Pedro Infante, (Mazatlán, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917 — Mérida, Yucatán, 15 de abril de 1957) fue un actor y cantante mexicano de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera. A partir de 1939 apareció en más de 60 películas, y desde 1943 grabó aproximadamente 310 canciones. Por su actuación en la película Tizoc (1956), fue acreedor al Oso de Plata[1] del Festival Internacional de Cine de Berlín al mejor actor principal, y al premio Globo...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDRO INFANTE Nombre Real José Pedro Infante Cruz. Nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán en la Col. Pancho Villa, Sinaloa, México a las 2:30 hrs. Fue un actor y cantante mexicano de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera, a partir de 1939 apareció en más de 60 películas, y desde 1943 grabó aproximadamente 310 canciones. Por su actuación en la película Tizoc (1956), fue acreedor al Oso de Plata del Festival Internacional de Cine...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOR ALMA ROSA CAMACHO PEDRO Infante, el máximo ídolo del pueblo, es recordado hoy en su aniversario luctuoso 56 en el Panteón Jardín. A lo largo de su exitosa carrera artística de 18 años, Infante intervino en más de 60 películas -por "Tizoc" fue premiado con el Oso de Plata de Berlín-, como en la grabación de 338 canciones de corte ranchero y rítmicas. El oriundo de Sinaloa, tuvo una muerte trágica, dejando su último suspiro en Mérida, Yucatán, al desplomarse la nave en la que quedó calcinado...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro Infante Pedro Infante Cruz fue un actor y cantante mexicano de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera. A partir de 1939 apareció en más de 60 películas, y desde 1943 grabó aproximadamente 310 canciones. Por su actuación en la película Tizoc (1956), fue acreedor al Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín al mejor actor principal, y al premio Globo de Oro a la mejor película extranjera, otorgado por la prensa extranjera...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOro Negro Este documental trata de la historia de creación y desarrollo de la empresa Argentina YPF (primera empresa estatal del mundo) (Yacimiento Petrolíferos Fiscales) la cual fue creada en 1907 en Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut. Esta empresa fue creada por Henrique Mosconi y Alonso Baldrich. La creación YPF se debe que una empresa internacional le niega el combustible a Argentina para los aviones, divido a esta situación Mosconi convence a Hipólito Irigoyen (presidente de ese...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro Infante Pedro Infante de Marina Pedro Infante de Marina Pedro Infante de Marina Nombre real José Pedro Infante de Marina Cruz Nacimiento 18 de noviembre de 1917 Bandera de México Mazatlán en la calle Constituciòn de la zona Centro, Sinaloa, México Fallecimiento 15 de abril de 1957 (39 años) (accidente aéreo) Calle 54 con 87 Bandera de México Mérida, Yucatán, México Otros nombres El Ídolo de Guamúchil El Inmortal Pareja María Luisa León Lupita Torrentera Irma Dorantes Hijo/s...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPEDRO INFANTE (Mazatlán, Sinaloa, 1917 - Mérida, Yucatán, 1957) Actor cinematográfico y cantante mexicano. A edad muy temprana se trasladó con su familia a Guamúchil, donde adquirió algunas nociones de música y fue en sus primeros años aprendiz de carpintero. Fue también miembro de un conjunto musical que actuaba en la localidad de Guasave. En 1939, una emisora de radio local, la XEB, permitió a Pedro Infante iniciar modestamente su carrera como cantante hasta que, en 1943, consiguió grabar su...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Su nombre de pila era José Pedro Infante Cruz. Hijo de Don Delfino Infante de profesión músico y Doña Refugio de Infante. Nació el 18 de Noviembre de 1917, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa (México), pero desde muy pequeño fue a vivir a Guamúchil, población que él siempre consideró como su tierra natal. Fue el segundo de nueve hijos. De familia muy humilde. Su padre dirigía una banda de música y seguramente su inclinación y su aptitud musical nació de esa circunstancia. En su adolescencia...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro Infante Mi nombre completo es Pedro Infante Cruz nací en Mazatlán, Sinaloa el 18 de noviembre de 1917 fui el tercero de catorce hermanos, fui un actor y cantante mexicano de la Época de Oro, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera. Mi padre, quien era músico, tocaba varios instrumentos en diferentes bandas y orquestas de Sinaloa; Desde joven aprendí a tallar de madera, además durante mi tiempo libre hice mi primer guitarra. Cuando era pequeño mi familia se mudó...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro Infante Cruz (Mazatlán, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917 - Mérida, Yucatán,15 de abril de 1957)1 fue un actor y cantante mexicano de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera. A partir de 1939 apareció en más de 60 películas, y desde 1943 grabó aproximadamente 310canciones. Por su actuación en la película Tizoc (1956), fue acreedor al Oso de Plata2del Festival Internacional de Cine de Berlín al mejor actor principal, y al premio Globo...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOBIOGRAFÍA PEDRO INFANTE Mi nombre de pila es José Pedro Infante Cruz. Fui hijo de Don Delfino Infante de profesión músico y Doña Refugio de Infante. Nací el 18 de Noviembre de 1917, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa (México), pero desde muy pequeño fui a vivir a Guamúchil, población que siempre considere como mi tierra natal. Fui el segundo de nueve hijos. Mi familia era muy humilde. Mi padre dirigía una banda de música y mi gusto y su aptitud musical nació de él. En mi adolescencia fue carpintero...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro Infante: Fue un actor y cantante mexicano de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera. A partir de 1939 apareció en más de 60 películas, y desde 1943 grabó aproximadamente 310 canciones. Por su actuación en la película Tizoc (1956), fue acreedor al Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín al mejor actor principal, y al premio Globo de Oro a la mejor película extranjera, otorgado por la prensa extranjera acreditada...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFilmografía de Pedro Infante No. Año Estreno Película Personaje Director 62 1956 9 de mayo de 1958 Escuela de rateros Victor Valdés Raúl Cuesta Hernández Rogelio A. González 61 1956 23 de octubre de 1957 Tizoc Tizoc Ismael Rodríguez Ruelas 60 1955 25 de abril de 1957 Pablo y Carolina Pablo Garza Mauricio de la Serna 59 1955 20 de septiembre de 1956 El inocente Cutberto Gaudázar Cruci Rogelio A. González 58 1955 4 de julio de 1956 La tercera palabra Pablo Saldaña Julián Soler 57 1955...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo11 –PECUARIA– A. La hacienda “La Oveja Negra, S. A.”, ubicada en Raxruja Alta Verapaz, presentó su balance al 31 de diciembre 2009, para que usted registre sus operaciones contables para el año 2010. La hacienda vende ganado Brahman y Cebú para engorde. Éste año producirá Lácteos y Lana Virgen de Exportación. |Equipo para Trasquilado y Clasificación de Lana | Q 80,000.00 | |Ovejas (200 animales, valor de ganado común...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA OVEJA NEGRA Érase un país donde todos eran ladrones. Por la noche cada uno de los habitantes salía con una ganzúa y una linterna sorda para ir a saquear la casa de un vecino. Al regresar al alba el vecino encontraba su casa desvalijada. Pero no había problema, todos vivían en concordia y sin daño, porque uno robaba al otro y este a otro y así sucesivamente, hasta llegar al último que robaba al primero. En aquel país el comercio solo se practicaba en forma de embrollo, tanto por parte...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa oveja negra. 1.- ¿Quién es el enunciador? Augusto Monterroso 2.- ¿A que destinatario crees que va dirigido? Como es una fabula puede ser dirigido para cualquier persona de cualquier edad, pero la moraleja que tiene puede no ser comprendida por todos, por lo que tendrá mas significado para adolescentes y adultos. 3.- ¿Quiénes son los protagonistas? Ovejas negras 4.- ¿Quiénes son los antagonistas? Rebaño blanco 5.- Caracteriza física y humanamente a los protagonistas Ovejas negras: Son...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA: LA OVEJA NEGRA Y DEMÁS FÁBULAS AUTOR: AUGUSTO MONTERROSO o Introducción : En este compendio de fábulas, el autor nos narra a mi parecer más que situaciones que en sentido figurado llegan a vivir los animales, algunas coincidencias o indirectamente hechos que acontecen en la vida del hombre, y es que finalmente nuestro comportamiento se puede explicar que es muy parecido al de algunas especies animales en determinadas situaciones. Como sabemos,...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque se caracterizaban principalmente por ser una prosas concisas, breves y sencillas que sin embargo están llenas de referencias cultas. Domina el humor negro, la parodia y la caricatura. Falleció de un paro cardíaco el 7 de febrero de 2003. Estuvo casado con la escritora de origen libanés Bárbara Jacobs. Entre sus libros destacan: La oveja negra y demás fábulas (1969), Movimiento perpetuo (1972), Lo demás es silencio (1978); Viaje al centro de la fábula (1981), La palabra mágica (1983) y La letra...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHijo de Delfino Infante García y de Refugio Cruz Aranda, nació el 18 de noviembre de 1917 en el Mazatlán, Sinaloa. Su nombre completo fue Pedro Infante Cruz. Su padre quien era maestro de música, tocaba varios instrumentos en diferentes bandas y orquestas de Sinaloa; Pedro asiste en guamúchil a la primaria, logrando terminar hasta cuarto grado. Sin embargo, la necesidad económica de su familia era muy grande, por lo que pedro tuvo que comenzar a trabajar desde temprana edad. Su primer empleo fue...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el mes para poder comprar tus porritos y disfrutarlos con tranquilidad, de vez en cuando, tengo visitas, todas son de mi circulo, conversamos cosas de la vida, quemando porro, y tomándose su bebida para sed, y al sobre!!! Publicado por la oveja negra del blog en 23:56 No hay comentarios: Etiquetas: cosas variadas. como comenze en esto. recuerdo que un dia sabado despues de mi cumpleaños comenzo todo, era cerca de la media noche cuando estabamos compartiendo con mi polola de ese entonces...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍtalo Calvino LA OVEJA NEGRA (Cuento corto) Erase un país donde todos eran ladrones. Por la noche cada uno de los habitantes salía con una ganzúa y una linterna para ir a saquear la casa de un vecino. Al regresar al alba, cargado, encontraba su casa desvalijada. Y todos vivían en concordia y sin daño, porque uno robaba al otro y éste a otro y así sucesivamente, hasta llegar al último que robaba al primero. En aquel país el comercio solo se practicaba en forma de embrollo, tanto por parte del...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro Infante Biografía • Lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento. Pedro Infante Cruz nació el 18 de Noviembre de 1917 en el bello puerto de Mazatlán, Sinaloa, en la costa oeste de los Estados Unidos Mexicanos, en la casa número 88 de la calle Constitución. • Historia familiar Era hijo de Delfino Infante y María del Refugio Cruz, el tercero de los quince hijos que el matrimonio tendría, aunque seis morirían a una corta edad. A mediados de los años 20 se mudaron a Guamúchil, también...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro Infante | Nombre real | José Pedro Infante Cruz | Nacimiento | 18 de noviembre de 1917 Mazatlán en la Col. Pancho Villa,, Sinaloa, México | Fallecimiento | 15 de abril de 1957 (39 años) (accidente aéreo) Mérida, Yucatán, México | Otros nombres | El Ídolo de Guamúchil El Inmortal | Pareja | María Luisa León Lupita Torrentera Irma Dorantes | Pedro Infante Pedro Infante, ( Mazatlán, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917 — Mérida, Yucatán, 15 de abril de 1957) fue un actor y cantante...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro Infante Cruz (Mazatlán, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917 - Mérida, Yucatán, 15 de abril de 1957)1 fue un actor y cantante mexicano de laÉpoca de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera. A partir de 1939 apareció en más de 60películas, y desde 1943 grabó aproximadamente 310 canciones. Por su actuación en la película Tizoc (1956), fue acreedor al Oso de Plata2 delFestival Internacional de Cine de Berlín al mejor actor principal, y al premio Globo...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLENGUA A1 LENGUA Y LITERATURA TAREA ESCRITA 2 La oveja negra y demás fabulas. La biblioteca de Babel. ¿Cómo pueden dos lectores leer e interpretar el texto de forma distinta? Escrito por: 18 – mayo - 2014 Quito-Ecuador RESUMEN La pregunta prescrita que se ha elegido para realizar...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJorge Negrete responde: Procurare ser tan bueno como dice mi apellido Que se trague su veneno el que velorio ha pedido. Pedro es Malo de apellido retachar es su cuarteta El nomás es presumido por que no es Malo...es maleta... Pedro Malo es muy malo, malo por obligación, y su abuelo...uy que malo hay que comprarle su leon. Pedro Infante responde: En una mañana de oro alguien nublaba el paisaje eran un cuervo y un loro arrancándose el plumaje. Hay que olvidar...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNO ODIES A LA OVEJA NEGRA, PORFAVOR. Es verdad que para lograr una educación de calidad es necesaria una buena infraestructura en medios técnicos, herramientas en el aula, maestros capacitados e instalaciones que permitan ayudar a los alumnos, más deberíamos centrarnos un poco en el entorno donde se desenvuelven, la propia escuela, dentro los salones de clases, los baños y patios. Cuando un niño va a la escuela puede olvidar el lápiz, cuadernos, la tarea o incluso la mochila pero algo que jamás...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La oveja negra y demás fábulas, parte II 1. El espejo que no podía dormir: En este cuento, muchas personas podrían ser comparadas con el espejo ya que cuando nadie se mira en él, éste se siente solo y poco querido, lo cual es el caso de muchas personas. Cuando no las ven, no les prestan atención, etc., ellas se sienten como que nadie las quiere, se sienten solas, al igual que el espejo. Para este espejo era tan importante lo que pensaran los demás, que por esa razón él era muy inseguro. ...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCumaná, Julio de 2.012 Resumen del Cuento “Oveja con botitas” En una noche oscura y fría se encontraba un Lobo con mucha hambre, arrastrando un trineo y titiritiando de frio, ya en su casa no tenia que comer solo una botella de vino que beber. Al andar por la nieve diviso una casa solitaria que vislumbraba a través de sus ventanas una luz acogedora y que a su Lado había un establo. Se acerco, abrió la puerta del establo y dentro de este hacía calor, en el se encontraba una oveja solitaria, tierna...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA PEDRO MACHUCA. ANALISIS DE LA PELICULA PEDRO MACHUCA SÍNTESIS DE LA PELÍCULA. Machuca es una película chilena, esta empieza en el Colegio Saint Patrick un colegio bilingüe de clase alta en donde se introducen niños de clase baja los cuales no tienen las capacidades económicas para acceder a una buena educación. Aquí Pedro Machuca entabla la amistad con un niño de una familia burguesa Gonzalo Infante. A lo largo de la película Machuca e Infante comparten diferentes...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstética y Apreciación Cinematográfica Análisis Escrito; Pedro Almodóvar Almodóvar nació en Calzada de Calatrava, Ciudad Real, el 24 de Septiembre de 1949. Es un director de cine, guionista y productor español; sin duda uno de los cineastas españoles independientes con mayor proyección internacional. A los dieciséis años se instala en Madrid, solo, sin familia y sin dinero, pero con un proyecto muy concreto: estudiar y hacer cine. Debido a la falta de aprendizaje de el lenguaje (la forma) le...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoagregaron otros niños que venían de escasos recursos como lo era el protagonista Pedro Machuca .Gonzalo era un niño considerado de la clase alta porque sus padres eran adinerados y no tenían necesidad alguna . Más adelante Gonzalo y pedro entablan una comunicación mutua donde no les importan sus diferencias y podíamos ver una amistad sana sin reproches porque Gonzalo visitaba a pedro en su lugar de escaso recurso y pedro visitaba a Gonzalo, en si ellos eran verdaderos amigos Se puede observar a...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CISNE NEGRO SINOPSIS: El filme sigue la historia de Nina (Natalie Portman), una bailarina en una compañía de ballet de la ciudad de Nueva York cuya vida, como todos los de su profesión, se consume totalmente con la danza. Ella vive con su madre, también bailarina retirada, Erica (Barbara Hershey), que apoya las pretensiones de celo profesional de su hija. Cuando el director artístico Thomas Leroy (Vincent Cassel) decide sustituir a su estrella Beth MacIntyre (Winona Ryder) para la producción...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de MI AMIGO EL NEGRO Autor: Felipe Alliende PERSONAJES: El Negro: Habla bien poco, es bueno para los gritos y para los piedrazos: se le llama bueno para el peñasco. Es un niño moreno que vive con su madre y sus hermanos, habla un idioma como del campo. La parte que mas preferí es la de el cumpleaños fueron el y su hermana y le llevaron 6 regalos al Neuro que era como su apodo entre las cosas era membrillo. La Blanca que era la mama de Neuro tenía una chancha que tubo 10 chanchitos...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen: Una familia de clase media pasa el verano en Rucamanqui, en Chillán... en el campamento conocen a Alfonso Olea, el Negro, o el Neuro como le dice su familia. El neuro es capaz de abrir los ojos a su amigo santiaguino (criado al alero de la televisión) al mundo del campo, con su sabroso lenguaje. Entre ellos nace una linda amistad. Al terminar el mes de vacaciones, regresan a casa y el niño lleva en su equipaje todos los lindos recuerdos de las aventuras con su amigo, el neuro... que son...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de película Nina desde niña ha sido víctima directa de su madre, quien por su embarazo tuvo que abandonar su sueño de ser bailarina de ballet, y esta pasión y profesión truncada la pasa directamente a su hija, quien además creció sin figura paterna. La madre hace de todo para que su hija sea una de las mejores bailarinas de ballet, a tal nivel que le priva de tener vida propia, de una necesaria privacidad hasta para dormir, de amistades, la aparte de todo el mundo, y la sofoca en solo...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PELICULA: EL CID Charlton Heston (Rodrigo Díaz), junto a Sophia Loren (doña Jimena), dirigidos por Anthony Mann, protagonizan esta épica superproducción de Samuel Bronston, de 184 minutos, rodada en España y estrenada en 1961, que obtuvo tres nominaciones a los Oscar: mejor banda sonora original (drama o comedia), compuesta por Miklós Ròzsa, mejor canción y mejor dirección artística (color). El guion corrió a cargo de Philip Yordan y Fredric M. Frank y la fotografía de Robert Krasker...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PELÍCULA “Es una película alemana basada en hechos reales, que viene a demostrar que el totalitarismo y un régimen fascista podrían volver a instalarse nuevamente entre las nuevas generaciones, aún en la actualidad.” La trama de desarrolla dentro de una institución escolar secundaria. Donde se desarrollan talleres didácticos de temas tales como la AUTOCRACIA, estas jornadas están organizadas por el término de cinco días y es de forma voluntaria para los alumnos. Rainer (profesor...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa oveja negra Ficha Técnica Titulo: la oveja negra Año y País: México 1949 Director: Ismael Rodríguez Productora: Producciones hermanos Rodríguez Guion: Rogelio A. González Fotografía: Jack Draper Música: Manuel Esperón Reparto: Fernando Soler (Cruz Treviño Martínez de la Garza), Pedro Infante (Silvano), Andrés Soler (Uncle Laureano), Dalia Íñiguez (Bibiana), Virginia Serret (Justina), Amelia Wilhelmy (Nana Agustina), Amanda del Llano (Marielba), Antonio R. Frausto (Nicho), Francisco...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del Personaje: Pedro Infante Cruz Fecha de nacimiento: 18 de noviembre de 1917 Fecha de fallecimiento: 15 de abril de 1957 Origen: Guamuchil, Sinaloa Actividad: Cantante y actor Época: Contemporánea |[pic] | |ABRIL DE 1957 Mérida, Yucatán, 15 de abril. Esta noticia conmocionó a todo el pueblo de México. La muerte del popular cantante y actor cinematográfico significó una pérdida considerable para el Cine Mexicano. Su ausencia dejó un vacío muy grande entre los que le conocieron y amaron...
2291 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA CISNE NEGRO por Gabriela Edington Cisne Negro es un film del año 2010 dirigido por Darren Aronofsky, cuyas películas más conocidas, además de esa, son Pi (1998), Réquiem por un sueño (2000) y El Luchador (2008). Sus películas tienen como marca personajes con fuertes obsesiones que los guía hasta su autodestrucción. En el caso de Cisne Negro, la protagonista Nina sufre un trastorno psicológico que será analizado dentro del contexto del film bajo el enfoque de la psicoanálisis...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL Y LA PELÍCULA BLANCO Y NEGRO MATERIAL SENSIBLE: película y papel blanco y negro NEGATIVO (PELÍCULA): La película registra la imagen gracias a su sensibilidad a la luz. El resultado final depende de varios factores: estructura, sensibilidad, grano, sensibilidad espectral y contraste. Estructura de la película: La película blanco y negro consta de cuatro capas básicas. La capa fotográficamente activa se llama emulsión y es una suspensión de sales de plata sensibles (haluros cristalinos) en...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiudad Universitaria, San Nicolas de los Garza. , N.L TEMA 6. LA PELÍCULA EN BLANCO Y NEGRO A COLOR 6.2 Velocidad (ISO) Se conoce con el nombre de "Velocidad ISO" la clasificación de la sensibilidad a la luz de una película. Aunque las cámaras digitales no utilizan película, han adoptado el mismo sistema de clasificación para describir la sensibilidad del sensor de imágenes de la cámara. Por lo general, a medida que aumenta la velocidad ISO, disminuye la calidad de la imagen. Con frecuencia...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Ensayo vazado en las peliculas: Julie and Julia y El festin de babette” INTROODUCCION Estas dos películas son basadas a la gastronomía clásica francesa, nos habla sobre los platillos más representativos de este lugar así como también sobre los métodos y técnicas de cocción que hoy en día utilizamos. Describiremos una gran gastronomía clásica, la cual sus recetas son únicas; y que por mucho tiempo se ha sabido mantener y resaltar con sus peculiares sabores, colores y olores. Ya que esta ha sido...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CISNE NEGRO El cisne negro, es una película de origen estadounidense dirigida por Darren Aronofsky y creada aproximadamente en febrero del año 2011 siendo nominada a mejor película en los premios Óscar pero llevándose el galardón de mejor actriz. En este Film, el autor se enfoca en el tema del bien y el mal una lucha por la perfección y la psique, puesto que se ha convertido en el hoy de aquellas personas que no hacen las cosas por pasión sino por una obsesión que resulta tentadora contra...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagnóstico de la película “EL CISNE NEGRO” Nina es una niña que ha sido víctima directa de su madre, quien a causa de su nacimiento tuvo que abandonar el sueño de ser bailarina de ballet profesional, y este deseo truncado pasa directamente a su hija, quien además creció sin figura paterna. La madre hace de todo para que su hija sea una de las mejores bailarinas de ballet, a tal nivel que le priva de tener vida propia, de una necesaria privacidad hasta para dormir, de amistades, la aparta de...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL CISNE NEGRO” I. INTRODUCCIÓN El Cisne Negro es una película muy interesante. Que puede generar controversia, desagrado y confusión en el público en general, pues presenta en la protagonista pensamientos, percepciones alterados y distorsionados, que no permite distinguir entre lo real o no real, entre lo que sucede y ella cree que sucede. Nina, la protagonista, es una bailarina perfeccionista, tímida, callada, la típica niña dulce y buena. La más dedicada de las bailarinas de su compañía...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA EL CISNE NEGRO Natalie Portman en la película “El cisne negro” le da vida a Nina Sayers, una bailarina de ballet que al recibir la oportunidad de interpretar el rol principal de la obra “El lago de los cisnes” es en ese momento cuando se agudizan fuertemente sus trastornos psicológicos. Desde una perspectiva Psicoanalítica podemos tomar en cuenta que el cisne negro es una película que va mostrando el desencadenamiento en un sujeto con estructura psicótica, muestra los...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD INTEGRADORA NO. 1 RESUMEN DE LA PELÍCULA “UN AÑO PERDIDO” Dirección: Gerardo Lara Guion: Gerardo Lara y Patricio Rulfo 1993 MATERIA: SOCIOLOGÍA TURNO: VESPERTINO GRUPO: 19 ÍNDICE Introducción……………………………………………………………….. 2 Resumen………………………………………………………………….. 3-6 Conclusiones…………………………………………………………….. 7 Comentario………………………………………………………………. 8 INTRODUCCIÓN El presente trabajo es un resumen sobre la película “un año perdido” la cual da a...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPelícula: “El Cisne Negro”. La historia esta basada en una joven de nombre Nina, profesión bailarina y su objetivo principal era obtener un papel de importancia o el principal en la obra que realizaría su compañía. Mujer de 21 años, de personalidad tímida, tranquila, vivía con su madre en un departamento, sin mayor distracción que su amor por el Ballet. Todo comienza en el momento que le piden representar al el papel principal de la obra El Cisne Negro, donde debía realizar la representación...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoporque estas conductas no se deben a él sino que son inducidas por agentes externos. La psicopatología tiene otra fuente muy importante: la discrepancia entre el self real y el self ideal. EL CISNE NEGRO Elijo analizar al personaje de Nina ya que es el personaje central y del cual se tiene más información, además que es el más interesante. DESCRIPCIÓN Nina es una joven bailarina de danza clásica obsesionada con la perfección. Vive con su madre...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La película super engórdame fue un resumen de un momento de la vida de Morgan Spurlock quien fue el protagonista principal y director de la historia la cual trata sobre la comida rápida y económica pero que tiene efectos perjudiciales sobre el organismo por lo tanto también a la salud. Dicha película surgió a causa de dos demandas de dos adolescentes una de 14 años de edad y otra de 19 años quienes se encontraban con una enfermedad denominada obesidad, estas culpaban a las empresas McDonald's...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGoodrich Euskadi en 1946 como agente viajero y allí inició su notable labor fotográfica. Se casó en 1947 con Clara Aparicio con la cual tendría cuatro hijos. Pasó a trabajar en el departamento de publicidad de la Goodrich y dos capítulos de su novela Pedro Páramo (1955) se publicaron en revistas y, luego el libro, traducido casi de inmediato al alemán por Mariana Frenk (1958), en breve y, sucesivamente, a varios idiomas; inglés, francés, sueco, polaco, italiano, noruego o finlandés. Muchos de sus cuentos...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPEDRO PÁRAMO Juan Rulfo, (RESEÑA) Editorial Cátedra, 117 páginas, 1955. En mi opinión este libro tiene un carácter fuerte, ya que tal autor busca combinar tiempo y espacio fusionando diversas épocas y diferentes fechas buscando una relación adecuada de la obra. Esta historia empieza en pasado con el desarrollo de la muerte de una mujer y su esposo aunque su muerte estuvo ignorada y el hijo de ellos dos se adentra en la historia que se desarrolla hacia la búsqueda de su padre, que nunca lo reconoció...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoladrón de bicicletas logrando su objetivo, detiene a Zahed y lo llevan a un reformatorio juvenil, al verse en una cárcel distinta se da cuenta que no podrá estar con su madre y que ha dejado sola a su hermana. OPINION: Bueno yo pienso que es una película con escenas muy fuertes pero muestran una realidad cruda para niños en situación de calle en Afganistán y todavía en la actualidad lo viven muchos niños, pero no solo de Afganistán sino también de otros países con bajos ingresos. ...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PELÍCULA: KON – TIKI RESUMEN: La película se basa principalmente en la teoría que planteo y descubrió el científico, explorador y aventurero thor heyerdahl que hacía referencia a que la isla de la polinesia fue conquistada y coloniza por sudamericanos especialmente por peruanos. Esta teoría fue descubierta por él, en el periodo que estuvo viviendo en la isla, donde compartió costumbres y conoció muy bien a sus habitantes intercambiando riquezas culturales y espirituales, que lo llevaron un...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Dama de Negro Autor: Susan Hill Personajes: Arthur Kipps Sr. Daily Sra. Daily Ambiente físico: Es un pueblo antiguo donde su estilo es gótico y transmite terror y miedo Ambiente psicológico: La gente es misteriosa y muy callada y eso transmite terror, confusión, suspenso, misterio y miedo La temática de la película es el suspenso de que no saben la causa de los niños muertos y tiene que ver la dama de negro con estos acontecimientos Es un abogado llamado Arthur Kipps...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrastornos mentales (Diagnostic and statistical manual of mental disorders). Esquizofrenia: Trastorno mental grave que se manifiesta como una desorganización del pensamiento, con delirios y muestras de aislamiento social. Análisis sobre la película “El cisne negro” El trastorno que más se ve enfocado en la trama de este filme es el que deriva de los trastornos de alimentación, Anorexia Nerviosa; al igual se puede observar diferentes síntomas de otros trastornos pero no tanto como el antes mencionado...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PELICULA “EL SEÑOR DE LAS MOSCAS” Trata de una historia, sorprendente y trágica, que habla de una aventura que ocurre con un grupo de niños, con edades entre seis y doce años, que son derribados de un avión y caen en una isla solitaria, perdida, etc. llevando con ellos al piloto muy mal herido. Los niños se encuentran absolutamente solos y empiezan a organizarse para sobrevivir solos. Empiezan a formar grupos, entre ellos existían dos líderes, se hacían lideres con la ayuda de una...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro Infante Cruz, (Mazatlán, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917 — † Mérida, Yucatán, 15 de abril de 1957)1 fue un actor y cantante mexicanode la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes repr esentantes de la música ranchera. A partir de 1939 apareció en más de 60 películas, y desde 1943 grabó aproximadamente 310 canciones. Por su actuación en la película Tizoc (1956), fue acreedor al Oso de Plata2 delFestival Internacional de Cine de Berlín al mejor actor principal, y al premio...
8077 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completo