Que Elementos Del Poema Fundacion Mitica De Bs As Confirman Que Bs As Fue Fundada En 1536 Por Pedro De Mendoza ensayos y trabajos de investigación

A Las Puertas Del Olimpo, Popol Vuh, Fundacion Mitica De Bs As

DEL ORIGEN DEL UNIVERSO. ELEMENTOS COMUNES: EL TIEMPO: PRIMITIVO Y MITICO. FUERA DEL QUEPERCIBEN LOS HOMBRES LOS CREADORES: UNO O VARIOS DIOSES EL PROCESO DE CREACION: SIGUE UN ORDEN HASTA LLEGAR A LA PERFECCION. EL PUNTO DE PARTIDA: EL CAOS, LA NADA. LAS ETAPAS: SE CREA TODA LA NATURALEZA Y DESPUES, FINALMENTE, SE CREA EEL HOMBRE. FUNDACION MITICA DE BS AS. BORGES USA ESTE POEMA TOMANDO ELEMENTOS DE LA MITOLOGÍA PARA DESCRIBIR LA CREACIÓN DE LA CIUDAD DE BS AS. 1)A) " Y FUE POR ESTE RIO...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bs AS

con la avenida Corrientes, se construyó la Plaza de la República. Y allí, como un gran mojón que cortaba a Corrientes, que ya habla dejado de ser angosta, se levantó el Obelisco. Fue el homenaje de Buenos Aires al Cuarto Centenario de su Primera Fundación y representaba el espíritu progresista de una época. Por entonces, el intendente era Mariano de Vedia y Mitre, a la vez que ejercía la Presidencia de la República el General Agustín P. Justo. El anuncio de su construcción provocó una verdadera...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de Bs As y su capital La Plata

lado Fernando de Magallanes continuaba la búsqueda del paso que llevara a los navegantes europeos hacia las Indias Orientales, (el cual encontró al cruzar el estrecho de Magallanes), el primer adelantado Pedro de Mendoza fundó el puerto de "Nuestra Señora María del Buen Aire" el 2 de febrero de 1536. La ciudad fue sitiada y asaltada por los querandíes, y en 1541 fue abandonada por los españoles, quienes trasladaron a sus habitantes a Asunción del Paraguay. Aun así, el lugar seguía teniendo una ventaja...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BS AS Y LA CONFEDERACION

Confederación. 24/11/1852 Se designa una Comisión de Negocios Constitucionales para redactar el proyecto de Constitución. La integran los diputados Pedro Díaz Colodrero (Corrientes), Martín Zapata (Mendoza), Juan del Campillo (Córdoba), Juan María Gutiérrez (Entre Ríos), José Benjamín Gorostiaga (Santiago del Estero), Manuel Leiva (Santa Fe), Pedro Ferré (Corrientes) quién fue reemplazado por un tiempo por Salustiano Zavalía (Tucumán). En febrero de 1853 se incorporó Santiago Derqui (Córdoba). ...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cronica Ilusitrada de la segunda fundacion de Bs As

2-8-12 Crónica ilustrada de la segunda fundación de Buenos Aires La corona española precisaba una salida protegida hacia el océano Atlántico, por lo que necesitábamos repoblar Buenos Aires, ya que al descubrir las minas de plata en Potosí se necesitó construir un camino seguro del metal precioso hasta la península, para que no fuera robado. La tarea fue encargada a Juan de Garay junto a sus soldados, que anteriormente en 1573 había fundado Santa Fe. Nos encontrábamos en Asunción y en enero...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bs As y la Confederacion

Bs As y la Confederación Acuerdo de San Nicolás: Vigencia del Pacto Federal (1831). Reunión de un congreso general constituyente en Santa Fe. Abolición de los derechos de transito sobre las mercaderías que pasaban de una provincia a otra. Creación del cargo del directorio provisorio de la confederación Argentina, que recayó en Urquiza. Todas las provincias excepto Bs As. Se oponía al criterio de igualdad de las provincias, aporte de la aduana y los poderes otorgados a Urquiza. Bases de la...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ambientes de la prov de bs as

 FUNDAMENTACIÓN Los ambientes resultan una combinación de elementos naturales y las acciones que las sociedades realizan, siendo así que no existe un único criterio de ambientes; de ahí resulte pertinente ampliar el sentido común que sobre la noción ambiente y enriquecer su significado ampliando e incorporando los elementos y procesos sociales. Se espera que los alumnos puedan contar con criterios propios para transferir a otros territorios no indagados. Se propone identificar los diferentes ambientes...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Duchamp en Bs As

en vano, aunque no lograron sacarle información sobre su obra. Fue allí, donde comenzó a realizar el Gran Vidrio, y donde creó su primer ready-made al colgar una pala para la nieve del techo a tituló In Advance of the Broken Arm y la firmó. En 1917 fundó junto con los artistas que rodiaban a Arensberg, la Sociedad de Artistas Independientes, quienes organizaron la que llegó a ser una de las exposiciones más importantes de EE.UU, reunieron a 1200 artistas, los cuales expusieron más de 2000 obras; allí...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley Tránsito Bs As

las condiciones de seguridad de los vehículos de industria nacional es el fabricante, y el importador en el caso de vehículos extranjeros. Los vehículos automotores cumplirán, entre otras, las siguientes exigencias mínimas (Art. 29 y 30): (Pcia. De Bs. As. 17) - Sistema de frenado, dirección, suspensión y cubiertas en perfecto estado de funcionamiento; - Cubiertas neumáticas, con las inscripciones reglamentarias y en los casos en que se permitan las cubiertas reconstruidas (recapadas), deben identificarse...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Grabado De Cristales En Bs As

Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Disposición 607/1998 Modifícase el Digesto de Normas Técnico Registrales en relación al grabado de cristales de los automotores. Bs. As., 25/6/98 - B.O: 29/06/98 VISTO el Digesto de Normas Técnico Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título I, Capítulo IX. Sección 3 , y CONSIDERANDO: Que en el referido precepto normativo se plasma la obligatoriedad, establecida...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estatuto docente de bs. as.

jerarquía y ubicación o destino. H) ARTICULO 19°: El personal docente sólo podrá ser trasladado cuando así lo solicite, cuando resulte necesario para la instrucción de sumario administrativo o cuando medien razones de orden técnico debidamente fundadas o de reubicación por disponibilidad. En ningún caso el traslado podrá alterar el principio de unidad familiar, ni producir situaciones de incompatibilidad con otros cargos y/u horas-cátedra titulares. I) DISMINUCIÓN DE JERARQUÍA.: El personal...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

prov. d bs. as

Practicas del Lenguaje, los contenidos se organizan en torno a tres ámbitos de uso del lenguaje, es decir, en torno a tres campos de la vida sociocultural donde circula el lenguaje y “se ejerce”: - El ámbito de la literatura, que incluye a los niños/as en el mundo de la cultura escrita y les permite adentrarse a partir de la ficción en otros universos posibles, leyendo, comentando, profundizando sobre géneros, autores; escribiendo en torno a horizontes del pasado y del futuro, y accediendo a otros...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipalidad De Bs As C

Constitución Nacional contiene el principio de inviolabilidad de la propiedad y la expropiación por causa de utilidad pública. “La propiedad es inviolable y ningún habitante de la nación puede ser privado de ella, • sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública debe ser calificada por ley y previamente indemnizada” • Corresponde a la ley a dictarse en cada caso fijar la expropiación en la extensión que sea necesaria para servir la utilidad pública. •...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FERVOR DE BS AS

Fervor de Buenos Aires Sabemos que es en Fervor de Buenos Aires (1923) donde la ciudad se convierte en tema poético. Borges había publicado poemas con temas muy variados (y en algunos casos sorprendentes, si pensamos en los que versan sobre la Revolución rusa), pero sin ninguno que se centrara en aquél.1 Ahora bien, algunos ensayos nos informan sobre las reflexiones que condujeron a Fervor; destacan al respecto dos textos complementarios, publicados en octubre de 1921 en la revista madrileña Cosmópolis...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

policia de bs as

estatales (como nota al pie definir org estatales del modelo burocrático justificar enunciar características comunes. Según Jorge Etkin podemos decir que es una institución por su reconocimiento y permanencia en el tiempo, ya que su inicio data de la fundación del puerto de Santa María de los Buenos Aires. Según VadíaBadía, es el brazo institucionalizado mediante el cual el Estado ejerce el poder de coerción. Al ser un organismo de modelo burocrático se maneja por un orden verticalista y piramidal. Su...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROYECTO VIAJE A BS AS 2011

Broglia FECHA DE REALIZACIÓN: 2da. Quincena de octubre HOSPEDAJE: Hotel Bauen HORA DE SALIDA Y LUGAR: 0.30 hs. Del día a confirmar desde la Terminal de ómnibus HORA APROXIMADA DE REGRESO: 23:00 hs. Del día posterior en la Terminal. DOCENTES QUE ACOMPAÑAN: SILVANA CARLA YABEN GRACIELA ROSATTI NÓMINA DE ALUMNOS/AS ( ESCUELA N° 669-RUFINO) VIAJE A BS AS Nombre y apellido del alumno/a Fecha de nacimiento D.N.I. 1° GRUPO SARMIENTO BUSSANO, MÍA DENISE 18-06-03 45.029.048 CAL, SANTIAGO...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bs as y el comercio

oro en California desató una verdadera fiebre minera y le dio una singular vitalidad a toda la costa del Pacífico, hacia donde iban a parar diversos productos cuyanos: ganado en pie, engordado en los potreros de Mendoza, mulas, frutas secas, aguardiente. *Producción de vino en Mendoza y San Juan. *La producción de aceite de oliva en San Juan. *Tucumán y San Juan enviaban aguardiente, frutas secas, cueros, suela, algodón, madera, queso, dulces y azúcar. *Cría de mulas, yeguas y caballos. ...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Municipios de la Pcia de Bs As

suprimirse las retenciones arbitrarias de fondos y el manejo discrecional por parte del Poder Ejecutivo provincial. Descentralización La descentralización, debería constituirse en el principal instrumento de la democratización del poder y en el elemento imprescindible para la eficiencia en la prestación de los servicios. Esa descentralización debería darse hacia los municipios y hacia la comunidad. La descentralización implica delegar en órganos de decisión local, las cuestiones que allí se originen...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Inundacion Bs As

se inundó. Al principio, se confirmó sólo un muerto. Durante la mañana del 3 de abril, el Gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, comunicó en conferencia de prensa que el número de muertos había llegado a los 25 y que se esperaban más ya que el agua no había bajado en su totalidad. Cerca del mediodía, se confirmaron 35 muertos, aún con el temor de que no fuera la cifra final, mientras que la cantidad de evacuados era de 2500 personas. Hacia el final del día se confirmó el fallecimiento de 51 personas...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Es Bs As Una Ciudad Multicultural?

está estrictamente relacionada con el punto de vista particular de quien define. Si realizaríamos una encuesta sobre las características de la misma, se encontrarían muchísimas respuestas distintas. Para ciertos sujetos se caracterizara por algunos elementos mientras que para otros el énfasis estará puesto en otras cuestiones. Buenos Aires es una “megalópolis”, es decir una gran extensión urbana. Por eso en la ciudad se encuentran una gran variedad de actividades para realizar como museos...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo entre Bs As y la Confederacion

 Gobernadores del Estado de BS AS (1853 – 1862) Gobiernos de la Confederación (1853 -1861) Pastor Obligado Valentín Alsina Bartolomé Mitre 1853 – 1859 Presidente: Urquiza Vicepresidente: Salvador María del Carril 1859 - 1861 Presidente: Santiago Derqui Vicepresidente: Juan Esteban de Pedernera BUENOS AIRES Y LA CONFEDERACIÓN EL ESTADO DE BUENOS AIRES URQUIZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA CONFEDERACIÓN Después de desconocer el Acuerdo de San Nicolás, Bs. As se organizó como Estado Independiente...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion cuarto de liiteratura bs as

conocimiento propio de la literatura. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Se espera que los alumnos: • Lean y analicen obras literarias en las que prevalezcan miradas míticas, fabulosas, épicas y trágicas. • Comparen estas obras literarias con obras pertenecientes a otros lenguajes artísticos. • Comprendan la cosmovisión épica, fabulosa, mítica y trágica puesta en juego en las obras. • Lean textos de estudio directamente relacionados con las obras seleccionadas. • Produzcan trabajos escritos sobre...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

barrio de nuñez (Bs As,Argentina)

Belgrano al sur,Coghlan al oeste y Saavedra al noroeste, con el Partido de Vicente López al norte, y con el Río de la Plata al este.Nunez se encuentra en la comuna 13 junto con belgrano y colegiales. Historia El original pueblo (actual barrio) fue fundado por el hacendado y empresario Florencio Emeterio Núñez (1834-1900), el domingo 27 de abrilde 1873— conjuntamente con el pueblo (y también actual barrio) de Saavedra — y fue también quien donó tierras para el trazado de las vías férreas y la estación...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

guia del viajero a belgrano bs as

Monroe y las vías del ferrocarril dentro del Bajo Belgrano, un sector habitado por gran cantidad de personas de ese origen, donde fundaron gran cantidad de negocios propios Cuando el 20 de junio de 1820 falleció Manuel Belgrano, abogado, general y creador de la bandera, la Sala de Representantes de la Provincia de Buenos Aires decidió que el próximo pueblo que se fundase sería denominado Belgrano. Tras el prolongado gobierno de Don Juan Manuel de Rosas, en 1855 se creó una población en el extremo...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

• Andrés Rivera: “El Farmer” (1996; Bs. As.)

Rosas, esa persona grosera y egocéntrica de la cual hacen referencia los autores de dichas obras. Bibliografía: • Esteban Echeverría: “El Matadero” (1993; Bs. As.) • Andrés Rivera: “El Farmer” (1996; Bs. As.)...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los alcaldes de san miguel (pcia de bs. as).

permaneció en su cargo durante los años 1872, 1873 y 1874. El 18 de enero de 1875 fue nombrado alcalde Gerónimo Suárez. Sus tenientes alcaldes fueron Saturnino Arias, Ubenio García y Pedro Rojas. Ejerció durante aquel año sus funciones y renunció el 26 de enero de 1876. Para el próximo período surgió como alcalde Pedro Jáuregui, el cual se mantuvo en el cargo durante dos años. El 24 de diciembre de 1877 el entonces Juez de Paz de Moreno, Dámaso Sánchez, nombró a Vicente Romero para que volviera...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diseño Curricular Ed, Primaria Bs. As.

para alfabetizar a todos los alumnos/as, para asegurar que todos tengan oportunidades de apropiarse de la lectura y la escritura como herramientas esenciales del progreso cognitivo y personal.” Lerner, Delia (2001) Según la Ley Provincial de Educación los propósitos de la Educación Primaria son: Garantizar el derecho a la educación y hacerlo posible en los límites de edad previstos para la escolaridad primaria. Asegurar la alfabetización de los alumnos/as y su inserción progresiva en el mundo...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Segundo Parcial Fundamentos de Antropolog al 2015 bs as

vida y quiere vivirla y qué sentido encuentra en ella. Se trata de reconocer aquellos elementos en los procesos culturales que contribuyen a la emancipación de los seres humanos y a una vida más humana digna y feliz de todos. Esto, empero, no tiene que ver con esta cultura o aquella, con este pueblo o aquél con esta época u otra. En todos los tiempos, regiones y pueblos se han generado y se siguen generando elementos culturales que apoyan y reproducen estructuras de dominación y otros que abren caminos...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la medicina en bs as

Fig. 1 La conquista y ocupación del territorio argentino comenzó a mediados del siglo XVI. Mientras combatían y reducían a los indígenas, los españoles fundaron ciudades que les sirvieron de apoyo para continuar su avance colonizador. Los primitivos pobladores de la actual zona de influencia de Buenos Aires fueron los indios Querandíes El encuentro entre españoles y americanos tuvo por consecuencia la diseminación...

4360  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Bs As

La ciudad de Buenos Aires se encuentra en Sudamérica, a 34° 36' de latitud sur y 58° 26' de longitud oeste, en la margen del Río de la Plata.1 29 Frente a sus costas se halla Colonia del Sacramento, y más lejos, Montevideo, la capital de Uruguay, a solo 220 km (45 min en avión o 2.30 h en barco). A 1065 km (1.45 h de avión) se sitúa Asunción, capital del Paraguay; a 1139 km (2 h de avión), Santiago, capital chilena; y un poco más lejos, a 1719 km (3 h de avión), se encuentra São Paulo, la otra gran...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diseño de la provincia de bs. as

Educación Física Adriana Bisceglia, Nidia Corrales, Silvia Ferrari, Jorge Gómez, Susana Reale y Silvia Saullo Coordinación Pedagógico-Operativa Asesor DPEP: Fernando Martínez Waltos Directora de Contexto: Olga Zattera Lectura Crítica Silvia Mendoza Asistentes Operativos Asesora DPEP: Laura García Asesora DPEP: Susana Brardinelli Griselda Beacon Melina Porto Agradecemos a Delia Lerner, por sus aportes para la elaboración del DC de Prácticas del Lenguaje. A Analía Crippa, Mónica Salgado...

197743  Palabras | 791  Páginas

Leer documento completo

modelo de amparo Bs As.

escolar para recibir el almuerzo. Esos cupos se reducen drsticamente en un 30 . Aproximadamente.- Que se acompaan copias de las notas remitidas desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, a los Concejos Escolares de San Pedro , Azul , Maip, San Miguel , Pergamino , San Andrs de Giles , La Plata , Campana, Necochea , Marcos Paz , Villegas , Madariaga, Bragado , Gral. Lavalle, Rivadavia , Monte , Zrate , Merlo , San Nicols , Rojas , Coronel Rosales , San Fernando , Olavarra...

15604  Palabras | 63  Páginas

Leer documento completo

Foda Zoologico Bs As

FODA 8) Propuesta estratégica 9) Apreciación personal 10) Anexos Trabajo_Practico_FODA_ZOO4177351213300181266.doc -2- 1. Introducción El presente trabajo es el resultante de la aplicación del método FODA sobre el Zoológico de la Ciudad de Bs. As., conocido hoy como el “ZOO”. Para la realización del mismo primeramente se efectuó una revisión histórica y actual . Se analizo geográficamente y demográficamente complementándose con un análisis del mercado, momento político, situación económica...

1908  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Patrimonio de bs as

definirían luego los ejes de desarrollo y crecimiento posterior de la ciudad y los rumbos del ferrocarril. Hasta mediados del siglo 19, la ciudad tuvo un desarrollo imperceptible con su aspecto casi invariable. 1852- Caída de Rosas En este periodo, Bs As comienza a crecer ya que sus autoridades fueron depositarias de los ingresos del puerto, lo que la llevo a una posición de privilegio frente al resto del país La política de “Gobernar es Poblar”, comenzó a sustentarse por entonces, y abrió el país...

3846  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

REGIONES HIDROGEOLOGICAS DE MENDOZA SANTA FE Y BS AS

REGIONES HIDROGEOLÓGICAS REPÚBLICA ARGENTINA y provincias de BUENOS AIRES MENDOZA SANTA FE Miguel Auge Profesor Titular de Hidrogeología Universidad de Buenos Aires Investigador CONICET miguelauge@uolsinectis.com.ar auge@gl.fcen.uba.ar La Plata 2004 I II REGIONES HIDROGEOLÓGICAS REPÚBLICA ARGENTINA INTRODUCCIÓN 1 ANTECEDENTES 2 REGIÓN HIDROGEOLÓGICA 3 ZONIFICACIÓN 5 1 – PUNA 6 2 - CORDILLERA ORIENTAL – SIERRAS SUBANDINAS Y SUS VALLES ...

34354  Palabras | 138  Páginas

Leer documento completo

Informacion general de la Biblioteca Nacional de Bs. As.-Clorindo Testa

cuanto a su estructura, se ha dividido en dos tipos de fundaciones independientes: La singular fachada del edificio corresponde al estilo denominado brutalista y como rasgo fundamental se destaca el hecho de que la estructura principal ha sido resuelta en hormigón armado, adoptando un carácter arquitectónico destinado a quedar expuesto.  Directa: Los depósitos de libros, sala de máquinas y Escuela de Bibliotecarios se han fundado en forma directa sobre el terreno por medio de vigas continuas...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PROBLEMATICA DEL PUERTO DE BS AS

Puerto de Buenos Aires” Prólogo El presente es un trabajo destinado a que el lector se interiorice acerca del contacto de la Argentina con el mundo del comercio internacional. Se ahondará sobre el puerto de Bs As., una de las puertas, sino la más grande del país y, como también se verá, con más conflictos propios. Se repasarán cuestiones propias como su pasado, su presente y su futuro, contando con una opinión apolítica de cuestiones que podrían contribuir...

15478  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

Wifi En Bs As

McDonald's (Av. Córdoba 3821) 23. McDonald's (Av. Corrientes 3247) 24. YPF (Av. Rivadavia 3341) 25. Petrobras (Av. Rivadavia 3084) 26. Miño (Av. San Juan 3595) 27. Esquina Homero Manzi (Av. San Juan 3601) 28. Los Capiteles de Goyena (Av. Pedro Goyena 301) 29. Café Martínez (Pedro Goyena 891) 30. La Argentinatta (Juan B. Alberdi 901) 31. Café Martínez (Av. Santa Fe 4298) 32. Celetto (Lafinur 3275) 33. Persicco (Jerónimo Salguero 2591) 34. Café Martínez (Scalabrini Ortiz 3195) 35. Dandy (Av. Del Libertador...

1931  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Los cartoneros, una descuidada solución para el problema de la basura en bs as

compañeros no reciben nada. Las cosas están repartidas a dedo, dependiendo si apoyas o no al gobierno, por eso muchas cooperativas se quedan sin nada”, agregó Olmedo. Javier Ureta, delegado del área de Reciclado de la Sub-Secretaría de Higiene Urbana, confirmó que “actualmente los cartoneros formalizados reciben un incentivo laboral de 1.400 pesos por mes a cambio de cumplir normas como no trabajar con chicos y dejar la zona de recolección limpia”. Además, agregó que “se instalaron guarderías para cuidar...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coparticipacion de la prov. de bs. as.

indicadores utilizados para distribuir dichos recursos, cuando se utilizan criterios . Esta masa coparticipable normalmente la forman todos los impuestos provinciales, y en algunos casos también se incluyen las Regalías del suelo, tal es el caso de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, pero en general los impuestos a coparticipar son: • Ingresos Brutos • Inmobiliario • Sellos • Automotores • Otros tributos a crearse. Esto no deja de lado a la coparticipación Federal que recibe cada Provincia...

9922  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

musica bs as

así como de los servicios a su cargo. j) Mantener dentro y fuera del servicio una conducta decorosa y acorde con sus funciones. k) Concurrir a la citación por la instrucción de un sumario cada vez que le sea requerido. l) Cuidar de los bienes y elementos que le fueren confiados y velar por la economía del material. m) Realizar a su ingreso y cada vez que le sea requerido, su correspondiente declaración jurada de bienes o ingresos. n) Declarar bajo juramento la inexistencia de incompatibilidades...

32869  Palabras | 132  Páginas

Leer documento completo

APICULTURA en Bs. As.

fue la obtención de material biológico para entregar a escuelas y comunas y también para la venta a particulares. La Granja Piloto Provincial, comenzó con la actividad apícola en 1966 al adquirir 40 núcleos a un criadero particular de 30 de Agosto (Bs. As.), llegando luego de 4 años de trabajo, a tener 120 colmenas en producción. En 1967 y cada 2 años se comenzó a importar reinas desde Liguria (Italia), mediando para ésta operación la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), con el objeto de incorporar...

5487  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

ARROYOS SUBTERRANEOS EN BS AS - POTABILIZACION DEL AGUA - BACTERIAS SOBREVIVIENTES A LAS ALTAS TEMPERATURAS

impurezas es generalmente complicado y costoso. En zonas con pocas precipitaciones y zonas de y disponibilidad de aguas marinas se puede producir agua potable por desalinizacion. Este se lleva a cabo a menudo por ósmosis inversa o destilación. Para confirmar que el agua ya es potable, debe ser inodora (sin olor), incolora (sin color) e insípida (sin sabor). En algunos países se añaden pequeñas cantidades de fluoruro al agua potable para mejorar la salud dental. BACTERIAS SOBREVIVIENTES A LAS...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VIAJE BS AS FLORIPA

hacer noche aquí tiene varias opciones: Pousada Chacara das flores (habitación hermosa para dos con desayuno 80 reales, desayuno es exquisito) BR 290, KM 418, FRENTE AL PUESTO DE POLICIA, CALLE JOSE LIMA 380, BARRIO BELA VISTA, SAN GABRIEL - TEL DESDE BS AS (0055)32321809 o (0055)91125521 o (0055)91741318 - SRA JANICE. Si planea hacer noche en estos hoteles, hágalo con reserva previa, para evitar sorpresas con el precio y para asegurarse un lugar para dormir, sobre todo si viaja en fechas pico. Sao Gabriel...

2780  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Atractivos de bs as

Balvanera  (54 11) 4954 3456 Del Parque Shopping dirección : Nazarre 3175 Barrio : Villa del Parque  (54 11) (5411) 4505 8000  delparqueshopping@delparqueshopping.com.ar  www.delparqueshopping.com.ar Devoto Shopping dirección : José Pedro Varela 4866 Barrio : Villa Devoto  (54 11) 4019 6000  info@devotoshopping.com.ar  www.devotoshopping.com.ar Jumbo Palermo Centro Comercial dirección : Av. Int. Bullrich y Cerviño Barrio : Palermo  (54 11) 4778 8000 Plaza Liniers Shopping...

4785  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Informe de viaje a Bs As

Católica de la Argentina. Además de estar ubicada en una zona clave de la Ciudad de Buenos Aires, guarda una larga historia de sinsabores en su construcción. El edificio actual es la sexta construcción que se realizó en este lugar desde la segunda fundación de la Ciudad de Buenos Aires. La primera construcción, en 1593, fue una capilla de adobe. Desde aquel momento hasta estos días, hubo en este sitio seis edificios diferentes, los cuales debieron ser renovados por inundaciones, incendios, la precariedad...

6641  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

invancione inglesas en bs as

las casas. Estos hechos se desarrollaron en un contexto histórico más amplio, de disputas territoriales en América, entre el Reino Unido, el Imperio español, Portugal, Francia y más tarde los Estados Unidos, en un período que se extendió desde la fundación de Colonia del Sacramentoen 1680, hasta el reconocimiento por parte del Reino Unido de la Independencia Argentina con la firma de un tratado de paz y comercio en 1824, luego de la declaración de la Doctrina Monroe. Estos tratados no evitarían nuevos...

9106  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Area Metropolitana Bs As

Escuela de Enseñanza Media Incorporada San Francisco Javier Nº 3053. TRABAJO PRÁCTICO: Área Metropolitana de Buenos Aires. Materia: Geografía. Profesor: Currius, Patricia. Alumnos: Cardozo, Brian; Mendoza, Anahi y Torales, Gabriel. Curso: 5to año “B”. Fecha de entrega: 17/10/2012. Introducción: El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es el área urbana más importante del país. Allí se concentra un tercio de la población de la Argentina y la mayor parte de las actividades...

4384  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

1823 El Gobernador De BS AS Martin Rodriguez Env A Una Delegaci N A Inglaterra Para Solicitar Un Pr Stamo

dicho dinero no se utiliza en aquello para lo que fue solicitado, cuando se usa de manera ineficiente o cuando las condiciones de devolución se endurecen (principalmente a causa de anteriores incumplimientos del deudor). 2) 1823 el gobernador de BS AS Martin Rodriguez envía una delegación a Inglaterra para solicitar un préstamo, que se necesitaba para infraestructura y para el desarrollo de los saladeros, se pretendía que la provincia entre en el mercado mundial el préstamo acordado fue de un millón...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Suroeste De La Provincia De Bs As

 OBSERVATORIO PYME REGIONAL SUROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INDUSTRIA MANUFACTURERA AÑO 2007 Equipo de trabajo Proyecto Observatorios PyME Regionales Università di Bologna - Representación en Buenos Aires, Centro de Investigaciones Fundación Observatorio PyME Dirección Provincial de Estadística, Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires Observatorio PyME Regional Suroeste de la Provincia de Buenos Aires El Suroeste de la Provincia de Buenos...

3634  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

TP CENTRO Y BS AS

exención de impuestos para las Pymes, desarrollos de mercados o centros de Investigación y desarrollo, adecuándose a las necesidades de las empresas con el fin de aumentar su competitividad en el mercado global. DAR: Desarrollo Argentino DAR es una fundación que tiene como objetivo estudiar los asuntos vitales que ocurren en las regiones de la Argentina, y actuar, mediante la integración de todos los actores de los territorios ya sean públicos y privados, para generar estrategias de desarrollo en todas...

12366  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

Pedro de Mendoza

Pedro de Mendoza Conquistador español del Río de La Plata y fundador de Buenos Aires (Guadix, Granada, h. 1487 - en el mar, 1537). Pertenecía a la familia aristocrática castellana de los Mendoza, titulares del Ducado del Infantado. Como paje de cámara de Carlos I llevó una vida cortesana y también guerrera (combatió contra los franceses en Italia). Por capitulaciones de 1534, el rey le puso al frente de una expedición destinada a penetrar en el interior de Sudamérica desde sus costas orientales...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Investigación coronas de bs as

informe con las características históricas y socio-económicas de cada corona. Respuesta: Características del AMBA: El Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es el resultado de un largo proceso de urbanización que dio comienzo con la misma fundación de la Ciudad de Buenos Aires. Junto a esta ciudad original se consolidó una realidad urbana diferente, conformada por una conurbación de Municipios de la Provincia de Buenos Aires que hoy se conoce con el nombre de Gran Buenos Aires o Conurbano Bonarerense...

1970  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Basura En Bs As

Basura en Buenos Aires 2012 Ambiente, desarrollo y sociedad Aixa Iglesia 06/12/2012 Índice y contenido: * Basura en Buenos Aires * Causas * Efectos * Inundaciones a causa de la basura * Solución * Fundamentación * Planificación * Iniciativa para energía limpia * Recursos financieros * Recursos Humanos * Centros de Reciclaje * Lugares * Impacto Estimado (conclusión) Con este proyecto lo que es deseado lograr es solucionar la problemática...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economia De La Ciudad De Bs As

Economía de la Ciudad de Buenos Aires La economía de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra basada principalmente en el sector Servicios, que representa el 73% de su PBG. Este porcentaje es alto en relación a la media del país, donde el sector servicios representa el 66%, y esto se debe a la gran incidencia en el PBG porteño de los Servicios Inmobiliarios y los Servicios Financieros. En relación a los Servicios Financieros, que se encuentra en baja en relación a la década anterior, la ciudad...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Corporación Bs. As. Sur

La Corporación Buenos Aires Sur S.E. se concibió como una herramienta para propender a un mayor equilibrio que revirtiese las evidentes desigualdades entre la zona sur y el resto de la Ciudad. En el 2000 se creó, mediante la sanción de la Ley 470, esta institución bajo la forma de una Sociedad del Estado. Mataderos – Parque Avellaneda – Flores – Villa Lugano – Villa Soldati – Nueva Pompeya – Villa Riachuelo – Barracas – La Boca – Parque Chacabuco – Boedo – San Cristobal – Parque Patricios – Barracas...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA MODERNA EN BS AS

EDIFICIO PARAGUAY 1937 AÑO 1957 PARAGUAY 1937 Arqs. Mario Milman Barón, Isaías Ramos Mejía, Nicanor Zapiola Guerrico, Jorge Martínez Frontera. Durante las décadas de 1940, 1950 y 1960, la Ciudad de Buenos Aires ve cambiada su fisonomía a partir de la materialización de una gran cantidad de edificios de viviendas multifamiliares de notable calidad de diseño y un compromiso ideológico fuertemente relacionado con el movimiento moderno, renovando totalmente la imagen de lo producido hasta el momento...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lobos Bs, As.

Mi mama me mima mientras mira maru mientras morfa milanesas .... estoy solo y sin un amor me siento solo y sin un amor ... ahì esta ?? kjkjkde clase y analizarlo en situación de clase, a medir su productividad, a destacar un presunto proceso de proletarización... a verlo como parte de algo que no es él ni su cultura. Se le ve también como un agente político, un portador/soporte de estructuras sociales regionales; como un sector social manipulado por el Estado. En la imagen popularizada de la ideología...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Comercio E As Fundaciones

Fundailusión - Iniciativa de responsabilidad social de Locatel: Es una organización sin fines de lucro creada en agosto de cumplir los sueños e ilusiones de niños y adolescentes que luchan día a día contra una enfermedad que compromete su vida. Fundación Venezuela sin Límites: Organización no gubernamental que canaliza recursos hacia organizaciones sin fines de lucro, cuyo trabajo esté dirigido a mejorar las condiciones de vida de la población de bajos ingresos, especialmente de niños y jóvenes....

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los bolivianos en bs as

sino que se explorará la visión desde 1 El melting pot, como el «crisol de razas», hace alusión a la presunción de que, vía transculturación y aculturación, los diversos grupos culturales en contacto producto de la inmigración terminarían por «fundirse». 2 abajo, la nación tal como la ven «las personas normales y corrientes que son objeto de los actos y la propaganda de aquéllos», sobre lo cual «no sabemos muchas cosas a ciencia cierta» (Hobsbawm). Frente a la ausencia de propuestas integradoras...

4958  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS