Resumen De Estudios Sobre El Desarrollo Del Capitalismo Maurice Dobb ensayos y trabajos de investigación

DOBB, Maurice; Estudios sobre el desarrollo del capitalismo; SIGLO XXI; 1971

El resumen que tenéis a vuestra disposición comprende únicamente las 262 primeras páginas del libro. Las siguientes 100 tratan sobre la formación del proletariado y la Revolución Industrial. Sé que igualmente estos temas son necesarios pero he preferido añadirlos a partir de la semana que viene (por falta de tiempo, no por otra cosa, respecto a vuestras primeras “publicaciones”). Espero que os sea de gran utilidad. DOBB, Maurice; Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, SIGLO XXI; 1971 ...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estudios sobre el desarrollo del capitalismo por dobb

CAPITALISMO. En este capitulo, Dobb nos introduce en una serie de definiciones de capitalismo. Capitalismo visto como un sistema en que las relaciones económicas se reglan por contrato. Se identifica capitalismo con la organización de la producción para un mercado. Para Marx -nos indica el autor- era un sistema bajo el que la fuerza de trabajo se había convertido a su vez en mercancía y era comprada y vendida en el mercado como cualquier otro objeto de cambio. Es con esta última definición...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dobb Maurice Y La Acumulación Del Capital

DOBB MAURICE (1900-1983) Nació En Londres, el 3 de Septiempre de 1900. Estudió economía en Charterhouse, en la Universidad de Cambridge. Proporcionó una crítica de la teoría neoclásica desde una perspectiva Marxista y desempeñó un papel muy importante en el afán de devolver del interés por lo clásico. Proporcionó una crítica de la teoría neoclásica desde una perspectiva marxista. Se basó para su teoría económica en la visión clásica de la economía y en el modelo marginalista. Una de las aportaciones...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dobb Maurice El Capitalismo

Teoría Social Unidad I Trabajo Práctico n° 1 Dobb Maurice 1- El autor critica la utilización del término Capitalismo, por parte de algunas posturas teóricas. ¿Cuáles son esas críticas? La escuela austríaca de economistas menciona al Capitalismo de forma puramente técnica, refiriéndose a los métodos de producción indirectos o que acortan tiempo y asociado con un punto de vista en particular de la naturaleza del capital. No se refiere al modo de apropiación de los instrumentos de producción...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El capitalismo según Maurice Dobb

ufeffEL CAPITALISMO de MAURICE DOBB El capitalismo es un sistema en el que los instrumentos, utensilios, estructuras y stocks de bienes por los cuales se realiza la producción, son de propiedad privada. Según Marx, es un modo de producción en el cual los medios de producción pertenecen a una clase distinta. Si bien no es imposible una sociedad en la que todo el mundo sea propietario individual, en la actual no lo es. La técnica y los procesos productivos son muy costosos. El capitalismo implica...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudios Sobre El Desarrollo Del Capitalismo

Estudios sobre el desarrollo del capitalismo Maurice Dobb Los males económicos de la guerra se originaban en las dislocaciones legadas por la guerra y la perturbaciones monetarias de la postguerra y que, por tratarse de desajustes transitorios, esos males se superarían una vez lograda la estabilización. Ciertas transformaciones estructurales habían sobrevenido en el cuerpo económico en parte a causa de la guerra. La sociedad capitalista había contraído lo que tenía todo el aspecto de ser una...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitalismo De Maurice Dobb

¿Que es el Capitalismo? Maurice Dobb El capitalismo es un sistema q se basa en la propiedad privada. El modo de produccion capitalista consiste en 2 clases fundamentales: capitalistas y trabajadores. El Segundo grupo, la mayoria de las personas, vende su fuerza de trabajo al primer grupo, la minoria de la poblacion, a cambio de un salario. Valor q solo le sirve para reproducirse como tal, puesto q el capitalista se queda con horas de trabajo del obrero, a eso se le llama plusvalia. El objetivo del...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transición del Feudalismo al Capitalismo por Maurice Dobb.

MAURICE DOBB: “ESTUDIOS SOBRE EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO”. DEFINICIÓN DE CAPITALISMO: El empleo que le damos nosotros al término 'capitalismo' es la regla que los propios hechos históricos nos imponen, entonces tiene que haber una definición que concuerde con la forma real que el desarrollo histórico posee. Dobb elige la definición de Marx por considerarla la que más se adecua al proceso real de desarrollo histórico. Marx no buscaba la esencia del capitalismo en un espíritu de empresa,...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La transición del feudalismo al capitalismo. Maurice Dobb.

La transición del feudalismo al capitalismo. Maurice Dobb. Definición de feudalismo: - Sistema de relaciones socioeconómicas bajo el cual el status económico y la autoridad estaban asociados con la tenencia de la tierra y en el que el productor directo (a su vez poseedor de algún terreno) tenía la obligación basada en la ley o el derecho consuetudinario, de dedicar cierta parte de su trabajo o de su producción en beneficio de su superior feudal. Sistema de producción basado en el trabajo de los...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que es el capitalismo Maurice Dobb

¿Qué es el capitalismo? Definición socialista: Lo entiende como un sistema en el que los instrumentos y utensilios, las estructuras y los stocks de bienes por medio de los cuales se realiza la producción –el capital, en una palabra- son predominantemente de propiedad privada o individual (incluye a las sociedad anónima o compañía mercantil) Esto se describe más holgadamente como un sistema de <<empresa privada>>. En un lenguaje un poco más técnico, Marz lo llamó modo de producción, en el cual los...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maurice Dobb

[ editar ] Primeros años [ editar ] Maurice Dobb, nació el 24 de julio de 1900 en Londres, hijo de Walter Herbert Dobb y la antigua Elsie Annie Moir. [ 1 ] Dobb fue educado en la escuela de Charterhouse , en Surrey , un independiente internado. [ 2 ] Guardado de los militares de reclutamiento por el armisticio de noviembre de 1918, Dobb fue admitido en Pembroke College de Cambridge , en el año 1919 como un exhibitioner para estudiar economía. [ 3 ] Dobb ganó primicias en ambas partes de las tripos...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis del texto "Estudios sobre el desarrollo del capitalismo" de Maurice Dobb.

COMUNICACIÓN Texto: Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Maurice Dobb. 1. Dobb critica la utilización del término Capitalismo, por parte de algunas posturas teóricas ¿Cuáles son esas críticas? Dobb aclara que el término “capitalista” adoptado por ciertos economistas, en especial los partidarios de la escuela de Austria, tiene poco que ver con “capitalismo como categoría de interpretación histórica”. Ciertos economistas utilizaron el término “capitalista” en un sentido netamente...

1969  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

MAURICE DOBB

MAURICE DOBB (CAPITULO 1) 2) según dobb las razones por las cuales la economía moderna es incompatible con la existencia de una sociedad de propietarios individuales es porque se hace imposible que cada hombre lleve por sí mismo su propio proceso productivo, ya que para iniciar una producción es necesario dinero a gran escala y solo una persona que ahorro toda su vida podría carecer de ese capital, y nadie presta a una persona que no tiene nada. 3) Compulsión económica: hace referencia a que para...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

• Dobb, Maurice “Capitalismo, crecimiento económico y subdesarrollo”

Dobb, MauriceCapitalismo, crecimiento económico y subdesarrollo” Al capitalismo lo entiende como un sistema en el que los instrumentos y utensilios, las estructuras y los stocks de bienes por medio de los cuales se realiza la producción (el capital) son predominantemente de propiedad privada e individual. Para iniciar la producción es necesario capital en gran escala, en cantidades fuera del alcance de cualquiera que no posea ya acumulada una buena suma. En la sociedad moderna un sistema...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capituloi & Ii De Capitalismo, Crecimiento Económico y Subdesarrollo De Maurice Dobb

CapituloI &amp; II de Capitalismo, crecimiento económico y subdesarrollo de Maurice Dobb Que es el capitalismo? Lenin resumió la diferencia entre socialismo y capitalismo como: El capitalismo es la producción de mercancías en su estadio mayor de desarrollo, cuando la misma fuerza del trabajo se ha convertido en una mercancía. En esta frase se identifica como el capitalismo es una forma del sistema de mercado, o un sistema de producción de mercancías, los bienes que se producen y que no son de...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dobb Maurice Sintesis

Dobb, Maurice; Estudios sobre el desarrollo del capitalismo. 19ª ed. Mexico, Siglo. XXI Edits 1987 Cap. I. “Capitalismo” (p 13-48) El texto de Dobb Maurice inicia con una pequeña reflexión del porque el capitalismo está mal definido y nos dice principalmente que esto se debe a que sus conceptos centrales están configurados en un plano de abstracción que ignora los factores históricamente relativos, únicos que permiten definirlo. Sin embargo nos dice también que lo que no podemos hacer es ligar...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Que es el capialismo? maurice dobb

¿Qué es el Capitalismo? Maurice Dobb 1) ¿Cómo define Dobb al capitalismo? 2) Describe el conflicto que se plantea entre el capital y el trabajo en las sociedades capitalistas. ¿Por qué se afirma que dicho conflicto no existía en las sociedades precapitalistas? 3) ¿Qué circunstancias deben existir para sostener el estado planteado en la sociedad capitalista? 4) ¿Cuál es el mecanismo de coordinación del sistema y que consecuencias puede traer dicho mecanismo en relación con los intereses...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dobb Capitalismo

Análisis Socioeconómico Dobb- capítulo I Capitalismo: es un modelo de producción que se basa en la división de la sociedad entre propietarios y proletarios donde los primeros cuentan exclusivamente con el capital, lo que les permite ser dueños de los medios de producción; y los segundos tienen para ofrecer su fuerza de trabajo( no propietarios). Por medio de la producción de los obreros se generan mercancías que se vuelcan al mercado. El sistema...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

maurice dobb

definir el inicio del capitalismo La base del capitalismo como lo conocemos en la actualidad es el comercio y tanto los comerciantes como el comercio existen desde que existe la civilización. Los seres humanos siempre hemos tenido la tendencia a realizar intercambios de unas cosas por otras. Este impulso natural hacia el comercio y el intercambio fue fomentado por las Cruzadas, las grandes travesías y expediciones de los siglos XV y XVI reforzaron estas tendencias, sobre todo tras el descubrimiento...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dobb, m. estudios sobre el desarrollo del capitalismo.

interesados en los aspectos economicos, que describen el grado de penetracion y diversification de la producci6n manufacturera en las zonas turales,l Los representantes de la naciente dencia de la economfa trataron las cuestiones vinculadas a este desarrollo, aun· que generalmente tuvieran una orientation mas pragmatica y poHtiea que teorica: los escritores mercantilistas -interesados en el fomenta de 1a exportadon como VIa principal para la obtencion de una balanza comercial excedentaria y un fortalecimiento...

2762  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Resumen Dobb

Dobb. Capítulo I: ¿Qué es el capitalismo? El capitalismo es un sistema que se basa en la propiedad privada. En donde: La producción está limitada a quienes poseen un buen capital o que puedan unirse en sociedad con otros, esto lleva a una concentración de la producción en manos de unos pocos generándose así el conflicto de Capital-Trabajo, que se basa en que unos dispongan de propiedad y otros se vean obligados a trabajar para ellos como único medio de vida. Para que este estadio se dé, debe...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo del capitalismo

DOBB, Maurice. Estudio sobre el desarrollo del capitalismo. 19ª. ed. México, Siglo XXI. Edits. 1987 Cap. 1, pp. 13-48 El término “capitalismo” recibe usos muy dispares sin tener un significado aceptado para la designación de un determinado sistema económico. Maurice Dobb hace un estudio al concepto, las razones que han dificultado su aceptación científica y sus diversas interpretaciones. El autor recalca tres significados dados al concepto: el del cálculo racional del espíritu burgués, el...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El capitalismo según Dobb TP1

 1- El capitalismo según Dobb; este autor ve al capitalismo como un sistema de “Propiedad Privada”, en el que los instrumentos y utensilios de producción son de propiedad privada, es decir, los medios de producción están en manos de unos pocos que se apropiaron de ellos. A su vez se ve claramente como esta apropiación produjo una lenta separación de estratos sociales o clases en si (como Marx lo denoto luego), como este menciona a los dueños de los medios de producción, los capitalistas, y los que...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitalismo según dobb

 1) Como define Dobb el termine "capitalismo”. 2) ¿Cual es la contradicción principal en el modo de producción capitalista? (para responder, considera el concepto de modo de producción presentado en las clases anteriores.) 3) A. Describa la relación de implicación entre "concentración" y "carencia" según el autor. B. ¿Porque existe el fenómeno de la polarización de la riqueza? 4) Explique por separado las "precondiciones" para la existencia del trabajo asalariado como forma dominante...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Seminario De Estudio De “El Capital” De Karl Marx

SEMINARIO DE ESTUDIO DE “EL CAPITAL” DE KARL MARX Primer cuatrimestre año 2011 Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo Objeto específico de estudio: El Capital, Libro I Docente: Alberto Fortunato Modalidad: 1 clase semanal de 2 1/2 horas a dictarse los jueves de 19.00 a 21.30 Acerca de la Lectura de El Capital Por Alberto Fortunato La iniciativa de realizar un curso cuatrimestral de estudio de El Capital de C.Marx en la...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Un analisis del principio y presente del capitalismo en maurice dobb

ENSAYO SOBRE: UN ANALISIS DEL PRINCIPIO Y PRESENTE DEL CAPITALISMO EN MAURICE DOBB UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA ECONOMÍA Y POLÍTICA DE LA SOCIEDAD MODERNA 1 ENSAYO SOBRE: “UN ANALISIS DEL PRINCIPIO Y PRESENTE DEL CAPITALISMO” EN MAURICE DOBB PROFESOR: MIGUEL MENDOZA LOZANO ALUMNA: RODRIGUEZ GARCIA YESENIA BEATRIZ TURNO: VESPERTINO GRUPO: 1158 San Juan de Aragón, edo. de México a 10 de...

2243  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Maurice Dobb Capitulo 1 Y 2, Guía De Lectura

Dobb – Capítulo I 1. Elabore una definición de capitalismo. Utilice para ello los siguientes conceptos: a) capital; b) fuerza de trabajo; c) mercancía d) excedente e) plusvalía; f) beneficio El capitalismo es un sistema donde los medios de producción son de propiedad privada. Donde el capitalista aporta su capital y el proletario sufuerza de trabajo, para la producción de las mercancías. Los trabajadores deben producir un excedente o plusvalía (como la llama Marx), por encima de sus ingresos...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el capitalismo

Universidad Experimental del Tachira El Capitalismo de Producción (Ensayo) Alumno: Montoya H. Yorscar M. C.I: 18860931 Prof: Luis Alberto San Cristóbal 17 de Marzo del 2010-03 1°…………………………………………... El Capitalismo de Producción 2°……………………………………....

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transición del feudalismo al capitalismo

Maurice Dobb, Paul Sweezy (1963). Ediciones estrategia. Bogotá. 3pag Transición del feudalismo al capitalismo COEDICION EDITORIAL ESTRATEGIA EDITORIAL LATINA Dobb y Sweezy tienen sus opiniones sobre la transición del feudalismo al capitalismo, para esto definen cada uno de estos conceptos y miran desde su punto de vista como se dieron las cosas. Por una parte Dobb define al feudalismo como “una obligación impuesta al productor por la fuerza y sin tener en cuenta su propia voluntad” en la...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Actualizacaiones sobre Habitos de Estudio

A continuación presento un breve resumen de información relevante y actualizada sobre hábitos y estrategias de estudio. Hábitos de estudio útiles, basados en evidencia: (Extraido de: Benedict Carey, “Forget What you Know About Good Study Habits”, The New York Times, Sept. 6, 2010) - Estudiar en distintos lugares - Estudiar distintas temáticas de materias relacionadas (no aprenderse una formula en matemáticas y practicarla muchas veces, si no que aprenderse distintas formulas en matemáticas...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen estudio del desarrollo de su profesion y su estado actual

Estudio del desarrollo de su profesion y su estado actual Historia, desarrolo y estado actual de la profesion Profesion es una actividad u ocupacion, que practica la mayoria de las personas con cierto conocimiento en cada area, que desempena. Se ejerce para brindar servicios o construir un bien, garantizando un trabajo de calidad. Profesion es apuntar al desempeno de la practica aplicando el conocimiento que enriquece la profesion. Historia y desarrollo, Antes de la civilizacion...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Resumen Sobre Desarrollo Sostenible

Crecimiento | * Recrear el crecimiento de la población, el crecimiento económico y el incremento de la huella ecológica de la población sobre la tierra en los próximos 100 años «En un planeta limitado, las dinámicas de crecimiento exponencial (población y producto per cápita) no son sostenibles» * simulaciones por ordenador de la evolución de la población humana sobre la base de la explotación de los recursos naturales, con proyecciones hasta el año 2100.  | La conclusión del informe de 1972 fue la...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen sobre el plan nacional de desarrollo

REPORTE DE LECTURA SOBRE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO El Plan Nacional de Desarrollo de la Federación en su apartado de Economía y Finanzas Públicas nos da a conocer sobre su Política Hacendaria para la Competividad la cual nos habla sobre los objetivos y estrategias pensadas para incrementar la competividad y al mismo tiempo el desarrollo humano integral y sustentable del país. Para tener una estrategia optima de desarrollo necesitamos una política fiscal responsable y eficiente, esto con...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maurice Dobb. “Capitalismo, crecimiento económico y subdesarrollo”

Maurice Dobb. “Capitalismo, crecimiento económico y subdesarrollo” ¿Qué es el Capitalismo? Al Capitalismo lo entiendo como un sistema en el que los instrumentos y utensilios, las estructuras y los stocks de bienes por medio de los cuales se realiza la producción son predominantemente de propiedad privada o individual. Esto se describe más holgadamente como un sistema de “empresa privada”. Marx lo llamó modo de producción, en el cual los medios de producción pertenecen a los capitalistas que constituyen...

2737  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO MAURICE DOBB

MAURICE DOBB PENSAMIENTO ECONOMICO: ENSAYO “UNA POSIBLE INTERPRETACION A LA ECONOMIA” 07/10/2013 INTRODUCCION La economía como disciplina científica, nace en un momento muy particular de transformaciones políticas, económicas y sociales, que colaboran al surgimiento del interés por entender en qué consistía y cómo debía organizarse el intercambio entre humanos para la satisfacción de nuestras necesidades. Estas transformaciones están íntimamente relacionadas...

2937  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

El Capitalismo

Soy estudiante, solo tengo un Trabajo Práctico que hemos realizado con mis comprañeros, espero pueda serles útil DOBB, Maurice; Estudios sobre el desarrollo del capitalismo Maurice Dobb (Londres, 1900-Cambridge, 1976) fue economista británico. Se ha ocupado de la dinámica de los distintos sistemas económicos, del desarrollo económico y de su explicación histórica, así como del cálculo económico racional. Su enfoque ha estado próximo al marxismo crítico que se desarrolló en Gran Bretaña. Autor...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen sobre Estructura de Capital - finanzas corporativas

Capítulo 17: Estructura de Capital En este capítulo se habla del límite (punto óptimo) para el apalancamiento financiero que una empresa puede usar, y el riesgo de tener demasiado apalancamiento, que es la quiebra. Además se habla de los costos asociados con la quiebra y cómo las empresas intentan evitar este proceso. 17.1 COSTOS DE LAS QUIEBRAS FINANCIERAS ¿Riesgo de quiebra o costo de quiebra? Quiebra: Peor situación financiera para una empresa, en la cual la propiedad de sus activos se...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen sobre el desarrollo de la primera guerra mundial

Resumen: Desarrollo Primera Guerra Mundial 1) Guerra de Movimientos 1914: Esta guerra estuvo centrada en los esfuerzos del Imperio alemán para derrotar a Francia y con esto después a Rusia, mediante movimientos rápidos para así sorprenderlos y ganarles. La guerra de Movimientos se desarrollo en dos frentes: en el frente occidental y en el frente oriental. a) Frente Occidental: En este frente, el imperio alemán pone en práctica el Plan Schlieffen, diseñado por el general de Estado Mayor Alfred...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario del Capitalismo

significados atribuidos al capitalismo, de acuerdo al texto. Una de las definiciones que Dobb muestra en el texto es la de: Werner Sombart: el cual busca la esencia del capitalismo en un “síntesis del espíritu de empresa o una aventura con el espíritu burgués”. Según Sombart antes de que existiera el hombre capitalista solo existía un hombre “natural” el cual basaba su actividad económica solo en una simple provisión de sus necesidades básicas; a diferencia de este, el hombre capitalista ve el adueñarse...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo del capitalismo

El desarrollo del capitalismo. El sistema capitalista se acompañó de una misión civilizadora que pretendió legitimarlo y justificarlo. Esta misión impuso los valores, las creencias y las costumbres propios de la llamada civilización occidental: la modernización, la fe en el progreso, la superioridad de los blancos, el cristianismo como suprema religión y el trabajo como la más elevada virtud. La idea del progreso. A lo largo del siglo XIX la industrialización prosiguió y se acompaño de descubrimientos...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Emmy Von N. (Estudios Sobre La Histeria; Resumen)

Sigmund Freud - Estudios sobre la histeria. (Resumen) Emmy Von N. (40 años; Freud) En el año 1889, Freud inició el tratamiento de Emmy de N., enferma, que mantenía un aspecto juvenil y atractiva apariencia; a veces tartamudeaba, padecía una afasia espasmódica. Ella con frecuencia se interrumpía al hablar para emitir un característico sonido inarticulado. Sin embargo, su conversación era amena, inteligente y culta. Su familia residía en las provincias rusas del Mar Báltico, disponía de una...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Y Ensayo Sobre Desarrollo A Escala Humana

Vivienda Alumno : Luis Francisco Silva Gómez Fecha : 7 Mayo 2012 Bibliografía : Max-Neef, Manfred: “Desarrollo a Escala Humana: Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones”, Editorial Nordan-Comunidad, 2° Edición, Barcelona, octubre 1998. Palabras Clave: Desarrollo a Escala Humana, transdisciplinareidad, satisfactores, Ante el escenario de crisis del actual modelo economicista de desarrollo, se ha hecho evidente la necesidad de plantear un nuevo modelo que esté orientado a abordar las necesidades...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maurice dobb capitalismo crecimiento económico y subdesarrollo

sociedades agrarias 1.1.1. El modelo demográfico antiguo Corresponde a las sociedades depredadoras y a las sociedades agrarias hasta llegar a las industriales. Sus características son: altos índices de natalidad entre el 35y el 40% y de mortalidad sobre todo, infantil. La población crecía en dientes de sierra el excedente natural de nacimientos en relación con defunciones, acumulado durante cierto tiempo, desaparecía de repente absorbido por un pico de mortalidad. 1.1.2. El techo maltusiano ...

1977  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

transición del feudalismo al capitalismo

Ensayo sobre la transición del Feudalismo al Capitalismo Con el fin de enfocar un poco la visión hacia lo que se considera como el nacimiento del capitalismo como sistema político y económico, que fue consecuencia, o más bien, causa de la caída del feudalismo que era el sistema que operaba en Europa occidental. Dicho de otro modo, el feudalismo fue un sistema político-económico que predominó en Europa y que tomó fuerza gracias a la caída del comercio que tuvo lugar a comienzos de la edad media...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo del capitalismo

partir de ella fueron adquiriendo las nuevas naciones en su primera etapa de vida independiente. Pues es claro que la plena incorporación de América Latina al sistema capitalista mundial […] no ocurre a partir de un vacío, sino sobre la base de una matriz económico-social preexistente […] moldeada en estrecha conexión con el capitalismo europeo y norteamericano en su fase protoimperialista.” (pp. 11-12) 2.- “Si con algún movimiento fundamental de la historia ha de relacionarse la colonización de...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De El Capital

El Capital, Tomo I (1867) es un análisis crítico del capitalismo como economía política, la intención de revelar las leyes económicas del modo de producción capitalista , ¿cómo fue el precursor del modo de producción socialista, y de la lucha de clases sus raíces en la las relaciones sociales capitalistas de producción. El primero de los tres volúmenes de El Capital, Kritik der politischen Ökonomie (Capital: Crítica de la Economía Política), fue publicado el 14 de septiembre de 1867, y fue el único...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre Maurice Blanchot, La Mirada Del Poeta

Sobre Maurice Blanchot, La mirada del Poeta Emmanuel Levinas 1. Ateísmo e inhumanismo * El pensamiento contemporáneo nos reserva la sorpresa de un ateísmo que no es humanista. * Los dioses han muerto o se han retirado del mundo. * El hombre concreto, aun siendo racional, no contiene el universo. * La ausencia de los dioses se realiza como una indeterminada presencia. * Silencio dotado de palabra. Neutro sin rostro, “sin figura”. * La subjetividad humana no puede reflejar...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo del capitalismo

revol. Industrial fueron el vapor, el carbón y el motor de avance, a partir de 1870 comienzan a ser sustituidos por nuevas formas energéticas, la electricidad y el petróleo; en la industrialización británica los leading sectors (sectores punta de desarrollo), fueron la industria textil hasta 1830 y, posteriormente, la siderurgia como consecuencia del tendido ferroviario europeo. Incluso el proletariado, que tantas injusticias había sufrido en la primera etapa de la industrialización, ve mejorar lentamente...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo del capital

 Análisis del caso “Cirque Du Soleil” Materia: Desarrollo del capital humano Introducción La Gestión del Talento Humano se convierte en un aspecto crucial, pues es el éxito de cualquier organización y depende en gran medida de lo que las personas hacen y cómo lo hacen, para González (2006) el talento humano de la organización se basa en conocer de manera definida y estandarizada (bajo en criterios confiables) las destrezas y fortalezas necesarias para un desempeño eficiente...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origenes Del Capitalismo

Numero de reporte: 4 Tema: El capitalismo (orígenes) Idea Central del autor: EL término “Capitalismo” es un concepto bastante amplio que se tienen diferentes formas de explicarlo, el cual no solo tiene una concepción, en este capítulo se plantean tres ideologías del concepto de capitalismo y del cómo surgió. Como primera instancia el termino capitalismo se podría decir que es un término histórico, ya que no es de la actualidad, sino que tiene un pasado, el cual explica de manera muy detallada (dependiendo...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Del feudalismo al capitalismo

Creemos necesario antes de abordar las cuestiones que se plantean en el libro que vamos a estudiar hacer unas puntualizaciones previas respecto al concepto de feudalismo que tienen diferentes autores, podremos ver así cuáles son los puntos que consideran importantes a destacar para así construir sus críticas hacia otros autores. Consultada la Enciclopedia Internacional de Ciencias Sociales encontramos que feudalismo designa un tipo de sociedad y de sistema político que surgió en la Europa central...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Del Capitalismo

Desarrollo del capitalismo”. Los factores que promovieron el gran cambio que implico la transición del feudalismo al capitalismo fueron indudablemente económicos. No fue de ninguna manera un proceso fácil ni exento de grandes conflictos sociales. Al crecer el comercio, la producción precisa de un aumento general; muchos son lo siervos que, al dejar las actividades agrícolas para dedicarse a la artesana, emigran a las nacientes ciudades. Del capital comercial se derivaran el usuario, el...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capital

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ECONOMIA ECONOMIA POLITICA 1 TITULO: “COMENTARIOS SOBRE EL CAPITAL CAPITULOS I AL VIII” GERMAN CHAVEZ VLADIMIR GRUPO: 113 PRIMER SEMESTRE: 2010-1 INDICE: Sección primera CAPITULO I ………………………………………………….3 CAPITULO II ………………………………………………...4 CAPITULO III………………………………….……………..4 Sección segunda CAPITULO IV……………………………………….………..5 Sección tercera CAPITULO V…………………………………………………..6 CAPITULO VI…………………………………………………6 ...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

desarrollo capitalista

Desarrollo capitalista: La economía política es la que trata de buscar cuales son las necesidades que tiene cada persona mediante los recursos naturales y sociales; para ello hay tres aspectos que son importantes. 1. Necesidades básicas: son muchas ya que las personas necesitan vivir de una forma digna sin embargo los principales son: • Alimentación • Salud • Vivienda • Vestimenta • Educación • Servicios básicos 2. Recursos naturales y sociales: son los cuales se pueden obtener mediante...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitalista

cuenta 080001991 Ciclo 2011- 2012 Introducción Es un libro en el cual te hace reflexionar sobre el mundo capitalista ¿es útil? ¿ahí pas? Te responde las preguntas de lo que pasa en el mundo capitalista en realidad vamos a durar en el mundo capitalista tirando las cosas que no so del momento creando empresas monopolios toda la historia de como empezamos a crear el capitalismo a querer mas poder y capital (poder) fue en europa donde comensaron los primeros mecaderes que querían vender las cosas...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Del Capitalismo

folio : 2.1 Esia Nombre : Juan Carlos Ramírez cruz Grado : 3 .- a Profesor : Víctor Manuel robles Trabajo : capitalismo y desarrollo del capitalismo en México fecha : 16/10/2013 capitalismo El capitalismo es el nombre que se le aplica al sistema socioeconómico en el cual la producción de capital en forma de dinero o riquezas es el principal objetivo. El capitalismo es el sistema de leyes económicas que rige al mundo en la actualidad y que se basa en la existencia de ciertos...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relacion Entre El Desarrollo Del Capitalismo En Europa y El Desarrollo Del Capitalismo En Chile

Mundo moderno RELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN EUROPA Y EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN CHILE Alejandra Araya González* Definido como un sistema económico cuyo medio de producción predominante es el capital, caracterizado por la producción de excedente con una orientación de mercado externo, identificado con la apertura al mercado de oriente; es el capitalismo. Consecuencia de la reactivación del...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Weber texto sobre el capitalismo

COMENTARIO TEXTO 2: M. WEBER La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Maximilian Carl Emil Weber (Erfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, anti-positivista, de la sociología y la administración pública. Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo de capital intelectual y social

Nombre de la actividad: Ensayo sobre la importancia del capital social y el capital intelectual en instituciones educativas. Curso: Desarrollo de capital intelectual y social. Tutor: Anaydé Álvarez Herrera Alumno: Cindy Violeta Manzo Peralta Matrícula: A01004297 20 de Febrero del 2011 Introducción El presente ensayo, tiene como objetivo constituir una reflexión fundamentada, acerca de la importancia del capital social y el capital intelectual dentro de las instituciones...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La era del Capital Resumen

En la década de 1860 entra una nueva palabra en el vocabulario económico y político del mundo “capitalismo” (…) Y es que el triunfo mundial del capitalismo es el tema más importante de la historia en las décadas posteriores a 1848. Era el triunfo de una sociedad que creía que el desarrollo económico radicaba en la empresa privada competitiva y en el éxito de comprarlo todo en el mercado más barato (incluida la mano de obra) para venderlo luego en el más caro. Se consideraba que una economía de tal...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS