RESUMEN CAPITULO VI “JUSTICIA TOTALITARIA DE PLATON” La justicia tal como la conocemos hoy significa: ¿QUE ES JUSTICIA? Una distribución equitativa de la carga de la de la ciudadanía, es decir, de aquellas limitaciones necesarias para la vida social Tratamiento igualitario a los ciudadanos ante la ley Dar a cada quien lo que le corresponde. Pero para platón el término justicia tenía otro significado. ¿QUE ES JUSTICIA SEGÚN PLATON? Para platón el término justicia es sinónimo de lo que le interesa...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLópez Rey Mayra Daniela. 666 CAPITULO VI: PRELUDIO A LA SEGUNDA REVOLUCION. En este Capítulo Childe nos dice que los campesinos se hacen autosuficientes en grandes ciudades alimentadas por la industria y el comercio, con una organización social compleja. Podemos notar que con la sedentarización se produjo un cambio en la forma de constituir el medio en cual se vive, el hombre debió usar las matemáticas y la arquitectura para construir sus viviendas, también descubrió la mampostería y los materiales...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Grupal: Análisis de el capitulo VI al IX de “El Moto” de Joaquín García Monge Personajes: Padre Yanuario El cura del pueblo. Doña Benita Hermana de madre de don Sebastián. Secundila Hija de don soledad. La india Chon se encargaba de los quehaceres de la casa e inseparable de Cundila José Blas El Moto se crio algo canijo con los perfiles de su madre a los seis años fue entregado a su padrino, cuando entro a la escuela le pusieron el moto porque no tenia papás. Panizo Gabriel...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen a la Costa Capítulos 15-9 Luis A. Martinez 15 Salvador logra encontrar un trabajo con sueldo seguro gracias a un antiguo amigo de su difunto padre. Ahora era Salvador el hombre de la casa y quién llevaba el pan para poner en la mesa. Mariana seguía adorando a Luciano y Luciano está dispuesto a hacer lo que sea con tal de tenerla denuevo. La beata lleva a Mariana a la misa que tanto insistia la beata, en el cual Mariana se sentía vulnerable. Pero encontró el sermón algo facisnante, tanto...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo VI El cura que estaba en casa de Don Quijote mando a llamar a su amigo el barbero Maese Nicolas . El cura le pidió a la sobrina de Don Quijote las llaves donde estaban los libros causantes de la locura de Don Quijote, ella se las dio. Entraron todos y la ama junto con ellos, encontraron mas de cien libros grandes y pequeños . En cuanto la ama los vio, salió rápidamente por una vasija de agua bendita y regreso para dársela al cura, según ella porque pensaba que ahí se encontraba algún...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquiere pero lo quiere flojito, con miedo o con poca fuerza, sin Fe, termina haciendo lo que no quiere y dejando lo que quiere para mañana.El que quiere con fuerza y ferocidad… pero se ha engañado a sí mismo… se despista y termina confundiendo la buena vida con aquello que va a hacerle polvo.Ética Para Amador (Capitulo VI)Aparece Pepito Grillo 3. Conciencia Moral.(Cura para la Imbecilidad)Saber que no todo da igual… queremos vivir humanamente bien.Fijarnos en si lo que hacemos corresponde a lo que...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 LOS PRIMEROS MESTIZOS Las capas medias de la tercera parte de la población a la llegada de la colonia estaban conformadas por los mestizos, que nacieron después de la conquista. El rapto y la violación de las mujeres indígenas fue un fenómeno muy frecuente. Los conquistadores cohabitaron con las indias que les servían junto a sus hijos mestizos entretanto llegaban las mujeres de España. Las leyes españolas no prohibían el casamiento entre españoles e indígenas, sin embargo los españoles...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI REINTEGRACION DE LA SIERRA El tema central de este capitulo es describir las diferentes actividades,proyectos e instituciones que generan el desarrollo económico e idealista en el cual se clasifica a la sierra como un lugar de producción y auge económico para el Perú, se describen diez puntos principales: Minería Moderna: Se da énfasis en los principales proyectos mineros (yanacocha, la oroya)Indica que las inversiones mineras ingrementaron a partir de 1992 hasta el 2004,haciendo...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIUDAD GUAYANA, AGOSTO 2015 CAPITULO VI APARECE PEPITO GRILLO Imbécil y Egoísmo son palabras claves en este capítulo, esto se vive día a día en muchos ámbitos de la vida como en los estudios, en el trabajo, en el amor, con la familia, hasta en la televisión con las novelas, como dice mi compañera María Infante donde dijo que el Imbécil no es una persona carente de conocimiento, sino es la persona que se aprovecha de otra para su propio beneficio sin importar las consecuencias...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindividuos para alcanzar un mayor grado de felicidad. Por eso durante las últimas décadas los economistas se han dedicado a estudiar el comportamiento humano de manera microscópica para poder comprender los fenómenos generados. Un ejemplo de ello se haya en el libro “Economía: una breve introducción” de Partha Dasgupta 1 donde el autor argumenta dicha idea con ayuda de conceptos básicos y estudios matemáticos simples para abrir un horizonte de posibles respuestas de tan tedioso estudio. En Capitulo 6 “Hogares...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CAPITULO VI LA PROPUESTA El propósito de la presente investigación es diseñar estrategias administrativas para optimizar el sistema del control de inventario utilizado en la empresa CANTV, C.A., por lo tanto, el objetivo fundamental del diseño es crear un instrumento que sirva como herramienta para mejorar el funcionamiento de las actividades en el área. A continuación, se presenta la propuesta de implementar estrategias administrativas para la optimización en el sistema de control de inventarios...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III Luis Pasteur ¡Los microbios son un peligro! En 1831, treinta y dos años después de la muerte de Spallanzazani, la caza de microbios se hallaba estacionada se ideaban nuevos microscopios; pero nadie se había asomado a estos aparatos, nadie se preocupaba de demostrar al mundo que ciertos animalillos eran capaces de realizar una labor útil, como nunca la realizaría ninguna máquina de vapor; de que esos despreciables microbios pudieran matar misteriosa y silenciosamente millones de seres...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones Como parte de las conclusiones a la investigación anteriormente tabulada, es importante recalcar que al menos existe un conocimiento por parte de la población costarricense con respecto a los autos híbridos, pero a pesar de esto los mismos no son preferidos, esto se debe a razones como la falta de mercadeo masivo para acaparar mas publico meta, y que el gobierno dé a conocer mas los incentivos existentes, aprobados o en estudio para así...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo VI Aparece Pepito Grillo En este nuevo capítulo Fernando hace una pregunta ¿sabemos cuál es nuestra única obligación en esta vida? A lo que él responde él no ser "imbéciles" a lo cual nos quiere dar a entender que no venimos a la vida para quejarnos todo el tiempo si no para disfrutarla y vivirla. La imbecilidad a la que se refiere él es a la que nos aleja de nuestra libertad y con libertad entendemos el hacer oh pensar como nosotros elijamos y al ser un "imbécil" nosotros estamos...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo VI De mendigo a millonario: la era del guano, 1840 – 1879 Después del descubrimiento de las minas de Potosí, el Perú se mantuvo en una constante subida y bajada económica. No fue hasta el año de 1839, con el “re-descubrimiento” de la utilización del guano como abono, que el Perú pudo regocijarse nuevamente en un auge económico. Regresando en la historia, podemos ver evidencia de la capacidad de los incas de utilizar este excremento de aves como un alimento a la tierra que le proveía de...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHe aquí reunidos. Este capítulo gira entorno al significado de ser humano y más que eso un ser sociable. Allí nos habla de varios tipos de asociación del hombre y nos pone a reflexionar sobre la diferencia que existe entre nosotros ( animales racionales), y los demás animales, lo más importante es que nosotros nos asociamos es por que nosotros tenemos la capacidad de realizar acuerdos y cumplirlos. Él nos quiere llevar a realizar un viaje al pasado a ver a ese hombre primitivo. El pasado de los...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI TRATADOS INTERNACIONALES Y FUENTES LEGALES 1. LOS TRATADOS INTERNACIONALES: Son fuente del derecho, dada su incorporación automática al ordenamiento español una vez que se produce su publicación. A través de ellos se integran en el ordenamiento español. De aquí deriva la irrelevancia de los procedimientos internos de prestación del consentimiento estatal a efectos de determinar su condición como fuente. La diversidad de procedimientos de formación interna del consentimiento estatal no...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenseñar la mejor manera de vivir la vida y la mejor manera de aprovecharla. Tambien nos explica los conceptos de ética y moral por medio de ejemplos y definiciones. Este libro contiene los secretos para ser una mejor persona y lo mas importante una persona felíz. Capítulo 1: De qué va la ética Este capítulo habla de la forma de ser del ser humano y de como comete errores. Te explica que a base de los errores que cometes aprendes a hacer lo correcto a eso se le llama ética. Tambien te habla acerca...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl capítulo empieza con una introducción hablando de Robinson Crusoe y su naufragio. Este personaje se había dedicado a luchar contra la naturaleza y satisfacer sus instintos, o sea, a sobrevivir. Pero sorprendentemente Robinson ve hacia el suelo y se encuentra con una huella de humanos. Entonces, empieza a reflexionar y ha hacerse una serie de preguntas ¿De quién será? ¿Amigo o enemigo? ¿Quizá un enemigo al que puede convertir en amigo? ¿Hombre o mujer? ¿Cómo se entenderá con él o ella? El sabía...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI De la Fianza ARTÍCULO 509.- Para que la fianza se considere mercantil, basta que tenga por objeto asegurar el cumplimiento de un acto o contrato de comercio. La fianza mercantil será siempre solidaria, salvo reserva en contrario, y en consecuencia no podrá el fiador invocar el beneficio de excusión. ARTÍCULO 510.- La fianza se ha de contraer necesariamente por escrito, cualquiera que sea su monto y no podrá exceder de la obligación principal. ARTÍCULO 511.- El obligado a dar fiador debe...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO lll LUIS PASTEUR ¡Los microbios son un peligro! Louis Pasteur nació en Francia en el siglo XIX. Desde pequeño sintió curiosidad y fascinación por la ciencia. Durante los primeros 20 años de su vida nada reveló en él la semilla de un gran investigador. Sin embargo, su padre mando a Pasteur a la Escuela Normal de Francia, dónde Pasteur conoció a su estimado profesor Dumas y descubrió su vocación, que sería la química. A los 26 años descubrió que había cuatro tipos de ácido tartárico...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFANTIL FERNANDO SAVATER ETICA PARA AMADOR (ANALISIS DE TEXTO) DOCENTE: Inés González ALUMNO: Yorfanny González muñoz DE QUE VA LA ETICA: en este capitulo Fernando Savater quiere hacernos ver de que se trata la ética. Nos dice que el buen vivir es el mejor camino ha seguir y que para esto es necesario saber distinguir entre lo bueno y lo malo. Dice que En su medio natural, cada animal parece saber perfectamente lo que es bueno y lo que es malo para él. Que La diferencia entre hombres...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI BUROCRACIA Y CORRUPCION EL CONCEPTO HISTORICO Y SOCIOLOGICO DE BUROCRACIA Y CRIMEN ORGANIZADO. La burocracia es un sector muy importante, grupo social que no constituye una clase, en función de que no tiene su origen en el proceso de producción de riqueza nueva o plusvalor. La burocracia estatal se caracteriza por el desempeño de funciones a partir de puestos que despliegan servicios públicos, los cuales están dados históricamente por el desarrollo de una sociedad, el crecimiento de...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI: Producción y organización de los negocios. A) Teoría de la producción y de los productos marginales: una economía moderna lleva a cabo un conjunto de actividades productivas. Las granjas, empresas, etc. Se esfuerzan en producir con eficacia, o sea, elaboran el máximo proceso de producción con determinados insumos (tierra, trabajo, capital) y evitar el desperdicio, para cuando decidan que producir, maximicen sus beneficios económicos. Función de la producción: especifica la máxima producción...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo VI: La apariencia y la marca como valor económico intangible para las empresas en el mercado. Celia weingarten. 1- Introducción. El nombre comercial y la marca son signos distintivos cuya finalidad es diferenciar a la empresa que realiza una actividad económica (el nombre comercial), y los productos o servicios fabricados o comercializados (marca comercial), de sus competidores. La marca tenía la función de dar a conocer el origen o procedencia de un producto o servicio, más tarde se usó...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVI MÉTODOS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS 6.1 MÉTODO El método “Es el procedimiento para conocer un fin propuesto, para lograr un objetivo, es un medio para alcanzar una meta o proceso racional, lógico, eficaz y eficiente. Es el camino planteado a la estrategia que se seguirá para descubrir o determinar las propiedades del objeto de estudio, el mismo que ayudaran a llegar a los objetivos trazados”, (Castro C. 2013). Es el camino o sendero, proceso que nos lleva al conocimiento profundo sobre el objeto...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesarrollado una narrativa muy próxima al cuento oral, donde se difuminan las fronteras entre realidad y ficción, pues el autor recurre frecuentemente a sus propias experiencias para configurar un relato vivo y plagado de giros y peripecias. Profundo conocedor de la sociedad limeña, clasista y contradictoria, recurre a la ironía para lograr un humorismo que pretende provocar, según el propio autor, «la sonrisa lúcida». Es además el creador del antihéroe latinoamericano en Europa, caracterizado por sus contradicciones...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonos causan los químicos tóxicos de los cosméticos” ALUMNAS: Heydi Massiel Cotrado Chahuares Danitza Julia Jaliri Mamani DOCENTE: Yaneth Alvarez Rosas AREA: Ciencia, Tecnologia y Ambiente MISION: “Educación holística para el desarrollo de la autonomía” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El simple hecho de lavarse la cara o el pelo incluso de maquillarse se puede convertir en un atentado contra la salud si no se eligen los productos adecuados. Y es que buena parte de la...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 14: Yo estaba pensando en la cita de Nadia pues ya había juntado 400 pesos . e hice una carta y medispuse a llevársela y cuando se la di, antes de que la leyera, ella respondió que si y yo hubierapensado en ponerle que si quería ser mi novia pues ya habría dicho que si. Cuando iba cerca delparque hundido cuando vi a una señorita y después la venia siguiendo el papá de Nadia y yo corrí hacia mi casa .En toda la semana me la pase pensando en la cita con ella y le pedí a mi hermano que le...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis e interpretación de resultados Mediante este grafico se puede observar que en la población estudiada hay un significativo porcentaje de adolecentes que consideran que no tienen una buena alimentación siendo esto una de las causas primordiales para el desarrollo de trastornos alimenticios. Cuadro Nº 2 Ítem Nº 2 2_ ¿Cuántas veces comes al día? Alternativa Una vez Dos veces Tres veces Mas veces Total Frecuencia 0 2 14 4 20 porcentaje 0% 10% 70% 20% 100% Grafico resultado al ítem 2 Análisis...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO VI: LA FAMILIA EN TERAPIA SALVADOR MINUCHIN LA IDENTIFICACIÓN DE UNA PERSONA COMO PROBLEMA CONSTITUYE UN SIMPLE MÉTODO PARA MANTENER UNA ESTRUCTURA FAMILIAR RÍGIDA INADECUADA. Por lo general lo que conduce a una familia a una terapia son los síntomas de uno de sus miembros, al que la familia identifica como el que tiene problemas, etiquetándolo de paciente. Es posible considerar a los síntomas del paciente como recurso para mantener el sistema o recurso mantenido por el...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION Es un libro que contiene una historia que habla sobre la importancia de las mascotas, quienes juegan un papel muy importante para los niños y la familia. La gran mascota es un perro Pastor Alemán de nombre Juancho, quién nos depara muchas aventuras y sorpresas, mediante las cuales se transmiten valores importantes como la obediencia, la solidaridad, la tolerancia y amor. Como personaje antagónico aparece Kunta, un perro callejero desobediente y agresivo, quien termina arrepentido...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo séptimo: ponte en su lugar El hombre (en este caso Robinsón Crusoe), se da cuenta que no esta solo en el mundo (representado por la isla), y que si quiere sobrevivir, deberá aprender a relacionarse con los demás seres que lo rodean, que son sus semejantes , y como tales, deberá convivir aprendiendo a respetar y aceptar a los que lo rodean. El hombre, entonces, debe vivir humanamente , pero entendiendo como vivirla, y el como tiene que ver con el respeto y la aceptación de las decisiones...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ÚLTIMO LUGAR QUE VÍ Sucedió en mayo. Un misterioso suicido en la cúpula del Duomo de Florencia nos hizo sobresaltar a mi clase y a mi. De hecho, lo que tendrían que ser unos de nuestros mejores días de viaje de fin de curso se convirtieron en un verdadero susto y un infierno para mí. Nos costó mucho conseguir ir, pero al final nos salimos con la nuestra y fuimos de destino a la Toscana. Nos llevábamos todos muy bien, pero todo cambió cuando salimos de fiesta el primer día. Un amigo llamado...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE RECREACIÓN CURSO: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTE: MONICA LORENA LOPEZ CANDELO COD: 0750770 Tema: Resumen. SAVATER, Fernando. “Ética para amador” Capítulos: I – V Editorial. I ¿De qué va la Ética? Este primer capítulo del libro se caracteriza por hacer análisis de la variedad de saberes y prácticas que pueden rodearnos, pero que definitivamente todas no lograremos aprender. Este punto permite desembocar...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN POR CAPITULO DEL LIBRO “DE VICTORIA PARA ALEJANDRO” CAPITULO 1: Victoria una joven romana, cristiana, alta y delgada, bajo la tutela de su tío José (hermano de su difunta madre), emprende un viaje a Jerusalén, en busca de la herencia que le dejo su abuelo Ismail. Disgustado por las capacidades, de leer y escribir, propias de un hombre que su sobrina poseía; el tío José la riñe ya que ella estaba escribiendo en público, es decir, frente a los tripulantes del barco. Para consolarla esta...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉtica Para Amador CAPÍTULO 7: Ponte en su lugar. Este capítulo resume la historia de Robinson Crusoe. Cuenta que él era un náufrago que al explorar la isla donde yacía, encontró las huellas de otra persona. Es entonces aparece en él una gran preocupación a modo de dilema acerca del comportamiento que debe tener con aquel desconocido, si probablemente lo tenga que atacar para no ser atacado primero o pueda hablar respetuosamente con él. Ya no podrá sobrevivir de cualquier modo, es decir, luchar...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo VI Estadísticas, legislación, normativa y calidad. 6.1 Estadística de la industria de las reuniones. El estudio sobre el Turismo de Reuniones, en España, ha permitido avanzar de manera significativa en la homogeneización y estructuración de los conceptos, definiciones, criterios y procedimientos necesarios, para realizar un adecuado seguimiento de la evolución del mercado del turismo de reuniones. El turismo de reuniones en España, representa una actividad con perfiles de mercado maduro...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon…_________________________________________ Autor: __Gaby Vargas y Yordi Rosado___________________________ I. Foto de la portada del libro (1 punto). II. Resumen de algún capítulo del libro que compró en la FIL. Añadir nombre o número del capítulo (3 puntos). CAPITULO 1 “MI CUERPO” QUIUBOLE CON MI CUERPO En este capítulo se encuentra todo acerca de mi cuerpo pero en mi caso es el cuerpo de una mujer como primer subtema se habla de la adolescencia y todo lo que tiene que ver con ella...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULO 7º “PONTE EN SU LUGAR” Robinson Crusoe al estar solitario en la isla se siente contento y seguro, pues cuenta con lo necesario para estar bien, hasta que en la arena observa la huella de un pie de otro humano llamado Viernes.Surge miedo a la competencia, ya que hasta el momento, atiende solo a su supervivencia ante las cosas salvajes. Comenzó a darle miedo porque las cosas serían más complicadas. Comienza a cuestionarse con respecto a su dilema ético de supervivencia de los hombres...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTICA PARA AMADOR: RESUMEN CAPITULO 1 Y 2 DATOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA : Filosofía DOCENTE : Mg. Martin Vásquez Guisar CICLO : 2 SECCIÓN : 09-1 AULA : 201 PABELLÓN : C TURNO : Noche DATOS DEL ALUMNO APELLIDOS : Cordero Sánchez NOMBRES : Freddy Rolando LIMA – PERÚ 2012 (RESUMEN) ÉTICA PARA AMADOR CAPÍTULO PRIMERO:...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI “LA PATRIA DEL CRIOLLO” I. Primeros Mestizos Entre las minorias dominantes , españoles y criollos y los indios fue creándose con forme los siglos una compleja gama social de las capas medias. El rapto y la violacion de mujeres idigenas durante la conquista fue algo muy frecuente a tal grado k lo comparaba al robo de alimentos, de joyas de otros bienes. Posteriormente al instaurarse el regimen de servidumbre fue muy frecuente el concubi ato de españoles o creiollos con mujeres idias...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo VI Después de las investigaciones, se remota aun con los coacervados, ya que estos pequeños organismos vivos o no vivos fueron los primeros, se continua si existencia y su evolución. Estos organismos, aparentemente se encontraban en las aguas del mar, por medio de esto se dio el origen de los organismos primitivos, por medio de esto, mas las características que ya hacían en el mar primitivo, los coacervados , tomaron todo los elementos o más bien, se adaptaron a ello para poder continuar...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central de Venezuela Facultad de Odontología Cátedra de Odontología Sanitaria Salud Colectiva IV Capítulo VI de los Derechos Culturales y Educativos CRBV Grupo 09: Luis Noguera Paola Perdomo Yalexys Ñañez Gabriela Salazar María Sánchez Aljhadys Zea Introducción Libertad cultural Obligaciones del Estado con respecto a la cultura Seguro social Educación para todos: Normas Básicas Obligatoriedad y gratuidad Obligaciones del Estado y responsabilidades Protección de docentes...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo VI De las cualidades naturales que deben tener los ciudadanos de la República perfecta Hemos determinado antes los límites numéricos del cuerpo político; veamos ahora qué cualidades naturales se requieren en los miembros que lo componen. Puede formarse una idea de ellas con sólo echar una mirada sobre las ciudades más célebres de la Grecia y sobre las diversas naciones que ocupan la tierra. Los pueblos que habitan en climas fríos, hasta en Europa, son, en general, muy valientes, pero...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey del Impuesto Sobre la Renta CAPÍTULO VI - DE LOS INGRESOS POR INTERESES * Artículo 158 * Artículo 159 * Artículo 160 * Artículo 161 * Artículo 158. Se consideran ingresos por intereses para los efectos de este Capítulo, los establecidos en el artículo 9o. de esta Ley y los demás que conforme a la misma tengan el tratamiento de interés. Se dará el tratamiento de interés a los pagos efectuados por las instituciones de seguros a los asegurados o a sus beneficiarios, por los...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo VI - Del pacto social Supongamos que los hombres hayan llegado a un punto tal, que los obstáculos que ponen en peligro su conservación en el estado de la naturaleza superen por su resistencia las fuerzas que cada individuo puede emplear para mantenerse en este estado. En esa situación su estado primitivo no puede durar más tiempo, y el género humano perecería si no variase su modo de existir. Mas como los hombres no pueden crear por sí solos nuevas fuerzas, sino unir y dirigir las que ya...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo VI Optimista versus pesimista (Discusion) ES REALMENTE POSIBLE, Y TAMBIEN DESEABLE, QUE EL LENGUAJE DEL DERECHO SEA MUY PRECISO? La precisión es un ideal que todo jurista persigue y que en todos los casos vale la pena tratar de alcanzarla en la mayor brevedad posible. La precisión consiste en una exigencia presentada con respecto a ciertos lenguajes, con el objeto de que estos puedan satisfacer determinados fines. Si estamos ante finalidades que en la práctica, no pueden ser...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre los primeros cinco capítulos de “Ética para Amador” Los primeros cinco capítulos de Ética para Amador son realmente interesantes y logran plasmar una filosofía contemporánea de lo que es la ética en sí. Existen muchas teorías de lo que es la ética pero los conceptos han ido evolucionando con el tiempo y en realidad no todas las personas comprenden realmente de qué se trata. La ética determina en cada persona lo que es aceptado como bien o mal para uno mismo pero realmente no sabemos...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRIMERA PARTE DE LA NOVELA EL REINO DE ESTE MUNDO ESCENA 1: EL RECUENTO (CAPITULO IV) (Aparece Ti Noel) TI NOEL: Estoy angustiado por la desaparición de Mackandal. Yo le hubiera servido con alegría, pero el me consideraba poca cosa. Mejor me voy a ir a dormir………………………………..no puedo dormir. (Ti Noel al no poder dormir se fue a acostar a la par de su caballo) (Sale de escena) (A la mañana siguiente)(Aparece Ti Noel) Ahora...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración y Gerencia CAPÍTULO VI (Mapas Estratégicos) Alumna: Castillo Castro, ChristyCurso: Sistemas de Decisión Gerencial Profesor: Del Carpio 2015 – II PROCESOS REGULADORES Y SOCIALES Las empresas deben ganarse constantemente el derecho a actuar en las comunidades en países donde producen y venden. Las regulaciones nacionales y locales imponen unos determinados niveles a las operaciones de las empresas. Como mínimo para evitar cierres o caros litigios...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo uno: De que va la ética Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay más remedio que aceptar lo mucho que ignoramos de la vida. Se puede vivir sin saber ebanistería o fútbol, incluso sin saber leer ni escribir: se vive peor, pero se vive. Se puede vivir de muchos modos pero no hay modos que no dejen vivir. A veces las cosas no son tan sencillas: drogas, por ejemplo, aumentan nuestro brío o producen sensaciones agradables, pero su...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaire que lo rodea, y de un proceso infinitamente lento, para garantizar que encada estado intermedio el sistema alcance el equilibrio y además, sea isotérmico .Por estas razones decimos que el proceso isotérmico es también ideal. La entropía de un sistema en sus estados inicial (líquido) y final (gas)no depende de la naturaleza del proceso; la entropía es una función de estado. v. procesos irreversibles sistemas abiertos Para procesos ideales e isotérmicos la ganancia (o pérdida) de entropía...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuis Villoro – El pensamiento moderno. Introduccón y Capítulo I “La pérdida del centro” Uno de los ejes de discusión en las últimas décadas fue el posible fin de la imagen moderna del mundo. Se pregunta si es una nueva forma de ver el mundo y de razonar sobre él o si sólo es una transformación parcial del mismo pensamiento moderno. Por MODERNIDAD hace referencia a novedad, que irrumpe con la sociedad establecida y anuncia un cambio. (Se usa también para referirse a la forma de vida y pensamiento...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORLANDO TORRES $348.000 $348.000.00 La deuda asciende a la suma de TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL PESOS ($348.000) LOS CUALES SERAN CANCELADOS EN DOS (2) CUOTAS asi: La primera por valor de $148.000 para pagar el día jueves 27 de junio de 2013: La segunda cuota por valor de $200.000 para pagar el 27 de julio de 2013 De acuerdo las partes, en constancia firman en Villapinzon, a los veintiún (21) días del mes de junio de 2012. DEUDOR _________________________________________ ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 ESPACIO, TIEMPO Y MASA. Cualquier fenómeno puede describirse totalmente expresando lo que ocurrió en diversos puntos del espacio y en sucesivos instantes del tiempo. Las mediciones de las posiciones y los tiempos necesitan la utilización de cuadrículas de coordenadas y marcos de referencia. Los barcos y otros cuerpos macroscópicos están hechos de átomos. Debido a que los tamaños de los átomos son extremadamente pequeños en comparación con las dimensiones de los cuerpos macroscópicos...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6: Replicación, reparación y recombinación del DNA. CONCEPTOS ESENCIALES • La capacidad de una célula para mantener orden en un ambiente caótico depende de la duplicación exacta de la gran cantidad de información genética transportada en su DNA. • Cada una de las dos cadenas de DNA puede actuar como un molde para la síntesis de la otra cadena. Una doble hélice de DNA porta, por lo tanto, la misma información en cada una de sus cadenas. • Una molécula de DNA es duplicada (replicada) mediante...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉtica a Nicómaco –– Aristóteles Capítulo VI De la felicidad En el principio de esta obra mostró Aristóteles ser el blanco, adonde los hombres habían de enderezar todos sus hechos, la felicidad. Y después ha tratado de todos los géneros de virtudes, como de medios y cosas, mediante las cuales se alcanza esta felicidad, y por la misma razón ha tratado de la amistad y del deleite como de cosas anexas a la misma felicidad. Agora, en lo que resta deste libro, trata de la misma felicidad, dando con...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI Dentro de la ley general de educación, enmarcado en su sexto capítulo, hace mención que es responsabilidad de las escuelas del sistema educativo mexicano el validar y otorgar los certificados correspondientes a aquellas personas que concluyan cierto grado de estudio y además cumpla con los requisitos que estén establecidos en los planes y programas de estudio. El artículo 60 establece que estos estudios tengan validez en toda la república mexicana, así como en el extranjero. También...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo