Resumen De Introduccion A La Filosofia Moral De James Rachels ensayos y trabajos de investigación

Rachels, "Introducción a la filosofia moral"

 Jeames Rachels, “Introducción a la filosofia moral” 4. Depende la moral de la religión? Anna Navarro i Serra Amb freqüència atribuïm a sacerdots i caps religiosos el caràcter de “bons moralistes”. De fet, encara avui dia, en moltes regions se’ls veu com el principal punt de suport a l’hora de resoldre conflictes ètics. La moral sempre ha anat de la ma de la religió, doncs sembla que si, en aquest sentit, adoptem un altre punt de vista, el món se’ns presenta quelcom fred i mecànic. Cap...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de cap 1-10 de Introducción a la filosofía moral. Rachels

 RESUMEN jjcm Ética I Rachels, J. (2006) Introducción a la Filosofía Moral. México. FCE. En esta primera lectura para la clase se analizaron los siete primeros capítulos de el texto Introducción a la filosofía moral de James Rachels. En ellos, el autor expresa una serie de teorías morales por medio de ejemplos reales de debates éticos, una vez presentada la teoría y los argumentos que la respaldan, hace un análisis crítico de ellas exponiendo contra argumentos y mostrando sus puntos de inconsistencia...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la filosofia moral

Introduccion A La Filosofia Moral. James Rachels. Depende la moral de la religión? La gente tiende a inclinarse a la idea de que la moral y la religión son inseparables y una actúa en función de la otra. Según el libro la ética no es algo que tenga que ver con un sentimiento personal o una costumbre socialmente aceptada, mas bien habla de algo objetivo: el bien y el mal. Pero no se puede hablar de un bien y mal universal en mi opinión. El bien y el mal depende de cada uno de nosotros y el contexto...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la filosofia moral

Capítulo 1: ¿Qué es la moral? Síntesis: El capítulo se focaliza con la situación tan compleja que es poder definir la palabra moral, ya que esta es cambiante con el paso del tiempo, y de la diversidad de enfoques existentes que intentan explicarla. Después, continúa con una serie de ejemplos donde se ven dilemas moralistas y de puntos de vista. Primero se presenta el caso de Theresa, una niña nacida con anencefália. El cual se clasifica como uno de los peores defectos congénitos existentes...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la filosofía moral

Introducción a la filosofía moral En el primer capítulo del texto, el autor comienza analizando algunas controversias morales recientes, todas ellas relacionadas con niños discapacitados. Esto con el objetivo de discutir diversas variables que afectan cada caso y cómo están relacionadas con la moral. A continuación se encuentran dos resúmenes de dos casos discutidos en el texto. Caso del bebé Theresa.- Una niña nacida anencefálica, nació en Florida, en 1922. Cada año nacen 300 vivos, y comúnmente...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la filosofía moral

CAPÍTULO 1: ¿QUÉ ES LA MORAL? Cómo debemos vivir y porqué. Hay que vivir moralmente ya que todos somos agentes morales -Primer ejemplo: la bebé Theresa: bebé anencefálica (denominados “bebés sin cerebro) Sus padres, conscientes de lo breve y dolorosa que será su vida, deciden donar sus órganos para otros bebés que sí puedan vivir. *Argumento de los beneficios: como Theresa iba a morir pronto, lo mejor sería beneficiar a los niños que sí podrían vivir con sus órganos. Si podemos beneficiar a alguien...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A La Filosofia Moral

El libro se trata de identificar el bien y el mal sin estar ligado a la ética, la religión y la moral. en el primer capítulo vemos que el autor expone varios casos donde intervienen varios personajes y argumentan sus puntos de vista de acuerdo a su pensamiento o a sus costumbres y podemos ver las diferentes posiciones sobre lo correcto y lo incorrecto. en el caso de la bebe theresa se generaron muchas discusiones públicas y se cuestionó si debían o no donar los órganos de esta niña para algunos...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen "introducción a aristóteles" giovanni reale capitulo 5 la filosofía moral

Introducción a Aristóteles Giovanni Reale Capitulo 5 LA FILOSOFÍA MORAL 1-Relaciones entre ética y política Después de las ciencias teóricas vienen, en segundo lugar, las ciencias prácticas. Éstas consideran la conducta de los seres humanos así como el fin que con ella pretenden alcanzar, ya sea que se considere a los hombres como individuos o como parte de una sociedad, precisamente de una sociedad política. Aristóteles aplica en general el nombre política a la ciencia que abarca la actividad...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Introduccion a la Filosofia

RESUMEN FILOSOFÍA Objeto Material: “todo lo que es” Objeto Formal: “en tanto que es” (causas primeras) Método: Deductivo La filosofía se pregunta “Que es?”. Todo cae bajo el estudio de la filosofía. Todo lo que existe se llama “ente”. Un ente tiene dos coprincipios (uno no existe sin el otro): Acto de ser: lo que hace que algo sea (Principio de unificación) Esencia: lo que hace que algo sea lo que es (Principio de diversificación) Definición real o esencial de filosofía: “conocimiento...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen “Filosofía, ética, moral y valores”

“Filosofía, ética, moral y valores” Francisco Nuño Vizcarra RESUMEN por Diana Laura Pérez Pérez En este libro está compuesto de conceptos de ética y moral relacionados con algunos campos de la vida cotidiana para aplicarlo en situaciones reales, además de la exposición de cada tema, hay varias actividades que el lector puede realizar para reforzar lo que ha leído, esta parte de le llama “Contesta y reflexiona” más allá de trascribe las definiciones o conceptos el lector reflexiona y argumenta...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PRIVACIDAD? JAMES RACHELS

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PRIVACIDAD? JAMES RACHELS ¿Por qué debemos preocuparnos tanto por la privacidad? Rachels pregunta. Él señala que tenemos un sentido de intimidad que no puede ser explicado totalmente por nuestro temor a ser avergonzado o nuestras preocupaciones sobre estar en desventaja en alguna forma material. Además argumenta que esta es necesaria si queremos mantener la variedad de relaciones sociales con otras personas, y es por eso que es importante para nosotros. Para gestionar...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen "ETICA COMO FILOSOFIA MORAL"

 ETICA COMO FILOSOFIA MORAL, ADELA CORTINA. 1.-De lo que no corresponde hacer a la filosofía -Según la autora la ética es una incomprendida, pues ya nadie sabe qué hacer con ella. -Adela apoya el hecho de que en la educación a los jóvenes no se transmita sólo un ideal admitido por cierto grupo de hombres, mas, afirma que es necesario transmitirles actitudes sin la cuales es imposible la convivencia democrática. Para esto de deben explicitar los MINIMOS MORALES, que deben inculcarse en una sociedad...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resúmen Introducción a la Filosofía - Derecho Uncuyo

los problemas prácticos de América Latina. Afirma que cae en un formalismo reduccionista y que no es una propuesta universalista, sino que es propia del "centro". La ética del discurso parte de una comunidad de comunicación. Esta no es para la filosofía de la liberación. Dussel parte de una comunidad de VIDA. Antes del discurso hay vida y la vida coloca todos los estilos de su pensamiento son la vida de los sufridos, los oprimidos, los excluidos. Acentúa, no en el yo, tampoco en el "nosotros"...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La "Introducción A La Crítica De La Filosofía Del Derecho De Hegel" De Marxmarx

Resumen de la “Introducción a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel” de Karl Marx. LaIntroducción a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel” es un texto de juventud de Marx escrito en 1844 como una crítica y superación de su pasado hegeliano. En esta Introducción Marx comienza considerando a la crítica a la religión como terreno ganado: “el hombre que buscaba un superhombre, el reflejo de sí mismo , no se sentirá ya inclinado a encontrar solamente la apariencia de sí mismo,...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Primer Capitulo Introduccion A La Filosofia- Ramon Xirau

Introducción: Los hombres empezaron por saber que el hombre tenía historia y afirmaron que nuestra vida en esta tierra es un transcurso histórico. El concepto de la historia se ha extendido a cuando existe y cuando existe se ha extendido más allá de la de la tierra, más allá del sistema planetario, más allá de nuestra galaxia, hasta alcanzar puntos lejanos imperceptibles. Las preguntas acerca del sentido de nuestra vida son un hecho. Se las han planteado desde lo mas antiguo de la historia, desde...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion filosofia moral

Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM Page 1 Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM Page 2 Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM BREVIARIOS del Fondo de Cultura Económica 556 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MORAL Page 3 Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM Traducción de Gustavo Ortiz Millán Page 4 Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM Page 5 Introducción a la filosofía moral por...

94070  Palabras | 377  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la filosofia moral

Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM Page 1 Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM Page 2 Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM BREVIARIOS del Fondo de Cultura Económica 556 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MORAL Page 3 Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM Traducción de Gustavo Ortiz Millán Page 4 Introducción a la filosofía…ok 7/13/06 3:56 PM Page 5 Introducción a la filosofía moral por...

94072  Palabras | 377  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la filosofia

Introducción a la Filosofía La filosofía puede ser definida hasta después de haberla explorado y experimentado “Objeto” de una determinada ciencia muchas veces es l o que la define pero con la F. No hay acuerdo universal – controversia de opiniones Aristoteles: La F. Es la ciencia que se busca a si misma, es un modo de saber donde se ha de descubrir el objeto. 1. Algunas Ideas Sobre la Filosofía 1.1 La Filosofía como Reflexión de las Cosas Naturales Antigüedad cuestionaban las...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

filosofia de la moral

1.1 ¿Qué es la filosofía? En general, el objeto del estudio de la filosofía está imitado solo por la capacidad de la mente humana para hacer nuevas preguntas y para reformular las viejas preguntas. La filosofía es el hogar de esos problemas intelectuales que oras disciplinas rechazan o no pueden hacer frente. En consecuencia la filosofía está henchida de la excitación intelectual de la controversia y la discusión que se encuentra en las fronteras de la investigación racional. Aristóteles, en...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la filosofia

Introducción a la filosofía” En este breve ensayo voy a dar una pequeña introducción a lo que vi en el primer parcial de filosofía. El nombre de esta disciplina viene del griego philos que significa amor y sophia que significa sabiduría que está en conjunto quiere decir amor a la sabiduría. Aristóteles es considerado como el padre de la filosofía ya que fue el mayor pensador de esta, nombrándola ciencia primera. Pero te podrás preguntar ¿Qué es lo que estudia la filosofía? La mayoría de nosotros...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la filosofia

 RESUMEN INTRODUCCION A LA FILOSOFIA La filosofía vuelve a ocupar al hombre moderno, porque lo inquieta la forma en que está viviendo.la filosofía antigua era un refugio de elite que estaba descontenta y desilucionada por las guerras, las injusticias, los abusos del poder, la violencia y las desigualdades sociales. El conocimiento de la naturaleza era un interés común como de las matemáticas, la anatomía y la astronomía. Uno de los primeros filósofos griegos desde el siglo...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la filosofía

Universidad Nacional del Litoral Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Introducción a la Filosofía Trabajo Práctico – Unidad 4 – 1ra. Parte Alumno: Lokett, Yamil; González, Leonardo; Eduardo Año 2011 Respuesta N° 1 En un primer acercamiento, el positivismo es la escuela filosófica según la cual todo conocimiento, para ser genuino, debe basarse en la experiencia sensible. El progreso del conocimiento sólo es posible con la observación y el experimento y, según esta exigencia...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Prostituci n Moral o inmoral

Prostitución, ¿Moral o inmoral? Resumen La prostitución es una actividad practicada en todas las sociedades y desde mucho tiempo atrás; Empezando como esclavitud hasta terminar como la actividad de comercio sexual. Pero a pesar de estar presente en la humanidad desde hace tanto uno se llega a preguntar si ¿esta actividad sigue siendo una trata de personas o es un trabajo? y si es algo moral o no. Desde lugares como México donde esta actividad es ilegal, hasta países como Alemania donde es legal...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia De La Moral

Unidad 1 Ética: Filosofía de la moral Definición de filosofía por diferentes filósofos Aristóteles Afirmó que todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. Filosofía: ciencia que estudia los principios y las causas primeras de las cosas. Karl Max Afirmó que todas las ideas dependen del orden social e histórico en el que se originan y desarrollan Sören Kierkegaard Aseveró que la filosofía y el pensamiento humano en general no tienen su origen meramente en la razón sino en la...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A La Moral

Reporte: Introducción a la moral. Caso de la bebe theresa . Se trata de una niña que nació en pocas palabras sin cerebro, el cual los médicos le comentaron a sus padres de la niña para que vean las mínimas posibilidades de vida que tenia, ya que si no nacía muerta en el parto, moriría unos días después del mismo. Los padres dijeron que Iván a donar los órganos de Theresa para que ayudara a mas niños porque avía pocos donantes pero es delito atentar contra la vida de alguien que aun sigue vivió...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Y Moral

Filosofía La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje Moral Se denomina moral al conjunto de creencias y normas de una persona o grupos social que determinará el obrar (es decir, que orienta acerca del bien o del mal —correcto o incorrecto— de una acción o acciones). Etica ...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Y Moralidad

c¿Dios es necesario para fundamentar la moralidad? En este tema trataré de probar que no es necesario seguir una religión o creer en Dios para comportarse de manera éticamente correcta. "El Bien consiste en hacer siempre la voluntad de Dios, en cualquier momento particular". Emil Brunner, The Divine Imperative (1947) Algunas personas dicen que la moral sólo puede ser entendida en el contexto de la religión, por eso afirman que para actuar de manera éticamente correcta necesitamos obedecer la voluntad...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introducción A La Filosofía

Materia: Introducción a la Filosofía Maestra: Grupo: 9136 Fecha: 24/08/2011 Ensayo: “LAS PREGUNTAS DE LA VIDA” CAPÍTULO 1: EL PORQUÉ DE LA FILOSOFÍA OPINIÓN. Está claro que Filosofía es una materia de la cual no tengo mucho conocimiento, pero dado el texto analizado de Savater, lo que yo entiendo es que la Filosofía es para todos en cualquier tiempo tanto niños como jóvenes y adultos. TESIS En este ensayo expondremos experiencias y expectativas respecto a la Filosofía. HIPÓTESIS ...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Moral

¿Qué vigencia tiene la filosofía moral en la actualidad? Yo pienso que la filosofía moral aún tiene vigencia en la actualidad. Hoy en día toda sociedad va en busca del placer y la felicidad. Si observamos muy bien nuestra sociedad y el entorno donde vivimos, nuestra sociedad tiene comodidades y tecnologías que le permite al individuo vivir feliz. También lo que se ve a diario en nuestra etnia es que la mayoría de personas son felices si tiene comodidades y tienen dinero; mientras que un pequeño...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la Filosofía

Farmacéutico Biólogo Materia: Introducción a la filosofíaIntroducción a la Filosofía Fecha límite: 23 - Agosto - 2014 Filosofía Origen La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moral & Filosofia

La autodeterminación nos habla de que somos seres de ‘’libertad abierta’’ _ Podemos decir sí o no__, Que es lo contrario al carácter repetitorio del animal que responde por simple estimulación. 2. ¿POR QUÉ DECIMOS QUE EL HOMBRE ES UNA REALIDAD MORAL? R: porque por ser espiritual tiene dos potencias o facultades propias: la inteligencia y la voluntad. En virtud de su inteligencia el hombre posee la libertad, que es la capacidad para elegir entre bienes conducentes al fin (el fin del hombre es...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FILOSOFIA MORAL

Los ámbitos de la moral Moral y Ética Objetivo de la clase: Conocer los conceptos de moral, mundo moral y ética. Neonazis rusos torturan a un joven gayneonazi y seruso teme que haya El grupo Occupy Pedofilyai ha sido perpretado un brutal y cruel ataque contra asesinado un joven gay de origen uzbeko en Rusia y según una Organización No Gubernamental estaría muerto luego de haber sido apuñalado por los delincuentes. Tras las diversas vejaciones la organización fascista subió sus fotos a internet...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCION A LA FILOSOFI

 INTRODUCCION LA TAREA DE UNA INTRODUCCION A LA FILOSOFIA. El objetivo principal del texto es introducirnos a la filosofía, nosotros ya contamos con ciertos conocimientos de lo que consideramos podría llamarse filosofía, o por lo menos nos damos una idea para saber que es lo que significa. Posee un lado histórico y uno sistemático, los cuales se complementan entre sí, y nos aportaran ideas y herramientas que nos serán de mucha ayuda para comprender mejor...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la filosofia

UNA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA I. CONOCIMIENTO Marcar V o F de acuerdo al texto según corresponda. 1.- Sócrates no cuestionaba la sabiduría convencional. (F) 2.- ¿Qué es la Bondad? Remite a una Pregunta científica. (F) 3.- Las disciplinas formales nos brindan información segura acerca del mundo. (F) 4.- No es tarea del filósofo moral guiar la vida de la gente. ...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la Filosofía

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Profra. Lic. Gabriela Pinedo Becerra ORIGEN DE LA FILOSOFIA Su origen fue en la Grecia antigua en el siglo 6 a.c. gracias a que algunas de sus ciudades eran prósperos centros comerciales. Y los griegos comienzan a desarrollar la idea del imperio de la necesidad mas que del azar ciego (dioses), así mismo en la politica echaron los cimientos basicos de la democracia con Pericles. Y por su intercambio cultural conocieron la geometria de los egipcios, de Asia...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

La filosofía surge de la necesidad humana de descubrir, entender, y explicarse la causa de las cosas, hechos, fenómenos y acontecimientos que rodean al hombre, tanto del ámbito natural como material y espiritual. Por naturaleza de alguna u otra manera de preocupa por cómo será el mundo futuro, y por qué se puede llegar a ello y como se llegara. Debido a que es una necesidad humana la filosofía se convierte en una actividad intelectual que reflexiona sobre problemas que forman parte de la realidad...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen filosofia

FILOSOFIA ASPECTOS GENERALES DE LA FILOSOFÍA PRIMERA UNIDAD DIDACTICA INDICE I INTRODUCCION Y ORIENTACION PARA EL ESTUDIO II DESARROLLO DE CONTENIDOS TEMA1: Orígenes y antecedentes históricos. Definición etimológica ………….… 4 Logros Estar consciente de los orígenes históricos de la Filosofía. Resumen Desarrollo Orígenes y antecedentes históricos. Definición etimológica. Características de la filosofía. Actividades Glosario Anexos y textos TEMA 2: Algunas...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A La Filosofia

Universidad Mexicana Servin Arroyo Itzel DER5DI111 FILOSOFIA CAPITULO I Y II * INTRODUCCION A LA FILOSOFIA * LOS GRIEGOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA En este primer capítulo daremos una reseña breve de los que es la filosofía y su para que, las doctrinas filosóficas son una forma común de la enseñanza ya que tienen un significado. * Opinión o conjunto de opiniones de un autor * Afirmación o sistema de afirmaciones, de orden teórico, que se enseñan como verdades ...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia introduccion

Introduccion: El estudiante arguramentara el concepto e importancia de la filosofía a partir a partir de la investigación de las diferentes posturas que la definen, asi como ya revisión de sus disciplinas y la relación de estas con diversas áreas de la cultura, destacando a la filosofía en su función reflexiva sobre aspectos cotidianos, en un ambiente de respecto, dialogo y reconocimiento de la diversidad. Filosofia: filos-amor sofia-sabiduria Es la ciencia de todas las cosas por sus...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A La Filosofia

1. Consulta en libros de historia de la filosofía, diccionarios filosóficos o en otras fuentes las definiciones de los siguientes conceptos. 2. Anota las definiciones que hayas encontrado, a manera de glosario. *Filosofía: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. *Razón; Es la capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o conclusiones, en...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la Filosofia

Apuntes 22-01-14 Anterior Nacimiento de las ciencias modernas Racionalismo pensamiento de filosofía, el autor fue descartes, luego esptaba Spinoza y Leibniz Spinoza: tiene un pensamiento dentro de una exigencia matemática, un pensamiento estricto del cartesianismo ose que el abunda más sobre la definición de sustancia, impulsada por el propio descarte Él dice que la sustancia es el ser que no necesita de otro para ser, ni cuyo concepto depende de otro para formarse, esta sustancia es Esto...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la filosofia

 Introducción En este trabajo se pueden apreciar como lo dice su título la introducción a la Filosofía, es decir que se pueden estudiar de una manera superficial lo que son sus bases, quienes fueron sus primeros exponentes, es decir los primeros en utilizar este tipo de razonamiento más analítico sobre las razones de ser y pensar en la vida, se pueden leer también algunas bases que vienen de sus raíces griegas y sus respectivas letras de este mismo alfabeto antiguo. ...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A La Filosofia

I. Referencias bibliográficas. Título: Introducción a la práctica de la filosofía. Autor: González Antonio. Editorial: UCA EDITORES. Año y País: 1992, El Salvador. II. Tesis de la Lectura. La Introducción a la filosofía se basa fundamentalmente en esclarecer el objetivo de la misma mucho antes de poder definirla, señalando las diferentes interpretaciones que esta ha tomado a lo largo de la historia por diversos pensadores que a pesar de realizar grandes aportes no encontraron una definición...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la filosofia moral

FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA § Unidad 5: Introducción a la filosofía moral En las dos últimas unidades del curso vamos a estudiar cuestiones de filosofía práctica. En la Crítica de la razón pura, Kant definió el conocimiento teórico como aquel conocimiento “a través del cual conozco lo que es” y el conocimiento práctico como aquel conocimiento “a través del cual me represento lo que debe ser”. Así pues, el conocimiento teórico tiene que ver con lo que es, y el conocimiento práctico tiene que ver...

7032  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la Filosofia

Introducción a la Filosofía Así pues esta debe de ser una pequeña introducción a la filosofía. Pero ¿Qué es la Filosofía? Según el diccionario de la RAE de la lengua entendemos por filosofía al conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano. Es decir, la filosofía se encarga del conocimiento de la verdad, de la mente, del ser humano, de la realidad, del propio...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia etica y moral

1. Filosofía, ética y moral. Orígenes históricos – sociales y etimológicos. Objetivos: Definir a la Ética por su objeto de estudio. Identificar y analizar la relación/diferencia entre Ética y moral Determinar por qué la Ética es una ciencia. Explicar los métodos que históricamente la Ética ha utilizado. Describir y analizar la necesidad e importancia de la ética. FILOSOFÍA: Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion Filosofia

Introducción Para empezar a entender este tema sobre la filosofía del Derecho, debemos entender primero lo que es la filosofía. La filosofía es el estudio de lo universal, es decir , es el estudio de los primeros principios, porque es precisamente a estos, a los cuales corresponde el carácter de universalidad. Los primeros principios puede referirse ya al ser o al conocer, ya al obrar; de aquí la división de la filosofía en teórica y practica. La filosofía teórica estudia los principios del ser...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la filosofia

INTRODUCCION La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue de otras maneras de abordar estos problemas (como el misticismo y la mitología) por su método crítico y generalmente sistemático, así como por su énfasis en los argumentos racionales. La filosofía antigua se la puede dividir en cuatro períodos: el de la filosofía presocrática...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la filosofia

INTRODUCCION A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. • Concepto y objeto de estudio de la filosofía. • Concepto y objeto del estudio de la filosofía del derecho. • Naturaleza y función de la filosofía del derecho. • Relaciones de la filosofía del derecho con: Ciencia jurídica, lógica, economía, sociología, política, ética. Concepto y objeto de estudio de la filosofía. El termino filosofía se le atribuye a Pitágoras, esto no ha podido ser comprobado, Cicerón, cuenta que...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introducción A La Filosofia

Informe N° 1 Curso: Introducción a la filosofía Contenido: El rol de la filosofía en la sociedad El origen del conocimiento científico en Grecia como contraparte al pensamiento mítico. Desarrollo: El rol de la filosofía en la sociedad Filosofía: Amor a la sabiduría. El hombre tiene apetencia de conocimiento, su ignorancia hace que tenga curiosidad y por ello obtenga el conocimiento (filosofia, religión y ciencia). Encuentra diferencia entre el cosmo (orden)...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 1.1 ACTITUD FILOSÓFICA El hombre es un ser pensante, un sujeto, un ente, y todo lo que está fuera de él es una cosa, un objeto. El objeto está presente en forma inmediata ante el sujeto y éste desde el inicio de la historia no sólo a tratado de interpretar la inmediatez del objeto sino que también analiza la ausencia que se esconde detrás de cada presencia. Nuestro pensamiento da testimonio de todo lo que está presente ante nosotros pero lejos de conformarnos con...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Comenzando a leer la separata me hice una preguntas a mí misma tratando de resolverlas me dije a mi misma que estaba filosofando, la verdad seria lo hermoso que podemos encontrar en la naturaleza, lo simple. Filosofía entendida por lenguaje griego por amor a la sabiduría que se entiende por el leguaje griego que es un amor al saber, al conocimiento no solo sobre una cosa sino que abarcamos todo lo que está a nuestro alrededor lo bello la naturaleza y de nosotros mismos...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de filosofía

FILOSOFÍA ANTIGUA La filosofía antigua nace con los inicios en que los hombres quisieron darle una explicación a las diferentes situaciones que sucedían, que por no tener conocimiento ni uso de la razón, dieron inicio a la mitología. Pero estas mismas influencias místicas dieron origen a que un grupo de hombres sobresaliera, quienes participaron del nuevo y revolucionario modo de pensar, que con el transcurrir del tiempo se llamaron filósofos. A este gran paso se le conoce como “paso del mito al...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la filosofía

Introduccion a la filosofía Desde sus más remotos orígenes, desde el génesis mismo de nuestra psique; el ser humano ha buscado respuestas a dudas que en un principio no fueron dudas sino un simple hecho aparentemente tan simple y que pasa frente a nuestros ojos desapercibido como el existir… o ¿será que realmente existimos? Ideologías políticas, religiosas, morales… todo realmente está regido por la sabiduría, no en balde su etimología es ni más ni menos que amor por la sabiduría y tienen...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Moral

1. Antes de comenza el curso ¿qu´ pensaa usteed de la moralidad humana? ¿Qu´ piensa ahora? e e la moral para mi era un concepto que la gente tiene de lo que cree que est´ bien, sin embargo eso est´ sujeto a a a muchas diferencias dependiendo del individuo, veia la moral como la noci´n que nos libera del karma y o que gu´ de alguna manera nuestros comportamientos por directrices que se nos han dado desde peque˜os, ıa n hemos aprendido en el andar de la vida de manera emp´ ırica develando por cuenta...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Area de la filosofia moral

Area de la FILOSOFIA MORAL Escuela de Trabajo Social de Linares Ética general y del trabajo social Naturaleza y objetivos de la asignatura El objetivo fundamental de esta asignatura es proporcionar a los futuros trabajadores sociales un instrumental filosófico, técnico, práctico y teórico sobre los problemas fundamentales de índole ética a que se van a enfrentar en el ejercicio de su profesión. Al proporcionarles esta capacidad se persigue evitar los prejuicios más comunes que se suelen detectar...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moral En Filosofia

Relativismo Moral No es posible determinar ni de manera NATURAL ni de manera RACIONAL lo que es moralmente correcto. Las normas que regulan las relaciones de los individuos son siempre convencionales. La consecuencia inmediata de esta doctrina es que ninguna cosa puede ser considerada “buena” o “mala todo depende del placer del sujeto Son los individuos los que según su convivencia determinan si es bueno o malo a diferencia de lo que piensa Sócrates. Eudemonismo Todo ser natural tiende a...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Moral

Índice Introducción La Moral Enfoques relativos a la Moral Dicotomías Morales La moral en diferentes escuelas política-filosóficas Bibliografía Introducción El término «moral» tiene un sentido opuesto al de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Abarca la acción de las personas en todas sus manifestaciones, además de que permite la introducción y referencia...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la filosofia.

La Filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La palabra filosofía está compuesta de las raíces originarias del griego antiguo phylos y sophia. Phylos es equivalente a afinidad, interés por algo; sophia tiene en el griego antiguo un significado referido a la posesión del conocimiento...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la filosofia

1- Dar definición etimológica y nominal de Filosofía. Etimológicamente la palabra “Filosofía” proviene del griego: filo = amor, sofía = conocimiento. Deseo, búsqueda de la sabiduría y la verdad. En cuanto a su definición, la Filosofía es el estudio por el cual adquirimos conocimientos reflexivos (que nacen de la razón) y sistemáticos (ordenados, organizados) de la totalidad de los seres (en cuanto al ser mismo y a su valor también). Se indagan sus causas supremas (qué, cómo, para qué) y...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS