Rebelion De Los Hermanos Angulo Y Pumacahua ensayos y trabajos de investigación

La Revoluci N De Pumacahua Y Los Hermanos Angulos

La revolución de Pumacahua y los Hermanos Angulos MATEO PUMACAHUA Comenzó en el cusco y se expandió a toda la sierra sur hasta Arequipa y a lo que hoy es Bolivia. La rebelión se inicio el 3 de 1814 cuando los hermanos Angulo, junto José Gabriel y Manuel Hurtado de Mendoza Cpturaron a los oídores. La junta simulónreconocer la autoridad de Fernando VII, imitando lo que ya habían hecho. La primera al mando de cura Idelfonso Muñecas y de Manuel Pinelo, Hacia el alto perú para , hacer conjugación con...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hermanos angulo

HISTORICO Los hermanos Angulo fueron próceres de la independencia del Perú. Participaron en la Rebelión del Cuzco de 1814. Aunque se desconoce la fecha exacta de su natalicio, se desglosa una breve biografía de los cuatro hermanos Angulo. Encabezaron la Rebelión de Cuzo en 1814, junto con Mateo Pumacahua y otros líderes patriotas., José Angulo asumió el título de Capitán General de las Armadas Patrias. Vicente Angulo fue vestido con el grado de brigadier y acompaño a Pumacahua en la expedición...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hermanos angulo

Hermanos Angulo Hermanos Angulo, fueron próceres de la Independencia del Perú, eran hijos del matrimonio de Francisco Angulo con Melchora Torres. Participaron en la Rebelión del Cuzco de 1814. Aunque se desconoce la fecha exacta de su natalicio, se desglosa a continuación una breve biografía de los cuatro hermanos: 1 Mariano Angulo Torres 2 José Angulo 3 Juan Angulo Torres 4 Vicente Angulo Torres Mariano Angulo Torres Fue un tiempo subdelegado del partido de Abancay. Luego ejerció el comercio...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hermanos Angulo

Hermanos Angulo * Fueron proceres de la Independencia del Perú, eran hijos del matrimonio de Francisco Angulo con Melchora Torres. Participaron en la Rebelión del Cuzco de 1814. Aunque se desconoce la fecha exacta de su natalicio, se desglosa a continuación una breve biografía de los cuatro hermanos: | Mariano Angulo Torres Fue un tiempo subdelegado del partido de Abancay. Luego ejerció el comercio en el Cusco, tomando a su cargo la conducción del fundo Simataucca, en Chinchero, que le cedió...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revelion De Los Hermanos Angulo Y Pumacahua

1. Resumen ejecutivo El presente trabajo realizado por el Grupo Nº 6 trata acerca de la rebelión protagonizada por los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua y un análisis a todos los eventos que se incluyen en la misma. Conocer a fondo y analizar lo que sucedió en ese entonces en el contexto nacional e internacional podrá vislumbrar las enormes oportunidades que perdimos como peruanos de liderar una verdadera revolución y con ello concretar la independencia americana; sin embargo, no sucedió así debido...

5812  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

rebelion de los hermanos angulo

HITO 3 : REBELION DE LOS HERMANOS ANGULO Los hermanos Angulo, participantes en la Rebelión del Cuzco, Mariano, José , Juan y Vicente, fueron defensores de la Independencia del Perú. Estos hermanos eran hijos del matrimonio de Francisco Angulo con Melchora Torres. La rebelión del Cuzco fue considerada el hecho más autónomo de los peruanos para su emancipación de España y abarcó una gran parte del virreinato del Perú. Esta se originó a mediados de Agosto de 1814 y finalizó en marzo de 1815. El conflicto...

2750  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Pumacahua

BIOGRAFIA RESUMIDA DE MATEO PUMACAHUA Mateo García Pumacahua Chihuantito nació el 21 de setiembre de 1740 en Chinchero, al noroeste del Cusco. Fue hijo de Francisco Pumacahua Inca, quien le heredó el cacicazgo de Chinchero. Ejercía sus funciones de Cacique cuando en 1780 estalló la rebelión de su colega Túpac Amaru II. Al enterarse, Pumacahua movilizó miles de indios de su provincia para auxiliar a los realistas en varios combates. Destacó especialmente en la defensa del Cusco en enero de 1781...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rebelion De Oruro Los Hermanos Rodriguez

entre ellas, el desprecio de los europeos, quienes trataban a los criollos como "cholos de baja estirpe", que fue uno de los factores que molestó a los pobladores de la villa, según señala el primer tomo del libro Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla, escrito por Cajías. Asimismo, el escritor orureño, Ángel Torres indica que otra molestia para los criollos era no poder ocupar cargos altos, tal como sucedía con los indios, que también estaban obligados a comprar productos que llegaban...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Hermanos Precursores

Los hermanos Angulo Participantes en la Rebelión del Cuzco, Mariano, José, Juan y Vicente,  fueron defensores de la Independencia del Perú. Estos hermanos eran hijos del matrimonio de Francisco Angulo con Melchora Torres. La rebelión del Cuzco fue considerada el hecho más autónomo de los peruanos, Esta se originó a mediados de Agosto de 1814  y finalizó en marzo de 1815. El conflicto se inició por el enfrentamiento político entre el Cabildo Constitucional (pro criollo) y la Real Audiencia (pro...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Rebelión del Cuzco

La Rebelión del Cuzco UBICACIÓN GEOGRÁFICA: fue un episodio de la guerra de Independencia del Perú que implicó la sublevación de gran parte de la provincia del Cuzco —incluyendo la intendencia de ese nombre y las de Huamanga, Arequipa y Puno— y parte de la provincia de Charcas UBICACIÓN TEMPORAL: Tuvo lugar en los años 1814 y 1815 CAUSA: El origen de la rebelión fue la reclamación sostenida por miembros del ayuntamiento del Cuzco para instalar la diputación provincial cusqueña, y autónoma...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones Criollas

seguidamente en la batalla de Ayohuma, el 14 de noviembre de 1813. El tacneño Juan Francisco Pallardelli fue emisario de Belgrano en las coordinaciones que el general argentino pretendió establecer en Perú. Junto a Juan Francisco Pallardelli, su hermano Enrique Pallardelli conspiraba en Tacna y Enrique Peñaranda lo hacía en Tarapacá. Enrique recibió sus instrucciones de Belgrano en Puno. El plan consistía en concertar el alzamiento de todo el sur del Perú. Bajo el liderazgo de Enrique Pallardelli...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las rebeliones criollas

REBELIONES CRIOLLAS CRIOLLOS Es un término que históricamente fue utilizado para designar al habitante nacido en América que descendía exclusivamente de padres españoles o de origen español , en otras palabras son los descendientes de españoles o españoles mismos , de la América hispana Eran levantamientos armados que realizaban las personas con el fin de derrocar el mandato y defender su ideología. REBELION DE EN TACNA LA REBELIOEN DE ENRIQUE PAILLARDELLE SE DIO EN TACNA CUANDO EL 3 DE OCTUBRE ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones internas en el peru

Rebeliones internas en el Peru 1743–1756 Juan Santos Atahualpa. 1750 Intento de rebelión de los indios en lima 1780 El gran rebelión de Túpac Amaru II. 1781 Rebelion de Tupac Catari (Julian Apaza) 1813 Rebelión en Tacna de Enrique Paillardell. 1814 Rebelión de los hermanos José Mariano, Vicente Mariano y Mariano Angulo; y Mateo Pumacahua. .Juan Santos Atahualpa: fue el dirigente quechua de una importante rebelión indígena en el Virreinato del Perú. Se dice que fue descendiente inca nacido...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones internas en el perú

REBELIONES INTERNAS EN EL PERÚ Fue en nuestras provincias en donde estos movimientos se plasmaron en verdaderos intentos de liberación de la colonia, Estos intentos realizados demostraron el espíritu revolucionario de nuestros antepasados. Dentro de los principales movimientos de liberación del yugo español tenemos. I. FRANCISCO ANTONIO DE ZELA Nacido en Lima en 1767 y Balanzario de las cajas reales de Tacna desde 1792. El levantamiento de este ilustre personaje se dio el 20 de junio...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rebeliones indigenas

Rebeliones Indigenas Se cree que luego de una breve resistencia y luego de la muerte de Atahualpa cesó todo intento de rebelión al interior de la gobernación de Nueva Castilla y del posterior virreinato peruano. Lo cierto del caso es que luego de la captura y muerte de Atahualpa, se sucedieron innumerables rebeliones, sobre todo al interior de nuestro país en zonas alejadas de Lima y de los principales centros de poder. "Si bien las rebeliones o movimientos anticoloniales más conocidos desde...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Angulo

ÁNGULO Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen.[1] Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones Indigenas

REBELIONES INDÍGENAS Los indígenas no contaban con ningún privilegio en la época de la colonia, al contrario-recibían constantes abusos por parte de los españoles, quienes, erróneamente, creían poseer una condición superior. En consecuencia, el gobierno español desconocía a las autoridades tradicionales de cada comunidad; utilizaba la mita para hacer trabajar a los indígenas de manera inhumana, y hacía, además, que pagasen un tributo excesivo a la Corona. Fueron todos estos abusos los que provocaron...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANGULOS

ÁNGULO Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen.1 Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la rebelion

La Rebelión de los colgados” Es una novela del autor B. Traven en la cual se describe de manera cruda pero realística la situación tanto social como ... Visitaste esta página el 24/11/14.“La Rebelión de los colgados” Es una novela del autor B. Traven en la cual se describe de manera cruda pero realística la situación tanto social como económica en la cual Vivian los indios deMéxico. La historia comienza a principios del siglo XX, y gira entorno a las injusticias de en contra de los indios y...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rebelion

SAYO DE REBELIÓN EN LA GRANJAEDITORIAL: EMU AUTOR: GEORGE ORWELLEs realmente impresionante como George Orwell en un principio es unestudiante talentoso que asiste a prestigiadas escuela y como de un parpadeo,cambio su posición a ser de igual forma de clase proletaria y como por sus obras decrítica social es reprimido y hasta sus amigos son asesinados por estar en contradel gobierno totalitario. Es muy agradable la lectura de esta obra, ya que hace unaseria comparación de los líderes con los Cerdos...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hermano

VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ENSAYO – LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO: HERMANO Tilza Piñero Cambero CI. 20471549 M716 BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2011 El largometraje Hermano es una producción venezolana que salió a las carteleras en el año 2010, la cual cuenta la historia de dos hermanos con una gran pasión por el fútbol; ambos viven con su madre en un peligroso barrio de Caracas llamado La Ceniza y juegan para el equipo local...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La rebelion

La rebelión de las ratas Febrero 10 Sábado En el campo todo era bello, se respiraba tranquilidad. Hasta que un día llego la civilización, y todo fue invadido por maquinarias y extranjeros con nuevas ideas que prometían un mejor futuro a las familias campesinas. Entre todas las familias humildes y buscando un mejor futuro llega Rudencindo Cristancho con su esposa Pastora que está embarazada, junto con sus dos hijos Mariena y Pacho a Timbali. Pero ellos no saben a lo que les tocara enfrentarse;...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

angulo

Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice.1 Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometríaExisten básicamente dos formas de definir un ángulo en el plano: 1. Forma geométrica: Se le llama "ángulo" a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice. Coloquialmente, ángulo es...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA REBELION

LA REBELIÓN Rómulo Gallegos Juan Lorenzo tenía 5 años cuando ocurrió el asesinato de su padre, el comandante Carlos Gerónimo Figueroa, conocido como Mano Carlos, quien había sido asesinado por Julián Camejo, porque le había quitado su mujer. Pasaron los días y Efigenia, esposa de Mano Carlos sin saber qué hacer, encarga a su compadre que vaya a Caracas a preguntar a sus tías Antonia y Mercedes para que la reciban,  su compadre no trae buenas noticias, pues ellas en respuesta le habían contado la...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mateo Pumacahua

reivindicación de Pumacahua Invocación del virrey y reacción de los patriotas La división patriota del Alto Perú toma la ciudad de La Paz Los patriotas de la segunda división avanzaron hasta Huancayo Contradictorias lecciones históricas La tercera división, comandada por Pumacahua, logra tomar Arequipa Clara demostración del comportamiento de la aristocracia El largo camino de Arequipa a Puno en búsqueda de la definición Salvaje venganza de los realistas y fin de la rebelión cusqueña 142 -...

2570  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Angulos

6º de E. Primaria MATEMÁTICAS-TEMA 4 LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA LOS ÁNGULOS Y SUS ELEMENTOS Ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas (lados) que tienen el mismo origen (vértice). Notación: â o bien Los ángulos se miden en grados. CLASES DE ÁNGULOS Dos rectas perpendiculares definen cuatro ángulos rectos. Los lados de un ángulo recto son dos rectas perpendiculares Cada ángulo recto mide 90º. Los ángulos más pequeños que los rectos se denominan agudos y miden menos de 90º...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Angulos

* CLASIFICACION DE ÁNGULOS: PODEMOS CLASIFICAR LOS ANGULOS DE ACUERDO CON SUS MEDIDAS, LA POSCION DE SUS LADOS Y POR LA SUMA DE SUS MEDIDAS. POR SUS MEDIDAS PUEDEN SER: 1. AGUDO:ES AQUEL ANGULO QUE MIDE MENOS DE 90º 2. RECTO: ES EL QUE MIDE 90º 3. OBTUSO: ES MAYOR DE 90º;PERO MENOR DE 180º 4. LLANO: ES EL QUE MIDE 180º 5. CONCAVO:ES MAYOR A 180º;PERO MENOR A 360º 6. DE UNA VUELTA: ES EL QUE MIDE 360º POR LA POSICION DE SUS LADOS PUEDEN SER: 1. ADYACENTES: TIENE UN...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

angulos

ANGULOS. Ángulo recto. Un ángulo recto es aquel que mide 90° (sexagesimales). Su amplitud medida en otras unidades es: π/2 radianes y 100g (centesimales). Sus dos lados son dos semirrectas perpendiculares, y el vértice es el origen de dichas semirrectas. Ángulo agudo. Un ángulo menor a 90° (90° se llama ángulo recto) Ángulo obtuso. Un ángulo obtuso es el que tiene más de 90° pero menos de 180°. Ángulo complementario (congruente bisector) Un ángulo bisector es una línea o raya que divide...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

rebelion

PERSONAJES DE REBELIÓN EN LA GRANJA • El Viejo Mayor: Un cerdo de 12 años de edad, bastante gordo pero aún era majestuoso de aspecto sabio y bonachón. Es el animal más popular de la granja y muy querido por todos. Es quien propone la idea a los demás animales para la rebelión, pero él muere. • Napoleón: Verraco grande de aspecto feroz. De pocas palabras, tenía fama de salirse siempre con la suya. Es uno de los cerdos artífices y participantes activos de la rebelión. De carácter muy ambicioso...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Angulos

------------------------------------------------- Definición y características Existen básicamente dos formas de definir un ángulo en el plano: 1. Forma geométrica: Se denomina ángulo a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamadovértice. Coloquialmente, ángulo es la figura formada por dos líneas con origen común. El ángulo entre dos curvas es el ángulo que forman sus rectas tangentes en el punto de intersección. 2. Forma trigonométrica: Es la amplitud de rotación...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ángulos

Que es un ángulo? Un ángulo es la porción de plano limitada por dos semirrectas y que tienen el mismo origen. Los ángulos se simbolizan con la letra a, como se muestra: Como se compone un ángulo? Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman el ángulo. El vértice del ángulo es el punto común que es origen de las rectas que forman el ángulo. Como se miden los ángulos? SISTEMA SEXAGESIMAL En este sistema, el ángulo que forman dos rectas perpendiculares es de 90º...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Angulos

. ANGULOS Cuando dos rectas se encuentran y forman cuatro religiones llamadas ángulos. Cada ángulo esta limitado por dos lados y un vértice. Es la abertura entre dos lados, los cuales tienen un punto común llamado vértice. El lado desde el cual se empieza a medir el ángulo se llama Codo Inicial, y aquel donde se termina se llama Lado Terminal. Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas se las llama lados y al origen común vértice...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

angulos

ANGULOS Pero las líneas son las mismas... así que cuando midas y marques ángulos, ¡asegúrate de que sabes cuál de los ángulos necesitas! Marcar ángulos Hay dos maneras comunes de marcar un ángulo: 1. dándole nombre, normalmente una letra minúscula como a o b, o a veces una letra griega como α (alfa) o θ (theta) 2. o con las tres letras que definen el ángulo, poniendo en medio la letra donde se encuentra (su vértice). Ejemplo: el ángulo "a" es "BAC", y el ángulo "θ" es "BCD" ...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Angulos

ÁNGULOS *Definición de Ángulo: Es la abertura comprendida entre dos rectas que se cortan en un punto llamado Vértice. *Notación de Ángulo: La notación de un ángulo se simboliza. Gráficamente se puede representar de la siguiente manera: *CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS SEGÚN SU MEDIDA Agudo < 90° Recto = 90° Obtuso>90° Convexo < 180° Llano = 180° Cóncavo > 180° Nulo = 0º Completo = 360°     Negativo < 0º Mayor de 360°     *CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN Ángulos adyacentes:...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Angulos

ÁNGULO Es la unión de 2 rayos que tienen el mismo origen o extremo. Notación : ∢AOB, [pic]. Medida del ángulo : m∢AOB = (º m[pic] = (º • BISECTRIZ DE UN ÁNGULO. Rayo que biseca al ángulo. [pic] : Bisectriz del [pic]. • CLASIFICACIÓN 1. Ángulo Convexo * Ángulo Agudo * Ángulo Recto * Ángulo obtuso 2. Ángulo Llano 3. Ángulo no convexo 4. Ángulo de una vuelta 5. Ángulos Consecutivos o Adyacentes ...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ÁNGULOS

ÁNGULOS Definición Existen básicamente dos formas de definir un ángulo en el plano: Forma geométrica: Se le llama "ángulo" a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice. Coloquialmente, ángulo es la figura formada por dos líneas con origen común. El ángulo entre dos curvas es el ángulo que forman sus rectas tangentes en el punto de intersección. Forma trigonométrica: Es la amplitud de rotación o giro que describe un segmento rectilíneo en torno...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANGULOS

“R” si: 7. S +2C+4R = 145 + a) b) c) d) e) 8. 9. Calcular: 10. a) b) c) d) 10 e) 18 11. 12. La diferencia entre la tercera parte del número de grados sexagesimales y la quinta parte del número de grados centesimales de un ángulo es S. Calcular su medida radial. 13. 14. a) b) c) d) e) 15. 16. Hallar “R” si: 17. 18. b) c) d) e) 19. 20. Hallar “R”si: 21. 22. b) c) d) e) 23. 24. En la figura, hallar “X” : a) 60 b) 120 c) 150 d) 160 e) 180 ...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ángulos

Ángulos Los tipos de ángulos que existen, sus imágenes, imágenes de obras arquitectónicas y sus corrientes arquitectónicas. Índice · Descripción de "ángulo". · Clasificación según su amplitud y su descripción. · Ángulos convexo y concabo y su descripción. · Ángulos relacionados según su posición. · Ángulos relacionados según su amplitud. · Ángulos de un polígono. · Ángulos respecto a una circunferencia. · Ángulos tridimensionales. · Ángulos en un espacio...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Angulos

sus dimensiones: la longitud. Al encontrarse dos líneas en forma ortogonal forman un ángulo. El ángulo es una figura geométrica formada por la unión de dos semi-rectas de origen común, este origen común se denomina vértice del ángulo y las semi-rectas se denominan lados del ángulo. Este informe está estructurado a base de conceptos explicativos y ejemplos relacionados con ángulos, como son: definición de ángulos, unidad de medida, instrumento para la medición, clasificación, función, según su posición...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rebelion

INTRODUCCION La Rebelión de las ratas es una obra del escritor colombiano Fernando Soto Aparicio, acerca de la rebelión de las clases bajas de un pueblo ficticio llamado Timbalí, en Boyacá que viven oprimidos y explotados por las fuerzas industriales, su mundo es el de la pobreza, la miseria y la desesperanza. La novela muestra el infierno social de las comunidades que viven por y para alimentar el engranaje económico de las sociedades capitalistas. Se desarrolla en Enero de 1962 en el municipio...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Angulos

Tipos de ángulos Angulo medio frontal: a la altura del personaje o del objeto que encuadra. Angulo picado: las cámaras se sitúan por encima del personaje, la cámara inclinada hacia abajo. Angulo contrapicado: la cámara está situada en una posición inferior con relación a la del personaje. Angulo central: la cámara esta en el cenit en una posición picado extremo. Angulo nadir: la cámara está en posición de contrapicado extremo. Angulo nadir Angulo aberrante: muestra el encuadre desequilibrado...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

angulos

ÁNGULOS Productos para la Construcción Bogotá Av. Calle 17 No 86 - 81 PBX 424 20 10 - 424 22 40 FAX 424 23 04 Fo7209 Cali Cra. 36 No 10 - 325 ACOPI Yumbo PBX 690 03 05 Pereira Av. 30 de Agosto No 103 - 67 Bodega No 3 PBX 320 03 60 Medellín Cra. 48B No 99 Sur - 59 San Bartolome - Bodega No. 27 PBX 605 11 81 Productos para la Construcción ÁNGULOS INFORMACIÓN TÉCNICA Elementos estructurales fabricados por procesos de laminación en caliente, cuya sección transversal está formada por dos alas...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rebelion

la URSS y el enfrentamiento entre humanos y animales. >Estructura interna: - Planteamiento: Comienza al inicio del cuento cuando el granjero Jones abusa de los animales para conseguir productos y estos proponen soluciones e ideas para la rebelión contra el granjero. (2 primeros capítulos) - Nudo: Comienza cuando muere el Viejo Mayor y tomando sus ideas los animales toman la granja expulsando los humanos y después trabajando en ella labrando la tierra y todo. Los cerdos empezarán a...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ángulos

Ángulos: Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice.[1] Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

rebeliones

(2012, 01). Rebeliones Latinoamericanas. BuenasTareas.com. Recuperado 01, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Rebeliones-Latinoamericanas/3368647.html« Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.comHola blvuObtenga Acceso a BuenasTareas.com - Complete el Registro Ahora.Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de librosEnsayos y TrabajosGenerador de CitasMás"">Página principal » Historia Rebeliones Latinoamericanas Registrarse para acceso...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

angulos

curricular: 2.3.- Comprende el concepto de ángulos. III.- Selección de Áreas, Competencia, Capacidad e Indicadores COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES GEOMETRÍA Y MEDICIÓN 2.3.- Mide, identifica y clasifica ángulos. 2.6.- Grafica polígonos en el plano cartesiano e identifica sus lados y ángulos. Identifica el concepto de ángulo, usando el trasportador como medida, en la clasificación de los mismos. Aplicar pasos para el trazo de ángulos. IV.- Desarrollo del proceso...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Angulos

• CONCEPTO : SABÍAS : Ejm : • BISECTRIZ DE UN ÁNGULO [pic] : Bisectriz CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS Los ángulos en geometría. Se dividen en Ángulos convexos y ángulos no convexos (cóncavos). • Ángulos Convexos Áng. No-Convexo Ejm: Ejm : * 30º * 190º * 90º * 300º * …………… * …………… * …………… * …………… * …………… * …………… CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS CONVEXOS a) Según sus Medidas : a.1 ∢Águdo a.2 ∢Recto a.3 ∢Obtuso...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rebelion

Los acontecimientos de este hecho se desarrollaron en el siglo XX, donde describen la historia de los indios, que en este caso eran los campesinos que se dedicaban a trabajar en el campo. Llamado este acontecimiento La rebelión de los colgados porque si no cumplían con su trato los castigaban colgándolos en arboles de caoba y descolgarlos en las mañanas todos doloridos. Este acontecimiento trata de un campesino humilde que tenía un pequeño rancho con sus dos hijos y su esposa; Tras varios días...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Angulos

ÁNGULOS TUTOR: DIANA VELASCO ESTUDIANTES: LUIS ENRIQUE CATACOLI ISMAEL VERBEL BAQUERO REINALDO GOMEZ COLEGIO DEPARTAMENTAL SAN FRANCISCO DE ASIS VILLAVICENCIO 2015 Índice Definición y característicasDefiniciones clásicasRegión angularAmplitud de un ánguloUnidades de amplitudTipos de ángulos Ángulos convexo y cóncavoÁngulos relacionadosÁngulos de un polígonoÁngulos respecto de una circunferenciaTrisección del ánguloÁngulos tridimensionalesCoordenadas angulares tridimensionalesÁngulos...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

angulos

Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Angulos

ÁNGULOS DETERMINADOS POR RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE Observa en el dibujo que dos rectas paralelas cortadas una recta transversal crea 8 ángulos que reciben distintos nombres según la posición que ocupan: Las recta r corta a las rectas paralelas m y n: Los nombres de los ángulos según el lugar que ocupan reciben los nombres: Interiores o internos: En azul, son los que se encuentran entre las rectas paralelas. Ángulos exteriores o externos: Los ángulos exteriores o externos...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Angulos

conceptos: ángulo, medida de ángulo, sistema circular de medida de ángulo, ángulo adyacente, ángulo recto y ángulo llano. suma y resta de ángulos, conversión de grados a minutos y segundos y viceversa. ANGULO: un ángulo es la región del plano limitada por dos semirrectas que tienen un origen común, O. a dicho punto se le llama vértice del ángulo y a las semirrectas lados del ángulo. AO es el lado de origen y BO el lado extremo. Dos semirrectas determinan en realidad dos ángulos, según se observa...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Angulos

1) ANGULOS: son la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen.[1] Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño aparente...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ángulos

Triangulo: • El triángulo es un polígono formado por tres lados y tres ángulos. La suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados. • Para calcular el área se emplea la siguiente fórmula: • Área del triángulo = (base x altura) / 2 • (tipos de triángulos: Isósceles, escaleno y equilátero) • Cuadrado: • El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales. Además sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno. • El área de esta figura se calcula mediante...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

angulos

 1. Ángulos Cuadrantales Entenderemos por ángulo cuadrantal a aquel ángulo en posición normal cuyo lado final coincida con cualquier semieje del plano cartesiano. La medida de este ángulo siempre tendrá la forma: “”; n  Z ó “n. 90º”. Ejemplo: Para diferentes valores enteros de “n” tendríamos: n = -3; -2; -1; 0; 1; 2; 3; 4; …. n . 90 = -270º; -180º; -90º; 0; 90º; 180º; 270º; 360º; El siguiente gráfico muestra algunos Ángulos Cuadrantales y su medida. ...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Angulos

1 a E D I C I O N 2 0 0 2 Detalles estructurales con perfiles angulo L-AZA 88 Productos y procesos de calidad reconocida y certificada. Premio Nacional a la Calidad Año 2000, Categoría Gran Empresa, otorgado por el Centro Nacional de la Productividad y la Calidad. Certificación ISO 9002. (Calidad de proceso) Certificación ISO 14001. (Medioambiente) Certificación OHSAS 18001. (Seguridad y Salud ocupacional) INDICE Presentación Ficha técnica Conexión rotulada de...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

angulos

Magallanes. ciudad? ÍndiceContinuar ÁNGULO Los ángulos son la unión de dos rayos. Note que ambos rayos tienen un mismo origen, al cual se le conoce con el nombre de vértice del ángulo y a los rayos se les conoce como lados del ángulo. Ejemplo El ángulo se mide en Grados. Vértice Lados ÍndiceContinuar Ejemplos cotidianos de un Ángulo: En las figuras podemos observar diversas representaciones de ángulos, con las cuales nos encontramos a diario. Qué otros ángulos puedes ncontrar en estas figuras...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Angulos

Angulo en el plano ------------------------------------------------- Principio del formulario Final del formulario construcción de un ángulo en un plano se debe a dos reglas básicas tomando en consideración el plano como una superficie de terreno en un entorno real. 1.- Posición del origen del ángulo (Punto). 2.- Ubicación del ángulo (Punto y Semirrectas). Donde la primera regla exige un punto (Vértice) del cual partir y construir las 2 semirrectas, y el segundo punto la ubicación de...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Angulos

UN ÁNGULO? Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen. Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Un ángulo está formado por: Lado de un ángulo: Cada una de las dos semirrectas. Vértice de un ángulo: Punto en el que coinciden las dos semirrectas. Amplitud: Lo más importante del ángulo, es la abertura que hay entre los lados. 2.- EXPLIQUE LA CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS ÁNGULOS Ángulo...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Angulos

llama ángulo a la unión de dos rayos que tienen el mismo punto extremo. A los dos rayos se le llama lados del ángulo y a su punto extremo común se le llama vértice. Elementos de un ángulo: Vértice.- Es el origen "O" común de los rayos. Lados.- Son los rayos que forman el ángulo. Notación.- A un ángulo, se le denota con los siguientes símbolos [pic] Bisectriz.- Bisectriz de un ángulo, es un rayo que partiendo del vértice divide al ángulo en dos ángulos iguales. . Los ángulos se clasifican...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS