LA ÉPICA CLÁSICA: LOS GRANDES RAPSODAS: LA SOCIEDAD TRADICIONAL GRIEGA : CARACTERÍSTICAS DE LA COMPOSICIÓN ÉPICA; LOS VALORES ÉPICOS: LA FORTALEZA, EL VALOR, EL SACRIFICIO Significado de la poesía épica Las manifestaciones literarias más antiguas corresponden a la poesía épica. También en otras civilizaciones este género suele aparecer en primer lugar, debido a que en estos poemas se ensalza el pasado legendario de un pueblo y a que este tipo de poesía surge vinculada al carácter...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉPICA El término épica deriva el griego epos, cuyo significado primitivo era palabra, aunque más tarde evolucionó a poema. Los griegos consideraban épica a aquella poesía que trataba las gestas de hombres y héroes en los que la intervención de los dioses era decisiva Además del tema, los romanos copiaron de los griegos el aspecto formal, puesto que desde sus comienzos se escribe en verso, utilizando el hexámetro, que será considerado por la literatura latina como el verso heroico por excelencia....
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA EPICA? Se entiende por poesía épica a un tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de unos héroes pertenecientes a un pasado más o menos legendario. El comportamiento glorioso de estos héroes acaba convirtiéndose en modelo de virtudes varoniles, como el valor, la fidelidad, la nobleza o la entrega. Esta poesía era cantada por los aedos de forma objetiva, pues el aedo actúa como simple narrador de unos hechos ajenos a él y en los que para nada interviene. En la cultura griega...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa épica es uno de los géneros literarios, originalmente se escribían en versos y eran contados oralmente por los rapsodas. Pertenecen al género narrativo. En ella se presentan historias con contenido fantástico, el cual esta ligado a un elemento de la realidad o ficticios, desarrollados en un tiempo-espacio determinado. Los personajes eran por lo general héroes, en muchos casos, presentaban dones sobrehumanos. El origen del termino viene del griego epos, que se refería a cualquier composición...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos), de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios,elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉpica La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉpica Saltar a: navegación, búsqueda La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos); de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQué es Èpica? La èpica es uno de los géneros literarios, originalmente se escribían en versos y eran contados por los rapsodas. Pertenecen al género narrativo. En ella se presenta historias con contenido fantástico, el cual está ligado a un elemento de la realidad o ficticios, desarrollados en un tiempo-espacio determinado. Los personajes eran por lo general héroes, en muchos casos, presentaban dones sobrehumanos. El origen del termino viene del griego epos, que se refería a cualquier composición...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ÉPICA La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente por los rapsodas. Por su etimología, en efecto, épica procede de una voz griega- epos - , que significa, relato, narración poética. En la...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es la épica y sus características: La novela épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente. Características generales: Pueden basarse en hechos verdaderos o inventados indistintamente. La...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉpica española Entramos en la edad media (siglo X al siglo XIV).La edad media no es, como se ha dicho, una época de “obscurantismo”. La Edad media es una edad de altos valores culturales en todas las naciones occidentales. Ciertamente son distintos a los renacimientos y aun a los siglos XX; pero las culturas hay que enjuiciarlas desde sí mismas y no desde las nuevas perspectivas que se conquistan en la historia posterior. Pruebas fehacientes de esos valores culturales son llamadas Cantares...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Poesía épica La poesía épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo La poesía épica se desarrolló en Europa durante la Edad Media, aproximadamente entre los siglos VIII y XV. Sus versos narraban las hazañas de algún héroe o de una colectividad, basándose en hechos legendarios...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es épica? El término épico, del latín epĭcus, se refiere a aquello perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica. Este género poético presenta hechos legendarios o ficticios que se desarrollan en un tiempo y espacio determinados. Esto quiere decir que la épica puede basarse en hechos verídicos o inventados. Los poetas épicos alternan la narración (en tiempo pasado) y la descripción. Los textos pueden desarrollarse en prosa o verso largo, con el narrador presente o ausente. ...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa épica (del adjetivo(epikos); de (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉpica La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos), de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios,elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE 1. INTRODUCCION 2. LA ÉPICA 3. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ÉPICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPICA 4. 1. LA MAGNIFICENCIA 4. 2. LA TÉCNICA PICTÓRICA 4. 3. LA MUSICALIDAD 5. ELEMENTOS DE LA ÉPICA 5. 1. LA ACCIÓN 5. 2. LOS PERSONAJES 5. 3. ESTILO 6. FORMAS PRINCIPALES DE LA ÉPICA 6. 1. EPOPEYA 6. 2. CANTARES DE GESTA 6. 3. POEMA ÉPICO 6.4. CANTO ÉPICO. 7. CLASIFICACION DE LA EPICA 7.1. ÉPICA PRIMITIVA. 7.2. ÉPICA CULTA 7.3. POEMA BURLESCO 7.4. POEMA HISTORICO 7...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la épica? La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa épica es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Apareceen los comienzos de las civilizaciones, en el momento en que los pueblos luchan para establecerse, por sobrevivir a los embantes y civilizaciones que los rodean 2 La poesía épica narra...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿LA ÉPICA ES DESCONOCIDA POR MUCHOS? En la actualidad somos testigos que los hábitos de lectura tanto en jóvenes como en adultos se estan perdiendo cada vez más. Cabe resaltar una frase muy común “no soy una persona analfabeta porque se leer y escribir, pero no leo, ya que, me da sueño” nos afirma Laura Ramírez Tamayo1. A este problema se le llama analfabetismo funcional, “algunas estadísticas indican que la mayoría de la población solo puede comprender...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl género épico nació en Grecia y su característica principal son los poemas narrativos muy extensos que cuentan las hazañas de los héroes. El género épico se adaptó de distinta manera en todo el mundo: en España la creación épica más popular es el Cantar del Mío Cid, mientras que en Francia e Inglaterra se destacan las Leyendas del rey Arturo. El género épico se caracteriza por ser una narración extensa que refiere a acciones guerreras y hazañas protagonizadas por personajes heroicos. Durante...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ÉPICA - Mediadas del S. XIX – debate sobre origen de cantares de gesta y poemas épicos. - Fecha - Influencia - Transmisión - Función de los juglares. Tres tipos de teorías: 1) Teoría Romántica: Los hermanos Grimm, Federico A.Wolf, Fernando Wolf, consideran que el pueblo son los grandes creadores y los modificadores. Un escritor defendía esto .Herder. Para compactar esta teoría, Gaston Paris comprime la teoría de las cantinelas. Sustentó esta teoría en tres puntos: -El fragmento de la...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEpiica…Siimone Simons… Simone Simons (17 de enero de 1985 en Hoesnbroek) es una mezzosoprano holandesa y vocalista de la banda holandesa de metal gótico y metal sinfónico, Épica. Simone ha practicado música desde los 9 años; durante un año tocó la flauta, después recibió clases de canto jazz/pop que terminaron por aburrirla y dejó de practicar. A los 15 años escuchó el álbum Oceanborn de Nightwish, y quedó fascinada con el estilo del grupo, así que decidió, a los 16, estudiar canto clásico. Biografía ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ÉPICA Definición: La épica es un género poético cuyo nombre deriva del griego "epos", que se aplicaba a cualquier composición, de cualquier contenido y longitud, en hexámetros. Después, se ha entendido por "épica" a toda composición poética que narre con cierta extensión un argumento de hazañas extraordinarias realizadas por grandes héroes dotados con frecuencia de virtudes casi sobrehumanas, que se cultivó en Europa durante la Edad Media (siglo VIII hasta el XV). Características: *...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOESÍA ÉPICA Definición Un poema épico es un poema narrativo extenso, en estilo elevado, que cuenta las hazañas y aventuras de héroes sobrehumanos. El héroe, cuya cualidad principal es su sentido del honor, es superior a los demás hombres por su fuerza y coraje. El tema central de la épica, con raíces en la tradición oral y representado generalmente con acompañamiento musical, está relacionado con el mito, la leyenda y el cuento popular. La acción se desarrolla en una época heroica del pasado...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEpica tiene una amplia discografia musical con los discos y Album Requiem For The Indifferent (2012) - The Phantom Agony (Cd Single) (2006) - Consign To Oblivion (2005) - We will take you with us (2004) - The Phantom Agony (2003) - .Donde destacan las canciones de musica y singles Sensorium - The Phantom Agony - Cry For The Moon - Memory - Run For A Fall - Twin Flames - Façade of reality - The Last Crusade [A New Age Dawns Pt 1] - . Epica es un grupo holandés del estilo...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. LA ÉPICA. | 2.1. Concepto y orígenes.La épica (del adjetivo en griego antiguo (epos), "palabra, historia, poema"Entendemos por poesía épica aquellos versos destinados a cantar las hazañas de un héroe o de una colectividad, que se cultivó en Europa durante la Edad Media (siglo VIII hasta el XV).Sobre los orígenes de la épica, existen fundamentalmente dos teorías.Los denominados tradicionalistas defienden el origen de la épica en el Mester de Juglaría (el oficio de los juglares). Los juglares...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Pedro Madrigal una colección de sonetos: el primer poemario sin argamasa narrativa que Lope publicaba a su nombre. El público debió de acoger favorablemente la colección de doscientos sonetos porque Lope se decidió a publicarlos, sin los poemas épicos, y acompañados de una «Segunda parte», compuesta por églogas, epístolas, epitafios. Esta nueva edición vio la luz en Sevilla en 1604. La edición de 1604 enmendaba en ciertos detalles los sonetos publicados en 1602 y reordenaba con buen tino algunos...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EPICA El primer encuentro del hombre con la naturaleza, produce en él gran admiración y entonces pone toda su imaginación en la creación de un mundo fantástico poblado de dioses y héroes que expresan sus sentimientos a favor o en contra de los humanos, llegando a ser sus aliados o sus enemigos, Así pues, esta creación es la expresión de un pueblo, de una raza, que concibe a los dioses como seres sobrenaturales, que en algunas ocasiones aparecen como humanos, y a algunos seres humanos los...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTarea • Que es la épica? La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. Características 1. Pueden basarse en hechos verdaderos o inventados distintamente. 2. La narración se realiza en pasado. 3. El narrador puede aparecer en la obra o no. No está siempre presente, como en el género lírico...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de configuración del APN en Tigo Colombia así como las demás configuraciones WEB, WAP y MMS de Tigo Colombia que debes tener para poder navegar por Internet o enviar Mensajes Multimedia desde tu Smartphone o celular convencional Tigo. Si en tu móvil no aparecen todos los campos, o salen algunos más, simplemente déjalos en blanco, lo importante es llenar los campos que contienen algún dato en la configuración anterior. TIGO WEB, para que navegues con tu smartphone: APN: web.colombiamovil...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa épica Definición La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos); de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Características Alternancia de discursos que tiene como origen la observación aristotélica...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉpica La épica es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente por...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColección Epic Explorer Los puntos Vacation Club enumerados a continuación son por pareja; el total de los puntos Vacation Club para pasajeros individuales está disponible a solicitud. Visita guiada y crucero por Australia y Nueva Zelanda 12 días/20 comidas • Desde 9.000 puntos Vacation Club Descubra las encantadoras tierras de las antípodas, desde el esplendor tropical de la Gran Barrera de Coral en Australia hasta la etérea belleza de los fiordos glaciares en la Isla del sur de Nueva Zelanda...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1)¿Qué es la épica? Y ¿Cómo se clasifica? -Es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. 2)¿Cuáles son las características de la épica? -Tratan sobre hechos, acontecimientos o peripecias más o menos verdaderos o falsos. La mayoría de los verbos que contienen...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA EPICA? Épica es una palabra que etimológicamente viene del griego epos que significa narración, discurso. En sentido propio, épica es la narración en verso de hechos históricos o legendarios, exagerados por la imagen del poeta. En ella el poeta narra lo ocurrido fuera de su espíritu. No cuenta episodios guerreros, hazañas de héroes, viajes. Por este motivo, la literatura épica es fundamentalmente objetiva Las características de los poemas épicas Caracterizar a un personaje...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉpica Lírica: Contenía las Jarchas que eran de tema amoroso y las cantaba una mujer quejándose. Las cántigas de amigo, los villancicos (eran en lengua castellano-leonesa, del siglo XV, y eran transmitidos de generación) y por la literatura provenzal. Épica: La historia se escribía en latín, pero los juglares las cantaban de plaza cantando los cantares de gesta. Se dieron por todo Europa. Se han perdido muchos porque en aquella época no había imprenta y lo que se escribía era a mano y se...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LITERARTURA UNIVERSAL UNIDAD Nº 2 LA EPICA 1. Concepto La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. 2. Características • Pueden basarse en hechos verdaderos o inventados indistintamente • La narración se realiza en pasado • El narrador puede aparecer en la obra o no, no está siempre presente, como en el género lírico ,o tampoco desaparece...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos), de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios,elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPoesía Épica Épica procede del latín epicus que a su vez procede de la palabra griega epikos,la palabra epos significa palabra y ikos significa perteneciente a.Asi que etimológicamente épica significa perteneciente a la palabra. Por otra parte,la definición de este género poético se caracteriza por la majestuosidad de su estilo,ya que relata leyendas o histórias de importancia nacional.Se centra en un individuo,a veces introduce fuerzas sobrenaturales que configuran la acción,donde se describen...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5.2.1 Teoría de rasgos En el ámbito de la psicología, la teoría del rasgo es un modelo explicativo delcomportamiento humano que supone la existencia de características establesen la estructura de la personalidad de los individuos. Desde este punto de vista,la personalidad está formada por una jerarquía de rasgos estables yconsistentes que determinan, explican y, hasta cierto punto, permiten predecirel comportamiento individual, en la medida en que guían la forma en que cadaindividuo piensa e...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConfigurar y personalizar los componentes del modo de operación de la ventana de la hoja de cálculo. Microsoft Excel es una hoja de cálculo con múltiples funciones que facilitan la elaboración de cálculos. Su interfaz y las barras de herramientas te permiten resolver modelos matemáticos con alto grado de calidad y precisión. Interfaz: es similar a la de Word o PowerPoint, solo que el área de trabajo o pantalla de edición, presenta una cuadricula compuesta de filas y columnas, cuyas intersecciones...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos, Rasgos e Interaccionismo Cuando averiguamos como es la gente que nos rodea, nos valemos de ese conocimiento parta anticipar lo que se puede esperar de ella. Tipos y rasgos Esta idea ya aparece en la epoca de Hipocrates (400 ac), y despues por Galeano (150 d.c). En aquellos tiempos se creia en la existencia de cuarto grupos de individuos: coléricos (irritables), melancolicos (depresivos), sanguineos (optimistas) y felmáticos (tranquilos). Mas reciente Jung (1993), quien argumentaba...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos géneros literarios épico, lírico y dramático No todas las obras literarias poseen las mismas características estructurales ni tratan los mismos contenidos. Pero existen categorías en las que podemos clasificar las distintas obras atendiendo sus rasgos comunes. Es lo que llamamos géneros literarios. Hoy estudiaremos la clasificación retórica y veremos en qué se distinguen unos de otros. El género épico Proviene de la palabra epos, que en griego significa ...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOEVALUACIÓN DE LOS RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO RASGO FORTALEZAS ÁREAS DE MEJORA ACCIONES HABILIDADES INTELECTUALES ESPECÍFICAS He desarrollado las capacidades de describir, narrar, explicar y argumentar en situaciones diversas; soy capaz de resolver conflictos y de orientar a mis alumnos a buscar soluciones y e desarrollado la capacidad de seleccionar el mejor material y las estrategias adecuadas para la práctica docente. No he acrecentado el habito por la lectura,...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola distribución de teclado correspondiente. Pulsa Aceptar .7.Verás de nuevo el cuadro de diálogo. En la sección «dioma predeterminado del dispositivo deentrada», escoge tu nueva configuración. 8.Pulsa «Aceptar ». D) Monitor: 1. Pasos para configurar la pantalla de la computadora. 2. 1. Haga clic con el botón derecho del mouse en el fondo del escritorio y seleccione Personalizar .2.Haga clic en Configuración de pantalla para abrir la ventana Configuración de pantalla. 3. *3.En la ficha Monitor...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo- Rasgos que definen a las lenguas humanas: Rasgos constitutivos del lenguaje humano: C. Hockett: expuso quince rasgos o “design features” del lenguaje humano que no se encuentran juntas en ningún sistema de comunicación que no sea el humano. Estos rasgos son: A - de medio: • canal vocal- auditivo: exterioriza los mensajes por medio de la voz y los gestos articulatorios que ejercen perturbaciones en las ondas sonoras que llegan al oído de otros hablantes y permiten la recepción del mensaje...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRasgos de la vida egoísta Las siguientes son algunas de las características y manifestaciones de la vida egoísta. Sólo el Espíritu Santo puede interpretarlas y aplicarlas a tu propia vida. Mientras leas, examínate a ti mismo en la presencia de Dios. ¿Estás manifestando una vida egoísta? Esta se muestra como sigue: 1. Un espíritu de soberbia. ¿Albergues un sentimiento enaltecido porque has obtenido buen éxito o posición, o porque tienes buena educación o apariencia, o porque posees talentos naturales...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRASGOS GENERALES DE LA ECONOMIA EN LA EDAD MODERNA. El siglo XVI es un siglo de expansión demográfica, lo que incide en un aumento del consumo. A finales del XV hay un aumento de la minería y una expansión de la producción minera tras el descubrimiento de América. Hay más consumidores y más dinero. Las alteraciones monetarias producen una devaluación de la moneda y una subida de los precios. El precio del grano subirá de una forma disparatada a finales del XVI. Si el precio del trigo es...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1º¿Que es un poema épico?- Es un género literario poético cuyos versos están destinados a cantar las hazañas de un héroe o de una colectividad (aunque también pueden intervenir divinidades), que se cultivó en Europa durante la Edad Media (siglo VIII hasta el XV). El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente por los rapsodas. ...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl actor épico frente al personaje Todo esto no significa que Brecht rechace de plano el procedimiento de la identificación o empatía. Afirma que es un recurso utilizable durante los ensayos, en los tanteos previos a la composición del personaje, como uno de los tantos métodos de observación. Y para superar este procedimiento, para no caer en la forma más primitiva de identificación, el actor no debe preguntarse “¿cómo reaccionaría yo, si me ocurriera tal y tal cosa? sino “¿cómo actuaba el hombre...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRASGOS CULTURALES Y FOLKLÓRICOS El Patrimonio Cultural lo constituye el conjunto de manifestaciones culturales de diversa índole que se producen en un centro de población. Este Patrimonio es especialmente rico en grupos humanos con una larga historia de asentamiento y con una rica diversidad étnica. Muchas de las ciudades coloniales fueron establecidas en antiguos centros de población indígena; varios de estos grupos, si bien asimilaron algún grado de la cultura europea, conservaron su lengua...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGénero Épico El género épico es el más antiguo de los géneros narrativos que lograba hacer creer a un pueblo sobre hazañas épicas que en ese entonces había muchas criaturas míticas, el mismo se caracteriza por la majestuosidad de su tono y su estilo en que relatan sucesos legendarios o históricos de importancia nacional o universal. Por lo general se centra en un individuo, lo que confiere unidad a la composición. A menudo introduce la presencia de fuerzas sobrenaturales que configuran la acción...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa épica española La épica española eran largas narraciones en verso en las cuales se contaban las hazañas de los héroes nacionales y constituyeron o formaron lo que se conoce como cantares de gesta equivale a hazañas entre las característica se destacan: Eran populares, obras anónimas, pero sin duda escritas por personas letradas o de gran cultura literaria, nacían en el pueblo e iban dirigidas al mismo, a todas las clases sociales. Además tenían un fondo histórico porque el tema de los cantares...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl poema Épico: La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos), de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa épica griega * Los principales poemas épicos que más se resaltan en la época griega son la Ilíada y la odisea. * Género literario caracterizado por el argumento obras gira entorno a temas de carácter bélicos. Relacionados con el comportamiento humano. * Normalmente los poemas eran narrados por los aedos ósea poetas inspirados por la musa. * La épica exalta los valores heroicos y virtudes de los personajes normal mente héroes, figuras importantes, aristocracia etc. * Épica...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉPICA ESPAÑOLA La épica española es un género literario en el cual presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado.Eran largas narraciones en verso en las cuales se contaban las hazañas de los héroes y constituyeron o formaron lo que se conoce como cantares de gesta (gesta equivale a hazañas). La épica españolaobserva características similares a las de otros pueblos de Europa, especialmente la francesa; pero tiene una serie de rasgos distintivos...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ÉPICA ESPAÑOLA: RASGOS FORMALES, TEMAS Y CANTARES QUE SE CONSERVAN • CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ÉPICA ESPAÑOLA: RASGOS FORMALES, TEMAS Y CANTARES QUE SE CONSERVAN • EPICA Según Deyermond son narraciones heroicas en verso, cuyo objeto esencial es la persecución del honor a través del riesgo. • RASGOS FORMALES La rima asonante, Francia abandonó pronto por consonante Metro irregular, carácter éste que también sirve para diferenciar la épica española de la francesa...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|NUEVE | |FORMATO |RASGOS DEL MODELO | |PAPEL DEL DOCENTE ...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa épica en la novela “Cien años de Soledad” La novela “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez es un estandarte de este género del siglo XX. En esta los elementos de épica se entrelazan con la novela creando un mundo propio dentro del relato atemporal de la vida de una familia en un pueblo fantástico en algún sector de la costa norte. Mijaíl Bajtin en el texto “Épica y novela” analiza al género en su proceso formativo. A partir de la teoría que se desprende del anterior, en el presente...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉpica comparada Igual que a partir de las semejanzas entre lenguas como el latín, griego, sanscrito, etc., podemos construir la lengua indoeuropea, de la misma manera, a partir de la épica griega, india, germana, etc., que tienen mucho en común, podemos, en parte, reconstruir lo que era la épica indoeuropea. Se trata de ver qué hay de común entre Homero, por una parte, y poemas indios como el Ramayana y el Mahabharata, poemas germánicos como Los Nibelungos o el Beowulf, y otros en lenguas romances...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo