viejo rancho, después de un agobiado calor y un día muy largo de trabajo, uno de los peones se acerca a el, y después de comentar lo ocurrido en el día, escuchan el canto y el silbido de los pájaros y en especial el silbido de uno de los pájaros la perdiz o kogoe como lo llamaba. A lo lejos se escuchaban algunos truenos y relámpagos todos estos acontecimientos llevaron al hombre a iniciar un relato sobre lo que ocurrió hace varios años también en una noche calurosa y un apretado calor. Relata el...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoordena sus aperos y es observado por el niño de la casa donde trabaja, mientras el clima se dispone a entregar una esperada lluvia tras semanas secas. Para pasar el rato, el peón le ofrece una historia al chico: va de un matón de pueblo, llamado Mancuello, que cierta vez, cuando sus abusos tenían en vilo a todo el mundo, durante también una época de sequía, recibió la visita del ángel Gabriel, personificado en una especie de Trósperín (mezcla de Próspero, tropero y bailarín), y recibe un merecido...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoordena sus aperos y es observado por el niño de la casa donde trabaja, mientras el clima se dispone a entregar una esperada lluvia tras semanas secas. Para pasar el rato, el peón le ofrece una historia al chico: va de un matón de pueblo, llamado Mancuello, que cierta vez, cuando sus abusos tenían en vilo a todo el mundo, durante también una época de sequía, recibió la visita del ángel Gabriel, personificado en una especie de Trósperín (mezcla de Próspero, tropero y bailarín), y recibe un merecido...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA COLEGIO NACIONAL E.M.D. “DR. RAÚL PEÑA” ANALISIS LITERARIO DE LA NOVELA ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA PRESENTADO POR: WILLIAN RAMOA GERARDO LOPEZ ALAN IREPA 3º AÑO B.T.C. CIUDAD PDTE. FRANCO INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo analizar la obra “Mancuello y la perdiz” de Carlos Villagra Marsal, donde aparece la cultura popular paraguaya y una excelente narración por parte del autor, que mezcla ambos idiomas. También...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo. Por esto, y porque Mancuello se ausentó, los invitados cataban convencidos de que se iban a hallar en la fiesta. Fueron llegando a eso de las nueve. La casa culatas-enfrentadas de Ña Candelaria estaba como de día, debido a la docena de lámparas ‘Sol de noche’84 -la suya y las que le prestara la vecindad oportunamente- que se colgaron a ancho de la galería central y en la amplia enrramada bajo la que se iba a bailar. Formaba ésta un antiguo parral que, pesando en postes con alambres,...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestá determinada por su inclusión del resto de los géneros en determinados pasajes de las obras. Por otra parte, la épica pueda presentar divisiones en su estructura, como capítulos y epígrafes. Entre los distintos subgéneros de la épica, aparecen la novela, el relato, el cuento tradicional (narración anónima de carácter oral), el mito (narración breve con una función cognoscitiva o explicativa), la leyenda (presenta hechos con alguna base histórica de verdad pero con elementos ficticios), el romance...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorigen del silbido de la perdiz cogoe: un malvado del pueblo, llamado Mancuello, tiene en vilo a todos los habitantes del lugar, con las terribles maldades que hace, pero a quien nadie se anima a enfrentar. La gota que colma el vaso fue un agravio que Mancuello le hace a una cruz. Entonces la gente del pueblo realiza una procesión para pedir dos cosas: el castigo a Mancuello y la anhelada lluvia, ya que la sequía se hacía larga. Durante una fiesta en una casa del pueblo Mancuello llega y cuando estaba...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo voy a dar a conocer el análisis de la obra de “Mancuello Y la Perdiz”. Esta obra es la reelaboración del Significante oral popular, en una creación lingüística del discurso castellano y registros sintácticos y semánticos del guaraní paraguayo. Esta obra tiene como final, la transformación del malvado Mancuello, mediante la intervención del arcángel San Gabriel que lo castiga por sus maldades .El trabajo está compuesto por diferentes actividades que nos ayuda...
2024 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completointroduccion Este trabajo tiene como objetivo analizar la obra “Mancuello y la perdiz” de Carlos Villagra Marsal, donde aparece la cultura popular paraguaya y una excelente narración por parte del autor, que mezcla ambos idiomas. También se busca reconocer todos los elementos de la narración dentro de esta obra, recursos literarios e identificar el tema principal de esta historia. En este trabajo se encontrara, en forma ordenada, todo lo que debe contener un análisis literario: la estructura...
4587 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoGARCÍA. MARISTAS-HORQUETA. Lengua y literatura castellana. Monografía: De “Mancuello y la perdiz”. HECHO POR: ✓ Raquel Almirón. ✓ Sarina Bernal. 21 de agosto 2012. INTRODUCCIÓN: La lectura de MANCUELLO Y LA PERDIZ propone el desafío de decir algo que todavía no se haya dicho sobre la que, sin duda, es la mejor novela corta paraguaya. Los críticos más eminentes se han ocupado de ella exhaustivamente, y cada uno...
4016 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo Introducción En el presente trabajo damos a conocer el análisis de la obra de “Mancuello y la Perdiz”. Esta obra es la reelaboración del significante oral popular, en una creación lingüística del discurso castellano y registros sintácticos y semánticos del guaraní paraguayo. Esta obra tiene como final, la transformación del malvado Mancuello, mediante la intervención del arcángel San Gabriel que lo castiga por sus maldades. El trabajo está compuesto por diferentes actividades que nos ayuda a...
2299 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl famoso texto experimental Mancuello y la perdiz, es una obra pionera dentro de la literatura paraguaya. El autor ha tomado un "compuesto" afín al "mester de juglaría" medieval y lo ha trasplantado del nivel popular al culto, logrando a través de voces del castellano arcaico, trasvasar el cuento original (relatado en guaraní) a un castellano paraguayo de gran lirismo, pleno del aliento autóctono de los guaraní parlantes. Este tour de force lingüístico, donde se amalgaman e interactúan...
2108 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completopresentado consiste en el análisis de la novela “Mancuello y la Perdiz”, escrita por el autor “Carlo Villagra Marsal” de nacionalidad Paraguaya. En la mencionada obra se relata la historia de la transformación del malvado Mancuello en una perdiz kogoé, mediante la intervención del Arcángel San Gabriel que lo castiga por las maldades que hizo al pueblo. Para llevar a cabo el trabajo, primeramente se ha seleccionado la novela para realizar la lectura, se ha resumido la obra por capítulos, seguidamente...
3717 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLengua y Literatura Castellana Análisis Literario de la Obra “Mancuello y la Perdiz” De Carlos Villagra Marsal ➢ Alumno: Nelson Darío Moran ➢ Grado: Octavo ➢ Sección: B ➢ Turno: Mañana ➢ Profesora: Margarita Palacios ➢ Año: 2011 “Mancuello y la Perdiz” De Carlos Villagra Marsal Introducción Este trabajo tiene como objetivo analizar la obra “Mancuello y la perdiz” de Carlos Villagra Marsal, donde aparece la cultura popular paraguaya...
1777 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA NOVELA La novela Pepita Jiménez trata sobre un joven llamado Luis de Vargas que estudiaba para ser cura. El viviá con su tío pero se estaba quedando con su padre, por lo que muy a menudo le escribía a su tío. La historia se desarollo por medio de estas cartas. Conoce a Pepita Jiménez de quién se enamora al igual que su padre. Es esntonces cuando tiene que elegir entre tomar su vocación o el que puede que sea el amor de su vida. Al final Luis confiesa su amor a Pepita Jiménez y abandona...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO La historia trata sobre un hijo y un padre. La madre de la familia muere de cólera. El padre de Daniel tiene una tienda de libros y un día de madrugada le muestra a Daniel un secreto que no quiere que diga. El secreto es un palacio donde se guardan libros viejos que han sido abandonados o los procedentes de tiendas que han cerrado Al palacio le llaman el cementerio de libros olvidados. El padre de Daniel le confiesa que la tradición dice que la persona que descubre ese lugar...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA “Mancuello y la Perdiz” Carlos Villagra Marsal Índice Introducción Pág. 4 Biografía del Autor Pág. 5 Argumento de la obra Pág. 8 Contexto Histórico Pág. 9 Mensaje Pág. 10 Teoría sociológica Pág. 11 Justificación Pág. 11 ¿Por qué se eligió la obra? Pág. 12 Crítica personal de Patricia Mendoza...
1911 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completolas peinetas, los collares, el camisón de seda. La ciudad de Bogotá, fría, gris y lluviosa, con sus bares, mesitas de cafetería, tintos y capuchinos, testigos de los diálogos; y también las calles - la 22- y, claro, los boleros en la radio. En resumen, los relatos nos hablan de una espantosa soledad: "Quiero llorar y no puedo. Quiero totearme, soltarme, no puedo. Escucho el silencio y mi dolor comienza a deshilvanarme con lentitud. Suelto mis brazos y mis piernas para entregarme, para consumar...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMuchos otros platos consisten en diferentes tipos de quesos, cebollas, pimientos, requesón, harina de maíz, leche, especias, mantequilla, huevos y granos de maíz frescos. La década de 1950 y 1960 vieron el florecimiento de una nueva generación de novelistas y poetas paraguayos como Ricardo Mazó, Roque Vallejos, y el nominado al Premio Nobel Augusto Roa Bastos. Se han hecho varias películas paraguayas. La vida social gira en gran medida en torno a una familia extensa de padres, hijos y parientes consanguíneos...
2569 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Facultad de Negocios Contabilidad Y Auditoria Resumen Mirada Siniestra Yarilin Pimentel 3-727-45 Profesora Luz barria Fecha de entrega 11 de abril de 2015 MIRADA SINIESTRA AUTOR RAMON FRANCISCO JURADO Javier Vásquez con anteojos y su largo cabello castaño que le llegaba a los hombros, al entrar al primer edificio de la Universidad centroamericana noto la muchedumbre agrupada .vio a Bruno Escala, su íntimo amigo. Bruno le informo lo que había sucedido había encontrado un...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSemestre: I Materia: Comunicación Oral y Escrita Tema: Ensayo de la Novela Breviario Simple Profesora: Rosa De Gracia Fecha: 09-06-2014 En este ensayo hablare sobre el libro breviario simple un libro compuesto por 40 minicuentos con temas proféticos y bíblicos en el podemos encontrar una diversidad de historias que impactan al lector desde el principio. Cuentos que no se extienden más de 2 páginas y su temática es muy variada. Cada historia es diferente es única como el...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrígenes y evolución de Internet Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, el Departamento de Defensa Americano llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable, y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu época. Escribió dos novales que la inmortalizaron en toda América: Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. *Resumen: Publicada en 1929 considerada un clásico de la literatura hispanoamericana, constituye la primera gran novela de evocación de la literatura venezolana. La exploración de la intimidad de la familia de Mamá Blanca es además reflejo de la intimidad misma del venezolano. La novela relata momentos importantes de su infancia, en especial sobre la relación con su familia. Se desarrolla en...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1885950-4445 UNIVERDSIDAD JOSE CECILO DEL VALLE Asignatura: ESPAÑOL RESUMEN DE NOVELA EL VAMPIRO ALUMNO: NAHUN AVILA COMAYAGUA 05 DE Julio DE 2015 RESUMEN DE LA NOVELA ´´ EL VAMPIRO ´´ TERCERA PARTE Con el paso del tiempo Rogerio recobro por completo la salud y luego continuo la caza aunque la madre siempre tenía temor, le prometió a Salome su cocinera traerle el día siguiente unas grandes piezas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela Hijo de Hombre fue publicada en su versión original en 1960. Esta novela es la primera de una trilogía compuesta además por Yo El Supremo y El Fiscal. El resumen que a continuación se presenta es de la segunda versión, publicada en 1991 por la editorial El Lector de Asunción. En una nota preliminar el Autor hace referencia al carácter bilingüe de la cultura paraguaya que constriñe a los escritores, en el momento de escribir en castellano, a oír un discurso oral en guaraní. La presencia...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la ciudadela: El género de esta obra indica que es una novela y el subgénero de la misma seria drama. La novela inicia con Andrew Manson el cual es un médico recién graduado que comienza a ejercer su carrera aceptando trabajar en un pueblo de Gales con el doctor Page como ayudante, pero con muy poca experiencia no logra tener mucho éxito pues trabajaba mucho y no ganaba lo suficiente para tener beneficios dignos, y en esto estaba metida la hermana del doctor Page ya que le pagaba una...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA. BREVE RESUMEN: La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes:...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de libro: Los vecinos Mueren en las Novelas Para comenzar John Bland es un escritor de novelas policiacas, nacido en Irlanda y el acostumbra visitar a sus vecinos después de mudarse a una casa. El esta casado con su esposa Anne, pero después de haberse mudado hacia las afueras de la ciudad de Londres, ella tiene que volver para visitar a su padre por su mal estado de saludo y por ser hija única. Les contare un poco de la novela. John Bland y Anne deciden mudarse hacia las afueras de la...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacionalidad argentino. Período Psicólogo Género cuento, novela. PERSONAJES PRINCIPALES: John Bland: Es escritor de novelas policiales, escribió un par de ellas y no le fue muy bien. Nació en Irlanda y se mudo a Inglaterra. Él tiene como costumbre ir a visitar a sus vecinos luego de mudarse. Señora Greenwold: Vecina de John en Chipping Campden, lugar situado en los suburbios de Londres, es una señora mayor aficionada a las novelas policiales. PERSONAJES SECUNDARIOS: Anne: Esposa...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOVELAS EJEMPLARES POR ANTONIO ROMERO Introducción Las Novelas ejemplares son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección editada en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Novelas Ejemplares Escritas * La gitanilla * El amante liberal *...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Resumen Una guerra ha provocado la separación de Panem en 13 distritos, de los cuales uno de ellos, 13, desaparece a manos del Capitolio. En esta historia mixta de amor y acción , se narra los sucesos que le acontecen a Katniss Everdeen , una adolescente con 16 años ,que , se ve obligada a ofrecerse voluntaria en los juegos del hambre ( programa de televisión ,creado por el Capitolio basado en la lucha de 24 personas de las cuales 12 eran chicos y 12 chicas en los que había un chico y una...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo una novela 1. Título: Como una novela Autor: Daniel Pennac País: Francia Año de publicación: 1992 Idioma original: Francés Título original: Comme un roman Páginas: 171A modo de introducción decir que este desempeña como profesor de literaturalibro se define como una perfecta en un instituto. Como cualquier docenteanimación a la lectura realizada a través contemporáneo que trabaje conde argumentos poco corrientes. adolescentes, a Pennac le surge la cuestión de cómo lograr motivar a éstos aBIOGRAFÍA...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodistante Roberto Bolaño Resumen El primer capítulo de la novela cumple primeramente la función estructural del género, al presentar el personaje temático e investigativo, Alberto Ruiz Tagle quien jugara un papel doble como Carlos Wieder. La voz narrativa abre el relato de manera testimonial y nos ubica en tiempo y espacio, Chile a mediados de 1972-1973. Nos describe a Alberto Ruiz Tagle como un hombre bien vestido y de a lleno nos adentra al misterio que se desarrollará la novela. Desde las primeras...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRAZA DE BRONCE Autor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historiador, periodista y político; 1879-1946. Género y corriente: Novela indigenista. Estructura: Está integrada por 15 capítulos. Fue publicada en 1919. Resumen: A orillas del lago Titicaca dos jóvenes aymaras, de la hacienda de los Pantoja, se comprometen en matrimonio. Ella, Wata Wara, es una linda pastora; él es pescador y se llama Agiali. El prometido informa a su novia que debe emprender un largo viaje...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de español Tema La novela mujeres en fuga Realizado por yunaik calisdad El porque del titulo mujeres en fuga Considero que ese titulo refleja como las mujeres buscan la forma de escapar de sus problemas, de manera fácil lo cual siempre causa más problemas. Con el titulo podemos saber que se trata la novela al ver que el mismo dice mujeres en fuga, mujeres que desean escapar, mujeres que buscan una salida, mujeres que tratan de evadir las situaciones...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen de la novela la cárcel de temor Esta historia se trata de una joven llamada Sofía la cual sufría de una enfermedad terrible llamada agorafobia. Todo comenzó un día que ella esta trabajando ,en el expediente de un hombre más influyente de pueblo esta se trataba de ejecutar un veredicto sobre un negocio. al decir el veredicto le temblaba las manos y le di un fuerte mareo, el secretario corrió a socorrerla le entrego un...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBRAULIO Y TRÁNSITO: Personajes secundarios. Esclavos de la hacienda de la familia de Efraín. Buena persona, noble y buen amigo. Contrae matrimonio con Tránsito, otra esclava de la hacienda de la familia, quien pide a maría que sea su dama de honor. Resumen de la obra: Efraín, quien abandonó la hacienda de sus padres en el Cauco a muy temprana edad para iniciar sus estudios, regresa a la edad de 20 años para visitar a su familia. María, prima de Efraín, es la mujer de quien ha estado enamorado desde...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn mi opinión, la principal idea que se extrae con la lectura del texto “Como una novela” consiste en que la enseñanza de la lectura no puede hacerse de una manera impositora y esperar así que los resultados obtenidos sean favorables, que los niños lean y disfruten haciéndolo; sino que para lograrlo lo que se debe hacer es fomentar el amor por la lectura, el placer de leer, y esto es algo que no se consigue si se toma la lectura como una obligación. El autor se basa en esta idea partiendo de que...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen de la novela Isla Cerrera de Manuel Meléndez Ballester La novela Isla cerreratrata sobre el joven español Ricardo Boadilla, hijo de madre mozárabe y padre noble, moro de Granada. Los padres de Ricardo fueron perseguidos por moros hasta que decidieron convertirse en el cristianismo y bautizar a Ricardo a los seis años. Debido a su pobreza, decidieron enviar a Ricardo con su tío a Córdova. Allí Ricardo fue educado en el cristianismo. Su maestro fue Don Pedro, un sacristán que le enseñó...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDocente: Gloria Andara RESUMEN DE LA NOVELA “CUMANDA” Autor: Juan León Mera Actores principales: Cumanda y Carlos Orozco Trata de una serie de acontecimientos ocurridos en la “Selva Amazónica” del Ecuador, la cual es la relatada por el escritor Juan León Mera, en dicho relato se desenvuelve una hermosa y triste historia, llena de amor y dolor, en medio de odio y venganza por parte de pequeñas tribus de indios, en la cual son victimas la familia Orozco. Dicha novela ocurre en la ciudad de...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl inicio de la novela empieza presentándose el escritor a si mismo quien es Juan Pablo Castel. Como autor del crimen que él mismo relatará, hace un pequeño resumen a su historia, la muerte de María Iribarne ya que a su vez pide que aunque sea uno de sus lectores lo entienda, sabiendo que una sola persona lo entendió y esa fue precisamente la mujer que mató. Castel conoció a María en una exposición de pintura en el que él expone, le llamo mucho la atención que María miraba fijamente una ventanita...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonarratología y la novela: Ideas sobre el relato en la primera mitad del siglo XX En el siglo XIX los ámbitos literarios se basaban en el dominio ideológico del positivismo y del historicismo. Y en el siglo XX se da el inicio del estudio del método y el establecimiento de las bases científicas de la teoría de la literatura en general. Se empieza con el estudio de las características, y procedimiento narrativas. En estos inicios todavía se debatía sobre la conveniencia de la novela realista. Los que...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Novelas Ejemplares” Introducción Mediante el siguiente trabajo apreciaremos el desglose de dos novelas que conforman las “Novelas Ejemplares” de Miguel de Cervantes. Las “Novelas Ejemplares” son narraciones breves, en las cuales se muestran diferentes e interesantes situaciones y aventuras de distintos personajes, y en las cuales se quiere inculcar algún mensaje para reflexionar. Entre las “Novelas Ejemplares” encontramos: -El celoso extremeño, -El coloquio de los perros, -La señora...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn ese marco surge un conflicto que deberá resolverse de algún modo, todos los intentos de solución, constituyen el desarrollo. Finalmente en el desenlace del conflicto se logra un nuevo equilibrio en la situación. El relato policial, cuento y novela, nace como una expresión de este enfrentamiento y, al mismo tiempo, como consecuencia de una realidad histórica: la formación de las grandes ciudades y el deseo y búsqueda de justicia. Ingresan así, en la literatura, nuevos personajes y ambientes...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOR: MARY SHELLER Personages: *victor Frankenstein *Frankenstein *Elizabeth *alphonse Frankenstein *henry crerval *Robert Walton *Familia Felix La novela está narrada por el autor mary sheller una joven de 18 años. La cual relata como Robert walton capitán de un barco ballenero encuentra a un hombre desfallecido en su expedición al polo norte el cual era Víctor frankenstein al cual rescata y poco...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoonda, en los años 60. La Tumba fue la primera novela de la literatura de la onda en Latinoamérica, publicada en 1964. En mi punto de vista el autor vivió en la época contemporánea, una época de gran impacto cultural y social, la música, los problemas clásicos de una familia, así como eje principal las grandes distinciones de estratos sociales del México contemporáneo, por lo tanto me lleva a que esto influye en el autor para la realización de esta novela, recalcando a Gabriel los problemas de la sociedad...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl reino de este mundo es una novela publicada en 1949 por el escritor cubano Alejo Carpentier cuyo tema principal, lo real maravilloso, se enmarca en la Revolución haitiana. Sin mencionar, por supuesto, el valor literario de la obra, la dedicación (y comprensión) que mostró Carpentier por medio de la literatura sobre la cultura de América ha hecho que esta novela sea ampliamente aceptada por la crítica, y que hoy pertenezca al canon acadé Instancias previas A la fascinación por el Barroco y el...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA DE POSGUERRA Década de los 40-50 En la década de los 40, se producen tres hechos de gran importancia que apuntan al renacer de la novela española: la publicación, en 1942, de La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela; la aparición del que será el primer Premio Nadal: Nada, de Carmen Laforet, y la publicación de las primeras obras de Miguel Delibes y Torrente Ballester. Camilo José Cela es autor de numerosas novelas, narraciones cortas y libros de viajes. Su primera...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerés hacia la lectura, que si se nos obliga tan solo lo vamos hacer porque nos toca, es así como nos podemos dar cuenta que tenemos que aprender a leer para entender, de lo contrario solo estaremos pasando páginas. En el primer capítulo de "COMO UNA NOVELA", Nacimiento del alquimista, el autor nos narra la importancia de la lectura desde el principio de nuestra vida, cuando los padres a la hora de acercarse, leen un cuento a su hijo antes de fundirse bajo las sabanas de la noche. Los padres sólo pensaba...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopertenece a la novela, clasificada como dramático costumbrista. Movimiento o época literaria: la época pertenece al Naturalismo. XII. Atmósfera: La novela está cargada de crimen, muerte, tristeza, violencia y preocupación. XIII. Técnica y estilo: La obra está escrita en una combinación de prosa y diálogos. Abundan las descripciones de paisajes, lugares y personajes. Se presentan imágenes poéticas. Existen algunos monólogos. Hay algunos parlamentos en la novela. Figuras...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSummary of the Novel 1984 The novel takes place in 1984, in London, England, which is called at that time Airstrip One. The world is divided into three big countries: Oceania, Eurasia, and Eastasia, and the three are always at war with each other. Each of these countries is run by a totalitarian government. Airstrip One is the mainland of Oceania, which consists of the Americas, South Africa, Australia, and the Atlantic Islands, including the British Isles. Oceania is ruled by the Party, and the...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl aceptó esta propuesta y se fue con su hija Lolita y con su esposa Blanca, estuvieron internados por tres largos años en los cuales don Alfonso trataba demasiado mal, los golpeaba y violaba a las esposas de los cholos como los llamaría él, la novela transcurre en diferentes puntos de vista los cuales empezaremos a ir tomando para darle forma. Los terratenientes, los jefes políticos y el cura mandaban aquel pequeño caserío que ponía toda su fe a la religión y todo el amor del mundo a su...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfa: Colombia Perea Fecha de entrega: 15 de noviembre Año lectivo: 2010 Rogelio Sinán El 25 de abril de 1902, nace en la isla de Taboga un niño que más tarde bautiza su palabra en la religión del mar y crece en poeta, cuentista y novelista. Su padre se llama Rogelio. Sinán es la conjunción de Sinaí y Renán. Cursó humanidades en el Instituto Nacional de Panamá. Entonces simpatiza con los enciclopedistas. Se graduó en 1923. Empleado del National City Bank, en pocos meses se hastió...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NOVELAS EJEMPLARES. Son doce novelas cortas, publicadas en 1613 a las que algunos expertos consideran la mejor novela de Cervantes después del Quijote. EL CELOSO EXTREMEÑO: Felipe de Carrizales. Un emigrante español que en Perú se hizo rico. Celoso enfermizo por la belleza de su esposa Leonora. Personalidad inestable, odia y ama sin medida. Leonora: Joven bellísima y dulce. Hace caso de lo que manda su marido. Se mete en un convento cuando Carrizales la abandona. LA FUERZA DE...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen numerosos pliegues." De situaciones g). Personajes En esta obra existe dos personajes principales, y alrededor de estos se desenvuelven muchos personajes secundarios que ayudan en el desarrollo de la trama. Los personajes principales de la novela son María y Efraín. Como secundarios podemos considerar a los padres de Efraín, Emma, Juan Ángel, Eloisa, Tránsito, Braulio, José, Carlos, Don Jerónimo, Felipe, Estéfana, entre otros. El María es la hija de Salomón, piel blanca, cabello castaño oscuro...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la novela ‘’Pedro y Juan’’ La historia trata de dos hermanos, Pedro y Juan, hijos de Monsieur Roland, un antiguo joyero y amante de la marítima y la pesco de lo que llevo a que dejara el negocio y de su madre Madame Roland, mujer de orden y un poco sentimental, estos dos hijos estaban en rivalidad continua debido a las pequeñeces que surgen en la vida, la historia empieza cuando la familia Roland se va de pesca junto con Madame Rosémilly, una viuda muy joven de23 años que era esposa...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopequeño pueblo de Venezuela, ubicado en el Edo. Guárico, llamado Ortiz el cual quedó devastado debido a el paludismo y a la hematuria, ya eran pocos los habitantes que quedaban en el, y la mayoría de las casas estaban derrumbadas por las lluvias. La novela Casas Muertas es un retrato dramático de la situación de un pueblo de Venezuela que casi llega a desaparecer como consecuencia de la desolación y muerte provocadas por el Caudillismo, guerras civiles y las enfermedades, destruyendo así la vida y...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCanaima es una novela de aventura y drama, escrita por Rómulo Gallegos, publicada en 1935, ambientada en el Mar Caribe y en Canaima, en la selva Amazónica. Argumento Marcos Vargas es enviado a estudiar al colegio Inglés de Trinidad. A su regreso, descubre que su familia ha quedado en la ruina económica y que debe hacer frente a esa situación. Entra en el negocio de transporte de mercancías pero choca con intereses locales, pierde todo lo que ya tenía y debe matar a un jefe local; razón que lo obliga...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos hermanos karamasov (Fiodor Dostoievski) Es la última novela del autor ruso Fiodor Dostoievski, quien a los dieciocho años, recibió la noticia de la muerte de su padre, torturado y asesinado por un grupo de campesinos, y a consecuencia de esto estuvo cerca de perder la razón. Ese acontecimiento lo marcó como una revelación, ya que sintió ese crimen como suyo, por haber llegado a desearlo inconscientemente. Esta novela comienza con la llegada del joven Juan karamasov, segundo hijo de Teodoro...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa novela „Marina“, escribiendo de Carlos Ruiz Zafón y publicado en 1999 trata de dos jovenes, que descubren un secreto horrible. Óscar Drai, un joven de 15 años pasea como todos los tardes después de la clase por la Barcelona encantada, para escapar el internado triste. Entra en una mansión solitario y el es asustado por un habitante, un hombre viejo. El huye y por descuido roba un reloj dorado. A causa de su conciencia mala, quiere retornarlo. Lo devuelve y conoce a una chica muy guapa, que...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo