El texto que vamos a estudiar es un extracto de “Enero sin Nombre” sacado de Cuentos Ciertos escrito por Max Aub y publicado en 1955 en México. Este cuento habla de la huida masiva de los refugiados españoles hasta Francia en enero de 1939 (de donde el título). Es un verdadero contexto histórico, no inventado ya que el autor Max Aub se exilió en estas mismas fechas. Hay que precisar que ya en enero de 1939, Cataluña había caido y que entonces muchos refugiados pasaron la frontera para huir la guerra...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobueno” Sala de espera El nombre de Max Aub, quizás, no nos sugiere la idea de que se esté hablando de uno de los más importantes exponentes de la literatura española contemporánea, también debido a un éxito que ha tardado mucho en llegar. Aub nació en París de madre francesa y padre alemán, vivió en España durante más de la mitad de su vida y fue obligado a dejar el país y a su familia...
11832 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoMax Aub Max Aub Mohrenwitz (París, 2 de junio de 1903 – Ciudad de México, 22 de julio de 1972) fue un destacado escritor hispano-mexicano que mantuvo a lo largo de su vida cuatro nacionalidades: alemana, heredada de sus padres; francesa, por nacimiento; española, al afincarse su padre en Valencia en 1914, siendo Max menor de edad, y, finalmente, mexicana, por elección propia, al exiliarse tras la Guerra Civil Española.1 Biografía Su padre, Friedrich Aub, era de origen alemán, nacido en Baviera...
2461 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo"El diablo en la botella" de Stevenson. "El vidrio de esta botella está templado en las llamas del infierno. La sombra que vemos moviéndose dentro es un diablo que vive en ella. Obedecerá a cualquiera que compre la botella, y todo lo que él desee será suyo con solo pronunciar una palabra". "Sería injusto si le ocultara un grave inconveniente de la botella: si un hombre muere antes de poder venderla, sufrirá el tormento de que su cuerpo se abrase para siempre en los infiernos." "Cuando el diablo...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque deseara gracias a una botella. Esta botella era especial ya que en su interior vivía el diablo, y todo aquel que la tuviera podía tener lo que quisiera, pero si se moría siendo el dueño de la botella su alma se condenaría para siempre. La botella debía de venderse por menos dinero del que había costado. Keawe en un principio no creía al dueño de la casa pero poco a poco fue haciendo pruebas y se dio cuenta que no le estaba mintiendo, y se vio obligado a comprar la botella. Al llegar a su barco le...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomirada curiosa de Keawe lo invita a pasar, le muestra la casa y entre cuarto y cuarto le cuenta la historia del diablo de la botella: cuando Satanás trajo la botella a la tierra quien se la compro le dio varios millones de dólares por ella y entre venta y venta ha ido disminuyendo su valor puesto que nadie podía pagar su alto precio. El caballero le ofrece a Keawe la botella por 50.00 dólares y el cree que es una broma. El caballero le explica que si el hombre que la posea muere antes de venderla...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS “EL DIABLO EN LA BOTELLA” 1-Un día, un nativo de Hawái, quiso embarcarse a san francisco, con la idea de conocer un poco más el mundo. Caminando por las calles, y admirando la ciudad, noto que un hombre lo miraba desde una hermosa casa. El hombre lo invito a su casa para que la vea y luego le pregunto si tenía dinero. Keawe le dijo que si, el hombre le dijo que le vendía, Keawe le dijo la casa, y el hombre le dijo que no, sino que la botella que era de donde venía todas sus riquezas...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoveces de forma digital, la verdadera corrección se da cuando me enfrento al manuscrito, lápiz en mano. En el mundo cibernético, todos somos náufragos, arrojando botellas al mar con la esperanza de que alguien nos lea: sentados frente a la pantalla, tecleamos. Hoy, soy un blogger. En esta nueva democracia, escribo y lanzo mis botellas al mar. Es una nueva experiencia como escritor. Las palabras cobran importancia y mis frases empiezan a tener consecuencias, escritas en una plataforma en que todo...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomirada curiosa de Keawe lo invita a pasar, le muestra la casa y entre cuatro y cuarto le cuenta la historia del diablo de la botella: cuando Satanás trajo la botella a la tierra quien se la compro le dio varios millones de dólares por ella y entre venta y venta ha ido disminuyendo su valor puesto que nadie podía pagar su alto precio. El caballero le ofrece a Keawe la botella por 50.00 dólares y el cree que es una broma. El caballero le explica que si el hombre que la posea muere antes de venderla...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ‘’El Poder de la Globalización’’ Resumen. Marjorie Roger. 12/08/2014 El poder de la globalización. En un mundo y realidad actual que de acuerdo a Manfred Max Neef, todos presentamos una cierta disconformidad con respecto a connotaciones negativas en la sociedad como la inequidad, pobreza e incertidumbre sobre el futuro, sin embargo, todos tenemos el poder de cambiar las cosas. De acuerdo a Max Neef, la economía actual no es capaz de solucionar...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER fue un filósofo, economista, jurista, historiador,politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública. Pero, con un marcado sentido anti positivista. CALVINISMO: Es un sistema teológico protestante y un enfoque de la vida cristiana que pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas. 3. se concentra en los protestantes, porque plantea que los católicos se rigen mas por las leyes divinas, y prefieren...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo : Botella borracha Autor : Ernesto Barraza Eléspuru La obra “la botella borracha “, trata sobre los planes de matrimonio de Sergio y Claudia en la que Claudia está muy emocionada por su matrimonio y trata de hacerlo a lo grande. Mario (un joven rebelde) el hermano de Sergio son muy amigos con Sofía y se llevan recontra bien ya que para en la casa de su hermano Sergio. Mario le comento a Sofía sobre que se quería ir a vivir a otra cuidad dejando la universidad con un dinero que le acababa...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER 1. Biografía: * Nació en Erfurt (1864), lo que en aquel momento era llamado Prusia. Una de las naciones mas poderosas del momento. * Su nombre de pila era: Maximilian Karl Emil Weber. * Ambiente familiar intelectual: Padre (político y jurista), Madre (Calvinista moderada), Hermano (Economista y sociólogo), y su tio Hermann Baumgarten (profesos suyo de historia medieval en la universidad). * Precoz intelectualmente ya desde joven, recibiendo la visita de numerosos intelectuales...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5to Humanístico Alumna: Valentina Martínez Docente: Juanita Ugartemendía CONTROL DE LECTURA Preguntas: 1. Influencia de Max Weber recibe de su época, familia, religión, estudios realizados etc. 2. ¿Cómo influyo su pensamiento en la Revolución Industrial y el capitalismo? 3. Los fundamentos del capitalismo 4. ¿Cómo concibe la sociedad Max Weber? Respuestas: 1. Weber, que se especializó en diversas materias, se vio influenciado desde un principio de su vida debido a su madre...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuillermo para el Avance de la Ciencia). Durante la Segunda Guerra Mundial, Planck intentó convencer a Adolf Hitler de que perdonase a los científicos judíos. Tras la muerte de Max Planck el 4 de octubre de 1947 en Gotinga, la KWG se renombró a Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften (MPG, Sociedad Max Planck). Los descubrimientos de Planck, que fueron verificados posteriormente por otros científicos, fueron el nacimiento de un campo totalmente nuevo de la física, conocido como...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoScheler, Max Ética Caparros, 2001 (capitulo primero, de la segunda parte) Para scheler el conocimiento de cualquier cosa siempre va a radicar en la experiencia y la ética no será la excepción a la regla, en esta sección del primer capítulo nos introduce en el punto central de la discusión: que clase de material constituido por hechos corresponde a nuestra apreciación. Scheler nos encamina a su objetivo a definir el cual es, determinar la esencia de los hechos morales. Así como es posible determinar...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la lectura. MAX WEBER Y GEORG SIMMEL: ¿DOS TEORÍAS SOCIOLÓGICAS DE LA MODERNIDAD? Las obras de Georg Simmel (1858-1918) y de Max Weber (1864-1920) juegan un papel crucial en el origen y desarrollo posterior de la sociología alemana. Habermas basa gran parte de su argumentación en torno a los orígenes sociales, consecuencias y destino de la modernidad en un análisis detallado de la sociología de Max Weber, mientras que Georg Simmel es el gran ausente: su nombre sólo aparece citado en...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA Y SOCIEDAD, MAX WEBER RESUMEN “PARTE I”, PÁG. 1047-1094 ORIGEN DEL ESTADO RACIONAL •Sólo se da en Occidente •En China el Estado es agrícola (reino). El poder reposa sobre familias campesinas y gremios. Los funcionarios (mandarín, literato de formación humanista) no gobiernan, si no que sólo interviene en los caso de agitación y en los incidentes desagradables. •El Estado racional, el único en el que puede prosperar el capitalismo moderno, se funda en la burocracia profesional y en...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO: EL COJO El cojo es uno de los cuentos de Max Aub publicado en el año 1938 en la revista republicana Hora de España y posteriormente recogido en la colección No son cuentos, cuyo título nos da ya una pista sobre la naturaleza del relato: si no son cuentos ¿son hechos reales? ¿son verdades? en cualquier caso, no son palabrerías. Max Aub es un autor hispano-mexicano de origen alemán. Se crió y vivió la mayor parte de su infancia y juventud en Francia, hasta los dieciséis...
2872 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: El representante más importante es Max Weber (21 de abril de 1864 – 14 de junio de 1920), nació en Erfurt, Alemania. Cursó estudios en las universidades de Heidelberg, Múnich, Gotinga, en 1895 fue nombrado profesor de economía política en la universidad de Friburgo y después en Heidelberg. Fue el iniciador sistemático de la burocracia y la formación de las condiciones que contribuyeron al mismo. Ambiente histórico de la teoría, se puso en práctica en la administración hacia 1940 por...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de la lectura El político y el Científico de Max Weber. Jessica Chantal Alcázar Romero. Max Weber para introducirnos en su pensamiento divide en dos apartados su libro titulado El político y el Científico. El primer apartado nos habla de la “política como vocación” donde nos conceptualiza el termino mismo de política; el segundo apartado lo titula “La ciencia como vocación”, en este apartado el autor pretende que analicemos la labor del científico, principalmente en su trabajo académico...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMax Aub Crímenes ejemplares © Espasa Calpe, S.A., 1999, Madrid © Herederos de Max Aub ISBN: 84-239-9491-0 Depósito legal: M. 12.354-1999 Confesión 3 Prólogo 4 Crímenes 6 De Suicidios 25 De Gastronomía 29 Epitafios 30 Anejo Crímenes suprimidos en la edición de 1968 32 Dos crímenes barrocos 33 Confesión No hay tantos crímenes como dicen, aunque sobran razones para cometerlos. Pero el hombre —como es sabido— es bueno, por ser natural, y no se atreve a tanto. De las reacciones de los mis difuntos...
11839 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER Y EL SENTIDO DE LA MODERNIDAD. M A Forte. 1) Modernización Europea. Ante la modernización de Europa, pensadores como Weber, Tocqueville o Durkheim llegan a una conclusión patológica: el extrañamiento del hombre respecto del hombre, de los valores y de si mismo, que se conoce bajo el nombre de alineación y cuya causa la buscan al analizar el sentido de las mismas fuerzas que otros elogiaban, en ese mismo siglo, por considerarlas progresistas. Weber reflexiona acerca del proceso creciente...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Economía Descalza 2 Interludio Teórico (I) Max-Neef critica al elitismo de la Historia y de la Economía por no incluir en estas ciencias a los actores que hacen posible el actuar de los personajes y hombres “visibles” dentro de ellas. Los actores que han sido olvidados por la Historia, como los panaderos, los carniceros o los carceleros de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, son los “invisibles” de la misma y coinciden con ser los mismos “invisibles” para la Economía dentro...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER. LA POLÍTICA COMO VOCACIÓN. RESUMEN La política como vacación: Hablando de determinadas cuestiones con la importancia de la actividad política dentro del marco general de la conducta humana, cuestiones relativas a la política que debemos dar a nuestro quehacer político. ¿Que entendemos por política? El concepto es muy amplio, pero entenderemos solamente la dirección o la influencia sobre la trayectoria de una entidad política, aplicada en nuestro tiempo al Estado. ¿Pero, qué es...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de conferencia “Acto Creativo, por Manfred Max Neef” El proceso evolutivo del ser humano ha llevado a la sociedad actual a tener cierto tipo de conductas que podrían asegurar que el propósito por el cual el hombre ha venido al mundo es para ser parte de un acto destructivo frente al medio que nos da la posibilidad de vida, esto lo digo teniendo en cuenta que nuestras actividades cotidianas se centran en la construcción de una felicidad, supuesta felicidad, digo supuesta porque se lleva...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN “EL MUNDO EN RUMBO DE COLISION” DE MANFRED MAX NEEF VICTOR IVAN SANCHEZ UNIVERSIDAD SANTO TOMA TUNJA ------------------------------------------------- TUNJA 2012 Para octubre de 2008 se estimaba que el hambre estaba afectando a 1000 millones de personas y la solución económica aproximada para solucionar esta situación era de 30 mil millones de dólares al año, en ese mismo momento, seis bancos centrales de los países potencias, comenzaron a inyectar gradualmente un paquete de ayudas...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMax Weber: la política como vocación Max Weber, en su conferencia sobre “la política como vocación” dentro de su obra El político y el científico, manifiesta en un primer momento lo que él entiende por política, afirmando que solamente es “la dirección o la influencia sobre la trayectoria de una entidad política, esto es, en nuestros tiempos: el Estado”. El Estado, a su vez, es una comunidad humana dentro de los límites de un territorio establecido, ya que este es un elemento que lo distingue...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohay que considerar que influye en sus estudios y resultados en Alemania, Inglaterra, Italia y en Estados Unidos, debido a que al llevar sus estudios cronometrados a las empresas, estas logran una alta productividad. Principales aportaciones de Max Weber Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: "Economía y sociedad" y "Ética protestante" Aportaciones: ...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completos RESUMEN ESCALA HUMANA ➢ Escala humana: Mide el desarrollo de la persona, este se refiere a calidad de vida que tengan, a fin de poder mejorarla. ➢ Calidad de vida: Se refiere a la posibilidad de satisfacer las necesidades fundamentales. ➢ Necesidades fundamentales: ✓ Son pocas ✓ Delimitadas ✓ Iguales en todas las culturas y periodos históricos. ← Sólo cambian los medios para satisfacerlas. Lo anterior tiene que ver con los estilos y sistemas (que...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeleccione e Identifique el producto o servicio seleccionado para el diseño de la empresa. 9 Objetivo 5 12 Cantidad total de botellas: 12 Capacidad total de tapas: 13 Tasa Real para Tapas: 13 Tasa Real para Botellas: 13 Identificación de la empresa. Distribuidora de botellas de plástico “NVLG” Objetivo General de la Empresa. La creación de la empresa NVLG es ofrecer a nuestros clientes envases...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolefttop00ELABORACIÓN DE MANUALIDADES CON BOTELLAS PLÁSTICAS. OBJETIVO GENERAL: Elaborar manualidades a partir de la reciclación de botellas plásticas. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Diseñar estratégicas para la transformación de las botellas plásticas en manualidades. Concientizar a la sociedad acerca de la importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente. ANTECEDENTES: Los plásticos han abierto el camino para nuevas invenciones y han sustituido a otros materiales en productos ya...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMO IDENTIFICAR EL CUELLO DE BOTELLA En la película que observamos el día sábado hacia referencia a un gerente de una fábrica que estaba en un lugar crítico, la cual estaba dirigiéndose a la quiebra lentamente, pasa a ser una planta con éxito, logra superar todos los obstáculos que se le presentan y mostrar una visión más innovadora de la empresa Para ello, piensan que sería muy importante la correcta utilización de la información, todo mediante UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA. Se dan cuenta...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBotella Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Capsella bursa-pastoris. Una botella es un recipiente fabricado en material rígido, habitualmente vidrio o alguna variedad de plástico que tiene habitualmente un cuello más angosto que el cuerpo del recipiente y que se usa para contener productos líquidos, como agua, leche, vino, etc. También hay botellas metálicas que se utilizan para contener gases a presión pero su uso es más específico y menos generalizado. Según...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la actualidad hay un nuevo programa de Coca-Cola llamado PlantBottle, donde argumentan que sus nuevas botellas de Ciel están hechas de plantas con el fin de aprovechar los recursos renovables, y hacer de Coca- Cola una industria sustentable. En mi opinión como Técnico en Plásticos, no se puede transformar una materia prima hecha con plantas. Las botellas de bebidas de este tipo se hacen por un proceso llamado “Inyección Soplado”, y si se pueden obtener polímeros de recursos renovables, pero...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tercera botella vacía ¿Ahora qué hago? Esperarte, desearte, contemplarte a lo lejos y amarte en silencio, aguardar por tus abrazos y soñar con el sabor que me permiten tus labios, si después de probar tus besos la vida me resulta tan insípida; Te idealizo como el sueño más querido, como el anhelo más profundo de este corazón confundido. Es cuestión de asomarse a mi habitación y ver los libros tirados en el suelo, las colillas vencidas y los papelitos de poemas que jamás serán culminados, por...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara este tipo de tratamiento se sigue una metodología, comúnmente llamada Prueba de Botellas, simple y directa. Una muestra de 100 mL de una emulsión no tratada es vertida dentro de las botellas calibradas y colocadas en Baño de María a la temperatura del sistema. Diferentes desemulsificantes son adicionados a cada botella y las botellas son agitadas y se dejan asentar. Al final del tiempo de asentamiento, las botellas se examinan para observar el volumen de agua decantada y luego por centrifugación...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMáximos y mínimos Conviene aplicar el método de máximos y mínimos en especial para materiales relativamente normalizados cuyos precios no fluctúan mucho y que se utilizan en cantidades bastante regulares. De ellos se infiere que una empresa puede recurrir a ese método para ciertas clases de materiales, pero no para otras. El establecimiento de máximos y mínimos definidos, y puntos de recompra fijos implica varias consideraciones, por ejemplo: El mínimo real difiere del teórico, pues las existencias...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocerveza: detección y expulsión de botellas defectuosas Problema 2 Automatización de una empresa de cerveza para detección y expulsión de botellas defectuosas. Proceso: He incluido un sensor Dr para el robot para saber cuando ha dado una vuelta completa aunque no haría falta. La cinta A se activará cuando pulsemos Marcha y enclavándola y no−stop. Cuando detecta una botella defectuosa la guardaremos en una báscula (función Keep), reseteándola cuando detecte una botella en S1. Tendremos un SFT (registro...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoteloDAVIVIENDA - RECAUDO EMPRESARIAL NELSON ROBERTO MESTIZO REYES FINCA RAIZ S.A.S Transversal 60 # 115-58 Torre C Oficina 310 - Bogotá Teléfonos: 6247769 - 4811197 - 4811709 ARRENDATARIO CUPON DE PAGO NIT: 1075230431 REF1 COD INMUEBLE: BOTELLO ROJAS JUAN DIEGO INMUEBLE 460 REF2 COD INMOBILIARIA: TELEFONO: PAGUE HASTA: CL 187 49-51 CASA 72 TEJARES DEL NORTE CIUDAD: BOGOTA MES A PAGAR: ENERO/2012 7709998017962 VALOR: $ 10-Ene-2012 1,500,000 CON RECARGO HASTA 13-Ene-2012...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa botella Un hombre estaba perdido en el desierto, destinado a morir de sed. Por suerte, llegó a una cabaña vieja, desmoronada sin ventanas, sin techo. El hombre anduvo por ahí y se encontró con una pequeña sombra donde acomodarse para protegerse del calor y el sol del desierto. Mirando a su alrededor, vio una vieja bomba de agua, toda oxidada. Se arrastró hacia allí, tomó la manivela y comenzó a bombear, a bombear y a bombear sin parar, pero nada sucedía. Desilusionado, cayó postrado hacia atrás...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: EL DIABLO EN LA BOTELLA Autor: Robert Stevenson Nacionalidad: Ingles Personajes Principal: Keawe Personajes Secundarios: - Anciano que vendió botella a Keawe. - Lopaka (compañero de Keawe) - Kokua (mujer de quien se enamora Keawe) - Kiano (papá de Kokua). - Amigo de Keawe que compró botella al amigo. Ambiente: Hawai, Francia, Australia En una isla de Hawai vivía un hombre llamado Keawe, de profesión marinero, valiente, pobre y activo. Un día emprendió un viaje, embarcándose...
1805 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMAXIMOS Y MINIMOS Entre los valores q puede tener una función (Y) puede haber uno que sea el más grande y otro que sea el más pequeño. A estos valores se les llama respectivamente punto máximo y punto mínimo absolutos. Si una función continua es ascendente en un intervalo y a partir de un punto cualquiera empieza a decrecer, a ese punto se le conoce como punto crítico máximo relativo, aunque comúnmente se le llama solo máximo. Si una función continua es decreciente en cierto intervalo hasta un punto...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMax Planck (1858/04/23 - 1947/10/03) Max Karl Ernst Ludwig Planck Físico alemán, premiado con el Nobel "Si alguien dice que puede pensar acerca de los problemas del "quantum" sin aturdirse, eso indica que no ha entendido bien lo básico de ellos" En el año 1900 formuló que la energía se radia en unidades pequeñas separadas denominadas "cuantos". Estudiando la radiación emitida por el llamado "cuerpo negro", para poder explicarla tuvo que renunciar a a la física clásica e introducir la teoría...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa botella de plástico es muy utilizada en la comercialización de líquidos en productos como de lácteos, bebidas o limpia hogares. También se emplea para el transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como vitaminas o medicinas. Sus ventajas respecto al vidrio son básicamente su menor precio y su gran versatilidad de formas. El plástico se moldea para que la botella adquiera la forma necesaria para la función a que se destina. Algunas incorporan asas laterales para facilitar el vertido...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu distinción entre sentencia acto jurídico y sentencia documento. La sentencia es el acto jurídico a través del cual el órgano jurisdiccional da por terminado el juicio y decide el asunto sometido a su conocimiento, en materia de amparo esto se resume a determinar si procede o no otorgar al quejoso la protección de la Justicia Federal mediante la aplicación de la ley general al caso concreto controvertido. Por sentencia se entiende también el documento en el que se plasma la resolución del juzgador...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon restricciones de desigualdad: Si la restricción contiene mayor cantidad de variables que la función objetivo, o la restricción contiene restricciones de desigualdad, existen métodos en los que en algunos casos se pueden encontrar los valores máximos o mínimos.Si tanto restricciones como 1 función objetivo son lineales (Programación lineal), la existencia de máximo (mínimo), esta asegurada, y el problema se reduce a la aplicación de unos simples algoritmos de álgebra lineal elemental los...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBotella de plástico La botella de plástico es muy utilizada en la comercialización de líquidos en productos como de lácteos, bebidas o limpia hogares. También se emplea para el transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como vitaminas o medicinas. Sus ventajas respecto al vidrio son básicamente su menor precio y su gran versatilidad de formas. El plástico se moldea para que la botella adquiera la forma necesaria para la función a que se destina. Algunas incorporan asas laterales para...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexisten tres tipos de almas; animal, vegetal y racional. Vegetal: Alma vegetal = nutrición y la reproducción. Animales: Alma animal = conocimiento y alma vegetal Hombre: Alma racional = conocimiento racional, voluntad y alma vegetal y alma animal MAX SCHELER: Para Scheler, el hombre es el ser capaz de (decir que no) al impulso instintivo; en comparación con el resto de los animales en su asceta. Y según él esta ruptura coincide con el despertar de una dimensión nueva respecto a la de la vida: (el...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoL DIABLO EN LA BOTELLA (ROBERT STEVENSON) EN UNA ISLA DE HAWAI VIVIA UN HOMBRE LLAMADO KEAWE, DE PROFESION MARINERO, VALIENTE, POBRE Y ACTIVO. UN DIA EMPRENDIO UN VIAJE, EMBARCANDOSE A SAN FRANCISCO, CON LA IDEA DE CONOCER UN POCO EL MUNDO Y SUS GRANDES CIUDADES. UNA VEZ EN LA CIUDAD Y MIENTRAS RECORRIA SUS CALLES, COMPROBO QUE UN HOMBRE ALGO MADURO, DE BARBA Y EXPRESION AMARGA LO MIRABA DESDE UNA VENTANA Y LUEGO, CON UN GESTO, LO INVITABA A PASAR. UNA VEZ ADENTRO EL HOMBRE MOSTRO SU...
1764 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTítulo: El Diablo de la botella Autor: Robert Louis Stevenson País: Escocia Año de publicación: 1893 Idioma original: Inglés Título original: The Bottle Imp Páginas: 86 Web: Versión electrónica libre de esta obra. El autor de este breve libro es el narrador escocés Robert Louis Stevenson –famoso por sus relatos y novelas de aventuras-. El diablo de la botella no es una de sus obras más famosas (no tanto, al menos, como La isla del tesoro o El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde). El...
2296 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA Laboratorio #2 BOTELLA DE LEYDEN Integrantes: Fuentes Hilary Fecha: 29 de agosto del 2012 De León Sintya Fuentes Roderick Resumen: En este laboratorio elaboraremos un dispositivo eléctrico realizado con una botella de plástico que nos permite almacenar cargas eléctricas. Este es un capacitor que tiene dos conductores, uno en la parte exterior y otro en la...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales. La estadística se divide en dos grandes áreas: La estadística descriptiva, se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar. Algunos ejemplos gráficos son: histograma, pirámide poblacional, clústers, entre otros. La estadística...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un Cuello de Botella? Cuando se menciona cuellos de botella se refiere a diferentes actividades que disminuyen la velocidad de los procesos, incrementan los tiempos de espera y reducen la productividad, trayendo como consecuencia final el aumento en los costos. Los cuellos de botella producen una caída considerable de la eficiencia en un área determinada del sistema, y se presentan tanto en el personal como en la maquinaria, debido a diferentes factores como falta de preparación, entrenamiento...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen: el diablo en la botella (Robert Stevenson) En una isla de Hawái vivía un hombre llamado keawe, de profesión marinero, valiente, pobre y activo. Un día emprendió un viaje, embarcándose a san francisco, con la idea de conocer un poco el mundo y sus grandes ciudades. Una vez en la ciudad y mientras recorría sus calles, comprobó que un hombre algo maduro, de barba y expresión amarga lo miraba desde una ventana y luego, con un gesto, lo invitaba a pasar. Una vez adentro el hombre mostro...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA BOTELLA CON PULMONES INTRODUCCIÓN Este proyecto se llevara a cabo para comprender los mecanismos de la respiración, por lo cual se elaborara un modelo para demostrar los procesos de inspiración y espiración, y ver la función que cumplen los órganos del aparato respiratorio. Con esta experiencia podremos observar el funcionamiento de un pulmón mediante un pulmón artificial creado a partir de una botella de plástico y unos globos con el fin de que se comprenda los fundamentos involucrados en la...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DIABLO EN LA BOTELLA (ROBERT STEVENSON) EN UNA ISLA DE HAWAI VIVIA UN HOMBRE LLAMADO KEAWE, DE PROFESION MARINERO, VALIENTE, POBRE Y ACTIVO. UN DIA EMPRENDIO UN VIAJE, EMBARCANDOSE A SAN FRANCISCO, CON LA IDEA DE CONOCER UN POCO EL MUNDO Y SUS GRANDES CIUDADES. UNA VEZ EN LA CIUDAD Y MIENTRAS RECORRIA SUS CALLES, COMPROBO QUE UN HOMBRE ALGO MADURO, DE BARBA Y EXPRESION AMARGA LO MIRABA DESDE UNA VENTANA Y LUEGO, CON UN GESTO, LO INVITABA A PASAR. UNA VEZ ADENTRO EL HOMBRE MOSTRO SU...
1766 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAMPAÑA ECOLÓGICA POR LA RECUPERACIÓN DEL RIO BOTELLO DEISY DAYANA MENDOZA ACOSTA YULI ANDREA SUARES CALVO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA EXTENCION FACATATIVA FACULTAD DE INGENIERIA SEGUNDO SEMESTRE 2013 CAMPAÑA ECOLÓGICA POR LA RECUPERACIÓN DEL RIO BOTELLO PRESENTADO POR DEISY DAYANA MENDOZA ACOSTA YULI ANDREA SUARES CALVO CODIGOS 463213138 463213166 PRESENTADO A LIC. ZOLANGELA ENRIQUES UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA EXTENCION FACATATIVA ...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DIABLO DE LA BOTELLA IVAN DAVID SOTO BOLAÑOS NOVECIENTOS UNO COLEGIO SALESIANO SAN MEDARDO NEIVA – HUILA 2014 EL DIABLO DE LA BOTELLA IVAN DAVID SOTO BOLAÑOS NOVECIENTOS UNO PRESENTADO A: VÍCTOR EDUARDO VÁZQUES DAZA COLEGIO SALESIANO SAN MEDARDO LENGUA CASTELLANA NEIVA – HUILA 2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción Resumen…………………………………...4 Personajes Principales…………………...7 Personajes Secundarios……………….. .7 Espacio……………………………………...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: “CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES” – Max Weber (1864 – 1920) Max Weber quiere crear un cuadro homogéneo de pensamiento mediante la construcción de conceptos tipo los cuales, si bien no se encuentran “puros” en la realidad, pueden aproximarse y servir así a la investigación sociológica. La SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA es la ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. *Enfoque de análisis: el...
2122 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo