CARACOL La moral y la costumbre varían y dependen del tiempo y lugar donde nos encontremos ya que lo que puede ser costumbre en un lugar no lo puede ser en otro; o en el caso del tiempo; lo que hace siglos era costumbre ahora no lo es. Al igual la moral; como por ejemplo la moral latinoamericana no es la misma moral que se vive en la india. Es por eso que debemos tener en cuenta para analizar ciertos actos la persona y el contexto en que nos encontremos. Estas dos posiciones...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] ACTIVIDADES 1. Reflexiona sobre el proyecto que este grupo de vecinos lleva a cabo. ¿Crees que llevan a cabo un auténtico proyecto? Según tus conocimientos, ¿existía un problema social previo? Si consideras que sí que existía, reflexionan sobre sus características. ¿Este problema era de un individuo, de un grupo o de una comunidad? ¿Cuáles son los variables que definen el problema? ¿Y las necesidades o carencias? ·El proyecto que lleva a cabo este grupo de vecinos se presenta...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEPTIEMBRE DE 2011 ENSAYO CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Siendo el estado quien establece la máxima instancia de organización de relaciones sociales, y siendo Colombia uno de los países con mayor número de personas, con altos niveles de pobreza, debido en cierta medida por el desempleo que es uno de los principales problemas sociales ya que el mismo afecta a toda la población del país, puesto que la informalidad a la hora de trabajar, los malos pagos y la falta de oportunidades son el...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¡LA ESTRATEGIA DEL HUMANO¡ Quiero expresarles mi opinión de esta producción cinematográfica que la verdad me enseño que no todo es fácil pero que todo es posible, me mostro que a pesar de donde estés y como estés siempre hay que colaborador tanto en el pensamiento como en las acciones, que nunca debes olvidar de dónde eres y todo lo que eres, porque todo lo malo que tu agás en el presente se reflejara en tu futuro. Sergio cabrera nacido en Medellín, 1950; es el gran genio creador de esta gran...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “ La Estrategia del caracol” - Deniz Cruz, Maria Elena La película narra la historia de los vecinos, habitantes de la casa Uribe situada en el centro de la ciudad Bogotá, en de uno de los barrios más pobres de Bogotá, que al verse amenazados por un inminente desalojo de la vivienda ante el reclamo de un adinerado descendiente de los antiguos propietarios de la casa (el Dr. Holguín quien supuestamente quiere recuperarla para ser declarada de interes cultural), desarrollaron...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJennifer Tatiana Morales Zuluaga 2156158 Johan Andrés Mendoza Filosofía Política Universidad San Tomas-Colombia LA ESTRATEGIA DEL CARACOL Más allá del carácter simple y sencillo de la historia y de la aparente inutilidad de la estrategia pacífica y alegre de los vecinos, la estrategia del caracol es un canto a la vida, al honor y a la dignidad demostrando que la fe y la esperanza pueden mover montañas y los pasos pequeños e insignificantes son los más importantes. El argumento está inspirado en...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PELÍCULA LA ESTRATEGIA DEL CARACOL NOHORA GIOVANA CASTRO PULIDO LEONARDO NIÑO LÓPEZ ALEXANDER RODRÍGUEZ FIGUEROA HUMBERTO PINEDA JAIRO MANCERA ARCE UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ECONOMÍA CULTURA EMPRESARIAL JUNIO DE 2014 TALLER SOBRE LA PELÍCULA LA ESTRATEGIA DEL CARACOL 1. Identifique tres estrategias desarrolladas. 2. Identifique responsable de cada una de ellas. 3. Describa cómo la abordaron e influyeron...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa estrategia del caracol Es Película basada en hechos reales en la cual se enmarcan temas sociales, económicos, político que pasan día a día en la sociedad, las divisiones sociales existentes a lo largo de los años. El desenlace comienza cuando en un barrio muy pobre de Bogotá hay un edificio llamado la casa ‘’Uribe’’ en el cual han vivido por años muchas personas han hecho de ella su hogar , pero dicha propiedad es de un rico llamado Doctor Holguín y Víctor Honorio Mosquera que busca desalojarlos...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL CARACOL ANÁLISIS La estrategia del caracol comienza con un gran plano general de la ciudad de Bogotá, el cual señala lo que sucede en esta gran ciudad, tiene un valor descriptivo y hasta dramático cuando se pretende destacar la soledad y la pequeñez del hombre frente al medio que lo rodea. En la película se puede notar el abuso y la dominación por parte de los poderes del aparato político colombiano. Una de las características que se pueden observar es la arquitectura...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Estrategia del Caracol Director: Sergio Cabrera Género: Comedia Duracion: 110 min Año: 1993 País: Colombia Actores: Frank Ramírez, Fausto Cabrera, Florina Lemaitre, Humberto Dorado, Delfina Guido, Victor Mallarino, Salvatore Basile. En La Estrategia del Caracol, un grupo de vecinos se organizan para defenderse de un inminente desalojo. La vieja Casa Uribe es motivo de disputa entre su heredero, un engreído millonario que está planeando un jugoso negocio ya que el edificio pertenece...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREELABORACIÓN FINAL PELÍCULA: “LA ESTRATEGIA DEL CARACOL” 1- LINEAMIENTOS GRUPALES APLICAR LA TEORÍA VISTA DURANTE EL AÑO, ARTICULÁNDOLA CON LA PELÍCULA La película se centra en el país de Colombia, de hace 25 años atrás. Muestra así esta realidad que no es tan ajena, actualmente, a nuestras realidades cercanas, y a las de América Latina también. En un mismo espacio y tiempo confluyen diferentes realidades y diversos lugares de poder. Claramente vemos los tres anillos de Mofat. Como el...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La Estrategia del Caracol” (Dirección y Producción Sergio Cabrera, guion Humberto Dorado, Colombia, 1993) con el fin de relacionarlos con los conceptos de los autores estudiados en clase. 1) ¿Cuáles son la o las concepciones de sujeto en la película? Describan escenas o diálogos en donde esa concepción se manifiesta. Primero comenzaremos definiendo que es un SUJETO. Un sujeto está construido HISTORICO Y SOCIALMENTE. A partir de ello, Saúl Kartz1 dice según la dimensión social que:...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa estrategia del caracol. La estrategia del caracol es una película colombiana hecha en 1993, dirigida y producida por el cineasta y director Sergio Cabrera. Dura 116 minutos, fue producida originalmente en español, fotografía y música realizados por Carlos Congote y Germán Arrieta respectivamente. Actores como: Carlos vives, Fausto Cabrera, Frank Ramírez, Florina Lemaitre, Victor Mallarino, Humberto Dorado, Delfina Guido, Vicky Hernández, Luis Fernando Múnera, Gustavo Angarita, hacen parte...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovivienda, tras ser reclamada por un descendiente de los antiguos propietarios de la casa, desarrollaron una estrategia de desalojo del inmueble. Los inquilinos intentaran primero mantenerse en la casa recurriendo a una argucia legal basada en aquello de que una de sus vecinas ha vivido más de cincuenta años allí, pero este recurso no prospera don Jacinto, propone la estrategia del caracol: si la casa no va a ser para ellos no será para nadie, por lo que proceden a desmontarla y llevársela a escondidas...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReseña La estrategia del caracol Es una película de ficción, su estreno fue el 25 de diciembre del año 1993, fue dirigida por Sergio Cabrera, es colombiana, por lo tanto su idioma es el español, adicionalmente dura 116 minutos y tiene un toque de comedia. Por esta y otras varias razones obtuvo varios premios, como la espiga de oro a mejor película. Se basa en un hecho real, además de estar plasmada en la ciudad de Bogotá, logra que reflexionemos acerca de nuestra ciudad. Todo comienza en el centro...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis “La Estrategia del caracol” El presente trabajo analiza la película “La estrategia del caracol” con los conceptos aportados por la teoría de Pichón Riviere, Bion, Romero, M. Klein y Ana Quiroga. Para ello, se partirá del concepto de sujeto, entendido como un ser social e históricamente determinado, se configura en un interjuego con el contexto que se da siempre entretejido de vínculos y relaciones sociales. En la película se muestra el contexto de los personajes en Colombia en los...
4592 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEl siguiente ensayo pretende abordar las diferentes problemáticas plasmadas tanto en la película”La estrategia del caracol” como en la sociedad actual; esto con el fin de reflexionar a cerca de las diferentes circunstancias en las que se encuentran expuestas las familias de escasos recursos económicos o comunidades vulnerables, cuando el poder de unas pocas familias opulentas irrumpe en la serenidad de estos hogares. En Colombia y en la película dirigida por Sergio Cabrera, las personas tienen...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorepresentante de los vecinos. No es abogado porque lefalta terminar la carrera, pero siente pa Es el cerebro de la estrategia. Es un español comunistaexiliado después de la guerra y que sigue sie Es la casera que lleva viviendo más de 50 años en la casaaunque no lo puede demostrar. Está muy Es el travesti que vive en la casa. En un principio no quiereimplicarse en la estrategia por que trabaj Son los “malos” de la película y como tales son muydespiadados y “caricaturescos. No están muy b ...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferencias entre los grupos: El primero, los habitantes de la casa Uribe, se destacan por tener bajos ingresos y nivel educativo, constituyentes de un grupo heterogéneo. Se puede observar articulados personajes correspondientes a distintas clases sociales, ideologías, ocupaciones, sexo y edades de las más diversas en donde están incluidos jóvenes, adultos y adultos mayores. Se observan características que tiene todo el grupo en común, como la unicidad, cercanía entre ellos, los lazos que se van estableciendo...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen el proceso comunitario. Luego expresen los movimientos en un gráfico que traduzcan los momentos identificados según Posición de los actores, sentido del espacio, modalidad de participación y necesidades expresadas. E la película “La estrategia del caracol” se da un proceso comunitario que incluye una historia del lugar presente en este proceso, interacciones entre sujeto, grupos, organizaciones que hacen que existan ciertas modalidades en este proceso; representaciones, percepciones respecto...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|YO-ELLOS |NIVEL DE CONCIENCIA COMUNAL | |( Roles Sociales – Ámbitos Laborales o espacios en la Comunidad) |Ya estamos afuera, tomando ROLES SOCIALES . |EL ESPACIO ES LA CIUDAD – PREVALECEN LOS ROLES PRESCRPTOS | | |Ejemplo: Hay diversos roles...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DERECHOS REALES Jorge Guillermo Merchán Figueroa 617166 La Estrategia del Caracol El siguiente texto se basa en que la posesión del predio no es del Dr. Holguín, pues es una propiedad que fue abandonada desde el Bogotazo y que por más de 50 años fue habitada por personas distintas al Dr. Holguín y/o su familia. El filme “La estrategia del Caracol” nos relata la situación vivida en el inquilinato “Casa Uribe”, ahora bien en cuanto a los conceptos de...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE PSICOLOGIA SOCIAL |PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: |Gestión Social del Desarrollo Local | |NOMBRE DE LA UNIDAD CURRICULAR: |Psicología Social | |EJE DE FORMACIÓN: |Profesional | |UNIDADES DE CREDITOS: | ...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA SOCIAL Michael A Hogg define a la Psicología Social como la investigación científica de cómo influye la presencia de los otros en los pensamientos, sentimientos y conductas de los individuos. La Psicología Social nace en el siglo XX, es de interés para los psicólogos sociales estudiar la conducta ya que ésta se puede observar, medir y verificar, pero también se interesan por lo sentimientos, pensamientos, actitudes, creencias, objetivos e intenciones, los cuales pueden influir...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALDES | | Institución:UNIVERCIDAD INCCA DE COLOMBIA | Fecha de elaboración:JUNIO 2001 | | Tipo de documento: LIBRO | Año: 2013 | | 1. IDENTIFICACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y/O EDICIÓN TÍTULO: PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA UNA ALTERNATIVA TEORICO-METODOLOGICA Capitulo: I psicología comunitaria: orígenes, antecedentes y desarrollos NOMBRE AUTOR / AUTORES MARÍA DE LOS ÁNGELES TOVAR PINEDA PALABRAS CLAVES: Ciencia: (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA SOCIAL: DEFINICIONES Tema 1: El campo de la psicología social. Psicologia social : Disciplina científica que busca entender la naturaleza y las causas del comportamiento y del pensamiento individuales en situaciones sociales. Psicología evolucionista: Rama de la psicología que se encarga de investigar el rol potencial de los factores genéticos en diversos aspectos del comportamiento humano. Perspectiva multicultural: Interes por entender los factores culturales y étnicos que influyen...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo22/08/2013 Componente: Psicología Social Actividades de Aprendizaje: 1-2 Semana: 01 Datos Generales del componente: Tipo de curso: Teórico – Práctico. Obligatorio 4 horas presenciales a la semana: Martes 07:00 a 09:00 a.m. Jueves 10:00 a 12:00 p.m. CONTENIDO DEL CURSO: Unidad I: Perspectivas de la psicología social: campos y tópicos de investigación Unidad II: La construcción social de la persona Unidad III: “Procesos Intrapersonales” Unidad IV: “Procesos Interpersonales ” ...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología Social, puede ser definida como el campo científico que busca comprender la naturaleza y causas de la conducta individual en situaciones sociales. Psicología Social primeramente enfatiza la tarea de comprender en cómo y por qué individuos actúan, piensan y sienten en situaciones que envuelven la presencia de otras personas. Psicología Social es Científica en Orientación ¿Cómo puede este campo investigar el origen del amor, la violencia, y todo lo que sentimos dentro como seres...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa grupo social identificado en el Gobierno Territorial Indígena de Mosonte. Grupo Social: Concejo de Ancianos. Psicología social Autores: María José Delgado Tapia Heydi Magaly Gómez Rivera Ruben Silva Martinez Francis Reyes Kelly Ojeda Docente: Karla Hernández Managua, Nicaragua 27 de Abril de 2013 Introducción El Pueblo Indígena de Moosonte es una institución ancestral, de carácter pública, con su propia forma de organización social, que administra...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El curso de psicología social ofrecido por la UNAD es un pilar en la formación de los futuros psicólogos en carrera, dado que el ámbito social es base para el desarrollo del individuo, se hace indispensable tener como punto de partida dejar en claro que el eje de la sociedad es el individuo; su relación con el entorno, y su aporte al cambio y/o mantenimiento y permanencia de las diferentes situaciones y roles que esta le exige. El presente trabajo de reconocimiento...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología social | Psicología Jurídica La importancia de la actividad en la psicología jurídica, se valora por la aparición de manuales y la actividad de los psicólogos como expertos o peritos.Sin embargo, la legislación sólo permite actuar al psicólogo, dentro de unos marcos muy limitados (Bernal). Lösel identificó éstas tendencias: * a) Incremento de la investigación empírica. * b) Enfasis en un apoyo teórico. * c) Incremento en la realización de investigaciones sobre conductas del sistema...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo