Resumen capitulo 1 Contabilidad de costos. Análisis para la toma de decisiones María José Rondón A01022346 El capitulo 1 busca definir y análisis herramientas básicas para la contabilidad de costos, de esta manera generar información adecuada para la toma de decisiones. Para esto, se desarrolla la contabilidad la cual generara la información básica y estándar aplicable para todos los negocios, esto bajo un mismo formato. Por una parte se encuentra la contabilidad administrativa la cual es fundamental...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo COSTOS Y PRESUPUESTOS VIRTUAL ALUMNA: ANA KAREN VALENZUELA LOZOYA MATRICULA: 246415 PROFESOR: LIC. EFRAIN SIGALA C. RESUMEN CAPITULO SEXTO: PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASES FECHA: 10/SEPTIEMBRE/2015 CAPITULO SEXTO PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASES PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN CONCEPTO Es el conjunto de métodos empleados en el control de las operaciones productivas, aplicable generalmente a industrias...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUPERVISION Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO El seguimiento del avance (los costos reales y el uso real del recurso) es un componente real de la administración de proyectos. La mayor parte de estos paquetes le permiten al usuario definir un plan de líneas base y comparar el progreso y los costos reales con los que aparecen en este plan. PROGRAMACION Con frecuencia en el mundo real, los proyectos son muy grandes y la programación de las actividades en forma manual puede ser un proceso extremadamente...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlejandra Uriegas – 919683 Tarea #15 –Resumen del capítulo 1 de costos 4 de noviembre del 2010 Capítulo 1 Necesidad de la contabilidad de costos Relación entre contabilidad de costos y contabilidad financiera Balance General Activos (recursos) Pasivos Capital Capital contable Utilidad del ejercicio Aumento en los recursos Su cálculo Estado de resultados Ingresos – Gastos La contabilidad administrativa: Conjunto de técnicas utilizadas para generar información útil a los...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen gestión y costos- PRIMER PARCIAL Porque es necesario operar con presupuestos El presupuesto y las nuevas técnicas de gerenciamiento. Dentro de las técnicas empleadas por las organizaciones modernas, existe una gran profusión de novedades que se agregan y a veces reemplazan a las herramientas tradicionales aplicadas hasta comienzos de la década del 90. Estas novedades apuntan a brindar elementos que posibiliten un desarrollo eficaz y eficiente de la gestión de los negocios, en un mundo...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonació en Génova, si bien la documentación que existe al respecto no está falta de lagunas y misterios; además, su hijo, Hernando Colón, contribuyó a generar mas polémica en este aspecto al ocultar su procedencia en el libro dedicado a su progenitor.[1] Es por ello que han surgido múltiples hipótesis y teorías sobre sus orígenes que lo hacen catalán, gallego, portugués, o de religión judía. Hasta la publicación del mapa de Martin Waldseemüller en 1507, el territorio americano era conocido como "Indias...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINITRACION UNIDAD TEPEPAN COSTOS HISTORICOS RESUMEN UNIDAD I FUNDMENTOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS HISTORICOS VALLADOLID CHAVEZ GILHER JURADO VERTIZ MARIA TERESA 2CV2 A 206 Introducción: La contabilización de los costos en las empresas o cualquier tipo de organización es una herramienta de gran ayuda para la gerencia de las organizaciones, debido a que ayuda a planear y controlar actividades dentro de dicha empresa u organización. La contabilidad de costos es un sistema de información...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntúnez Cárdenas Resumen: Capitulo 1 El procesamiento de cualquier transacción económica implica la recopilación, colaboración de resúmenes y análisis. Hay dos tipos de contabilidades • • Administrativa: Presenta informes internos Financiera: Presenta informes a terceros. Se basa en PCGA. Ejemplos: inversionistas, entidades gubernamentales, bancos y proveedores. 1) Contabilidad de costos Mide, analiza y presenta información financiera y no financiera, relacionada con los costos de adquirir o utilizar...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CUENTA Santander Río VISA Sucursal: Grupo: SALTA RENTA ALTA Cart. 02 CUIT 30-50000845-4 Cuenta: IVA: MAMANI OMAR A B PRIMERO DEMAYO MZ 327 B LOTE 4400 SALTA CAPIT PROV SALTA Número de Cuenta 175490448 Liq N546 CONSUMIDOR FINAL 18 CIERRE SUC: 20 Nov 14 VENCIMIENTO 03 Dic 14 165 Cierre Ant.: 23 Oct 14 Prox.Cierre: 24 Dic 14 LIMITES: Fecha COMPRA $ 21.000,00 CUOTAS $ 31.500,00 FINANCIACION Comprobante Referencia SALDO ANTERIOR 14 Noviem. 04 SU PAGO EN PESOS 14 Octubre...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de Costos Definiciones Costos Primos.- ES la suma de los elemento directos del costo es decir el conjunto formado por el material y la mano de obra directa, conocido también como costo directo. Costo de conversión.- Es formado por la mano de obra directa y los gastos indirectos de fabricación, constituyendo el costo de transformar los materiales en productos terminados, llamado también costo de transformación. Costos indirectos.- son los que están involucrados en la elaboración...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Prueba 1 Economía I. Costes y elementos de la producción: A. Coste total: (CT) Valor de mercado de los factores que utiliza una empresa. CTMe=CT/Q – Costes explícitos: Factores que exigen dinero – Costes implícitos: Factores que no exigen dinero – Costes fijos (Cf): Que no varía en el corto plazo, ya que no varía con el cambio de producción. (Ej: la renta). – Costes variables (Cv): Varían al...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNro: 3673-00 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 15465473 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 50.000 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 50.000 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 10.210 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 11,05 IMPUESTO DE SELLOS $ 10/08/2015 FECHA EMISION: VTO. ANTERIOR: PRÓXIMO VTO.: 25/07/2015 10/07/2015 10/09/2015 MARIELA EDITH MARCHEGIANI Juan B.Justo 488 CENTRO-ALLEN 8328 PROV. DE RIO NEGRO VENCIMIENTO ANTERIOR:...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño. Costos y Presupuestos. Trabajo: ¨Resumen de apuntes de clase organizacion.¨ Alumno: Pérez Vargas David Efraín. Organización. La organización ha existido siempre, desde que el hombre se unió en la comunidad más primitiva, se comunicó y se dividió el trabajo. El hombre es organizado de nacimiento, más cuando trabaja en un grupo numeroso, su intuición deja...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Declaración Rio + 20 En la declaración de Rio que se realizó en el año 2012, se reunieron muchos de los “jefes” de estado, importantes del mundo, para comprometerse con ciertos puntos de interés común. En donde como conclusión se comprometieron a promocionar un futuro económico, social y ambiental mejor, en donde haya una sostenibilidad para el futuro del ser humano. Entre los puntos que se hablaron, se logró reconocer que la pobreza es algo que tiene que desaparecer porque las personas...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRISTOBAL BALENCIAGA LESLEY ELLIS MILLER. Balenciaga. Gustavo Gili. Barcelona, 2007. EMMA BAXTER-WRIGHT.” 1950”. En VVAA. Moda vintage. La evolución de la moda y el vestido en los últimos cien años. Parramón. Barcelona. 2011. FRANÇOIS BAUDOT. La moda del siglo XX. Gustavo Gili. Barcelona, 2008. Nació en 1895, en Guetaria, Guipúzcoa. Su padre era pescador; por eso él se crió en una pequeña comunidad de marineros. Su madre fue una costurera que trabajaba para las familias que pasaban las vacaciones...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRIO +20 ANTECEDENTES Las cumbres de Naciones Unidas dedicadas al medio ambiente y la sostenibilidad comenzaron en Estocolmo, en el año 1972, y continúan en la actualidad el próximo mes de junio de 2012 en Rio de Janeiro. Conferencia Mundial sobre Medio Humano, 1972 1970 fue declarado por Naciones Unidas “Año de protección de la naturaleza”. En ese contexto, se planteó convocar una cumbre que abordara la protección jurídica del medio ambiente a escala internacional. Dicha cumbre se celebraría...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION Se enfoca básicamente en los negocios industriales, integrado por empresas cuya actividad principal es la de producir bienes o servicios a partir de la obtención de ciertos insumos o materiales para después someterlos a cambios físicos y/o químicos mediante determinados procesos productivos y obtener un producto listo para su venta. La empresa industrial cuente con 3 grandes departamentos que son: ventas, producción, y administración. También cuenta...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelementos del costo de producción Control interno de materiales Objetivos Importancia Normas Formatos Características Bases de distribución de Gastos Características Contabilización de producción La contabilidad y el sistema de información contable y financiera deben aportar los elementos necesarios para un adecuado cálculo de precio de venta en cada uno de los artículos o servicio que produce la empresa. De lo anterior se desprende que la contabilidad de costos cumple una...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA DE COSTOS CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA, CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD DE COSTOS ALMACEN DE DATOS O DE INFORMACION: Consiste en pequeños segmentos de información detallados que pueden utilizarse para múltiplos propósitos, permite a cada usuario tener acceso a lo que necesita. PLANIFICACION DE RECURSOS EMPRESARIALES: Son bases de datos sencillas que recopilan información y la orientan hacia las aplicaciones que respalda cada actividad de negocio a de la compañía. Talase como las compras...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“CONTABILIDAD DE COSTOS” Amada Jazmin Rojas Alvarez 1596375 4Z San Juana Elizabeth Castaña Flores I.INTRODUCCION La contabilidad de costos a fructificado en: 1.Mejor control de operaciones y de gastos. 2. Información mas frecuente, amplia, oportuna, cabal e indicativos, para la planeación y control presupuestales. 3. Obtención correcta del costo unitario, lo que permite: fijación de precios de venta, valuación de las producciones terminada y en proceso, determinación del costo de producción...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿PARA QUÉ DETERMINAMOS LOS COSTOS? No existe costo único, sino que para cualquier acción o resultado productivo se podrán definir costos diferentes según sea el objetivo perseguido y todos pueden ser correctos, pero serán diferentes entre sí. Se determinan costos para valuar el patrimonio y determinar resultados periódicos, para planificar, controlar y a para las respectivas tomas de decisiones. ¿QUÉ SON LOS COSTOS? El costo es la expresión de los recursos necesarios para lograr un resultado...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COSTOS DE ABSORCION TOTAL: 1) Costos funcionales o divisionales: - Costos de comercialización: costos de venta y entrega del producto. (gastos de vta, empaque, tranporte) Su objetivo es permitir el control de los costos y en el sistema tradicional, obtener el costo unitario por producto. - financieros: Son los intereses que se abonan por prestamos obtenidos, estos costos no deben volcarse a los gastos de operación, por que se ocultaría la verdadera capacidad productora de la empresa...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTOS 1.1 CONCEPTOS 1.2 OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS 1.3 CLASIFICACION DE LOS COSTOS 1.4 DIFERENCIA EN LA DETERMINACION DE LOS COSTOS ENTIDAD COMERCIAL Y UNA INDUSTRIA 1.5 ELEMENTOS DE LOS COSTOS CONCEPTOS • • • • • • El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión. (el precio al...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“A la Costa” es una novela escrita por Luis A. Martínez. Este libro fue publicado en 1904, dividida en dos partes, en la primera el paisaje interandino que describe el ambiente tanto de la ciudad como el campo. En la segunda describe A la costa exaltando a Guayaquil y al hombre presente en la naturaleza. Martínez es ferviente y apasionado en describir la unidad y hermandad de la Costa y la Sierra, a diferencia de muchos novelistas que se caracterizan en marcar un furioso regionalismo. El comportamiento...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo A LA COSTA En su libro “A la Costa”, Martínez narra episodios reales, pues la obra inicia con el terremoto de Ibarra en 1868. Dentro de la trama aparece Jacinto Ramírez, abogado de profesión, hombre honrado y humilde quien veintidós años después rememora aquel acontecimiento en el que perdió familia, fortuna y gran parte de su vigor moral. Esta primera escena muestra a don Jacinto Ramírez en su oficina algo lúgubre y solitaria en la que esperaba pacientemente a sus clientes, no tan asiduos...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LOS COSTOS Años 1.485 y 1.509 se llevaban algunos libros en donde se registraban los costos estos libros recopilaban las memorias de la producción. El objetivo de la contabilidad en esa época era rendir un informe de cuentas sin diferenciar entre ingresos y costos sin contribuir a la fijación de precios de venta ni determinar el resultado neto de operaciones En 1.557 los fabricantes de vinos empezaron a usar algo que llamaron "Costos de producción" Incluía materiales y mano de...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN COSTOS I MATERIA: CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO DE CONTADURIA CONTADOR PUBLICO PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2007 SEMESTRE: CLAVE DE LA MATERIA: 6 955122 COSTOS PERIODO EN QUE SE IMPARTE: AGOSTO - DICIEMBRE HORAS SEMANA T/P: 5 T = 3 P =2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL NATURALEZA...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContabilidad de Costos I Practica contable 2012 ORDENES ESPECÍFICAS La empresa Sankukay S.A. de C.V. dedicada a la fabricación de Escobas voladoras para el mes Abril 2012 , posee la siguiente información de sus principales ordenes de producción. Inventarios Iniciales de Producción en proceso (ESTO SE COLOCARA EN LAS COLUMNAS 1 DE CADA CEDULA) MATERIA `PRIMA MANO DE OBRA CARGA FABRIL Escoba lemun 2010 Escoba magic 4x4 Escoba Turbo Mofle $66,000.00 $58,000.00 $76,000.00 $200,000.00 ...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOYACA COSTOS Oscar Sánchez Martínez CP 1 Fundamentos de COSTOS 2 GASTO EROGACIONES NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO SOCIAL DEL E.E. SE DEDUCEN EN SU TOTALIDAD DE LOS INGRESOS DEL PERIODO 3 FÁBRICA DE CAMISAS COSTO TELA HILO BOTONES SUELDO OPERARIOS ARRENDAMIENTO FABRICA GASTO PUBLICIDAD COMISION VENTAS TRANSPORTE MERCANCIAS INTERESES 4 COSTO: Toda erogación o desembolso de dinero o su equivalente, para obtener un bien o un servicio. 5 COSTO EROGACIONES...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE COSTOS * Contabilidad de costos: rama de la contabilidad que se encarga de analizar, clasificar, controlar los costos de la empresa con sus diversos elementos. * Contabilidad administrativa: es la rama de la contabilidad que produce información confidencial en forma tan que ayude a la administración a la planeación, control y toma de decisiones * Contabilidad financiera: rama de la contabilidad que se basa en hechos pasados para poder llevar a cabo los estados financieros futuros ...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN 1.- Menciona datos importantes de la época antigua, media, técnica, y sistemática de la contabilidad. R= Antigua.- En Grecia, en Roma (año 23 a.C.) época clásica del Derecho Romano, llevaban libros de Contabilidad; en fin, respecto a Costos, debieron haber realizado cálculos aritméticos, aunque sean las más elementales. Media.- Se sabe que en Inglaterra, el rey Guillermo, El Conquistador, mando a hacer el “Demosday Book”, donde entre otras cosas, contenía los ingresos y egresos...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Costa Rica Economía Internacional, Globalización y Gestión Gerencial I Resumen del Tema 1B Profesor: Jorge Loría Bolaños Grupo: 01 Balanza comercial favorable: Es un excedente de exportaciones sobre las importaciones. Esta según la doctrina de flujo de las mercancías-precios era solo posible a corto plazo, ya que con el tiempo se eliminaría de...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoStock Cero… ¿Coste Cero? Por: Juan Pablo Soto Zuluaga Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Introducción El Inventario en la cadena de suministro. El Objetivo ¿Inventarios cero? Costes de Cero Inventarios. Razones para tener inventarios. Tipos de inventarios. Costes de mantener inventarios. ¿Cuánto tener en inventarios? Introducción • ¿Cuál es el objetivo de cualquier empresa? INGRESOS COSTES BENEFICIOS Introducción • Exigencias del mundo actual. COMPETITIVIDAD SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVIDAD EQUIDAD...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode competencias Preguntas de autoevaluación 1 ¿Cuántas clases de costos existen? En la actualidad se consideran únicamente dos clases de costos (operaciones y de su estructura). 2 Explique claramente en qué consisten los costos de producción, teniendo en cuenta su enfoque, la base y los sistemas existentes. Los costos de producción consisten en aquellas inversiones que una empresa hace para sacar adelante una producción es más fácil, deducir los costos de producción en las empresas dedicadas a la...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Introduccion El objetivo de este capitulo es el es el estudio general respectivo, para tener una visión panorámica sobre los diferentes sistemas de costos que se pueden utilizar, al combinar los procedimientos de control de las operaciones productivas, las técnicas de valuación, y los métodos de costos, ya que posteriormente se hace un estudio de cada uno de ellos e acuerdo con el grado de profundidad que deben tener la empresa de fabricación. 2. Conceptos de sistema, procedimiento...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontrolar y asignar costos. b) c) • Informar sobre costos existentes (Medir utilidad e inventarios afectando el Estado de Resultados (Costo de ventas) y en el Balance General (Inventarios). • Proporcionar información en el proceso de Planeación, Control y en la toma de decisiones. Provee información para la Contabilidad Administrativa. Contabilidad Financiera •En la elaboración Estados Financieros. de •Proporciona información Contabilidad sobre costos y gastos en Administrativa...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContabilidad de Costo 1 Control de Lectura No.1 Unidad 1: Aspectos Generales de la Contabilidad de Costos 1.1- Los Costos de la Empresa. La contabilidad de costos se relaciona sobre todo con la información de costos para uso interno de la gerencia y ayuda de manera considerables a la gerencia en la formulación de objetivos y programas de operación (planeación), en la comparación del desempeño real con el esperado (control), y en la presentación de informes financieros (medición del ingreso)...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA COSTOS I 3 CC13 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA El estudiante revisará los diferentes elementos que integran el costo, los sistemas y los procedimientos para contabilizar y controlar las entidades de producción, elaborando los informes necesarios para la toma de decisiones. TEMAS Y SUBTEMAS 1. Generalidades. 1.1 Contabilidad de costos y contabilidad de costos industriales. 1.2 Diferencia en la determinación de los costos de una entidad...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode contabilidad de costos, es aquel punto de actividad (volumen de ventas) donde los ingresos totales son iguales a los costos totales, es decir, el punto de actividad donde no existe utilidad ni pérdida. COSTO FIJO Y COSTO VARIABLE * Costos Variables: son los costos que varían de acuerdo con los cambios en los niveles de actividad, están relacionados con el número de unidades vendidas, volumen de producción o número de servicios realizado * Costos Fijos: son costos que no están afectados...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE COSTOS CPC Edgard Soto Abarca COFIDE INTRODUCCIÓN ♦ CUANDO UNO FORMA UNA EMPRESA O NEGOCIO POR QUE DEBEMOS DE SABER O DETERMINAR NUESTROS COSTOS? ♦ -Para conocer ♦ ♦ ♦ ♦ y valorar los recursos que intervienen en el proceso productivo, ventas , y administración. -Saber cual es el precio que debemos de vender nuestros productos o servicios. -Saber cuantos productos debo de vender para no perder dinero -conocer cuanto gano si vendo todo lo que produje. ...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMartinez Flores 690710 Costos I Clase: 11:30 1- La administración de costos produce información para los usuarios internos. En específico, identifica, recopila, mide, clasifica y reporta información útil para los administradores al determinar el costo de los productos, clientes y proveedores, así como de otros objetos relevantes, y para la planeación, el control, la realización de la mejora continua y la toma de decisiones. También se ocupa de los factores que generan costos, como el tiempo del...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SEMESTRAL DE CONTABILIDAD DE COSTOS A continuación detallamos información sobre un negocio dedicado a la venta de frutas, entre las cuales podemos mencionar piña, mango y naranjas. El objetivo es informar y recomendar al dueño sobre cómo debe manejar su negocio para que los resultados sean positivos y el negocio vaya en crecimiento. Haremos comparaciones entre que productos dan más y menos utilidad en el negocio, investigaremos en qué momento el dueño recupera la inversión que hizo...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovALENTINA mACIAS CUARTAS. Costos y presupuestos lunes – miércoles 6am – 8 am. NOTICIA 1 CLASE ECONOMÍA | 2016/01/30 Por qué el petróleo seguirá barato? En su último informe sobre perspectivas del mercado de productos básicos, el Banco Mundial (BM) redujo a 37 dólares su proyección sobre el precio del petróleo para 2016. ¿Por qué el petróleo seguirá barato? En octubre pasado, el organismo había pronosticado 51 dólares por barril. Varios factores relacionados con la oferta y la demanda explican ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHONESTIDAD, SEA PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE. 1) LEA CON DETENIMIENTO LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES, CONTESTE CON UNA V o CON UNA F SEGÚN CREA CONVENIENTE. a) En toda empresa Industrial se aplica únicamente la Contabilidad de Costos (….) b) Uno de los fines de la Contabilidad de Costos es un control adecuado del Proceso Productivo, para disminuir Costos (V) c) El Costo de Producción = Costo Primo + Costos Directos de fabricación (V) d) El Costo es considerado como una Inversión (V) e) El...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACIÓN DEL RIO ACACIAS GIBETH DANIEL TORRES HERNANDEZ STEFANY ELIZABETH TORRES LEAL FRANCY YURANI CETINA HIDALGO PRESENTADO A: JORGE ERNESTO CARDENAS CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION VILLAVICENCIO-META 2012 CONTAMINACIÓN DEL RIO ACACIAS Este proyecto pretende encontrar y dar posibles soluciones a algunas problemáticas que están afectando a la comunidad y ayudarlos, dándoles a conocer las causas de esta contaminación y mostrándoles posibles...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl río viviente – Isaac Asimov Cuando éramos seres unicelulares no necesitábamos sangre, ya que flotábamos en una nutritiva y cómoda masa de agua salada que nos brindaba todo lo necesario. Era como solo estirar la mano a la alacena llena de cervezas, sin tener que trabajar. Este idílico estado no podía durar eternamente. Con el transcurso de cientos, miles y millones de años los organismos fueron haciéndose cada vez más complejos. Donde antes existía una célula, ahora existían varias miles...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS BANDIDOS DEL RIO FRIO Sinopsis: Allá por el mil ochocientos treinta y tantos, hubo en México un caso nunca visto: un grupo de bandoleros asaltaba con frecuencia las diligencias que recorrían el camino de Veracruz a la capital, a la altura de Rio Frio. Al mismo tiempo, en la ciudad de México se desató una ola de robos y asesinatos. Todo muy bien concertado, al parecer. Detrás de los numerosos maleantes se encontraba, en calidad...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.2 Sistemas de costos completos. El método de las secciones. El costeo de absorción es el método bajo el cual todos los costos directos e indirectos, incluyendo los costos indirectos de fabricación fijos, se cargan a los costos del producto. Tal y como expusimos anteriormente, una posibilidad adicional de la estructura de costos según el SUCH está formada por la obtención del "Costo Total" en los departamentos operativos al transferirles las proporciones que se les asignan de los gastos no...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema 2 Coste: Todo aquello que supone el sacrificio de un recurso utilizado en el proceso productivo. Consumo (Uso). Periodo temporal. La valoración de los consumos de recursos utilización en el proceso productivo en sentido amplio y en el periodo de tiempo que estemos analizando. El proceso productivo en sentido amplio implica tener en cuenta desde las primeras gestiones que tienen que ver con el proceso productivo hasta las últimas gestiones que se hacen respecto al producto. En sentido estricto...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprobabilidad hay de obtener la ganancia esperada) y el horizonte temporal (cuándo se obtendrá la ganancia). Costo o Coste: Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio). El costo de un producto está formado por el precio de la materia prima, el precio de la mano de obra directa empleada...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: BALCARCE Y MARCONI - 5730 VILLA MERCEDES IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 12833/0 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 9961613 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 10.010 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 5.390 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 1.540 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 15,89 IMPUESTO...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: Av. Rivadavia 11302 - 1408 Liniers IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 94416527 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO 10/12/2014 LIMITE TOTAL SALDO FECHA EMISION: VTO. ANTERIOR: PRÓXIMO VTO.: PLANES LARGOS (II) JUAN MARTIN AYOS Av Cnel B Cardenas 2555 LIMITE DE SALDO MATADEROS-CIUDAD AUTONOMA BUENOS AIRES MENSUAL...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 3727863 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 80.000 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 80.000 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 25.000 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ IMPUESTO DE SELLOS $ 10/04/2015 FECHA EMISION: VTO. ANTERIOR: PRÓXIMO VTO.: 25/03/2015 10/03/2015 10/05/2015 VENCIMIENTO ANTERIOR: SALDO: $ SALDO: U$S FECHA 31.023,18 31,30 FERNANDO C. CASTAGNO Ibarbalz 1331 P.15 "3" ED.1-PUEYRREDON-CORDOBA...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: ALVARADO 680 - 4400 SALTA IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 62641 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 97947934 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 6.310 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 3.400 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 970 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 10,01 IMPUESTO DE SELLOS $ 10/01/2015...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA ETICA PROFESIONAL NOMBRE: BARBA FLORES ESTEANIA VANESSA CODIGO: 1765 TEMA DEL VIDEO: “A la Costa” AUTOR: Luis A. Martinez Resumen: Todo empezó el 5 de junio de 1895 el pleno Alzamiento liberal de Guayaquil por Eloy Alfaro, en donde Luciano Pereira (liberal) y Salvador Ramírez (conservador), amigos mucho antes de este acontecimiento, se enfrentan por diferencias ideológicas, pero Luciano, al ver que uno...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: RIVADAVIA 255 - 9000 COMODORO RIVADAVIA IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 11250 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 7711814 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 9.730 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 4.170 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 1.390 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 8,11 IMPUESTO DE SELLOS...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: NACION 271 - 2900 San Nicolas IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 2382300 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 4072934 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 12.160 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 6.550 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 1.870 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 8,11 IMPUESTO DE SELLOS ...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1 Resumen. 500 palabras. Introducción. La gestión de la información, en términos de que aporte valor a la organización, requiere de un continuo, atento y proactivo análisis. Entendemos por información la crítica aquella que resulta indispensable para actuar o decidir. Es vital y necesaria, pues su ausencia ocasiona consecuencias negativas. La auditoria de información asociada a una fase de análisis o diagnostico, a manudo mal documentada, incide de forma central. Por ello, su práctica resulta...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclaras que tiene la funcion de defesa del bronquíolo y es um limite el ducto alvear (que es la union de vários alvéolos). Las vias aéreas depienden de um funcion de conductancia que estar determinada por la seguiente formula: Ventilacion pulmonar Figura 1 Q= Como generar diferencia de presion? Figura 02 Como generar flujos de aire el em sistema respiratório? Figura 03 Em el ambiente tiene uma presion atmosférica y el alvéolo tiene otra. Si aumenta el volumen del pulmon la presion del alvéolo disminuye...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRIO DE JANEIRO | | Eugene Holley, Jr. The many worlds that this South American capital offers you all the year long. Cidade Marvilhosa I. Rio de Janeiro is known as the “Cidade Marvilhosa” (marvelous city) thanks to its cool and cosmopolitan beaches Leme, Copacabana, Ipanema, and Leblon; and its world-famous Carnaval, which occurs in the last week of February. It marches with the pomp and pageantry of its Portuguese/Roman empire origins and swings with the African beat of the samba. To get...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo